Cinco mitos sobre el cáncer de pulmón que todos deben dejar de creer
Hablamos con expertos en cáncer de pulmón para desmentir los mitos, para que tenga toda la información que necesita
Consiguen transformar células cancerosas en armas contra el propio cáncer
Muchas de las terapias inmunitarias que utilizamos en la actualidad consisten en “enseñar” al sistema inmunitario del paciente a reconocer y atacar el cáncer con más vigor
Vacunas contra el COVID actualizadas previenen la enfermedad causada por las últimas variantes: CDC
La Administración de Alimentos y Medicamentos debatirá si Estados Unidos debe ofrecer la vacuna COVID como inyección anual y cómo hacerlo
Crece tendencia mundial hacia un manejo multidisciplinario del dolor lumbar
El traumatólogo Fernando Gómez Aguado, destaca el aporte que hoy ofrece la asistencia sicoterapéutica para estas dolencias, padecidas por más de un 70 % de la población anciana y presente en todas las edades
"Horquillas" hechas de ADN artificial para contener y matar el cáncer
Los medicamentos basados en ácidos nucleicos, el "NA" en el ADN y el ARN, están emergiendo como una nueva técnica para tratar una variedad de enfermedades
Perfeccionan parche para la piel de pulsaciones láser para descubrir signos de cáncer
En las pruebas, el sistema demostró ser capaz de crear mapas 3D de hemoglobina en tejidos que se encuentran a centímetros debajo de la piel, con una resolución espacial submilimétrica
Impresionantes resultados del ensayo de vacuna contra el cáncer de piel de ARNm que "cambia las reglas del juego"
La vacuna contra el cáncer de piel de ARNm de Moderna se denomina ARNm-4157/V940 y está personalizada para cada paciente individual
La oncóloga y radioterapeuta Luisa Suárez precisó que están encaminados en la oncología de precisión
Estamos en una nueva era en la que va a tratar de entrar la radioterapia de precisión que permiten no solamente ver el comportamiento desde el punto de vista topográfico, sino también biológico. “Mejorará el control local de los tratamientos de radiación”
El presente y futuro de la oncología: llevar la tecnología a la parte humanizada
Equipo multidisciplinario avanza en el conocimiento de las imágenes por precisión
La pesquisa de cáncer de próstata salva vidas
Juan Carlos Martínez, urólogo del CDD Las Mercedes, advierte que el riesgo del cáncer de próstata aumenta con la edad; especialmente, después de 50 años y el 80 por ciento de los casos se diagnostica en hombres con más de 65 años
Vacuna experimental contra el cáncer de mama supera los primeros ensayos en humanos
“Los resultados mostraron que la vacuna era muy segura”, dijo la autora principal del nuevo estudio, Mary Disis
El PET.CT es extremadamente útil para el diagnóstico y tratamiento del cáncer
El experto radiólogo, Gustavo Carrero considera que la tomografía por emisión de positrones se mezcla junto a la tomografía computada con la finalidad de obtener lo mejor de los dos mundos
Paramédicos voluntarios: esperanza ante deficiente sistema de salud pública en Venezuela
Jóvenes paramédicos acuden con rapidez a una llamada de emergencia en Caracas. En Venezuela de acuerdo a OMS en 2018 fue el país con más muertes por accidentes de tránsito en América Latina
XIV Congreso de la Sociedad Científica Venezolana de Obesología contó con el invaluable apoyo de redvital
Esta actividad científica contó con 2 días de jornadas, durante las que se presentaron varias ponencias que abordaron temas referentes a la obesidad
Cáncer de mama: la detención precoz aumenta las probabilidades de sanación
La mujer no puede jugar con su salud, es prioridad hacerse las pesquisas de cáncer de mama
El rol del anestesiólogo es fundamental para el éxito de una intervención quirúrgica
El profesional decidirá el tipo de anestesia, según el caso a tratar y las patologías que puedan presentar los pacientes
Resonancia magnética: Herramienta para el diagnóstico y tratamiento en oncología
Uno de los estudios que más ha evolucionado en los últimos años es la resonancia magnética
OMS anuncia disminución de contagios de viruela del mono en el mundo
El país con más casos acumulados desde el inicio del brote son Los Estados Unidos
Tutorial Cognitivo: Atención, concentración y memoria
Para conocer el estado del cerebro, de forma temprana, y evitar daños mayores, las personas deben hacerse las evaluaciones necesarias, con técnicas avanzadas y un personal profesional capacitado
AP: ¿Desaparece el COVID? Científicos dicen que no
Los expertos prevén que algún día se volverá endémico, o sea que aparecerá periódicamente en ciertas zonas de acuerdo con pautas establecidas