Condenaron a José Javier Barreto a 28 años de prisión por el asesinato de Verónika Corona
La audiencia se efectuó este 4 de marzo en el Palacio de Justicia de Barcelona. El hoy condenado será recluído en Puente Ayala
La audiencia se efectuó este 4 de marzo en el Palacio de Justicia de Barcelona. El hoy condenado será recluído en Puente Ayala
Juan Afonso/@jcabnews
José Javier Barreto Curbata, quien cometió el asesinato de la joven Verónika Corona (16) el 31 de enero de 2018, fue condenado este miércoles 4 de marzo a 28 años de cárcel.
La audiencia se efectuó en el Palacio de Justicia de Barcelona y había sido diferida varias veces desde que él confesó el crimen. Había estado recluído en el Cicpc Barcelona y luego lo trasladaron a Cumaná, estado Sucre.
Ahora, tras la condena, el juzgado que llevó el caso fijó como centro de reclusión el Internado Judicial José Antonio Anzoátegui (Puente Ayala).
De este caso, aún queda por capturar a Johnatan Quijada, quien es primo de Barreto y estuvo implicado en el crimen.
Verónika Corona se había citado con Barreto el 31 de enero de 2018 en el antiguo Paseó Colón. Ahí, el muchacho la secuestra y la lleva hasta una zona boscosa del Parque La Sirena, en Guanta. En ese sitio, al parecer, en compañía de Quijada, la estranguló.
Sus restos fueron hallados una semana después, porque el Cicpc encontró contradicciones en las declaraciones de Barreto y ahí él confesó el asesinato y les dijo a los detectives dónde estaba el cadáver.
En esa semana, hubo mucha angustia en Puerto la Cruz pro presuntos raptos a jóvenes, pero la policía forense solo tenía el nombre de Verónika Corona como desaparición confirmada.
Luego del hallazgo y la confesión, los rumores pararon, lo que hizo pensar al Cicpc que esos mensajes fueron obra de Barreto.
El condenado tenía un espacio en Wattpad; red social para escritores, donde publicó una novela llamada Conejito. Ahí detalló cómo y dónde mataría a la chica. Su perfil en ese sitio fue suspendido permanentemente tras saberse el crimen.
Polisotillo abatió a ex reo de Puente Ayala en tiroteo
El fallecido fue identificado como Mario Cumana, quien era ex presidiario. Había pagado cárcel por cinco años por robo agravado
El fallecido fue identificado como Mario Cumana, quien era ex presidiario. Había pagado cárcel por cinco años por robo agravado
Juan Afonso/@jcabnews
Oficiales de la Policía Municipal Bolivariana de Sotillo (Polisotillo), abatieron a un sujeto que había tiroteado junto con otros individuos a una comisión del mencionado cuerpo de seguridad. Esto pasó el lunes en la tarde en el sector Cambural, zona rural de Puerto la Cruz.
El comisionado agregado José Bellorín Reina, jefe de la policía porteña, dijo que el individuo abatido fue identificado como Mario Enrique Cumana de 27 años de edad, quien se encontraba con otros hombres en esa zona.
Cuando estos vieron a una comisión de Polisotillo patrullar por la zona, los hombres abrieron fuego contra los uniformados, que repelieron el ataque e hirieron a Cumana en el proceso. Él falleció en el hospital Razetti cuando fue remitido allí por los mismos policías.
Bellorín informó que Cumana tenía amplio expediente criminal, entre lo que destaca porte ilìcito de arma de fuego en diciembre de 2013, y además, pagó cárcel por cinco años por robo agravado en el Internado José Antonio Anzoátegui (Puente Ayala).
El Eje de Homicidios del Cicpc, acudió al sitio del tiroteo y colectó evidencias.
