Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Omar Gonzalez: La dura vida de un periodista en cautiverio

El conocido comunicador social se encuentra asilado en una embajada en Caracas

Perseguido por disentir del gobierno de Maduro

El conocido comunicador social se encuentra asilado en una embajada en Caracas

(Especial)

Caracas, 08 de mayo, 2024.- Quienes lo vieron ejercer el periodismo, afirman que Omar González Moreno está asilado en la Embajada de Argentina en Caracas, para informar cómo es la vida de un perseguido político del regimen de Nicolás Maduro.

Pero no es así. Está asilado porque se le escapó a la policía política, tras una orden de aprehensión dictada en su contra por hablar mal del gobierno.

A él, que dignificó durante muchos años el papel de reportero y redactor en radio, prensa y televisión, le pregunto:

-Que se siente ser un perseguido político?

-El aislamiento que experimenta un perseguido político, así esté asilado en una sede diplomática, como es mi caso, resulta similar al aislamiento de un preso o de un náufrago en una isla desierta.

-¿Por qué ?

-Porque en el silencio de mi confinamiento, me encuentro envuelto en una bruma de emociones que pugnan por liberarse similar al caso de los presos y los náufragos.

Con el afán de exprimirle sus sentimientos, le hacemos esta pregunta:

-¿Cómo te sientes estando recluido tanto tiempo asilado en la Embajada Argentina?

-Como un león enjaulado.

No me puse a meterle el dedo en la llaga por respeto al colega.

¡Qué desgracia! Omar, que fue dueño de periódicos, radios y televisoras. Fue gobernador, diputado y jefe político. Y ahora es un perseguido político asilado en una embajada extranjera.

-La soledad me abraza con fuerza, susurrando palabras de desamparo en mi oído.

-Estas solo

-Estas solo

-¿Colega: la soledad lo está matando?.

-El perseguido, como el preso o el náufrago, se ve privado de su libertad, de sus rutinas habituales y de los elementos que antes definían su vida. Ciertamente es como morir de a poco.

La pregunta le hizo arrugar la frente

-Esto me genera una sensación de vacío y desarraigo, una pérdida de control sobre mi propia existencia..

Allí en un recodo de la embajada se recuesta

-La ausencia de contacto humano es como un puñal que hiere mi alma.

Omar González se apoya en un muro de la embajada para no darnos la impresión de debilidad.

-Las habitaciones, cómo las celdas o las islas desiertas, se convierten en prisiones mentales donde la mente vaga sin rumbo.

- A qué prisiones te refieres?

-A la mente que se convierte en una especie de campo de batalla, donde pensamientos y emociones negativas libran una guerra sin cuartel.

-¿Qué hace en esos momentos?

-En esos momentos, me aferro a los recuerdos de mis seres queridos, a las experiencias que han enriquecido mi vida, y a la esperanza de que este aislamiento llegará a su fin.

Los pensamientos de lo que siente salen de su boca como una recua de ganado que le abren el potrero.

-El aislamiento social, me hace consciente de la ruptura de los lazos con mi comunidad y con la sociedad en general.

-El perseguido, como el preso o el náufrago, se siente excluido por muchos de aquellos que antes formaban parte de sus vidas.

-La comunicación con el exterior se ve severamente restringida, limitada a visitas esporádicas, conexiones electrónicas y a un contacto restringido.

-¿Qué es lo que más te afecta?

-La falta de contacto físico y de relaciones. Esa sensación de soledad y abandono.

-¿Te arrepientes de haber enfrentado al chavismo?

-Jamas, en este aislamiento, he aprendido a valorar la importancia de la actitud correcta, del contacto humano, la fuerza de la mente y la belleza de la esperanza de contruir un país mejor.

-,Qué más has descubierto?

-He descubierto que incluso en los momentos más oscuros, siempre hay un rayo de luz que puede guiarnos hacia un futuro mejor.

