Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Tomás Guanipa califica como urgente retomar las negociaciones con el chavismo en México

"En el tiempo que ha pasado desde que el madurismo se paró de la mesa, la vida de los venezolanos ha ido en detrimento, y sus problemas no pueden esperar"

"En el tiempo que ha pasado desde que el madurismo se paró de la mesa, la vida de los venezolanos ha ido en detrimento, y sus problemas no pueden esperar"

Redacción

El dirigente de Primero Justicia, Tomás Guanipa pidió este martes que se retome con "urgencia" el diálogo con la administración de Nicolás Maduro en México, suspendido desde octubre de 2021 por decisión del oficialismo.

Guanipa afirmó que la delegación de la Plataforma Unitaria está "lista para retomar el proceso de negociación" en México, que comenzó en agosto de 2021 y quedó en suspenso dos meses después, luego de que el oficialismo decidiera levantarse de la mesa en señal de protesta por la extradición a Estados Unidos del empresario colombiano Álex Saab.

"En el tiempo que ha pasado desde que el madurismo se paró de la mesa, la vida de los venezolanos ha ido en detrimento, y sus problemas no pueden esperar", expresó Guanipa, citado en una nota de prensa, en la que se señalan los problemas en el transporte público, las fallas en los servicios públicos y la falta de recursos en los hospitales.

"Nadie puede estar en contra de que encontremos soluciones a estos problemas, que podamos revitalizar la empresa privada para generar empleos y que nuestra gente no tenga que seguir huyendo para conseguir calidad de vida (...) es fundamental poner a los venezolanos en el centro y retomar la negociación como el mecanismo de lucha que permitirá resolver la profunda crisis", agregó.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Tomás Guanipa: El CNE debe abrir el RE para los venezolanos en el exterior

La Plataforma Unitaria está lista para reiniciar el proceso de negociación de México en favor de los venezolanos

La Plataforma Unitaria está lista para reiniciar el proceso de negociación de México en favor de los venezolanos

Redacción

El secretario general de Primero Justicia Tomás Guanipa exigió este miércoles al Consejo Nacional Electoral (CNE) abrir el Registro Electoral (RE) para los venezolanos en el exterior.

“Para nosotros es fundamental que la gente que está en el exterior, pueda inscribirse en el Registro Electoral. Hemos realizado un ejercicio de expresión para que ese sea el objetivo principal del CNE, en este momento. El venezolano no es ni legal o ilegal, el venezolano esté donde esté, tiene que tener su derecho a votar garantizado“, dijo Guanipa durante una entrevista en VPITV.

“Hay quienes dicen que con este Consejo Nacional Electoral (CNE) no se puede participar, yo creo que eso es absolutamente equivocado. Tenemos que hacer una gran mayoría, que esa decepción o incredulidad del venezolano sobre el tema político, es una molestia por no haber logrado el cambio antes“, recalcó.

Al ser consultado sobre el reinicio de la mesa de negociación en México, Guanipa indicó que la Plataforma Unitaria está lista para reiniciar el proceso de negociación de México en favor de los venezolanos.

“No queremos ser ingenuos (…) pero tenemos esperanzas en que esta negociación pueda reiniciarse. Tenemos que ser prudentes en lo que informamos y las expectativas porque es un proceso que a veces avanza, retrocede y lo peor es que hagamos de la negación un debate público. Pero estamos absolutamente listos para reiniciar un proceso de negociación a favor de los venezolanos“,

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Tomás Guanipa: PJ va para un proceso de “reestructuración y democratización interna”

“Venezuela tiene futuro y estamos convencidos que se puede progresar”

“Venezuela tiene futuro y estamos convencidos que se puede progresar”

Redacción

El secretario general de Primero Justicia, Tomás Guanipa, durante un encuentro con la militancia y dirigencia justiciera en el estado Carabobo, prometió “relanzar varios procesos de reestructuración y democratización interna” de la organización política en los próximos meses.

Guanipa aseguró que en los próximos días realizarán un “congreso programático” en el cual le plantearán al país “las soluciones que deben implantarse en una Venezuela democrática, donde tendremos un gobierno que trabaje por la gente”.

“Venezuela tiene futuro y estamos convencidos que se puede progresar. Tenemos las ideas claras para presentarlas, el país verá llegar a quien se ha ido y las familias volverán a unirse. Venezuela será de nuevo un país de oportunidades”, dijo.