Pran de Puente Ayala amenaza y extorsiona a familia de activista de DDHH exiliado en Estados Unidos
José “chelín” Guevara recibió llamadas amenazantes de parte de Yonathan Antonini alias ”El Gringo”, quien ahora lidera el pranato de la prisión anzoatiguense. El criminal confesó que tiene negocios en Pdvsa San Tomé y es cercano al equipo de trabajo del fiscal que impuso la constituyente Tarek William Saab
José “chelín” Guevara recibió llamadas amenazantes de parte de Yonathan Antonini alias ”El Gringo”, quien ahora lidera el pranato de la prisión anzoatiguense. El criminal confesó que tiene negocios en Pdvsa San Tomé y es cercano al equipo de trabajo del fiscal que impuso la constituyente Tarek William Saab
Redacción El Mercurio Web
El activista de derechos humanos y fundador de la Fundación Educando País, José “chelín” Guevara, envió un comunicado de prensa donde denuncia haber sido amenazado por un sujeto identificado como Yonathan Antonini alias ”El Gringo”, quien ahora lidera el pranato del Internado Judicial José Antonio Anzoátegui (Puente Ayala).
Guevara se encuentra exiliado en Estados Unidos, pero padre y su hermana viven en El Tigre, zona sur de Anzoátegui, en Venezuela, y ellos dos han sido blanco de las amenazas de “el gringo”, quien le exige $15 mil a cambio de no atentar contra ellos, además de su cuenta de Instagram “en blanco”.
“Yo precedí llamar a mi padre y hermana comentándome que en las entrada de su casa habían carros parados y hombres armados en actitud amenazante, él y su banda querían una parte de la vacuna en bolívares facilitándome una cuenta Banesco de una agencia de viajes, yo denuncié y ya uno de los sujetos de apellido Pinto fue detenido por el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas)”, comentó Guevara en el comunicado.
El criminal le confesó a Guevara que tiene negocios en Pdvsa San Tomé y además, dijo ser cercano al equipo de trabajo del fiscal general que la ANC (la constituyente de Nicolás Maduro) impuso, Tarek William Saab.
Cabe recordar que “el gringo” funge ahora como cara visible del pranato en Puente Ayala, luego que agentes del Conas abatieran en Guárico a Carlos Alberto Rondón Lara (35), alias “badua”, quien tuviera el liderato de la actividad criminal en esa prisión.
"El corquis" fue sepultado en Barcelona en medio de fuertes medidas de seguridad
El delincuente más buscado de Anzoátegui fue abatido el 30 de marzo en Caracas por agentes de las FAES. El pran de Puente Ayala pretendía reclamar el cuerpo a la fuerza para mutilarlo y quemarlo
El delincuente más buscado de Anzoátegui fue abatido el 30 de marzo en Caracas por agentes de las FAES. El pran de Puente Ayala pretendía reclamar el cuerpo a la fuerza para mutilarlo y quemarlo
Juan Afonso/@jcabnews
El pasado 30 de marzo, Johnny José Buriel Barrios, alias “el corquis”, fue abatido por agentes de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en la parroquia Antímano, Caracas. Sus restos, sin embargo, fueron traslados a Barcelona el pasado viernes 12 de abril para ser sepultado.
El sepelio se efectuó ese día con fuertes medidas de seguridad pues, se tenía conocimiento de que el pran de Puente Ayala reclamaría a la fuerza el cadáver de Buriel para mutilarlo y quemarlo. Se dice que intervino incluso el Ejército para evitar que esto sucediera. El entierro se dio sin mayores inconvenientes.
Prontuario
Buriel Barrios lideraba la banda “el corquis”, que controla la zona sur de Barcelona (Cerro de Piedra, San Bernardino), donde asaltan a transportistas y pasajeros, además de cobrar extorsiones por el plástico que comerciantes chinos pagan en dólares.
La banda tenía más de 30 hombres en sus filas, y hubo rupturas. Una de ellas, fue la de Luis Antonio Soto, alas “negro guacuco” o “negro culo”, que formó su facción para operar en la misma zona. Pero a finales de mayo de 2018, ocurrió una disputa entre ese grupo y “el corquis” por la repartición de un botín. Eso se saldó con dos muertos de la banda de Buriel, quien en respuesta, hizo decapitar a Soto y a un compinche.
