La Guaira apaleó a Caracas en despedida de Félix Pérez
Los filibusteros buscan mejorar su registro en la tabla de puntos de la LVBP. Con una ofensiva de 10 hits respaldaron la labor de Jesús Zambrano
El de Caripito (derecha) es uno de los máximos jonroneros en la historia del país Foto: Archivo
Los filibusteros buscan mejorar su registro en la tabla de puntos de la LVBP. Con una ofensiva de 10 hits respaldaron la labor de Jesús Zambrano
Luis Méndez Urich
Con una ofensiva desatada de 17 inatrapables, los Tiburones de La Guaira superaron a los Leones del Caracas con pizarra de nueve carreras por una (9x1) en duelo que sirvió para despedir a Félix Pérez y para ver como Alex Cabrera sigue sumando cuadrangulares en su cuenta personal.
En el caso de Cabrera, ayer llegó a ocho cuadrangulares en la presente campaña y a 132 en su carrera. El nativo de El Tigre, aprovechó un envió del lanzador Joe Gardner para enviar la pelota al público con un corredor en las bases para así ampliar la ventaja que hasta ese momento era de tres carreras por cero.
El experimentado toletero, se fue del compromiso ligando de 4-2, con par de carreras anotadas e igual número de impulsadas. Sean Burroughs colaboró en el regreso a la pelota nacional y se fue con dos hits en cuatro turnos y par de carreras impulsadas.
Desde la lomita el lanzador zurdo Tyler Deloach maniató a la toletería capitalina por espacio de cinco entradas de labor en las cuales dispersó cuatro hits, una carrera limpia y ponchó a dos rivales.
Gris despedida
Félix Pérez, el cubano quien vistió la camisa de los Leones por 96 partidos y ayudó a Caribes a lograr el campeonato la temporada pasada no pudo aprovechar su último compromiso en Venezuela para aportar al club. El antillano se fue en blanco en cuatro oportunidades ante los Tiburones de La Guaira.
Pérez, quien agradeció las atenciones del público durante su paso por el país, viajará al Lejano Oriente, para mostrarse y buscar un contrato en la próxima temporada de béisbol profesional en ese país. Extraoficialmente se conoció que hasta cuatro equipos están interesados en sus servicios.
Magallanes barrió a Águilas y es segundo
Los filibusteros buscan mejorar su registro en la tabla de puntos de la LVBP. Con una ofensiva de 10 hits respaldaron la labor de Jesús Zambrano
Los Navegantes están dos jugos por debajo de los Bravos Foto: Cortesía
Los filibusteros buscan mejorar su registro en la tabla de puntos de la LVBP. Con una ofensiva de 10 hits respaldaron la labor de Jesús Zambrano
Luis Méndez Urich
Los Navegantes del Magallanes completaron su segundo triunfo de manera consecutiva ante las Águilas del Zulia, esta vez con marcador de cinco carreras por cuatro (5x4) en duelo efectuado en el Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo, el cual marcó el cierre de la serie de dos partidos entre ambas novenas durante la semana.
Jesús Zambrano se llevó su segundo lauro de la campaña al actuar por espacio de cinco entradas completas en las cuales permitió cuatro hits y una carrera limpia, para dejar su efectividad en 1.44 durante sus presentaciones.
A la ofensiva Mario Lisson, destacó al ligar de 4-3 con trío de carreras impulsadas. Los bucaneros sumaron sus anotaciones en los innings dos, cuatro, seis y ocho (donde anotaron dos veces) para sellar su triunfo número cuatro, por tan solo dos derrotas en esta segunda vuelta.
Este jueves, los dirigidos por Carlos García continuarán su gira por el occidente venezolano, haciendo una parada en la ciudad de Barquisimeto, para medirse a los Cardenales de Lara. Lorenzo Barceló está anunciado por los Navegantes, mientras que Michael Lee está anunciado por los pájaros rojos.
Bravos viviendo su “dulce noviembre”
El conjunto insular alcanzó su séptimo triunfo en fila, su mejor racha en la actual temporada de la LVBP. Brian Goodwin fue la figura en la victoria ante Caribes
Goodwin decidió el partido con un batazo de vuelta completa Foto: Cortesía
El conjunto insular alcanzó su séptimo triunfo en fila, su mejor racha en la actual temporada de la LVBP. Brian Goodwin fue la figura en la victoria ante Caribes
Luis Méndez Urich
Un cuadrangular del jardinero central Brian Goodwin cuando se jugaba la parte baja del inning 12 en Margarita, fue suficiente para que los Bravos vencieran la noche del miércoles a Caribes de Anzoátegui por segundo día consecutivo.
Los insulares se impusieron frente a los orientales con pizarra de cuatro carreras por tres (4x3) amparados a la ofensiva oportuna y el despliegue de 14 indiscutibles durante el compromiso. Este resultado significó el cierre del denominado “derby del Ferry” que se jugó entre martes y miércoles.
