La "Operación Guacamaya": Un Éxito que Reafirma Nuestra Lucha; Pedro Galvis / @pgalvisve

La reciente "Operación Guacamaya" ha marcado un hito en la lucha por la libertad y la democracia en Venezuela. Este esfuerzo, impecablemente diseñado y ejecutado, no solo ha demostrado la valentía de nuestros compatriotas, sino también la fortaleza de una estrategia que está dando resultados. Con el apoyo de aliados y de venezolanos dispuestos a arriesgarlo todo, hemos logrado un avance significativo en nuestra lucha contra un régimen que se encuentra cada vez más debilitado.

Desde el inicio de esta batalla, hemos dejado claro a quién nos enfrentamos y cómo debemos actuar. La experiencia adquirida a lo largo de los años nos ha permitido demostrar nuestra capacidad de acción en múltiples ocasiones. La "Operación Guacamaya" es un testimonio de ello y, además, revalida el liderazgo de María Corina Machado. Su liderazgo militar ha sido fundamental en la organización y ejecución de esta operación, consolidando su papel como figura clave en la resistencia.

El régimen, por su parte, está fracturado y su poder se desvanece día a día. La liberación de los líderes de la embajada argentina es un claro ejemplo de que hay personas comprometidas con nuestra causa, listas para continuar la lucha. A medida que cortamos los lazos de lealtad entre los criminales que sostienen este régimen, la desconfianza y el miedo se apoderan de ellos. Cada día que pasa, su control se debilita, y la creciente desobediencia entre la población es su mayor pesadilla. Saben que pronto nadie les obedecerá.

La complejidad de nuestra lucha se manifiesta en múltiples planos: social, internacional, financiero y moral. La derrota del régimen quedó sellada el 28 de julio, y ahora estamos en la última línea de acción, avanzando hacia la victoria. La operación de la embajada es una muestra palpable del poder de nuestra estrategia; la infiltración interna fue clave para el éxito de esta extracción. Y lo más importante, esta victoria es solo una de muchas que están por venir.

La sociedad venezolana, por su parte, está expectante y apoyando la lucha. La pregunta que resuena en las calles no es "¿y ahora qué?", sino "¿cuándo será el próximo golpe que dará María Corina?". Esto refleja la confianza que la población tiene en su liderazgo y en las estrategias que estamos implementando. Es cierto que las victorias tienen un costo, y los detalles no revelados son necesarios para proteger a aquellos que facilitaron la operación. Sin embargo, los líderes liberados son ahora más útiles en libertad, listos para continuar su labor en pro de la causa y fortalecer nuestra lucha.

La "Operación Guacamaya" no solo es un éxito en términos de estrategia, sino que también simboliza la esperanza de un pueblo que no se rinde. Estamos en un momento crucial de nuestra historia, y cada paso que damos nos acerca más a la libertad. La lucha continúa, y cada victoria nos acerca un poco más a la Venezuela que todos soñamos.

En este momento decisivo, hacemos un llamado a cada venezolano a mantener la fe y la esperanza en nuestra lucha por la libertad. La "Operación Guacamaya" es solo el comienzo de un camino que nos llevará hacia un futuro mejor. Siguiendo las instrucciones de nuestra líder, María Corina Machado, es fundamental que el 25 de mayo desobedezcamos la trampa pseudo electoral que el régimen ha convocado. No permitamos que Maduro dicte nuestras acciones; hagamos que las calles estén vacías y los centros de votación permanezcan solos. 

Este acto de desobediencia civil es una poderosa declaración de nuestra determinación y unidad. Cada uno de nosotros tiene el poder de contribuir a la caída de un régimen que se aferra al poder a través del miedo y la manipulación. Juntos, con valentía y convicción, demostraremos que no estamos dispuestos a aceptar la tiranía. La esperanza está viva, y cada paso que damos nos acerca más a la libertad que merecemos. ¡Sigamos adelante, con la certeza de que la victoria es posible y que un nuevo amanecer para Venezuela está más cerca que nunca!

#VENDesobedece

Siguiente
Siguiente

Condenados al fracaso; Por Omar González Moreno / @omargonzalez6