Pedro Galvis: tratan de implosionar las primarias por impotencia al saberse derrotados por María Corina Machado
Desenmascaremos a quienes sabotearon la primaria bajo la excusa de "fortaleza democrática" para que rindan cuentas por sus acciones ante todos los venezolanos
Desenmascaremos a quienes sabotearon la primaria bajo la excusa de "fortaleza democrática" para que rindan cuentas por sus acciones ante todos los venezolanos
Nota de prensa
Lechería, 27 de julio 2023.- En respuesta a la renuncia de la Vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria, María Carolina Uzcátegui, Pedro Galvis, dirigente de Vente Venezuela en Anzoátegui, expresó una postura firme sobre el asunto, destacando que la inacción y el constante aplazamiento de decisiones y plazos sugieren un complot premeditado para evitar la realización de la primaria.
La dimisión de Uzcátegui, basada en la falta de condiciones técnicas y logísticas, es motivo de preocupación. En noviembre de 2021, Machado propuso una gran consulta popular para legitimar a los líderes que asumirían la conducción política de aquellos que se oponen al régimen que usurpa el poder. En 2022, surgió la primaria como alternativa de la plataforma unitaria ante la consulta, pero ahora enfrenta la amenaza de una posible implosión.
Galvis resaltó que esta implosión de las primarias está vinculada al temor de aquellos que buscan mantener el status quo y sus posiciones de vanguardia, para que nada cambie, y mantenernos sometidos al régimen. Se saben derrotados ante la abrumadora popularidad de María Corina Machado, por ello recurren a este expediente para no medirse y quede en evidencia la falta de respaldo ciudadano. Esta situación dificulta la necesaria renovación del liderazgo político nacional, que a su juicio es esencial para recuperar la confianza ciudadana en la política y luchar por la libertad y democracia en Venezuela.
Apunta que desde Anzoátegui, los dirigentes del partido liberal están comprometidos a hacer todo el trabajo posible para salvar las primarias. Trabajaremos incansablemente para este objetivo y desenmascaremos a quienes sabotearon la primaria bajo la excusa de "fortaleza democrática" para que rindan cuentas por sus acciones ante todos los venezolanos.
La situación representa un desafío para la recuperación del sistema político en Venezuela y la lucha por la libertad y democracia. Vente Venezuela se mantiene firme en su compromiso de seguir trabajando por un cambio genuino y transparente en beneficio de la ciudadanía. Galvis concluyó que es crucial salvar las primarias para avanzar hacia un futuro más esperanzador.
Paseo de Emprendedores: lugar de encuentro en Lechería
El coordinador de eventos del referido despacho, José Marín, ha manifestado que cada semana el número de participantes aumenta gradualmente
El coordinador de eventos del referido despacho, José Marín, ha manifestado que cada semana el número de participantes aumenta gradualmente
Con información de nota de prensa
El Paseo de Emprendedores es un proyecto social que se desarrolla en el Municipio Urbaneja desde marzo de 2018. Los eventos son ejecutados por la Alcaldía de la entidad, a través de la Dirección de Asuntos Públicos y Turismo.
La intención de esta propuesta es brindar un espacio recreativo cada fin de semana, para el disfrute de toda la familia. De igual manera, funciona como una feria para los emprendedores de la zona.
Las ediciones, que se realizan cada sábado, tienen diferentes temáticas que avivan la curiosidad de los vecinos y los invita participar. El pasado 27 de octubre, se celebró la edición 30, con el especial de Halloween “Dulce o truco”.
En cada jornada, los asistentes pueden apreciar el talento local y visitante en cada stand instalado. Entre ellos se encuentran productos gastronómicos, artesanías, arte, orfebrería, bisutería, entre otros.
El coordinador de eventos del referido despacho, José Marín, ha manifestado que cada semana el número de participantes aumenta gradualmente. “En octubre tuvimos cerca de 30 emprendedores. Ahora en noviembre contamos con 40”, expresó.
Asimismo, cada velada es ambientada por músicos invitados. “Nuestra misión es proyectar el talento local y nacional, permitir que todas esas personas que tiene un proyecto lo muestren y puedan tener un ingreso adicional”, añadió Marín.
La Plaza el Parque –ubicada en la calle Los Almendrones, diagonal a la sede de las direcciones de Gestión Social y Cultura- es el lugar que albergó este proyecto desde sus inicios. Sin embargo, algunos eventos se realizan en la plaza de Puerto Príncipe.
De igual forma, las personas que desean participar en este proyecto deben comunicarse con el Coordinador de Eventos, disponible en la Alcaldía de Lechería. También pueden informarse a través de las redes sociales Twitter (@urbanejalcaldia) e Instagram (alcaldiadelecheria).
Por otra parte, al confirmar la disponibilidad del stand, se debe cancelar el costo de este al proveedor del servicio, que es externo a la Alcaldía. No obstante, es un proyecto autosustentable.
Debido a la cercanía de diciembre, las ediciones del Paseo de Emprendedores tendrán una línea navideña. Para más información, los interesados deben ponerse en contacto con el organizador, José Marín.