Goodwin, quien llegó a tres batazos de vuelta completa en la presente campaña, aprovechó un lanzamiento de Pedro Rodríguez para depositar la pelota en las gradas sin gente en las almohadillas. Al final el importado ligó de 4-3 con par de anotadas una impulsada y dos boletos recibidos.
Otro que castigó el pitcheo oriental fue Eliezer Alfonzo, quien ligó en el partido de 4-2 con su cuarto vuelacerca de la campaña. El “Matatán” envió la pelota más allá de la barda en el cierre del primer episodio ante los envíos de Daryl Thompson con un hombre en circulación.
Con estos resultados los dirigidos por Omar López dejan su récord nivelado en cuatro ganados e igual cantidad de perdidos en esta segunda etapa del calendario. Ahora se trasladarán a la capital para rivalizar en dos series ante los Leones y Tiburones respectivamente.
Bravos se impuso en el “Derby del Ferry”
Los insulares, líderes de la segunda vuelta, lograron su sexto triunfo de manera consecutiva ante los anzoatiguenses. Sergio Pérez le ganó el duelo al panameño Paolo Espino en un emocionante juego
Los Bravos buscan mejorar su registro en la campaña Foto: Cortesía
Los insulares, líderes de la segunda vuelta, lograron su sexto triunfo de manera consecutiva ante los anzoatiguenses. Sergio Pérez le ganó el duelo al panameño Paolo Espino en un emocionante juego
Luis Méndez Urich
Después de haber terminado en mala forma la primera mitad de la temporada, los Bravos de Margarita siguen haciendo lo necesario para finalizar la segunda vuelta como líderes y así anotarse en la postemporada de la presente campaña del béisbol profesional venezolano. En el inicio de una serie de dos partidos ante los Caribes de Anzoátegui en el estadio Guatamare de La Asunción los insulares se llevaron el duelo de “tribus”.
En lo que fue un bonito duelo de lanzadores, los Bravos alcanzaron su sexto triunfo corrido, esta vez al imponerse con pizarra de dos carreras por una (2x1) teniendo como principal figura al derecho norteamericano Sergio Pérez, quien se apuntó el triunfo en su labor de cinco entradas y dos tercios.
Caribes movió el marcador en el inicio del segundo episodio, cuando el experimentado Oscar Salazar, sonó cuadrangular por los predios del jardín izquierdo. Así rompería un dominio momentáneo del lanzador insular.
La reacción margariteña llegaría en el cierre del cuarto tramo, allí los pecados a la defensiva de los anzoatiguenses le costaron el triunfo. José Osuna se embasó por error de Oscar Salazar, más adelante avanzaría a tercera gracias al hit de Thomas Neal y el posterior error del jardinero derecho Denis Phipps. Tras ponchar a Breyvic Valera, Elías Díaz fue dominado de pitcher a primera base, pero permitió la anotación de Osuna desde la tercera. Finalmente Neal, llegaría al plato gracias al infield hit de Yorman Rodríguez por el campo corto.
Con este partido los Bravos dejan su registro en 15 ganados y 24 perdidos, pero comandan la tabla de la segunda vuelta con dos juegos de ventaja sobre Cardenales, Navegantes, Caribes y Leones. Ayer el triunfo correspondió a Sergio Pérez, quien logró su primer triunfo del año.
Esta noche, la isla tendrá un duelo de lanzadores norteamericanos. Por Caribes abrirá el derecho Daryl Thompson quien no posee triunfos y acumula cinco reveses en seis presentaciones como abridor mientras que por los Bravos, hará lo propio el oriundo de Tennessee, Logan Darnell quien ostenta un registro de uno ganado y uno perdido.
Caribes extendió racha de triunfos
Los dirigidos por Omar López obtuvieron su tercer triunfo de la semana para ubicarse segundos en la tabla de la segunda vuelta de la presente campaña de béisbol
Arcia batea para .316 desde su incorporación al conjunto la semana pasada Foto: Archivo
Los dirigidos por Omar López obtuvieron su tercer triunfo de la semana para ubicarse segundos en la tabla de la segunda vuelta de la presente campaña de béisbol
Luis Méndez Urich
Apoyados en una ofensiva de 10 indiscutibles y un sólido trabajo monticular de Dustin Crenshawn, los Caribes de Anzoátegui le propinaron un revés a las Águilas del Zulia con pizarra de tres carreras por dos (3x2) en el primero de dos desafíos que sostendrán en el Alfonso “Chico” Carrasquel de la ciudad de Puerto La Cruz.
La tropa de Omar López debió remar contra la corriente y aprovechar los parpadeos del relevo zuliano para quedarse con el triunfo, que le permite escalar posiciones de cara a avanzar en la segunda vuelta.
