Sigue la final: Marinos parte a Barquisimeto
El equipo busca mantener el enfoque durante la final de la Liga Profesional de Baloncesto
El Acorazado Oriental logró conjugar una excelente defensa. Foto: Archivo
El equipo busca mantener el enfoque durante la final de la Liga Profesional de Baloncesto
Con información de nota de prensa
Con la mentalidad puesta en el primer partido que disputará en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, Marinos de Anzoátegui viaja a la ciudad de los crepúsculos en la continuación de la final de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), la que domina dos victorias sin derrota (2-0).
"Vamos a seguir con nuestro planteamiento, defender mucho y tener movimiento del balón, algo importante para nosotros es la rotación de la banca, ellos nos han dado la oportunidad de descansar a los titulares y mantener las ventajas con buena defensa", dijo el entrenador Fernando Duró.
El Acorazado Oriental logró conjugar una excelente defensa con efectividad ofensiva para quedarse con los dos primeros partidos de esta etapa. En los dos encuentros disputados en el gimnasio Luis Ramos, el Decacampeón de Venezuela promedió 84.5 puntos mientras que su rival fue limitado a 59.5 unidades.
"Esta es una final dura, ahora nos toca ir a Barquisimeto donde ellos tendrán el apoyo de su público y han jugado bien, por nuestra parte seguimos mentalizados y enfocados en nuestro trabajo, lo mejor de todo es que en el peor de los casos vamos a regresar a casa a jugar los últimos dos juegos", expresó el base Grégory Vargas.
Banca de lujo
La profundidad de la reserva naval le ha permitido al timonel argentino poder realizar movimientos en cualquier momento de cada partido, puesto que confía en el trabajo que han realizado durante todo el año figuras como Juan Herrera, Jesús Urbina, Raúl Orta, Oscar Torres y Keving Palacios.
"Ellos me han dado muchas alegrías durante la temporada y ahora más, poder defender y mantener la ventaja es importante para nosotros, lo hecho por Herrera es impresionante, adaptarse a jugar varias posiciones, Torres volvió a ser un gran jugador luego de superar las lesiones", contó el DT sureño.
El "Almirante" Oscar Torres confía en lo que pueden hacer sus compañeros, pero mantiene la tranquilidad y mesura propia de un veterano de muchas batallas.
"Tenemos dos victorias aseguradas, ahora en su cancha debemos seguir siendo los mismos pero más concentrados, sin confiarnos, en este tipo de series no se puede regalar nada, nuestra mentalidad está puesta en el partido del jueves, después pensaremos en lo que nos falta, seguimos las indicaciones del técnico que es descansar a nuestros compañeros titulares y defender mucho", dijo el alero caraqueño.
Otro integrante de la segunda unidad del equipo, Jesús Urbina, coincidió con lo expresado por el segundo NBA venezolano.
"No podemos perder la concentración, mantenernos unidos como la familia que somos nos dará cosas positivas, no será fácil jugar en el Domo porque el fanático se involucra mucho, nuestra mentalidad está en hacer lo mismo, sin importar los factores externos a la cancha", explicó el larense.
Raúl Orta, pieza vital en el esquema de Fernando Duró, también dijo que "la defensa estuvo muy bien en los dos primeros juegos, ahora nos preparamos para jugar de visitante pero manteniendo el mismo planteamiento, recocemos que Guaros tiene buenos jugadores pero nosotros sabemos cómo manejar los partidos y la defensa".
El elenco anzoatiguense se medirá a Guaros este jueves y viernes a partir de las 7:30 de la noche, de ser necesario se enfrentarán por tercera oportunidad corrida en el mismo escenario el sábado a las 7:30 pm. Todos los partidos por la señal del circuito oficial del equipo con VEN FM 102.7 como emisora matriz, Directv y Meridiano TV.
“La colectividad de Marinos se impone”
El Acorazado viaja a Nueva Esparta para buscar más triunfos que le permitan avanzar a la final del torneo de la LPB
Foto: Cortesía
El Acorazado viaja a Nueva Esparta para buscar más triunfos que le permitan avanzar a la final del torneo de la LPB
Con información de nota de prensa
Marinos de Anzoátegui logró mantenerse fuerte en casa en los dos primeros encuentros de la serie semifinal A de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) ante Guaiqueríes de Margarita y ahora viaja a Nueva Esparta para buscar más triunfos que le permitan avanzar a la final del torneo.
"Es muy importante ganar de local, dignifico a los equipos que están en esta etapa, el calendario es una locura, muchos partidos seguidos y no se piensa en los jugadores, el agotamiento físico y mental hace que bajen el nivel de competición", dijo el entrenador Fernando Duró luego del segundo partido.
Los navales mostraron solvencia ofensiva en los dos careos realizados en el gimnasio Luis Ramos, pero lo más destacado a juicio del timonel argentino fue la defensa, aislando a los jugadores y evitando que fuesen efectivos.
"Garret Siler sigue adaptándose al sistema que tenemos planteado y se muestra mejor en ese aspecto", siguió Duró.
Seis integrantes de la plantilla naval terminaron por encima de 10 puntos en los dos encuentros disputados en la "Caldera del Diablo", teniendo a Aaron Harper a la cabeza con 21.5 puntos, Siler con 14.5, Marcus Melvin con 14, misma cantidad que Raúl Orta saliendo de la banca.
Los hermanos Vargas, José y Grégory fueron los encargados de distribuir el juego naval, dejando 9 y 8 asistencias por partido, respectivamente. Además aportaron 10 y 11.5 puntos cada uno.
"La colectividad se impone en nuestra sistema de juego, estamos por encima de las 20 asistencias por encuentro, somos un buen equipo que sabe trabajar como tal, el esfuerzo y corazón de campeón está vigente", contó el gaucho.
La defensa jugó un papel determinante para conseguir los primeros triunfos de esta etapa, limitando al rival a 81 unidades por partido, pero 23.5 de ellas en el último período, cuando la ventaja del Decacampeón de Venezuela era amplia.
"No podemos caer en el juego de ellos, de cortar transiciones constantemente, intentaron meternos en situaciones que no nos favorecen, no sabemos ni podemos jugar ese tipo de partidos", prosiguió el timonel naval.
