IVSS pagará este jueves la pensión del mes de abril
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales indicó que el monto es de 18.000 bolívares, lo equivalente a un salario mínimo mensual
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales indicó que el monto es de 18.000 bolívares, lo equivalente a un salario mínimo mensual
Con información de Noticias Al Día
A través de su twitter oficial, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) dio a conocer la fecha de pago de las pensiones.
El Seguro Social informó que “este jueves 21 de marzo será depositada la pensión correspondiente al mes de abril”.
Así mismo, indicó que el monto es de 18.000 bolívares, lo equivalente a un salario mínimo mensual.
Gobierno obligará a jubilados y pensionados del IVSS a cobrar por el monedero digital
El dinero de las pensiones y jubilaciones se harían efectivo en las cuentas ocho días después de haber realizado el procedimiento en la página Patria
El dinero de las pensiones y jubilaciones se harían efectivo en las cuentas ocho días después de haber realizado el procedimiento en la página Patria
Redacción
El gobierno pretende obligar a los pensionados y jubilados a utilizar el llamado “Monedero Digital” para el pago de lo que les corresponde por derecho, y el cual están acostumbrados cobrar de inmediato y en efectivo.
También es oportuno aclarar que más del 80% de los adultos mayores no sabe manejar el internet ni cuenta con este servicio indispensable para ingresar a la página oficial.
A esto también se suma que el dinero de las pensiones y jubilaciones se harían efectivo en las cuentas ocho días después de haber realizado el procedimiento en la página Patria.
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) informó este viernes que el pago sería cancelado a través de la plataforma digital Patria.org.ve, que estaría sincronizado con la llamada ‘Billetera Móvil’ para el pago de servicios públicos y la compra en establecimientos de la pequeña y mediana industria, explicó Antonio Rojas, director de Proyectos Estratégicos de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv).
Agregan que para acceder al Monedero digital sólo se necesita estar registrado en el sistema y aclaró que no es necesario poseer Carnet de la Patria para el proceso de registro.
“En los Infocentros de todo el país se brinda asistencia gratuita a los adultos mayores y público en general para la creación de los usuarios”, insistió Rojas.
Detallan que fue habilitada una opción que permitirá a los usuarios transferir fondos desde el Monedero directamente a la aplicación Billetera Móvil para gestionar pagos electrónicos sin necesidad de uso de puntos de venta.
¿Qué es la Billetera Móvil?
Una aplicación creada por el gobierno para transacciones electrónicas de compra y venta a través del Carnet de la Patria. Aseguran que con este sistema se pueden gestionar pagos de servicios públicos como agua, pago a Pdvsa Gas, Cantv y los combos alimenticios de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción Socialista (Claps).
Explican que la intención es “brindar una alternativa al pueblo, las comunidades y los comercios que no cuentan con un punto de venta, pues con tan solo el Registro de Información Fiscal (RIF) personal, una cuenta bancaria y acceso a un teléfono inteligente, los comerciantes podrán realizar sus transacciones electrónicas”.
Agregan que para obtener la billetera digital se puede ingresar desde cualquier computadora o teléfono móvil. Igualmente, se accede al sitio web seleccionando la opción “comprador”; ya una vez dentro, se podrá descargar e instalar la aplicación. Con la aplicación en funcionamiento, se selecciona “tienda móvil”, se ingresa el número de cédula y se determina una contraseña para formalizar el registro.
¿Qué hacer en la página de la Billetera Móvil?
Una vez registrados, exponen que los usuarios podrán acceder utilizando únicamente su número de cédula y la contraseña previamente definida. El sistema cuenta con dos opciones principales. Al seleccionar “Histórico de Pago” se puede encontrar una página que permite revisar los movimientos realizados con la Billetera Móvil, se puede verificar desde el tipo de movimiento hasta el estatus.
El sitio web también posee una opción de “Perfil” donde se puede encontrar la información contenida en el Carnet de la Patria y realizar modificaciones a elementos de seguridad como contraseñas y correos electrónicos.