A partir de ahí, se produjeron al menos 30 muertes en meses siguientes por las disputas que hay en esa zona tomada por delincuentes. Buriel encabezaba la lista de los más buscados por las autoridades en Anzoátegui.
Mujer intentó ayudar a escapar a reo de Puente Ayala en una maleta
Los custodios de la prisión anzoatiguense notaron el peso de la valija y sacaron al recluso. La mujer también ha quedado detenida por el intento de fuga
Los custodios de la prisión anzoatiguense notaron el peso de la valija y sacaron al recluso. La mujer también ha quedado detenida por el intento de fuga
Juan Afonso/@jcabnews
Una mujer intentó hacer que un recluso del Internado Judicial José Antonio Anzoátegui (Puente Ayala), escapara dentro de una maleta. Los custodios detectaron la situación y abrieron la valija para sacar al reo y reinsertarlo en la prisión.
Se supo que el preso fue identificado como Andrés Alejandro Rodríguez Romero , quien este domingo a mediodía estaba recibiendo la visita de una mujer llamada Maryori Narváez. La dama había entrado con una maleta de viaje y al salir, los custodios notaron una irregularidad con el peso de la valija.
Los guardias vieron que la maleta pesaba más que cuando la dama entró y al abrirla, vieron a Rodríguez dentro de ella. Tras sacarlo lo volvieron a llevar dentro de la prisión y Narváez quedó detenida. La fiscalía 20° de guardia del Ministerio Público quedó notificada del caso.
Tribunal admitió acusación por homicidio en caso de César Pereira
El tribunal ordenó que Onán Pereira sea trasladado de las celdas de la Policía de Anzoátegui a Puente Ayala
El tribunal ordenó que Onán Pereira sea trasladado de las celdas de la Policía de Anzoátegui a Puente Ayala
Nota de Prensa
El Tribunal Quinto de Control admitió la acusación interpuesta por la Fiscalía 19 y 20 del estado Anzoátegui contra el exfuncionario de Polianzoátegui, Onán Josué Pereira, por el delito de homicidio calificado con alevosía por motivos fútiles e innobles en el caso del asesinato del joven César Pereira, ocurrido durante las protestas de 2017.
Así lo informó el abogado defensor de los derechos humanos, José Santoyo. "El tribunal admitió que hay un concurso real de delitos, y como también se está acusando al funcionario por el uso indebido de armas orgánicas y alteración de municiones, establecido en los artículos 115 y 119 de la Ley de Desarme y Control de Municiones, la pena puede llegar a 28 años de prisión”, señaló.
El tribunal ordenó que Onán Pereira sea trasladado de las celdas de la Policía de Anzoátegui, donde estaba recluido, al Centro Agroproductivo José Antonio Anzoátegui, mejor conocido como Puente Ayala.
"Esta decisión del tribunal de mantenerlo preso en Puente Ayala se debió a que existen suficientes elementos de convicción para que en un eventual juicio oral y público se pueda lograr una condena. También consideró que existe un peligro inminente de fuga”, aseveró el abogado.
Las partes tienen 5 días hábiles para agotar los recursos de apelaciones a que hubiera lugar y, de no hacerlo, se continuará con el proceso y se enviará la causa a un tribunal de juicio.
Reo fue asesinado de múltiples tiros
Alfred Adam González pasó tres años en El Rodeo III y cinco más en Puente Ayala. Se desconoce por qué lo mataron
Alfred Adam González pasó tres años en El Rodeo III y cinco más en Puente Ayala. Se desconoce por qué lo mataron
Juan Afonso
Un reo que estaba internado en el Internado Judicial José Antonio Anzoátegui (Puente Ayala), fue asesinado de múltiples disparos la noche de este miércoles por compañeros de celda.
Se desconoce por qué asesinaron a Alfred Adam González, de 28 años, quien estaba pagando una pena de 12 años por asesinato. En Puente Ayala llevaba cinco años internado, luego de pasar tres años en El Rodeo III, Caracas.