-Ahora comprendo que si no combato la soledad y el desarraigo puedo ir derechito a la depresión, la ansiedad e incluso a los ataques de pánico.

-Sé que la falta de esperanza y la incertidumbre sobre el futuro también pueden llevarme al desespero.

-Ahora estoy seguro que cuando finalmente salga de este confinamiento, apreciaré aún más la compañía de mis seres queridos y la belleza del mundo que me rodea.

-¿Valió la pena?

Debajo de un cuadro de un gaucho argentino tomando Mate y tocando un acordeón, Omar González responde:

-He aprendido a valorar cada momento, cada sonrisa, cada palabra amable. Y nunca volveré a dar por sentada la libertad de estar cerca de los demás.

-El aislamiento ha sido una prueba dura, pero me ha hecho más fuerte y resistente.

-He aprendido a enfrentar mis miedos, a valorar lo que tengo y a encontrar la esperanza incluso en los momentos más difíciles.

Afuera se oyen los ruidos de la calle, carros, motocicletas y gentes como un río a lo lejos.

-¿Qué pasará ahora?

-Cuando finalmente vuelva a estar libre, llevaré conmigo las lecciones aprendidas en este viaje.

-Seré una persona más compasiva, más agradecida y más consciente de la fragilidad de la vida.

Así termina la entrevista con Omar González Moreno, un periodista venezolano que no se se resignó a vivir en dictadura y está pagando muy caro su osadía.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Omar González: Buscan amordazar la voz de más de 2 millones de venezolanos

Vente Venezuela extiende una invitación a todos los venezolanos y sectores rumbo a las Presidenciales

María Corina Machado ganará en el 2024

Vente Venezuela extiende una invitación a todos los venezolanos y sectores rumbo a las Presidenciales

Nota de Prensa

Puerto La Cruz, 30-10-2023-. Los últimos acontecimientos entre los cuales resaltan la citación contra los miembros de la Comisión Nacional de Primarias y Juntas Regionales y las declaraciones desde Miraflores denunciando un presunto fraude, son parte del actual panorama político del país y frente a ello Omar González Moreno –Directivo de Vente Venezuela– aseveró que “buscan en vano amordazar la voz de más de dos millones de venezolanos”.

Manifestó que el plan es silenciar el exitoso evento de las Primarias y desviar la atención de los venezolanos “generarando una falsa crisis política” y sacar a las fuerzas democráticas de su foco.

“El régimen sabe actuar en medio del caos; ese es su ambiente natural. Su objetivo es desmeritar las primarias y criminalizar el proceso. Sin embargo, no podrán hacerlo porque la magnitud del triunfo de María Corina Machado fue abismal”.

Omar González señaló que Nicolás Maduro ordenó que saliera su “artillería institucional” a tratar de intimidar a la dirigencia opositora y acorralar a la disidencia democrática.

“Están desesperados para ocultar el hecho que 2 millones y medio de venezolanos resteados salieron a votar en las primarias; y ellos saben que ese número se triplicará en las Presidenciales, donde los socialistas perderán humillantemente”, sentenció.

Ganará

Omar González indicó que María Corina Machado ganará contundentemente las elecciones presidenciales del 2024.

“Así como ganamos las Primarias, así vamos a ganar las Presidenciales. Se viene un tsunami de votos para María Corina Machado, ella se convertirá en la persona que más apoyo electoral haya recibido en la historia de Venezuela”.

Indicó que la magnitud del respaldo de la liberal no tienen igual en ningún momento de la historia venezolana; ella vencerá por paliza a Nicolás Maduro.

Brazos Abiertos

El avezado dirigente liberal informó que María Corina Machado está con los brazos abiertos para recibir a todos los ciudadanos de bien, dirigentes políticos o sociales, y de todos los sectores para luchar por la “gran liberación nacional”.

Tenemos una nueva líder –agregó– y vamos a construir una fuerza convergente; una pluralidad real, que nos llevará a consolidar el triunfo en las presidenciales.