Pensionados y jubilados del IVSS rechazan el pago a través del monedero digital anunciado por el gobierno
En diciembre los pensionados fueron sorprendidos por el anuncio del presidente Nicolás Maduro de que el tercer mes de aguinaldo se depositaría en petro, en la página Patria
En diciembre los pensionados fueron sorprendidos por el anuncio del presidente Nicolás Maduro de que el tercer mes de aguinaldo se depositaría en Petro, en la página Patria
Con información de El Nacional
Se encendieron las alarmas en los adultos mayores pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, con el anunció que cobrarán su dinero a través del monedero digital de la página patria.
“Se activarán las protestas desde la próxima semana para rechazar esta medida arbitraria del gobierno”, alertó Luis Cano, coordinador del Frente de Defensa de los Jubilados, Pensionados, Tercera Edad y Ancianos.
En diciembre los pensionados fueron sorprendidos por el anuncio del presidente Nicolás Maduro de que el tercer mes de aguinaldo se depositaría en petro, en la página Patria, convertibles en bolívares lo que significa que deben estar inscritos en ese portal y haber obtenido el carnet de la patria; sin embargo, el pago fue de 1.800 bolívares lo que luego llevó a depositar –esta vez solo en bolívares– el retroactivo de 2.700 bolívares, en cumplimiento de la orden de Maduro que incrementó el salario mínimo homologado con las pensiones de 1.800 a 4.500 bolívares mensuales a partir del 1º de diciembre.
Cano destacó que las personas mayores no pueden ser sometidas a retrasos en el pago de su pensión, pues muchos de ellas dependen de ese ingreso para subsistir.
Recordó que la pensión correspondiente a enero de 2019 fue cancelada, como debe ser, a través del depósito directo en la cuenta de cada beneficiario sin “el ilegal trámite burocrático de pasar por la página Patria, que es un procedimiento inconveniente y engorroso para los mayores”.
La mayoría de los adultos mayores no está familiarizado con el uso del Internet, esto es 70% de 4,7 millones de pensionados registrados en el IVSS y la misión en Amor Mayor, según reportes de la ONG.
Esto implica, que los pensionados deben recurrir a un pariente, a un vecino o un cibercafé, pagando en este último caso 300 y 400 bolívares para que les realicen la gestión. Asimismo indicó que la transferencia también representa un costo adicional correspondiente a la comisión que cobran los bancos por esa operación.
“Al final el adulto mayor termina cobrando incompleta su pensión, lo que no pasa con la forma tradicional en la que el Seguro Social deposita directamente el dinero en su cuenta personalizada. El gobierno irrespeta la ley y la Constitución al imponer el pago de las pensiones a través del carnet de la patria”, denunció.
Pensionados denuncian circulación falsa de cronograma de pago
El presidente de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados indicó que el dinero que se cobre hoy no alcanza para adquirir lo mismo la semana que viene
El presidente de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados indicó que el dinero que se cobre hoy no alcanza para adquirir lo mismo la semana que viene
Con información de Unión Radio
El presidente de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados, Emilio Lozada, desmintió la información de un supuesto cronograma de pago para los adultos mayores, respecto a la emisión de un bono hallaquero y más meses de aguinaldos.
Llamó a la ciudadanía a “no creer en noticias falsas hasta que no se haga un pronunciamiento oficial por el IVSS o por el gobierno”, al tiempo que exhortó la institución a pronunciarse respecto a esta información.
Subrayó que a partir de este jueves será cancelando el segundo mes de aguinaldo por un monto de Bs S 1 800, Lozada afirmó que los pensionados se encuentran en incertidumbre pues desconocen si van a pagar el resto de los aguinaldos.
“El dinero que se cobre hoy no alcanza para adquirir lo mismo la semana que viene, esta situación no está clara no hay un cronograma que indique cuando van a pagar el mes que corresponde a diciembre”.
En entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio denunció los problemas que padecen las personas de la tercera edad respecto al acceso al trasporte público.
“No queremos afectar a los conductores, solo pedimos a las autoridades y concejales que exijan respeto para las personas de la tercera edad (…) los conductores están cobrando lo que quieren no hay autoridad que controle la tarifa o paga los 5 bolívares o no te dejan subir al autobús. Esperamos que los chóferes recapaciten y respeten a los adultos mayores”.