La madre del fallecido acudió al Senamecf para reclamar sus restos. Dijo que en El Rodeo III no tenía suficiente alimentación y la GNB lo trasladó a la prisión anzoatiguense, pero los tribunales no habían aprobado esto.
Comentó que en Puente Ayala tampoco tenía buena alimentación.
Los tres sucesos más impactantes de Anzoátegui en 2017
Durante el año, las protestas, un motín carcelario y el asesinato de tres detectives generaron amplia conmoción en la ciudadanía de la entidad
Durante el año, las protestas, un motín carcelario y el asesinato de tres detectives generaron amplia conmoción en la ciudadanía de la entidad
J.A/Redacción
El 2017 será recordado en el país como realmente negativo. Las protestas que dejaron centenares de muertos, la imposición de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), la alta abstención de los ciudadanos al considerar como no confiable al CNE, la hiperinflación, y el hecho de que altos funcionarios del gobierno sean asociados a organizaciones criminales por varias potencias mundiales, han dejado el foco permanentemente puesto en el territorio nacional.
Evidentemente, el estado Anzoátegui no escapó a nada de esto ni a otros sucesos que se consideraron como turbios. El Mercurio Web ha elegido tres de estos casos que fueron de los más destacados en el año que está por cerrar.
Masacre en Puente Ayala
La madrugada del martes 25 de abril, una serie de detonaciones fue el producto de un combate armado entre reclusos del Internado Judicial José Antonio Anzoátegui (Puente Ayala). El tiroteo se prolongó por horas, hasta la tarde de ese día.
El resultado: 14 presos muertos y 15 heridos. Entre los occisos, hubo uno que falleció por sobredosis de drogas.
El hecho comenzó cuando un grupo de sujetos conocidos dentro del penal como "los caracas" intentaron tomar el área de talleres de la prisión. Esa zona la lideraba un hombre llamado Giovanni Casanova, quien fue el primero en caer en el caso.
Luego, otros hombres que hacían control negativo en la cárcel tomaron represalias y asesinaron a "los caracas". Los que iniciaron el motín llegaron a Puente Ayala luego que fueran capturados en la llamada Operación de Liberación del Pueblo (OLP), que son redadas sumarias que hacía el gobierno para controlar la delincuencia.
"Los caracas" dormían en carpas en las afueras del penitenciario, pues no eran bienvenidos allí.
Muertes en protestas
A principio de abril de este año, las manifestaciones volvieron a tomar auge, y con ellas una ola represiva que ha dejado muertos. Del mismo modo, la respuesta de muchos protestantes ocasionó que el bando contrario tuviera bajas. Anzoátegui fue alcanzada con estos hechos también.
El 28 de mayo, el joven activista de Voluntad Popular (VP), César David Pereira Villegas, de 20 años de edad, murió en Lechería luego de ser alcanzado por una metra disparada por un agente de Polianzoátegui.
Las redes sociales se minaron con el video del oficial insertando la metra en su escopeta de reglamento y luego disparando a la manifestación. Una serie de fotografías logró que se identificara al responsable: Onan Pereira.
"Cesita" fue la primera víctima que se registró en el estado en esos cuatro meses turbios que envolvieron a Venezuela.
El 28 de junio, en un intento de saqueo que se registró en Tronconal, Barcelona, cayó muerto Isael Jesús Madacán Aquino (18). En ese momento hubo una protesta y recibió dos disparos.
La tercera víctima fue Héctor Alejandro Anuel Moreno de 35 años, quien fuera miembro de los colectivos progobierno. Se dice que intentó junto a su grupo dispersar a tiros a "la resistencia", pero los jóvenes arrojaron un mortero que le impactó y mató al instante. Su cuerpo fue quemado. Esto ocurrió el 18 de julio.
Luego de eso, hubo una ola de robos en Plaza Mayor que no fue impedida por autoridad alguna, según reportes de la prensa en ese momento.
La última muerte ocurrida en esos meses fue la del joven Rafael Canache (29), quien recibió un disparo al pecho cuando la Guardia Nacional dispersaba una manifestación en Píritu. Se registró esto el 27 de julio.