En colectivo el elenco naviero capturó 38 rebotes por encuentro y otorgó 6 bloqueos por choque, teniendo en Siler a un efectivo solvente con 6 rebotes y 3 tapas por desafío.
La serie semifinal se reanudará este sábado a partir de las 7:00 de la noche en el gimnasio Ciudad de La Asunción, con transmisión del circuito radial oficial de Marinos de Anzoátegui con VEN FM 102.7 como emisora matriz y la Televisora de Oriente (TVO).
Marinos, en la primera posición
El acorazado oriental culminó en la primera posición del grupo A en los tercios de final de la LPB
Foto: Archivo
El acorazado oriental culminó en la primera posición del grupo A en los tercios de final de la LPB
Con información de nota de prensa
Marinos de Anzoátegui cumplió con lo establecido para la primera etapa de la postemporada, tercios de final, de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) al culminar en la primera posición del grupo A con récord de cinco triunfos y tres derrotas (5-3), logrando el octavo boleto consecutivo a semifinal.
“Mantuvimos la base que aplicamos en la ronda eliminatoria, defensa, jugar en equipo, buscar el pase extra, correr cuando tuviéramos ventaja, eso nos dio la oportunidad de salir adelante en esta etapa, nos preparamos para enfrentarnos a cada rival, con un plan de juego”, comentó el asistente técnico naval, Ronald Guillén.
El conjunto anzoatiguense promedió 89.1 unidades en los ocho partidos disputados en la fase que culminó el domingo, mientras que le permitió a sus adversarios 83.2 puntos.
La ofensiva estuvo distribuida en la plantilla gracias a la colectividad del quinteto oriental, que promedió 21.7 asistencias por careo, comandado este departamento por los hermanos Grégory y José Vargas, quienes registraron 6.7 y 5.7 asistencias por juego, respectivamente.
Aaron Harper fue nuevamente el principal artífice en el costado ofensivo del elenco que dirige el argentino Fernando Duró, al concretar 21.5 puntos por encuentro, Grégory Vargas le siguió con 15.6 p/p, Juan Herrar registró 11.4 unidades saliendo como reserva y Marcus Melvin dejó 10.1 contables.
A ellos se les unió el aporte del capitán naviero con 9.7 puntos, Raúl Orta con 5.3 p/p, Oscar Torres 4.6 puntos y Jesús Urbina quien terminó esta etapa con 3.7 tantos.
“Este equipo está muy unido, estamos haciendo las cosas bien, los jugadores que estaban cansado se recuperaron un poco y seguimos engranándonos para afrontar la siguiente etapa, Garret Siler se ha ido acoplando y nos ha ayudado”.
Con 61.9% en aciertos de canastas dobles (181-292) y 37.6% en cestas triples (81-215), el Acorazado Oriental mostró solvencia en el ataque.
La presencia en la zona interna de Garret Siler en los últimos seis encuentros de la etapa, le permitió al Decacampeón de Venezuela mantener la solidez defensiva que se mostró con Brian Williams.
Unos 35.5 rebotes por juego contabilizó la Nave Oriental, Marcus Melvin con 5.8, Juan Herrera 5.5 r/p, Siler 4.1 y el capitán José Vargas con 3.7 fueron los encargados de custodiar los tableros.
El actual monarca de la LPB cuenta con registro de 33 triunfos y 11 derrotas (33-11) en lo que va de torneo, luego de cumplidos 36 partidos de ronda eliminatoria y ocho (8) de tercios de final.
Marinos mantiene su intensidad
El Acorazado oriental demostró su capacidad de ofensiva en la serie de fin de semana realizada en Caracas
Foto: Cortesía
El Acorazado oriental demostró su capacidad de ofensiva en la serie de fin de semana realizada en Caracas
Con información de nota de prensa
Marinos de Anzoátegui cumplió con lo planteado antes de viajar a la gira de cuatro compromisos a La Guaira y Caracas, lograr por lo menos dos victorias que le permitieran conseguir el boleto a semifinal de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB).
“Es nuestra filosofía y estilo de vida de la forma como jugamos, creemos en eso fervientemente, aquí cada jugador entiende que debe hacer mejor a su compañero, hay que sostenerlo ganando o perdiendo, todos tienen las posibilidades de jugar, el equipo cree en la defensa que planteamos”, contó el entrenador Fernando Duró.
En la serie de fin de semana, realizada en el Parque Naciones Unidas (PNU) de Caracas, el elenco anzoatiguense demostró que puede ser letal en ofensiva cuando corre, de la mano del base armador Grégory Vargas quien se encargó de hacer que sus coequiperos tuvieran la oportunidad de anotar constantemente.
El Decacampeón de Venezuela registró 89.5 puntos por encuentro, teniendo a Aaron Harper como el más destacado con26.5 unidades (8 triples), el menor de los hermanos Vargas terminó con 15.5 unidades (3 triples), Juan Herrera, como suplente, aportó 11.5 contables (2 triples) y Marcus Melvin quien registró 10 puntos por juego.
El juego colectivo nuevamente rindió dividendos positivos al cuerpo técnico, en la zona pintada el monarca de la LPB logró 78 puntos, y en total de canastas dobles terminó con 66.6% (46-69), mientras que desde la línea de tres puntos logró 20 aciertos en 50 oportunidades (40%).
La banca también jugó un papel fundamental en los encuentros realizados en la capital, al aportar 24 unidades por compromiso. Además de lo aportado por Juan Herrera, Oscar Torres contabilizó 6.5 puntos y 2.5 rebotes y el barquisimetano Jesús Urbina 4.5 unidades y 2.5 capturas.
José “Grillito Vargas” y su
El aporte realizado por el capitán de la nave, José “Grillito” Vargas fue determinante en los dos juegos, exigiéndose en ambos costados de la cancha y supliendo, cuando lo necesitó el equipo, de manera brillante a su hermano en la conducción con 9.5 puntos, 5.5 rebotes y 6 asistencias.
“Tuvimos una buena presentación en el primer partido, pero debemos seguir trabajando y pensando en los dos juegos en casa para asegurar el primer lugar para la siguiente ronda y seguir iniciando en casa”, comentó el dorsal 10 de Marinos.