Leer más
Regionales Pedro Galvis Regionales Pedro Galvis

Vente Lechería agradece a miembros de mesa y testigos en asamblea de ciudadanos

Para quienes trabajamos por la libertad y democracia del país, la tarea no ha terminado, por el contrario ahora debemos poner mas empeño, para llegar hasta el final de este objetivo

Para quienes trabajamos por la libertad y democracia del país, la tarea no ha terminado, por el contrario ahora debemos poner mas empeño, para llegar hasta el final de este objetivo

Redacción

Lechería, 29-10-2023.- El pasado viernes 27 de octubre el partido Vente Venezuela en el Municipio Diego Bautista Urbaneja, realizó una emotiva Asamblea de Ciudadanos, para agradecer a los colaboradores, coordinadores, testigos y miembros de mesa, que trabajaron en la elección primaria del pasado 22 de octubre, quienes se dieron cita en la emblemática Plaza de Puerto Príncipe, para celebrar la victoria, tras la proclamación de María Corina Machado, ahora investida como candidata presidencial, para representar los intereses de los venezolanos.

Pedro Galvis, en su condición de coordinador general del partido y del comando de campaña en el municipio, se dirigió a los presentes, y manifestó en nombre del partido y de la propia María Corina Machado el profundo agradecimiento a los equipos que trabajaron para asegurar esta victoria señaló.

Galvis realizó una analogía con el éxodo judío, “así como le correspondió a Moisés partir las aguas del Jordan para guiar al pueblo judío hacia la tierra prometida, de la misma manera le toca esta responsabilidad a María Corina Machado, quien tras su victoria en la primaria separó las aguas, para guiar a los venezolanos de esta tierra arrasada por el socialismo, a una Venezuela tierra de gracia” que traiga bienestar, progreso y justicia a los venezolanos, puntualizó.

Aseguró además que desde el propio lunes 23, se reunió el equipo de dirección política del municipio, para evaluar el trabajo, identificar los errores cometidos para corregirlos e identificar los aciertos para mejorarlos. Apunta que para quienes trabajan por la libertad y democracia del país, el trabajo no ha terminado, por el contrario aseguró que “no se pueden dormir en los laureles”, lo que implica que todavía falta un trecho por transitar.

Solidaridad con la comisión nacional y junta regional de primaria

El líder del partido Liberal en Lechería manifestó que las reacciones erráticas y anti democráticas del régimen son un reflejo del terror que le tienen miedo a los ciudadanos movilizados, y especialmente a María Corina, tras su arrolladora victoria en la primaría, pero no podemos bajar la guardia, pues los jerarcas del régimen se comportan cómo fieras heridas y acorraladas, que aún son capaces de dar peligrosos zarpazos antes de caer derrotados.

Se solidarizó con los ciudadanos Edicilio Mundarain y con Akram Boufakredine, quienes fungieron como presidente y vice presidente de la la Junta Regional de primaria en el estado, quienes fueron citados en “calidad de investigados” para compadecer ante la Fiscalía del ministerio público. Esta acción vil es otra patraña ilegal e inexistente en la legislación nacional, pues la fiscalía solo puede citar a un ciudadano en calidad de testigo o de imputado, no de investigado.

Advirtió que no se van a salir de con la suya los gatilleros del régimen, pues la Corte Penal Internacional, La ONU y la CIDH ya han realizado pronunciamientos, que aseguran que habrá consecuencias en caso de materializarse las amenazas del régimen. Finalizó.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Omar González: Miraflores ordenó una cacería de brujas contra funcionarios públicos

Afirman que elecciones internas del Psuv es el primer paso que dan los inquilinos del poder hacia un adelanto de elecciones generales

Denuncian agudización en la escasez de insumos para pacientes renales

Afirman que elecciones internas del Psuv es el primer paso que dan los inquilinos del poder hacia un adelanto de elecciones generales

Nota de Prensa

Barcelona, 22-08-2022-. “Luego de la derrota política que sufrió Nicolás Maduro y su modelo frente a la clase trabajadora, esencialmente el magisterio y los empleados del Estado, Miraflores ordenó una cacería de brujas contra los funcionarios públicos”, así lo denunció el dirigente nacional de Vente Venezuela, Omar González Moreno.

