Regionales Redacción Regionales Redacción

Movimiento cristiano Nuevo Pacto respaldará a candidatos de la Unidad

El presidente de NP y candidato por Opina y Poder Laboral, Manuel Lozada, declinó su candidatura a diputado para apoyar a la alianza democrática

El abanderado de Nuevo Pacto declinó en favor de la Unidad Foto: Archivo 

El abanderado de Nuevo Pacto declinó en favor de la Unidad Foto: Archivo 

El presidente de NP y candidato por Opina y Poder Laboral, Manuel Lozada, declinó su candidatura a diputado para apoyar a la alianza democrática

Con información de nota de prensa

La dirigencia del movimiento cristiano Nuevo Pacto anunció ayer que apoyará a los aspirantes de la Unidad Democrática a la Asamblea Nacional por el estado Anzoátegui, para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

Manuel Lozada, presidente de NP y candidato a diputado por el circuito 3 (Barcelona, Píritu y Puerto Píritu), informó durante rueda de prensa que en las próximas horas acudirán al Consejo Nacional Electoral para declinar las tarjetas de Opina y Poder Laboral, a favor de la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que representa a los abanderados de la alianza opositora.

Asimismo, Lozada indicó que renunciará a su candidatura “para plegarnos de manera plena a la causa de la unidad de todos los venezolanos, con el fin de salir del atolladero político que tenemos dentro de  la AN y derribar el autoritarismo y la soberbia de personas que no han entendido que fueron puestos para administrar los recursos del Estado y no para hacerse dueños de lo que no es suyo”.

El candidato unitario del circuito 4 (Guanta, Puerto La Cruz y Lechería), Armando Armas, y los aspirantes por el circuito 3, Carlos Andrés Michelangeli y Richard Arteaga, agradecieron el apoyo brindado por la comunidad cristiana, representada por la dirigencia y militancia de Nuevo Pacto, que “impulsará el respaldo de otras organizaciones para abrir las puertas al cambio político, el amor y la esperanza en Venezuela”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Candidatos de la Unidad defenderán derechos del pueblo

Los aspirantes al parlamento por el circuito 3 del estado Anzoátegui sostuvieron un encuentro con habitantes del sector Boyacá V. En los próximos días prevén hacer públicas algunas denuncias

Los candidatos mantienen contacto permanente con las comunidades Foto: Luis Méndez U

Los candidatos mantienen contacto permanente con las comunidades Foto: Luis Méndez U

Los aspirantes al parlamento por el circuito 3 del estado Anzoátegui sostuvieron un encuentro con habitantes del sector Boyacá V. En los próximos días prevén hacer públicas algunas denuncias

Luis Méndez Urich

Como parte de las diversas actividades en pro de levar el mensaje de la Mesa de la Unidad (MUD), los candidatos del circuito 3 del estado Anzoátegui, Richard Arteaga, Carlos Michelangelli, Oneida Guaipe y Yajaira Castro de Forero, participaron de una actividad deportiva en la cancha techada del sector Boyacá V de la ciudad de Barcelona.

En esta oportunidad, los aspirantes al parlamento atendieron la invitación hecha por la comunidad, en su contacto con los presentes, Richard Arteaga manifestó que el gobierno ha descuidado los diversos sectores “Ellos están más preocupados por los votos, ellos (el gobierno) ya no hace este tipo de actividades” sentenció.

En la actividad estuvieron presentes los principales voceros y dirigentes de diversos partidos políticos que hacen vida en la MUD, esa situación fue aprovechada por Carlos Andrés Michelangelli, quien destacó que encuentros como esos son los que permiten recoger el sentimiento del pueblo.

“Esta es la unidad que queremos, hoy están presentes diversos colores, nosotros continuaremos visitando los sectores y respaldando las distintas iniciativas” puntualizó el líder municipal de Acción Democrática.

Para completar la jornada, los abanderados de la MUD, tenían previsto realizar una visita a la localidad de Caigua, zona rural de Barcelona así como un recorrido por el barrio Universitario, con la intención de continuar con el proceso de diagnostico de las principales necesidades del pueblo anzoatiguense. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fedecámaras presentará a los candidatos a la AN su propuesta legislativa

Con la finalidad de aportar soluciones a la escasez  que padecen los venezolanos actualmente Fedecámaras presentará sus propuestas a  los candidatos a la Asamblea Nacional

Con la finalidad de aportar soluciones a la escasez  que padecen los venezolanos actualmente Fedecámaras presentará sus propuestas a  los candidatos a la Asamblea Nacional

Evely Orta

Ricardo Cusanno segundo vicepresidente de Fedecámaras expresó que los 14 sectores económicos agremiados en Federación buscan frenar el desabastecimiento, afirmación que hizo en respuesta a las declaraciones del presidente de la AN Diosdado Cabello, quien dijo que en la AN no se aceptarán leyes de los empresarios.

“Esta es una propuesta integral de compromiso con responsabilidad, lo que planteamos son soluciones para todos los venezolanos”, expresó Cusanno.

El representante gremial Insistió que “Esta propuesta es para la nueva asamblea legislativa y se la estamos haciendo llegar a todos los candidatos que están inscritos en el CNE para que la analicen y luego podamos discutirla en una mesa técnica en beneficio del país”.

Al ser consultado sobre la subasta abierta a sectores agropecuarios Cusanno destacó que eso no es la solución aunque ayuda, pero al no existir la posibilidad que todos accedas a las divisas siempre estará el problema de desabastecimiento.

De tal manera que para satisfacer la demanda de divisas para el sector empresarial se debe propiciar una apertura económica, “Lo que hay que hacer es ir hacia un modelo de apertura económica donde todos podamos acceder a las divisas y además podemos producirlas,  las subastas podrían subsanar algunos pequeños problemas pero no es el ideal para que en definitiva aquí se arregle todo”, sentenció Ricardo Cusanno.

