Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Trump destituyó a Tillerson como secretario de Estado

El presidente estadounidense designó a Gina Haspel como nueva directora de la CIA, en sustitución de Mike Pompeo, que ocupará el cargo de Tillerson

El presidente estadounidense designó a Gina Haspel como nueva directora de la CIA, en sustitución de Mike Pompeo, que ocupará el cargo de Tillerson

Con información de EFE

El presidente estadounidense, Donald Trump, cesó hoy de manera fulminante a Rex Tillerson como secretario de Estado y anunció que será sustituido por el actual director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Mike Pompeo.

"Mike Pompeo, director de la CIA, será nuestro nuevo secretario de Estado. ¡Hará un trabajo fantástico! ¡Gracias Rex Tillerson por su servicio!", dijo Trump en su cuenta de Twitter.

Minutos después, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, envió un comunicado del presidente estadounidense en el que subrayó que bajo la dirección de Tillerson "se habían logrado grandes cosas en los últimos 14 meses".

No obstante, las tensiones entre Trump y Tillerson habían sido constantes, y ambos habían reconocido contar con diferentes puntos de vista sobre asuntos clave de política exterior.

Sobre Pompeo, el mandatario recalcó su "confianza" en que es la persona adecuada para el trabajo en este momento fundamental.

"(Pompeo) continuará nuestro programa de restaurar el papel de EE.UU. en el mundo, fortaleciendo nuestras alianzas, confrontando a nuestros adversarios, y buscando la desnuclearización de la península de Corea", remarcó Trump en el comunicado.

 

Cambio en la CIA

El presidente estadounidense, Donald Trump, designó este martes a Gina Haspel como nueva directora de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), en reemplazo de su actual director, Mike Pompeo, y señaló que será la primera mujer al frente del organismo.

"Gina Haspel será la nueva directora de la CIA, y la primera mujer escogida para ello", afirmó Trump en su cuenta de Twitter, tras anunciar que el secretario de Estado, Rex Tillerson, dejará el cargo y será sustituido por Pompeo.

De esta manera, tras el cambio de fichas en un Gabinete, que según dijo el presidente, está "cada vez más cerca" de ser el que él quiere, Haspel, que hasta hoy ocupaba el cargo de subdirectora de la Agencia, se convertirá en la primera mujer en dirigir la CIA en sus 70 años de historia.

"Estoy agradecida al presidente Trump por la oportunidad y humilde por la confianza que ha depositado en mí al ser nombrada la próxima directora de la Agencia Central de Inteligencia", señaló Haspel en un comunicado divulgado por la Casa Blanca.

Haspel, cuyo nombramiento aún deberá ser confirmado por el Congreso, añadió que, como directora de la CIA, espera "poder brindar al presidente el excelente apoyo de inteligencia al que se ha acostumbrado durante su primer año de mandato".

Por su parte, Pompeo, uno de los miembros más antiguos del actual Gabinete, ha querido agradecer a Trump la oportunidad que le dio de dirigir la CIA, y destacó que a lo largo del año que ha estado al frente de la Agencia ha tenido la oportunidad de trabajar con "muchos destacados funcionarios y directivos de la cartera de Exteriores".

"De ser confirmado, estoy deseoso de guiar el cuerpo diplomático más excelso del mundo a la hora de formular y ejecutar la política exterior del presidente", apuntó Pompeo en el comunicado divulgado por la Casa Blanca.

 

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

EE UU evalúa destinar recursos para migrantes venezolanos en Colombia

El secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, afirmó que esta posibilidad la discutió con el mandatario Juan Manuel Santos

El secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, afirmó que esta posibilidad la discutió con el mandatario Juan Manuel Santos

Con información de EFE

El gobierno de EE UU evalúa enviar recursos a Colombia, que estaban destinados para la ayuda humanitaria en Venezuela, debido a la llegada de miles de venezolanos a territorio colombiano.

"Nuestra posibilidad de entregar esa ayuda a Venezuela no ha sido fácil por la situación imperante. Entonces, podríamos redireccionar esa ayuda a los venezolanos que han tenido que venir a Colombia", dijo Rex Tillersonario, secretario de Estado norteamericano, a la prensa en Bogotá.

El jefe de la diplomacia norteamericana afirmó que esta posibilidad la discutió con el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, durante su encuentro este martes en la presidencial Casa de Nariño.

Tillerson, que llegó este martes a Bogotá como parte de su gira por América Latina, agradeció los esfuerzos de Colombia para atender la ola migratoria.

