Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Otorgaron libertad condicionada a periodista Luis Carlos Díaz

Un tribunal lo acusó de “instigación a delinquir”. Además, le prohibieron salir del país y a declarar ante los medios sobre su caso, en una suerte de silencio impuesto

Un tribunal lo acusó de “instigación a delinquir”. Además, le prohibieron salir del país y a declarar ante los medios sobre su caso, en una suerte de silencio impuesto


Juan Afonso/@jcabnews

El periodista Luis Carlos Díaz ha sido excarcelado luego de más de 24 horas de que agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) lo apresaran yendo a su casa para descansar y prepararse para una jornada especial de trabajo en Unión Radio.

Díaz fue llevado a tribunales por la policía política y pasadas las 11:00 pm de este martes, fue excarcelado, pero le dieron libertad condicionada. Tiene medida de prohibición de salir del país sin previa autorización, deberá presentarse en tribunales cada ocho días y no puede hablar ante los medios de su caso, en una suerte de silencio que se le impuso.

Sin embargo, puede acudir a sus labores en la radio.

A su salida de los tribunales, Díaz agradeció el apoyo de la gente que fue a respaldarle y exigir su liberación.

Cabe recordar que un video manipulado y presentado en el Twitter del programa de Diosdado Cabello, Con el Mazo Dando, el chavismo lo acusa de haber provocado el apagón nacional del pasado jueves, que aún causa estragos. Se sabe que la causa real de todo el incidente fue la falta de mantenimiento y la quema de vegetación que terminó afectando a las tres líneas de 765 kilovoltios entre la represa del Guri y las subestaciones Malena y San Gerónimo B.




Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Sebin arrestó a periodista Luis Carlos Díaz

Se había perdido contacto con él a las 5:30 pm. Una comisión de la policía política lo llevó a su casa esposado para allanarla. Se llevaron dinero y equipos electrónicos . El denotante de esto habría sido un video manipulado para acusarlo de delitos informáticos

Se había perdido contacto con él a las 5:30 pm. Una comisión de la policía política lo llevó a su casa esposado para allanarla. Se llevaron dinero y equipos electrónicos . El denotante de esto habría sido un video manipulado para acusarlo de delitos informáticos


Juan Afonso/@jcabnews

Este lunes desde las 5:30 pm, se supo que el periodista Luis Carlos Díaz había perdido contacto con sus familiares y colegas. Horas después, pasadas las 2:00 am, una comisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), lo llevó esposado a su casa para allanarla.

Según reportó su esposa, Naky Soto, los agentes se llevaron en la incursión equipos electrónicos y dinero. La periodista y fundadora de Efecto Cocuyo, Luz Mely Reyes, confirmó todo esto en un reporte que se hizo afuera de la residencia del comunicador. En ese interín, un sujeto le arrebató el celular a Reyes durante una transmisión de Periscope.

Previo, Soto dijo en Twitter que pensó que Luis Carlos se quedaría en la estación de Unión Radio,donde trabaja, y había dicho que iría a descansar para una jornada especial allí, pero nunca llegó a casa y ella pensó que el periodista se había quedado en el trabajo, hasta que sus compañeros la llamaron para avisarle que no lograban contactarlo.

Además, el trabajador de Corpoelec, Geovany Zambrano también fue detenido.

En un video difundido por el Twitter del Sindicato Nacional de Trabajo, Soto instó a acudir a la fiscalía a las 11:00 am este martes para exigir su liberación.


Causa

A Díaz pretenden imputarle delitos informáticos por un video manipulado por Kenny Osa, presidente del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) y reproducido por el Twitter oficial del programa presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) Diosdado Cabello, Con el Mazo Dando.

En el metraje, tomaron un video sobre blackout informativo donde Díaz y Soto hablaban de un eventual bloqueo total de Internet y sobre qué deben hacer los ciudadanos en caso de ello. Los propagandistas del chavismo tomaron ese video y lo hicieron ver como un aviso del apagón nacional que azotó el país el pasado jueves, producto de la falta de mantenimiento y corrupción gubernamental.

