El Mercurio Web

Portal de información independiente producido en Venezuela.

Suciedad, agua desborda y una planta que rompe guayas azotan a la calle San Francisco de La Caraqueña

Suciedad, agua desborda y una planta que rompe guayas azotan a la calle San Francisco de La Caraqueña

Aguas negras desbordadas en La Caraqueña | Foto: JA

Aguas negras desbordadas en La Caraqueña | Foto: JA

Una vecina relató que ha hecho llamados a Corpoelec para podar el árbol que obstruye el alumbrado público y obtuvo permisos por parte de ambiente. Hasta ahora la respuesta ha sido negativa por el ente

Juan Afonso

Pasar por la calle San Francisco del barrio La Caraqueña implica tener que sortear varios problemas: suciedad, lagunas de agua sucia  y falta de mantenimiento en tendido eléctrico.

Sobre ese último tema se refirió el ama de casa Eurelis Rivas, quien durante tres años ha hecho llamadas a Corpoelec para que poden una planta que ha hecho estragos en las guayas que conforman el tendido eléctrico de la calle, bloqueando  bloqueado el alumbrado público.

"Llevo tres años llamándolos y solo me dicen que no tienen camiones ni equipos. Eso lo hacemos nosotros porque no contamos con junta comunal y tenemos el material guardado. Hasta conseguimos el permiso de ambiente para podar el árbol porque las ramas ya casi tocan el suelo", expresó.

La dama refirió que gracias al peso de las ramas, ya varias guayas se rompieron y otras corren peligro.

Falta de limpieza

Rivas también contó que las cuadrillas de limpieza vienen de cuando en cuando y solo por interés. "Hace varios días vinieron porque estaban inaugurando un parque recreacional y querían aparentar limpieza".

El el fabricador petrolero Iván Sánchez relató que hace 33 días no se acercan cuadrillas de limpieza a la zona. "Eso lo solemos limpiar los vecinos pero falta mucho. Eso ha ocasionado que cuando llueva o se acumule el agua como más arriba pasa, las calles se inunden y el agua se meta a las casas".

Sánchez explicó que debido a esos incidentes con el agua estancada, a la mayoría de las casas en la calle La Línea les han construido  muros en las entradas. "Es para evitar que se nos llenen de agua la casa, aunque igual se mete por el oleaje que ocasionan los carros".

Refirió que muchos vecinos usan la zona como botadero de escombros, los cuales tardan mucho en ser levantados por los servicios de aseo urbano.

"La misma comunidad ha contribuido a que eso quede así. Es falta de conciencia de ellos también", comentó.

Amarilys Bravo: el gobierno sigue buscando la forma de generar miedo

Amarilys Bravo: el gobierno sigue buscando la forma de generar miedo

Aumentan colas por efectivo y disminuyen cajeros operativos

Aumentan colas por efectivo y disminuyen cajeros operativos