El enemigo de los trabajadores; Por Omar González Moreno / @omargonzalez6

Voces de Libertad

Por mucho tiempo el dictador venezolano, Nicolás Maduro Moros, se hacía llamar el “presidente obrero”, otro más de los engaños propagandísticos de un régimen que en la práctica odia a los trabajadores.

El socialismo madurista dice hablar por los obreros, dice defenderlos y protegerlos; una de las mayores mentiras de la humanidad. Pues, en esta tiranía socialista los trabajadores ni siquiera tienen derecho a la huelga, ni a exigir mejoras salariales ni mucho menos reivindicaciones sociales.

Para los socialistas criollos los trabajadores son una simple excusa; un argumento político para acceder al poder, un refugio discursivo que es olvidado cuando asumen el poder. Así de sencillo.

Y para muestra un botón.

Hace unos días el Secretario General de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros, José Bodas, e Iván Freites, secretario de Profesionales y Técnicos de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv) y secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Petroleros y Gasíferos del estado Falcón (Sutpgef), denunciaron que a la detención de trabajadores en el Complejo Refinador Paraguaná, se suman otros 35 casos en Anzoátegui.

Es decir, que Nicolás Maduro detiene a trabajadores en los estados Falcón y Anzoátegui por el simple hecho de exigir mejores condiciones de trabajo y mejores salarios. ¡Tremendos socialistas! ¡Tremendos defensores de los trabajadores!

Maduro mete presos a los líderes sindicales, mete presos a los trabajadores petroleros que quieren vivir mejor, que quieren tener mejores sueldos y que desean tener libertad para expresarse.

Así actúa el socialismo en el poder.

Otra demostración del poco afecto del régimen venezolano hacia los trabajadores, lo podemos encontrar en las políticas económicas del régimen.

Y, para confirmar esto solo haremos mención de las decisiones en el orden cambiario.

El régimen de Maduro ha profundizado la devaluación del bolívar, lo que significa en la práctica un duro golpe para el bolsillo de miles de trabajadores que no tienen como sostener sus hogares por el encarecimiento permanente del costo de la vida.

Por ejemplo, el Banco Central de Venezuela fijó el pasado jueves 3 de julio la cotización del dólar oficial en 111,55 bolívares, superando por primera vez la barrera de los 110 bolívares. Esto significa que los sueldos de los trabajadores valen menos, que pueden comprar menos, que no pueden vivir mejor.

Y, junto a este nuevo hito en su constante escalada, tenemos que mencionar que el Euro, por su parte, se ubicó en 130,17 bolívares. Todo esto es parte de un espiral de devaluación y de crisis que solo afecta al venezolano común, a ese hombre trabajador y a esa mujer trabajadora que no pueden sostener sus hogares ante la merma constante del poder adquisitivo.

Incluso, es evidente que la eliminación del dólar paralelo lo que trajo consigo fue una caída aún más feroz del valor del bolívar. Pues, todo fue una estrategia del régimen para devaluar más el signo monetario nacional.

Lo cierto, es que todas estas acciones demuestran el carácter antiobrero del régimen de Maduro y su afán en destruir la vida, la voluntad y el espíritu de lucha de los trabajadores.

Sin embargo, estoy convencido que Maduro jamás podrá con el ánimo de libertad de los venezolanos.

Sin más que agregar, nos leemos la próxima semana.

Anterior
Anterior

Mensaje al corazón de la FAN; Por Omar González Moreno / @omargonzalez6

Siguiente
Siguiente

Puñalada económica; Por Omar González Moreno / @omargonzalez6