El Mercurio Web

Portal de información independiente producido en Venezuela.

Favorecimiento de la importación destruye producción nacional de carne

Favorecimiento de la importación destruye producción nacional de carne

Los ganaderos exigen más oportunidades para producir Foto: Archivo 

Los ganaderos exigen más oportunidades para producir Foto: Archivo 

Los problemas en la producción nacional se mantienen debido a la poca atención que han recibido del sector oficial. Actualmente no existen estadísticas en cuanto a la capacidad existente en el país  

Luis Méndez Urich

De acuerdo a lo expresado por el Presidente del Consejo Venezolano de la Carne, Otto Gómez, uno de los principales problemas que padece el país en cuanto al abastecimiento de carne se refiere, es que en los últimos años no ha existido una libre oferta y demanda del producto debido a las diversas regulaciones establecidas por el gobierno nacional. Esta situación trae como consecuencia que no se pueda determinar un precio factible para el producto.

“Actualmente se está trabajando muy mal debido a que no se atienden los problemas como es debido, el tema de los precios de la carne pasa por mejorar la producción nacional. El conflicto que existe no es de precios, sino un tema económico, es la inflación lo que evita que el venezolano acceda a los productos cárnicos”

Gómez refirió que la producción que existe actualmente en el país, solamente puede atender una demanda parcial de la población. Durante una entrevista radial explicó que con arduos trabajos en la década de los 90, en el inicio del 2000 se logró cubrir la exigencia del consumo interno, sin embargo,  las políticas erradas trajeron como consecuencia un vacio en los anaqueles

“Todo se destruyó en año y medio, aquí se favorecieron las importaciones sin tomar en cuenta la producción nacional, se estimularon otras ganaderías por encima de la venezolana. En esos años se mejoró la dieta al pasar de 13-14 kilogramos per cápita a 27 – 28 después de esos planes, pero en realidad no se mejoró lo que se tenía que mejorar” señaló Gómez haciendo referencia al deterioro de la producción local.

Otro punto importante destacado por Gómez durante una conversación radial, fue el referente al contrabando de extracción,  un tema que ha sido denunciado por el gobierno nacional como el principal factor de la escases en el país. Ante esa situación se hace necesario sincerar los precios a los estándares internacionales.

“Al revisar los precios en la página de la Federación de Ganaderos de Colombia te das cuenta que el novillo gordo es cancelado a dos dólares con 30 centavos de dólar, debemos igualar los precios internacionales para así evitar que sea atractivo el producir aquí en Venezuela para llevar el producto a otros países” finalizó 

PJ definió estructuras en circuito 3 de Anzoátegui

PJ definió estructuras en circuito 3 de Anzoátegui

Fedecamaras: el aumento salarial fue una medida unilateral

Fedecamaras: el aumento salarial fue una medida unilateral