En cuanto a la ausencia de las cifras oficiales por parte del Banco Central de Venezuela explicó  que el sector empresarial basa sus proyecciones y planifica con base a las mismas, al no haber una información oficial estas proyecciones se basan sobre supuestos que inciden en la inflación, en la escasez etc. De allí la importancia que el BCV cumpla con estas publicaciones, puntualizó el representante empresarial.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Primero Justicia presentó a sus 70 candidatos

El partido amarillo junto a su militancia a nivel nacional pone a la orden de la unidad sus 70 candidatos a la Asamblea Nacional

La ley de transparencia, fue otra de las propuestas que se escuchó. Foto: Cortesía

La ley de transparencia, fue otra de las propuestas que se escuchó. Foto: Cortesía

El partido amarillo junto a su militancia a nivel nacional pone a la orden de la unidad sus 70 candidatos a la Asamblea Nacional

 Con información de nota de prensa

 El partido Primero Justicia junto a su militancia a nivel nacional pone a la orden de la unidad sus 70 candidatos unitarios a la Asamblea Nacional, distribuidos entodos los estados, en pro de la unión y el progreso del país.

 Entre los 70 candidatos abanderados por la tolda amarilla, serefleja la amplitudque ofrece la organización con sus 6 candidatos del ámbito académico, 2 mujeres defensoras de los derechos humanos, 4 candidatos independientes, 16 abanderados juveniles, 8 líderes regionales, 25 luchadores sociales y 6 diputados de amplia experiencia y de importante gestión parlamentaria, donde resalta la gran participación de mujeres y jóvenes.

 La tolda amarilla presentó sus candidatos y propuestas a laUnidad con la participación de sus candidatos, donde se resaltó que es la organización política es la que lleva más representantes jóvenes a las parlamentarias, siendo estos: Marcos Quiñones, Marcos Bozo, Daniel Arias, José Antonio Zavarce, Julio Cesar Moreno, Bibiana Lucas, Milagro Valero, Carlos Paparoni, Miguel Pizarro, Ramón Martínez, Mariana Hernández, José Antonio Mendoza, Milagros Paz, Juan Requesens, Rebeca Zambrano y José Manuel Olivares.

 De igual forma se resaltó la participación de las mujeres justicieras quienes llevan la batuta en las parlamentarias, donde figuran las defensoras de los derechos humanos y presos políticos, Yajaira Forero y   Sandra de Garzón, entre otras; al igual que los candidatos independientes que han recibido apoyo del partido: Julio Hernández, Lilibeth Sandoval, José Guerra y Manuel Aguilar.

 En este sentido, el secretario general nacional,  Tomas Guanipa, destacó lagran variedad en los candidatos, “somos un partido que siempre se está renovando para ofrecerle al pueblo los mejores postulantes, quienes representan a todo un país por igual, por eso el día de hoy tenemos en nuestra plancha a jóvenes, líderes estudiantiles, hombres y mujeres trabajadores, candidatos del sector obrero y del académico, así como grandes líderes regionales y luchadores sociales quienes conforman el trabuco perfecto que le ofrecemos a la MUD”.

 Para Guanipa en los próximos comicios electorales se escribirá una nueva página en la historia de Venezuela, por lo que lucharán unidos y con entusiasmo, para que la página que se escriba sea la del progreso y la del cambio que el país espera. “Nosotros Somos una gran familia que se pone a la orden de la Mesa de la Unidad Democrática, nuestro amor por la patria y nuestralucha por una nueva Asamblea Nacional que resuelva los problemas de la gente, será nuestra misión y nuestra bandera”, comentó el dirigente.

 Por su parte el Coordinador Nacional de Primero Justicia, Julio Borges recordó que hace 5 años, durante la realización de las elecciones parlamentarias pasadas, la organización política que representa sólo presentó 5 diputados principales a la Asamblea Nacional, por lo que celebra que en esta oportunidad la tolda política pueda ir acompañada de 70 candidaturas, que representan junto al pueblo venezolano la fuerza del cambio que necesita el país.

 “Nosotros no nos queremos quedar en la crítica a los problemas que vive el país, nosotros tenemos las propuestas y la soluciones, porque creemos que todo problema por muy grande que sea, se puede resolver si trabajamos juntos; Primero Justicia cree que el cambio que necesitamos, es el de poder unir al país en una sola Venezuela de progreso y paz, por lo que el camino que queda es el de materializar ese cambio en la próxima Asamblea Nacional”, acotó Borges.

 Durante el acto resaltaron las declaraciones de la candidata por la unidad, Felicidad Villegas, quien anunció que entre las propuestas del partido se encuentra la Ley de Amnistía, la cual consiste en erradicar la persecución política y cesar la politización de la justicia, persecución que se ha visto reflejada en los múltiples casos de presos políticos y exiliados por pensar distinto.

 Por su parte el candidato José Brito, candidato por la unidad por el estado Anzoátegui, informó que otras de las propuestas que llevan a la unidad es la del Impulso de la Producción Nacional, a través de incentivos a los productores para llenar los anaqueles de productos "Hecho en Venezuela" en lugar de seguir importándolos; y revisión de las expropiaciones a más de 1.200 empresas y 4 millones de hectáreas de tierras.

Asimismo, La candidata por el estado Aragua, Karin Sandoval informó que entre las metas que se tiene para la próxima Asamblea Nacional, está la depuración de los cuerpos policiales, así como el duplicar el número de efectivos policiales y mejorar las condiciones de vida de los mismos, además de ampliar la dotación para defender las comunidades.

El candidato por la mesa de la unidad democrática por el estado Miranda, Ramón Martínez propuso en nombre de la tolda política la “Ley Candado”, donde se busca crear reglas claras para el control del presupuesto, la deuda pública y los convenios con otros países, los cuales se han convertido en regalar nuestras riquezas.

Durante el acto también resaltaron las declaraciones del candidato por el estado Táchira, Juan Requesens, quien en representación y apoyo a la juventud mencionó la propuesta de “Ley del primer empleo”, la cual tiene como objetivo crear verdaderas oportunidades para los jóvenes estudiantes y trabajadores del país, con el fin de que estos puedan tener acceso a empleos de calidad, que le permitan progresar dignamente.

Una de las declaraciones que es importante señalar es la del candidato por el distrito Capital, José Guerra quien se pronunció por el rescate del poder adquisitivo de los venezolanos con las propuestas de un “aumento general de Sueldos y Salarios”, “Salario Mínimo equivalente a la Canasta Alimentaria” y “Tickets Alimentación para jubilados y familias en pobreza extrema”.