En el departamento de rebotes hubo paridad entre ambos quintetos, en donde el quinteto naviero registró 35.5 r/p, mientras que e3l rival dejó 36 capturas.
Marcus Melvin estuvo acertado en defensa con 7 tableros, le siguió el foráneo Garret Siler con 6 por juego, los 5.5 de Vargas fueron la tercera mejor cantidad, por delante de los 4 que promedió Juan Herrera.
Marinos disputará tercios con Cocodrilos y Bucaneros
El decacampeón Marinos de Anzoátegui entra en el Grupo A de los tercios de final con Cocodrilos de Caracas y Bucaneros de La Guaira
Foto: Cortesía
El decacampeón Marinos de Anzoátegui entra en el Grupo A de los tercios de final con Cocodrilos de Caracas y Bucaneros de La Guaira
Con información de nota de prensa
Marinos de Anzoátegui, líder de la tabla de posiciones de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), disputará los tercios de final en el Grupo A junto a Cocodrilos de Caracas y Bucaneros de La Guaira.
El decacampeón de Venezuela abrirá la segunda etapa de la temporada en casa, recibiendo al conjunto capitalino entre jueves y viernes de esta semana en el gimnasio Luis Ramos de Puerto la Cruz.
Posteriormente, el Acorazado Oriental descansará hasta el miércoles 13 de mayo cuando deba visitar a la "Maquinaria Naranja" en el Domo José María Vargas de La Guaira y el sábado 16 hará lo propio con los saurios en el Parque Naciones Unidas (PNU) de la capital venezolana.
La nave cerrará como local ante Bucaneros en una serie de dos partidos entre el 21 y 22 de presente mes.
Estos tres jugadores representarán a Marinos en competencias individuales
La cita estelar de Liga Profesional de Baloncesto (LPB) tendrá lugar en el Fórum de Valencia el próximo 18 de abril
Foto: Cortesía
La cita estelar de Liga Profesional de Baloncesto (LPB) tendrá lugar en el Fórum de Valencia el próximo 18 de abril
Con información de nota de prensa
Marinos de Anzoátegui estará representado en las competencias individuales de la edición XXXVIII del Juego de las Estrellas, luego que Grégory Vargas, Aaron Harper y Marcus Melvin fueran designados a las contiendas de habilidades especiales y cestas triples, respectivamente.
La cita estelar de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), que será en el Fórum de Valencia el próximo 18 de abril, tendrá en Vargas a uno de los mejores pilotos del circuito, con registros por juego de 8.8 puntos, 7.4 asistencias y 4.2 rebotes. Además será la cuarta aparición del "Súper Ratón" en estos compromisos.
Reyes del triple
Los competidores importados para la zafra de las cestas triples son todos navales, puesto que estará protagonizado Harper, quien es el líder en aciertos de la LPB, desde la larga distancia. El MVP de la temporada 2014 cosecha un flamante 47.7% en conversiones desde los 6.75.
Por su parte Melvin, quien será el otro contendor foráneo, ocupa el segundo lugar de la liga con guarismos de 44.7% tras anidar 55 de sus 123 lanzamientos.
Ambos navieros han terminado partidos hasta con seis canastos triples convertidos durante la actual temporada.
Marinos mantiene el buen tono
El preparador físico Esteban Astroven lleva adelante un programa de acondicionamiento para los miembros del Acorazado
Foto: Archivo
El preparador físico Esteban Astroven lleva adelante un programa de acondicionamiento para los miembros del Acorazado
Con información de nota de prensa
Uno de los aspectos que hace tan fuerte a Marinos de Anzoátegui es la capacidad física que muestra el grupo con el transcurrir de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), bondad que no es casual, puesto que el Acorazado Oriental desarrolla un plan avanzado de trabajo para sacar el mayor provecho de cada uno de sus efectivos.
Este programa de acondicionamiento está a cargo de Esteban Astroven, quien funge como preparador físico del Decacampeón de Venezuela desde los primeros días de este año.
“Este semana completamos 110 estímulos (sesiones entrenamiento), sumando los especiales, turnos de pesas, aeróbicos, anaeróbicos, funcionales y diariamente los jugadores van demostrando cómo evolucionan”, dijo el capacitador corporal del elenco naviero.
Quizá uno de los principales enemigos para esta labor sean las lesiones y el calendario, sin embargo desde su inicio tomó cartas en el asunto. En promedio los dirigidos por Fernando Duró juegan cada dos días y medio, por lo que organizar prácticas, metodología, cronograma e intensidad se complican.
“Con ese intervalo entre un partido y otro debemos ser muy cuidadosos con las cargas de trabajo, tomando en cuenta que también tenemos juegos a mediodía o en horas de la tarde. Tenemos una gran ventaja porque contamos con un entrenador que es profesor de educación física y eso nos ayuda a estudiar con mayor profundidad el estado de cada uno, a saber potenciarlo o descansarlo de manera activa, si es el caso”, señaló el argentino.
Sobre la marcha
Astroven asegura que en sus manos solo ha estado un aporte, puesto que cada uno de los integrantes del quinteto anzoatiguense ha hecho todo para progresar.
“Nuestra pretemporada no fue tan completa y debimos ir corrigiendo cosas con el pasar de los días y quizá con muy poco tiempo, ya que teníamos compromisos en la Liga de Las Américas. Eso ya es historia porque el equipo es otro en lo físico”, agregó.
“La clave ha sido el compromiso de cada uno de los integrantes. Mejoraron su alimentación, los que no estaban tan fuertes trabajan tiempo extra en el gimnasio, han sido intensos en los estiramientos y todo eso incide en un trabajo preventivo que ayuda a evitar lesiones y si por mala suerte llegan, no afecten tan duro a los jugadores. De hecho sus recuperación es más rápida y mejor”.
Mejoría funcional
Una de las estrategias ha sido un programa de preparación más dinámica de lo común, debido a que la mayoría de los ejercicios son con balón y terminan en cestas. Es por ello que la herramienta principal del juego no falta en ejercicios de potencia, agilidad, velocidad y descarga.
