AD superó la meta en el proceso de validación
Henry Ramos Allup, celebró la renovación de su tarjeta y afirmó que el régimen fracasó en su intento de sacarlos del juego político
Henry Ramos Allup, celebró la renovación de su tarjeta y afirmó que el régimen fracasó en su intento de sacarlos del juego político
Redacción
El partido Acción Democrática (AD), a través de su cuenta en Twitter informó que la tolda blanca logró superar la meta en el proceso de validación exigido por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En el mensaje agradecen a los venezolanos la participación masiva observada durante la jornada de validación del partido como tarjeta electoral.
Instan a la población a participar en los venideros comicios y reiteraron “que la vía electoral es la que nos abrirá la puerta al cambio y al progreso ¡Gracias Venezuela!”.
Por su parte y tras culminar con éxito el proceso de validación de partidos políticos, el secretario general de Acción Democrática Henry Ramos Allup agradeció a los venezolanos que “por segunda vez defendieron” la tolda blanca “pese a todos los obstáculos”.
A través de su cuenta en twitter Ramos Allup afirmó: “Nuestra tarjeta sigue a la orden de Venezuela unida que quiere un cambio en paz para rescatar su futuro (…) El régimen fracasó en su intento de sacarnos del juego porque hicimos exactamente lo contrario a lo que quería y salimos masivamente a validar por AD”.
De acuerdo a los números preliminares Acción Democrática logró validar 115 mil 131 electores, lo que equivale al 116,63%; mientras que Primero Justicia validó 38 mil 999, es decir 39,5% de su nómina.
AD logró cumplir la meta en 17 estados del país (Amazonas, Anzoátegui, Apure, Barinas, Cojedes, Delta Amacuro, Guárico, Falcón, Lara, Mérida, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Trujillo, Táchira y Vargas).
TSJ ordena excluir a la MUD del proceso de validación
De acuerdo al Tribunal Supremo de Justicia, la conformación de la Mesa de la Unidad contraría la prohibición de la doble militancia
De acuerdo al Tribunal Supremo de Justicia, la conformación de la Mesa de la Unidad contraría la prohibición de la doble militancia
Con información de La Patilla
El Tribunal Supremo de Justicia ordenó la exclusión de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el proceso de renovación de partidos convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), para este 27 y 28 de enero.
Indica en el fallo que "en el contexto del próximo proceso electoral de carácter nacional ordenado para la elección del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, la Sala Constitucional está llamada a resguardar los derechos a la participación política a través de las organizaciones constituidas legal y legítimamente para tal fin, para lo cual ya ha fijado los parámetros del proceso previo de validación de las organizaciones políticas, en respeto irrestricto de los postulados y principios fundamentales para el mantenimiento del orden constitucional de la República".
Según lo dispone la decisión N° 53, publicada este jueves, la exclusión de la MUD se hace en razón de que "su conformación obedece a la agrupación de diversas organizaciones políticas ya renovadas y otras pendientes de renovación, y dicho carácter de agrupación contraría abiertamente la prohibición de la doble militancia; de conformidad con lo establecido en el dispositivo número 4 de la sentencia N° 1 del 5 de enero de 2016 de esta misma instancia, y en el artículo 32 de la Ley de Partidos Políticos, Reuniones Públicas y Manifestaciones".
Exigieron al CNE la habilitación de más máquinas para validación
Partidos miembros del G15 se incorporan a la renovación de la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática
Partidos miembros del G15 se incorporan a la renovación de la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática
Redacción
Miembros de partidos que conforman el G15 de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), acudieron este miércoles a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) para anunciar a través de un comunicado que el próximo fin de semana validarán la tarjeta de la Unidad Democrática junto al pueblo venezolano.
Desde las afueras del CNE, Haydee Deutsch, presidenta Nacional de Fuerza Liberal, manifestó que este año 2018, en medio de la crisis política, social y económica que vive el país por decreto de la Asamblea Nacional constituyente se llevarán a cabo las elecciones presidenciales, “por lo que los integrantes del G15 asumimos impulsar la validación de la tarjeta unitaria de la MUD, para enfrentar a un régimen arbitrario que es necesario derrotar para lograr los cambios políticos que necesita la sociedad venezolana”, destacó desde las afueras de la sede nacional del CNE en Plaza Caracas.