La ley de transparencia, fue otra de las propuestas que se escuchó, de la voz del candidato de la unidad por estado Apure, Julio Montoya, quien informó que con esta se busca garantizar la contraloría sobre toda la administración pública, la investigación de la corrupción y la repatriación de capitales mal habidos.

Finalmente la candidata, por el estado Miranda, Adriana D´Elia, recordó que entre las propuestas se encuentra también la “Ley de Barrios”, instrumento que busca garantizar la propiedad de las viviendas y de las tierras donde están construidas en comunidades consolidadas y sustentables, así como entregar verdaderos títulos de propiedad a beneficiarios de la Misión Vivienda. 

Pinto dijo que el tramo de la avenida porteña, que va desde la calle Juncal hasta la Sucre, no tiene bombillos activos. “Aquí donde estoy (esquina de la Sucre), si hay luz, es porque la tienda Bella Moda Fashion tiene reflectores, porque los postes no sirven. De hecho, hay algunos focos en la calle Sucre que tampoco funcionan. Se ve oscuro hasta la calle Girardot”.

La declaración fue secundada por el vendedor informal Rafael Aguilar, quien expuso que a veces, hay focos prendidos de día. “Los ves funcionando de día, y de noche, que es cuando deben estar activos, no lo están”.

Otro comerciante de la economía informal, de nombre José Guacarán, alega que incluso, más allá de la calle juncal, hay focos que no funcionan. Otros, del tramo antes mencionado, encienden a medias, pero es insuficiente.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

MUD anunció sus candidatos a la Asamblea Nacional

Torrealba indicó "Esta es una oferta electoral equilibrada, una verdadera alianza perfecta"

Rueda de prensa de la MUD para anunciar candidatos a parlamentarias del #6D

Rueda de prensa de la MUD para anunciar candidatos a parlamentarias del #6D

Torrealba indicó "Esta es una oferta electoral equilibrada, una verdadera alianza perfecta"

Caracas. Evely Orta

El secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad anunció la tarde de este miércoles la lista de sus candidatos a la Asamblea Nacional, cuya elección se efectuará el próximo 6 de diciembre. 

Torrealba indicó "Esta es una oferta electoral equilibrada, una verdadera alianza perfecta".

Por el Distrito Capital la lista estará encabezada por Tomás Guanipa, Gilberto Sojo (preso político) y Evelyn Martínez.

Explicó Torrealba que presentarán al país algunos nombres emblemáticos de candidatos y luego realizarán movilizaciones en cada estado para la proclamación de los postulados.

En el estado Zulia no se ha logrado un consenso.

A continuación, la lista de nombres por estado y circuito:

Distrito Capital

Circuito 1: Jesús Abreu

Circuito 3: Henry Ramos Allup y José Guerra

Circuito 5: Stalin González y Richard Blanco

Amazonas

Irma Guaruya

Circuito 1: Julio Igarza

Anzoátegui

Luis Padilla y Marcos Figueroa

Circuito 1: Antonio Barreto Cira y José Brito

Circuito 2: Chaim  Bucarán

Circuito 3: Carlos A. Michellelangeli y Richard Arteaga

Circuito 4: Armando Armas

Apure

Julio Montoya

Circuito 1: Leonardo Escobar

Circuito 2: Mirian Verdugo

Aragua

Dinorah Figuera

Circuito 1: Ismael García y José Trujillo

Circuito 2: José Gregorio Hernández

Circuito 4: Simón Calzadilla y Arnoldo Benítez

Barinas

Julio César Reyes

Circuito 4: Andrés Eloy Camejo

Bolívar

Ángel Medina

Circuito 1: Olivia Losano y Luis Silva

Circuito 2: José Prat, Freddy Valera y Francisco Sucre

Circuito 3 Américo De Grazia

Carabobo

Carlos Berrizbeitia.

Circuito 1 Idilio Abreu;

Circuito 2: William Hill

Circuito 3: Vincenzo Scarano

Circuito 4: Isaac Pérez

Circuito 5: Carlos Losano, Marcos Boso y Rony Flores

Cojedes

Delis Fernánzez

Circuito 1: José Savarce

Circuito 2: Julio Hernández

Delta Amacuro

José Antonio España

Falcón

Gregorio Graterol

Circuito 1: Amir Manut

Circuito 2: Luis Stefanelli

Circuito 3: Eliezer S

Circuito 4: Juan Manaure

Guárico

Circuito 1: Julio Jiménez;

Circuito 3: José Quintero.

Lara

Edgar Zambrano

Circuito 1: Diego Mendoza, Luis Florido.

Circuito 3: Alfonso Marquina.

Mérida

Circuito 2: Carlos Paparoni;

Circuito 3: William Dávila;

Circuito 4: Milagros Valera.

Miranda

Julio Borges, Freddy Guevara.

Circuito 1: Delsa Solórzano;

Circuito 2: María Corina Machado;

Circuito 3: Miguel Pizarro;

Circuito 4: Adriana D'Elia;

Circuito 5: Ramón Martínez

Monagas

Carlos Vecchio

Circuito 1: María Gabriela Hernández, Jua P. García, Diego Maru;

Circuito 2: Miguel Véliz.

Nueva Esparta

Tobías Bolívar.

Circuito 1: Orlando Ávila,

Circuito 2: Jonny Rajal.

Portuguesa

Rafael Guzmán.

Circuito 1: Víctor Uribe;

Circuito 3: Moisés Reyes

Sucre

Robert Alcalá.

Circuito 1: César Rincones

Circuito 3: Milagros Paz.

Táchira

Circuito 1: Leidy Gómez

Circuito 2: Gaby Arellano

Circuito 3: Edgar Contreras

Circuito 4: Juan Requesens

Circuito 5: Daniel Ceballos.

Trujillo

Carlos Andrés González.

Circuito 1: Manuel Aguilar

Circuito 2: Conrado Pérez

Circuito 3: Hugo Torres

Vargas

José Manuel Olivares.

Circuito 1: Juan Guaidó, Bernardo Guerra.

