Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

UNT se retiró de auditoría de máquinas por irregularidades

Vicente Bello, directivo del partido azul, dijo que notificará ante la Junta Electoral fallas vistas en el proceso de instalación

Vicente Bello, directivo del partido azul, dijo que notificará ante la Junta Electoral fallas vistas en el proceso de instalación

Redacción

Vicente Bello, miembro de Un Nuevo Tiempo (UNT),  denunció este jueves que se tuvo que retirar de la auditoría del proceso de producción de máquinas de votación, coordinado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para hoy, por presentar una “serie de irregularidades y violación del derecho de protocolo establecido”.

El también representante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ante el CNE, indicó que se le notificará formalmente a la Junta Nacional Electoral de las fallas vistas, además informó que se reunió con el rector principal Luis Emilio Rondón para hacerle entrega del informe completo.

“No tiene sentido realizar el esfuerzo de observar el desarrollo de la supuesta auditoría, donde después no se va a verificar el resultado y la calidad de la producción de las máquinas de votación, correspondiente a las elecciones de alcaldes a celebrarse el próximo 10 de diciembre”, sostuvo.

Por último, Bello dejó claro que el partido UNT tampoco participará en la elaboración y firma de las actas que se realicen como resultados de la auditoría de Producción de Máquinas de Votación.

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Vicente Bello: Esperamos que el diálogo con el Gobierno permita lograr un acuerdo

El representante de la MUD ante el CNE recordó que la apertura de un canal humanitario es uno de los puntos principales de la agenda opositora

El representante de la MUD ante el CNE recordó que la apertura de un canal humanitario es uno de los puntos principales de la agenda opositora

Con información de EU

El representante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ante el CNE, Vicente Bello, aseguró este viernes que el Gobierno nacional acude al proceso de diálogo con la oposición debido a la “presión” internacional.

“Existe una presión internacional muy clara, existen presiones económicas establecidas por todos los países americanos más la Unión Europea, que no le dejan otra salida al Gobierno que aceptar la negociación”, dijo el también dirigente de Un Nuevo Tiempo (UNT), durante una entrevista en Noticiero Televen.

Igualmente, manifestó su aspiración de que se cumplan las exigencias de la MUD en la mesa de negociaciones que inicia hoy en República Dominicana y que contará la participación de los cancilleres de Chile, México, Paraguay, Nicaragua, Bolivia y San Vicente y las Granadinas como acompañantes.

Bello recordó que los puntos principales de la agenda opositora son la apertura de un canal humanitario para el ingreso de alimentos y medicinas al país, la liberación de los denominados presos políticos, y la “expectativa de lograr unas condiciones electorales que permita ir a un proceso de elegir a un nuevo presidente de la República”.

Elecciones municipales

A propósito de los comicios municipales que se llevarán a cabo el próximo 10 de diciembre, Bello señaló que el sector opositor que participará en ese proceso ha logrado “unificar” las candidaturas en los municipios Sucre (de Caracas) y Naguanagua (de Carabobo); sin embargo, mencionó que hasta ahora no han podido lograr cohesión de un candidato unitario para la alcaldía de Baruta.

Bello reconoció las fracturas existentes en el seno de la MUD, aunque instó a la población a participar en las municipales. “Todos nosotros estamos insatisfechos con la política de la MUD, ha habido unas fallas, pero son peores los candidatos del Gobierno, y vale la pena salir a votar contra los candidatos de Maduro”, acotó.

Asimismo, insistió en que el CNE “viola” la Ley Orgánica de Procesos Electorales “en el manejo de todos los procedimientos necesarios y obligatorios" para eventos comiciales, por lo que espera que del diálogo con el Gobierno se logren designar a nuevos rectores del Poder Electoral.

“Esperamos que haya unos resultados positivos de esta primera ronda de conversaciones, que se abra las expectativas de lograr un acuerdo y eso motive a que se fortalezca la expectativa del voto de cara al 10 de diciembre”, acotó.

Señaló que incluso dentro del propio chavismo existen candidatos a los que “no les permiten expresarse”. En ese sentido, citó el ejemplo de Eduardo Samán para la alcaldía del municipio Libertador de Caracas, quien fue “excluido” del tarjetón electoral. 

