Mensaje al corazón de la FAN; Por Omar González Moreno / @omargonzalez6

Mar de Fondo

María Corina Machado, líder indiscutible de los factores democráticos de Venezuela, alzó nuevamente su voz con un mensaje directo, emotivo y contundente dirigido a la Fuerza Armada Nacional (FAN), un pilar que, en teoría, debería ser garante de la soberanía y la voluntad popular.

Sus palabras no solo resonaron como un recordatorio de la responsabilidad histórica de los militares, sino como un llamado para que asuman su rol en la defensa de la libertad y la justicia en un país que clama por redención.

En un momento en el que Venezuela atraviesa una de las crisis más profundas de su historia, el mensaje de María Corina Machado no fue un simple discurso protocolar.

Fue un llamado contundente, impregnado de la pasión de quien lleva años luchando por la restauración de la democracia y la dignidad de un pueblo que ha sido silenciado, reprimido y despojado de sus derechos.

Con una claridad que corta como el filo de una espada, María Corina Machado recordó a los militares su juramento sagrado: defender la Constitución y la soberanía popular.

“Ustedes están obligados a defenderla. Mientras no lo hagan, son cómplices de la violación de nuestra Constitución Nacional”, sentenció la líder opositora en su mensaje.

Estas palabras, pronunciadas en el marco del Día de la Independencia, no solo evocaron el espíritu de los libertadores que hace más de dos siglos rompieron las cadenas del colonialismo, sino que también señalaron con precisión el papel que la FAN debe asumir en este momento crítico.

Maria Corina Machado no habló desde la ambigüedad, sino desde la verdad cruda y necesaria

"El régimen actual, que ha sumido al país en la miseria, no puede seguir contando con la complicidad de quienes portan el uniforme de la patria", exclamó.

El mensaje de María Corina llega en un momento en el que la Fuerza Armada Nacional se encuentra en una encrucijada histórica.

Durante años, sectores de la institución han sido señalados por respaldar un sistema que ha desmantelado las instituciones democráticas, perseguido a disidentes y sumido a millones de venezolanos en la pobreza extrema.

Sin embargo, la líder democrática no apela al enfrentamiento, sino a la redención.

Su discurso es un recordatorio de que los militares no son solo portadores de armas, sino ciudadanos con un deber moral hacia su pueblo.

“El régimen va a caer, la historia juzgará y habrá justicia”, afirmó María Corina Machado, dejando claro que el tiempo de la impunidad está llegando a su fin.

Sus palabras no son una amenaza, sino una advertencia cargada de esperanza porque aún hay tiempo para que los militares se alineen con el clamor de un país que, en las calles y en las urnas, ha demostrado su voluntad inquebrantable de cambio.

La líder opositora les extiende una mano, no como adversaria, sino como aliada en la construcción de un futuro donde la institucionalidad, la justicia y la libertad sean los cimientos de una nueva Venezuela.

"El 5 de julio no es solo una fecha para recordar el pasado glorioso de Venezuela, sino un momento para reflexionar sobre el presente y proyectar el futuro", dijo.

María Corina Machado, consciente de ello, enmarcó su mensaje en el espíritu de los próceres que firmaron el Acta de Independencia en 1811.

Aquellos hombres y mujeres no solo lucharon contra un imperio, sino que soñaron con una nación donde la libertad y la justicia fueran innegociables.

Hoy, ese legado está en manos de todos los venezolanos, pero especialmente de aquellos que, como los militares, tienen el poder de inclinar la balanza hacia la restauración de la democracia.

“Somos aliados para encauzar la institucionalidad que tanto demanda la sociedad, queremos un futuro brillante y compartido”, expresó Machado, apelando al sentido de unidad y propósito común.

Sus palabras no solo buscan despertar la conciencia de los militares, sino también inspirar a todos los venezolanos a no rendirse en la lucha por recuperar su país.

Es un mensaje que trasciende las barreras institucionales y se dirige al corazón de cada ciudadano, recordándoles que la independencia no es solo un hecho histórico, sino un compromiso vivo que debe defenderse día a día.

El mensaje de María Corina Machado a la Fuerza Armada Nacional es, en esencia, un desafío a la valentía.

Es un llamado a que los militares miren a los ojos a un pueblo que, pese a la represión, el hambre y el exilio, no ha perdido la esperanza.

Es una invitación a que se sumen a la marea de cambio que recorre Venezuela, una marea que no se detendrá hasta que la justicia y la libertad sean restauradas.

En este 214° aniversario de la Independencia, las palabras de Machado resuenan como un eco de los ideales que dieron origen a la nación.

No es solo un mensaje a los militares, sino un manifiesto para todos los venezolanos: el régimen puede ser fuerte, pero la voluntad de un pueblo unido es invencible.

La historia está siendo escrita, y la Fuerza Armada Nacional tiene la oportunidad de ser protagonista de un capítulo de redención y esperanza.

María Corina Machado, con su liderazgo firme y su voz inquebrantable, ha trazado el camino.

Ahora, le corresponde a la FAN decidir si será cómplice de la opresión o guardiana de la libertad.

Como ella misma lo dijo: “El régimen va a caer”. Y cuando ese día llegue, Venezuela recordará quiénes estuvieron del lado correcto de la historia.

Siguiente
Siguiente

El enemigo de los trabajadores; Por Omar González Moreno / @omargonzalez6