"La aguda crisis que atraviesa el vecino país, fruto de la fracasada revolución que abandera el presidente Maduro, tiene repercusiones enormes para Colombia y para toda la región", afirmó de su lado Santos. 

El presidente colombiano reiteró su ofrecimiento de ayuda humanitaria a Venezuela, que según ha dicho han sido rechazadas por el gobierno de Maduro.

El gobierno colombiano ha pedido ayuda internacional por la llegada a su territorio de miles de venezolanos, que huyen de la crisis política y económica de su país.

Más de 550.000 venezolanos están en Colombia de forma regular o irregular, informó en enero la autoridad migratoria colombiana, que proyecta que la cifra superará el millón a mediados de año.

En su visita a Colombia, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reconoció el impacto de la llegada de miles de venezolanos y ofreció apoyo internacional para el esfuerzo humanitario de Bogotá.

Colombia y Venezuela, que comparten una porosa frontera de 2.200 kilómetros, mantienen tensas relaciones diplomáticas.

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Tillerson agradece al presidente de Perú liderazgo para abordar crisis de Venezuela

El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski anunció que el Grupo de Lima aboga por la aplicación de la Carta Democrática Interamericana

El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski anunció que el Grupo de Lima aboga por la aplicación de la Carta Democrática Interamericana

Con información de EFE

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Rex W. Tillerson, agradeció hoy al presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, el liderazgo de su país mediante el Grupo de Lima para “abordar la destrucción terrible que existe en este momento en la democracia venezolana”.

Tillerson culminó hoy su visita a Perú con una reunión con Kuczynski en el Palacio de Gobierno de Lima donde ambos intercambiaron ideas sobre las acciones a emprender para lograr que Venezuela “vuelva a su ruta institucional”.

Por su parte, el presidente peruano anunció que el Grupo de Lima, compuesto por una docena de países que no reconocen la Asamblea Constituye de Venezuela y abogan por la aplicación de la Carta Democrática Interamericana, está listo para pronunciarse sobre las próximas elecciones presidenciales a celebrarse en abril.

“Pensamos que hay que fortalecer la ayuda humanitaria en Venezuela, porque de lo contrario tendremos un país con gravísimos problemas en medio de esta región pujante”, apuntó Kuczynski.

 

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Tillerson aboga en Perú por garantías electorales en Venezuela

El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, agradeció a Perú por sus esfuerzos en cuanto al escenario político y social de Venezuela

El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, agradeció a Perú por sus esfuerzos en cuanto al escenario político y social de Venezuela

Con información de GV

El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, agradeció a Perú por sus esfuerzos en cuanto al escenario político y social de Venezuela, para alentar al gobierno nacional a la realización de elecciones cuyas condiciones sean garantes de expresión y transparencia durante el proceso.

“Nuestro gobierno agradece los esfuerzos de Perú, sobre todo el Grupo de Lima, para lograr la reconciliación y alentar al régimen a volver a la institucionalidad y permitir al pueblo venezolano que exprese sus voces.”, dijo Tillerson al sostener un encuentro con la canciller de Perú, Cayetana Aljovín.

 

 

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Estados Unidos y Argentina estudian sanción petrolera a Venezuela

Ambos países coincidieron en la necesidad de poner en marcha medidas que frenen la “deriva autoritaria” que ha tomado el Gobierno venezolano

Ambos países coincidieron en la necesidad de poner en marcha medidas que frenen la “deriva autoritaria” que ha tomado el Gobierno venezolano

Con información de El Nuevo Herald

El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, y el canciller argentino, Jorge Faurie, anunciaron este domingo que estudian implementar sanciones petroleras a Venezuela para presionar al mandatario Nicolás Maduro y que regrese a un “régimen constitucional”.

“Uno de los aspectos que se considera al sancionar el petróleo es cuáles serían las consecuencias sobre el pueblo venezolano. Al no hacer nada, es también pedir que el pueblo venezolano siga sufriendo”, aseguró Tillerson en una rueda de prensa junto a Faurie en la sede del Ministerio de Exteriores argentino.

Tras mantener un encuentro privado, ambos coincidieron en la necesidad de poner en marcha medidas que frenen la “deriva autoritaria” que ha tomado el Gobierno venezolano.

En concreto, el jefe de la diplomacia estadounidense reveló que están estudiando “sancionar el petróleo”, prohibir su venta en Estados Unidos o “refinar productos que vengan de Venezuela”.

