La MUD no firmará ningún acuerdo
La Mesa de la Unidad Democrática reiteró este lunes que no firmará un acuerdo elaborado por el CNE por el que las fuerzas políticas se comprometen a aceptar los resultados de las elecciones parlamentarias de diciembre
El acuerdo de la MUD, que fue consignado el pasado 15 de octubre ante el CNE. Foto: archivo.
La Mesa de la Unidad Democrática reiteró este lunes que no firmará un acuerdo elaborado por el CNE por el que las fuerzas políticas se comprometen a aceptar los resultados de las elecciones parlamentarias de diciembre
Evely Orta.
El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, aseguró en una rueda de prensa que ese acuerdo, que suscribió el presidente, Nicolás Maduro, no recoge las propuestas de los opositores, por lo que, a su juicio, carece de seriedad.
"Nosotros presentamos ante el Consejo Nacional Electoral (...) un anteproyecto de acuerdo muy sencillo que tenía seis puntos muy claros" dijo el vocero opositor para precisar que hasta el día de hoy no han tenido respuesta del Gobierno.
El acuerdo de la MUD, que fue consignado el pasado 15 de octubre ante el CNE, incluía propuestas relativas a la observación electoral, el "ventajismo" durante la campaña y el uso de los recursos públicos.
Es "una suerte de acuerdo o resolución que proteja la respetabilidad de los resultados electorales", dijo Torrealba.
Según Torrealba, Maduro "sabe que la propuesta de acuerdo está sobre la mesa y ellos no han respondido, además, ¿qué acuerdo al respeto a los resultados va a firmar alguien que ha dicho que va a ganar 'como sea?".
Igualmente se refirió a la petición que hizo el domingo el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, al Gobierno de Venezuela a que autorice al brasileño Nelson Jobim encabezar la misión que Unasur enviará a las elecciones, una participación que fue supuestamente vetada por el ejecutivo venezolano la semana pasada.
"Nosotros queremos reiterar que lo que está puesto de manifiesto es el profundo aislamiento del 'diosdado-madurismo' a nivel internacional", dijo el secretario ejecutivo, tras lamentar "la manera pirata en que el gobierno maneja las relaciones internacionales".
Aseguró que en los comicios se precisa "una observación nacional robusta, y también va a haber centenares de invitados internacionales que va a traer la MUD".
Esa observación, dijo, "en su inmensa mayoría van a ser parlamentarios o exparlamentarios, diplomáticos o exdiplomáticos, en todo caso gente con la suficiente entereza, que no va a ser fácilmente amedrentada"
Guanipa: El Presidente “que garantice equidad, una elección transparente que es lo que el pueblo de Venezuela reclama y exige”
La Unidad presentó un acuerdo alterno para ser discutido, el cual involucraba la observación internacional y la garantía de la no utilización de los dineros del pueblo en la campaña entre otros
Para Guanipa, el Gobierno “no tiene autoridad moral para exigir respeto de resultados. Foto: archivo
La Unidad presentó un acuerdo alterno para ser discutido, el cual involucraba la observación internacional y la garantía de la no utilización de los dineros del pueblo en la campaña entre otros
Evely Orta
Cuando se espera que el presidente Nicolás Maduro firme este lunes el acuerdo de reconocimiento de resultados de las elecciones del próximo 6D el candidato de la Unidad Tomás Guanipa, cuestionó el acuerdo propuesto por el mismo mandatario.
En este sentido el también secretario de Primero Justicia, consideró que no se trata de “un acuerdo, si no de un documento impuesto por el primer mandatario nacional”.
Recordó que la Unidad presentó un acuerdo alterno para ser discutido, el cual involucraba entre otras cosas la observación internacional y la garantía de la no utilización de los dineros del pueblo en la campaña entre otros.
Para Guanipa, el Gobierno “no tiene autoridad moral para exigir respeto de resultados”, y destacó “que garantice equidad, una elección transparente que es lo que el pueblo de Venezuela reclama y exige”.
El candidato llamó a la participación sin miedo e instó a los venezolanos a ir con entusiasmo a las próximas elecciones parlamentarias.
Presidente Nicolás Maduro firmará acuerdo de reconocimientos electorales en el CNE
Jefe de Estado será recibido por la directiva del CNE, encabezada por Tibisay Lucena, para concretar el acto protocolar de la suscripción del documento
Desde la plaza Caracas dirigirá una alocución a sus seguidores. Foto: archivo.
Jefe de Estado será recibido por la directiva del CNE, encabezada por Tibisay Lucena, para concretar el acto protocolar de la suscripción del documento
Evely Orta.
El presidente Nicolás Maduro, asistirá este lunes 26 de octubre a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) para suscribir el acuerdo derespeto a los resultados de los comicios parlamentarios del 6 de diciembre; propuesta hecha por el mismo mandatario y avalada por representantes del Gran Polo Patriótico (GPP) el pasado 15 de octubre.
Como es de esperarse el Jefe de Estado será recibido por la directiva del CNE, encabezada por Tibisay Lucena, para concretar el acto protocolar de la firma del documento.
Posteriormente Maduro se dirigirá a la Plaza Caracas, en las adyacencias de la sede principal del Poder Electoral, donde dará una alocución a sus seguidores, la cual será retransmitida en cadena de radio y televisión nacional.
Trascendió que el Presidente estará acompañado por parte desu gabinete y representantes de la plana mayor del Psuv.
MUD desconocía contenido del acuerdo de reconocimiento de resultados
La propuesta emanada desde el PSUV, era totalmente desconocida por los representantes de la MUD. Integrantes del GPP firmaron el mismo el pasado jueves en horas de la tard
Torrealba destacó que la MUD desconocía sobre el acuerdo propuesto Foto: Archivo
La propuesta emanada desde el PSUV, era totalmente desconocida por los representantes de la MUD. Integrantes del GPP firmaron el mismo el pasado jueves en horas de la tard
Evely Orta
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, aseguró que desconocían cuál era el contenido en el acuerdo de respeto de resultados electorales propuesto por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ante el Consejo Nacional Electoral.
La coalición opositorano tenía conocimiento del contenido del acuerdo de respeto a los resultados electorales propuesto por el Psuv y que suscribieron este jueves varias organizaciones políticas (Polo Patriótico).
Durante una entrevista radial, el vocero de la MUD destcó que el CNE los convocó ayer para un acto en donde se tenía previsto firmar el acuerdo alrededor de las 12:30 del mediodía. Sin embargo hizo énfasis que a pesar del llamado no conocían el contenido del mismo.
Contrario a lo que esperaba el CNE y el partido de gobierno, los representantes de la MUD consignaron ante el poder electoral un proyecto de acuerdo para que fuese del conocimiento del PSUV, con el fin de evaluar sus planteamientos y a partir de ahí decidir si es viable la firma de un documento conjunto.
“Lo hacemos así porque nosotros no hacemos las cosas como sea, nosotros hacemos las cosas bien y para promover un acuerdo tú tienes que plantear los puntos y buscar aproximación”.
Enviarán copia del documento presentado ante el árbitro electoral y al PSUV, OEA, ONU, Unasur y el cuerpo diplomático acreditado en Venezuela. Torrealba manifestó su deseo de que todos los puntos allí propuestos sean evaluados.