“También somos fieles practicantes de los ejercicios funcionales con minas, ligas, balones medicinales, sogas y una máscara que provoca una desproporción respiratoria y que posteriormente en el juego cuando no la tienes, evita que el jugador se ahogue. Tenemos varias herramientas a las que le hemos sacado mucho provecho”, completó.
El combinado ganador de 10 estrellas mantiene una rutina física que se establece según sea la actividad del calendario, y es estructurada por cuerpo técnico. Cada semana las sesiones varían según el rival y horario de juego, además del estado físico de cada jugador, ya que como dice Astroven “no todos tienen las mismas necesidades”.
La NBA abrirá un campo de entrenamiento en Cuba
El deshielo de las relaciones con Estados Unidos deja las puertas abiertas a la primera iniciativa de una liga norteamericana
Foto: Archivo
El deshielo de las relaciones con Estados Unidos deja las puertas abiertas a la primera iniciativa de una liga norteamericana
Con información de Reuters
La NBA anunció sus planes de armar un campamento de desarrollo para jugadores de baloncesto en Cuba, la primera iniciativa de este tipo de una liga deportiva profesional estadounidense desde que Estados Unidos y el gobierno comunista de la isla restablecieron relaciones.
Steve Nash y Dikembe Mutombo, dos destacados jugadores retirados de la NBA, y la estrella de la WNBA Ticha Penicheiro liderarán el campamento, que se llevará a cabo entre el 23 y el 26 de abril en La Habana con la colaboración de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).
La NBA también se unirá a la FIBA para restaurar tres canchas de baloncesto y realizará clínicas de ese deporte para jóvenes en dos locaciones en La Habana.
Cuba tiene una larga historia en el baloncesto y ha participado de cuatro campeonatos mundiales, pero la relación de sus jugadores con la NBA se ha visto limitada por el enfrentamiento de 50 años entre la isla caribeña y Estados Unidos.
Mutombo, un estadounidense de origen congolés elegido el lunes para el Salón de la Fama del Baloncesto de Estados Unidos, dijo que "la visita a Cuba será una oportunidad fantástica de enseñar los valores de nuestro juego y aprender los de otros".
Estados Unidos y Cuba acordaron el 17 de diciembre restablecer relaciones diplomáticas tras más de medio siglo de enfrentamientos, y el presidente Barack Obama pidió poner fin al antiguo embargo económico estadounidense.
El presidente de la FIBA, el argentino Horacio Muratore, dijo en un comunicado que era "extremadamente gratificante" ver a Cuba ser anfitrión del campamento.
La NBA explicó que dos jugadores y un entrenador de Cuba serán invitados por primera vez a participar en un próximo campamento de "Basketball without Borders" ("Baloncesto sin Fronteras"), un programa global conjunto de la NBA y la FIBA para desarrollar el deporte y realizar trabajos comunitarios.
"Tener a la NBA y a la FIBA colaborando con la instrucción de la juventud y el desarrollo del deporte en nuestro país es magnífico", dijo en un comunicado el presidente de la Federación Cubana de Baloncesto, Ruperto Herrera.
Aaron Harper, el más votado
Jugadores de Marinos de Anzoátegui serán titulares del equipo de importados para el Juego de las Estrellas
Foto: Cortesía
Jugadores de Marinos de Anzoátegui serán titulares del equipo de importados para el Juego de las Estrellas
Con información de nota de prensa
Aaron Harper y Marcus Melvin, integrantes de la plantilla de Marinos de Anzoátegui, fueron electos como titulares del equipo de importados para el Juego de las Estrellas de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB).
El MVP de la temporada 2014 y final del mismo año, fue el jugador con más votos recibidos en toda la elección con 6803 (59%) entre los 10 efectivos (criollos y fóraneos) que fueron seleccionados para ser abridores en la contienda del próximo 18 de abril en el Fórum de Valencia.
“Estoy muy contento por esta elección y por el apoyo que siempre muestran los fanáticos. Es un honor ser el jugador con más votos recibidos. Brindaremos un gran espectáculo”, dijo Harper quien tiene registro de 17.6 puntos por encuentro, 4.5 rebotes, 2.6 asistencias y promedia 54.7% en tiros de campo.
Por su parte, Melvin acompañará a su compatriota y compañero de equipo en el quinteto inicial luego de recibir 3750 papeletas (33%).
Los navales estarán junto al base Jezreel de Jesús (Guaiqueríes de Margarita), el escolta Carl Elliot y el centro Kris Lang, ambos de Cocodrilos de Caracas.
Marinos fue el dominante
Los números del Acorazado Oriental reflejan que ha empezado de la mejor manera la actual temporada de la LPB
Foto: Archivo
Los números del Acorazado Oriental reflejan que ha empezado de la mejor manera la actual temporada de la LPB
Con información de nota de prensa
Marinos de Anzoátegui volvió a demostrar ser el equipo más dominante de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), luego que el conjunto naviero cumpliera los 18 cotejos que abarcaron la primera parte de la ronda regular, de la actual zafra 2015, dejando registro de 15 triunfos y tres reveses (15-3), mismo que le permitió mantenerse en la cima de la tabla general.
El éxito del Decacampeón de Venezuela tiene un sustento lógico, puesto que sus números reflejan que ha empezado de la mejor manera la actual temporada. Hasta ahora los dirigidos por el estratega Fernando Duró poseen la mejor defensa del torneo, tras recibir 73.06 puntos por choque. Este factor se ha conjugado con una tórrida ofensiva que promedia 83.1 dianas por cita, ocupando la segunda casilla de la competencia.
La colectividad ha sido una de las principales armas ofensivas del Acorazado Oriental, ya que también comanda el departamento de asistencias con 19.8 habilitaciones durante cada disputa. Esa repartición de juego tan efectiva ha influido en la selección y aciertos en los disparos de media y larga distancia.
En el rubro de cestas de dos, el quinteto naval tiene el mejor porcentaje de conversiones con un 59.6%, tras anidar 397 canastas en 666 intentos. Desde los 6.75 la nave también está entre los mejores al conseguir 178 cestas en 495 oportunidades, para registrar un 35.9%.