El vocero liberal señaló qué hay indicios de persecución en todo el país en contra de los trabajadores de la administración pública que se sumaron activamente a la lucha en contra de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

“Como era de esperarse Maduro inició su campaña de intimidación contra aquellos valientes ciudadanos que salieron a las calles a luchar por sus derechos y que lograron que los ocupantes del poder retrocedieron en su pretensión de robarle los beneficios salariales a la masa trabajadora”, dijo.

Omar González manifestó que a pesar que Miraflores aún le adeuda a los docentes y personal del sector educación, al igual que a los jubilados y empleados públicos activos, el pago de una parte de los beneficios laborales es una demostración de que “Maduro aflojó los pies”.

El dirigente del partido de la libertad le hizo un exhorto a toda la clase política venezolana para estar alerta ante las posibles acciones “sombrías e inhumanas” que desde los espacios del poder ejerzan quienes usufructúan el gobierno.

Elecciones adelantadas

Para el avezado dirigente político, toda la parafernalia política que el Psuv está armando en su proceso interno es el primer paso que “los enchufados” están dando en aras de convocar a unas elecciones posiblemente adelantadas en el país.

“Maduro tiene miedo de ir solo a un proceso electoral, el quiere que otros tengan sus pescuezos en juego y no solo el de él; es por ello que en las altas cumbres de Miraflores barajan la posibilidad de llamar a una mega- elección con el propósito de mejorar sus posibilidades”, explicó.

Omar González indicó que Nicolás Maduro conoce muy bien su nivel de rechazo y toda la división que “se vive dentro de la procesión roja” y por tal razón estimaría una elección desde concejales hasta el Presidente de la República.

“En todos esos escenarios le ganaremos; con la conducción de María Corina Machado acompañada de aguerridos líderes de Vente Venezuela y del resto de la oposición”, apuntó.

Pacientes renales

Omar González, además, denunció la grave agudización de medicamentos e insumos para los pacientes renales en todo el país y afirmó que “este drama lo califico como el genocido de la ineptitud”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Colegios de Enfermería de Venezuela exigen libertad plena para Ada Macuare (COMUNICADO)

Macuare, es una insigne profesional de la enfermería, de 10 años de servicio adscrita al ambulatorio Ali Romero de Barcelona del estado Anzoátegui

Macuare, es una insigne profesional de la enfermería, de 10 años de servicio adscrita al ambulatorio Ali Romero de Barcelona del estado Anzoátegui

Redacción

Los Colegios Profesionales de Enfermería de Venezuela, en sesión permanente, exigen la libertad plena de su agremiada Licenciada Ada Macuare.

Macuare fue detenida arbitrariamente el pasado día 23 de julio, por agentes de represión del régimen, que se hicieron pasar por pacientes, para secuestrarla y posteriormente presentarla ante tribunales y privarla de libertad, por supuestos delitos de odio.

Comunicado Completo

Valencia, 27 de julio del 2021

COMUNICADO

Exigencia de libertad plena para Ada Macuare

Quienes suscribimos, presidentes de los Colegios de Profesionales de Enfermería de la República Bolivariana de Venezuela, en sesión permanente, ante la injusta arremetida del gremio de Enfermería del Estado Anzoátegui, nos dirigimos a la opinión pública y a la comunidad en general a fines de fijar posición de la privativa de libertad de la Colega Ada Macuare. 

Macuare, es una insigne profesional de la enfermería, de 10 años de servicio adscrita al ambulatorio Ali Romero de Barcelona del estado Anzoátegui, madre de dos niños, 100% dedicada al cuidado de sus pacientes, gremialista, defensora de los derechos laborales y de la salud, protestante de las injustas condiciones salariales y de servicios en el sistema de salud, fiel creyente en la lucha reivindicativa y de su Colegio de Enfermería del Estado Anzoátegui. 

