sucesos Mesa de Redaccion sucesos Mesa de Redaccion

Procedimiento de las FAES en autopista Francisco Fajardo generó controversias

Tres delincuentes resultaron abatidos en un tiroteo en plena arteria vial este martes en la tarde. Los sujetos eran de la banda “El Coqui” y habían secuestrado a un empresario

Tres delincuentes resultaron abatidos en un tiroteo en plena arteria vial este martes en la tarde. Los sujetos eran de la banda “El Coqui” y habían secuestrado a un empresario


Redacción El Mercurio Web

Un tiroteo entre delincuentes de la banda “El Coqui” y las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), grupo comando de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), se dio este martes en la tarde en plena autopista Francisco Fajardo en Caracas.

El saldo fue de tres antisociales abatidos y tres policías heridos en el sitio. Cuatro sujetos más escaparon del lugar. Los agentes se lesionaron tras volcar el vehículo en que se trasladaban.

Lo que se sabe por la prensa de sucesos y periodistas de la fuente es que los sujetos estaban secuestrando a un empresario que salió del CCCT. Este había recibido amenazas previamente y optó por pedir resguardo al grupo especializado de la PNB.

Al ser raptado, una comisión de las FAES se topó con los sujetos, que previo habían cambiado de vehículo y se inició una persecución que concluyó en la mencionada arteria vial. Los hampones tenían armas largas cque usaron en el tiroteo. Uno de ello accionó una granada, pero murió antes de lanzarla y detonó dentro de la camioneta donde murieron los otros compinches.

El tiroteo generó controversias en Twitter porque la falta de protocolo de las FAES y la inacción para resguardar a civiles inocentes y solo concentrarse en disparar a mansalva, pudo ocasionar una tragedia, que por suerte no se dio.

Hasta el presidente encargado Juan Guaidó habló al respecto del tiroteo y recordó que las FAES deben ser disueltas por recomendación de la Alta Comisionada de DDHH de la ONU.

Varios videos se publicaron del tiroteo.

Luego de este tiroteo, se reportó la muerte de tres delincuentes en la Autopista Francisco Fajardo de Caracas. Otros tres se dieron a la fuga según reporta el colega @RCamachoVzla pic.twitter.com/lqNb8QPFFh

— Sergio Novelli (@SergioNovelli) February 26, 2020


Leer más
sucesos, Regionales Mesa de Redaccion sucesos, Regionales Mesa de Redaccion

Sujeto encapuchado robó armas en comando de la PNB en Barcelona

El hombre sometió a un oficial de guardia y sustrajo una cantidad de armamento. La fiscalía 20° ordenó aprehensión de todos los policías de guardia

El hombre sometió a un oficial de guardia y sustrajo una cantidad de armamento. La fiscalía 20° ordenó aprehensión de todos los policías de guardia

Juan Afonso/@jcabnews

Un sujeto encapuchado ingresó al Centro de Coordinación Policial (CCP) Barcelona, de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), cercano a Vistamar, donde sometió a un oficial y sustrajo armamento.

Esto sucedió el viernes en la madrugada en el referido comando.

Un comisionado de la PNB confirmó el robo como tal, pero no dio más detalles del incidente.

Se pudo conocer que el sujeto robó 10 pistolas de reglamento de la policía, marca Beretta, modelo PX4, calibre 9 milímetros; un subfusil H&K MP5, de uso para grupos tácticos, y varias armas incautadas que estaban almacenadas en sala de evidencias.

Se conoció que el Ministerio Público, por medio de la fiscalía 20°, ordenó la aprehensión de todos los funcionarios que estaban de guardia en ese momento. En total fueron 13 los agentes de distintos rangos que están siendo investigados por el Cicpc.

Leer más
Nacionales, sucesos Mesa de Redaccion Nacionales, sucesos Mesa de Redaccion

Reuters: FAES, el escuadrón de la muerte de Maduro que aterroriza barrios

Maduro creó esta unidad en julio de 2017, cuando enfrentó un aumento de una delincuencia violenta por el colapso de la economía de Venezuela

Maduro creó esta unidad en julio de 2017, cuando enfrentó un aumento de una delincuencia violenta por el colapso de la economía petrolera de Venezuela. La fuerza fue promocionada por las autoridades como un medio para detener la ola de criminalidad

Con información de Reuters

El grupo FAES (Fuerzas de Acciones Especiales) es una herramienta diseñada por el propio Maduro.