Los rapaces picaron adelante en el marcador con una anotación en la parte alta de la primera entrada. El exbengalí Alex Romero abrió con doble y posteriormente anotó tras un wild pitch del lanzador Crenshawn.
Sin embargo, tras un gran duelo de pitcheo, la tribu oriental aprovechó el octavo episodio para darle vuelta al marcador. Niuman Romero abrió con hit al jardín izquierdo y avanzó a segunda tras el toque de sacrificio de Gorkis Hernández. Acto seguido, Orlando Arcia conectó doble entre center y right field para impulsar a Romero con la del empate. Hit de Oscar Salazar impulsó a Arcia hasta el plato con la de la diferencia.
El conjunto zuliano empató las acciones en la parte alta de la novena entrada. Sin embargo las emociones quedaron para el final, cuando con las bases llenas, Orlando Arcia conectó hit al jardín derecho para sentenciar el partido.
Arcia a la postre fue el más destacado del compromiso al ligar de 5-3 con par de carreras impulsadas.
Cardenales se impuso al Magallanes en Miami
El encuentro efectuado como parte de la “Serie de las Américas” es válido por el calendario criollo. El derecho Néstor Molina trabajó por seis entradas para maniatar a los del Cabriales
Los crepusculares cerrarán la semana con récord positivo Foto: Cortesía
El encuentro efectuado como parte de la “Serie de las Américas” es válido por el calendario criollo. El derecho Néstor Molina trabajó por seis entradas para maniatar a los del Cabriale
Luis Méndez Urich
La jornada sabatina del béisbol profesional en nuestro país tuvo una particularidad. Cardenales de Lara y los Navegantes del Magallanes disputaron su correspondiente compromiso en el Marlins Park de la ciudad de Miami, esto como parte de la denominada “Serie de las Américas” una especie de cuadrangular conformado por dos novenas de la pelota venezolana y dos la liga dominicana.
En este sentido, los crepusculares lograron amarrar el boleto en disputa para la final del certamen al superar con pizarra de seis carreras por una (6x1) a los eléctricos, mejorando así su registro de ganados y perdidos en la segunda vuelta del torneo en tres ganados y un solo perdido.
Por su parte los bucaneros, dejan su récord en dos ganados e igual número de reveses.
Néstor Molina apuntó el triunfo para los pájaros rojos al trabajar por espacio de seis entradas completas en las cuales permitió un hit, una carrera limpia, otorgó un boleto y ponchó a cinco para dejar su efectividad en 2.97 y su registro en dos ganados sin perdidos.
A la ofensiva destacó Jairo Pérez con anatada e impulsada y de 4-2 con el madero, al mismo tiempo que fue respaldado por Juniel Querecuto, quien con el bate se mostró similar, y anotó una.
Los filibusteros tendrán la posibilidad de entrar en el podio cuando este domingo choquen contra el perdedor del duelo entre los Tigres de Licey y las Águilas Cibaeñas.
Japón dejó en el terreno a Venezuela
El combinado criollo quedó fuera del torneo que se juega en el continente asiático. Japón, Estados Unidos, México y Corea del Sur avanzaron por el grupo B del certamen
Los nipones se mantienen invictos en el torneo Foto: Archivo
El combinado criollo quedó fuera del torneo que se juega en el continente asiático. Japón, Estados Unidos, México y Corea del Sur avanzaron por el grupo B del certamen
Luis Méndez Urich
Fernando Nieve no estuvo fino como en días anteriores y lamentablemente cargó con el revés en el juego de este domingo que cerró la primera ronda del torneo Premiere 12. La novena que dirige Luis Sojo fue derrotada por la representación de Japón con pizarra de seis carreras por cinco, con lo cual queda fuera del torneo que reúne a las mejores 12 selecciones del planeta.
El combinado criollo no contó con un bullpen eficiente y eso fue aprovechado por los japoneses, quienes a pesar de estar abajo en el marcador, reaccionaron en la parte baja del octavo. Hasta ese entonces, el lanzador derecho Freddy García, había mantenido a raya a los nipones dejando el duelo arriba tres carreras por dos.
En ese octavo episodio los favoritos para quedarse con el torneo, fabricaron dos carreras y tomaron dominio de la pizarra con parcial de 4x3.
Sin embargo, en la alta de la novena entrada, el conjunto venezolano reaccionó con dos anotaciones producto de doblete con las bases llenas de José Yépez, y se fue al frente 5x4. Sin embargo, Rayner Olmedo con un elevado al cuadro y Gregorio Pettit con un ponche no pudieron ampliar el marcador.
