Producción crudo en Venezuela está en "caída libre"
Jefe de la AIE asegura que pronto podría disminuir bajo el 1 millón de barriles por día
Venezuela busca repatriar USD 550 millones en oro desde Inglaterra por temor a sanciones
El país está en su quinto año de recesión con hiperinflación y enfrenta sanciones de la Unión Europa y Estados Unidos que afectan a funcionarios y a las operaciones financieras
Por baja afluencia no continuará venta de petros por taquilla en la Superintendencia de Criptoactivos
Un trabajador del organismo público informó que a partir del 5 de noviembre a las 8:30 am reanudarán la venta de petros, cuando también se podrán comprar con bolívares soberanos
Guerra: Medidas económicas de Maduro son incorrectas y solo confunden a la población
El diputado a la AN consideró que es necesario un incremento en el precio de la gasolina, previa evaluación de todos los sectores, sin que perjudique a los ciudadanos
Este lunes inicia formalmente el sistema de compra de criptoactivos
Usuarios dispondrán del 0800 Sunacrip (0800) 7862747, mecanismo a través del cual se contará con un grupo técnico especializado que brindará una atención directa y personalizada
Jesús Casique: Los precios se duplican cada 17 días
El economista prevé además que en los próximos 8 o 9 meses pueda realizarse otra reconversión monetaria
Fedenaga: Ruptura de red de distribución afecta abastecimiento de carne
Chacín indicó que el pollo y el cerdo despareció también de la mesa y solo queda 40 % de la posibilidad que tiene el productor agropecuario de lo que necesita el ciudadano venezolano
José Guerra descartó que 75% del presupuesto nacional esté destinado al gasto social
El parlamentario indicó que la hiperinflación es la destrucción de la capacidad adquisitiva de una moneda, y agregó que no hay política social que valga
Fedecámaras advierte sobre entorno complejo de cara a diciembre
El economista Carlos Larrazábal advirtió que el intento de reemplazar el uso del dólar por el euro encarecerá las operaciones cambiarias
Rafael Guzmán: El Gobierno nunca desmontó el control de cambio
El parlamentario aseguró que con la disposición emanada de la ANC, los venezolanos deberían tener acceso a divisas con libertad de mercado
Cendas: Alimentos aumentaron diariamente 3,2 % en septiembre
Se requieren 12.7 salarios mínimos, de Bs.S. 1.800,00 para poder adquirir la canasta, referida a una familia de cinco miembros: Bs.S. 764,26 diarios, 0.4 salario mínimo diario
Cepal prevé que economía venezolana cerrará el año en recesión con 15%
En un comunicado, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe estima que el panorama económico mejorará en 2019
Alejandro Grisanti: Habrá un complejo proceso de adaptación para transar en euros
El economista y director de Ecoanalítica denunció que no se puede seguir vendiendo divisas a precios más bajos que el del mercado porque esto genera corrupción
José Guerra calificó como “una locura” el aumento del encaje legal al 40%
El diputado a la Asamblea Nacional afirmó que ninguna medida monetaria va a estabilizar la economía sin un cambio de modelo económico
Conindustria estima que han cerrado más de 9 mil empresas
El presidente de la Confederación cuestionó el manejo económico que del ejecutivo que, en su opinión, está anclada en el feudalismo
Henkel García: Medidas económicas no han generado cambio positivo para el país
El analista financiero y director de Econométrica destacó que el aumento salarial ha causado que los empleados comiencen a ganar el mismo salario, sin importar su preparación o rango
Shell interesada en reducir su participación en negocios petroleros de Venezuela
La empresa busca vender su participación de 40% en Petroregional del Lago a la francesa Maurel & Prom
Producción petrolera volvió a caer en septiembre en un 3,3 %
El bombeo de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. prolongó así su caída hasta un nivel que es casi un 45 % menor al del promedio de 2016 (2,15 mbd)
FMI: Venezuela se hundirá más en la recesión, su economía se contrae 18%
"La economía de Venezuela sigue su declive por quinto año consecutivo, tras la contracción de 14% en 2017. Se proyecta que el PIB real se encoja 18% en 2018 y 5% en 2019”
FMI prevé una inflación de 10.000.000% para Venezuela en 2019
En el caso de América Latina y el Caribe, el crecimiento será menor al esperado. La previsión era de 1,6% para el próximo año, guarismo que fue llevado por el multilateral a 1,2%