El Mercurio Web

Portal de información independiente producido en Venezuela.

Chile enjuicia a Maduro; Por Omar González Moreno / @omargonzalez6

Chile enjuicia a Maduro; Por Omar González Moreno / @omargonzalez6

Mar de Fondo

En medio de la creciente preocupación internacional por los derechos humanos en Venezuela, Chile ha tomado una posición firme al presentar pruebas ante la Corte Penal Internacional (CPI) que implican al régimen de Nicolás Maduro en el asesinato del Teniente Ronald Leandro Ojeda Moreno.

Este caso no solo simboliza la lucha de un país por la justicia, sino que resalta el papel de la comunidad internacional en la defensa de la dignidad humana.

El Teniente Ronald Ojeda, un militar venezolano que se había manifestado en contra de las violaciones a los derechos humanos y la corrupción en nuestro país, fue asesinado por encargo en Chile.

El oficial fue secuestrado por agentes de la dictadura de Maduro en territorio Chileno donde se encontraba asilado, durante varios días fue torturado salvajemente y posteriormente lo enterraron vivo.

La fiscalia de ese pais entregó en la CPI pruebas irrefutables de que su asesinato fue ordenado por las altas autoridades venezolanas en represalia por su postura crítica al régimen.

Las pruebas recabadas por las autoridades chilenas incluyen testimonios de testigos, documentos oficiales y análisis forenses que demuestran, sin lugar a dudas, una coordinación entre agentes del Estado venezolano para silenciar al teniente Ojeda y a cualquier otra crítica con el propósito de mantener el control a través del miedo.

La presentación de este caso ante la CPI marca un hito en la denuncia de las atrocidades cometidas por el régimen de Maduro.

Chile, respaldado por otros países de la región, busca no solo justicia para Ojeda, sino también enviar un mensaje claro: la impunidad no será tolerada y los crímenes de lesa humanidad deben ser perseguidos en cualquier rincón del mundo.

A medida que el proceso avanza, las familias de las víctimas, así como los defensores de los derechos humanos, siguen con esperanza que la justicia prevalezca.

El fiscal de la CPI, Karim Khan, ya no tiene excusas para retardar más la orden de captura internacional contra Nicolás Maduro y sus cómplices.

Este caso es un recordatorio de que la verdad puede ser dolorosa, pero es el primer paso hacia la reconciliación y la construcción de una sociedad más justa.

La valentía del Teniente Ronald Ojeda Moreno y la determinación de países como Chile son esenciales para enfrentar la adversidad y luchar por un futuro donde los derechos humanos sean respetados y protegidos.

Régimen cruel y despiadado; Por Omar González Moreno / @omargonzalez6

Régimen cruel y despiadado; Por Omar González Moreno / @omargonzalez6

UMAP o Esclavitud de la Juventud; por Pedro Corzo / @pedrocorzo43

UMAP o Esclavitud de la Juventud; por Pedro Corzo / @pedrocorzo43