Tres detectives asesinados
El luto envolvería al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) el sábado 14 de octubre. Tres detectives fueron asesinados por dos sujetos que estaban siendo detenidos por los funcionarios en Tronconal III. José Marín, Saúl López y Génesis Guelle fueron los tres agentes caídos.
Los dos implicados en el triple crimen son Nelson Enrique Ramírez Araguayan (29) y Denny José Rondón Guevara (43). Del caso se supo que la esposa de Ramírez acudió esa tarde a la sede de la policía forense en Barcelona para denunciarlo por maltratos y por haber sido amenazada con un revólver por este.
El trío de oficiales lograron ubicar a Ramírez junto a Rondón. Al ser subidos a la patrulla, Nelson Enrique sacó un arma que había ocultado de los funcionarios y los atacó a muerte. López y Marín fallecieron en el sitio, y Guelle sobrevivió hasta ser llevada a un hospital pero sucumbió 20 minutos tras su ingreso.
Antes de morir, la detective pidió grabar un testimonio del hecho. La policía forense guardó el material como evidencia y hasta la fecha, ninguno de los asesinos fue capturado.
Vecinos de Puente Ayala protestan por no recibir los Clap
Efectivos de la GNB en conjunto a la PNB pusieron el orden en el lugar y sostuvieron conversaciones con los residentes del sector
Efectivos de la GNB en conjunto a la PNB pusieron el orden en el lugar y sostuvieron conversaciones con los residentes del sector
R.M
En horas de la mañana de este lunes, habitantes del sector Puente Ayala y Mesones del municipio Simón Bolívar trancaron las principales vías de la zona en forma de protesta ya que tienen varios meses sin recibir la caja de Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), y por no obtener bonos navideños que está entregando el Gobierno.
Bolsas de basura, cauchos y escombros fue lo que utilizaron para hacer la manifestación.
Efectivos de la Guardia Nacional (GNB) en conjunto a la Policía Nacional Bolivariana (PNB) pusieron el orden en el lugar y sostuvieron conversaciones con los residentes del sector.
Rafael Castillo, vecino del sector hizo un llamado a los encargados de repartir los productos. "Llevamos demasiados meses sin recibir la bolsa, no es mucho, pero nos ayuda para complementar el plato de cada día”
Juliana Rodríguez, ama de casa, indicó que los tickets que está facilitando el Gobierno Nacional como “Niño Jesús” son de gran ayuda, y denunció que “ese beneficio se lo están dando a unos y a otro no, necesitamos que nos tomen en cuenta, porque si quieren que sigamos con ellos, tienen que mantenernos contentos”, dijo.
Tirotearon a cuatro reclusos del internado Puente Ayala
Los cuatro lesionados proceden de Caracas y el estado Miranda. Dos de ellos presentaron golpes en la cabeza según el parte médico
Los cuatro lesionados proceden de Caracas y el estado Miranda. Dos de ellos presentaron golpes en la cabeza según el parte médico
J.A/Redacción
En la noche de este domingo, fueron remitidos a la emergencia del hospital Luis Razetti de Barcelona, cuatro hombres heridos procedentes del Internado Judicial José Antonio Anzoátegui (Puente Ayala).
Según los reportes de las novedades del hospital, a las 7:40 pm, una ambulancia penitenciaria ingresó a urgencia a Idel Alfonzo Rodríguez (38), quien presentó herida de disparo en el pie derecho, Winder Escalona (24), que recibió tiro en la pierna derecha, Álvaro Reina (edad no especificada), lesionado en ambas piernas por balazos además de golpes en la cara con cacha de pistola y Leonardo Conde (edad no publicada), quien recibió plomazos en pie y pierna del lado derecho, además de cachazos en la cabeza.
Se presume que los heridos no pagaron la "vacuna" carcelaria al pran de la prisión. Alfonzo, Escalona y Conde son procedentes de Caracas. Reina proviene del estado Miranda.
