Duque anuncia el retiro de Colombia de Unasur
Por ser “el más grande cómplice de la dictadura de Venezuela”. El retiro se hará efectivo en seis meses
Magistrados del TSJ en el exilio ratifican solicitud de investigación contra Capriles
El presidente de la Sala Plena del TSJ en el exilio indicó que Capriles no fue señalado por Luisa Ortega Díaz, pero sí aparece en uno de los órganos de prueba entregados en el juicio contra Maduro
Pdvsa apeló en EEUU decisión que autoriza el embargo de Citgo
La petrolera reclama que se encuentra pendiente la resolución de una apelación ante la Corte Federal del Distrito de Delaware pues “ha sido despojada de jurisdicción con respecto a PDVSA y sus activos”
Senado de Paraguay brindó respaldo a la Asamblea Nacional de Venezuela
Castro indicó que los parlamentarios paraguayos pidieron determinar las responsabilidades tanto del Estado venezolano a nivel internacional, como de índole individual
3 muertos en tiroteo durante competencia de videojuegos en Jacksonville
Competidor: “Nadie merece morir por una competencia de videojuegos”
Murió el senador estadounidense John McCain a los 81 años
En 2008, fue candidato presidencia de EEUU por el partido republicano, pero perdió las elecciones contra Barack Obama
Ecuador identifica venezolanos vulnerables para acercarlos a la frontera con Perú
Un tribunal de Ecuador suspendió el 24 de agosto la medida implementada por el gobierno de Lenin Moreno para exigir pasaporte a los venezolanos
Venezolanos que llegaron tarde y sin pasaporte piden refugio a Perú
Las autoridades migratorias de Perú solo permiten el paso de migrantes sin pasaporte en caso de tratarse de niños acompañados de sus padres, mujeres embarazadas o anciano
Corte Suprema de Chile ordena decomisar bienes de Pinochet
La Corte dictaminó que los bienes del exdictador chileno no podrían quedar en manos de sus herederos por ser de origen ilícito
Represión en Nicaragua ya deja 322 muertos, según CIDH
La comisión de expertos en derechos humanos, reveló que 23 de las víctimas son niñas y adolescentes
Terremoto de 7 grados en la frontera entre Perú y Brasil
El terremoto tuvo lugar a las 04.04 hora local (09.04 GMT) y se desconoce si ha producido daños materiales o personales
Colombia, Ecuador y Perú buscan soluciones a desplazados venezolanos
La autoridad migratoria de Colombia dijo que las nuevas medidas de pasaportes redujeron el número de venezolanos que pasa legalmente hacia Ecuador
Ecuador se retira del ALBA y abre canal humanitario para atender desplazados venezolanos
El Gobierno ecuatoriano cuestionó el éxodo masivo de los ciudadanos venezolanos por la falta de voluntad política de la administración de Nicolás Maduro
Acnur: Se calcula que 2,3 millones de venezolanos están viviendo fuera de su país
Filippo Grandi, y el director de la OIM, William Swing, dijeron que les preocupan las nuevas medidas migratorias aprobadas en Perú y Ecuador
ONU insta a Perú y Ecuador a permitir ingreso de venezolanos
Filippo Grandi indicó que es vital que cualquier nueva medida siga permitiendo que aquellos que necesitan protección internacional accedan a la seguridad y al asilo
Gobierno de Roraima exigió a Temer pago millonario por acoger a venezolanos
Campos afirmó que no han recibido recursos federales para cubrir gastos extras en educación, salud y seguridad causados en sus servicios públicos por sobrecarga migratoria
EEUU congela mansión vinculada al testaferro de los hijastros de Maduro en caso de “los Bolichicos”
El valor total de las propiedades oscila entre los $22 millones y los $35 millones, según las valoraciones de propiedad que aparecen en los registros públicos
Estado brasileño se opone al cierre de la frontera con Venezuela
La AGU argumentó que una medida de esa naturaleza es “manifiestamente contraria al orden jurídico nacional e internacional”
ONU demanda trato digno para los venezolanos que emigran
Dujarric recordó que hay leyes y convenciones internacionales sobre los refugiados y dijo que es “importante que éstas sean respetadas”
Pdvsa paga a ConocoPhillips indemnización de 2.000 millones de dólares
Pdvsa ha aceptado pagar 500 millones de dólares en un periodo de 90 días después de la firma del acuerdo y el resto de manera trimestral en cuatro años y medio