Nieve saldría para el noveno a buscar su tercer rescate del compromiso. El primer bateador le despachó hit al jardín derecho y el segundo fue golpeado. El tercer rival que enfrentó tocó la pelota para avanzar a los corredores. Con un out en la pizarra el descontrol se hizo presente y por wild pitch se empataron las acciones. Tras un boleto intencional Takeya Nakamura, con las bases llenas ligó incogible al jardín de la izquierda para sentenciar el partido y la eliminación de los venezolanos.
La Vinotinto del diamante se despide con dos triunfos y tres reveses.
Caribes cortó racha negativa ante La Guaira
Los dirigidos por Omar López atacaron temprano a los litoralenses para quedarse con el triunfo. Previo al compromiso los orientales sumaban cuatro derrotas de manera consecutiva
Oscar Salazar conectó su segundo cuadrangular de la campaña Foto: Archivo
Los dirigidos por Omar López atacaron temprano a los litoralenses para quedarse con el triunfo. Previo al compromiso los orientales sumaban cuatro derrotas de manera consecutiva
Luis Méndez Urich
El experimentado jugador Oscar Salazar se la aplicó a su antiguo equipo y durante la noche del pasado viernes los Caribes de Anzoátegui se impusieron a los Tiburones de La Guaira con pizarra de seis carreras por tres (6x3) en duelo escenificado en el estadio de la Ciudad Universitaria en la capital del país.
Salazar, jugador que ha vestido las camisas de Tigres, Pastora (hoy Bravos) Tiburones y Caribes bateó de 4-3 con cuadrangular y tres impulsadas para ser la bujía de la tribu. Gorkis Hernández y Jeremy Hazelbaker respaldaron al “Cachi” al ligar de 4-3 y 4-2 respectivamente durante el compromiso
Caribes sumó una rayita en el inicio del primer episodio y luego una más en el segundo gracias al cuadrangular número dos de Salazar en la temporada. Más adelante sumaría una en el cuarto y tres en el octavo para sellar el triunfo. Las seis carreras estuvieron respaldadas por 12 indiscutibles.
La victoria recayó en el brazo de Jonathan Torres, en labor de un tercio de inning.
Esta noche los orientales inician una serie de dos partidos ante los Leones del Caracas para cerrar la primera mitad de la campaña.
Venezuela se quedó con el clásico caribeño
La novena criolla derrotó a su par de República Dominicana en la continuación del torneo Premiere 12 que se juega en territorio asiático. Este domingo cierra la primera ronda ante Japón
Luis Jiménez (29) conectó doble impulsor en la baja del séptimo Foto: Archivo
La novena criolla derrotó a su par de República Dominicana en la continuación del torneo Premiere 12 que se juega en territorio asiático. Este domingo cierra la primera ronda ante Japón
Luis Méndez Urich
La selección de béisbol de Venezuela, pudo durante la madrugada de este sábado nivelar su récord de ganados y perdidos en el torneo Mundial Premiere 12. Tras caer por la vía del knock-out ante la representación de Corea del Sur el pasado jueves, la “Vinotinto del diamante” se repuso para superar a su rival de región República Dominicana.
El resultado de este compromiso fue de ocho carreras por seis (8x6) amparados en el brazo del exgrandeliga Yorman Bazardo y los tablazos de Luis Jiménez, Gregorio Pettit y Frank Díaz.
Bazardo, lanzó por espacio de tres episodios y dos tercios, como relevista de Felipe Paulino que salió explotado en el cuarto tramo. Fernando Nieve se apuntó su segundo rescate de la justa en labor de un episodio.
La selección criolla de esta manera niveló su registro de ganados y perdidos a dos por lado. Este domingo buscará su pase a la siguiente ronda cuando se mida a Japón.
Corea del Sur propina segunda derrota a Venezuela
La novena criolla no pudo contener los bates asiáticos y de esta manera complica sus aspiraciones de acceder a la siguiente etapa del torneo que reúne a las mejores 12 selecciones del orbe
Carlos Monasterios fue vapuleado en dos tercios de inning Foto: Cortesía FVB
La novena criolla no pudo contener los bates asiáticos y de esta manera complica sus aspiraciones de acceder a la siguiente etapa del torneo que reúne a las mejores 12 selecciones del orbe
Luis Méndez Urich
En diversos torneos internacionales, Corea del Sur se ha convertido en una piedra de tranca para los venezolanos. Ocurrió en el pasado Clásico Mundial de béisbol jugado en el año 2009 cuando ese país dejó sin posibilidades de título a los criollos al vencerlos en una de las semifinales
Esta vez, como parte de la primera ronda del torneo Premier 12, los surcoreanos superaron a los criollos con pizarra de 13 carreras por dos, complicando así el panorama para la tropa que dirige el mánager petareño Luis Sojo.
Los bates surcoreanos atacaron temprano al lanzador criollo Carlos Monasterios para sumar tres rayitas en la parte baja de la primera entrada. Posteriormente sumaron cuatro en la baja del cuarto episodio, tres más en el quinto e igual número en el sexto para liquidar el compromiso en siete desafíos por condiciones de campeonato.