Hoy, nuestra colega atraviesa por un desproporcionado proceso judicial, acusada injustamente por ante un tribunal por Instigación al Odio previsto en la “Ley Constitucional Contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia”, situación que RECHAZAMOS CATEGÓRICAMENTE,  esto por ser contrario al espíritu de la lucha laboral, a la tolerancia y la convivencia; demostrándose una vez más el uso de medidas arbitrarias para callar las voces de reclamo de la salud, la vida y la justicia. 

Participamos a las autoridades gubernamentales, que los profesionales de la enfermería no somos los responsables de la crisis y mucho menos de las políticas públicas que han generado los desmanes en el sistema social y de la salud, por lo que se deben respetar las prácticas laborales en el seno de un espacio de dialogo social, donde impere la tolerancia y el respeto. 

Nosotros, el gremio de enfermería en Venezuela EXIGIMOS la libertad plena de ADA MACUARE; pedimos el apoyo institucional, legal y espiritual de todas las organizaciones que hacen vida en el país; peticionamos a las instancias internacionales como: Consejo Internacional de Enfermería (CIE), Panamericano (Feppen), OIT y la ONU para la efectiva protección de los Derechos Humanos a favor de nuestra colega. 

(OMS - 2020) “Año Internacional de la Enfermera (o) y la Partera”

PHOTO-2021-07-27-15-10-03.jpg
Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Omar González: Maduro pretende liquidar cualquier vestigio opositor

En Vente Venezuela afirman que Nicolás Maduro "patea su propia mesa de negociaciones" porque sabe que con ella no engaña a nadie

Señalan que solicitud extradición de Rafael Ramírez es una "pelea entre pillos"

En Vente Venezuela afirman que Nicolás Maduro "patea su propia mesa de negociaciones" porque sabe que con ella no engaña a nadie

Nota de Prensa

Barcelona, 16 de julio 2021-. Omar González Moreno, directivo nacional de Vente Venezuela, aseguró que en su acostumbrado encuentro de los viernes con la prensa que "Maduro acelera su política de liquidación política de todo vestigio opositor" y abulta sus delitos contra los Derechos Humanos.

Precisó que la ola de arrestos a dirigentes políticos, es un claro indicio de la arremetida orquestada con el afán escoger a supuestos opositores a su medida y conveniencia, como lo han hecho otras veces.

El dirigente liberal manifestó que la detención de Freddy Guevara es parte de ese plan preconcebido para favorecer a factores que ya controlan.

Con tales hechos –agregó– Maduro está pateando su propia mesa de negociaciones, porque ésta ya no le sirve a sus intereses de manipulación, pues no engaña a nadie con mesitas ni con mesotas.

Acotó que la opinión pública nacional está clara en el plan de desestabilización y agresión que está llevando adelante el régimen venezolano con la visión de "tierra arrasada".

Manifestó que quienes usurpan el poder están conscientes de su debilidad política y su poca capacidad de maniobra ante el colapso de un sistema que solo se sostiene por las mafias del oro, la chatarra, el petróleo, la gasolina y la comida que siguen haciendo su agosto en detrimento de la sociedad venezolana.

Pase de factura

Sobre la posible extradición de Rafael Ramírez a Venezuela, Omar González precisó que es una consecuencia "de las guerra internas" dentro de la usurpación venezolana.

Es un claro pase de factura -indicó– que no tiene nada que ver con la justicia, pero sí con la venganza y peleas por dinero y poder, ellos tienen muchos intereses y luchas que chocan bandas contra bandas, mafia contra mafia.

