Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Senador Scott tras la detención de los exdirectivos de Citgo advierte que habrá severas consecuencias

“Haremos todo lo posible para proteger a nuestros ciudadanos y defender la libertad y democracia en Venezuela, estamos mirando”

“Haremos todo lo posible para proteger a nuestros ciudadanos y defender la libertad y democracia en Venezuela, estamos mirando”

Redacción

El senador estadounidense por el partido republicano Rick Scott, se refirió este miércoles  fa la decisión de la administración de Nicolás Maduro de encarcelar nuevamente a los 6 exdirectivos de la filial Citgo, que cumplían una medida de casa por cárcel.

Scott advirtió a Nicolás Maduro, que si cualquier ciudadano estadounidense resulta perjudicado “habrá severas consecuencias”.

“Haremos todo lo posible para proteger a nuestros ciudadanos y defender la libertad y democracia en Venezuela, estamos mirando”, apuntó en su cuenta en la red social Twitter.


Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Senador Rick Scott pidió a Trump enviar ayuda militar a Venezuela

El político se ha mantenido al tanto de los últimos sucesos en Venezuela, desde que el presidente interino Juan Guaidó ha tomado el inicio de la Operación Libertad

El político se ha mantenido al tanto de los últimos sucesos en Venezuela, desde que el presidente interino Juan Guaidó ha tomado el inicio de la Operación Libertad


Con información de Bloomberg

El senador de Florida, Rick Scott, ha pedido al presidente estadounidense Donald Trump que que posicione de inmediato los activos militares de ese país "en apoyo a la libertad y democracia en Venezuela".

Scott ha sido parte de un grupo de políticos de la Florida que ha influido en la política de la Casa Blanca sobre Venezuela, junto con el senador Marco Rubio y el representante Mario Díaz-Balart, todos republicanos.



Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Senador Rick Scott dice que es urgente la intervención militar en Venezuela

"Si el pueblo venezolano, a través de su Asamblea Nacional electa y sus propias leyes y Constitución, solicita asistencia para restaurar el gobierno constitucional y la democracia, deberíamos estar listos para responder a ese llamado", indicó el republicano

"Si el pueblo venezolano, a través de su Asamblea Nacional electa y sus propias leyes y Constitución, solicita asistencia para restaurar el gobierno constitucional y la democracia, deberíamos estar listos para responder a ese llamado", indicó el republicano

Con información de El Comercio/EFE

El senador de Estados Unidos, Rick Scott, manifestó este jueves que las sanciones contra el "dictador" Nicolás Maduro en Venezuela no están funcionando por sí solas y urgió considerar una intervención "militar" para facilitar el ingreso de la ayuda humanitaria.

"Si los embargos y bloqueos pueden ayudar, debemos considerarlos. Y si la fuerza militar de Estados Unidos y nuestros aliados en la región es necesaria para librarnos del flagelo de Maduro y sus matones, entonces no podemos descartarla", afirmó Scott.

Durante un discurso en el Instituto de Investigación de Políticas Públicas American Enterprise, Scott enfatizó que el país "necesita comenzar a considerar el uso de recursos militares para brindar ayuda a millones de venezolanos hambrientos y enfermos".

Scott, ex gobernador de Florida, hizo además un llamado a unirse a este "esfuerzo" a los "aliados" de Estados Unidos y a aquellos que han reconocido a Juan Guaidó, líder de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, como el presidente encargado del país.

"Esta es nuestra pelea", dijo el republicano, quien asumió en el Senado federal el pasado enero tras terminar un segundo mandato como gobernador de Florida, donde viven "más de 200,000 venezolanos", según sostuvo durante la presentación.

"Maduro y sus matones no nos han dejado otra opción", enfatizó al lamentar que "las sanciones por sí solas no detienen al régimen de Maduro".

Estados Unidos "debe considerar el uso de activos militares para brindar ayuda al pueblo de Venezuela", puntualizó sobre la que es, en su opinión, la única "opción que queda" y de la cual nadie quiere hablar.

El senador, que criticó el aumento de la influencia de Cuba, China y Rusia, recordó que en febrero pasado la ayuda humanitaria gestionada por Guaidó, quien ha sido reconocido por más de 50 naciones como presidente interino de Venezuela, fue bloqueada en las fronteras con Colombia y Brasil.

"Si el pueblo venezolano, a través de su Asamblea Nacional electa y sus propias leyes y Constitución, solicita asistencia para restaurar el gobierno constitucional y la democracia, deberíamos estar listos para responder a ese llamado", indicó el republicano.

"Desafortunadamente, el régimen de Maduro aún no está desarticulado y puede obtener miles de millones de dólares saqueados por el pueblo venezolano", se lamentó.

Leer más