Yaracuy

Biagio Pirelli

Circuito 2: Luis Parra

Circuito 3: Alejandro Arzola

 
Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

MUD ya tiene la lista de sus 167 candidatos a la AN

Nuevos rostros se verán en la plancha de la coalición opositora, pero también los más conocidos van a reelección

Un amplio debate dentro de la MUD definió la repartición de fuerzas. Foto: Archivo

Un amplio debate dentro de la MUD definió la repartición de fuerzas. Foto: Archivo

Nuevos rostros se verán en la plancha de la coalición opositora, pero también los más conocidos van a reelección

 Caracas. Evely Orta

Esta semana, probablemente el martes, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) presentará al país los nombres de los 167 candidatos a diputados.

 Un amplio debate dentro de la MUD definió la repartición de fuerzas. Primero Justicia (PJ), Voluntad Popular (VP), Acción Democrática (AD) y Un Nuevo Tiempo (UNT), se peleaban los circuitos.

 Cada partido demoró en decidir los nombres que representarán los circuitos.Una de las dificultades fue incluir a los diputados opositores que hoy están en el Parlatino, quienes van a optar por su curul en la Asamblea Nacional, ante la decisión del gobierno de suspender las elecciones para esta instancia.

Fuentes de todo crédito aseguran que nuevos rostros se verán en la plancha de la Unidad, pero también los más conocidos van a su reelección.

 Por ejemplo, el circuito 2 del estado Miranda está encabezado por Freddy Guevara (VP), y María Corina Machado, debido a la destitución que sufrió, queda de suplente para reforzar esa dupla (esta fue la última negociación).

 Con relación a la tarjeta única,  Julio Borges, coordinador nacional de PJ y quien encabeza la lista por Miranda para las parlamentarias, reiteró este domingo es la garantía de victoria de la MUD.

PJ, UNT y VP presentaron sus tarjetas en las elecciones presidenciales de octubre de 2012, mientras la mayoría de aliados se plegó a la tarjeta unitaria de la MUD. En las presidenciales de abril de 2013 todos postularon en la tarjeta azul de la MUD. Hasta el momento, PJ y UNT han declinado presentar sus tarjetas para las parlamentarias de este año.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

MUD proclamará esta semana a sus candidatos

La coalición celebra el principio de un cambio en el país. La proclamación opositora incluirá a los candidatos designados por consenso

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La coalición celebra el principio de un cambio en el país. La proclamación opositora incluirá a los candidatos designados por consenso

Caracas. Evely Orta

El secretario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba, anunció que después del pronunciamiento del presidente de la Comisión Electoral interna, José Luis Cartaya, en las próximas 72 horas proclamarán a los ganadores.

La proclamación de los candidatos será hecha junto a los candidatos escogidos por consenso a los efectos que se produzcan certificaciones, cifras y lo reglamentario al proceso de impugnación.

“Nada de esto impide que nosotros podamos decir que hoy comienza un cambio en Venezuela, hoy cambia Venezuela”, sentenció el representante de la coalición opositora. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Anzoátegui decide: Encuesta y perfiles de los candidatos a primarias en circuito 4

Conoce el perfil de los aspirantes al circuito 4 del estado Anzoátegui para las elecciones primarias de la MUD de este domingo 17 de mayo

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Conoce el perfil de los aspirantes al circuito 4 del estado Anzoátegui para las elecciones primarias de la MUD de este domingo 17 de mayo

Redacción. 

En los municipios Sotillo, Urbaneja y Guanta, se elige un candidato a las elecciones legislativas en el proceso de primarias de este domingo 17 de mayo. Participan en la contienda de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) un diputado que aspira ser reelecto, un dirigente joven y un estudiante preso en los calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en Caracas. 

Marcos Figueroa - Sergio Padrón 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El popular locutor del programa "La tropa" es actualmente dirigente de Primero Justicia. En 2010, Figueroa llegó a la Asamblea Nacional (AN) por el mismo circuito con 93.117 votos . Fue candidato a la alcaldía de Sotillo en 2013, obteniendo 49.752 frente al actual alcalde Magglio Ordóñez. Ha acogido la propuesta de Ley de Amnistía propuesta por la dirección regional de Alianza Bravo Pueblo (ABP), que ha manifestado apoyo a su candidatura. 

En los últimos meses de su trabajo como parlamentario, denunció la muerte de neonatos en el hospital Luis Razetti, logrando que la AN nombrara una comisión para estudiar los casos en el centro de salud. 

Sergio Padrón pertenece a Acción Democrática. Ha sido concejal del municipio Urbaneja y fue precandidato a la alcaldía de esa misma jurisdicción en 2013. Es abogado especialista en derecho mercantil, locutor y piloto. Además de la la amnistía, propone una ley para retomar el Fondo Intergubernamental para la Descentralización y otra de Asignaciones Económicas Especiales.

Armando Armas - Omar González

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Armando Armas es  un joven abogado fundador del partido Voluntad Popular en Anzoátegui. Fue precandidato a la alcaldía de Urbaneja en 2013. Durante las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro, se consolidó como líder juvenil de oposición en el estado y como uno de los principales impulsores del movimiento La Salida de Leopoldo López y María Corina Machado. 

Durante la corta campaña de las primarias, Armas recorrió el circuito 4 en tres oportunidades junto a la diputada depuesta y recibió el respaldo de López desde la cárcel de Ramo Verde en un mensaje de audio y un manuscrito. 

El diputado Omar González, su suplente, conformó en la AN el Bloque Parlamentario Independiente y desde el principio ha apoyado a Machado. Se declara partidario de un cambio inmediato de régimen que podría empezar con la conquista de una nueva composición parlamentaria con mayoría opositora. 

Gerardo Resplandor - Nelson Carreño 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El 8 de mayo de 2014, un estudiante de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA) fue detenido en los campamentos de protesta en Caracas. Se trata de Gerardo Resplandor, quien fue acusado de obstrucción a la vía pública, incitación a la desobediencia de las leyes y posesión de sustancias explosivas.

Desde entonces, su madre, Damelis Veracierta y su novia, Valentina Cicenia, han defendido su inocencia. Resplador se encuentra en los calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en Caracas. Si resulta electo como candidato y luego como diputado, quedará en libertad. Su principal bandera es impulsar una Ley de Amnistía, tal como declaró en una llamada desde la cárcel a una emisora local. 