“No podemos permitir la destrucción de Venezuela”, aseveró antes de insistir en que el “desacuerdo” de Argentina y Estados Unidos es “con el régimen” de Maduro y no con los ciudadanos, que están “sufriendo enormemente”.

Por ello insistió en que, antes de poner en marcha medidas de este tipo, es esencial analizar cuáles serían sus efectos en el pueblo y en otros países de la región para tener “cuidado de no afectarlos negativamente”.

Con él coincidió Faurie, quien apuntó que “controlar el financiamiento” del país caribeño es una herramienta “absolutamente importante” que han considerado ambos durante su encuentro.

En ese sentido, también insistió en que antes de tomar medidas en torno a las ventas y el comercio del petróleo es esencial realizar un “monitoreo preciso” sobre su impacto, de forma que haya un “justo balance de lo que necesita la nación venezolana y lo que está siendo utilizado por los dirigentes venezolanos”.

“El compromiso de Argentina con la recuperación de la democracia y la plena vigencia de las instituciones y estructuras en las que se asienta un régimen democrático es indeclinable”, aseguró.

Sobre la posibilidad de impedir la participación de Venezuela en la próxima Cumbre de las Américas, que se celebrará en abril en Lima, tanto Faurie como Tillerson aseguraron que respetarán la decisión del país anfitrión y destacaron que no pretenden condicionar su postura.

“Va a ser un desafío, obviamente, ver cómo se pueden tener conversaciones productivas porque no sabemos cuál va a ser el temario y la participación que tendrán los venezolanos en la reunión”, admitió el secretario de Estado norteamericano.

La visita de Tillerson a Argentina arrancó el sábado, en la Patagonia, y concluirá este lunes en la residencia presidencial de Olivos, a las afueras de Buenos Aires, donde lo recibirá el mandatario Mauricio Macri.

 

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

EEUU y Argentina estudian sanción petrolera para Venezuela

La visita de Rex Tillerson al territorio argentino arrancó el sábado en la Patagonia, y concluirá este lunes en la residencia presidencial de Olivos

La visita de Rex Tillerson al territorio argentino arrancó el sábado en la Patagonia, y concluirá este lunes en la residencia presidencial de Olivos

Con información de EFE

El secretario de Estado de Estados Unidos (EE UU), Rex Tillerson, y el canciller argentino, Jorge Faurie, anunciaron este domingo que estudian implementar sanciones petroleras a Venezuela para presionar al mandatario Nicolás Maduro y que regrese a un régimen constitucional.

"Uno de los aspectos que se considera al sancionar el petróleo es cuáles serían las consecuencias sobre el pueblo venezolano. Al no hacer nada, es también pedir que el pueblo venezolano siga sufriendo", aseguró Tillerson en una rueda de prensa junto a Faurie en la sede del Ministerio de Exteriores argentino.

Tras mantener un encuentro privado, ambos coincidieron en la necesidad de poner en marcha medidas que frenen la deriva autoritaria que ha tomado el gobierno venezolano.

La visita de Tillerson a Argentina arrancó el sábado en la Patagonia, y concluirá este lunes en la residencia presidencial de Olivos, a las afueras de Buenos Aires, donde lo recibirá el mandatario Mauricio Macri. 

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

México, EEUU y Canadá dispuestos a ayudar para restablecer democracia en Venezuela

Cancilleres manifestaron su preocupación por la situación del país, por lo que señalaron que no pueden permanecer indiferentes

Cancilleres manifestaron su preocupación por la situación del país, por lo que señalaron que no pueden permanecer indiferentes

Con información de EFE

El canciller mexicano, Luis Videgaray, aseguró hoy que tras reunirse con sus homólogos de Estados Unidos y Canadá confirmaron su “preocupación” por Venezuela, y afirmó que no pueden “permanecer indiferentes ante el deterioro sistemático de la situación” en ese país.

“Hemos confirmado nuestra preocupación y nuestra voluntad de seguir utilizando todos los instrumentos diplomáticos a nuestro alcance para contribuir a restablecer la democracia en Venezuela”, dijo Videgaray en una comparecencia junto al secretario de Estado, Rex Tillerson, y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland.

Videgaray destacó que aunque México decidió retirarse de las conversaciones en República Dominicana entre el Gobierno y la oposición venezolana, siguen teniendo una participación activa en favor de una solución pacifica”.

