El Mercurio Web

Portal de información independiente producido en Venezuela.

Canasta alimentaria costó 91,8% más

Canasta alimentaria costó 91,8% más

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Los registros del Cenda comienzan a acercarse a los tres dígitos. La canasta se ubico en más de 12.000 bolívares en diciembre

Redacción.

El pasado diciembre, se necesitaban 6.416 bolívares más que en el mismo mes de 2013 para cubrir la canasta alimentaria. A finales de año, este indicador se ubicó en 12.306,09 bolívares, lo cual representa un aumento de 91,8% con respecto a los 5.889,99 bolívares que se pagaban el año anterior.

Un trabajador que devengara salario mínimo, tenía que reunir entonces 7.416,98 bolívares adicionales a los 4.889,11 del salario mínimo. Una familia requería2,5 salarios mínimos. Así lo registra el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda).

Con respecto a noviembre de 2014, la canasta sufrió un incremento de 14,6% (Bs. 1.566,36) en diciembre. 

Nueve de los once rubros que integran la canasta aumentaron de precio: carnes y sus preparados (36,8%); grasas y aceites (24,8 %); leche, quesos y huevos (17,1%); productos alimenticios, como mayonesa, salsa de tomate y vinagre (15,6%); cereales y productos derivados (13,3%); raíces, tubérculos y otros (10,6%); frutas y hortalizas (7,8%); azúcar y similares (4,2%) y pescados (3,1%).

Diputada aúpa acciones contra Borges y cierre de periódico

Diputada aúpa acciones contra Borges y cierre de periódico

Extranjeros llegarán en julio a estudiar medicina comunitaria

Extranjeros llegarán en julio a estudiar medicina comunitaria