Nelson Carreño tiene una larga trayectoria en los movimientos de izquierda. Actualmente forma parte del movimiento Anzoátegui Plural. Junto a la madre de Resplandor, dio a conocer la precandidatura del joven en todo el circuito durante la campaña. Conduce un programa en una televisora regional. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

"Con las parlamentarias nos jugamos el futuro de Venezuela"

Omar González Moreno afirma que la situación del país no aguanta dilaciones y que la opción que encarna impulsará un inmediato cambio de gobierno por las vías que ofrece la democracia desde la AN y desde la calle

image.jpg

Omar González Moreno afirma que la situación del país no aguanta dilaciones y que la opción que encarna impulsará un inmediato cambio de gobierno por las vías que ofrece la democracia desde la AN y desde la calle

Niurka Franco

@ConFranqueza

Si de algo está seguro Omar González Moreno, es de que el país no admite más dilaciones para que se produzca un cambio de gobierno y asegura que la opción que encarna tan pronto se instale una nueva AN, impulsará la renovación que la población espera  tanto desde el parlamento como desde la calle.

González Moreno es actual diputado suplente de Marcos Figueroa y aspira ser reelecto como suplente de Armando Armas, por el circuito 4 compuesto por Lechería, Puerto La Cruz y Guanta.

Despojado de todo complejo, afirma que  el proceso que se avecina tiene especial especial relevancia para el país, porque a su juicio, trasciende a la elección de un diputado. “Aquí se definirán posiciones, quienes esperarán hasta el  2019 para salir de este gobierno y los que impulsaremos su salida inmediatamente que lleguemos a la AN “.

Explica que otra de las acciones primarias en la agenda legislativa, sería decretar una Ley de Amnistía para la liberación de los presos políticos, como Leopoldo López,Antonio Ledezma, Ceballos y las decenas de estudiantes que están tras las rejas por pensar diferente. 

La reforma a la Constitución Nacional no escapa a las prioridades mencionadas a fin de impedir la reelección inmediata, lo cual a su juicio, constituye un crimen. “Impulsaremos la Asamblea Nacional Constituyente para por esa vía destituir al Presidente Nicolás Maduro, al Contralor de la república y a la Fiscal, como pasos previos para iniciar otros cambios necesarios”.

Además propone la creación de la oficina regional parlamentaria, de manera que no sea necesario ir a Caracas a hablar con la representación popular, además del voto de censura contra funcionarios que incumplan con su deber.

Un ente con falla de origen producto de malabarismos electorales

Explica el parlamentario, que la presente Asamblea Nacional tiene una falla de origen que el mundo no entiende, como es el hecho de que la oposición haya obtenido el 56% de los votos y sea minoría en el Parlamento. “Eso es consecuencia de malabarismosnuméricos, obra de ingeniería electoral creada por el PSUV que con sólo 48% de los votos obtuvo la mayoría”.

Moreno asegura que ese accionar determinó la dirección del órgano legislativo, cuya característica militarista,habría  transformado la Cámara en una especie de cuartel. “El  presidente no parece ser el conductor de un Parlamento, sino el sargento de un pelotón y así trata tanto a los diputados de oposición, como  a los de su propio partido. Hemos visto escenas que realmente dan vergüenza, al presenciar cómo trata a sus compañeros de bancada, como si fueran sus subalternos”.

Refiere que con esa mentalidad cuartelaría, el Legislativoquedó desdibujado, citando que hasta hace 16 años,  el equilibrio de las fuerzas se expresaba en la distribución no sólo de la directiva, compuesta por el presidente y dos vicepresidentes, sino en las Comisiones de trabajo.

“Ellos con una pírrica y  cuestionada mayoría, hicieron como el barbarazo y se apoderaron de la presidencia, lasdos vicepresidencias y de las Comisiones, pero además el  presidente de la AN decide a quién cede y a quien no el derecho de palabra a la hora del debate, limitando la temática a discutir y las intervenciones. Hay un ventajismo total”, refiere, tras advertir que de manera infantil, entonces intentan generar una matriz de opinión adversa, expresando ante los medios de comunicación oficial quelos parlamentarios opositores nada hacen.

“Frente a eso, insurgió la movida parlamentaria, y se trató de un grupo de diputados de diversas toldas políticas, que decidimos no calarnos ese trato cuartelario. Llegamos a ser más de 25, pero no se llegó a constituir como tal”.

Sostiene que temas como el del Esequibo no pueden ser debatidos porque el presidente del Parlamento DiosdadoCabello, no lo autoriza, como tampoco los derechos de palabra y menos aún la apertura de investigaciones. “Decenas de proyectos son presentados por representantes de la oposición  y los tienen  engavetados durmiendo  el sueño eterno”.

Un Parlamento al servicio del Ejecutivo 

Según González Moreno, desde la AN se cometen ilegalidades tremendas como por ejemplo autorizar negociaciones entre el Estado y empresas extranjeras. Citó el caso de la compra de bonos al Banco Espíritu Santo de Portugal, donde Venezuela habría perdido 300 millones de Euros.

“Otro ejemplo de la sumisión del Parlamento, es la entrega de las barras de oro que respaldan nuestra moneda y que estaban en el BCV, las cuales fueron otorgadas como garantía prendaria por parte del Estado venezolano al City Bank de los EEUU a cambio de un préstamo de 1000 millones de dólares”. 

Aunque la operación debió ser autorizada por la AN, el parlamentario afirma que nunca pasó por ahí. “Es muy frágil la legalidad de los  convenios con China, Irán Rusia y Bielorrusia, será una tarea titánica del nuevo Parlamento, profundizar en las investigaciones correspondientes porque en ello se ha  cometido  cualquier tipo de irregularidades”.

En lo personal, dijo haber denunciado en la plenaria laos ilícitos cometidos con la compra de los ferrys, lo cual le valió incluso ofensas del propio presidente Nicolás Maduro, a través de una cadena de radio y TV por haber dicho que se trataba de una gigantesca negociación en su momento. “Los hechos hoy nos dan la razón”.