"Es una pelea entre pillos", enfatizó

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El Sebin allana por segunda vez la sede del Correo del Caroní en Bolívar

El pasado 12 de octubre el director del diario Correo del Caroní, David Natera, fue detenido por el Sebin

El pasado 12 de octubre el director del diario Correo del Caroní, David Natera, fue detenido por el Sebin

Redacción

Este martes,  funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) allanaron la sede del diario Correo del Caroní en Puerto Ordaz, estado Bolívar, así lo informaron a través de sus redes sociales.

El pasado 12 de octubre el director del diario Correo del Caroní, David Natera, fue detenido por el Sebin para “para rendir declaraciones”. Este mismo día allanaron la sede del rotativo en Bolívar y en Caracas el portal web 15 minutos, también propiedad de David Natera (hijo).

La  arremetida contra los mencionados medios es la respuesta del chavismo al nombramiento por parte de Juan Guaidó del Consejo de Defensa Judicial, instancia en la que es miembro David Natera (hijo).



Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Denuncian amenazas de chavistas en contra de familiares de dirigentes zulianos que están exiliados

La denuncia sobre la agresión y los ataques fue puesta ante el Ministerio Público de Maracaibo pero hasta el momento no ha recibido ninguna respuesta ni una protección por parte de las autoridades policiales

La denuncia sobre la agresión y los ataques fue puesta ante el Ministerio Público de Maracaibo pero hasta el momento no ha recibido ninguna respuesta ni una protección por parte de las autoridades policiales

Redacción

La persecución política en contra de dirigentes opositores al régimen de Nicolás Maduro que se encuentran en el exilio y sus familiares sigue incrementándose en Venezuela. En el estado Zulia la situación se ha tornado tensa debido al incremento de casos de amenazas, amedrentamiento, extorsiones y violencia.

Yolimar Achkar, Efraín Achkar y Abelardo Achkar, son activistas del partido político Voluntad Popular y huyeron del país luego de ser amenazados y buscados por los funcionarios policiales del régimen de Maduro y la gobernación del Zulia por  participar frecuentemente en protestas opositoras al modelo que gobierna al país desde hace más de 20 años.

Este 2020 su residencia en Maracaibo ha sido acechada en dos oportunidades por grupos afectos a la administración de Maduro. En la casa reside actualmente la señora Yema Sanz quien es tía de Abelardo Achkar, Yolimar Achkar y cuñada de Efraín Achkar. 

Los familiares denuncian que la casa fue marcada con mensajes como: “Traidores a la patria”, “escuálidos”, entre otros, para seguir amedrentándolos y evitar que desde el exterior y el Zulia sigan apostando por el cambio.

“El día jueves 10 de septiembre de este año una comisión del concejo comunal "Nuevo Amanecer" junto a colectivos del sector vestidos con franelas del PSUV vinieron hasta la casa me pidieron que los dejara para porque supuestamente tenían que inspeccionar la vivienda ya que según ellos estábamos escondiendo armas para ser usadas en contra del gobierno nacional, en todo momento me negué  porque no traían una orden ni nada pero entraron a la fuerza y registraron toda la casa sin encontrar nada, me agredieron, fui llevada a un centro de salud centro de salud”, afirmó Yema Sanz.

Sanz, informó que la denuncia sobre la agresión y los ataques fue puesta ante el Ministerio Público de Maracaibo pero hasta el momento no ha recibido ninguna respuesta ni una protección por parte de las autoridades policiales. “Solo me tomaron la denuncia y me dijeron que se abriría una investigación mas nada”, afirmó.

Yema Sanz afirma que la inacción del Ministerio Público forma parte  de la “complicidad de los organismos de justicia para perseguir, amedrentar y detener a sus sobrinos Yolimar Achkar y Abelardo Achkar, así como también en contra de su cuñado Efraín Achkar "Hoy temo por mi vida, tengo miedo que por no poder hacerle daño a mi familia que están en el exilio quieran hacerme daño a mi" concluyo Sanz.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

ONG alerta agudización de la persecución política durante la cuarentena en Venezuela

El libre ejercicio de los derechos civiles y políticos se ha criminalizado, lo que ha incrementado la persecución

