Aunque usted no lo crea. Por Guillermo Zurga / @apresivo
En las conversaciones sobre la paz que se desarrollan en la Habana, Cuba, entre el gobierno de Colombia y las FARC, se ha presentado una situación, que calificaría de atípica, en la que los líderes de las FARC, han dejado establecido con inusitada pre potencia y cínica claridad, que no están dispuestos a pagar ni un solo día de cárcel en ningún país del mundo, por los incontables y horrendos crímenes que les atribuyen.
Los desaparecidos del castrismo. Por Pedro Corzo / @pedrocorzo43
Se suele creer que las dictaduras ideológicas no incurren en crímenes extrajudiciales y menos aun practicar la desaparición de quienes se les oponen, no porque sean más tolerante que el despotismo uniformado, sino porque como controlan las instituciones del estado, legitiman cualquier crimen por horrible que haya sido.
¿Quien gana?. Por: Richard Casanova / @richcasanova
Cada vez que vemos a un opositor agrediendo a la MUD, a algún líder o partido de la oposición, tenemos que preguntarnos ¿Por qué le hacen el trabajo al gobierno? ¿No es suficiente con los insultos, las amenazas y el perenne hostigamiento que desata el régimen contra quienes asumen el rol de enfrentarlo y de hacer política en Venezuela?
Encuestas recientes. Por Luis Eduardo Martinez Hidalgo / @rectorunitecve
El pasado sábado, en Caracas, presenté a líderes empresariales del país, mi análisis de dos encuestas que recién recibí. Se trata de “Ómnibus” de Datanálisis, con campo terminado el 7 de Febrero, y “Tracking de Coyuntura Venezuela” de DatinCorp, concluido el campo el 8.
Elecciones parlamentarias, vitales para Venezuela. Por: Guillermo Zurga / @Apresivo
El secuestro brutal del alcalde metropolitano de la gran Caracas, Antonio Ledezma ha encendido las alarmas, sobre las razones verdaderas del gobierno para arriesgarse a una acción improvisada, anti democrática e impopular considerada por las mayorías como injustificable.
Aquellos muchachos. Por Pedro Corzo / @pedrocorzo43
Así los evocó el ex preso político Andes Isazi, al salir de un hospital donde estaba ingresado Manuel Villanueva, autor de la Montaña, el himno de los presos políticos cubanos, compuesto para recordar a los miles de compañeros muertos ante el paredón de fusilamiento, o en combates, contra las fuerzas represivas de la dictadura.
Al filo de la madrugada. Por Richard Casanova / @richcasanova
A pesar del oscurantismo que promueve el régimen, todo luce cada vez más claro. Si alguien tenía dudas sobre la extrema debilidad del gobierno y su incapacidad para enfrentar la crisis, sus recientes actuaciones lo ubicarán en la realidad.
La marcha del silencio. Por Guillermo Zurga / @apresivo
El pasado 18F, se realizó en Argentina la MARCHA DEL SILENCIO inspirada en los misterios de la muerte inesperada y violenta del fiscal Alberto Nisman, quién se atrevió a acusar a la presidenta Cristina Fernández, viuda del ex presidente Néstor Kirchne
Lineas sueltas desde el exilio. Por: Oscar Pérez / @oscarabp
Con los ojos nublados por las lágrimas que recorren ahora mi rostro he decidido redactar algunas líneas sueltas, desordenadas tal vez, que brotan como agua de manantial desde lo más profundo de mi alma herida por la lejanía de los afectos y la soledad propia de quien se sabe en el destierro
Caminando hacia peor. Por Oswaldo Alvarez Paz / @osalpaz
Los países nunca tocan fondo. Siempre pueden estar peor. No hay límites naturales. Se toca fondo cuando las cosas que se hacen mal empiezan a hacerse bien y los resultados cambian.
Ortega, el padrote de una dinastía millonaria. Por Pedro Corzo / @pedrocorzo43
A Daniel Ortega, el gobernante de Nicaragua, le favorece tener una personalidad discreta. No es sujeto de la atención de la prensa o de entidades internacionales, incluido la mayoría de las organizaciones no gubernamentales, que salvo contadas excepciones, no parecen estar informadas de lo que acontece en el país centroamericano
La esperanza. Por Eduardo Fernández / @efernandezVE
Además de trabajar por una propuesta de unidad nacional y por una rectificación colectiva que nos lleve a cambiar el modelo rentista petrolero que adoptamos hace muchos años, en mi primer artículo del año, me comprometí también a trabajar por la construcción de una alternativa capaz de sustituir el actual gobierno y el actual modelo