En respuesta a una pregunta sobre si Estados Unidos apoyaría una intervención militar en Venezuela, Tillerson destacó que lo que debe de hacer el presidente venezolano, Nicolás Maduro, es respetar la Constitución.

“Nos gustaría una transición pacifica en Venezuela (..) Nuestro punto de vista es que debe volver a cumplir la Constitución, esperamos que lo haga y trabajamos para que lo haga”, agregó.

Videgaray, por su parte, dijo que “en ningún caso respaldaría ninguna opción que implique el uso de la violencia interna o externa” en Venezuela.

Por su parte, la ministra canadiense indicó que “el régimen de Maduro viola derechos humanos de su pueblo. Los tres estamos de acuerdo en que hay que restaurar democracia y evitar sufrimiento de los venezolanos”.

Los tres cancilleres dedicaron también sus conversaciones a repasar la marcha de las negociaciones de revisión del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica sin que adelantaran unos plazos para su finalización.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Padrino López: Señalamientos de EEUU solo persiguen crear desestabilización en el país

El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López indicó que Tillerson se alejó de los parámetros de la diplomacia para ingresar en el campo de guerra

El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López indicó que Tillerson se alejó de los parámetros de la diplomacia para ingresar en el campo de guerra

Redacción

Este viernes el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López acompañado por el Alto Mando Militar rechazó las declaraciones del secretario de Estado de los Estado Unidos, Rex Tillerson, quien le pidió rendir cuentas al presidente Maduro sobre la crisis que atraviesa Venezuela.

“Solamente los venezolanos tenemos el deber de solucionar nuestras diferencias. Ayer en medio de esta guerrea híbrida que ataca desde distintos bandos a la patria de Bolívar, escuchamos unas declaraciones del secretario de Estado Tillerson. Cuando usted invita a la Fanb a derrocar a un Gobierno le está faltando el respeto a una institución, somos profundamente orgullosos de ser herederos de Bolívar. Lo invito a rectificar”, puntualizó.

El jefe castrense le dirigió un mensaje al funcionario estadounidense: “Desconoce usted la realidad venezolana, nosotros no estamos ocultando aquí problemas. Estamos cumpliendo cabalmente con los preceptos constitucionales”.

Indicó Padrino López que tales señalamientos solo persiguen crear anarquía y desestabilización en el país señaló al calificar las afirmaciones de Tillerson como “injerencistas”, quien anunció además que Washington “continuará poniendo presión” contra Venezuela.

Padrino indicó que Tillerson se alejó de los parámetros de la diplomacia para ingresar en el campo de guerrerismo. “Tiene usted razón (Tillerson), hay problemas, pero usted debe saber que Estados Unidos tiene una franca intervención, persecución financiera, para crear caos, anarquía y desestabilización”, expresó antes de leer un comunicado conjunto del Estado Mayor de la Fanb.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Cabello: A los EEUU les interesa que los socios sean bien genuflexos

El primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello destacó la importancia de la unidad y de estrechar lazos de amistad con otros pueblos para enfrentar a EEUU

El primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello destacó la importancia de la unidad y de estrechar lazos de amistad con otros pueblos para enfrentar a EEUU

Con información de AVN

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, indicó que a Estados Unidos "no les importa las instituciones de la democracia, les interesa que los socios sean bien genuflexos, arrimados a ellos que apoyen estas políticas".

"Cuando uno observa esta declaraciones, ellos (EEUU) están pidiendo un (Augusto) Pinochet, no les importa las instituciones de la democracia, les interesa que los socios sean bien genuflexos, arrimados a ellos que apoyen estas políticas", dijo en referencia al secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, quien realiza una gira en la región. 

Cabello advirtió que el representante de la diplomacia estadounidense buscará reunirse con los gobiernos de derechas de América Latina y El Caribe para planear nuevos ataques contra la nación suramericana.

El dirigente socialista destacó la importancia de la unidad y de estrechar lazos de amistad con otros pueblos para enfrentar a Estados Unidos.

Por esta razón, se reunió este jueves con el embajador de la República Popular Democrática Corea, Ri Sung Gi. "La reunión con el embajador de la República Popular Democrática de Corea fue sorprendente, porque este pueblo cuánto ha soportado".

De igual forma, sostuvo un encuentro con el embajador de la República Popular China, Li Baorong, para abordar los retos que deben asumir los movimientos políticos de ambas naciones sobre las acciones políticas y económicas de EEUU.

