Regionales Redacción Regionales Redacción

Basura y aguas negras afectan el mercado municipal porteño

Problemas en la recolección de desechos aunado a la ruptura de tuberías, dejan los alrededores del principal expendio porteño a expensas de innumerables problemas de salubridad

La basura y las aguas servidas afectan a los usuarios del mercado porteño Foto: Archivo 

La basura y las aguas servidas afectan a los usuarios del mercado porteño Foto: Archivo 

Problemas en la recolección de desechos aunado a la ruptura de tuberías, dejan los alrededores del principal expendio porteño a expensas de innumerables problemas de salubridad

Juan Afonso

Uno de los principales lugares, que más toneladas de desechos produce en su actividad es el mercado municipal de Puerto La Cruz, el mismo por sus dimensiones y la gran cantidad de personas que se acercan a él, tiende a necesitar programas especiales como los desarrollados por la alcaldía en determinados momentos del año.

Sin embargo, las condiciones con las que arrancó esta semana no fueron las mejores. Basura acumulada aunado a aguas negras recorriendo sus alrededores, son dos de los males que se encontraron sus visitantes, so pena de los altos precios en algunos víveres debido a la alta inflación que vive el país.

Con respecto a la situación de la basura, representantes de la asociación de trabajadores que hace vida en el mercado (Asotram) indicaron que se debió a fallas en uno de los equipos de recolección. Sin embargo las autoridades se encuentran trabajando para solucionar la misma en las próximas horas.

“Este fin de semana se dañó una de las compactadoras por lo cual la recolección no se pudo realizar en su jornada normal. Para evitar el congestionamiento una parte de los desechos fueron transportados en camiones pero el resto, conformado por desechos perecederos permaneció en el lugar” indicó Osbeida Meneses, directiva de Asotram.

Nuevos males

Los problemas de aguas, tanto servidas como limpias, han afectado a Puerto La Cruz durante el presente año. En los últimos meses en promedio de una denuncia semanal se ha manejado tanto en redes sociales como en diversos medios de comunicación.

En esta oportunidad una cloaca desbordada en las inmediaciones de la calle Dividivi, genera problemas a los cientos de usuarios que emplean la denominada arteria vial para trasladarse a diversos lugares de Puerto La Cruz.

De acuerdo a los usuarios, la competencia en la reparación de dicha situación es responsabilidad de Hidrocaribe y la Alcaldía de la ciudad. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Desborde de aguas negras genera preocupación en Molorca

Tres semanas lleva un bote  del  líquido putrefacto que cae al canal de ese barrio, cerca de Cereales La Cruz. La maleza ha ido creciendo y aunque llamaron a Hidrocaribe, no ha habido respuesta

Tres semanas lleva un bote  del  líquido putrefacto que cae al canal de ese barrio, cerca de Cereales La Cruz. La maleza ha ido creciendo y aunque llamaron a Hidrocaribe, no ha habido respuesta

Juan Afonso

Una llave de paso rota ha provocado el desborde de aguas negras que caen al canal de alivio  del barrio Molorca en Puerto La Cruz. El mismo afecta también a Cereales La Cruz, empresa cercana al sector.

El vendedor de jugos Viterio Peinado, alegó que el problema lleva alrededor de tres semanas  y por ello, se abrió una zanja al lado de la empresa. "Esto ha hecho crecer más la maleza acá". 

Peinado dijo que desde la base de misiones en el sector se llamó a Hidrocaribe para que atendiera el problema, pero no ha habido respuestas. "El que dirige la base de misiones aquí llamó durante esas tres semanas y el problema sigue ahí".

El hombre también sumó un problema frecuente en el sector: cual es  la falta de alumbrado en la entrada. "Desde que se fundieron las luces, hace ya varios meses, la misma base llamó a Corpoelec y desde ahí dicen que el problema fue resulto, pero lo resolverían en otro lado porque esto sigue oscuro".

Otras personas alegaron que debido a la falta de luz, ocurren muchos robos, sumado a la escasa presencia policial.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Desde Cuatro días lleva desbordado bote de agua en Barrio Mariño

Vecinos comentan que Hidrocaribe conoce sobre la situación, pero hasta ahora no han enviado equipos a corregir el problema

Vecinos comentan que Hidrocaribe conoce sobre la situación, pero hasta ahora no han enviado equipos a corregir el problema

La corriente de agua corre por las cunetas de la calle Venezuela en el sector Barrio Mariño de Puerto La Cruz. El problema: un tubo de aguas blancas roto en una calle lateral del sector que reventó desde el pasado jueves.