 

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Oposición denunció que CNE manipula las postulaciones a alcaldes

Vicente Bello aseguró que durante la aplicación de los reglamentos electorales se realizan actos ilícitos, para beneficiar al Psuv

Vicente Bello aseguró que durante la aplicación de los reglamentos electorales se realizan actos ilícitos, para beneficiar al Psuv

Con información de EFE

Vicente Bello, representante de la Comisión Electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), denunció este miércoles que el Consejo Nacional Electoral (CNE) manipula las postulaciones de distintas organizaciones políticas, debido a que el organismo no ha publicado la lista de los candidatos a alcaldes para las elecciones del 10 de diciembre.

"La única razón que existe para ello, de acuerdo a nuestra información, es que ha habido manipulaciones a las postulaciones de las distintas organizaciones políticas. Muchas de ellas no tienen absolutamente nada que ver con partidos de la oposición", indicó el representante de la MUD.

Aseguró que dentro de estas postulaciones hay organizaciones aliadas del Partido Socialista Unido de Venezuela, que propusieron candidatos distintos a los del partido de gobierno.

El opositor afirmó que esta situación se produce en Anzoátegui, Falcón y Portuguesa, donde los candidatos postulados no aparecerán en los instrumentos de votación, a pesar de haberse inscrito dentro de los tiempos establecidos.

Bello enfatizó que los hechos que denunció son una demostración de que durante la aplicación de las leyes y reglamentos se producen manipulaciones por parte del CNE, para beneficiar a los candidatos de un partido político.

Por su parte, el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, aseguró este miércoles que los candidatos de la oposición tendrán acceso gratuito a los medios públicos durante la campaña según lo que dispone la ley, algo que no ocurrió en la campaña de las regionales del 15 de octubre.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Vicente Bello denunció que el CNE eliminó 76 centros de votación

El representante de la MUD ante el Consejo Nacional Electoral dijo que esperan que el organismo aclare dudas sobre el registro, mesas y huellas dactilares para las elecciones del 15 de octubre

El representante de la MUD ante el Consejo Nacional Electoral dijo que esperan que el organismo aclare dudas sobre el registro, mesas y huellas dactilares para las elecciones del 15 de octubre

Redacción

Vicente Bello, representante de la Mesa de la Unidad (MUD) ante el CNE, aseguró este lunes que el ente electoral no ha cumplido con las exigencias ni ha respondido las dudas de la alianza opositora respecto a las irregularidades observadas, para el proceso del 15 de octubre.

Bello dijo que han exigido claridad en relación al Registro Electoral (RE), los centros, las mesas de votación y las huellas dactilares.

Asimismo, informó que en la auditoría de las huellas del pasado viernes, constataron que la cifra del RE anunciada por el CNE, al corte del 15 de julio, no es la misma con la que finalmente se va a las regionales. Se registró una diferencia de 17.325 electores menos que los 18.099.331 comunicados.

Bello denunció además que el Poder Electoral tampoco ha respondido sobre los 76 centros de votación que fueron eliminados, y los 11 que fueron creados. 

Puntualizó que otra de las exigencias es conocer el número de miembros de mesa que han sido contactados, pero hasta el viernes los datos sobre este aspecto estaban incompletos.

Por otra parte, Bello indicó que los partidos de oposición enviaron cartas al organismo en las que los candidatos perdedores en las primarias renuncian a su postulación, y piden adjudicación de votos a quienes resultaron ser los abanderados de la MUD. 

El representante de la MUD sostuvo que, pese al incumplimiento de las exigencias, "hay que ir a votar"

Por otro lado, la organización Súmate exhortó a quienes fueron seleccionados como miembros de mesa a acudir al proceso de capacitación que comenzó el sábado y culminará el 2 de octubre. La única vía para que los votantes se enteren de si fueron seleccionados es a través de la página web www.cne.gob.ve

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Sin carta de buena conducta, partidos de la MUD postularon sus candidatos para las elecciones regionales

Vicente Bello: “El equipo de ingeniería electoral de la Unidad está listo”

Vicente Bello: “El equipo de ingeniería electoral de la Unidad está listo”

Redacción

El representante de la Mesa de la Unidad Democrática, MUD ante el Consejo Nacional Electoral, Vicente Bello, confirmó este lunes que la oposición postuló sus candidatos a las elecciones regionales de acuerdo a la ley, sin la carta de “buena conducta” de la Asamblea Nacional Constituyente que había anunciado como nuevo requisito  Diosdado Cabello. 

En declaraciones a los medios Bello ratifico, “Postulamos de acuerdo a la ley, por ningún lado hay carta de buena conducta”.  

