AstraZeneca afirma que su vacuna contra COVID-19 es “altamente efectiva”
A diferencia de las vacunas Pfizer y Moderna, la de Oxford-AstraZeneca no tiene que almacenarse a temperaturas extremadamente frías
Irlanda sacrifica visones por temor a una mutación del coronavirus
Dinamarca hizo lo mismo primero. Ese país nórdico asegura que dicha mutación está "muy probablemente extinguida”
Julio Castro la vacuna no controlará el virus a corto plazo
“Una cosa es vacunar, otra es producir 13 mil millones de vacunas”
Segunda vacuna para COVID-19 logra éxito en ensayos en EEUU
Las noticias pusieron a las dos empresas más cerca de conseguir autorización para su empleo en Estados Unidos en cuestión de semanas
Un 90 por ciento de hombres supera el cáncer de próstata
Venezuela está unida a la prevención del cáncer de próstata a través de la campaña Movember
Pfizer, BioNTech dicen su vacuna contra el COVID-19 es más de un 90% efectiva
Primeros fabricantes de medicamentos en mostrar datos exitosos de un ensayo clínico a gran escala de una vacuna contra el coronavirus
Murió brasileño voluntario de pruebas de vacuna de Oxford
Era un médico de 28 años proveniente de Río de Janeiro, y formó parte del contigente voluntariado del país sudamericano
India negó el permiso para los ensayos de la vacuna rusa por falta de datos sobre su seguridad
“Los datos de seguridad e inmunogenicidad en estudios de Fase I y II en el extranjero son pequeños y no hay datos disponibles sobre sujetos indios”
Venezuela recibe cargamento de vacunas de Rusia contra covid-19
Rusia se convirtió el pasado 11 de agosto en el primer país en aprobar una vacuna contra el covid-19, que bautizó Sputnik V
Neurobiólogo rejuveneció su cerebro 10 años con método sencillo
Fue adicto a la heroína por 15 años y se volcó a estudiar el cerebro humano para lograr su propia recuperación al abuso de la droga
Por Séptima vez Oncoaliado contribuye decididamente para actualizar sobre mejores prácticas en abordaje del cáncer
En 6 Webinars-Aula Virtuales, fueron tratados temas como el Cáncer de mama, Urología, Cáncer Infantil, Cáncer de pulmón, Psico oncología; y Radiología y medicina nuclear
Toda la tecnología virtual disponible para llevar adelante el VII Ciclo de Conferencias de Oncoaliado
Para esta Séptima edición se contará con 8 conferencistas internacionales, 12 especialistas nacionales, quienes harán uso de 6 Webinars-Aula Virtuales, para abordar lo concerniente a Cáncer de mama, Urología y Cáncer Infantil, Cáncer de pulmón, Psicooncología y Radiología y medicina nuclear. También están previstos Stands virtuales, Feria de Tecnología Oncológica y un Concierto
AstraZeneca suspende temporalmente pruebas de vacuna
Las pausas temporales en estudios médicos a gran escala no son inusuales, e investigar cualquier posible efecto secundario grave o reacción inesperada es obligatorio
AstraZeneca inicia pruebas con medicamento para COVID-19
El medicamento fue creado por el centro médico de la Universidad Vanderbilt en Nashville
OMS: Uso de plasma sanguíneo es terapia experimental
La terapia con plasma podría tener numerosos efectos secundarios, desde fiebre leve y escalofríos hasta reacciones más graves relacionadas con los pulmones
Los estudios multiparamétricos efectúan diagnósticos del cáncer precoz
El médico radiólogo, Gustavo Carrero sostiene que estos estudios han servido para diagnosticar el cáncer de manera precoz y brindar información que puede propiciar una modificación o ajuste del tratamiento oncológico
Empresa estatal china ordena a empleados participar en pruebas de vacuna para Coronavirus
Tomar vacunas no aprobadas es arriesgado. La vacuna podría no funcionar y terminar contagiando a los empleados, usados como conejillos de indias
Promisoria vacuna contra coronavirus probada en Estados Unidos va a pruebas finales
Algunas reacciones son parecidas a los síntomas del coronavirus, pero son temporales
La Organización Panamericana de la Salud trabaja para tener vacuna subvencionada de COVID-19
Las Américas son la única región con este “mecanismo compartido para comprar y entregar vacunas”
El PET óseo tiene una mejor resolución y establece la extensión de la enfermedad
El estudio es parecido al de Gammagrama óseo, dado que al paciente se inyecta un material radioactivo para, posteriormente hacer el estudio de cuerpo entero, explica Salazar