Maduro aumentó el ingreso a $100, pero la canasta alimentaria llegó a $532 en diciembre
Datos de Ecoanalítica hasta mayo de 2023 indicaban que solo 4% de la población genera ingresos por encima de los $600, por lo que alrededor de 96% de la población no dispone de un ingreso individual con el que puedan comprar los 60 productos de la canasta alimentaria de Cendas-FVM
Inflación de Venezuela en 2023 cierra en 189,8 %: Banco Central
El Banco Central informó que la inflación de Venezuela en 2023 cerró en 189,8 %
La economía de Guyana será la de mayor crecimiento del mundo en 2024, según FMI y CEPAL
La economía de Guyana, con poco más de 800.000 habitantes, es considerada la de mejor perspectiva de crecimiento para 2024 entre los mercados emergentes y en desarrollo
Consecomercio reportó caída de 5% en ventas durante 2023
Algunas ramas del comercio quedaron al margen de esta caída generalizada, pues Consecomercio destacó que los sectores de alimentos, farmacia, tecnología, vehículos nuevos, motocicletas, cine y líneas aéreas lograron crecer en 2023
PDVSA autoriza los dos primeros embarques de crudo a India tras alivio de las sanciones
Las entregas programadas a India son las primeras autorizadas por PDVSA a través de las grandes petroleras Eni y Chevron en tres años
Vitol contrata barco para cargar crudo venezolano hacia China tras levantamiento sanciones EEUU
Estados Unidos ha dicho que quiere ver avances hacia unas elecciones presidenciales transparentes en Venezuela
Venezuela, con restricciones para expandir su economía aun sin sanciones
Economistas coinciden en que el alivio otorgado por Washington en áreas cruciales, como el petróleo y el gas, no supone una mejora por arte de magia, cuyo PIB cayó un 67 % desde 2013
Banco Central de Venezuela reporta inflación de 8,7 % en septiembre
Con la variación de septiembre, la inflación acumulada en nueve meses en Venezuela llega a 158,3 % de acuerdo con la información oficial
Casas de cambio callejeras, otra cara de la dolarización en Venezuela
En una especie de bazar callejero, personas que se dedican de manera informal al cambio de monedas ofrecen a la venta bultos de bolívares, la devaluada moneda local de Venezuela. Pero, en una economía como la venezolana, ¿quién los compra y para qué sirven?
Los productores agrícolas alertaron de una caída desproporcionada de sus ingresos
Señalaron que la importación de productos terminados con “exoneraciones arancelarias” y el contrabando impactan “negativamente” en el sector
El precio del dólar en Venezuela subió 93% en lo que va de 2023. Superó los 34 bolívares en el mercado oficial
Arrancó el año en 17,55 bolívares. El salario mínimo y las pensiones, congeladas desde marzo de 2022, equivalen ahora a 3,8 dólares al mes
¿Qué son los BRICS y por qué Nicolás Maduro se les quiere unir?
Los BRICS es un bloque bautizado con el acrónimo de sus países fundadores: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica
El precio del dólar aumentó 88 por ciento en lo que va del año en Venezuela: superó los 33 bolívares
La moneda estadounidense arrancó 2023 en 17,55 bolívares, con lo cual la divisa local se ha devaluado un 46,9 %. El salario mínimo y las pensiones están congeladas desde marzo de 2022 y equivalen a USD 3,92 al mes
Exportaciones petroleras de Venezuela retroceden 38 % ante menor procesamiento de crudo
Las exportaciones de petróleo de Venezuela en agosto marcaron una caída del 38 % desde julio, cuando alcanzaron un récord de más de tres años
Eni y Repsol planean mejorar acuerdo de petróleo por deuda con Venezuela
La mayoría del crudo venezolano suministrado a Eni y Repsol bajo sus acuerdos de canje ha sido refinado en España
Venezolanos preocupados por la incertidumbre ante súbida del dólar
La moneda oficial en Venezuela es el bolívar, pero el dólar se ha convertido en los últimos cinco años, en el referente de los precios de bienes, productos y servicios
Dieciocho dólares, el salario máximo de un profesor universitario en Venezuela
“Hoy los profesores universitarios de Venezuela no solo son los peores remunerados de América Latina, sino del planeta”
Inflación acumulada de 115% entre enero y julio se registró en Venezuela
El Observatorio de Finanzas indicó en un informe que el índice de precios al consumidor en el país caribeño podría seguir en aumento. Los gastos de educación, restaurantes, hoteles y salud fueron los que presentaron mayores incrementos
Maduro niega que Venezuela esté en recesión y acusa a EE.UU. de dar noticias falsas
"Este año se proyecta, de acuerdo a la CEPAL 5,5% -de crecimiento- mínimo”
El precio del dólar en el mercado oficial de Venezuela superó los 30 bolívares y vuelve a crecer la inflación
El aumento de la cotización tiene un impacto directo en los bienes y servicios, fijados, en su mayoría, en la moneda estadounidense. El índice de precios creció un 108,4 % de aumento en el primer semestre, según el Banco Central