Ministra Iris Varela acusa a la oposición de alentar motín en Puente Ayala
Según la ministra, los responsables han reconocido que fueron contratados desde la Asamblea Nacional
Según la ministra, los responsables han reconocido que fueron contratados desde la Asamblea Nacional
Con infomacion de Europa Press
La ministra de Asuntos Penitenciarios de Venezuela, Iris Varela, ha acusado a la oposición del país de estar detrás del motín que ha tenido lugar desde la madrugada del martes en la prisión de Puente Ayala, en la ciudad de Barcelona, en el estado venezolano de Anzoátegui, en el que han fallecido al menos 12 personas.
En una entrevista concedida al programa 'Sin Duda' de la emisora Unión Radio, Varela ha asegurado que los enfrentamientos surgieron de un pequeño grupo de unas 15 personas a las que "la derecha" les ofreció 50.000 dólares. Según la ministra, los responsables han reconocido que fueron contratados desde la Asamblea Nacional.
"Lo importante es que hay responsables y que ayer fueron identificados por el Ministerio Público", ha señalado, antes de agregar que las autoridades disponen de un vídeo que no han querido hacer público porque "tiene imágenes que nos son apropiadas, que revisten carácter criminal y que van para las investigaciones".
Entretanto, la Fiscalía ha abierto una investigación para esclarecer los hechos.
Si bien la cifra de fallecidos es de 12, Varela ha matizado que dos de ellos han muerto "por consumo de drogas", mientras que otro "tiene contusiones" pero que todavía se desconoce la causa de la muerte.
El motín comenzó en torno a la 1.00 de la madrugada del martes y concluyó cinco horas después. El diputado opositor Armando Armas ha explicado a Europa Press que reclusos trasladados desde un centro penitenciario de Caracas intentaron arrebatar el control de Puente Ayala a los pranes --grupos criminales-- que la gobiernan.
El diario venezolano 'El Universal' ha informado de que, una vez frustrado el motín, Los Caraqueños se atrincheraron en una zona de la cárcel tomando como rehenes a familiares de presos rivales que se habían quedado a dormir tras la visita del pasado domingo. Hasta las 13.00 (hora local) no fueron liberados.
Armas ha denunciado que en Puente Ayala, que ha definido como "una de las cárceles más violentas de Venezuela", conocida como 'el infierno', se encontraban en el momento de la riña ocho jóvenes que fueron detenidos en la manifestación celebrada el 19 de abril en el vecino estado de Sucre contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
Varela, por su parte, ha negado que las cárceles venezolanas estén gobernadas por "grupitos" o "mafias" de internos. "Manda el Estado a través del Ministerio Penitenciario", ha sostenido.
Según su versión, el motín se produjo "porque existe un grupo en desacuerdo con la nueva modalidad, basada en el estudio, el trabajo y la disciplina, que el nuevo régimen penitenciario quiere implantar" y que algunos reclusos rechazan.
Barreto Sira responsabilizó a Iris Valera de “amparar pranes” en cárceles venezolanas
Para el parlamentario la acusación formulada por Nelson Moreno, gobernador encargado de Anzoátegui, es parte delguion de un show político para criminalizar protestas populares
Para el parlamentario la acusación formulada por Nelson Moreno, gobernador encargado de Anzoátegui, es parte delguion de un show político para criminalizar protestas populares
Nota de prensa
Barcelona-. El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Antonio Barreto Sira, responsabilizó a la Ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Valera, por “amparar pranes” dentro de los centros penitenciarios del país.
En el marco de los sucesos acaecidos en el “infierno” de Puente Ayala, donde fallecieron 13 presos y se contabilizaron decenas de heridos, el parlamentario acusó a Valera de fomentar la anarquía dentro de las cárceles venezolanas.
“Para nadie es un secreto que Iris Valera ha negado la existencia de pranes, ella ha descartado de plano la existencia de armas dentro de los centros penitenciarios, y ahora, frente al bochornoso suceso de Puente Ayala se inventa un cuento para pretender politizar los hechos vividos en el centro de retención de Anzoátegui”, señaló.