El video en cuestión que el chavismo ha manipulado para imputar a Díaz es uno publicado en YouTube donde respondía preguntas de los usuarios y se tocó el tema del blackout informativo:

Contra la prensa

La actividad del régimen de Maduro contra la prensa se ha intensificado este año. Desde que Juan Guaidó asumiera como Presidente Encargado de la República, el chavismo se tornó más agresivo contra los profesionales de la prensa, especialmente extranjeros.

Las últimas acciones fueron haber retenido y deportado al periodista Jorge Ramos tras una entrevista que el propio Nicolás Maduro interrumpió abruptamente, y la detención del reportero estadounidense Cody Weddle, quien también fue expulsado del país.

Los profesionales de la comunicación nacionales también han sufrido numerosas agresiones por funcionarios de Maduro y por colectivos paramilitares.


Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Defensa de Requesens: Sabemos que ya hay una condena sin un juicio previo y sin el debido proceso

Rafaela Requesens, hermana del diputado denunció que oficiales del Sebin niegan el acceso de parientes que intentan entregar comida y medicinas al parlamentario

Rafaela Requesens, hermana del diputado denunció que oficiales del Sebin niegan el acceso de parientes que intentan entregar comida y medicinas al parlamentario

Redacción El Mercurio Web

El abogado defensor de Juan Requesens, aseguró este lunes que, hasta los momentos, las autoridades competentes no le han dado respuesta “de por qué el Sebin mantiene detenido a Juan”.

Joel García indicó que “el tribunal de la causa no da despacho y por eso no tenemos acceso al tribunal. No sabemos a qué hora le suministran los alimentos a Juan Requesens, recordando que él está sometido a un régimen especial”, dijo durante una rueda de prensa.

Considera que Requesens “no tiene cómo defenderse”, pues según sus declaraciones, no se le ha permitido hablar con su abogado. “Lo mantienen incomunicado”, reiteró.

“Por lo que estamos viendo, nos estamos encaminando a un juicio sumario express”, precisó el abogado.

“Sabemos que el Presidente (Nicolás Maduro) ya lo condenó a priori. Sabemos que ya hay una condena sin un juicio previo, sin el debido proceso, que está ya en marcha, pero nosotros necesitamos tener acceso a las actas. Necesitamos hablar con Juan”, indicó.

Familiares de Requesens han denunciado que la vida del diputado está en riesgo, pues depende de un tratamiento médico al que tampoco ha podido tener acceso. Su hermana Rafaela Requesens, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, denunció que oficiales del Sebin niegan el acceso de parientes que intentan entregar comida y medicinas al parlamentario.

Es oportuno recordar que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos expresó su preocupación por el caso de Requesens. En un comunicado, el organismo destacó que al parlamentario le fueron imputados cargos por litigación pública continuada, homicidio calificado en grado de frustración en contra del presidente Maduro, homicidio calificado por motivos fútiles en contra del Alto Mando Militar y las personas que se encontraban presentes, así como terrorismo y posesión ilegal de armas y explosivos.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Audiencia de presentación de Requesens continuará este martes

La decisión sobre el caso del dirigente político y otros seis detenidos será dada a conocer este martes a la una de la tarde

La decisión sobre el caso del dirigente político y otros seis detenidos será dada a conocer este martes a la una de la tarde

Con información de Unión Radio

La audiencia de presentación ante tribunales del dirigente político Juan Requesens y otros seis detenidos continuará este martes según informó el grupo de abogados que lleva el caso. La decisión sobre el caso será dada a conocer este martes a la una de la tarde.