Asimismo, exigió al Poder Electoral “aclarar” la situación de la elección de los miembros de los Consejos Legislativos del país que debería realizarse el mismo día de las regionales, dijo al agregar que“Estamos en una situación muy atropellada“, agregó.

Bello indicó además que la oposición solicitará auditorías al software electoral y demandará la presencia de testigos en todas” estaciones del CNE”. “El equipo de ingeniería electoral de la Unidad está listo”.

“El CNE tiene las máquinas y los software, y nosotros vamos a participar en auditorías”, sentenció.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El CNE debe anunciar esta semana los cambios en el proceso de renovación de los partidos políticos

Vicente Bello recordó que el CNE postergó el proceso el proceso hasta el 4 de marzo para tomar en cuenta las objeciones hechas por los partidos

Vicente Bello recordó que el CNE postergó el proceso el proceso hasta el 4 de marzo para tomar en cuenta las objeciones hechas por los partidos

Redacción

Vicente Bello, representante de la Mesa de la Unidad Democrática ante el CNE, dijo este lunes que están a la espera de los cambios que implementará el Poder electoral al proceso de renovación de partidos.

Bello recordó que el CNE postergó el proceso hasta el 4 de marzo para tomar en cuenta las objeciones hechas por los partidos, “pero no señalo detalles, no sabemos si se extenderá en el tiempo, si se agregaran maquinas o se modificaron los horarios establecidos preliminarmente. Esperamos que esta semana haya más precisión”, dijo en entrevista transmitida por Unión Radio.

“Estamos a la espera de que el CNE establezca oficialmente cuáles son los cambios”, reiteró Bello.

El representante de la MUD aseguró que a “varias organizaciones, tanto del Polo Patriótico como de la oposición, les será muy difícil renovar su nomina”, debido al “empeño del CNE en seguir cercenando los derechos políticos”.

Para finalizar cuestionó que el CNE no haya convocado a las elecciones regionales y haya condicionado las mismas a la realización del proceso de legitimación de los partidos. “De ninguna de esos aspectos han habido opiniones formales del ente comicial solo las amenazas reiteradas de la rectora Tania D’Amelio”, agregó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Vicente Bello, CNE debe definir este miércoles el proceso de renovación de los partidos políticos

Este lunes entregaron en el CNE a los dirigentes de la Unidad la mayoría de las direcciones donde funcionarán los 390 puntos para que las 59 organizaciones políticas lleven a sus militantes a firmar

Este lunes entregaron en el CNE a los dirigentes de la Unidad la mayoría de las direcciones donde funcionarán los 390 puntos para que las 59 organizaciones políticas lleven a sus militantes a firmar

Redacción

El representante de la Unidad Democrática ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), Vicente Bello, informó que está previsto que este miércoles se lleve a cabo el directorio y aspira que las autoridades del ente comicial precisen algunos datos que faltan para el proceso de renovación de los partidos políticos, así como den respuesta a las observaciones efectuadas la semana pasada por la alianza opositora.

Bello precisó que este lunes en el CNE entregaron a los dirigentes de la Unidad la mayoría de las direcciones donde funcionarán los 390 puntos para que las 59 organizaciones políticas que deben cumplir con el trámite lleven a sus militantes a firmar.

Sin embargo, aún no les han precisado cuántas máquinas funcionarán durante el proceso que, como se ha señalado, se realizará durante 10 fines de semanas y comienza este sábado18 y domingo 19 de febrero de acuerdo con el cronograma elaborado por el CNE. 

Según ese plan de trabajo, este fin de semana le correspondería renovar su nómina de militantes a Organización Kilométrica de Venezuela (OK Venezuela), Movimiento Progresista de Venezuela (MPV), Movimiento por una Venezuela Responsable, Sostenible y Emprendedora (Moverse), La Fuerza del Cambio (FDC), Avanzada Progresista (AP) y Vamos Adelante (Va Pa Lante). Cabe destacar que en cada fin de semana le tocará a seis partidos políticos.

“La mayoría de los puntos está en plazas. El elector se dirige allí, se identifica y dice que va a apoyar al partido X, presenta su cédula y pone sus huellas dactilares”, precisó Bello.

Agregó que en cada punto de renovación puede haber una o varias máquinas, y presencia de testigos de los partidos políticos a los que les corresponda renovar. “Al iniciar y al finalizar cada día se levantan actas… Los originales van al CNE y los testigos se quedan con las copias. Al final del proceso de todos los partidos, el CNE produce una estadística después de cruzar y depurar los duplicados, es decir, una persona solo puede apoyar a una organización política”, dijo.