En tiros libres el máximo ganador del baloncesto criollo tiene guarismos de 205 anotaciones en 306 visitas a la línea de castigo, redondeando 67%.
Inmaculados en casa
Otra de las virtudes que hasta ahora mantienen los capitaneados por José Vargas, es el hecho de hacer respetar la casa cada vez que saltan al tabloncillo del gimnasio “Luis Ramos”, del eje Barcelona-Puerto La Cruz.
En su reducto acumularon 10 victorias en igual número de presentaciones, para aumentar su yugo como anfitrión a 15 ganados consecutivos, incluyendo las últimas cinco celebraciones de la primera ronda de 2014. En carretera ha sido el huésped más incómodo para los locales, luego de tropezar solo tres veces en ocho contiendas.
Jugadores de valía
La divisa con 10 estrellas tuvo al mejor jugador durante la primera, tercera y cuarta semana de competición, donde Grégory Vargas, Aaron Harper y Marcus Melvin se llevaron el gallardete.
En la segunda parte de la ronda eliminatoria, el elenco oriental prometió el mismo compromiso que en el inicio, puesto que la primera meta del equipo es conseguir la clasificación a postemporada. El primer paso fue dado de forma positiva tras propinar la primera barrida de esta etapa a Panteras de Miranda, el pasado fin de semana.
Marinos consigue el quinto triunfo
Capitán Vargas condujo al Acorazado hacia la nueva barrida en el gimnasio Luis Ramos
Foto: Cortesía
Capitán Vargas condujo al Acorazado hacia la nueva barrida en el gimnasio Luis Ramos
Con información de nota de prensa
Nuevamente la defensa naval rindió frutos para Marinos de Anzoátegui obteniendo como resultado la quinta barrida en casa, luego de vencer a Trotamundos de Carabobo 77x65 en el gimnasio Luis Ramos de Puerto la Cruz.
“Conseguir los dos triunfos fue muy difícil, muy duro y de mucho desgaste, lo hicimos mejor en el segundo juego y completamos una gran serie con buena defensa, amén de poder correr la cancha con buen ritmo”, comentó el técnico naviero, Fernando Duró.
En un primer cuarto parejo en ofensiva, el Acorazado Oriental sacó ventaja de 17x15 gracias a dos canastas triples, una de Aaron Harper y otra de Grégory Vargas, contrarrestando la ofensiva de David Cubillán quien terminó con nueve puntos.
El segundo cuarto también favoreció a los anzoatiguenses, con dos triples de Marcus Melvin y 15 puntos de la reserva, teniendo a Raúl Orta quien anidó cuatro unidades, para irse al descanso con ventaja de 35x29.
Con las correcciones del juego anterior, al salir a disputar el tercer período, el quinteto oriental se mantuvo enfocado y activo en ambos costados de la cancha, el aporte de los internos Melvin y Brian William fue determinante para seguir tomando ventaja en el marcado, luego de adjudicarse el parcial 24x19 y tomar ventaja de 59x46.
La mejor versión del capitán naval, José “Grillito” Vargas se mostró en el último cuarto, cuando pudo concretar ocho puntos, para completar el triunfo y la barrida naval.
“Me contenta mucho lo mostrado por José, ha trabajado para mejorar su condición física y ahora ha mostrado mejor nivel, jugó casi 30 minutos, algo que no había podido lograr”, expresó el timonel sureño.
Los mejores por la Nave Oriental, “Grillito” con 17 unidades y 3 rebotes, Marcus Melvin con 16 puntos y 7 rebotes, Brian Williams 14 contables y 8 rebotes y Grégory Vargas 8 puntos y 9 asistencias.
Por Trotamundos, David Cubillán convirtió 18 puntos, René Farías y Andrew Adeleke con 11 puntos cada uno.
La plantilla anzoatiguense volverá a la acción el próximo sábado cuando enfrente a Panteras de Miranda en calidad de visitante.
DT de Marinos: Tenemos que focalizarnos más
El Acorazado Oriental recibe a Trotamundos de Carabobo en la Caldera del Diablo
Foto: Archivo
El Acorazado Oriental recibe a Trotamundos de Carabobo en la Caldera del Diablo
Con información de nota de prensa
Marinos de Anzoátegui cerrará la primera mitad de la temporada recibiendo en el gimnasio Luis Ramos a Trotamundos de Carabobo en la séptima semana de acción de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB).
“Será una serie totalmente opuesta a la anterior, tienen buenos jugadores con importante juego interior y fuerte, pero estamos enfocados en nuestra producción, una pelota o un rebote puede marcar la diferencia en un juego”, comentó Fernando Duró, timonel naval.
La premisa del cuerpo técnico ha sido permitir 70 puntos o menos en cada encuentro, situación que ha sido asimilada por la plantilla y han sacado provecho de la gran defensa mostrada.
“Con la defensa podemos ganar, la ofensiva ha estado subiendo y bajando, jugamos por rachas, me contenta que puedan creer que con la defensa se va a ganar, debemos tomarlo con mucha humildad y seguir esforzándonos para mejorar”
Para el técnico argentino, es importante mantenerse enfocados en cada partido. “Todo pasa por la confianza, concentración y comunicación, los puntos que nos han anotado ha sido por fallos nuestros, no por lo que muestra el rival, los jugadores saben cómo nos vienen a jugar cuando estamos de local, esperan que nos equivoquemos para atacarnos”.
Marinos, que se mantiene en la primera posición de la LPB con trece triunfos y tres derrotas (13-3), acumula promedio de 87.5 puntos por encuentro en la “Caldera del Diablo”, en donde permite 68.3 unidades, luego de ocho partidos disputados.
“Tenemos que focalizarnos más en nuestro trabajo, tenemos las cosas muy claras, los errores hemos estado disminuyéndolos, debemos mantener una rotación larga”, continuó el entrenador sureño.
Seguiremos nuestro juego
Jesús Urbina, interno naval, expresó que no pueden bajar los brazos en el costado defensivo, puesto que los carabobeños cuentan con jugadores importantes para jugar de espaldas al aro.