Monasterios cargó con el revés en labor de dos tercios de inning. Por su parte a la ofensiva el mejor por la tropa criolla fue Juan Apodaca, quien ligó de 3-3 con anotada e impulsada producto de un cuadrangular.
El próximo partido de los venezolanos será durante la madrugada de este viernes cuando se mida a la República Dominicana.
Venezuela logró su primer triunfo en Mundial de béisbol
Los dirigidos por Luis Sojo sometieron a los Estados Unidos en su segunda presentación para nivelar su récord de ganados y perdidos en 1-1
Sojo manejó muy bien el cuerpo de lanzadores criollos durante el partido Foto: Archivo
Los dirigidos por Luis Sojo sometieron a los Estados Unidos en su segunda presentación para nivelar su récord de ganados y perdidos en 1-1
Luis Méndez Urich
La selección de béisbol de Venezuela, la cual interviene en la primera edición del campeonato Premiere 12, evento que reúne a las mejores 12 selecciones del mundo, logró durante la madrugada de este miércoles su primer triunfo. La novena criolla derrotó a su similar de los Estados Unidos con pizarra de 7 carreras por cinco.
La novena de las barras y las estrellas movió desde temprano el marcador con una anotación en la primera entrada y otra más en la tercera. Sin embargo los criollos con un vuelacerca de Luis Jiménez pudieron empatar las acciones a la altura del cuarto episodio.
El resto de las carreras del conjunto venezolano llegaron en los episodios cinco, donde anotaron hasta en tres oportunidades y en el siete en el cual sumaron un par de carreras más para cerrar la cuenta.
En lo que respecta a la ofensiva, la tropa de Luis Sojo conectó hasta 13 indiscutibles y no tuvo pecados a la defensiva.
El siguiente partido de los criollos será este miércoles a las 11:30 de la noche (hora venezolana) cuando se mida a la representación de Corea del Sur.
Salvador Pérez, Alcides Ecobar y José Altuve ganan Guante de Oro
Los jugadores de los Reales de Kansas City además de coronarse campeones de la Serie Mundial, recibieron este martes el premio “Guante de Oro”. José Altuve hizo lo propio como camarer
Los venezolanos (centro) guiaron a Kansas en la Postemporada Foto: Archivo
Los jugadores de los Reales de Kansas City además de coronarse campeones de la Serie Mundial, recibieron este martes el premio “Guante de Oro”. José Altuve hizo lo propio como camarer
Luis Méndez Urich
Definitivamente el año 2015 será de consagración para el receptor venezolano Salvador Pérez, este año fue uno de los receptores que mayor participación tuvo detrás del plato además de alzarse como el “Jugador Más Valioso” (MVP por sus siglas en inglés) durante la recién finalizada Serie Mundial ganada por su club los Reales de Kansas City.
Este martes se dieron a conocer los nombres de los ganadores al premio Guante de Oro, galardón que se otorga al jugador más destacado en las labores defensivas durante la temporada del mejor béisbol del mundo. Pérez logró tal distinción como el mejor receptor en la Liga Americana, algo que ha alcanzado en las últimas tres campañas, hecho significativo si evaluamos que el careta criollo está en las mayores desde el año 2011.
El nativo de Valencia y ficha de los Tiburones de La Guaira en la liga venezolana participó este año en 139 encuentros tomando 137 de ellos desde el inicio. En 1192.1 entradas alcanzó la cifra de 1068 chances para un porcentaje de fildeo de .996
En 66 oportunidades de robo, puso sacó a 29 corredores que intentaron alcanzar una base extra.
Dupla de lujo
Además de Pérez, quien obtuvo su galardón por tercera ocasión consecutiva, Alcides Escobar como campocorto y José Altuve en el segundo cojín completaron el trío de criollos que ganaron el premio durante el presente año.
Escobar, nativo de La Sabana en el estado Vargas, participó en 148 desafíos de la ronda regular, todos como abridor para los Reales de Kansas City. En 1306.2 entradas, tuvo 217 lances, 417 asistencias y tan sólo 13 errores para un porcentaje de fildeo de .980
Esta es la primera vez en la que Escobar se alza con el premio
Por su parte el camarero de los Astros de Houston, José Altuve se llevó los honores por primera vez en su carrera.
El “campeón bate” de la pasada campaña, participó en 153 desafíos con la camiseta de los “siderales" esta temporada. En 1330.2 entradas tuvo 247 lances, 417 asistencias, cinco errores y participó en 81 jugadas para doble play.