Precisa que anteriormente se investigaba, tanto así que se llegó a enjuiciar a un Presidente porque el Congreso lo permitió, mientras ahora se guarda silencio y se destituye aquienes fungen como denunciantes, en tanto que se ha procedido a diezmar la bancada opositora, bajo cualquier argumento.

“Destituyeron a María Corina Machado, Richard Mardo, Andrés Caldera, María Aranguren es decir que poco a poco han ido rebanando la fracción y si le sumamos los saltos de talanquera de Hernán Núñez, Jesús Paraqueima y  Wiliam Ojeda, es claro que quieren debilitar a la oposición”.

Advierte que todo cuanto ocurre es parte de un plan deliberado del gobierno para crear anarquía. “Quieren destruir todo lo que había y  sobre las cenizas construir algo que nadie sabe de lo que se trata, aunque lo intuimos por lo que ha sucedido en países como Cuba, Unión Soviética, Vietnam, Camboya, Laos y países del medio Oriente que fueron demolidos por la intromisión de un modelo que a la postre generó terribles consecuencias no sólo desde el punto de vista económico sino además moral, hasta que se dieron cuenta de su error”.

Anzoátegui, una gigantesca lavadora de dinero

El diputado suplente a la AN dijo tener pruebas de que desde Anzoátegui  están saliendo barcos cargados con hasta 300 mil barriles de petróleo que no son facturados por Pdvsa. “Quién se está beneficiando” dijo tras señalar que existe “un chinito” de Boyacá, a nombre de quien estaría el cuantioso cargamento.

Afirma que la entidad está convertido el epicentro de hechos delictivos. “Anzoátegui está convertido en una gigantesca lavadora y lo observamos en la cantidad de hangares (más de 200)  para flotas de aviones privados, la circulación de camionetas lujosas y de yates , todo lo cual converge en un estado donde la gente sin recursos deambula de una cola a otra, en busca de alimentos”.

Insta a la población a poner fin a esta dantesca realidad, saliendo a votar masivamente en las próximas eleccionesparlamentarias, cuando según afirma, todo indica que se producirá el cambio que la mayoría espera.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Madre de Gerardo Resplandor apuesta al triunfo de su hijo

El partido político Va Pa’lante suma su respaldo a la candidatura del preso político en Anzoátegui

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El partido político Va Pa’lante suma su respaldo a la candidatura del preso político en Anzoátegui

Alexis Castillo

@alexisnoticia

Aunque este viernes cumplirá un año detenido en las celdas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Gerardo Resplandor, sigue adelante en su campaña por la candidatura a diputado por el circuito 4 (Puerto La Cruz, Guanta y Lechería).

Su madre Damelis Veracierta, lamenta que su hijo afronte este proceso de participación democrática tras las rejas, pero afirma que sus expectativas son altas en cuanto a las posibilidades de triunfo comicial

Veracierta manifestó durante la transmisión del programa “A Primera Vista” transmitido por Oasis Televisión que el respaldo a la opción del universitario lo recibe en sus constantes visitas a sectores populares  donde acude a promover la precandidatura de su vástago.

“También lo he recibido de las madres y los padres de los diferentes estudiantes que siguen presos por orden de este régimen dictatorial. Me ha manifestado su apoyo Janeth Farías, la madre de Bassil Da Costa, quien hoy llora su muerte, lo mismo que el padre de Gerardo Carrero que comparte celda con mi hijo”.

Nuevos apoyos al preso político

Simón Brazón, vocero de organización del Comando de Campaña de Resplandor, destacó que han recibido el respaldo del partido político Va Pa’lante para respaldar la candidatura del preso político.

Con esta incorporación confluyen Gente Emergente (GE), Movimiento Ecológico de Venezuela (Movev), Vanguardia Popular, Movimiento Laborista (ML), Unión Republicana Democrática (URD), al movimiento de estudiantes universitarios y al Comando Madres con Resplandor.

“Salimos para anunciar nuestro apoyo a Resplandor porque es justo que todos los demócratas cerremos filas alrededor de aquellos héroes que se encuentran bajo las rejas por el simple hecho de reclamar los cambios que anhelan todos los venezolanos”.

Brazón anunció que en los próximos días más organizaciones políticas se plegarán a la candidatura de cara al 17 de mayo cuando se realizarán las primarias de la MUD.

 “Esto es un sentimiento de solidaridad que se respira en el aire. Las madres, los padres, los estudiantes, los trabajadores están expresando su respaldo a este héroe de la Venezuela democrática y nueva”, señaló.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Sergio Padrón: Colas son parte de un plan del Gobierno

El  aspirante a diputado por el circuito 4 de Anzoátegui, está convencido de que una vez destruido el aparato productivo, el gobierno intenta doblegar moralmente a la población porque se sabe perdido. Advierte que las parlamentarias son la única vía para cambiar el caos actual

image.jpg

El  aspirante a diputado por el circuito 4 de Anzoátegui, está convencido de que una vez destruido el aparato productivo, el gobierno intenta doblegar moralmente a la población porque se sabe perdido. Advierte que las parlamentarias son la única vía para cambiar el caos actual

Niurka Franco

Foto: Salvador Passalaqua

Lo que ocurre en Venezuela obedece a un plan concebido por el gobierno,  que inició con las expropiaciones, la destrucción del aparato productivo y de la  economía, continuando con  la mayoría de los  empresarios emprendedores, con el fin de  quebrarnos  moralmente, de manera que las colas no son casuales, aseveró Sergio Padrón, aspirante a diputado por la circunscripción 4 de Anzoátegui que incluye a Guanta Puerto La Cruz y Lechería, haciendo llave con el actual diputado Marcos Figueroa.

Padrón es abogado especialista en derecho mercantil, locutor y piloto, además se ha desempeñado en cargos políticos como concejal de Urbaneja y diputado a la AN. Es padre de tres niñas, pero sobre todo, dice ser un venezolano preocupao por lo que ocurre en el país.

“La situación de escasez, la imposibilidad de poder adelantar alguna actividad productiva y  la falta de oportunidades ha hecho que  24% de la población se considere triste,  es una situación irregular en la que todos estamos atrapados. La  empanadera no consigue harina, el mecánico no tiene repuestos, la repostera no tiene  azúcar ni insumos, el diputado que dice algo pierde la in munidad, el que protesta es apresado, en fin todo está complicado y no hay oficio posible porque el gobierno quiere ser el único empleador para que todos dependan de él”.

