Ferreira: “Policía Municipal se encuentra intervenida de facto”
A pesar del anunciado cese de la intervención, continúa en funciones el Director impuesto por la junta interventora
A pesar del anunciado cese de la intervención, continúa en funciones el Director impuesto por la junta interventora
Con información de nota de prensa
Alcaldía de Lechería 16-08-2021.- En el marco del cese de la intervención de la Policía Municipal, según resolución de fecha 23 de junio de 2021; el alcalde Manuel Ferreira, informó que dicho organismo aún no está en manos de la Alcaldía.
Explicó que desde el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, emitieron una resolución dónde se decide la terminación del proceso de intervención del Instituto Autónomo de Policía del Municipio Diego Bautista Urbaneja.
En tal sentido, señaló que el 14 de julio se dieron por notificados de manera pública y comunicacional, y procedieron a cumplir con el reglamento general de la Ley Orgánica del Servicio Policial de la Polícia Nacional Bolivariana.
Presentando tres ternas, con las postulaciones para los cargos de Director, Subdirector y Jefe de Inspectoría para el control de la Actuación policial (ICAP). Todas recibidas el 20 de julio.
En consecuencia, el 3 de agosto, el Viceministerio del Sistema Integrado de Policía (Visipol), aprueba las postulaciones para los cargos de Director y Subdirector.
Por lo que desde la Alcaldía se procede a nombrar la comisión de enlace, según decreto 008/2021, designando a María Eugenia Fuente, Zuleyma De Lyon, Flor Pereira, Aleida Tovar y Alex Cobo, quienes son los encargados de verificar el estatus de los bienes inmuebles y el capital humano con que cuenta la Policía después de cuatro años intervenida.
“El 4 de agosto se nos informa que las designaciones quedan sin efecto; lo que claramente no es un acto jurídico, ya que deben señalar la razón. Y para dejar sin efecto las designaciones, deben abrir un procedimiento administrativo”, explicó el mandatario local.
Agregó que si bien fue anunciado el cese de la intervención, se encuentran en un “limbo”, ya que sigue en funciones el Director impuesto por la junta interventora.
“En tal motivo queremos informar de esta situación a todos nuestros vecinos, y decirles que estamos defendiendo los derechos de que la policía este en manos de la alcaldía”, manifestó.
Así mismo, aseguró que seguirán haciendo todos los trámites necesarios para que se esclarezca dicha situación.
Intervenida nuevamente la Policía del Municipio Urbaneja
El mandatario local Manuel Ferreira destacó que el motivo expuesto para realizar la nueva injerencia es la presunta violación de derechos humanos por parte de los funcionarios policiales
El mandatario local Manuel Ferreira destacó que el motivo expuesto para realizar la nueva injerencia es la presunta violación de derechos humanos por parte de los funcionarios policiales
Redacción
En Gaceta Oficial N° 41.520 de fecha 8 de noviembre de 2018, se publicó la resolución del Ministerio de poder popular para Relaciones interiores, Justicia y Paz mediante la cual se ordena iniciar el Proceso de Intervención del Instituto Autónomo de Policía del Municipio Diego Bautista Urbaneja, del Estado Anzoátegui; y se designa la Junta de Intervención de ese Instituto, integrada por las ciudadanas y ciudadanos que en ella se mencionan.
El alcalde del municipio Urbaneja, Manuel Ferreira se denunció que esta nueva intervención de la policía, constituye una injerencia en el organismo municipal venció el pasado 24 de octubre, resaltó que la primera injerencia inició el 20 de julio del 2017, y desde entonces ha habido tres prórrogas, permitidas por ley. Desde entonces la Alcaldía de Lechería ha tramitado el cese de la intervención.
Sobre el hecho, el mandatario local destacó que el motivo expuesto para realizar la nueva injerencia es la presunta violación de derechos humanos por parte de los funcionarios policiales.
Ferreira informó que tras entregar la solicitud para recuperar la Dirección del organismo de seguridad, realizada el 08 de noviembre ante el Viceministerio del Sistema Integrado de la Policía (Visipol) y el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, este último emitió la orden para una nueva intervención de la Policía de Urbaneja.
De igual manera, el gobernante aseguró que el equipo de abogados, sindicatos y la Alcaldía en general continuará trabajando para recobrar la Dirección de la Policía de Urbaneja. Además, señaló que se encuentran redactando un recurso de nulidad para impugnar la ordenanza ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Posición del Alcalde de Lechería, Manuel Ferreira:
19 personas fueron detenidos en Puerto La Cruz por presuntos delitos económicos
Los ciudadanos fueron capturados en el mercado municipal porteño, donde realizaban las ventas ilegales y negocios ilícitos
Los ciudadanos fueron capturados en el mercado municipal porteño, donde realizaban las ventas ilegales y negocios ilícitos
Con información de AVN
Efectivos de la Policía Municipal de Sotillo (Polisotillo) apresaron a un total de 19 personas en la ciudad de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, por presuntamente incurrir en delitos como usura, especulación, boicot y condicionamiento en las ventas de productos de la cesta básica.
El director del cuerpo policial local, Douglas Martínez, informó que los ciudadanos fueron capturados en el mercado municipal porteño, donde realizaban las ventas ilegales y negocios ilícitos.
"Los detenidos ofrecían productos de primera necesidad y revendían a un precio por encima de lo establecido por el Gobierno nacional", expresó, y agregó que los casos fueron puestos a la orden del Ministerio Público (MP).
Martínez detalló que identificaron a los revendedores y especuladores como Salomón Adonais Martínez, Pedro José Guzmán, Rubén Alberto González, Luís José Aliendres, Carlos Eduardo García Ledezma, José Ramón Cariamana, Yorman Josue Acosta, Edgar Ramón Cariamana, Gonzalo Antonio González, Yulimar Mayera Franco López, Huberm Alexander Fernández González, Adrián Rafael López Córdova, Roberto Alexander Calzadilla y José Ángel García.
A estas personas se les incautaron 13 kilos de pasta, 6 pares de sandalias, 40 kilos de harina de maíz precocida, 36 tetas de detergente en polvo, un kilo de detergente, tres kilos de arroz, un kilo de harina de trigo, un litro de aceite, tres cremas dentales y la cantidad de 45 bolívares soberanos en efectivo.
Mencionó que los ciudadanos Josué David Antoima Ramírez, Leomar Jesús Antoima y José Ovidio Rojas fueron arrestados por el delito de usura. Les retuvieron tres pacas de arroz, seis pacas de azúcar, tres pacas de pasta, entre otros rubros.
Igualmente, fueron detenidos Jeiner Josué Chanchamire (27) y José Francisco Zambrano (28), por el delito de boicot. Estos ciudadanos tenían en su poder 25 pacas de azúcar, siete pacas de arroz y la cantidad de 422 bolívares soberanos.