El asambleísta indicó que la batalla por el control de Puente Ayala demostró que los reos están fuertemente armados, inclusive superando con creces a las fuerzas de seguridad, y segundo demostró que los pranes son una realidad que Valera no puede negar.
“Que no venga Iris Valera a tratar de echarle la culpa a la oposición, ella debe dejar los inventos porque le crecerá la nariz como a Pinocho; la ministra sabe muy bien que la guerra en Puente Ayala es producto de una política permisiva y cómplice que este gobierno adelanta”, aseveró.
Barreto Sira acusó a la representante de la cartera de Asuntos Penitenciarios como promotora de la violencia que diariamente se vive en todos los centros de pago de condena de la nación.
“Las prisiones se han convertido en centro de operaciones desde dondejefes hamponiles, denominados pranes, organizan delitos, estructura hechos punibles y ordenan desmanes; todo esto bajo la mirada encubridora de un Gobierno que ha fomentado el delito en todos sus niveles”, afirmó.
Repuesta
El diputado unitario reiteró su posición ante las incesantes amenazas y declaraciones expresada por el gobernador encargado de Anzoátegui, Nelson Moreno.
“Nelson Moreno está entre la búsqueda del protagonismo y el cumplimiento de su deber partidista de jala mecate. Esto lo lleva a estar denunciando irrealidades y buscando chivos expiatorios, cuando aquí todo el mundo sabe que la violencia política es generada por un régimen que le huye a elecciones”.
Barreto Sira calificó de “show político” acciones realizadas por Nelson Moreno y ponderó sus palabras como la repetición de un “guion mal aprendido” para criminalizar protestas populares.
Cárcel de Puente ayala volvió a ser escenario de muerte
Al menos 12 reclusos fueron asesinados y un número indeterminado de heridos es el saldo del motín que se generó por el control del penal
Al menos 12 reclusos fueron asesinados y un número indeterminado de heridos es el saldo del motín que se generó por el control del penal
Redacción
Horas de intensa tensión vivieron habitantes de sectores aledaños al centro penitenciario de Puente Ayala en Barcelona, donde desde la madrugada de este martes hubo fuego cruzado ras un motín por el control del penal luego del cambio de gobierno o de pranes.
Al cierre de esta nota había sido confirmado un total de 12 reclusos muertos, cuyos cuerpos fueron trasladados a la morgue del hospital Luis Razzetti y a la del Seguro Social de Las Garzas.
Se conoció de manera extra oficial que algunos de los cuerpos habrían sido desmembrados, mientras que sólo se obtuvo identificación de Giovanni Casanova, sin otros detalles.
Trascendió que el director del recinto penitenciario había sido secuestrado en horas de la mañana, no obstante pasadas las 11am efectivos de la Guardia Nacional irrumpieron en el sitio del suceso y lograron neutralizar a los reclusos insubordinados.
En el lugar fueron incautadas siete armas de fabricación casera, 32 celulares así como drogas, en tanto que se contabilizaron alrededor de 12 reclusos heridos por armas blancas y de fuego, mientras el penal continúa tomado por el componente militar.
El director de la ONG Una Ventana a la Libertad, Carlos Nieto Palma, informó a través de su cuenta de Twitter que el temor se apoderó de quienes tienen familiares en el lugar, especialmente los padres de jóvenes estudiantes detenidos en las protestas y trasladados desde Cumaná hacia este peligroso penal, conocido como “el infierno de Puente Ayala”, pero para tranquilidad de sus familiares y de la comunidad en general, se conoció que estos se encuentran en el anexo agroproductivo del penal. Éstos serán trasladados a su lugar de origen en las próximas horas.
Trasladan a Puente Ayala a reos de PoliAnzoátegui, luego de reyerta
Unos 25 reclusos que impulsaron una reyerta para intentar derrocar al pran Tomás Ramos (26) fueron trasladados a la cárcel de Puente Ayala
Unos 25 reclusos que impulsaron una reyerta para intentar derrocar al pran Tomás Ramos (26) fueron trasladados a la cárcel de Puente Ayala
Redacción
Tras la reyerta ocurrida el pasado domingo en los calabozos de la Policía del estado, que dejó un saldo de 3 reclusos muertos y 12 heridos, la calma retornó al lugar, luego del traslado a la cárcel de Puente Ayala de 25 reos.