La creó en julio de 2017, cuando enfrentó un aumento de una delincuencia violenta por el colapso de la economía petrolera de Venezuela. La fuerza fue promocionada por las autoridades como un medio para detener la ola de criminalidad.

En cambio, según políticos de la oposición y expartidarios de Maduro, el escuadrón FAES se convirtió en un medio de control social en los barrios pobres del país, sacudidos por una crisis alimentaria y el desempleo, donde las redes criminales podrían provocar agitación y amenazar la hegemonía del gobierno.

El objetivo, en palabras de un exmiembro del gobierno de Maduro, es infundir miedo y evitar que las calles de Venezuela engendren una nueva oposición política.

“Maduro lo usa cuando necesita un cuerpo que esté a su orden totalmente y que ejerza cualquier atropello, cualquier barbaridad o abuso”, dijo Zair Mundaray, exasistente de la Fiscalía General, quien abandonó Venezuela después de haberse distanciado de Maduro hace dos años.

En cada caso investigado, la narrativa oficial fue refutada por declaraciones de testigos, fotografías de la escena del crimen o certificados oficiales de defunción.

Reuters investigó seis muertes en Caracas, dos en el vecino estado Miranda, ocho en la entidad occidental de Lara y cuatro en el estado Guárico, en el centro del país.

Esta historia narra cinco de esas muertes y un gráfico adjunto detalla otras seis. En esos 11 casos y los otros nueve revisados ​​por Reuters, la evidencia sugiere que los oficiales del grupo FAES:

•Golpearon o torturaron a personas antes de su muerte.

•Prepararon o modificaron el sitio donde ocurrió el incidente, a menudo para simular que las personas abatidas agredieron antes a los policías.

•Saquearon las casas involucradas en esos sucesos o tomaron objetos de propiedad de las personas fallecidas.

En todos los casos, los certificados de defunción muestran que las víctimas recibieron disparos letales en el torso, lesiones que médicos, trabajadores de la morgue y policías activos y retirados dijeron a Reuters que son más consistentes con ejecuciones que con intensos tiroteos.

Puede leer el trabajo completo aquí.


Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

HRW acusa a las FAES de cometer asesinatos extrajudiciales

Desde 2016, casi 18.000 personas han muerto a manos de las fuerzas de seguridad en Venezuela en situaciones de supuesta "resistencia a la autoridad", según el cómputo de datos oficiales aportado por el propio Ministerio del Interior venezolano

Desde 2016, casi 18.000 personas han muerto a manos de las fuerzas de seguridad en Venezuela en situaciones de supuesta "resistencia a la autoridad", según el cómputo de datos oficiales aportado por el propio Ministerio del Interior venezolano

Con información de DW/EFE

Human Rights Watch (HRW) acusó este miércoles a las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía venezolana de cometer "ejecuciones extrajudiciales", especialmente en comunidades de bajos recursos, y señaló que desde 2016 casi 18.000 personas murieron en situaciones "de resistencia a la autoridad".

"En un país donde el sistema de justicia se emplea para perseguir a opositores en lugar de investigar delitos, las fuerzas de seguridad venezolanas están haciendo justicia por mano propia, matando y deteniendo arbitrariamente a quienes acusan de cometer delitos, sin mostrar ninguna evidencia", dijo el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, en una rueda de prensa en Washington.

Vivanco subrayó que, "en medio de una crisis económica y humanitaria que afecta más gravemente a los que menos tienen, las autoridades venezolanas cometen abusos aberrantes en comunidades de bajos recursos que han dejado de apoyar al régimen (del presidente Nicolás venezolano) Maduro". En concreto, citó el caso del barrio de Petare, en el este de Caracas.

Desde 2016, explicó, casi 18.000 personas han muerto a manos de las fuerzas de seguridad en Venezuela en situaciones de supuesta "resistencia a la autoridad", según el cómputo de datos oficiales aportado por el propio Ministerio del Interior venezolano.