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Tillerson plantea opción de que militares venezolanos derroquen a Maduro

El Gobierno del presidente Donald Trump no promueve un “cambio de régimen” en Venezuela, así lo aseguró el secretario de Estado

El Gobierno del presidente Donald Trump no promueve un “cambio de régimen” en Venezuela, así lo aseguró el secretario de Estado

Con información de Reuters

El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, planteó este jueves la posibilidad de que militares venezolanos decidan derrocar al presidente Nicolás Maduro, aunque dijo que no sabe si realmente va a ocurrir.

En un discurso en la Universidad de Texas en Austin antes de un viaje a México, Argentina, Perú, Colombia y Jamaica, insistió en que el Gobierno del presidente Donald Trump no promueve un “cambio de régimen” en Venezuela, pero destacó que sería “más fácil” si Maduro decidiera abandonar el poder por su propia cuenta.

Tillerson predijo que habrá “un cambio” en Venezuela y destacó que Estados Unidos desea que sea pacífico.

“En la historia de Venezuela y los países de América del Sur, muchas veces los militares son agentes de cambio cuando las cosas están muy mal y los líderes ya no pueden servir al pueblo”, sostuvo. “Si este será el caso o no, no lo sé”.

Tillerson dijo que Maduro debe respetar la Constitución y agregó que si las cosas se ponen complicadas para el mandatario venezolano, “estoy seguro de que tiene algunos amigos en Cuba que le darán una linda casa en la playa”.

Además, señaló que el Gobierno de Venezuela es un “régimen corrupto y hostil” y que Estados Unidos seguirá ejerciendo presión sobre la administración de Maduro.

En otro tramo de su discurso, Tillerson advirtió a los países de América Latina de una dependencia excesiva en sus lazos económicos con China y argumentó que la región no necesita nuevos poderes imperiales.

“Hoy China se está estableciendo en América Latina. Está usando el poder económico para llevar a la región bajo su órbita, la pregunta es a qué precio”, dijo en Austin, en ruta a México.

El secretario de Estado dijo que ahora China es el principal socio comercial de Chile, Argentina, Brasil y Perú, y remarcó que instituciones fuertes y gobiernos responsables deben asegurar su soberanía ante “actores potencialmente predadores” que llegan a la región.

“Si bien esta relación comercial ha traído beneficios, las prácticas comerciales injustas (…) también han dañado a los sectores manufactureros de estos países, generando desempleo y menores salarios para los trabajadores”, destacó.

“América Latina no necesita nuevas potencias imperiales que únicamente buscan beneficiar a su propia gente”, sostuvo, antes de afirmar que la presencia de Rusia en la región es “alarmante”.

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

EEUU continuará presionando al régimen de Maduro para que regrese a los procesos democráticos 

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson indicó que el régimen corrupto y hostil de Maduro se aferra a un sueño y visión anticuados

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson indicó que el régimen corrupto y hostil de Maduro se aferra a un sueño y visión anticuados

Con información de Efecto Cocuyo

“El régimen corrupto y hostil de Nicolás Maduro en Venezuela se aferra a un sueño y visión anticuados de la región que ya ha sido un fracaso para sus ciudadanos”, declaró este jueves el Secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson.

El funcionario hizo estas afirmaciones en una alocución en la Universidad de Texas donde habló del rol de EEUU hacia el resto del continente.

Tillerson, quien está emprendiendo una gira por América Latina dedicó buena parte de su intervención a hablar sobre Venezuela  y el gobierno de Nicolás Maduro.

En los últimos meses, Estados Unidos ha impuesto sanciones a “más de cuarenta funcionarios actuales o pasados del gobierno venezolano, individuos que apoyan a Maduro y sus esfuerzos para socavar la democracia” y aseguró que “el mundo está despertando al llamado de emergencia del pueblo venezolano”.

“Venezuela se encuentra en marcado contraste con el futuro de estabilidad que se siguen otros en el hemisferio. La gran tragedia es que pudiendo Venezuela ser uno de los países más prósperos de la región, es uno de los más pobres del mundo”, sentenció el Secretario.

Al respecto, catalogó como alarmante la interferencia de Rusia en la región pues “continúa vendiendo armamento y equipo militar a regímenes hostiles que no comparten ni respetan nuestros valores”.

El Secretario sentenció que Estados Unidos continuará “poniendo presión al régimen para que regrese a los procesos democráticos que hicieron de Venezuela un gran país en el pasado”.

 

 

Leer más