Guanipa explicó que el congreso programático de la tolda amarilla “permitirá que los venezolanos sepan que con un gobierno de la Unidad Democrática, liderado por un justiciero, Venezuela dejará el atraso en que la ha sumergido el peor gobierno de la historia”.

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Guaidó nombró a Tomás Guanipa como embajador en Colombia

El presidente interino Indicó que este nuevo nombramiento facilitará la comunicación entre los países sobre la situación de la diáspora venezolana que día a día sigue aumentando

El presidente interino Indicó que este nuevo nombramiento facilitará la comunicación entre los países sobre la situación de la diáspora venezolana que día a día sigue aumentando

Con información de El Nacional

Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, designó este lunes a Tomás Guanipa como nuevo embajador en la República de Colombia. La decisión la dio a conocer luego de la conclusión de la Cumbre Antiterrorismo en el país hermano.

Indicó que este nuevo nombramiento facilitará la comunicación entre los países sobre la situación de la diáspora venezolana que día a día sigue aumentando. «La mejor solución a la crisis migratoria es salir de la dictadura, recuperar la democracia en Venezuela. Mientras esto perdure, vamos a superar a Siria», dijo.

Además, reconoció la labor de los países que lo reciben en la Cumbre. «Resalto el trabajo del presidente Duque, los países vecinos y su liderazgo», expresó.

«Esos venezolanos que están en Colombia, ustedes son los verdaderos embajadores del pueblo de Venezuela, vamos a velar por sus intereses y necesidades. También apoyaremos a Colombia y a Ecuador en la atención de la situación», dijo.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Tomás Guanipa: Invita a los venezolanos a marchar el próximo primero de mayo en rechazo a la crisis económica que afecta al país

“Se necesitan 138 meses de trabajo para cubrir la canasta alimentaria de un solo mes”, aseguró que la hiperinflación “se come el dinero de los bolsillos de los venezolanos”

“Se necesitan 138 meses de trabajo para cubrir la canasta alimentaria de un solo mes”, aseguró que la hiperinflación “se come el dinero de los bolsillos de los venezolanos”

Redacción

El diputado por el partido Primero Justicia, Tomás Guanipa, condenó este viernes la detención de su homologo y activista de Voluntad Popular, Gilber Caro, hecho ocurrido en horas de la madrugada de este viernes.

Guanipa señaló que el gobierno viola de manera reiterada la inmunidad parlamentaria de los diputados de la Asamblea Nacional.

“El ataque a Gilber Caro, es el ataque a toda la Asamblea Nacional y el ataque a un pueblo que está luchando para ser libre”, resaltó el dirigente opositor.

Por otra parte Guanipa señaló que los venezolanos merecen un salario que les permita cubrir sus necesidades básicas.

“Se necesitan 138 meses de trabajo para cubrir la canasta alimentaria de un solo mes”, aseguró que la hiperinflación “se come el dinero de los bolsillos de los venezolanos”, dijo por celebrarse la próxima semana el Día del Trabajador, fecha en la que la oposición saldrá nuevamente a las calles a exigir sus derechos laborales.

Hizo un llamado a los venezolanos a marchar el próximo primero de mayo en rechazo a la crisis económica que afecta al país.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Tomás Guanipa: La libertad de Juan Requesens se la dará todo el pueblo venezolano

El parlamentario acotó que “el régimen pensó que con su represión podría callarnos, pero la respuesta de la gente en la calle ha sido contundente, es un pueblo que decidió cambiar, esto es inexorable”

El parlamentario acotó que “el régimen pensó que con su represión podría callarnos, pero la respuesta de la gente en la calle ha sido contundente, es un pueblo que decidió cambiar, esto es inexorable”

Evely Orta

A seis meses del secuestro del diputado a la Asamblea Nacional Juan Requesens, en los calabozos del órgano represor del gobierno Sebin, el secretario general nacional de Primero Justicia Tomás Guanipa recordó que todavía no se realiza la audiencia en este caso.

Expresó que son seis meses que Juan Requesens no ha podido estar con su familia. “Ratificamos nuestro compromiso con la libertad de todos los presos políticos del país, también se cumplen cuatro meses del asesinato del concejal Fernando Albán en el Sebin”.

Aseveró Guanipa que “quien tiene que hacer largas colas para conseguir alimentos es una persona perseguida por el gobierno, quien se ha tenido que ir del país huyendo del hambre y la miseria es un perseguido del gobierno, y quienes ejercemos la política activa somos perseguidos, apresados y esta es una situación de la que no escapa nadie”, recordó.