Denuncian brote de casos de dengue y paludismo en Lechería
Vecinos de Morro Humbold expresaron que hay más de 100 afectados, además de otras zonas de Lechería. La alcaldía morreña ha iniciado campañas de fumigación
Vecinos de Morro Humboldt expresaron que hay más de 100 afectados, además de otras zonas de Lechería. La alcaldía morreña ha iniciado campañas de fumigación
Juan Afonso / @jcabnews
Los vecinos de sectores de Lechería como Morro Humboldt, Rómulo Gallegos, la Aldea de Pescadores y otros, han denunciado un brote de enfermedades como dengue, hepatitis y paludismo,
Milagros Villafane, habitante de las residencias Morro Humboldt, dijo que solo allí hay más de 100 casos de dengue, que se reportaron debidamente ante malariología, la alcaldía de Urbaneja y la gobernación del estado, con el fin de que se hagan jornadas de fumigación contra plagas.
Expresó que en todos los entes les dijeron que comenzarían a fumigar, pero tras más de un mes, solamente la alcaldía de Urbaneja se ha hecho presente para hacerlo. Expuso que otras enfermedades como hepatitis B y paludismo están comenzando a brotar en las poblaciones morreñas.
El dirigente de Vente Venezuela, Dr. Leopoldo González, manifestó preocupación ante los brotes de esas enfermedades en el municipio Urbaneja. Dijo tener reportes de las zonas afectadas e hizo un llamado a los entes encargados de fumigación y abatización para eliminar a los mosquitos transmisores de esto.
También hizo un llamado a la ciudadanía a eliminar potenciales criaderos de plagas para evitar que las enfermedades sigan proliferando.
Jornada de fumigación
Y este lunes, la alcaldía de Lechería ha iniciado una campaña de fumigación, a través del Instituto Municipal Autónomo de Salud Urbaneja (Imasur).
De acuerdo con la información divulgada por Carmen Marrero, directora del ente, la jornada se inició con el Casco Central, la Aldea de Pescadores y playa Caleta. Manifestó que se tiene previsto realizar visitas a otras zonas y centro educativos, sin tocar residencias privadas.
Este control de plagas se realiza una vez al mes durante una semana.
"Es importante realizar estos trabajos porque hay que acabar con los brotes de enfermedades como el paludismo o el dengue", aseguró Marrero.
En Barcelona: dengue, hepatitis y paludismo
De igual forma vecinos de la urbanización la Fundación Mendoza de Barcelona hacen denuncia similar, temen se trate de una epidemia a causa de la falta de recogida de los residuos sólidos y hacen llamado a la gobernación de Anzoátegui y a la Alcaldía del Municipio Simón Bolívar a fumigar y recoger la basura en la ciudad.
Concejales y vecinos de Lechería lograron ser escuchados en Corpoelec
Un grupo de manifestantes fue recibido por la coordinadora de la oficina comercial de Urbaneja, quien se comprometió a mediar con sus superiores para establecer un cronograma de racionamiento conjunto
Un grupo de manifestantes fue recibido por la coordinadora de la oficina comercial de Urbaneja, quien se comprometió a mediar con sus superiores para establecer un cronograma de racionamiento conjunto
Redacción/Nota de prensa
Desde el centro de recaudación de Corpoelec e Hidrocaribe en Lechería, concejales y un grupo de vecinos morreños exigieron respuestas a los directivos de ambas compañías por las constantes fallas y los racionamientos desordenados de los cuales están siendo víctimas.
Una comisión fue recibida por la coordinadora de la oficina comercial en Urbaneja, Nicomedes Urbáez, quien se comprometió a llevar todas las inquietudes expuestas por los manifestantes a sus superiores inmediatos, alegó que tampoco conoce el cronograma de racionamientos y dijo que serviría de mediadora para establecer horarios de cortes programados de manera conjunta.
“La señora Urbáez se comprometió a que para el próximo martes tendríamos una respuesta sobre mesas de trabajo con Corpoelec para fijar conjuntamente un cronograma de cortes para que nuestros vecinos puedan planificar el día a día, ya que no pueden resolver la crisis que generaron, al menos tener la certeza de cuándo contaremos con el servicio es un avance”, señaló el concejal Erasmo Prato.
Por su parte el presidente del ente edilicio municipal, Frank Díaz, señaló que de no obtener los resultados esperados seguirían acompañando a los vecinos en las acciones que sean necesarias hasta que sean tomados en cuenta y se les escuche.
“No puede ser que vivamos en una constante improvisación, si salimos de la casa se va la luz, llegamos al trabajo y se va la luz, a los chamos en el colegio se les va la luz, ya basta de tanto desorden, debemos establecer horarios claros para que la gente pueda planificarse”, argumentó Díaz.
Ambos legisladores destacaron que el próximo lunes la Comisión de Administración y Servicios de la AN sesionará en el estado, gracias a gestiones del alcalde Gustavo Marcano, y sostendrán una reunión para profundizar en el tema de los pésimos servicios de Lechería.