El aragüeño tuvo un porcentaje de fildeo de .993 en este 201
México superó a Venezuela en el inicio del Premier 12
La novena azteca le volteó el compromiso a los criollos quienes ganaban hasta el octavo episodio. El torneo que se juega en el continente asiático reúne a los mejores 12 equipos del mundo
La novena venezolana jugará contra los EE.UU su segundo duelo Foto: Archivo
La novena azteca le volteó el compromiso a los criollos quienes ganaban hasta el octavo episodio. El torneo que se juega en el continente asiático reúne a los mejores 12 equipos del mundo
Luis Méndez Urich
El bullpen de Venezuela no pudo mantener la ventaja y así se escapó la primera victoria del Torneo Premier 12, un evento organizado por la Confederación Mundial de béisbol y Softbol, que busca darle realce a la disciplina y así consolidar su regreso al programa olímpico.
Los “manitos” se impusieron a los llaneros con pizarra de seis carreras por cuatro (6x4) en el primer duelo del grupo B llevado a cabo en el estadio Internacional de Toyuan en Taiwán.
Freddy García fue el abridor por el conjunto que dirige Luis Sojo. El nativo de Baruta, estado Miranda actuó por espacio de seis entradas y un tercio en las cuales permitió cuatro hits y tres carreras y dejó arriba al conjunto nacional.
“No estoy contento porque perdimos, pero lancé muy bien. Supe mantener a los bateadores a raya y los llevé en mi juego. También hay que decir que no se bateó mucho y los batazos que salieron fueron de frente. Ahora hay que salir al juego de este miércoles a darlo todo por conseguir la victoria, no nos queda de otra”, apuntó García.
Los mexicanos abrieron la cuenta de anotaciones en la tercera entrada cuando sorprendieron a los criollos con par de anotaciones posteriormente anotaron una en la séptima, dos en la octava y una más en la novena entrada.
Por su parte los venezolanos sumaron sus anotaciones en el cierre de la tercera entrada.
El segundo duelo de los criollos será este martes a las 11:30 de la noche (hora venezolana) 12 del mediodía en Taiwán cuando se mida al combinado de los Estados Unidos el cual derrotó 10x5 a la representación de República Dominicana.
Con información de nota de prens
Caribes apuesta todo por la segunda mitad de la campaña
El actual campeón sabe que la ausencia de victorias pasa por no contar con el bateo oportuno. La gerencia mantiene plena confianza en el manager del conjunto Omar Lópe
Problemas en la ofensiva mantienen a los orientales alejados de la clasificación Foto: Archivo
El actual campeón sabe que la ausencia de victorias pasa por no contar con el bateo oportuno. La gerencia mantiene plena confianza en el manager del conjunto Omar Lópe
Luis Méndez Urich
Caribes de Anzoátegui arrancó con el pie izquierdo la presente semana de la pelota rentada nacional, y así ha sido en gran parte de la presente contienda. El conjunto que dirige Omar López no ha podido hacerse con las victorias necesarias para salir adelante y estar peleando por uno de los seis lugares que avanzarán a la postemporada.
Pese a esto, la gerencia sigue trabajando en confeccionar un conjunto ganador, por ello esta semana se conoció de la salida de dos de sus jugadores importados el jardinero Travis Taijeron y el lanzador Jack Snodgrass, ambos por considerar que no estaban cumpliendo con las expectativas del equipo para esta parte de la campaña.
“Ya la gerencia está trabajando, se sabe que hicieron con dos lanzadores que vendrán a incorporarse próximamente, pero aun así el grupo de directivos trabaja para conseguir a los peloteros que puedan aportar a la novena” expresó Antonio Merola, Jefe de prensa de la tribu oriental.
Por los momentos la novena que acumula un registro de 10 triunfos y 12 reveses, que lo mantienen a cuatro juegos de diferencia del primer lugar trabaja por cerrar de la mejor manera esta primera parte de la campaña. El calendario los enfrentará contra Cardenales de Lara, dos veces, Tras contra las Águilas (como visitante) dos veces a los Tigres de Aragua en casa previo a la gira capitalina donde enfrentarán a los Tiburones y en par de oportunidades a los Leones.
Ansiadas incorporaciones
Un punto a favor con el que cuentan los Caribes de Anzoátegui para la siguiente etapa de la campaña, es la cantidad de criollos con experiencia en las grandes ligas que se sumarán a la tribu. “Maicol Guaipe ya ha estado por el estadio y pidió expresamente que Caribes converse con la gerencia de los Marineros de Seattle para tramitar su permiso a pesar de estar en la lista de fatiga extrema” indicó el representante de la divisa.
Uno de los problemas ofensivos que ha tenido Caribes en lo que va de campaña, ha estado relacionado con el bateo oportuno, por ello será de vital importancia las incorporaciones de jugadores como los Hermanos Arcia (Orlando y Oswaldo) Ehire Adrianza, y el ídolo Alexi Amarista.