Guanipa alertó que lo sucedido a Fernando Albán y lo que le sucede a Juan Requesens puede pasarle a cualquier venezolano. “Este régimen ilegitimo prefiere permanecer en el poder a costa de asesinar, perseguir y encarcelar gente, pero esto nos da más coraje para seguir, este proceso necesita de todos los venezolanos para que esto no vuelva a ocurrir”.

Acotó que “el régimen pensó que con su represión podría callarnos, pero la respuesta de la gente en la calle ha sido contundente, es un pueblo que decidió cambiar, esto es inexorable. Estamos seguros que la libertad de Juan Requesens se la dará el pueblo venezolano”.

Por su parte Rafaela Requesens, hermana del diputado Requesens y presidenta de la FCU – UCV, dijo que “el régimen pensó que colocándolo tras las rejas callarían su voz, pero no fue así, Juan Requesens está más fuerte que nunca en El Helicoide. El grito de libertad retumba en El Helicoide y en cada rincón de Venezuela. Juan Requesens cuenta con el apoyo de todo el país y del mundo”.

“El es símbolo de lucha de la juventud y el movimiento estudiantil y hoy es símbolo de lucha de la Asamblea Nacional, no le ha bajado la mirada a nadie, a pesar de las torturas, sigue firme dentro de esa celda, nosotros tenemos que aguantar afuera de esta celda, todos los venezolanos somos víctimas de este régimen y debemos seguir luchado por la libertad, la justicia y la democracia”.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Guanipa: Madres venezolanas cargan agua en la cabeza para sus hogares

Guanipa destacó que, a su juicio, el presidente Nicolás Maduro destruyó la calidad de vida de todos los venezolanos


Guanipa destacó que, a su juicio, el presidente Nicolás Maduro destruyó la calidad de vida de todos los venezolanos

Con información de El Nacional

Tomas Guanipa, diputado de la Asamblea Nacional, mostró este sábado un video en su Instagram, donde se aprecia a una ciudadana transportando agua, haciendo uso de su cabeza.

“Socialismo del siglo XXI, las madres venezolanas tienen que cargar en su cabeza un tobo para poder llevar agua a sus hogares, esto que mostramos acá en el video y que lo recogimos en nuestro recorrido en Antimano ocurre en todo el pais”, escribió Guanipa.

Guanipa destacó que, a su juicio, el presidente Nicolás Maduro destruyó la calidad de vida de todos los venezolanos llevándolos a utilizar estos métodos para tener los servicios básicos. 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Guanipa: “La AN es la única institución que está del lado del pueblo”

El diputado dijo que tuvo que subir al techo de su casa para dialogar con los funcionarios y preguntarle por qué apuntaban con sus armas hacia su hogar

El diputado dijo que tuvo que subir al techo de su casa para dialogar con los funcionarios y preguntarle por qué apuntaban con sus armas hacia su hogar

Redacción

El diputado y coordinador de Primero Justicia (PJ), Tomás Guanipa,  afirmó este miércoles  que la propuesta del presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, de hacer un referendo a la AN es una estrategia para destruir al único ente legítimo que tiene el país. 

“Hagan lo que hagan, digan lo que digan la AN seguirá operando. La AN es la única institución que está del lado del pueblo y seguirá luchando por un país libre”, aseguró en el programa Primera Página que transmite Globovisión.

Guanipa, reiteró que este martes funcionarios del (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional) Sebin se apostaron a las afueras de su residencia en Caracas, hecho que consideró una intimidación.

Dijo que tuvo que subir al techo de su casa para dialogar con los funcionarios y preguntarle por qué apuntaban con sus armas hacia su hogar. “Ir a la Fiscalía a denunciar sería hacerle el reconocimiento a esas instituciones pero si vamos a ir a instancias internacionales”.

Agregó el dirigente de PJ  que estas acciones lo que hacen es dejar mal parado al gobierno y que motivan a la coalición opositora a seguir luchando por un cambio.

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Tomás Guanipa denunció presencia armada del Sebin en su vivienda

El parlamentario indicó que la vigilancia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional no tiene "explicación alguna"

El parlamentario indicó que la vigilancia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional no tiene "explicación alguna"

Con información de El Nacional

Tomás Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional, denunció este martes la presencia de funcionarios armados del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en las afueras de su casa.

El parlamentario indicó mediante su cuenta en Twitter que desde las 8:45 am que los funcionarios ienen rodeado su domicilio "sin explicación alguna" y portando armas largas.