Pensionados y jubilados protestaron este miércoles frente a la Fiscalía en Caracas
El diputado a la Asamblea Nacional, Arnoldo Benitez indicó que necesitan el dinero en efectivo, y no es precisamente para bachaquear
El diputado a la Asamblea Nacional, Arnoldo Benitez indicó que necesitan el dinero en efectivo, y no es precisamente para bachaquear
Con información de Efecto Cocuyo
Pensionados y jubilados protestaron este miércoles frente a la Fiscalía General de la República, en Parque Carabobo, Caracas, para exigir mejoras salariales y en defensa de los contratos colectivos que el Gobierno quiere eliminar tras los anuncios últimos económicos.
“Hoy estamos aquí en Parque Carabobo exigiendo al Presidente que de una vez por toda nos explique si el cono monetario existe o no existe. ¿Por qué no nos pagan en efectivo? Todos sabemos que al ir al mercado con dinero en efectivo uno puede obtener hasta tres veces más productos. Nosotros exigimos, como lo establece el artículo 123 de la Ley Orgánica del Trabajo, que el pago debe ser en efectivo, en moneda de curso legal. Sí hay moneda de curso legal y el nuevo cono monetario establece que hay billetes de 500, de 200 y de 100, que nadie ha visto pues, con esos billetes nos pueden pagar completamente nuestra pensión”, sentenció el diputado a la Asamblea Nacional, Arnoldo Benitez.
Y siguió: “Nosotros necesitamos el dinero en efectivo, y no es precisamente para bachaquear (…) Nosotros necesitamos el efectivo para poder comprar nuestros medicamentos y nuestra comida”.
Por su parte, Emilio Lozada, presidente de la Federación de jubilados y pensionados, expresó que “si el Gobierno quiere cansarnos, vamos a ver quién se cansa primero, porque vamos a continuar con acciones de calle (…) Nosotros lo que pedimos es quien no pueda cumplir con restituir nuestros derechos que se vaya, y que vengan otros”, sostuvo.
Los jubilados se unieron a las protestas de diferentes gremios (de salud, eléctrico…) para exigir mejoras y en rechazo a las últimas escalas salariales anunciadas por el Ejecutivo.
#Ahora "Pago completo": Pensionados protestan frente a la sede de la Fiscalía en Parque Carabobo. #19Sep pic.twitter.com/TPD1b7kjZm
— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) 19 de septiembre de 2018
Nuevamente pensionados del IVSS hacen largas colas en las entidades bancarias para cobrar
En otros estados del país los pensionados manifestaron porque sólo les están pagando el 25% de lo prometido para este lunes
En otros estados del país los pensionados manifestaron porque sólo les están pagando el 25% de lo prometido para este lunes
Redacción El Mercurio Web
Desde tempranas horas de este lunes los pensionados hacen colas a las afueras de las entidades bancarias, para poder cobrar la pensión que les corresponde en efectivo.
En el Centro Comercial San Ignacio en Caracas, personas de la tercera edad realizan largas colas para cobrar la pensión en el Banco de Venezuela. La misma situación se presentó en el banco Banesco de la avenida Urdaneta de la ciudad Capital y en Los Teques, estado Miranda.
En otros estados del país como Barquisimeto estado Lara, los pensionados manifestaron porque sólo les están pagando el 25% de lo prometido para este lunes. Algunos pensionados aseguran que el Banco de Venezuela, sólo les paga 50 Bs.S, de los 450 Bs.S que les depositaron de la pensión correspondiente, mientras que el banco Banesco les paga 90 Bs.S.
El sábado 1 de septiembre, las personas de la tercera edad iniciaron varias protestas frente a los bancos debido a que las instituciones no abrieron sus puertas para que los pensionados retiraran su dinero.
Las avenidas como Francisco de Miranda, San Martín y Urdaneta fueron una vez más escenario de estas protestas, pues los pensionados se lanzaron a las calles para manifestar su descontento debido a que la jornada prometida para ese día quedaba suspendida.