Destacó que si alguien aparece apoyando a dos organizaciones políticas, se registrará en la última organización que apoyó. También informó que la persona debe estar inscrita en el registro electoral del estado donde firmó.

Además, Bello insistió en que se espera que en la reunión de este miércoles el CNE se refiera, entre otros puntos, a las inquietudes expresadas por la Unidad como, por ejemplo, el que en el cronograma incluye los fines de semana de Carnaval y Semana Santa y el número de máquinas.

Sobre las direcciones donde funcionarán los puntos, precisó que les entregaron las ubicaciones en los 335 municipios del país, las 22 parroquias del municipio Libertador y las 11 de Vargas, lo que suma 368, por lo que todavía faltaría la localización de 22.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Vicente Bello denuncia que para el 20% deberán registrarse cuatro huellas dactilares

Esta medida es otro obstáculo ilegal por parte del CNE a quienes solicitan activar el referendo contra el presidente Nicolás Maduro

Esta medida es otro obstáculo ilegal por parte del CNE a quienes solicitan activar el referendo contra el presidente Nicolás Maduro

Evely Orta

Vicente Bello, representante de la MUD ante el CNE - Foto: archivo

Este miércoles Vicente Bello, coordinador electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), informó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) incluyó como proceso para la recolección del 20% para la activación del referendo revocatorio la colocación de cuatro huellas dactilares de los electores, ambos pulgares y los dos índices.

Consideró Bello que esta medida es otro obstáculo ilegal por parte del CNE a quienes solicitan activar el referendo contra el presidente Nicolás Maduro, pues se busca retrasar aún más el proceso.

El representante de la MUD dijo que este anuncio se une a la baja cantidad de máquinas, 5.340, dispuestas para la recolección del 20%, en contraste con el proceso de elección interna del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), cuando el CNE otorgó más de 8 mil.

Sin embargo, el coordinador electoral de la MUD señaló que la plataforma que usarán las maquinarias para la recolección de las manifestaciones de voluntades los días 26, 27 y 28 de octubre es más rápida que la del 1% y que ello acelerará el proceso de validación.

Informó además, que hasta la fecha no se ha instalado la mesa técnica para definir aspectos como la ubicación definitiva de las máquinas, el procedimiento y cuaderno de votación, lo cual según Bello debió haberse hecho a principio de esta semana.

También indicó que en esa misma fecha que se genere la mesa técnica se entregará de manera formal al CNE el desacuerdo de la MUD ante la “violación del artículo 72 de la Constitución” por parte de ese organismo con el propósito de retrasar el proceso electoral.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Vicente Bello: las firmas podrían validarse entre el 16 y el 20 de junio

Para esta tarde se espera que finalmente el CNE especifique cuáles serán los puntos de validación de las firmas para impulsar el referendo revocatorio

Para esta tarde se espera que finalmente el CNE especifique cuáles serán los puntos de validación de las firmas para impulsar el referendo revocatorio

Evely Orta

Desde tempranas horas de la mañana de este martes, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y Policía Nacional Bolivariana mantienen tomadas los puntos cercanos a la estación del Metro de Bello Monte donde se concentrará la oposición y la sede del Consejo Nacional Electoral.

Esta medida a propósito de la marcha convocada por la Mesa de la Unidad destinada a ejercer presión al ente comicial para que defina la fecha de la validación de las firmas del Referendo Revocatorio.

Sobre este tema. el coordinador Nacional de Asuntos Electorales y representante de la MUD ante el CNE, Vicente Bello, dijo que esta tarde se espera que  finalmente se especifiquen cuáles serán los puntos de validación de las firmas que impulsarán el referendo revocatorio.

En entrevista con César Miguel Rondón, explicó que “si validamos en junio y recogemos el 20% de las firmas en julio, el revocatorio podría hacer a principios de octubre”.

Asegura que las fechas tentativas para validar estarían entre el 16 y el 20 de junio.

Sin embargo, Bello destacó que esta información la tendrán oficialmente este martes en horas de la tarde, cuando se concrete la reunión prevista con la Mesa de la Unidad Democrática con el directorio del Consejo Nacional Electoral, donde fueron convocados por sexta oportunidad hoy a las tres de la tarde.

”Esperamos que esta información se ratifique oficialmente y de ser así tendríamos los detalles de dónde, cuáles centros, cómo sería el proceso, los horarios y los detalles del informe del análisis que hizo el CNE de las firmas”.

Leer más