Guanipa también mostró una serie de imágenes captadas por las cámaras de seguridad de su vivienda en las que se observan los vehículos pertenecientes al organismo.

 

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Contraloría abrió procedimiento administrativo contra Tomás Guanipa

Primero Justicia expresó que la investigación patrimonial se suma “a la larga lista de persecuciones que ha recibido nuestro secretario general"

Primero Justicia expresó que la investigación patrimonial se suma “a la larga lista de persecuciones que ha recibido nuestro secretario general"

Con información de Caraota Digital

La Contraloría General de la República (CGR) abrió un procedimiento administrativo contra el diputado y secretario general del partido Primero Justicia (PJ), Tomás Guanipa, para investigar las declaraciones juradas de patrimonio consignadas entre los años 2013 y 2017.

La información fue publicada este miércoles en un cartel de un medio nacional y firmado por Neyda González, directora de Declaraciones Juradas de la CGR. Según el documento, también se realizará un estudio patrimonial del dirigente opositor durante ese lapso.

Esta investigación fue abierta el pasado 31 de enero, sin embargo, no fue hasta este mes de junio que se hizo pública, según reseñó el diario Últimas Noticias. En tal sentido, la Contraloría notificó que el parlamentario tendrá acceso al expediente del caso dentro de 15 días, contados a partir de la publicación del cartel.

Por medio de un comunicado, Primero Justicia rechazó el proceso contra Guanipa y lo calificó como parte de una “persecución del régimen de Nicolás Maduro”.

“Estas acciones ordenadas por el régimen de Nicolás Maduro buscan amedrentar y acallar la voz de Tomás Guanipa, quien siempre ha estado al lado del pueblo defendiendo sus derechos”, manifestó la tolda adversa al gobierno.

La investigación patrimonial se suma “a la larga lista de persecuciones que ha recibido nuestro Secretario General, Tomás Guanipa, por parte del régimen de Nicolás Maduro”, manifestó el partido, y recordó que su secretario ha sido “beneficiario” de medidas de protección por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

AN aprobó ordenar medidas de protección para Tomás Guanipa

Los parlamentarios también solicitarán al gobierno de Colombia que se resguarde la vida de González Seijas, ex guardia de honor de presidencia


Los parlamentarios también solicitarán al gobierno de Colombia que se resguarde la vida de González Seijas, ex guardia de honor de presidencia

Con información de El Nacional

La Asamblea Nacional (AN) aprobó la creación de una comisión especial para solicitar medidas de protección para Tomás Guanipa, coordinador político de Primero Justicia y diputado de la AN, por la orden que presuntamente recibieron cuatro ex escoltas de asesinarlo en 2017.

Los ex escoltas pertenecían al cuerpo de protección de Mario Silva, conductor del programa La Hojilla y miembro de la asamblea nacional constituyente.

Luis Fernanfo González Seijas, uno de los que presuntamente recibió la orden de asesinar a Guanipa y él único de los cuatro guardaespaldas que vive, afirmó a El Nacional Web que Vergaras Coro, jefe de seguridad de Silva, ordenó asesinar al diputado.

Los parlamentarios aprobaron la propuesta de Delsa Solorzano para solicitar a las autoridades de Colombia medidas de protección para González Seijas, quien huyó a Colombia para evitar ser asesinado y se encuentra esperando que se apruebe su solicitud de asilo. 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

AN sesionará en Cúcuta con parlamentarios latinoaméricanos y europeos

El coordinador nacional de Primero Justicia, Tomás Guanipa comentó que después del 20 de mayo el Gobierno quedó más débil

El coordinador nacional de Primero Justicia, Tomás Guanipa comentó que después del 20 de mayo el Gobierno quedó más débil

Redacción

El coordinador nacional de Primero Justicia, Tomás Guanipa, informó este lunes que la Asamblea Nacional sesionará el próximo 1 de junio en la ciudad de Cúcuta (Colombia) junto a parlamentarios latinoaméricanos y europeos, donde expondrán la situación de Venezuela y pedirán apoyo para lograr que este año se hagan “elecciones limpias” en Venezuela.

“Hoy desde Primero Justicia queremos ratificar la convocatoria que se ha hecho desde la Asamblea Nacional y el Congreso de Colombia para la Cumbre de Cúcuta que se llevará a efecto el próximo 1 de junio en esa ciudad fronteriza (…) Desde allí vamos a pedir para que en Venezuela haya un proceso electoral limpio y que sea este mismo año como lo establece la Constitución Bolivariana de Venezuela”, expresó Guanipa en rueda de prensa desde la ciudad de Caracas.