El pasado miércoles 29 de agosto, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales informó a través de su cuenta de Twitter que el pago de las pensiones se fraccionaría en tres depósitos bancarios. También detalló que el cobro de los 1.800 bolívares soberanos se haría en tres días distintos en un lapso de dos semanas.
Además, informó que los depósitos de las pensiones se realizarían en todas las entidades bancarias públicas y privadas del país.
Pensionados denuncian que solo pueden cobrar 90 bolívares soberanos
Adultos mayores afirman que las bancas no están cumpliendo con la instrucción dada por el presidente Nicolás Maduro
Adultos mayores afirman que las bancas no están cumpliendo con la instrucción dada por el presidente Nicolás Maduro
Con información de Unión Radio
Pensionados y jubilados denuncian que los bancos públicos y privados están incumpliendo con el pago estipulado por el gobierno.
Un total de 90 bolívares soberanos es lo máximo que han cobrado este lunes las personas de la tercera edad, por lo que afirman que las bancas no están cumpliendo con la instrucción dada por el presidente Nicolás Maduro.
Adultos Mayores rechazan cobro de pensión con el carnet de la patria
Pensionados manifiestan que el gobierno no tiene derecho a jugar con los años de trabajo de las personas de la tercera edad
Pensionados manifiestan que el gobierno no tiene derecho a jugar con los años de trabajo de las personas de la tercera edad
Jackelyn Pinto
Otro “paquetazo” anunció ayer el presidente Nicolás Maduro, se trata del cobro de pensiones única y exclusivamente con el carnet de la patria.
Esta medida trajo consigo la indignación de personas de la tercera edad, pues manifestaron que esto es un derecho adquirido por años de trabajo en una empresa pública y privada.
Rosa Lunar, quien se encontraba en una cola en el banco Venezuela, expresó que “la pensión del Seguro Social fue cotizada por el beneficiario y no es un regalo de Maduro, ya cumplimos los requisitos de ley y la edad. No es requisito cobrar con carnet”.
Precisó que esa medida es absurda, ya que todos los pensionados tienen una cuenta bancaria, “entonces para qué más protocolo. No avalo esta medida en lo absoluto. Esto se trata de obligar al pueblo a que dependan solo de ellos, y solo Cristo Jesús es el dueño de mundo”, afirmó.
Luis Gonzalo quien tiene más de 10 años de jubilado, agregó que el cumplió con las 750 cotizaciones para gozar de su pensión, y gastar su dinero “como me venga en gana, y no como quiere el gobierno quien pretende robarnos nuestro dinero”.
Gonzalo dijo que tiene el carnet de la patria, “pero nunca pensé que esto se convertiría en un requisito hasta para movilizarnos. No estoy de acuerdo que este régimen pretenda cubanizarnos”.
Entre tanto, Eduardo Rodríguez expresó que ese sistema de pensiones a través del carnet es inviable porque aquellos que no tengan el documento propiciado por la actual administración no podrá disfrutar de los beneficios que durante años pagaron ante el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), por lo que ese organismo tiene acceso a la nómina de los pensionados para poderles pagar directamente su dinero.
Sin embargo, hay adultos mayores a los que esta nueva norma que no está establecida ni en la ley ni en la Constitución, no les molesta.
Tal es el caso de Carmen Castillo, quien alegó que recibe pensión a través de la adjudicación de Amor Mayor, desde hace un año.
“Ya cobramos los bonos con el carnet, entonces ahora con la pensión es el mismo procedimiento. Los que no lo tienen solo deben ir a sacarlo. Este sistema me parece bien”.
Lo cierto es que los nuevos anuncios trajeron desconcierto e incertidumbre, pues los pensionados sostienen que el gobierno no tiene derecho a cambiar las normas con el dinero que fue adquirido por años de trabajo.
