Jesús Casique: Los precios se duplican cada 17 días
El economista prevé además que en los próximos 8 o 9 meses pueda realizarse otra reconversión monetaria
Fedenaga: Ruptura de red de distribución afecta abastecimiento de carne
Chacín indicó que el pollo y el cerdo despareció también de la mesa y solo queda 40 % de la posibilidad que tiene el productor agropecuario de lo que necesita el ciudadano venezolano
José Guerra descartó que 75% del presupuesto nacional esté destinado al gasto social
El parlamentario indicó que la hiperinflación es la destrucción de la capacidad adquisitiva de una moneda, y agregó que no hay política social que valga
Fedecámaras advierte sobre entorno complejo de cara a diciembre
El economista Carlos Larrazábal advirtió que el intento de reemplazar el uso del dólar por el euro encarecerá las operaciones cambiarias
Rafael Guzmán: El Gobierno nunca desmontó el control de cambio
El parlamentario aseguró que con la disposición emanada de la ANC, los venezolanos deberían tener acceso a divisas con libertad de mercado
Cendas: Alimentos aumentaron diariamente 3,2 % en septiembre
Se requieren 12.7 salarios mínimos, de Bs.S. 1.800,00 para poder adquirir la canasta, referida a una familia de cinco miembros: Bs.S. 764,26 diarios, 0.4 salario mínimo diario
Cepal prevé que economía venezolana cerrará el año en recesión con 15%
En un comunicado, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe estima que el panorama económico mejorará en 2019
Alejandro Grisanti: Habrá un complejo proceso de adaptación para transar en euros
El economista y director de Ecoanalítica denunció que no se puede seguir vendiendo divisas a precios más bajos que el del mercado porque esto genera corrupción
José Guerra calificó como “una locura” el aumento del encaje legal al 40%
El diputado a la Asamblea Nacional afirmó que ninguna medida monetaria va a estabilizar la economía sin un cambio de modelo económico
Conindustria estima que han cerrado más de 9 mil empresas
El presidente de la Confederación cuestionó el manejo económico que del ejecutivo que, en su opinión, está anclada en el feudalismo
Henkel García: Medidas económicas no han generado cambio positivo para el país
El analista financiero y director de Econométrica destacó que el aumento salarial ha causado que los empleados comiencen a ganar el mismo salario, sin importar su preparación o rango
Shell interesada en reducir su participación en negocios petroleros de Venezuela
La empresa busca vender su participación de 40% en Petroregional del Lago a la francesa Maurel & Prom
Producción petrolera volvió a caer en septiembre en un 3,3 %
El bombeo de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. prolongó así su caída hasta un nivel que es casi un 45 % menor al del promedio de 2016 (2,15 mbd)
FMI: Venezuela se hundirá más en la recesión, su economía se contrae 18%
"La economía de Venezuela sigue su declive por quinto año consecutivo, tras la contracción de 14% en 2017. Se proyecta que el PIB real se encoja 18% en 2018 y 5% en 2019”
FMI prevé una inflación de 10.000.000% para Venezuela en 2019
En el caso de América Latina y el Caribe, el crecimiento será menor al esperado. La previsión era de 1,6% para el próximo año, guarismo que fue llevado por el multilateral a 1,2%
Precios en Venezuela suben 233,3 por ciento en septiembre tras plan de Maduro
Economistas, diputados y críticos al gobierno dicen que las medidas acentúan las distorsiones de la economía
José Guerra: Al cierre del 2018 los precios van a aumentar más de 1.000.000 %
El economista e integrante de la Comisión de Finanzas de la AN considera que el Gobierno pareciera haber renunciado al bolívar como moneda
Consecomercio advierte que nuevo incremento salarial agudizaría la crisis
María Carolina Uzcátegui lamentó que las nuevas medidas han destruido un poco más el aparato productivo nacional
Administración de Trump exhortó a la Opep a elevar la producción petrolera
El presidente de EEUU ya había hecho este tipo de requerimientos con carácter impositivo el 4 de julio de este año, lo cual generó polémica en el seno de la Organización
Guzmán: El Petro es otro mecanismo de dominación como el Carnet de la Patria y el Clap
El diputado a la Asamblea Nacional indicó que la emisión del petro está a espalda de la legislación venezolana, por lo tanto, es ilegal e inconstitucional