El parlamentario comentó que en la sesión del 1 de junio se debatirá el proceso electoral del 20 de mayo en Venezuela; así como sobre la defensa de los parlamentos del mundo y especialmente del parlamento venezolano, que a su juicio, ha venido siendo atacado y desconocido por el Gobierno.

También el tema de la corrupción en América Latina, pero “especialmente en Venezuela que ha hecho un espacio donde irregulares pueden delinquir abiertamente y donde el narcotráfico se ha convertido en uno de los problemas más graves que tenemos en nuestro país”, destacó.

“Vamos los diputados de esta Asamblea Nacional a cruzar el puente que une a esas dos naciones hermanas para poder sesionar en conjunto con parlamentos de toda latinoamérica y también con representación del Parlamento Europeo para poder ver el sitio el drama humanitario que está ocurriendo en Venezuela”, dijo

Guanipa comentó que “después del 20 de mayo el Gobierno quedó más débil” y que con esta iniciativa que ha tenido la Asamblea Nacional permitirá que este 1 de junio Cúcuta se convierta en una capital muy importante del mundo político y del mundo humano que está queriendo ver lo que pasa en Venezuela.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Ramos Allup felicitó a Guanipa por volver a Venezuela

Guanipa indicó este martes que "todos los que queremos libertad somos perseguidos por este gobierno"

Guanipa indicó este martes que "todos los que queremos libertad somos perseguidos por este gobierno"

Con información de El Nacional

Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática y diputado de la Asamblea Nacional, felicitó este viernes a Tomás Guanipa, coordinador nacional de Primero Justicia (PJ), por regresar al país a pesar de las amenazas.

"Bien por Tomás Guanipa ya en Venezuela pese a todas las amenazas y persecuciones", escribió en su cuenta de Twitter. 

Ramos Allup se solidarizó con Guanipa, quien no se encontraba en el país debido a las amenazas que habría recibido.

Guanipa indicó este martes que "todos los que queremos libertad somos perseguidos por este gobierno" y aseguró que la dirigencia de PJ sigue comprometida con Venezuela para "nunca más permitir que un gobierno se crea dueño de los venezolanos". 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Tomás Guanipa: En PJ seguimos luchando por la libertad de Venezuela

"Aquí lo que hay es un partido que está más legalizado que nunca en el corazón de los venezolanos", expresó el secretario general de Primero Justicia

"Aquí lo que hay es un partido que está más legalizado que nunca en el corazón de los venezolanos", expresó el secretario general de Primero Justicia

Redacción

En el marco del Comité Político Nacional de Primero Justicia (PJ), su secretario general nacional, Tomás Guanipa, expresó que desde la tolda amarilla se comprometen a seguir luchando por  la libertad de Venezuela, al tiempo que felicitó al pueblo venezolano por no dejarse chantajear el domingo 20 de mayo, reflejando en la abstención su descontento con en gobierno. "Hoy día lo que tenemos en Venezuela es un secuestro del poder".

Destacó que la lucha continua. "Vamos a salir y recorrer todas las casas, no vamos a sucumbir hasta lograr la libertad. Que sepa el gobierno nacional que aquí  lo que hay es un partido que está más legalizado que nunca en el corazón de los venezolanos", aseveró.

Indicó que se potenciará el Plan Todos Somos Responsables de Todos, para ayudar a los venezolanos más vulnerados por la crisis generada por el gobierno de Maduro. "Es una ayuda a los más necesitados".

Igualmente, comentó que se  realizarán foros y conversatorios en torno al Plan de Recuperación Económica propuesto por el diputado a la AN, José Guerra.

Guanipa acotó además que el próximo viernes la Asamblea Nacional sesionará en Cúcuta, y que esta actividad contará con la presencia del senado colombiano y de los presidentes de otros parlamentos del mundo.

Finalmente, sobre las amenazas en contra de dirigentes justicieros y de su persona, Tomás Guanipa responsabilizó al gobierno de lo que les pudiera ocurrir.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Exguardia de honor revela quién le dio la orden para matar a Tomás Guanipa

Seijas dijo que ninguno de los integrantes del escuadrón de seguridad del conductor de La Hojilla acató la orden de asesinar al parlamentario

Seijas dijo que ninguno de los integrantes del escuadrón de seguridad del conductor de La Hojilla acató la orden de asesinar al parlamentario

Con información de El Nacional

Luis Fernando González Seijas, exguardia de honor presidencial y exescolta de Mario Silva García, es uno de los cuatro funcionarios que presuntamente recibieron la orden de asesinar a Tomás Guanipa, secretario general de Primero Justicia y diputado de la Asamblea Nacional, en 2017.