El ministro de Interior, Néstor Reverol, informó en diciembre de 2017 de que hubo 4.998 de esos casos ese mismo año, frente a los 5.995 de 2016. En 2018 la cifra ascendió a 7.000, y en los primeros cinco meses de 2019 se han registrado 1.560, de acuerdo a datos del propio Gobierno venezolano.

Vivanco señaló que las circunstancias de las ejecuciones en los casos que documentó HRW son "consistentes" con el patrón identificado por la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), dirigida por Michelle Bachelet. Por ello, urgió al Consejo de Derechos Humanos de la ONU a crear una misión especial de investigación para Venezuela dedicada a identificar a los responsables de esta violación de los derechos humanos.

Venezuela atraviesa una escalada de tensión política desde enero pasado, cuando Maduro juró otro período de seis años, que no reconocen ni la oposición y ni parte de la comunidad internacional porque a los principales líderes opositores se les impidió participar en esos comicios.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Carlin Rodríguez aún no ve la luz de la justicia

A cinco años del suceso, todavía no hay detenidos por el caso de la joven anzoatiguense que recibió un impacto de bala en el rostro durante una protesta en Lechería

A cinco años del suceso, todavía no hay detenidos por el caso de la joven anzoatiguense que recibió un impacto de bala en el rostro durante una protesta en Lechería

Con información de nota de prensa

Este jueves se cumplen cinco años de aquel 9 de mayo de 2014, donde la entonces estudiante de Comunicación Social, Carlin Rodríguez, recibió un impacto de bala en el rostro mientras protestaba en contra del régimen de Nicolás Maduro en el distribuidor Fabricio Ojeda de Lechería, estado Anzoátegui.

La actual licenciada en Periodismo afirma que continúa batallando por hacer valer sus derechos, pues aún no ha visto que la luz de la justicia resplandezca en su caso. “Me ha tocado “pelear” para hacerme sentir, ya que los responsables aún se encuentran en libertad”, comenta.

Mientras recuerda lo duro que ha sido enfrentar las consecuencias del terrible hecho donde casi pierde la vida, alega que todavía sigue de pie, y “con más fuerza que nunca”, para lograr que los responsables paguen por la atrocidad que cometieron en contra de quien exigió lo que, como ciudadana venezolana, le corresponde: libertad.

“Salir a manifestar no es un delito y nos han hecho creer que sí. Habrá quienes no recuerden, o quizás ni siquiera sepan lo que me pasó. Pero aquí sigo, luchando por el mismo objetivo de hace cinco años, que es la libertad de mi país”.

Carlín agradece el apoyo de quienes, sin interés alguno, le han extendido una mano amiga para  dar a conocer su historia. Sin embargo, también rechaza que algunos políticos no hagan eco de su situación por no pertenecer a las filas de un partido y no servirles de “propaganda”.

Sistema fallido

La abogada que lleva el caso de Rodríguez, Alejandra Olivares, asegura que el atraso del mismo es un ejemplo del sistema judicial que hay en Venezuela. “Cinco años han pasado, cinco años luchado porque se haga justicia, y todavía no existe ni un solo detenido”.

Afirma que a pesar de que se han ejercido los recursos, se ha apelado, se ha asistido a las convocatorias, siempre se terminan difiriendo las audiencias, lo que ha generado gran demora en el proceso.

Señala que actualmente se aproxima una audiencia preliminar en la cual, si el tribunal considera que hay elementos necesarios para continuar, se dará paso al juicio.

“En ese trámite llevamos cuatro años. Hay un retraso procesal evidente. Sin embargo, seguiremos trabajando por hacer justicia”. 

Leer más
Nacionales, sucesos Mesa de Redaccion Nacionales, sucesos Mesa de Redaccion

Nuevo jefe de las FAES es un colectivo sospechoso de asesinar a Bassil da Costa

El encargado de este grupo especial de la PNB es el comisario jefe José Miguel Domínguez. El gobierno estadounidense lo sancionó en marzo de este año

El encargado de este grupo especial de la PNB es el comisario jefe José Miguel Domínguez. El gobierno estadounidense lo sancionó en marzo de este año

Juan Afonso/@jcabnews

Las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) han designado como nuevo director al comisario jefe José Miguel Domínguez Ramírez.

