Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Miguel Henrique Otero asegura que antes de diciembre Venezuela vuelve a la democracia

El dueño del diario El Nacional comentó que la ruptura de la unidad se debe a que se han dejado enredar por un “régimen manipulador”

El dueño del diario El Nacional comentó que la ruptura de la unidad se debe a que se han dejado enredar por un “régimen manipulador”

 Redacción de El Mercurio Web / Albani DS.

Uno de los iconos del periodismo independiente en Latinoamérica y dueño del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero, exiliado en España por sentirse acosado por el Gobierno de Nicolás Maduro, luego de publicar en 2015 una nota donde mencionaba al entonces presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, quien de acuerdo con la publicación en cuestión lo vinculaba con el narcotráfico.

“En mi país los tribunales no son independientes, son apéndices del Estado, y a raíz de aquella publicación un juez tomó medidas cautelares de prohibición de salida y congelamiento de bienes” comentó Otero, con respecto a su salida de Venezuela luego de la publicación del articulo sobre Cabello.

El periodista decidió no volver a la nación debido a las amenazas que recibió por parte del Gobierno de que si regresaba lo meterían preso.

Declaró que uno de los grandes problemas de Venezuela es la corrupción “Solo con el petróleo se ha ido un trillón de dólares en el despilfarro de Chávez y Maduro. El verdadero porcentaje de corrupción se sabrá cuando caiga este régimen de malandros”.

Censura

Otero señaló que lo primero que hizo el Gobierno venezolano fue acabar con la libertad de expresión en los medios audiovisuales mediante una ley con la que cerraron Radio Caracas Televisión e innumerables radios, y crearon un ente regulador, mientras que en la prensa escrita se reciben amenazas y se ha llegado a la violencia física por parte de distintos colectivos.

El dueño del diario El Nacional augura que la situación actual de Venezuela “es un escenario en el que todo indica que está a punto de que ocurra algo. No sé cómo será el modelo de salida, pero veo que antes de diciembre publicaré el titular Venezuela regresa a la democracia”, también agregó que al aparecer esta frase en los titulares, regresará de inmediato a su país.

Oposición

Miguel Otero comentó que la ruptura de la unidad se debe a que se han dejado enredar por un “régimen manipulador” que ha buscado aliados como Zapatero y Obama que la han terminado por separar.

“Hay dos grandes líneas que establecen las diferencias y que separan a los que quieren la confrontación y a los electoralistas. Durante 15 años María Corina Machado fue confrontacionista y Ramón Guillermo Aveledo (ex secretario de la Mesa de la Unidad Democrática), electoralista. En el medio está el resto, que va cambiando cada seis meses. Una oposición así no genera credibilidad ni dentro ni fuera del país, porque no tiene consistencia” explicó.

El comunicador social concluyó que la salida de Maduro “no pasa en el corto o medio plazo por la acción de la oposición tradicional”.

 

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Omar González sobre diálogo: Fijen día para la renuncia de Maduro y dialogaremos

El diputado a la AN de Vente Venezuela precisa que no existe conversación alguna con un régimen que asesinó a Fernando Albán y que envió al destierro a Lorent Saleh 

El diputado a la AN de Vente Venezuela precisa que no existe conversación alguna con un régimen que asesinó a Fernando Albán y que envió al destierro a Lorent Saleh  

Redacción

El gobierno español planteó a la Unión Europea cambiar la política de sanciones por la del diálogo en torno al caso de Venezuela, frente a ello el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Omar González Moreno, respondió que “fijen día para la renuncia de Maduro y dialogaremos”.

Sin salida de Maduro -aseveró- no puede existir diálogo posible con un régimen que ha reprimido, asesinado, desterrado e intimidado a los venezolanos.

El parlamentario fue enfático en precisar que los diálogos solo han servido para estabilizar al régimen y brindarle oportunidades de reacomodo político para sostenerse en el poder.

“El Gobierno español traiciona a los venezolanos. Esta acción del gobierno socialista español solo hace reconfirmar que la izquierda es cómplice en todos sus matices a la tragedia que se vive en Venezuela”, sentenció.

Para el asambleísta la posibilidad a llegar a un entendimiento con el régimen es que desde Miraflores confirmen la renuncia de Maduro y se establezca un cronograma de elecciones generales, con los respectivos ajustes en el Consejo Nacional Electoral.

Omar González recordó que constitucionalmente Maduro se apoderó ilegalmente del poder, debido a que no ganó las elecciones del 2013, las elecciones presidenciales pasadas no fueron válidas y, quienes participaron en ellas cuestionaron los resultados, y, además, la Asamblea Nacional decretó la vacante de la presidencia y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) legítimo condenó e inhabilitó a Nicolás Maduro.

“La ilegitimidad de Maduro es de origen y por ejercicio. ¿Cómo podemos entablar un diálogo con alguien que no reconocemos? Señores, una cosa piensan los españoles socialistas y otra muy distinta los venezolanos que vivimos y padecemos este desastre”.

El legislador por Vente Venezuela ponderó al ejecutivo español como “alcahuetas del régimen de Nicolás Maduro”.

Pensaba que eran cosas del partido español llamado Podemos y de Rodríguez Zapatero –prosiguió- pero ya veo que el actual gobierno ibérico cojea de la misma pierna.

Solidaridad

Omar González Moreno, en nombre del partido de la libertad en el estado Anzoátegui, reafirmó la solidaridad con los familiares de Fernando Albán quien, según indicó, fue asesinado, por acción u omisión, por el régimen y con Lorent Saleh un exiliado forzoso más de la tiranía venezolana.


Leer más