González Seijas, que se encuentra en el exilio para resguardar su vida, aseguró en exclusiva para El Nacional Web que el jefe de seguridad de Mario Silva fue quien le ordenó asesinar a Guanipa.

“Mi jefe en ese momento era Mario Silva García. Vergaras Coro, su jefe de seguridad, fue quien nos dio la orden de matar a Guanipa”, afirmó.

Silva García, ex jefe directo de González Seijas, es miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela, conductor de La Hojilla , programa que se transmite por Venezolana de Televisión y constituyentista.  

Según González Seijas, antes de recibir la orden, el 5 de octubre de 2017, a los cuatro funcionarios se les pidió que investigaran las finanzas del político. En la averiguación no encontraron nada para incriminar a Guanipa.

“El deber del militar es obedecer y cumplir. A nosotros nos mandaron a investigar las finanzas de Guanipa y al día siguiente de haber entregado a Vergaras Coro el resultado de la búsqueda, nos reunieron y nos dieron la orden de asesinarlo”, indicó.

Explicó que durante el proceso de investigación, un auditor de la Dirección de Investigaciones Estratégicas del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) constató que el político de Primero Justicia no estaba involucrado en hechos de corrupción.

El ex guardia de honor presidencial agregó que los cuatro funcionarios decidieron no acatar la orden de asesinato, sabiendo lo que eso significaba para ellos y para sus familiares, por lo que González Seijas responsabiliza al gobierno nacional, a Mario Silva García y a Vergaras Coro de lo que pueda sucederle a él y a cualquiera de sus familiares.

“Nunca fue una opción matar a Guanipa. Por un lado, suponíamos lo que implicaba que no cumpliéramos la orden. Pero si lo intentábamos y fallábamos iba a ser mucho peor para nosotros”, acotó.

A los funcionarios, que nunca habían recibido una orden así, no se les indicó el por qué de la orden. Sin embargo, González Seijas, que trabajó con Silva desde enero de 2016 hasta el 15 de diciembre de 2017, presume que era un favor para alguien.

Una vez que acabó el plazo de un mes que les otorgaron para asesinar al dirigente de Primero Justicia, indicó González Seijas, ultimaron a uno de sus compañeros durante un tiroteo. A los dos días, mataron a los otros dos funcionarios que pertenecían a su escuadrón, por lo que González Seijas presumió que podría correr con la misma suerte.

“Yo salí de Caracas el 15 de diciembre de 2017 por lo que pasó con mis compañeros. Primero asesinaron a uno y a los dos días murieron los otros dos”, contó.

Señaló que los asesinatos de sus compañeros no fueron investigados por ningún organismo y que no se realizaron los reportes forenses para determinar las causas de las muertes.

González Seijas abandonó la capital por temor a que el Sebin lo asesinara y se estableció en San Cristóbal, estado Táchira, porque un ex compañero de la Guardia de Honor le confirmó que a él también lo iban a asesinar por no haber cumplido con la orden.

Cuando se instaló en San Cristóbal, a pesar de no sentirse perseguido o vigilado, decidió cruzar la frontera hacia Colombia por la presencia de presuntos colectivos dirigidos por el conductor de La Hojilla cerca del lugar donde se ubicaba.

“No me sentía perseguido, pero cerca de donde yo estaba había una comandancia de colectivos que son dirigidos por Mario Silva García, por eso me fui a Colombia”, dijo.

Pudo cruzar a Colombia utilizando el carnet de movilidad fronteriza que otorga el gobierno colombiano, pues en Venezuela se le impidió obtener nuevamente un pasaporte.

González Seijas llegó a Cúcuta el 20 de enero y durmió durante cuatro noches en las canchas que albergan al reconocido “Hotel Caracas”, en el barrio Sevilla.

Allí, conoció a un sacerdote que lo orientó sobre el proceso de refugio del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. El ex escolta aún espera que la Cancillería de Colombia apruebe su solicitud de asilo.

Reconoció que la estadía en Colombia no ha sido fácil pues conseguir trabajo es complicado y solo cuenta con la ayuda de un amigo y de La Pastoral Social mientras recibe la respuesta de la Cancillería.