Frente a tal panorama, propone una única salida: votar, no sólo  en las primarias de la MUD previstas para el próximo 17 de mayo, sino también en las parlamentarias, cuya fecha aún no ha sido anunciada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), organismo que según advierte, en lugar  de invitar a la participación, se dedica a “meter  miedo” para alejar al ciudadano de las mesas electorales y  que no se manifieste. 

 “Lo que ha venido sucediendo en Venezuela con el CNE y demás  instituciones,  es que el gobierno las controla. Para nadie es secreto que muchas de esas instituciones hacen lo que se les ordena desde Miraflores”.

Se respiran aires de  cambio

Según Sergio Padrón,  todo indica que existe una gran oportunidad de revertir  la conformación de la actual AN. “Debemos recordar las elecciones de 2010 cuando el CNE hizo lo propio cuando la oposición venezolana logró acumular  52% de los votos de esa elección contra el 48%  del gobierno. Desafortunadamente y de acuerdo a unas maniobras que ellos lograron realizar con cambios de circunscripciones,  lograron tener más diputados que los que teníamos nosotros, pero  igual logramos darles la lección de que somos mayoría”. 

Citó lo que dio en llamar un caso emblemático  en Anzoátegui y es que en 2010 de 8 diputados  la oposición pudo  sacar 7.” La lucha que hemos venido dando no es con armas, con violencia ni con golpe, muy distinto a lo que ha venido diciendo el gobierno, el ganar la mayoría parlamentaria en la AN nos dará la oportunidad de revertir toda esta situación de negatividad”.

Añade que hoy, 5 años después,  el descontento es mucho mayor, lo cual se evidencia no solamente en  las encuestas que dan al presidente Maduro  20%  de aceptación, sino en el  contacto con la gente en las urbanizaciones, sectores de clase media y sectores populares.

“Hay un descontento mayoritario por parte de la gente, lo  que indica que  podemos tener la oportunidad de sacar una mayoría aplastante en la Asamblea Nacional, haga lo que haga el Gobierno a través del CNE”.

No es fácil ser diputado de oposición

Al referirse al  rol  jugado por los diputados opositores, dijo que aun con sus excepciones, no ha sido fácil el manejo de los representantes de Anzoátegui. “Yo no me voy a convertir en ese dedo acusador que va a juzgar a nuestros parlamentarios, la mayoría de ellos van a una elección primaria y será el pueblo quien pueda calificar el trabajo que ellos han realizado”

Expuso que como dirigente político ha estado muy cerca de los diputados actuales a la AN y  los ha visto trabajar en las Comisiones, poner denuncias y ejercer el derecho de palabra para referirse a problemas puntuales que tienen que ver con el estado, pero sólo cuando la presidencia del ente parlamentario se los permite, pues por todos es conocida la manera como Diosdado Cabello dirige  el Legislativo, con ventajismo en grado superlativo.

Hizo referencia a la manera “democrática” como el partido de  gobierno actúa no sólo con sus adversarios, también con su propia gente. “Los diputados de ellos han sido impuestos,  allí no se han realizado elecciones, ya los candidatos fueron elegidos desde Miraflores y ya sabemos con quiénes nos vamos a enfrentar”.

Aunque se negó a decir que ésta sea la última oportunidad para lograr los cambios que el país demanda en democracia, el aspirante a diputado por el circuito 4 sostiene que se trata de la mejor oportunidad e invitó a no desaprovecharla, resaltando que no se trata de querer ganar para destituir al siguiente día a Maduro, pero sí para devolverle al país las instituciones que están secuestradas desde hace 16 años, de manera que el Contralor, el Fiscal y los Tribunales de Justicia, no sean simples ejecutores de lo que les ordene el Ejecutivo.

Propuestas legales

Entre las Leyes a las cuales  cree se les debe dar prioridad, destacan la Ley de Amnistía, para liberar a los presos políticos, Ley para que vuelva a crearse el Fondo Intergubernamental para la Descentralización, Ley de Asignaciones Económicas Especiales, entre otros instrumentos que permitan a las regiones donde se explota el petróleo, tener calidad de vida y no como ocurre en muchos municipios de la zona sur de Anzoátegui, por ejemplo, donde pareciera reeditarse las Casas Muertas de Miguel Otero Silva. 

“Si otros países como Colombia, Perú, Ecuador o Bolivia han salido de situaciones  peores  con menos recursos que Venezuela, porque simplemente han tenido presidentes que han puesto a todos los ciudadanos en una misma dirección, por qué nosotros no. Eso tiene  que  ver con la programación  traída de Cuba que aconseja  dividir a la población entre blancos y negros, ricos y pobres, malos y buenos, porque con esa división el único que gana es el gobierno”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Yajaira Forero: Nada podrá pararnos, el cambio es indetenible

Yajaira Castro de Forero, aspirante a diputada por el circuito 3 de Anzoátegui y esposa del ex comisario Lázaro Forero, cree que pese a la crisis hay salidas

image.jpg

Yajaira Castro de Forero, aspirante a diputada por el circuito 3 de Anzoátegui y esposa  del ex comisario Lázaro Forero,  cree que pese a la crisis hay salidas

Niurka Franco

El haber vivido uno de los juicios más largos y controversiales que haya tenido lugar en el país, ver a su esposo condenado a 30 años de prisión,  por los sucesos del 11 de abril de 2002 y sentir los rigores de una justicia que se corre el velo para ver a quien llega o no, fueron motivos suficientes para que Yajaira Castro de Forero, lejos de amilanarse, decidiera emprender su propia lucha por el respeto a la vida y los Derechos Humanos.

Admite que su fe en Dios y el haber pertenecido a la  extinta Policía Metropolitana, le dieron la fortaleza necesaria para salir adelante con sus dos hijas, hoy profesionales, durante el proceso en el cual constató que los golpes hay que asumirlos como aprendizaje.

Un vistazo a su hoja de vida, permite constatar que es licenciada en Ciencias Policiales, Profesora y de no haber sido por la eliminación de la institución a la cual ingreso cuando tenía sólo 21 años, se habría desempeñado  como comisaria, cargo para el cual había sido nominada.