El libre ejercicio de los derechos civiles y políticos se ha criminalizado, lo que ha incrementado la persecución

Redacción

Nicolás Maduro declaró el estado de alarma nacional debido a la pandemia del coronavirus y lo ha utilizado como excusa para vulnerar los derechos fundamentales de los venezolanos. El Centro de Justicia y Paz (Cepaz) asegura que, lejos de atender la crisis, y darle prioridad a la atención sanitaria y condiciones de vida de la población, el oficialismo ha continuado y agudizado los sistemáticos patrones de persecución en contra de los líderes democráticos de Venezuela con el fin de intimidar y ejercer el control total.

El libre ejercicio de los derechos civiles y políticos se ha criminalizado, lo que ha incrementado la persecución: el régimen ahora también vulnera derechos como el debido proceso, la participación política, el respeto a la integridad física, la libertad de opinión y manifestación, entre otros.

Esto se demuestra en la violencia mediática que se transmite a través del uso de medios de comunicación para el hostigamiento y amenazas, y el consentimiento del régimen de la creación de grupos irregulares para ejercer actos violentos en contra de la disidencia.

Diosdado Cabello, a través de su programa Con el mazo dando, dio a conocer el plan furia bolivariana y amenazó a la oposición con ir en contra de ellos. A partir del domingo 29 de marzo al menos 13 parlamentarios y más de 20 dirigentes opositores han sido víctimas de intimidaciones a través de pintas en las fachadas de sus residencias con amenazas e improperios.

Al respecto, el comisionado presidencial para los derechos humanos y atención a las víctimas, Humberto Prado, afirmó: “Estamos viendo una situación como en el tiempo de los nazis que rayan las casas y los tildan por determinada situación”.

Desde el inicio de la cuarentena (16 de marzo de 2020) se han registrado al menos 33 nuevos casos de presos políticos.

Cepaz reseñó que en una semana al menos cinco personas del entorno de trabajo del presidente encargado Juan Guaidó fueron detenidas sin órdenes judiciales. Asimismo, el 29 de marzo arrestaron a Víctor Silo y a Rómulo García, a quienes acusaron de tener armamento y marihuana en su vehículo. El 30 de marzo es detenida Andrea Bianchi, novia de Rafael Rico, quien, a pesar de haber sido liberada en el mismo día, denunció que fue agredida y amenazada de violarla.  Por último, el 2 de abril, detuvieron a Demóstenes Quijada y Maury Carrero, quienes fueron acusados de terrorismo, asociación para delinquir, ocultamiento de armas y explosivos y ocultamiento de menor cuantía de drogas.

Es importante destacar que la privación de libertad ha sido sin órdenes judiciales y en algunos casos bajo la excusa de un operativo de chequeo por casos sospechosos de coronavirus en la zona.

Persecución a la sociedad civil

Las personas que son acusadas de no cumplir con el aislamiento social obligatorio o el cuidado y protección sanitaria son detenidas de forma arbitraria sin aplicación correcta de la ley. Se le aplican castigos ejemplarizantes que hacen públicos y que atentan contra la dignidad humana, lo que hace temer que el control social se agudice.

También han criminalizado la defensa de los derechos, la transmisión de información y hasta el cuidado de la atención sanitaria; han sido atacados directamente los defensores de derechos humanos y organizaciones, así como médicos y periodistas.

 “Denunciamos y alertamos la agudización de los patrones de persecución política en contra de la disidencia venezolana, la apertura de procedimientos judiciales y detenciones arbitrarias, el uso de medios de comunicación para el hostigamiento y amenazas, el consentimiento por parte del régimen del uso de grupos irregulares para actos de violencia en contra de los líderes políticos de oposición, la destitución de cargos, la persecución a familiares, entre otros”, indicó Cepaz.

Por último, la organización exige el respeto al ejercicio de los derechos civiles y políticos, así como de los derechos humanos de los venezolanos.

Leer más