“Sabemos que todos ellos han estado entrenando, en el caso de Oswaldo Arcia y Ehire Adrianza están preparándose en los Estados Unidos, lo propio hace el camarero Alexi Amarista. Sin embargo muchos de ellos están claros que se reportarán cuando estén al cien por ciento de sus condiciones”
Triunfó Washington: Wilson Ramos conectó dos jonrones
El venezolano Ramos disparó un bambinazo solitario y produjo dos carreras con otro jonrón
El encuentro quedó resuelto a favor de los Nacionales. Foto: Cortesía
El venezolano Ramos disparó un bambinazo solitario y produjo dos carreras con otro jonrón
Con información de AP
Wilson Ramos conectó dos cuadrangulares ante lanzadores improvisados, Bryce Harper y Clint Robinson aportaron también sendos vuelacercas y los Nacionales de Washington aplastaron el martes 16-4 a los Rays de Tampa Bay.
Con el encuentro resuelto a favor de los Nacionales, el manager de los Rays Kevin Cash recurrió a los peloteros de cuadro Jake Elmore y Nick Franklin para lanzar en los dos últimos innings. El venezolano Ramos disparó un bambinazo solitario ante Elmore en el octavo y produjo dos carreras con otro jonrón frente a Franklin en el noveno, para totalizar cuatro impulsadas.
Harper sonó su 22do vuelacerca de esta temporada, un garrotazo sin hombres en base por todo el jardín central contra C.J. Riefenhauser, durante un racimo de cuatro carreras en el quinto episodio. Así, Washington tomó la ventaja por 10-0.
La pelota cayó en una red protectora cerca de un estanque donde se exhibe un cardumen de rayas.
Robinson abrió el segundo inning con un jonrón y añadió un doble productor ante el dominicano Alex Colomé (3-3), durante un racimo de seis carreras para que los Nacionales tomaran la ventaja por 6-0.
Tanner Roark (3-2) recibió una carrera y seis imparables en siete innings.
Por los Nacionales, el cubano Yunel Escobar de 4-1 con una anotada y tres producidas. El venezolano Ramos de 5-2 con dos anotadas y cuatro empujadas.
Por los Rays, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 3-1 con una anotada. El boricua René Rivera de 4-2 con dos anotadas y tres impulsadas.
Se va del país Marineros de Seattle
La academia de béisbol cerrará en Venezuela el próximo martes 10 de marzo
Foto: Archivo
La academia de béisbol cerrará en Venezuela el próximo martes 10 de marzo
Redacción.
Medios nacionales coinciden este jueves en que la academia de béisbol de Marineros de Seattle dejará de operar en el país.
La institución, trascendió, cerrará el próximo martes 10 de marzo, dejando al menos una decena de desempleados.
Seattle alega una crítica situación política y social, a lo que se suma la crisis diplomática por la que se exigen visas.
De 23 organizaciones que habían en Venezuela en 1999, ahora quedan cuatro, reportan.
Peloteros cubanos abandonan su equipo
Lanzador y torpedero dejan la delegación en plena Serie del Caribe en Puerto Rico
Foto: Archivo
Lanzador y torpedero dejan la delegación en plena Serie del Caribe en Puerto Rico
Con información de AP
El lanzador Vladimir Gutiérrez y el torpedero Dainer Moreira abandonaron la delegación de Cuba que participa en la Serie del Caribe en Puerto Rico, confirmó el miércoles el equipo.
Frank Camilo Morejón, receptor del equipo Vegueros de Pinar del Río que representa a Cuba en el torneo regional, confirmó que Gutiérrez y Moreira abandonaron a la delegación en la capital puertorriqueña.
"Una vez más la mano negra y perversa del Imperio pretende desviar e impedir que nuestro deporte cumpla el propósito que trajimos a Puerto Rico: regresar a la patria todos haciendo el mayor de nuestros esfuerzos y con la victoria", señala la declaración leída por Morejón, y reproducida por la prensa oficial cubana.
El comisionado de la Confederación de Béisbol del Caribe, Juan Francisco Puello, emitió un comunicado el miércoles en el que señaló que "no tenemos ninguna información oficial de la situación ocurrida, en la que dos jugadores del equipo cubano abandonaron a su delegación".
Gutiérrez, de 19 años, debutó en la liga cubana con Pinar del Río en la temporada de 2013-14, cuando fue elegido como el Novato del Año. Moreira, de 29 años, jugaba con Matanzas, y era uno de los refuerzos del equipo cubano en la Serie del Caribe.
La deserción se produjo después que el béisbol de Grandes Ligas anunció el martes que los peloteros cubanos ya no necesitarán de un permiso especial del gobierno de Estados Unidos para firmar con clubes de las mayores.
De ahora en adelante, los cubanos sólo tendrán que firmar una declaración en la que confirman que han adoptado residencia permanente fuera de la isla, que no pretenden ni pueden volver a Cuba, y que no son funcionarios del gobierno ni miembros del Partido Comunista.