“Homicidio intencional calificado, terrorismo, uso de artefactos explosivos, traición a la patria y asociación para delinquir”, indicaron sus abogados.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Padre de Requesens rechaza que se le asigne un defensor público a su hijo

El médico indicó que esta lucha no solo es por su hijo sino por todos quienes están en la misma condición en Venezuela

El médico indicó que esta lucha no solo es por su hijo sino por todos quienes están en la misma condición en Venezuela

Con información de Unión Radio

El papá del dirigente político Juan Requesens,  Juan Guillermo Requesens ratificó que el domingo se comunicó con su hijo vía telefónica justo cuando el y su familia se encontraba a las afueras del Sebin en El  Helicoide para hacerle llegar su alimentación.  “Habló conmigo unos minutos, yo no sé en qué condiciones mi hijo hizo esa llamada, bajo qué condiciones está, yo no me conformo con llamadas o videos yo quiero ver a mi hijo (…) fue una conversación muy rápida”, expuso. 

Asimismo, dio a conocer que este lunes será la audiencia de presentación de su hijo y denunció que se le quiera imponer un defensor público. “Voy a advertir, tenemos información que van a tratar de ponerle un defensor público, esta familia rechaza categóricamente esa maniobra, el representante legal de Juan escogido por la familia es el doctor Joel García” 

El padre del dirigente político indicó que se logró enviarle la alimentación especial que el político requiere tras una cirugía gástrica. “Estamos haciendo la cola con los demás familiares de los presos cuando entró la llamada, ahí hablé con él y logramos después de eso entregar los alimentos y los insumos que él solicitó”.

El  médico sentenció que quiere constatar estado físico y psicológico de Requesens y desmintió que la familia haya estado vinculada a la grabación del video que se difundió el día viernes por redes sociales. “Nosotros no estábamos ahí, ese video se produjo allá adentro,  yo me enteré de ese video por las redes sociales”.

Indicó que esta lucha no solo es por su hijo sino por todos quienes están en la misma condición en Venezuela. “Nosotros somos la voz de Juan en este momento”.

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Senado de Colombia rechaza "arbitraria" detención de Juan Requesens

En el texto aseguran que en Venezuela se desconoce el principio de separación de poderes y no se respeta la inmunidad parlamentaria de los diputados

En el texto aseguran que en Venezuela se desconoce el principio de separación de poderes y no se respeta la inmunidad parlamentaria de los diputados

Con información de Noticiero Digital

El Senado de Colombia rechazó la “arbitraria” detención del diputado Juan Requesens y allanamiento a la inmunidad parlamentaria de Julio Borges, diputados que fueron implicados en el atentado que sufrió el presidente Nicolás Maduro el pasado sábado.

En un documento publicado por Ana Karina García, representante de Voluntad Popular, miembros del Senado colombiano expresaron “su completo rechazo y toda su solidaridad con el pueblo venezolano, sus parlamentarios y familia, especialmente con los diputados de oposición, víctimas de la dictadura de Maduro”.

En el texto, que tiene fecha de ocho de agosto, aseguran que en Venezuela se desconoce el principio de separación de poderes y no se respeta la inmunidad parlamentaria de los diputados.

Este miércoles un grupo de diputados y dirigentes de la oposición venezolana exiliados en Colombia se reunieron con Ernesto Macias, presidente del Congreso colombiano, para denunciar la detención de Juan Requesens, la crisis de Venezuela y la de los venezolanos desplazados el país.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Guanipa: Maduro usa supuestas investigaciones para perseguir a quienes luchan por Venezuela

El líder opositor indicó que el Gobierno pareciera tener una lista que van tachando al que van deteniendo o al que van empujando al exilio

El líder opositor indicó que el Gobierno pareciera tener una lista que van tachando al que van deteniendo o al que van empujando al exilio

Nota de Prensa

La ausencia de una debida separación de poderes públicos imposibilita una investigación seria y transparente sobre los hechos irregulares acontecidos el pasado sábado durante un acto público de Nicolás Maduro, a juicio del líder opositor venezolano Juan Pablo Guanipa.

“Hay un hecho muy sencillo: Maduro controla la presidencia, el Tribunal Supremo de Justicia, la espuria Asamblea Nacional Constituyente y el Ministerio Público. En teoría, el caso deberían llevarlo el Ministerio Público pero Maduro ya aparece como un juez ¿Cuándo se logrará una investigación es seria y transparente? Cuando Nicolás Maduro salga de la presidencia”.