El venezolano habló por primera vez sobre el caso en un reportaje llamado El Puente de la Esperanza, realizado por el periodista italiano Giovanni Bocco para la Radiodifusión Pública de Italia (Rai).

Expresó que en Cúcuta insistió a Bocco para contar esta historia porque desea un cambio en Venezuela.

“Me atreví a contar esto por mi familia, porque quiero un cambio para mi país, porque pienso que la muerte de mis compañeros no puede quedar impune. Espero que algún día podamos ponerle los ganchos a quienes perpetraron estos actos en contra de mis compañeros y como intentaron hacerlo con Guanipa”, expresó.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Exguardia presidencial afirma que el gobierno le ordenó asesinar a Guanipa

El exfuncionario Luis Fernando González Seyas confesó que tuvo que huir del país porque se negó a cumplir con la orden

El exfuncionario Luis Fernando González Seyas confesó que tuvo que huir del país porque se negó a cumplir con la orden

Con información de El Nacional

Luis Fernando González Seyas, ex guardia de honor presidencial venezolano, reveló que supuestamente le fue ordenado asesinar al dirigente de Primero Justicia, Tomás Guanipa.

En un reportaje audiovisual titulado El Puente de la Esperanza y publicado por la compañía de radiodifusión pública de Italia (RAI), Seyas confesó que tuvo que huir porque se negó a cumplir la orden.

“Estoy aquí porque con otros tres compañeros me he negado a cumplir una orden contraria a la ley, el asesinato de Tomás Ignacio Guanipa Villalobos, dirigente del partido Primero Justicia”, dijo el exguardia presidencial.

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Alcalde de Bogotá propondrá otorgar nacionalidad a venezolanos en Colombia

El parlamentario Tomás Guanipa manifestó que en conversaciones con el alcalde colombiano tocaron la crisis venezolana

El parlamentario Tomás Guanipa manifestó que en conversaciones con el alcalde colombiano tocaron la crisis venezolana

Con información de El Nacional

Tomás Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional (AN), informó este viernes que el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, propondrá otorgar la nacionalidad a los venezolanos que se encuentren en Colombia.

Guanipa indicó que la propuesta de Peñalosa será analizada con la intención de que los indocumentados puedan trabajar en el país.

"Sostuvimos reunión con el alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa sobre crisis humanitaria en Venezuela, éxodo masivo de venezolanos a Colombia, rescate de la democracia en el país así como experiencias exitosas de gestión", escribió en Twitter.

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Guanipa y Millan se reunieron con presidente de la Cámara de Representantes de Colombia

En el encuentro conversaron sobre la situación de crisis humanitaria que vive Venezuela y como la migración hacia Colombia ha aumentado enormemente

En el encuentro conversaron sobre la situación de crisis humanitaria que vive Venezuela y como la migración hacia Colombia ha aumentado enormemente

Redacción

Los diputados de Primero Justicia Tomás Guanipa y Jorge Millan sostuvieron una reunión con el representante Rodrigo Lara presidente de la Cámara de Representantes de Colombia en la sede del congreso neogranadino.

En el encuentro conversaron sobre la situación de crisis humanitaria que vive Venezuela y como la migración hacia Colombia ha aumentado a niveles nunca antes vistos en la historia de la region , así como del respeto a la Asamblea Nacional legítima electa el pasado 2015, como de diversos temas de interés para la democracia venezolana.

“Ha sido un encuentro muy positivo , hemos encontrado en el congreso colombiano por vocería de su presidente la mayor solidaridad con nuestro pueblo venezolano y su profunda crisis humanitaria , con nuestra Asamblea Nacional y el rechazo contundente a la dictadura de Maduro y su farsa electoral del 20 de mayo” informó Guanipa.