Postergaron para septiembre el pago de pensiones
El presidente del Banco de Venezuela indicó que el Ivss ha decido reprogramarlo para que cobren la primera porción de lo que ha decretado el Ejecutivo
El presidente del Banco de Venezuela indicó que el Ivss ha decido reprogramarlo para que cobren la primera porción de lo que ha decretado el Ejecutivo
Con información de El Nacional
El presidente del Banco de Venezuela, José Javier Morales, anunció que el pago de pensiones para las personas de la tercera edad, previsto realizarse este 23, 24 y 25 fue pospuesto para septiembre con el fin de que puedan cobrar no los BsS 42 que estaban ya anunciados (BsF 4.200.000), sino el primer monto correspondiente en el nuevo sueldo.
"Esta semana había jornada jueves, viernes y sábado. Sin embargo, y tomando en cuenta que el presidente Nicolás Maduro ha pedido la entrada en vigencia del nuevo salario mínimo (BsS 1.800 – BsF 180.000.000) y como se cobra por adelantado, el Instituto Venezolano de Seguros Sociales (Ivss) ha decido reprogramarlo para que cobren la primera porción de lo que ha decretado el Presidente", dijo.
El Ivss detalló que el pago de las pensiones se realizará de la siguiente manera:
El día sábado #01Sep se cancelará la 1ra. Semana.
El día viernes #07Sep se cancelará la 2da. Semana.
El día viernes #14Sep se cancelarán los 15 días restantes al mes.
🔵Se informa que el depósito de pensiones correspondiente al mes de septiembre, se realizará en 3 etapas:
— IVSS (@ivssoficial) 22 de agosto de 2018
El día sábado #01Sep se cancelará la 1ra. Semana.
El día viernes #07Sep se cancelará la 2da. Semana.
El día viernes #14Sep se cancelarán los 15 días restantes al mes. pic.twitter.com/6N5txfeVr1
Pensionados y jubilados cobrarán 42 bolívares soberanos a partir de este mes de agosto
Se estima que la paga de pensión para los abuelos pensionados sea cancelada completo ya que el Ejecutivo nacional aseguró que el BCV tiene las piezas de billetes suficientes
Se estima que la paga de pensión para los abuelos pensionados sea cancelada completo ya que el Ejecutivo nacional aseguró que el BCV tiene las piezas de billetes suficientes
Con información de Banca y Negocios
Ante la entrada en vigencia del nuevo cono monetario previsto para el próximo lunes 20 de agosto las autoridades están estudiando como fechas tentativas a para el cobro de la pensión los días 22, 23 y 24 de agosto, la decisión definitiva la anunciará Sudeban.
Los pensionados y jubilados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y los beneficiados de la Misión en Amor Mayor, podrán acudir a sus respectivos bancos para recibir la atención preferencial acordada por el gobierno, los días miércoles, jueves y viernes de la semana próxima.
Sin embargo el cobro lo tendrán con la nueva moneda, es decir, los Bs 4.200.000 serán ahora 42 bolívares soberanos.
En este sentido, se estima que la paga de pensión para los abuelos pensionados sea cancelada completo ya que el Ejecutivo nacional aseguró que el BCV tiene las piezas de billetes suficientes y este distribuirá las remesas de billetes uno o dos días antes del pago de la asignación mensual.
Es importante destacar que a partir del 20A Se pondrá en circulación dos monedas y ocho billetes del nuevo cono monetario con la finalidad de facilitar las transacciones comerciales y financieras, y evitar la aceleración de la hiperinflación que existe en el país, asegura el gobierno.
Adultos mayores continúan protestando por pago incompleto de la pensión
Se concentraron frente a una entidad bancaria de la zona para demostrar su descontento con lo cobrado este viernes
Se concentraron frente a una entidad bancaria de la zona para demostrar su descontento con lo cobrado este viernes
Con información de El Nacional
Los pensionados del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (Ivss) protestaron nuevamente este viernes en la avenida Urdaneta por falta de pago en un reconocido banco.
Los adultos mayores indicaron que una institución financiera autorizada por la Sudeban para hacer el pago de las pensiones (Bs.8.400.000,00) no estaba otorgando el dinero completo que forma parte del mes de julio.
Los beneficiarios trancaron una parte de la avenida Urdaneta porque las autoridades del banco le informaron que no contaba con el dinero suficiente para ser entregados a las personas.