María Liccien, empleada jubilada que vive en la zona, contó que la irregularidad  inició en la madrugada del viernes. Desde ese día los vecinos han llamado a Hidrocaribe para que verifiquen la situación. “Nos dicen que el problema está reportado pero que va, nadie ha aparecido. Incluso, el director de Coservas, Freddy Moreno pasó por acá y llamó a la empresa, pero ni con eso”, expuso.

Liccien comenta que desde que se colocó el sistema de gas directo, la tubería se rompió. Incluso, fue reparada en dos ocasiones. “Cuando pusieron el gas, reventaron por error ese tubo, y ahora se desborda cada cierto tiempo”.

Un problema similar ocurre en la calle Maneiro del casco central porteño, justo al frente del centro de economía informal. Un mes y medio de desborde que ya abrió  un hueco en el pavimento lo cual provoca tráfico lento.

Un trabajador de nombre José García, dijo que desconoce si se ha llamado a la hidrológica para que se ocupen del problema. “Creo que reventó un tubo ahí, pero también se provocó por una obra de construcción en el frente de la Gracia de Dios. Tanto vehículo de carga ocasionó esto, ojala lo arreglen pronto”, relató.

Para agravar la fluidez del tráfico, una porción de la calle se usa como estacionamiento lo cual sumado al boquete del pavimento, genera un fuerte congestionamiento en las horas de mayor afluencia de tránsito.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Entrada de la urbanización Country Club está sitiada por aguas negras maleza y charcos

El paso por la calle no es permitido para los peatones. Hidrocaribe ha hecho arreglos, pero quedaron incompletos. Pdvsa se encarga de la desmalezación de la zona por los gasoductos, pero la hierba crece rápido y no ha sido retirada

image.jpg

El paso por la calle no es permitido para los peatones. Hidrocaribe ha hecho arreglos, pero quedaron incompletos. Pdvsa se encarga de la desmalezación de la zona por los gasoductos, pero la hierba crece rápido y no ha sido retirada

Juan Afonso

Cerca de la tienda Makro se encuentra la urbanización Country Club, cuya entrada está hecha un desastre. Aguas negras, charcos instransitables y maleza dan la bienvenida a este sector.

Muchos moradores pusieron piedras y cauchos para quien quiera pasar a pie hacia la zona. Los carros entran con dificultad, a riesgo de caer súbitamente en uno de los tantos cráteres allí existentes.

La señora María Rodríguez, quien pasa por el sector para tomar un atajo hacia su casa, contó que perdió la cuenta del tiempo que la entrada presenta tan  mal estado. "Siempre que paso veo que Hidrocaribe hace arreglos, pero eso queda así de mal".

Dijo que tomó un "camino verde", bordeando el estacionamiento de Makro, porque no hay aceras en la avenida y las aguas impiden el paso de peatones.

Un obrero de Markro, de nombre Herny Silva, quien sí vive en el sector, contó que el problema lleva más de un año así. Relató haber visto a obreros de Hidrocaribe abrir la calle para lograr que el agua corra, pero no ha resultado.

"Cerca del monte hay un canal de aguas negras, y se trató de hacer fluir las aguas hacia unas tuberías, pero eso hizo crecer la maleza y ahora, como no tiene espacio para continuar su cauce, queda en la calle causando estos  estragos".

Silva expuso que del desmalezamiento solo se puede ocupar Pdvsa, pues en esa área hay gasoductos y solo los obreros de la estatal petrolera saben cómo tratar eso. 

"Ellos siembre vienen, pero el agua hace crecer el monte muy rápido", explicó.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Vecinos de la Avenida El Ejército de Barcelona deben transitar entre aguas negras

Residentes del condominio Bienestar sienten que el nombre del conjunto está en contradicción con la realidad debido al constante fluir de aguas negras, mientras en el Centro Comercial El Dorado una alcantarilla lleva más de un mes haciendo “erupción”

Vecinos del sector condenan el estado de las aguas servidas | Foto: NF  

Vecinos del sector condenan el estado de las aguas servidas | Foto: NF  

Residentes del condominio Bienestar sienten que el nombre del conjunto está en contradicción con la realidad debido al constante fluir de aguas negras, mientras en el Centro Comercial El Dorado una alcantarilla lleva más de un mes haciendo “erupción”

Niurka Franco

Habitantes de residencias Bienestar nunca habían sentido que este nombre estaría en franca contradicción con la realidad debido a la acumulación de aguas negras, lo cual ha pasado a ser una constante en la avenida El Ejército de Barcelona, justo después del Hiper Central Madeirense.

“Esto es un cuento de nunca acabar, para una cloaca y  se derrama la otra, pero lo cierto es que siempre tenemos un río de aguas negras fluyendo por la avenida”, expuso Carla Agreda, vecina del sector tras afirmar que ha perdido la cuenta del número de veces que este problema ha sido reflejado en medios de comunicación local.