“Dos juegos bastante fuertes, lo afrontamos como las anteriores, tratando de hacer nuestro juego, mejorar nuestra defensa y el sistema ofensivo, vamos a intentar detener a David Cubillán y Dwight Lewis que son dos jugadores que les gusta atacar mucho la zona interna”, expresó el larense.
Para el pívot naval, será determinante dominar la zona interna, no permitir segundas oportunidades ofensivas y mostrar mucha defensa. “Están reforzados en la pintura, trataremos de evitar que ellos trabajen cómodos cerca del aro”.
Ambos compromisos se disputarán a partir de las 8:00 de la noche en el gimnasio Luis Ramos de Puerto la Cruz, contando con la transmisión del circuito radial de Marinos de Anzoátegui con VEN FM 102.7 como emisora matriz y a través de la Televisora de Orienta (TVO) y Directv.
Marinos va con todo con “Grillito” y Oscar Torres
Los jugadores vuelven al acorazado oriental con las mejores condiciones físicas
Foto: Cortesía
Los jugadores vuelven al acorazado oriental con las mejores condiciones físicas
Con información de nota de prensa
Marinos de Anzoátegui ha empezado a contar con todas sus piezas, luego que el capitán José “Grillito” Vargas y Oscar Torres superaran las dolencias físicas y se incorporaran de lleno a las órdenes del cuerpo técnico.
Ambos jugadores, importantes en el esquema de juego del director técnico Fernando Duró, no habían podido aportar a la causa naval como ellos deseaban debido a presentar molestias musculares en el oblicuo, en el caso de Vargas, mientras que Torres se encontraba en un proceso de acondicionamiento de la parte inferior de su cuerpo.
“Nos mantenemos en constante comunicación con el cuerpo médico del equipo y el grupo de preparadores físicos que están a nuestra disposición, todos los días conversamos para actualizar la salud y condiciones físicas de cada uno de los jugadores”, expresó el estratega argentino.
Para el timonel naval es importante mantener en óptimas condiciones a todos los integrantes de la plantilla, puesto que es la única manera en la que podrán ser profundos en las rotaciones.
“A partir de lo que yo solicito para los jugadores armamos el programa de trabajo para mejorar las condiciones físicas del plantel, ya “Grillito” está mucho mejor de su lesión, jugó a otro nivel en la serie ante Gigantes de Guayana y aprovechamos para que Oscar Torres jugara un poco, iremos incluyéndolo poco a poco en nuestro sistema, aún le faltan unos cuatro o seis juegos para tomar su ritmo habitual”, explicó el entrenador.
Duró también ha aprovechado los cuatro días entre la serie ante los bolivarenses y la que disputarán ante Cocodrilos de Caracas viernes y sábado para la recuperación física luego de una semana agotadora.
“Hemos aprovechado para entrenar, recuperar y ganar terreno en este aspecto, sin presión de juego, poder correr los sistemas y las evaluaciones correspondientes para nuestra próxima serie ha sido importante”, cerró Duró.
Marinos confía en su defensa para enfrentar a Guaros
Los encuentros serán en el Domo de Barquisimeto este miércoles y jueves
Foto: Cortesía
Los encuentros serán en el Domo de Barquisimeto este miércoles y jueves
Con información de nota de prensa
El Acorazado Oriental disputará su tercera serie como visitante entre miércoles y jueves en el Domo Bolivariano de Barquisimeto ante Guaros de Lara, como parte de la quinta semana de acción de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB).
“Será una linda serie, mucha motivación, son partidos que provoca jugarlos, dos planteles muy competitivos, nosotros tenemos una estructura defensiva que nos permitirá poder hacerlo bien contra Guaros, debemos entender que un rebote, un balón perdido puede marcar la diferencia”, explicó Fernando Duró, técnico naval.
Anzoatiguenses y crepusculares dejaron la serie particular de 2014 nivelada a dos triunfos por lado, pero esta favoreció a los navieros con promedio de 89.5 p/p, mientras que el oponente registró 88.5.
“Entramos en el funcionamiento del programa defensivo, los muchachos ya tienen una idea muy clara de lo que debe hacerse, en cuento al ofensivo vamos adaptándonos de acuerdo al planteamiento del rival, tácticamente el equipo está sólido”, comentó el timonel albiceleste.
Duró reconoce que la serie en el Domo Bolivariano será altamente competitiva, debido a lo que pondrá el cancha el rival y su compatriota Néstor “Che” García, pero también reconoce que sus dirigidos están preparados para afrontarla.
“Tenemos un oponente que estará en su casa, pero me gustaría ganar los dos partidos en Barquisimeto, para eso estamos preparando el equipo, es una motivación enfrentar a Guaros”, señaló el estratega.
Grégory Vargas tiene confianza
El base armador del decacampeón venezolano, Grégory Vargas se encuentra en una de sus mejores temporada de la LPB, acumula 7.2 asistencias por partido, esto gracias a la confianza que se le ha otorgado.
“La confianza del entrenador y mis compañeros me ha dado la oportunidad de ampliar mi juego, estoy buscando a los jugadores más fácil, con mejor posición para el lanzamiento”, resaltó el piloto naval.
Para el camiseta 8 de los navieros, “será una serie bastante buena y que se jugará con mucha intensidad, vamos con la mentalidad de sacar los dos partidos, siempre apuesto a mí y a mis compañeros, debemos minimizar las salidas de Heissler Guillent”.
La defensa, que es la bandera del cuerpo técnico y el equipo en general, será determinante para el desenlace positivo de los dos compromisos, “nuestra mentalidad es limitar al rival a 70 puntos o menos, tratar de defender bien para tener buen transición ofensiva, tomando rebotes para salir a la carrera”, cerró el menor de los hermanos Vargas.
Marinos vuelve a casa
Los navales se enfrentan a Gaiteros del Zulia en la “Caldera del Diablo”
Los navales se enfrentan a Gaiteros del Zulia en la “Caldera del Diablo”
Con información de nota de prensa
El Acorazado Oriental regresa a casa para su segunda serie de la temporada de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) en la “Caldera del Diablo”, esta vez ante Gaiteros del Zulia entre martes y miércoles.