Luis Cano: Nuestra vejez se ha convertido en un calvario cuando nos toca cobrar la pensión
El miembro de la Federación de Jubilados indicó que los 2 millones que entregaron no alcanzan para comprar en estos momentos las cuestiones más básicas
El miembro de la Federación de Jubilados indicó que los 2 millones que entregaron no alcanzan para comprar en estos momentos las cuestiones más básicas
Con información de RCR
Luis Cano, miembro de la Federación de Jubilados, rechazó este jueves la orden de la Sudeban de pagar solo 2 millones de bolívares en efectivo del monto total correspondiente a las pensiones, que es 8 millones 400 mil bolívares.
“Lo que pasó ayer (miércoles) fue algo que ya se veía venir, porque ya nosotros nos habíamos reunido con la gente de Sudeban… y ya nos venían desde hace meses prometiendo que nosotros íbamos a cobrar nuestro dinero, nuestra pensión, nuestra jubilación, que es el producto de años de trabajo en una empresa, que no fue algo que el gobierno nos regaló, que fue algo que nos los ganamos en buena lid, y resulta que ya venía fallando porque algunos bancos pagaban completo, otros no pagaban. Pero ya este mes la cosa rebosó”, manifestó.
En entrevista transmitida por RCR Cano criticó que “el gobierno habla de un aumento que no es un aumento, porque cuando te dan un aumento de 8 millones 400 pero el gobierno se niega a entregarte tu dinero, tu plata, y te violenta todos tus derechos, entonces quiere decir que no te está aumentando nada”.
Detalló el miembro de la Federación de Jubilados, que “todos los bancos tenían supuestamente por orden de Sudeban entregar solamente 2 millones de bolívares… que no alcanzan ni siquiera para comprar en estos momentos las cuestiones más básicas. Esto ocasionó un gran malestar, yo lo viví en carne propia, porque yo estuve en la cola del Banco de Venezuela y de paso no pude cobrar. Estuve en el banco cinco horas y me fue imposible cobrar los dos millones de bolívares y esto me produjo un gran malestar, una gran rabia, una gran impotencia”, contó.
“El Gobierno venezolano nos condenó a nosotros los pensionados y jubilados a algo que está contra la Constitución, en el artículo 80, que nosotros nos merecemos una vejez digna. Los viejitos de este país no tenemos una vejez digna. Nuestra vejez se ha convertido en un calvario, cuando nos toca cobrar la pensión, cuando nos enfermamos, cuando nos toca comprar un medicamento…”, denunció.
Finalmente hizo un llamado al Gobierno venezolano: “Que no se preocupe por nosotros, porque es que se preocupa mucho por nosotros cuando hay elecciones para tirarse la foto, pero no se ocupan de solucionar los problemas que tenemos. Nosotros no le estamos pidiendo a este gobierno que nos regale nada, simplemente que se dedique a lo que está en la Constitución”.
Edgar Silva: Maduro le agregó “otra estación al viacrucis que sufren los pensionados”
El coordinador de Comité de Derechos Humanos para la Defensa de los Pensionados y Jubilados aseguró que pocos bancos pagaron completo este martes
El coordinador de Comité de Derechos Humanos para la Defensa de los Pensionados y Jubilados aseguró que pocos bancos pagaron completo este martes
Con información de Circuito Éxitos
Edgar Silva, coordinador de Comité de Derechos Humanos para la Defensa de los Pensionados, Jubilados y Personas Adultas Mayores y con Discapacidad, manifestó que este martes “pasó lo que sabíamos que iba a pasar”, el nuevo método para el pago de pensiones no funcionaría.
En una entrevista telefónica en Circuito Éxitos, Silva aseguró que “los ancianos están sufriendo un viacrucis. Maduro le agrego una estación más”.
Silva considera que “el drama para el cobro de la pensión, es por la carencia de efectivo y eso es lo que conlleva, a esta situación tan humillante. En diferentes estados es conocidos los amaneces de pensionados y jubilados en las entidades bancarias, especialmente en el Venezuela y Bicentenario, todo para cobrar la miserable pensión, que no alcanza ni por comprar un cartón de huevo”.