Caribes se convierte en líder
Anzoátegui logró imponerse sobre los Tigres de Aragua en la semifinal
Foto: Cortesía
Anzoátegui logró imponerse sobre los Tigres de Aragua en la semifinal
Con información de EFE
Caribes de Anzoátegui se impuso por 9-6 a los Tigres de Aragua y se adueñaron del liderato en solitario de la clasificación en la ronda semifinal en el béisbol profesional venezolano.
El bateador designado Oscar 'Cachi' Salazar fue el jugador mas destacado del encuentro tras batear de 3-2, con dos carreras impulsadas y dos más anotadas.
La victoria fue para estadounidense Kendy Batista (1-0) y la derrota para Freddy Garcia (0-1). El rescate se lo acreditó Pedro Rodríguez (3).
En el otro encuentro de la jornada los Tiburones de La Guaira derrotaron por 2-1 a las Águilas del Zulia, con una gran actuación de Álex Cabrera, que se fue de 3-2, con un jonrón, una carrera remolcada y otra más anotada.
El dominicano Dionis Soriano (1-0) se alzó con el triunfo, mientras que su homólogo Edwin Quirarte (0-1) cargó con el revés. Salvó el también dominicano Luis Vizcaíno (1).
Leones arrebataron el triunfo a Cardenales
El abridor larense Manny Correa dominaba el encuentro, pero luego la suerte cambió a favor de Caracas
Foto: Archivo
El abridor larense Manny Correa dominaba el encuentro, pero luego la suerte cambió a favor de Caracas
Con información de EFE
Los Leones del Caracas le dieron hoy vuelta a los Cardenales de Lara por 6-2 y tomaron un oxigeno en el béisbol profesional venezolano, en el debut del veterano Bobby Abreu en la liga invernal de ese país.
Los Tiburones de La Guaira hicieron lo mismo con el campeón Navegantes del Magallanes, tras imponerse por 7-6, y se mantiene con esperanza de hacerse con el quinto y último boleto que concede un pase a la ronda semifinal que arranca en un mes.
Los Leones produjeron un racimo de cinco rayitas en el último inning para llevarse de manera increíble un encuentro que había dominado el abridor larense, el dominicano Manny Correa, en sus primero seis actos con solidez.
Pero el relevo 'crepuscular' no cumplió con su trabajo y fue Danry Vásquez el encargado de romper el empate por 3-3 tras batear un sencillo por el jardín derecho que remolcó al inicialista Alex González hasta el 'home'.
Abreu no tuvo suerte y marchó de 3-0 con una base por bolas recibida.
El antesalista Herny Rodríguez fue el jugador más destacado del Caracas al ligar de 5-1 con tres carreras fletadas.
El triunfo se lo adjudicó Ronald Uviedo (2-2), mientras que la derrota fue para el dominicano Luis Vizcaíno (0-1).
Con este resultado el cuadro capitalino se mantiene en la sexta casilla de la clasificación con registro de 20-26, a dos juegos de diferencia del quinto lugar.
El inicialista César Suárez destacó en la ofensiva los Tiburones tras batear de 4-2, con dos carreras anotadas y tres más impulsadas.
Ganó Joseph Ortiz (2-0), perdió el estadounidense Dustin Richardson (3-3) y salvó Gregory Infante (8).
Detroit elige a Scherzer para enfrentar a Orioles
El primer juego de la serie se llevará a cabo en el “Oriole Park” en Camden Yards, Baltimore
Foto: Archivo
El primer juego de la serie se llevará a cabo en el “Oriole Park” en Camden Yards, Baltimore
Con información de EFE
El inicio del duelo de campeones de división de la Liga Americana lo protagonizarán el abridor Max Scherzer, que subirá al montículo por los Tigres de Detroit, contra Chris Tillman, de los Orioles de Baltimore.
El primer juego de la serie al mejor de cinco se llevará a cabo en el “Oriole Park” en Camden Yards, Baltimore, casa de los Orioles.
Los Tigres, campeones de la División Central del “Joven Circuito” se presentarán en campo ajeno con marca de 90-72 en campaña regular, contra los Orioles, dueños del banderín de la del Este, que lograron marca de 96-66.
El primer abridor de los Tigres será Scherzer (18-5, con 3.15 de efectividad), y lo seguirá en el segundo duelo Justin Verlander (15-12, con 4.54 de efectividad) y el tercer partido lo abrirá David Price (15-12, con 3.26 de efectividad).
Mientras que los Orioles subirán al diestro Tillman (13-6, con 3.34 de efectividad), quien tendrá su primera aparición en juego de fase final.
Los lanzadores de los Orioles para los duelos del viernes y el domingo no han sido anunciados todavía.