Regionales Redacción Regionales Redacción

Activarán operación lupa a venta de terrenos en Puerto La Cruz

La concejal Beatriz Pérez Blanco indicó que no se opone al desarrollo de la ciudad sin embargo se analiza la propuesta de construcción de un complejo turístico en espacios cercanos al Ferry 

Blanco denunció el desvío de recursos en la ciudad de Puerto La Cruz Foto: Archivo 

Blanco denunció el desvío de recursos en la ciudad de Puerto La Cruz Foto: Archivo 

La concejal Beatriz Pérez Blanco indicó que no se opone al desarrollo de la ciudad sin embargo se analiza la propuesta de construcción de un complejo turístico en espacios cercanos al Ferry 

Luis Méndez Urich

Con la finalidad de esclarecer cualquier acto que atente contra los bienes de la ciudadanía, los ediles opositores integrantes de la cámara municipal de Puerto La Cruz analizan la propuesta de construcción de un moderno complejo turístico en los espacios cercanos al muelle de Ferrys de la ciudad. La semana pasada a través de un comunicado emitido por el poder legislativo municipal se conoció sobre la aprobación en cámara de la venta de los terrenos.

“Hay cosas que debe saber el pueblo, ellos (la cámara municipal) deben contar con las dos terceras partes para poder aprobar dicha venta, hasta ahora solo lo que se ha llevado a cabo es la admisión de los documentos para la compra de los terrenos” Afirmó la edil, quien acotó que a su despacho llegaron el pasado día miércoles, casi una semana después de haberse efectuado la sesión correspondiente.

Por otro lado, la concejal manifestó su preocupación por la construcción de  un ambicioso proyecto en los referidos espacios. Cabe recordar que en el pasado, los mencionados terrenos fueron centro de la controversia al ejecutarse la construcción del expendio de pescado fresco “Los Cocos” obra que aún no ha podido ser concluida.

“Cuando se inició la construcción del mercado, la obra fue paralizada por el elevado nivel friático, entonces ¿Cómo pretenden construir un hotel cinco estrellas y más de 1500 puestos de estacionamiento? Los Cocos es algo más sencillo y no ha sido concluido, a pesar de que el ingeniero municipal manifieste que ya colocaron el techo”

Pérez indicó que no está en desacuerdo con el desarrollo de Puerto La Cruz como una ciudad Turística. “No estamos en contra del desarrollo de la ciudad, queremos que se consolide como un destino turístico, pero antes se debe contar con un buen servicio de agua, electricidad, transporte, en fin mejor calidad de vida para los porteños”

Recursos desviados

Otro punto que generó preocupación en la concejal porteña es el referente a la aprobación del noveno crédito adicional, el cual fue por un monto superior a los 38 millones de bolívares, los cuales de acuerdo a los ediles oficialistas sería destinado para la culminación de importantes obras en la ciudad.

Sin embargo, Pérez Blanco indicó que existe un desvío de recursos que serían destinados para la clínica Paul Harris. “Esos son recursos que ya habían sido aprobados por el Fondo de Compensación Interterritorial y están siendo desviado para la construcción de las paradas modulares. Ellos (los concejales del oficialismo) ni siquiera han presentado el informe que se le debe enviar al Fondo anunciando el cambio de intencionalidad de los recursos” finalizó 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Beatriz Pérez Blanco: “El alcalde Ordóñez está poncha´o”

La concejal señaló que se han aprobado más de 500 millones de bolívares en créditos adicionales para obras y aseguró que el mandatario porteño no tiene nada de envergadura que mostrar

La concejal señaló que se han aprobado más de 500 millones de bolívares en créditos adicionales para obras y aseguró que el mandatario porteño no tiene nada de envergadura que mostrar

Con información de nota de prensa  

Luego de que los ediles del oficialismo aprobaran la gestión del alcalde Magglio Ordóñez, la concejal de Primero Justicia en Puerto La Cruz, Beatriz Pérez Blanco, denunció una serie de irregularidades en obras municipales y apuntó que el burgomaestre de Sotillo “está poncha`o, pues no tiene una sola obra de envergadura que mostrar”.

La edil justiciera se refirió específicamente a tres casos de asignado recursos para obras que ni siquiera están contratadas y en general se han aprobado 23 créditos adicionales entre 2014 y 2015 por un monto superior a los 500 millones de bolívares.  

“Por ejemplo para la rehabilitación del estadio de Valle Lindo se han aprobado dos créditos adicionales de cuatro millones de bolívares cada uno, eso en menos de un año y por una carta recibida del propio ingeniero municipal nos señala que ni siquiera están contratados los trabajos”.

Pérez Blanco detalló que en el caso de estos recursos  de dicho recinto deportivo el primer crédito que se aprobó en 2014 venía con la certificación de ingresos emitida por director de administración, es decir que el dinero estaba en las arcas del municipio, pero hace pocos días se aprobó otro crédito por la misma cantidad, pues el alcalde Ordóñez alegó que el dinero nunca estuvo disponible.

“Queremos que el alcalde nos explique quién es el responsable de este desastre administrativo que tienen en nuestro municipio, no entendemos que informe de gestión fue el que aprobaron los concejales oficialistas la semana pasada porque la verdad es que Ordóñez no tienen nada que mostrar a los portocruzanos”, aseveró.

Destacó que hay dos proyectos más cuyos recursos fueron asignados desde el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) y que no sólo no están contratadas, sino que ni siquiera se sabe dónde se van a construir.

“La escuela de agroproductiva para la multiplicación de plantas, que cuenta con Bs. 5 millones asignados y la planta comunal de reciclaje plástico con Bs. 10 millones fijados, son dos obras fantasmas que cuentan con más de 15 millones de bolívares y ni siquiera se sabe dónde las van a hacer, es realmente grave lo que está pasando con el dinero de los portocruzanos”, sentenció la concejal.

Pérez Blanco aseguró que en el marco del programa “Operación Lupa”  que siempre van a seguir ejerciendo la función contralora para la cual los eligió el pueblo de Sotillo y anunció que los próximos días introducirán la denuncia formal ante la contraloría.

“Acudiremos a la instancia que sea necesaria, para que se establezcan responsabilidades y se le dé respuesta a los portocruzanos de lo que están haciendo con los recursos de nuestro municipio, en los próximos días haremos públicas más irregularidades en obras.”

Leer más