Asimismo, señaló que la nueva modalidad “la intentó hacer el primer Gobierno de Rafael Caldera y no funcionó. Lo recomendable es que se busque otro mecanismo, buscar el efectivo suficiente”.
Aseguró que “pocos bancos pagaron completos ayer, unos incompleto, en otros hubo fallas de luz y no pagaron nada. Todo por culpa del Gobierno y la falta de efectivo, principalmente”.
Una de las salidas que ayudarían a aliviar la situación sería, según él, redistribuir a los pensionados en otras entidades. “Se lo propusimos al Seguro Social, cambiar pensionados del Banco Bicentenario a otros bancos, empezamos el operativo y lo paralizaron: al Gobierno no le gustó”.
Fenacomunal: Para nuestros abuelos es un vía crucis cobrar la pensión
Italo Zapata no descartó acciones conjuntas con representantes de este grupo etario para exigir al Ejecutivo que afronte la situación de los adultos mayores
Italo Zapata no descartó acciones conjuntas con representantes de este grupo etario para exigir al Ejecutivo que afronte la situación de los adultos mayores
Con información de La Patilla
El director nacional de la Federación Nacional de Comunas y Consejos Comunales, Italo Zapata, planteó el rechazo de esta organización por las consecuencias que el déficit de efectivo ha generado para las personas de la tercera edad, factor que impide el cobro regular de su pensión, al tiempo que alertó que esta situación vulnera los derechos de este grupo etario.
“Como si no fuera suficiente que el dinero no alcance para cubrir sus necesidades, ahora es una humillación para nuestros abuelos que se vean forzados a hacer largas colas o hasta pernoctar alrededor de un banco para cobrar la pensión, hoy quienes requieren mayores cuidados, quienes dedicaron toda su vida a trabajar por Venezuela, pasan sus días de banco en banco tratando de cobrar una pensión que si acaso le alcanzará para comprar un kilo de queso” manifestó Zapata.
Fenacomunal denunció que hoy los adultos mayores sólo reciben 10 mil bolívares de lo correspondiente a su pensión, viéndose entonces obligados a acudir de manera periódica a las instituciones bancarias en busca de billetes.
“¿Qué hace hoy un abuelo con 10 mil bolívares? ¿Qué medicina puede comprar? Es la calamidad que viven, y es una clara violación a sus derechos, el estado tiene que atender esta situación, en cualquier lugar de Latinoamérica, el adulto mayor es prioridad y cuenta con una protección social, en Venezuela pareciera vamos en la dirección contraria, no tenemos medicinas, no hay alimentos, y ahora no tenemos dinero” acotó el director de Fenacomunal.
Italo Zapata no descartó acciones conjuntas con los representantes de este grupo etario para exigir al Ejecutivo que afronte la situación de los adultos mayores y garantice sus derechos fundamentales.
Pago de pensiones y jubilaciones del Ivss se hará efectivo el próximo martes
El Banco Bicentenario informó que los pensionados sólo podrán realizar el retiro único de efectivo por taquilla de 347.914,58 bolívares
El Banco Bicentenario informó que los pensionados sólo podrán realizar el retiro único de efectivo por taquilla de 347.914,58 bolívares
Redacción
El Banco Bicentenario informó que los pensionados sólo podrán realizar el retiro único de efectivo por taquilla de 347.914,58 bolívares correspondientes al pago del mes de febrero de 2018.
Los jubilados y pensionados tendrán a su disponibilidad los canales electrónicos y realizar el pago de productos y servicios con su tarjeta de débito en cualquier establecimiento comercial, así como también podrá realizar retiro de efectivo en cualquiera de los cajeros automáticos dispuestos por la institución financiera.
El pago de pensión está previsto el martes 20 del mes en curso y será activada la jornada de atención especial que se llevará a cabo desde las 7:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. en más de 250 oficinas del país, donde se dispone de espacios para los adultos mayores con condiciones óptimas en su estancia y tiempo de espera.