Ciertamente, el equipo de El Mercurio Web.com recientemente reportó el problema de aguas negras desbordadas a la entrada de la calle que conduce al Liceo Cajigal. “ Debemos reconocer que fueron tomados algunos correctivos, pero esto de las cloacas obstruidas es como un cuero seco, que lo pisas por un lado y se levanta del otro”, dijo Agreda.

Entre tanto, comerciantes del Centro Comercial El Dorado se quejaron por el fluido de aguas cloacales en el estacionamiento de ese conglomerado. “Eso lleva varias semanas así pero nadie hace nada, ya nos estamos acostumbrando a convivir con esa pestilencia, no nos queda de otra, sostuvo Andrea Díaz, residente del sector.

En la cuadra que va de residencias Bienestar a residencias El Dorado, es prácticamente imposible transitar por las aceras porque éstas están tomadas por aguas negras. Rómulo González quien dijo trabajar en el Centro Comercial Puente Real, asegura que todos los días camina desde la avenida Centurión hasta  su lugar de trabajo para ahorrarse el pasaje y también para ejercitarse, pero argumenta que cuando llueve o existe mal tiempo, prefiere pagar transporte por temor a contraer una enfermedad.

Advierte que la avenida está full de aguas negras y que cuando llueve se convierte en laguna. “Al  parecer el problema es un cangrejo porque nadie ha dado con la solución”,  aseveró para subrayar que no se justifica semejante situación en un estado petrolero que además es vendido como potencia turística.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Calle 4 del casco central de Lechería se encuentra rebosada de aguas negras

Tras lo ocurrido con la estación de bombeo de Hidrocaribe que está en la Aldea de Pescadores morreña, la población aún espera por la solución al problema

Tras lo ocurrido con la estación de bombeo de Hidrocaribe que está en la Aldea de Pescadores morreña, la población aún espera por la solución al problema


Juan Afonso

El poroblema que por varias semanas han tenido que soportar vecinos de la Aldea de Pescadores de Lechería, también llegó al casco central morreño.

La calle 4 se encuentra inundada de aguas negras y varias tanquillas sde desbordaron en consecuencia.

El ama de casa Yadira Marcano contabilizó el tiempo que llevan con el mal olor de las aguas estancadas en la puerta de su casa.

"Un mes y pico es lo que llevamos con el problema. Nos contaron que Hidrocaribe arreglará el problema este fin de semana. Ojala sea verdad porque ya llevamos mucho tiempo con esto y es inaguantable", relató.

En un trabajo anterior publicado en este portal, vecinos de la Aldea de Pescadores contaron que un robo a una pieza en la estación de bombeo ocasionó el problema con las aguas negras. Solamente Hidrocaribe puede arreglar eso.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

En La Yuleska están nadando entre aguas negras

La estación de bombeo de aguas servidas está tapada, lo que ocasionó el colapso de este sector de Boyacá II. También, otras áreas de esta barriada barcelonesa presentan anegación en las alcantarillas

image.jpg

La estación de bombeo de aguas servidas está tapada, lo que ocasionó el colapso de este sector de Boyacá II. También, otras áreas de esta barriada barcelonesa presentan anegación en las alcantarillas

Juan Afonso

Tuvieron que escribirlo en las paredes para ver si obtenían atención de parte de alguna autoridad. Y aunque lo han conseguido, el problema persiste. Tampoco esto podía pasar desapercibido para la prensa,

“Peligro. Tres meses, aguas negras, SOS Hidrocaribe”, es lo que se ve en la entrada principal del sector La Yuleska de Boyacá II, Barcelona.

El mal olor precede a la corriente de aguas servidas que desborda una boca de visita que  está justo al entrar al mencionado sector. Allí, la señora Ayarí Rodríguez, ama de casa, comentó que el problema tiene incluso, más tiempo.

“Con el problema llevamos seis meses, pero se agravó hace tres meses, porque ahora para pasar hay que usar unos cauchos para no caer en el pozo de agua sucia”.

image.jpg

La vocera de contraloría social del consejo comunal de ese sector, María Noriega, confirmó el tiempo que la zona está así. Adujo, que la causa está en la estación de bombeó de aguas servidas.

“La bomba de la estación llevaba rato tapada, y no fue sino hasta ahora, tres meses después, que inspectores de Hidrocaribe verifican eso, tras reiteradas cartas que mandamos a esa empresa del Estado y a la alcaldía de Bolívar”.

Dijo que debido a eso, el agua no tiene para donde circular, y la misma se regresa por las tuberías. No solo las cloacas se anegaron, sino que muchas casas del sector sufrieron el mismo efecto.

Noriega argumentó que para llegar a esto, hubo hasta protesta, donde los vecinos cerraron la calle. Expuso que si no se solventa la falla, volverán a aplicar la medida.

Leer más