Los dirigidos por Fernando Duró ostentan record de tres victorias y una derrota, luego de dividir el fin de semana en La Guaira con Bucaneros.
El coach argentino evaluó al rival que enfrentarán en el inicio de la semana, y del que dijo que hay que jugar sin bajar la intensidad.
“Gaiteros es un equipo que juega bien abierto, dependen mucho del tiro de tres puntos, un conjunto peligro como todos, no podemos confiarnos de ningún rival”, detalló el DT naviero.
Más allá de lo que pueda encontrar el Decacampeón de Venezuela ante los furreros, para Duró es más determinante lo que haga su quinteto en la cancha.
“Lo importante es que Marinos siga sumando ritmo, pasando la pelota constantemente, tratando de crecer en defensa, no podemos creer que jugamos solos, tendremos un rival al frente que tratará de ganarnos”, siguió el argentino.
A medida que van avanzando el torneo, el timonel naviero va teniendo una mejor perspectiva de lo que será su equipo en un futuro.
“La plantilla va creciendo con el pasar de los juegos, los importados han empezado a aportar en la ofensiva, Oscar Torres ya vio sus primeros minutos por lo que ya vamos teniendo una plantilla mucho más larga”.
Lo que si desea y pide a sus pupilos es que no bajen la intensidad de juego, ni en defensa ni en ataque.
“El equipo debe jugar al 100 % todos los días, no importa el rival, hay que prepararse y jugar intenso, entrenar, esa es mi visión, nos falta agarrar ritmo, de menor a mayor es como me gusta que vaya el conjunto, con finales felices”, cerró Duró
Defender la casa
El base armador, Grégory Vargas indicó aspectos a mejorar por parte del quinteto naval de cara a la serie con el conjunto zuliano.
“Estamos bien físicamente a pesar del gran desgaste que tuvimos en La Guaira, los ajustes que debemos hacer son en defensa, no permitir segundas oportunidades, salir sin ansiedad al juego, aprovechar los rebotes ofensivos que nos han dado bastante resultado y por supuesto rotar mucho la pelota”.
Para el “Súper Ratón” salir ante Gaiteros con la misma intensidad mostrada en los cuatro primeros juegos será determinante en las aspiraciones de llevarse los dos triunfos.
“Debemos seguir así, sin bajar la guardia, no podemos confiarnos de ningún rival, nosotros tenemos como meta estar en los primeros lugares de la liga y para eso debemos jugar mejor cada día, la casa debemos defenderla como sea, con todo”, refirió el piloto naval.
Anzoatiguenses y occidentales se medirán martes y miércoles a partir de las 8:00 de la noche en el gimnasio Luis Ramos de Puerto la Cruz en el inicio de la tercera semana de acción de la LPB.
Marinos cayó ante Bucaneros
El Acorazado Oriental vuelve a medirse este sábado con el equipo litoralense
Foto: Cortesía
El Acorazado Oriental vuelve a medirse este sábado con el equipo litoralense
Con información de nota de prensa
Marinos de Anzoátegui no pudo completar la remontada en el tiempo extra y cedió ante Bucaneros de La Guaira 78x70 en el primer encuentro como visitante en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB).
El Acorazado Oriental tuvo como mejor exponente ofensivo en el primer parcial del partido a Aaron Harper con ocho unidades, producto de dos canastas triples y un doble, aunque tuvo como oponente a Robert Hornsby quien anidó 10 puntos comandando a Bucaneros en ese período 21x16.
Raúl Orta salió del banco en el segundo parcial e inmediatamente aportó cinco unidades, un triple y un doble, imitado por el base armador Grégory Vargas, quien se multiplicaba en la cancha tomando rebotes (4) y repartiendo asistencias (5) en los primeros 20 minutos del encuentro, aunque la banca de los locales hizo daño con 13 puntos (7 de José Manaure y 6 de Eduardo Torres) para irse al descanso arriba en la pizarra 39x30.
En el tercer parcial la Nave Oriental se mostró mejor en el costado ofensivo y logró descontar la ventaja que poseía el conjunto local, gracias a los buenos oficios del menor de los hermanos Vargas quien consiguió siete puntos y el alero importado Harper siguiendo al base criollo con seis puntos, permitiéndole a los orientales ganar ese parcial (21x16) y descontar en el marcador global 55x51.
La remontada llegó para que Marinos pudiera igualar la pizarra a 65 unidades luego de cumplidos los 40 minutos reglamentarios del encuentro, gracias a la acción mostrada por Harper, Vargas y José Bravo.
En el tiempo extra, fue esquivo el aspecto ofensivo para los dirigidos por el argentino Duró que solo pudieron anidar cinco unidades.
Los mejores por el quinteto naval fueron Harper con 20 unidades, Grégory Vargas con 16 puntos, 8 rebotes y seis asistencias y José “Grillito” Vargas con 12 contables.
Por Bucaneros Robert Hornsby fue el más efectivo con 19 puntos y Pete Mickeal con 17 unidades.
El conjunto anzoatiguense y los litoralenses volverán a medirse este sábado a partir de las 7:00 de la noche en el Domo José María Vargas de La Guaira.
DT de Marinos asume a Bucaneros como un “duro rival”
El Acorazado Oriental tendrá su primera serie en el Domo José María Vargas de La Guaira
Foto: Cortesía
El Acorazado Oriental tendrá su primera serie en el Domo José María Vargas de La Guaira
Con información de nota de prensa
Marinos de Anzoátegui tendrá su primera serie de visitante cuando enfrente a Bucaneros de La Guaira en el Domo José María Vargas, buscando mantener el buen inicio de temporada en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB).
El Acorazado Oriental se medirá a un conjunto varguense que viene de dividir en su primera serie ante Trotamundos de Carabobo.
En la temporada anterior, los navales vencieron en tres de cuatro oportunidades a su rival de turno, promediando 83.5 puntos por encuentro, mientras que los del litoral marcaron 81 unidades por careo.
El director técnico del actual campeón de la LPB, Fernando Duró, analizó la primera serie de la zafra 2015 fuera de casa.