Domínguez es el primer sospechoso de haber asesinado en febrero de 2014 al joven Bassil Da Costa, en el inicio de las protestas antigubernamentales de ese año. Además, era investigado por otros homicidios. Y con respecto a ese caso de hace cinco años, las investigaciones del Cicpc determinaron que él fue el jefe de operaciones del grupo de la policía política del chavismo que atacó la manifestación de ese momento.

También se dice que forma parte del colectivo “Continente”, y se encuentra ligado a Freddy Bernal, quien fue colocado como “protector” del estado Táchira.

En marzo pasado la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos , incluyó a Domínguez entre los sancionados más recientes del chavismo por el bloqueo de la ayuda humanitaria.

La salida de Rafael Bastardo de la dirección de las FAES podría deberse al alzamiento del pasado 30 de abril, que involucra a varios altos funcionarios de Maduro que buscaba derrocarlo. Bastardo estuvo al frente de la Operación Gedeón, donde el ex inspector del Cicpc, Óscar Pérez, y su grupo, fueron asesinados pese a haber negociación.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Desginan al general Elio Estrada como nuevo director de la Policía Nacional Bolivariana

El ministro Néstor Reverol confirmó el nombramiento. Según el periodista Nelson Bocaranda, hay desconfianza en las filas de la PNB

El ministro Néstor Reverol confirmó el nombramiento. Según el periodista Nelson Bocaranda, hay desconfianza en las filas de la PNB

Juan Afonso/@jcabnews

Este viernes, el régimen de Nicolás Maduro ha movido piezas dentro de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Nicolás Maduro ha retirado al general de brigada Carlos Pérez Ampueda de la dirección del cuerpo de seguridad y designó al general Elio Estrada Paredes.

El nombramiento fue confirmado por el ministro de Interior de Maduro, Néstor Reverol. La transmisión de mando se realizó en la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) este viernes.

Según cuenta el periodista Nelson Bocaranda, hay mucha desconfianza en torno a la PNB y funcionarios que estarían descontentos con Maduro.

Leer más
sucesos Mesa de Redaccion sucesos Mesa de Redaccion

Se fugaron 11 reos de la PNB y un sujeto terminó abatido en enfrentamiento

El caído era Alberto Portavarría (28) y fue encontrado en Molorca a mediodía del miércoles. Seis oficiales de la Policía Nacional quedaron detenidos por el incidente de evasión

El caído era Alberto Portavarría (28) y fue encontrado en Molorca a mediodía del miércoles. Seis oficiales de la Policía Nacional quedaron detenidos por el incidente de evasión

Juan Afonso/@jcabnews

11 reos que estaban recluidos en los calabozos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Barcelona, se fugaron la madrugada del miércoles. Las labores de rastreo se activaron y los oficiales encontraron a un sujeto que los desafió a tiros.

El individuo fue identificado como Alberto Antonio Portavarría (28), quien cayó en la calle La Torre, barrio Molorca, Puerto la Cruz, tras ser encontrado y abriera fuego contra la comisión que hizo presencia en esa zona. Esto sucedió a mediodía del mismo miércoles.

El sujeto fue llevado al hospital Luis Razetti, pero ingresó ya sin signos vitales.

Se supo que este abatido no era parte de los fugados de ese retén de la PNB, pero atacó a la comisión que estaba centrada en el rastreo de los evadidos.

Por el incidente de la evasión, hay seis oficiales de la PNB detenidos, y el resto de los fugados siguen siendo buscados.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

PNB bloqueó salida de enfermeros del Hospital Universitario de Caracas

Efectivos policiales colocaron sus motos en medio de la vía para evitar que se movilicen hacia la Conferencia Episcopal Venezolana

Efectivos policiales colocaron sus motos en medio de la vía para evitar que se movilicen hacia la Conferencia Episcopal Venezolana

Con información de El Nacional

Este miércoles, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) bloquearon la salida del Hospital Universitario de Caracas para impedir que enfermeros participaran en una caravana hacia la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV).

