Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Secretario de Comercio de Estados Unidos promete apoyo a la reconstrucción de Venezuela

Afirmó que primero hay que revertir la “terrible” gestión de la economía realizada por los gobiernos socialistas, impulsando la iniciativa privada y la inversión, para restaurar más tarde un crecimiento sostenible con una inyección de capital y de técnicas de gestión en las industrias del petróleo, el gas y la electricidad

Afirmó que primero hay que revertir la “terrible” gestión de la economía realizada por los gobiernos socialistas, impulsando la iniciativa privada y la inversión, para restaurar más tarde un crecimiento sostenible con una inyección de capital y de técnicas de gestión en las industrias del petróleo, el gas y la electricidad

Con información de Reuters

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, dijo el jueves que su país está listo para apoyar reformas que favorezcan al mercado y privatizaciones en Venezuela con créditos e inversiones.

En declaraciones efectuadas durante un encuentro para tratar la reconstrucción de Venezuela, Ross dijo que habrá una necesidad inmediata de inyectar capital para desmantelar el socialismo en el país sudamericano una vez que el líder opositor Juan Guaidó, presidente encargado, asuma el poder.

En la cita con ejecutivos de compañías de infraestructuras celebrada en Brasilia, Ross destacó que en el largo plazo Venezuela tiene 300.000 millones de barriles de petróleo, oro y otros recursos minerales para reconstruir su economía.

Ross afirmó que primero hay que revertir la “terrible” gestión de la economía realizada por los gobiernos socialistas, impulsando la iniciativa privada y la inversión, para restaurar más tarde un crecimiento sostenible con una inyección de capital y de técnicas de gestión en las industrias del petróleo, el gas y la electricidad.

El secretario de Comercio presidió una mesa redonda sobre Venezuela en una conferencia organizada por CG/LA, una corporación con sede en Washington dedicada a construir mercados de infraestructuras mundiales, a la que asistieron firmas como Oracle y Hill International.

Entre los asuntos discutidos estuvo cómo introducir dinero en el país sudamericano para reactivar una economía colapsada que se ha estado contrayendo de forma sostenida desde 2014.

“No funciona nada de manera adecuada; ni el sistema telefónico, ni el de alcantarillado, ni el de autobuses. Más de 4 millones de personas han huido, incluidos muchos profesionales jóvenes”, indicó Ross, apuntando a una fuga de cerebros que deberá ser enmendada.

Según dijo, el banco central de Venezuela necesitará igualmente una reconstrucción, ya que había sido “saqueado”.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Vecchio: Todos los venezolanos son necesarios para reconstruir el país y superar la crisis

El diplomático venezolano instó a toda la disidencia del chavismo a apoyar la transición en Venezuela, cesar la usurpación y establecer un gobierno de transición

El diplomático venezolano instó a toda la disidencia del chavismo a apoyar la transición en Venezuela, cesar la usurpación y establecer un gobierno de transición

Nota de Prensa

El embajador de Venezuela ante Estados Unidos, Carlos Vecchio, participó en el foro “Venezuela después de Maduro”, donde afirmó que “todos los venezolanos son necesarios para la reconstrucción del país y superar la peor crisis humanitaria de la historia reciente”.

Instó a toda la disidencia del chavismo a “apoyar la transición en Venezuela, cesar la usurpación y establecer un gobierno de transición para convocar a elecciones libres y transparentes” tan pronto como sea posible.

Vecchio destacó que “un gobierno inclusivo significa poder entender el contexto en el que nos encontramos, en el que tenemos que poder unificar a nuestro país para lograr una transición pacífica, pero también tenemos que entender que estamos enfrentando la peor crisis humanitaria de nuestra historia y para superarla debemos unirnos. Todos los venezolanos son necesarios para reconstruir el país y superar la crisis”.

El diplomático venezolano dijo que “hay líderes sociales alrededor del país que una vez creyeron en Chávez y fueron traicionados. Ellos han sido víctimas de la crisis y les hemos dicho que la única manera de acabar con esta situación es con el cese de la usurpación".

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Alfonzo Bolívar: Se requiere de nuevos liderazgos para reconstruir Venezuela 

El activista por los derechos humanos indicó que el país tiene el peor retroceso en salud, educación y servicios públicos

El activista por los derechos humanos indicó que el país tiene el peor retroceso en salud, educación y servicios públicos

Redacción

El país está inmerso como nunca antes en la historia, en la peor crisis económica y social que ha existido en la región. 

En estos 20 años se han cerrado miles de empresas y comercios, pero desde Agosto de este año la caída fue más abrupta tomando en cuenta las estadísticas. 

El país tiene una economía salvaje, mientras que el dólar paralelo durante este mes de Octubre incrementa su valor a más de un 100%.  

Huelgas de las empresas públicas, huelgas de servicios públicos, huelgas en todo el contexto nacional.