“Bucaneros fue el equipo que mejor se preparó para la LPB, tiene una buena importación, tiene un base armador con gran jerarquía en el país (Jesús Centeno), nosotros entramos bien a la competencia con dos triunfos, ellos serán uno de los grandes rivales que tendremos este año”, dijo el argentino.
Rival complicado
Duró afirmó que no será un rival fácil de vencer, debido a todo lo que puede mostrar en la cancha, con un sistema de juego europeo, debido a las estrategias de su coach, el español Luis Guil Torres, aunque estos enfrentamientos le permitirán evaluar más a fondo con el material que cuenta y que tan avanzado está su conjunto.
“Sabemos que es una serie complicada, de respeto, pero esto nos permitirá ver como estamos, en que camino vamos, no cambiaremos nada con respecto a cómo jugamos de local, medirnos con ellos es importante porque es un duro rival”.
Tener a oponentes más fuertes en la zona interna, con respecto a la primera serie, será vital para que sus jugadores internos demuestren la calidad.
“Eso invita a nuestros jugadores grandes a tener más concentración, jugar contra Romero (Héctor), (Juan) Coronado, Eduardo Sonseca, nos mantendrá activos, los nuestros son experimentados y saben que no deben dejar que ellos hagan su juego interno”, adelantó el dirigente.
En cuanto a cómo afrontar una serie tan diferente a la primera de la temporada, afirmó el sureño que “lo que varía es el scouting, nuestro programa defensivo va mejorando día a día, vamos con un equipo que tiene dos jugadores zurdos, hay que adaptarse a eso, cerrar los tiros, darle importancia a los rebotes ofensivos, tienen muy buen juego interno”.
Poder ofensivo naval
Pero con el poderío ofensivo con el que cuenta el Decacampeón de Venezuela, Bucaneros deberá ajustar su defensa, ya que cualquiera de los 12 integrantes de la nómina naval puede ser decisivo.
“Ellos también tienen que defendernos, contamos con importantes anotadores en nuestra plantilla, Grégory Vargas tuvo una gran cantidad de asistencias (8 por juego), en total tuvimos 45 en la serie, lo que demuestra el juego colectivo que planteamos, el equipo va demostrando un equilibrio entre defensa y ataque”.
Si en casa se mostró un Marinos sólido en ambos costados, para Duró es fundamental continuar con ese plan. “Ahora esto debemos demostrarlo de visitantes, sostener la intensidad, tenemos 12 buenos jugadores para colocar en la cancha, van a ser dos partidos de gran nivel”.
El quinteto naval se medirá a Bucaneros este viernes a las 8:00 de la noche y el sábado a partir de las 7:30 de la noche, ambos compromisos con transmisión del circuito radial del equipo y por Directv Sport.
Marinos y Panteras abren la temporada
El primer encuentro se realizará en el gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz
Foto: Archivo
El primer encuentro se realizará en el gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz
Redacción.
La temporada 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) iniciará el próximo 14 de febrero con el encuentro entre los actuales campeones Marinos de Anzoátegui y Panteras de Miranda. En el juego inaugural, en el gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz, los orientales recibirán los anillos por su triunfo.
También se enfrentarán Trotamundos y Bucaneros en Valencia, Cocodrilos y Gaiteros en Caracas, Guaiqueríes y Guaros en Barquisimeto y Gigantes y Toros en Puerto Ordaz.
Cada quinteto efectuará 36 partidos en la ronda regular, 18 como local y la misma cantidad como visitante, publica la agencia de noticias AVN. En la nota se agrega que los primeros seis de la tabla avanzarán a la ronda semifinal y el tradicional Juego de las Estrellas se celebrará el 18 de abril.
La LPB mantiene el formato del semifinal dividido en zonas. Una con los equipos clasificados en las posiciones 1, 3 y 6, mientras que la otra estará conformada por los combinados 2, 4 y 5. Cada quinteto disputará cuatro juegos contra sus rivales de llave.
La semifinal se jugará a siete partidos con los dos primeros sembrados de cada grupo y los vencedores avanzarán a la final, instancia que también se disputará a siete juegos.
En Barcelona el baloncesto es para todos
Unos 400 niños del colegio Martín Tovar Ponte disfrutaron de la primera clínica impartida por la escuela de baloncesto Toros de Anzoátegui
Foto: Albany Chapellín
Unos 400 niños del colegio Martín Tovar Ponte disfrutaron de la primera clínica impartida por la escuela de baloncesto Toros de Anzoátegui
Albany Chapellín/Barcelona
@chapellini
Con la idea de promover el baloncesto y el deporte en centros educativos del estado, la escuela de básquet “Toros de Anzoátegui”, ubicada en la cancha de la avenida Fuerzas Armadas, impartió hoy la primera clínica deportiva a unos 400 niños del colegio Martín Tovar Ponte de Barcelona.
Así lo informó su director, Richard Lárez, quien resaltó que la iniciativa es respaldada y patrocinada por Eduardo Álvarez, director del Instituto de Deportes y Actividad Física del estado.
Durante la actividad se le hizo entrega a los alumnos del colegio “Martin Tovar Ponte” un aporte de material educativo y deportivo que consta de balones de básquet, cuadernos y marcadores, donativos que se proporcionaran a todas las instituciones educativas que formen parte de estas jornadas.
“Es importante mencionar que desde hace cinco meses venimos realizando clínicas deportivas, pero entre escuelas de baloncesto de la zona como la Unes y también de otros municipios como la EBA de Anaco”, destacó.
Lárez comunicó que el próximo 6 de octubre los estudiantes del colegio Calatrava ubicado en el bulevar 5 de Julio disfrutarán de la segunda clínica dictada por “Toros de Anzoátegui”.
En los próximos días se acercaran a escuelas y liceos de la zona para hablar sobre las clínicas que imparten e incentivarlos a que formen parte de ellas. “Queremos que hagan deporte y contribuir también con el aporte de valores”, señaló.
Próximas competencias
La escuela de baloncesto competirá el día 11 de octubre contra el equipo “La Michelena”, que viene de Valencia, y el 18 se enfrentará a “Cocodrilos De Caracas”.
Lárez invitó a la escuela “Toros de Anzoátegui” a todo aquel que desee aprender la disciplina e indicó que la inscripción es gratuita.