En la opinión de Guanipa, los hechos que “solo lograrán esclarecerse cuando exista una debida separación de poderes y el Ministerio Público logre desarrollar una investigación transparente”, evidenciaron que el régimen de Maduro se encuentra vulnerable. “Lo que vimos los venezolanos el pasado sábado, es el verdadero conflicto que hay dentro de las Fuerzas Armadas. Vimos cómo no existe ninguna solidaridad dentro de las FANB, que no están ‘rodilla en tierra’ como dicen, sino que se asustaron, ante lo que estaba ocurriendo”.

El irregular hecho del pasado sábado, está siendo “utilizado” por el Ejecutivo nacional, para orquestar una persecución en contra de la dirigencia opositora, que continúa actuando “en defensa” de la democracia. “Manipulan la investigación para perseguir a dirigentes como Juan Requesens, Julio Borges y quien sabe quién más viene. Parecieran tener una lista que van tachando al que van deteniendo o al que van empujando al exilio. Maduro está usando supuestas investigaciones para perseguir a quienes luchan por Venezuela” acotó.

Guanipa abogó por la pronta liberación de Juan Requesens y todos los presos políticos, recordando que es precisamente “la lucha por la libertad”, la que debe movilizar al pueblo venezolano. “Hoy nuestro diputado Juan Requesens está siendo víctima del delito de desaparición forzada de personas, como llevan meses y años muchos dirigentes políticos, sociales y defensores de la democracia, pero también están presos del hambre, de la inseguridad, de la conflictividad, millones de venezolanos que anhelan ver a nuestra Venezuela libre y próspera. Por ellos, la lucha continúa. Nadie puede rendirse ni cohabitar”.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Solórzano: Constituyente no tiene competencia para allanarle la inmunidad parlamentaria a nadie

La diputada a la AN alertó que no se ha permitido ni a la familia ni a los abogados ver a Juan Requesens. Presumen que está en el Sebin

La diputada a la AN alertó que no se ha permitido ni a la familia ni a los abogados ver a Juan Requesens. Presumen que está en el Sebin

Redacción El Mercurio Web

La diputada a la Asamblea Nacional (AN) por el partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Delsa Solórzano, señaló este miércoles que “todos los venezolanos queremos saber la verdad” de lo ocurrido el pasado 4 de agosto, en la Avenida Bolívar de Caracas.

En entrevista transmitida por La Romántica 88.9 FM, que “todos estamos cargados de dudas y realmente estamos interesados en saber lo que ocurrió el sábado y queremos que no sirva como excusa para perseguir o amedrentar a nadie“.

Solórzano indicó que es alarmante que aún no se sepa nada del estado de Juan Requesens “está secuestrado”.

Advirtió que la Constituyente no tiene competencia “para allanarle la inmunidad parlamentaria a nadie“. “La Constituyente llegó para hambrear y fungir como ente para sostener a Maduro en el poder”, afirmó.

Alertó  que “no se ha permitido ni a la familia ni a los abogados ver a Juan Requesens. Presumimos que está en el Sebin, simplemente porque ellos los detuvieron”.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Zambrano: Detención de Juan Requesens es un atropello a la inmunidad parlamentaria

El presidente de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad de la AN explicó que la detención arbitraria es una violación a los derechos humanos que no prescribe

El presidente de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad de la AN explicó que la detención arbitraria es una violación a los derechos humanos que no prescribe

Nota de Prensa

Desde la República del Ecuador, donde se encuentra procurando beneficios para la diáspora venezolana, el diputado Edgar Zambrano, presidente de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad de la AN, destacó que la detención de su colega Juan Requesens viola flagrantemente el artículo 200 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la cual establece la inmunidad como una institución universal que debe ser respetada por todos.

Zambrano calificó de “insólito” el hecho de que primero se practique la detención arbitraria de un diputado de la República y luego se pretenda allanarle la inmunidad. Agregó que todo esto es prueba fehaciente de que en Venezuela no se cumple el debido proceso ni se respetan los derechos humanos.