Los diputados señalaron que durante la reunión el presidente de la Cámara de Representantes colombiana informó que está coordinando una sesión conjunta entre el parlamento de Colombia y la legítima Asamblea Nacional de Venezuela en la ciudad de Cúcuta con participación además de parlamentarios de toda la region y europa a los fines de exponer ante el mundo la profunda crisis humanitaria que ha obligado a millones de venezolanos a salir por la frontera en busca de un mejor futuro. “Estas acciones vienen a formar parte de una agenda internacional destinada a apoyar con mucha fuerza la lucha del pueblo venezolano y exigir que pueda abrirse un canal humanitario para que en el pais puedan entrar medicinas y alimentos” señaló el diputado Jorge Millan.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Guanipa: Elecciones del 20 de mayo son para legitimar a la dictadura y la injusticia

El diputado a la Asamblea Nacional, Tomás Guanipa, intervino en plenaria de la Cámara de Representantes de Colombia

El diputado a la Asamblea Nacional, Tomás Guanipa, intervino en plenaria de la Cámara de Representantes de Colombia

Nota de prensa

El diputado y secretario general de Primero Justicia, Tomás Guanipa, acompañado del parlamentario y jefe de la fracción del partido, Jorge Millan, intervino en la plenaria de la Cámara de Representante de Colombia.

“Con profundo agradecimiento y sentido de responsabilidad me dirijo a ustedes, Representantes de la República de Colombia, para levantar la voz de los miles de venezolanos que sufrimos los embates de un régimen dictatorial que desconoce nuestros derechos fundamentales y atenta en contra de la estabilidad de toda la región", expresó.

El diputado señaló que nueve de cada diez venezolanos manifiesta que el dinero que gana no le alcanza para comer, que seis de cada diez se han acostado a dormir con hambre, y siete de cada diez ha perdido un promedio de 11 kilos en el último año, según la encuesta de ENCOVI de 2018.

También indicó que nueve de cada diez hogares venezolanos vive en un estado de “total pobreza” . 

El parlamentario llamó la atención por la ola migratoria venezolana producto de la crisis humanitaria en el pais “Esta penosa situación ha llevado a muchos compatriotas a dejarlo todo y cruzar la frontera hacia Colombia. El socialismo del S.XXI los expulsó del país; vienen a Colombia con la esperanza de superar el hambre y la miseria".

"Aprovecho esta oportunidad para agradecer la generosidad del Gobierno colombiano, de sus instituciones y de su gente. Conmueven las acciones que buscan para aliviar el dolor y los pesares. El plato de comida caliente, la sonrisa fraterna y el lugar para dormir a buen resguardo mientras se soluciona lo más elemental. En nuestra alma criolla quedarán grabados por siempre estos gestos que profundizan los lazos que nos unen", puntualizó Guanipa. 

Sobre el proceso electoral del 20 de mayo el diputado ratificó su carácter ilegítimo por no contar con las condiciones necesarias para ser un proceso electoral, limpio, con respeto a la ley y con observación internacional.

“El régimen de Nicolás Maduro se empeña en desconocer la realidad descrita y, lejos de rectificar, impone medidas que agravan la situación. Convocó a una simulación electoral para el próximo mes de mayo cuyo único propósito que legitimar la dictadura y perpetuar la injusticia. Este acto ilegítimo e ilegal debe ser rechazado por el mundo libre y por todas las naciones democráticas” enfatizó el diputado.

El Presidente de la Cámara de Representantes, Rodrigo Lara, expresó su respaldo al pueblo venezolano y su Asamblea Nacional. "Al congreso venezolano le han desconocido sus competencias, no le transfieren recursos para su funcionamiento, pero más allá de eso los diputados heroicamente resisten, porque son la última esperanza de democracia y resistencia al gobierno oprobioso de Nicolás Maduro” 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Tomás Guanipa abordó crisis venezolana ante el Congreso del Partido Popular Español 

El diputado compartió con el Presidente Mariano Rajoy, así como con la Ministra de la Defensa María Cospedal y el jefe del partido popular europeo Antonio López Istúriz

El diputado compartió con el Presidente Mariano Rajoy, así como con la Ministra de la Defensa María Cospedal y el jefe del partido popular europeo Antonio López Istúriz

Redacción

El Diputado a la Asamblea Nacional y coordinador Nacional de Primero Justicia, Tomás Guanipa participó el pasado fin de semana en un Congreso del partido popular español en el cual se abordó el tema de Venezuela. 

La ocasión fue propicia para que el parlamentario denunciara una vez más la extrema crisis que enfrentan los venezolanos a diario producto de las malas políticas llevadas a cabo en el país, a la vez que expuso la necesidad de buscar una solución inmediata para evitar que los venezolanos sigan padeciendo los embates de un grupo que sigue aferrado al poder pese a las consecuencias que producen a diario. 

En este Congreso Guanipa tuvo la oportunidad de compartir con el Presidente Mariano Rajoy, así como con la Ministra de la Defensa María Cospedal y el jefe de la bancada del partido popular europeo Antonio López Istúriz.

Leer más