Actualmente es aspirante a diputada suplente de Carlos Andrés Michelangeli a la Asamblea Nacional  por la circunscripción número 3 que comprende Barcelona, Píritu y Puerto Píritu. Subraya que por encima de todo es madre y defensora de los derechos humanos, los cuales estima están seriamente amenazados.

Premio a la delincuencia

Yajaira de Forero refiere que el juicio a su esposo fue tan largo como injusto. “Nunca se respetó el debido proceso y las pruebas que favorecían a los policías metropolitanos no fueron tomadas en cuenta. Incluso, descartaron las pruebas que  expertos forenses presentaron para confirmar  que las balas que mataron a las tres personas por las cuales fueron imputados, no pertenecían a las armas de los PM”.

Detalla que la juez a cargo del caso era la esposa de un dirigente del Psuv en  el estado Aragua, la Fiscal era  hermana de Tareck El Aissami, hoy gobernador de esa entidad y los escabinos,  beneficiarios de las misiones.

“Nueve hombres fueron condenados y tres comisarios tienen casa por cárcel  por presentar graves problemas de salud, entre ellos mi esposo con un cáncer de próstata y con la amenaza de que si se cura, debe volver a la prisión”·

Entre tanto, en Anzoátegui recientemente, fue condecorado Richard Peñalver, una de las personas que aparece disparando en varios videos, desde Puente Yaguno. “Lo peor es que el hombre dice que si tuviera que volver a hacerlo, lo haría con gusto”.

Observa que en el país existe una violación permanente de los derechos humanos, que no sólo se evidencia en las cárceles donde los presos políticos sobreviven en un área de 2 x2 metros, sin derecho siquiera a tomar sol, sino también en las colas para comprar alimentos, en los hospitales sin insumos y en la calle a expensas de la delincuencia.

Sin culpa

Ante la crisis que vive el país, fustiga la posición oficial.“Este es un gobierno que no asume responsabilidades. Chávez decía que la violencia era generada por los canales de televisión, por la programación violenta,   su sucesor lo atribuye a un plan desestabilizador orquestado desde la oposición, pero la realidad indica que el país está tomado por la delincuencia y el gobierno no interviene para cambiar esa realidad”.

“La solución no es echarle la culpa a los demás o sacar a los militares a la calle con su show mediático. Es necesario actuar responsablemente, prevenir el delito con educación, con capacitación, con fuentes de empleo, incrementar el deporte y mejorar el sistema carcelario, para que no sean depósitos de seres humanos”.

Advierte que el Estado se muestra débil ante el crimen y la corrupción, cediendo el control de los centros penitenciarios a los pranes, los cuales dijo, nacieron con la revolución.

Hay salidas

Pese a las circunstancias, Yajaira de Forero está persuadida de que existen salidas y que una de ellas es revertir la conformación de la actual AN, desde donde deberán iniciar todos los cambios que la población espera.

“Saliendo a votar en la primarias y luego en las parlamentarias, podremos cambiar  ese 92% de impunidad para los delitos y el que los policías tengan que huir de los delincuentes que los persiguen para matarlos, como también el alto índice inflacionario y la marcada escasez”.

Entre las prioridades planteadas desde la AN destacan una Ley de Amnistía para la liberación de los presos políticos, una Ley de indemnización a las víctimas de la inseguridad, para que el Estado asuma su responsabilidad y la Ley de Reconciliación nacional.

Cree que hay razones para votar y para cambiar la realidad, al tiempo que anunció que estarán apoyando a la gente en la movilización, para que ejerza el voto el próximo 17 de mayo, en tanto que estarán desplegados para informar todo lo relativo al proceso, en virtud de la decisión del CNE de  nuclear los centros de votación. “Nada podrá pararnos, el cambio es indetenible” declaró.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Veruska Padrón dice que empleados públicos cobrarán venganza

Aspirante por el circuito 3 afirma que empleados de la gobernación, alcaldías y dependencias oficialistas fueron obligados a firmar lista en acto de Maduro

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Aspirante por el circuito 3 afirma que empleados de la gobernación, alcaldías y dependencias oficialistas fueron obligados a firmar lista en acto de Maduro

Niurka Franco

Los empleados públicos están esperando el día de las elecciones parlamentarias, para vengarse del gobierno, por las humillaciones a las cuales les somete cada vez que hay actos en los cuales al oficialismo le interesa tener público.

Así lo señala Versuka Padrón, aspirante a diputada por la circunscripción número 3, que comprende los municipios Bolívar, Píritu y Bruzual, tras referir que los trabajadores públicos fueron obligados a permanecer en el acto celebrado recientemente en la avenida Costanera, donde el presidente Nicolás Maduro inauguró un tramo vial.

“Los empleados tuvieron que firmar lista de llegada y de salida, so pena de perder sus puestos de trabajo”, aseguró, acotando que tales prácticas solo contribuyen a acentuar el malestar de la población ya bastante insatisfecha por las calamidades del día a día, como la inseguridad, la escasez de alimentos y el alto costo de la vida.

Ramírez precisó que el gobierno está jugando al desgaste y a la desmotivación, lo cual desde su óptica esta vez no le funcionará. “Igual actuaron cuando después de muchas estrategias para evitarlo, se dieron las elecciones en el Colegio de Ingenieros, entonces llevaron a cabo una movilización de gente nunca vista, pero finalmente los profesionales votaron de acuerdo a su conciencia y el oficialismo fue derrotado”.

Precisa que igual sucederá con las elecciones parlamentarias, citando que según Datanálisis, el presidente Maduro está en el nivel más bajo de popularidad, lo que justificaría el desespero con el que están actuando.

Criticó la actuación del gobernador Aristóbulo Istúriz, recalcando que por no ser oriundo del estado,  demuestra poco interés por sus habitantes. “El tema del agua pone en evidencia al mandatario, porque los habitantes  de la zona oeste se mueren de sed y el gobernador escatima los recursos, obligando a miles de familias a tener que depender de 3 camiones  cisternas, mientras él pierde el tiempo disfrazándose de teniente de las milicias, para nuestra vergüenza”, sentenció.

Leer más