Un país paralizado por las lluvias, por la falta de insumos, gasolina, cauchos y un largo etcétera. Los índices de desempleo formal ya superan el 50% y el porcentaje restante de “empleados”, se encuentra concentrado en los cargos públicos, en la economía informal y empresas prestadoras de servicio al régimen. 

El régimen continúa fingiendo demencia y peor aún los actores políticos ( Oposición) no hablan a este respecto ¿Será por ignorancia de la magnitud del problema, por los acuerdos con el gobierno o porque realmente no les interesa? ¿O son parte del plan de secuestro al que está sometido el país para que los Venezolanos se vayan y ellos reinen en las ruinas de una nación con grandes recursos?.

La política venezolana perdió la brújula y con ella la ética y la moral. Sin proyecto-país los Venezolanos no vamos a ningún lado. Se requiere de nuevos liderazgos con desprendimiento de sus dinámicas individuales y privadas, involucrados de lleno con la reconstrucción integral y de experiencia gerencial comprobada para sacar adelante al mejor país de este hemisferio. 

Empresas de producción agrícolas y pecuaria devastadas, el país de regreso al conuco. El peor retroceso en salud, educación y servicios. Sin embargo es posible salir adelante. Venezuela y su pueblo tienen potencial ilimitado. Con nuevos líderes y actores vamos a reconstruir nuestro país. 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Ledezma: Urge poner en marcha plan de reconstrucción del país

El político en exilio indicó que la responsabilidad del país es preparar planes para desarrollar una economía plena

El político en exilio indicó que la responsabilidad del país es preparar planes para desarrollar una economía plena

Con información de El Nacional

El dirigente opositor en el exilio Antonio Ledezma declaró este lunes que lo urgente es salir primero de Nicolás Maduro para poner en marcha el proceso de reconstrucción de Venezuela.

Ledezma indicó que los planes que se están concibiendo para la reconstrucción de Venezuela se encuentran supeditados a los principios de la Constitución Nacional.

“Ningún proyecto puede descartar el reconocimiento a la libertad de competencia, al desarrollo de una economía de mercado solidario a la condición de Estado social de derecho  y de justicia, a la idea de tener un Estado con instituciones autónomas, y de promover una economía competitiva  y productiva”, precisó Ledezma.

El político en el exilio indicó que lo responsable es estar preparado con planes, tales como el inicio de una efectiva reestructuración de la deuda pública, captar recursos internacionales para mejorar al país.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Borges: Tenemos reuniones con empresarios del mundo para implementar un plan de reconstrucción del país

El coordinador del Frente Amplio Internacional, reiteró que cada vez la salida de Maduro se hace más necesaria y es más inminente

El coordinador del Frente Amplio Internacional, reiteró que cada vez la salida de Maduro se hace más necesaria y es más inminente

Con información de La Patilla

El expresidente de la Asamblea Nacional, diputado Julio Borges, informó que se encuentra en Estados Unidos sosteniendo reuniones con importantes empresarios del mundo, para buscar financiamiento y aplicar un plan económico que permita reconstruir al país. “El colapso del Gobierno ocurrirá más pronto de lo que pensamos y en la Unidad estaremos listos para impulsar un gobierno de transición, que saque a Venezuela de la crisis humanitaria en la que estamos y la enrumbe hacia el progreso".

Durante su programa radial, Contigo en Radio Caracas Radio (RCR), Borges Indicó que los empresarios y las democracias más importantes del mundo apuestan por un cambio político en el país. “Esto dará paso a una modernización de la economía para ir de manera instantánea a producir y adquirir medicinas, alimentos y tecnología. En muy poco tiempo empezaremos a evolucionar y a salir de esta inmensa catástrofe social en que nos sumergió Nicolás Maduro y su modelo autodestructivo cubano”.

El coordinador del Frente Amplio Internacional, reiteró que “cada vez la salida de Maduro se hace más necesaria y es más inminente, por eso en la Unidad nos estamos preparando con un proyecto de gobierno sólido que aplicaremos de la mano y con la aprobación de los venezolanos”.

De igual forma, dijo que en este momento, la decisión de la comunidad internacional es seguir con la presión democrática sobre el oficialismo hasta materializar un desenlace que vaya en beneficio de todos los venezolanos y esté amparado en la Constitución. "Es por eso que confirmo que el cambio viene y es inevitable. Lograremos un país donde todos seamos exactamente iguales ante la ley, de eso se trata la democracia”.

Por otra parte, ante las nuevas sanciones a funcionarios del gobierno, dijo que una vez más se confirma que Venezuela no está sola, y que seguirán saliendo pronunciamientos sancionatorios hasta lograr la libertad y recuperar la democracia.

Finalmente, elogió y apoyó la lucha de médicos y enfermeras que suman una semana de protestas, por la mejora del sistema de Salud venezolano. “Esto representa una gran esperanza, ver que nuestro país no se rinde sino que lucha por un bien común y por querer tener una Venezuela libre y justa”.

Leer más