“Condenamos enérgicamente esta nueva arbitrariedad cometida contra un diputado de la República, la inmunidad es una institución que debe respetarse a cabalidad. El diputado Juan Requesens no ha sido sorprendido en flagrancia cometiendo un delito, por lo tanto no puede ser detenido de la manera que se realizó”, señaló el diputado
Zambrano.

Explicó el presidente de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad de la AN que la detención arbitraria es una violación a los derechos humanos que no prescribe. De igual manera Zambrano condenó la detención de la hermana de su colega, Rafaela Requesens, dirigente estudiantil y presidenta de la FCU-UCV.

En cuanto a la posibilidad de que este miércoles la inconstitucional Asamblea Nacional Constituyente proceda a allanar la inmunidad de uno o varios parlamentarios, el diputado Edgar Zambrano señaló que dicho procedimiento se encuentra al margen de la ley dado que ese es un foro de origen viciado e inconstitucional.

“La ANC no cuenta con el reconocimiento del país ni de la Comunidad Internacional, por lo tanto no puede ni debe arremeter contra ninguno de los miembros del único Parlamento electo por el pueblo que existe en el país, es decir, contra ningún miembro de la Asamblea Nacional, de origen legal, calificada con el voto del pueblo venezolano”, dijo.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Gerardo Blyde: La detención del diputado Juan Requesens es arbitraria e inconstitucional

El abogado constitucionalista aseguró que en el marco institucional que hay en Venezuela cualquier cosa es posible porque la Constitución está pisoteada

El abogado constitucionalista aseguró que en el marco institucional que hay en Venezuela cualquier cosa es posible porque la Constitución está pisoteada

Redacción El Mercurio Web

El abogado constitucionalista y el exalcalde del Municipio Baruta,  Gerardo Blyde, la detención de este martes en la noche del diputado Juan Requesens es “arbitraria e inconstitucional”. 

El militante de Primero Justicia fue acusado por el presidente Nicolás Maduro de estar involucrado en el atentado que sufrió el pasado sábado.

En este sentido Blyde aseguró que “en el marco institucional que hay en Venezuela cualquier cosa es posible porque la Constitución está pisoteada”.

Durante una entrevista en Unión Radio, el ex alcalde de Baruta señaló que el único ente que está autorizado para el allanamiento de la inmunidad parlamentaria es la Asamblea Nacional (AN), quien debe notificar la decisión al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Blyde también dijo que los videos mostrados por el presidente Maduro no deberían ser expuestos en una cadena nacional ya que, en todo caso, significarían supuestas pruebas de la participación del parlamentario Requesens en el atentado.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Provea exige que se garantice la integridad física del diputado Juan Requesens

Las ONG repudiaron la aprehensión arbitraria y hurto de equipos de 11 periodistas que se encontraban en la cobertura del aniversario 81 de la Guardia Nacional

Las ONG repudiaron la aprehensión arbitraria y hurto de equipos de 11 periodistas que se encontraban en la cobertura del aniversario 81 de la Guardia Nacional

Con información de La Patilla

Provea exigió al Gobierno que garantice la integridad física del diputado Juan Requesens tras ser detenido junto con su hermana, la dirigente estudiantil y presidente de la FCU, Rafaela Requesens en la noche del martes por funcionarios del Servicio de inteligencia del Estado, al ser señalado por el presidente Nicolás Maduro, como “uno de los responsables” del atentado que sufrió el sábado.

A través de Twitter, la ONG manifestó: “Gobierno de Maduro debe garantizar la integridad física del diputado Juan Requesens”.

Por otro lado, condenó una vez más que se viole inmunidad parlamentaria. Indicó que la Organización de las Naciones Unidas “ha identificado que en Venezuela se realizan detenciones arbitrarias de manera sistemática y existen prácticas de tortura”.

Por su parte, representantes de otras ONG exigen al Ejecutivo y a los organismos de seguridad del Estado que lleve con seriedad las pesquisas sobre el presunto atentado denunciado por Maduro, y que se respete el debido proceso.