La periodista Esteninf Olivarez informó que los efectivos policiales colocaron sus motos en medio de la vía para impedir el paso de los vehículos.

“PNB pide a enfermeros del Clínico Universitario la ruta de la caravana que realizan este miércoles en protesta por las críticas condiciones laborales atravesaron moto en salida de la UCV, no les permiten avanzar”, explicó Olivarez en su cuenta de Twitter.

Agregó que un grupo de funcionarios custodió la ruta de los enfermeros que lograron salir del centro de salud.

Este miércoles la comunidad hospitalaria realiza la Caravana por la Vida que tiene como destino la CEV y la Nunciatura Apostólica para consignar un documento para solicitar el apoyo de la Iglesia Católica.

Leer más
Mesa de Redaccion Mesa de Redaccion

121 personas fueron multadas por infracciones de tránsito

El vocero de la PNB manifestó que 200 funcionarios se encuentran desplegados en las vías costeras en cara a la temporada decembrina

El vocero de la PNB manifestó que 200 funcionarios se encuentran desplegados en las vías costeras en cara a la temporada decembrina

Eugenia Jiménez

Como resultado del despliegue en cara a la temporada decembrina y el resguardo de los ciudadanos, el vocero de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en el estado Anzoátegui, Iván Parra, ofreció un balance de los procedimientos realizados este fin de semanas en las vías costeras, Troncal 9 y 16, donde están desplegados alrededor de 200 funcionarios de seguridad.

Manifestó que 383 personas fueron citadas por violar las reglas de tránsito, 121 ciudadanos fueron multados, de las cuales, solo 25 han pagado sus boletas.

Asimismo, 141 motos y 19 vehículos fueron inspeccionadas, de los cuales, solo uno fue retenida por poseer documentos falsos.

Parra también indicó que un ciudadano fue detenido. De igual manera, hicieron 118 pruebas de alcohol y solo dos resultaron positivos.

Por último, refirió que 844 personas fueron verificadas a través del Sistema Integrado de Información Policial (Siipol), al igual que 245 carros y 95 motos.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

PNB: Comerciantes contratan a buhoneros para vender a precios especulativos 

Funcionarios policiales y fiscales del Sundde detuvieron esta semana a seis vendedores por especulación

Funcionarios policiales y fiscales del Sundde detuvieron esta semana a seis vendedores por especulación

Eugenia Jiménez

Esta semana funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en conjunto con los fiscales de la Superintendencia de Precios Justos (Sundde), desplegaron un operativo en el Bulevar 5 de Julio de Barcelona y en los mercados municipales, en vista en las recurrentes denuncias de especulación.

El comisionado del órgano policial, Iván Parra, informó que muchos de los puestos informales que están a lo largo del bulevar, son financiados por dueños de comercios establecidos.

Manifestó que los vendedores asiáticos y árabes, son los que están incurriendo en la especulación.

“Aprovechan la buhonería para comercializar sus productores a un excesivo costo, por eso vemos que estos puesticos tienen mercancía y los negocios no. Todo esto lo estamos combatiendo y le vamos a dar un alto”, dijo.

Apuntó que por esta situación, en menos de una semana han detenido a seis comerciantes, quienes serán puestos a la orden del Ministerio Público.

Por otra parte, el comisionado Parra informó que en los próximos días desplegarán un operativo de chequeo minucioso en vía de la Troncal 9 y en la Troncal 16, específicamente por Barbacoa, para contrarrestar los robos por la temporada decembrina.

Dijo que en vista a que en los próximos días las empresas pagan los aguinaldos, prestaciones y deudas, los maleantes aprovechan en cometer fechorías.

“Colocaremos puestos de atención vial y revisaremos los automóviles, camiones y los pasajeros del transporte público, donde se han estado registrando frecuentes robos”, comentó.

Asimismo, dijo que estarán implementando esta medida con la activación de más de 100 funcionarios, en los terminales y peajes, en conjunto con los diferentes cuerpos policiales y los cuadrantes de paz.

Leer más