El Gran Escape: La Libertad de los Héroes Civiles; por Pedro Galvis / @pgalvisve

De izquierda a derecha: Humberto Villalobos, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Magalli Meda y Omar González Moreno

En un capítulo que quedará grabado en la historia de la resistencia venezolana, cinco ciudadanos ejemplares —Omar González Moreno, Magalli Meda, Humberto Villalobos, Claudia Macero y Pedro Urruchurtu— han protagonizado una hazaña épica: tras más de 400 días retenidos en la embajada de Argentina en Caracas, bajo la custodia del gobierno de Brasil, lograron escapar del asedio de un régimen criminal. Hoy, estos héroes civiles, miembros clave del equipo de nuestra líder María Corina Machado, respiran libertad, demostrando que la voluntad de un pueblo unido es indomable.

Estos valientes resistieron condiciones inhumanas, con cortes de luz, agua y constantes amenazas de las fuerzas chavistas, que buscaban doblegar su espíritu. Sin embargo, su determinación nunca flaqueó. La operación de extracción, descrita como “impecable y épica” por la propia Machado, fue un golpe maestro de coordinación y valentía. Liderada por el gobierno de los Estados Unidos, con la colaboración de Italia y, seguramente, el apoyo de héroes anónimos dentro de Venezuela, esta misión silenciosa burló las redes de un régimen debilitado. Como afirmó el secretario de Estado Marco Rubio, “todos los rehenes están ahora a salvo en suelo estadounidense”, un testimonio del éxito rotundo de esta operación.

La ausencia de un pacto público, de salvoconductos anunciados o de una salida triunfal por Maiquetía, como habría querido el régimen para lavar su imagen, deja en evidencia la improvisación y el desconcierto del chavismo. ¿Dónde estaban los hermanos Rodríguez, figuras clave del oficialismo? ¿Dónde están las firmas de los asilados que supuestamente habrían negociado su salida? Como se ha comentado en las redes, “el salvoconducto parece que lo firmó Trump”, una ironía que resuena con la falta de control del régimen en esta operación.

Este escape no solo es una victoria para los cinco héroes, sino un mensaje claro: la labor de todo preso político es buscar la libertad, y ellos lo lograron. “Ahora están bien”, y pronto se conocerán más detalles, según han adelantado fuentes cercanas. Este triunfo es apenas uno de varios que están por venir, como se ha señalado: “Estén atentos a las señales”. Cada paso adelante es una grieta más en la estructura de un régimen que, con su aparato de inteligencia disminuido, prefirió evitar la confrontación ante la contundencia de los operadores encargados de la extracción.

El hecho de que esta operación ocurriera mientras Nicolás Maduro estaba en Rusia no pasa desapercibido. Las interpretaciones están abiertas: ¿fue una distracción estratégica, una señal de descoordinación interna o simplemente la prueba de que el régimen ya no controla el tablero? Lo cierto es que, en su ausencia, la resistencia venezolana demostramos que no necesitamos esperar permisos para avanzar hacia la libertad.

La lucha de estos héroes no es solo personal; es la de 30 millones de venezolanos que anhelan un país libre. Como expresó nuestra líder María Corina Machado, esta operación es un paso hacia la liberación de los 900 presos políticos que aún resisten tras las rejas y de toda una nación oprimida. Su escape es un faro de esperanza, una chispa que enciende la convicción de que el cambio es posible.

¡El poder es nuestro!

El momento es ahora,¡VENezolanos, con determinación, culminemos esta tarea por una Venezuela libre, justa y próspera

Siguiente
Siguiente

Lo mismo de siempre; Por Omar González Moreno / @omargonzalez6