De igual forma, pidieron que se terminen los procesos de allanamientos ilegales, detenciones arbitrarias, encarcelamientos injustos y las desapariciones forzadas contra quienes sospechen que pudieran estar involucrados en el suceso ocurrido el sábado en la avenida Bolívar de Caracas.

“Independientemente de las consideraciones, nos preocupan las consecuencias. Esto puede justificar un incremento de la represión hacia la disidencia, pues no es la primera vez que sucede. Este es un gobierno que ha mostrado un carácter represivo tan grave que se activó un examen preliminar ante la Corte Penal Internacional”, declaró Carlos Patiño, coordinador de Exigibilidad de Provea.

Las ONG repudiaron la aprehensión arbitraria y hurto de equipos de 11 periodistas que se encontraban en la cobertura del aniversario 81 de la Guardia Nacional. Reclamaron a los organismos competentes no utilizar el hecho violento para criminalizar a los ciudadanos que protestan contra la crisis del país, ni violar los derechos humanos de los que son encarcelados.

Hicieron un llamado al gobierno a disponer de los canales democráticos para que haya una salida pacífica de la crisis que vive el país.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Borges rechaza detención de Requesens y dice que atentado a Maduro es un montaje

El expresidente del Parlamento indicó que el presidente es el culpable del camino de destrucción que transitamos en el país

El expresidente del Parlamento indicó que el presidente es el culpable del camino de destrucción que transitamos en el país

Con información de La Patilla

El expresidente del Parlamento venezolano Julio Borges rechazó la detención del diputado Juan Requesens, luego de que el presidente Nicolás Maduro lo señalara de estar implicado en el atentado que sufrió el pasado sábado, y dijo que tal ataque es un “montaje” para “perseguir” a quienes se oponen al Gobierno.

“Denunciamos ante el mundo el injustificable atropello contra el diputado @JuanRequesens a quien le han violado su inmunidad parlamentaria y lo encarcelaron por orden de @NicolasMaduro. La dictadura aprovecha montaje del supuesto atentado para condenar a la oposición”, dijo en Twitter Borges, donde también rechazó estar implicado en el ataque.

Maduro señaló la noche de este martes a varias personas, entre ellos a Requesens y a Borges, por el atentado que sufrió el pasado sábado y pidió a los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos colaborar con las investigaciones y extraditar a supuestos responsables.

En paralelo, el partido en el que militan ambos legisladores, Primero Justicia (PJ), denunció que Requesens fue detenido en su residencia por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

Borges, quien se encuentra fuera de Venezuela, criticó minutos después, a través de Twitter, estos señalamientos al recordar que Maduro lo ha acusado de “la guerra económica, de la crisis del efectivo, de la hiperinflación, de la escasez generalizada, de trata de blancas ¿Y ahora de la farsa del atentado? No engañas a nadie”.

“El único culpable de la tragedia del país eres tú”, agregó Borges, al tiempo que insistió en que “ni el país ni el mundo” le creen a Maduro “la farsa del atentado” y que tal ataque es “un montaje para perseguir y condenar a quienes” se oponen a la “dictadura”.

“@NicolasMaduro tú eres el culpable del camino de destrucción que transitamos, no busques más responsables. El atropello contra @JuanRequesens es inaceptable y otra gran cobardía de la dictadura que encabezas”, apuntó.

Por el atentado contra Maduro y tras los señalamientos hechos por el presidente, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), órgano integrado únicamente por chavistas y no reconocido por numerosos Gobiernos, convocó para hoy a una sesión.

El presidente de este órgano, Diosdado Cabello, indicó que este foro discutirá como único punto el “allanamiento de la inmunidad parlamentaria a diputados implicados en el magnicidio en grado de frustración

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Directiva de la AN rechaza privación ilegítima de libertad del diputado Requesens

Recordaron mediante un comunicado que el único órgano facultado para debatir el levantamiento de la inmunidad parlamentaria es el legítimo Parlamento

Recordaron mediante un comunicado que el único órgano facultado para debatir el levantamiento de la inmunidad parlamentaria es el legítimo Parlamento

Nota de Prensa

El parlamentario Juan Requesens, a quien el presidente Nicolás Maduro vinculó este martes con un supuesto atentado en su contra, fue detenido por el servicio de inteligencia, por lo que la Junta Directiva de la Asamblea Nacional emitió un comuncado en el que califica de secuestro la detención del diputado por el estado Táchira.