En ese sentido, exhortó al poder electoral a permitir la validación de la tarjeta de la Unidad “para ponerla al servicio del pueblo que requiere un cambio como herramienta política”, asegurando a su vez que no hay ninguna razón jurídica para impedir que el candidato de la coalición opositora se postule con la tarjeta de la unidad,a las próximas elecciones presidenciales.
“No es tiempo de colores políticos ni partidismos, es tiempo del patriotismo y de poner el interés superior a nuestro país, y la tarjeta de la unidad es la mejor herramienta para acoger la necesidad de cambio que piden hoy los venezolanos para vivir mejor en nuestro país”, enfatizó Deutsch.
Por su parte, el concejal del Municipio Libertador y Dirigente Nacional de Copei, Rogelio Díaz, exigió al CNE la habilitación de más máquinas para el proceso de validación para que el pueblo pueda participar democráticamente.
“El próximo fin de semana también estará validando el partido Acción Democrática (AD), por lo que habrán muchísimas personas validando dos partidos, a diferencia del proceso del año pasado, por lo que no puede haber la misma cantidad de máquinas, por lo que hacemos un llamado al CNE a que habilite más máquinas y así el pueblo pueda validar”, explicó.
Díaz hizo un llamado al pueblo de Venezuela a participar este próximo fin de semana en el proceso de validación de partidos.
“El llamado es a que nadie se quede sin validar la tarjeta de la unidad en toda Venezuela. Esta tarjeta es la más votada en nuestra historia y es un elemento fundamental para lograr el cambio que Venezuela requiere este año, para la lucha que viene en las elecciones presidenciales, vaya ponga su huella valide, para que pueda tener esa herramienta para elegir al próximo presidente de Venezuela”, finalizó.
Los partidos políticos que integran el G15 son: COPEI, Fuerza Liberal, Gente Emergente, izquierda Democratica, Moverse, Movimiento Republicano, Proyecto Carabobo, Proyecto Venezuela, Unidad NOE, Unidos para Venezuela y Va Pa´ Lante y se suman a Voluntad Popular, Primero Justicia, La Causa Radical y Movimiento Progresista que ya manifestaron su participación los días 27 y 28 de enero en las jornadas de validación de la tarjeta unitaria.
Juan Andrés Mejía llama a rescatar la tarjeta de la Unidad
“Aquí no se trata de nombres, este es un momento para que entendamos de que los esfuerzos tienen que mantenerse unidos", dijo el coordinador de VP
“Aquí no se trata de nombres, este es un momento para que entendamos de que los esfuerzos tienen que mantenerse unidos", dijo el coordinador de VP
Con información de Unión Radio
El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Miranda y coordinador encargado de Voluntad Popular, Juan Andrés Mejía, destacó la importancia de rescatar la tarjeta de la unidad, la más votada en el país, en el proceso de validación de los días 27 y 28 de enero.
En el programa En Sintonía con Anna Vaccarella, el dirigente señaló que tomando en cuenta las condiciones en las cuales se va a llevar a cabo el acto ordenado por el Consejo Nacional Electoral, "lo lógico y lo coherente es que todos coloquemos el esfuerzo de rescatar la tarjeta de la Unidad".
“Luego de mucho debate en el transcurso de la semana pasada la decisión fue no participar como partido en este proceso en medio de la coyuntura en la que estamos”, recalcó Mejía.
Manifestó que el llamado que han hecho a las demás organizaciones políticas que aún no han fijado una postura, pero también a la sociedad civil en general porque es un sentimiento colectivo, a apoyar a la unidad y que los partidos “deben pasar a un segundo plano pues va más allá de las banderas y las siglas que ya volverán a renacer cuando estemos en democracia”.
“Aquí no se trata de nombres, ni de siglas, este es un momento para que entendamos de que los esfuerzos tienen que mantenerse unidos, y estoy convencido que saldremos fortalecidos”, expresó Mejía.