Deudas por droga, pago de “vacunas”, así como maltrato físico y verbal a otros presos y a sus familiares por parte del pran (líder negativo)Tomás Ramos, de 26 años, habría sido el detonante para que los reclusos del retén policial de Anzoátegui, estallaran e intentaran derrocar por la fuerza a quien mantiene el control.
No obstante, en medio de la trifulca en la que dieron muerte a Luis Alejandro Tabares Flores, Alberto José Marín y José Ángel Guerra de 26, 25 y 20 años respectivamente, el “líder” Tomás Ramos, logró salvarse aunque recibió heridas graves.
El comisario José Alexander Rivero, aseveró durante rueda de prensa en la que estuvo acompañado de la fiscal Décima Lisette Bastardo y el director de los Servicios Penitenciarios en Oriente, Daniel Marcano, que la reyerta buscaba “derrocar” al líder de los calabozos.
“Ellos (los detenidos) aspiraban derrocar al líder Tomás Ramos porque, supuestamente, maltrataba física y verbalmente tanto a los arrestados como a sus familiares”, expuso.
Entre tanto, el Director de la Alcaldía de Barcelona, Zelim Avendaño, aseguró en el programa radial Mar de Fondo, que conduce el periodista Omar González Moreno, que en los calabozos de Poli Bolívar no hubo reyerta y negó la existencia de pranes en ese recinto, al tiempo que manifestó que el lugar solo alberga reos de forma temporal, por lo que no se puede hablar de hacinamiento en los calabozos de PoliAnzoátegui
Trasladan a Puente Ayala a privados de libertad de la cárcel de San Antonio
Unos 288 reos, de los 1828 evacuados este martes del internado judicial de San Antonio en la isla de Margarita, tendrán como centro de reclusión la cárcel de Puente Ayala, donde de por sí, ya existe hacinamiento
Unos 288 reos, de los 1828 evacuados este martes del internado judicial de San Antonio en la isla de Margarita, tendrán como centro de reclusión la cárcel de Puente Ayala, donde de por sí, ya existe hacinamiento
Con información de El Sol de Margarita
Al penal de Puente Ayala fueron enviados antes del mediodía al menos 288 reclusos en ocho autobuses de BusMargarita, cada uno con 36 privados de libertad, de los cuales algunos irían a la finca agroproductiva.
Otros a las cárceles de Vista Hermosa en el estado Bolívar; a la de Tocorón en Aragua y a la de La Pica en Monagas.
De esta manera se procedió este martes 23 de febrero, a la evacuación de 1.828 privados de libertad del internado judicial de San Antonio, en la isla de Margarita, donde únicamente permanecerán las 92 mujeres privadas de libertad y que ocupan el anexo femenino.
El general de División Juan Rodríguez Navarro, confirmó el traslado en un avión de la Fuerza Aérea, de 135 reos hacia la cárcel de Tocuyito en el estado Carabobo, grupo en el que se encontraba el prán conocido como "el radil", así como otros de alta peligrosidad.
Se anunció que la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela estará este miércoles en la Isla, encabezando la requisa y decidiendo el destino de esa infraestructura.
Ante la alarma de comunidades adyacentes a la cárcel, como Santa Rosa y San Antonio por una espesa humareda que desde temprano se observó en el recinto penitenciario, el jefe castrense confirmó que se debía a la decisión tomada por el pran "el radil" de incendiar su búnker.
Movilización
Ya han sido trasladados a tierra firme 1.020 reclusos de una plobación penal de 1828. Se planea trasladar a los privados de libertad más peligrosos por vía aérea en un Hércules militar.
Por otra parte se espera llevar a cabo el transporte de otro grupo de reos por ferri, para lo que se está haciendo uso de las embarcaciones de la empresa Navibus. Una vez en Anzoátegui se habilitó para la movilización de los reos, el canal del BTR.