“Fueron secuestrados por 14 hombres del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia), a golpes, el diputado Juan Requesens” y su hermana Rafaela, aseguró Primero Justicia en su cuenta de Twitter. Rafaela Requesens fue liberada más tarde.

La denuncia se produjo en momentos en que Maduro implicaba al legislador y al expresidente del Parlamento Julio Borges en el ataque con drones cargado de explosivos, del que aseguró haber salido ileso el pasado sábado durante una parada militar en Caracas.

Comunicado

La Junta Directiva de la Asamblea Nacional se pronuncia frente al secuestro del Diputado a la Asamblea Nacional por el estado Táchira, Juan Requesens.

En relación a la privación ilegítima de libertad del Diputado Juan Requesens, la Junta Directiva de la Asamblea Nacional desea expresar a la opinión pública las siguientes consideraciones:

1. Denunciamos que en horas de la noche el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional secuestró, violando las garantías del debido proceso establecidas en el artículo 49 de la Constitución, al Diputado a la Asamblea Nacional por el estado Táchira, Juan Requesens.

2. Debemos recordar que el artículo 200 de la Constitución establece que “Los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional gozarán de inmunidad en el ejercicio de sus funciones desde su proclamación hasta la conclusión de su mandato o de la renuncia del mismo…” Con lo cual, los actos cometidos por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional violan la prerrogativa parlamentaria de inmunidad constituyendo un secuestro a un Diputado a la Asamblea Nacional. Por lo que serán responsables penalmente aquellos funcionarios que hayan incurrido en este hecho, de conformidad con lo establecido en la Constitución.

3. Del mismo modo denunciamos que hasta el momento no se conoce el paradero ni el estado en que se encuentra el Diputado Juan Requesens, lo que constituye una violación a los artículos 1 y 10 del Código Orgánico Procesal Penal dónde se establecen las condiciones del debido proceso y entre ellas el debido respeto a la dignidad de la persona y el derecho a exigir la comparecencia de un abogado.

4. Finalmente, recordamos que el único órgano facultado para debatir el levantamiento de la inmunidad parlamentaria es esta legítima Asamblea Nacional. Con lo cual, desconocemos cualquier acto por parte de la ilegítima e inconstitucional Asamblea Nacional Constituyente, que pretenda usurpar las funciones de esta Asamblea Nacional.

Caracas, 7 de agosto 2018

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Ortega Díaz: Solo en dictaduras se procesa a los ciudadanos por sus opiniones

La fiscal destituida por la ANC, Luisa Ortega indicó que siempre frenó esas pretensiones inconstitucionales que hoy retoman al tener secuestrado al MP

La fiscal destituida por la ANC, Luisa Ortega indicó que siempre frenó esas pretensiones inconstitucionales que hoy retoman al tener secuestrado al MP

Redacción

La fiscal general de la República destituida por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Luisa Ortega Díaz, rechazó la detención de Enrique Aristeguieta Gramcko.

A través de su cuenta en twitter indicó que “El gobierno tiene años tratando de reformar leyes penales para avalar arbitrariedades como la cometida esta madrugada contra @ Aristeguieta. Desde mi posición siempre frené esas pretensiones inconstitucionales que hoy retoman al tener secuestrado al Ministerio Público”.

Seguidamente publicó en la misma red social que “Solo en dictaduras se procesa a los ciudadanos por sus opiniones como pretenden hacer con Enrique Aristeguieta. La Ley del Odio es inconstitucional ya que proviene de un órgano ilegítimo. Los fiscales y jueces que la apliquen incurrirán en delito y responderán por eso”, agregó.

 

Leer más