Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ramos Allup: El gobierno tiene un ataque de culillo violento

Henry Ramos Allup reiteró que la oposición ganará las elecciones parlamentarias “y el gobierno lo sabe”

Allup afirmó que el gobierno está sufriendo un “ataque de ACV”. Foto: Archivo 

Allup afirmó que el gobierno está sufriendo un “ataque de ACV”. Foto: Archivo 

Henry Ramos Allup reiteró que la oposición ganará las elecciones parlamentarias “y el gobierno lo sabe”

Con información de Sumarium 

El secretario general de Acción democrática (AD), Henry Ramos Allup, declaró que para sustituir el gobierno está en las fuerzas del Parlamento. “Ellos saben que cuando ganemos las elecciones, que las vamos a ganar, ahí mismo empieza el conteo regresivo para que el gobierno salga de la administración por razones constitucionales, democráticas, pacíficas y electorales”.

El candidato opositor a la Asamblea Nacional afirmó que el gobierno está sufriendo un “ataque de ACV”. “Sí, un ACV, ataque de culillo violento; de aquí a las elecciones posiblemente seguirán con las persecuciones, inhabilitaciones, carcelazos, infamias, guerra sucia… Creyendo que por esa vía van a quebrar la sólida mayoría que se está formando y que se está agrandando cada día con los candidatos de la Unidad”.

Por otro lado, aseguró que no legislarán para perseguir a nadie, pues, según él, quieren tener un Poder Legislativo distinto, “y distinto es, señores del gobierno aunque no les guste, discutir mutuamente los problemas del país. Ahí vamos a ejercer funciones de control frente a este inmenso aparataje, corrupto y depredador del gobierno de Nicolás Maduro”.

“Y si cuando aprobemos una ley, el gobierno crea que con que el Presidente no la promulgue esa ley no va a entrar en vigencia, léanse bien su propia Constitución, este Poder Legislativo tendrá facultades para promulgar esa ley y para exigirle a las Fuerzas Armadas y a todos los organismos públicos que respeten su vigencia”, aseveró el secretario general de AD.

Reiteró que la oposición ganará las elecciones parlamentarias “y el gobierno lo sabe”. “Si no lo aceptan y creen que por vía de autogolpe van a resolver las cosas, que no se hagan ilusiones, porque simplemente los van a acompañar hasta la boca de la sepultura, pero nadie se va a enterrar con ellos. Así que preparémonos para cualquier cosa”.

Leer más
Salud Redacción Salud Redacción

Medicamentos para el colesterol disminuyen riesgo de ACV

En adultos mayores de bajo riesgo, los fármacos podrían reducir el peligro de sufrir un accidente cerebrovascular

En adultos mayores de bajo riesgo, los fármacos podrían reducir el peligro de sufrir un accidente cerebrovascular

Con información de Reuters

Los fármacos para reducir el colesterol, como las estatinas, disminuirían el riesgo de tener un accidente cerebrovascular (ACV) en los adultos mayores de bajo riesgo, según sugiere un estudio francés.

Los usuarios de estatinas o fibratos, que son otro tipo de medicamentos para el colesterol, eran un 34% menos propensos a padecer un ACV que los que no usaban esos fármacos. 

“Si se confirman, estos resultados coinciden con el enfoque de que los adultos mayores utilicen fármacos para reducir el colesterol por más tiempo”, dijo por correo electrónico el autor principal, Christophe Tzourio, profesor de epidemiología del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica y de la Universidad de Burdeos, Francia.

Millones de personas en el mundo utilizan estatinas para reducir los niveles en sangre del colesterol LDL o “malo”, que se acumula en los vasos sanguíneos y predispone a la aterosclerosis, los coágulos y los infartos.

Excepto que un paciente tenga lesiones arteriales, muchos médicos desaconsejan su uso en los mayores de 75 porque los beneficios aún se desconocen y estos fármacos están asociados con efectos adversos como diabetes, deterioro cognitivo y lesión hepática.

La doctora Francine Welty, cardióloga del Centro Médico Diaconisa Beth Israel y de la Facultad de Medicina de Harvard, Boston, y que no participó del estudio, consideró posible que otros factores, y no los medicamentos, disminuyeran el riesgo de tener un ACV.

Leer más