Barreto Sira: Buscaremos soluciones para responderle al sector transporte
El mandatario regional sostuvo un encuentro con representantes de los transportistas del estado para escuchar sus planteamientos
El mandatario regional sostuvo un encuentro con representantes de los transportistas del estado para escuchar sus planteamientos
Nota de prensa
Ante la paralización parcial del servicio de transporte público organizado por algunos gremios del sector en la zona norte del estado Anzoátegui, el gobernador Antonio Barreto Sira, se reunió con los voceros de los trabajadores del volante para impulsar acciones que permitan encontrar respuestas y salidas a la realidad que tanto chóferes como usuarios padecen.
“Buscaremos soluciones para responderle al sector transporte”, con estas palabras el mandatario regional les habló claro a los voceros de los diversos sindicatos y agrupaciones donde convergen diferentes líneas de transporte público.
Durante el encuentro solicitado por el gobernador, para escuchar de primera mano las peticiones de los transportistas y evaluar de forma conjuntas acciones a seguir, manifestó que es necesario desarrollar una política de acción que permita llevar al nivel nacional las solicitudes de los miembros del sector.
Precisó que la dotación para las unidades es una competencia del Gobierno central, aunque se comprometió en acompañar a los choferes y a los diversos sindicatos a “gestionar soluciones en Caracas”.
Si tenemos que ir al ministerio -dijo- vamos juntos a pedir acciones inmediatas.
Barreto Sira resaltó que el alto costo de los repuestos y equipos para los autobuses, busetas y carros por puertos es resultado de una aguda crisis económica que afecta a los trabajadores del sector, pero igualmente golpea el bolsillo de los pasajeros.
Para la primera autoridad regional la defensa de los usuarios es una prioridad. “Quien se monta en un autobús no es culpable del costo de un caucho o del valor de un motor, él no debería pagar los platos rotos de una realidad que también lo perjudica”.
El gobernador anzoatiguense agregó que solo unidos gobierno regional, sindicatos, gremios y usuarios se podrá llegar a una solución a la situación.
Paro de transporte se cumple en 90% en Anzoátegui
Conductores de la zona norte de la entidad demandan la venta de repuestos, cauchos y aceites prometidos por el Gobierno nacional
Conductores de la zona norte de la entidad demandan la venta de repuestos, cauchos y aceites prometidos por el Gobierno nacional
Nohemí Rondón
En 90% se cumple el paro de transporte público en la zona norte de Anzoátegui.
Así lo informó el delegado del Sindicato Único de Transporte de Anzoátegui (Sutta), Hugo Hernández, quién detalló que las 64 líneas y más de mil transportistas están paralizados.
Explicó que la decisión fue tomada por la falta de respuestas del Gobierno nacional y el Ministerio de Transporte, quienes habrían prometido venderles mensualmente cauchos, baterías y aceites para los colectivos.
"Nosotros aceptamos cobrar el pasaje en dos mil bolívares porque nos prometieron solucionar la dotación de respuestos. La primera venta debió hacerse hace tres semanas y no la han ejecutado", dijo Hernández.
Precisó que la semana pasada les dijeron que el galpón donde estaban los insumos en el estado Miranda se había incendiado, "cosa que no creemos porque no lo informaron al momento", alegó el delegado de Sutta.
Hernández manifestó que a las 10:00 de la mañana se reunirán con el presidente de la Mancomunidad de Transporte Terrestre y Urbano (Mttu), Manuel Tocuyito y representantes del ministerio de transporte para determinar acciones y de allí dependerá la extensión del paro.
El secretario General de Gobierno de Anzoátegui, Sergio Padrón, informó que esperan reunirse en las próximas horas con dirigentes sindicales del transporte. Aclaró que depende del Gobierno nacional brindarle respuestas a los trabajadores del volante.
Caracas amaneció sin transporte por paro de 24 horas
La medida de presión de los conductores es para exigir una respuesta del ministro de Transporte, Carlos Osorio, quien no ha aprobado el reajuste de la tarifa
La medida de presión de los conductores es para exigir una respuesta del ministro de Transporte, Carlos Osorio, quien no ha aprobado el reajuste de la tarifa
Redacción
Los cinco bloques de transporte que cubren las rutas de Caracas convocaron para este martes un paro de 24 horas, los ciudadanos han salido a las calles para intentar subirse a alguna de las pocas unidades que circulan por la ciudad.
La medida de presión de los conductores es para exigir una respuesta del ministro de Transporte, Carlos Osorio, quien no ha aprobado el reajuste de la tarifa a 2.000 bolívares.
El paro ha afectado desde tempranas horas de la mañana los sectores de Quinta Crespo, El Paraíso, Montalbán, Antímano, El Marqués, Altamira, Caricuao, Carapita, El Junquito y Catia, lo que no ha dado más opciones a las personas que movilizarse a pie hasta sus destinos o tomar el Metro.
Los pocos transportistas que están prestando el servicio van con sus unidades llenas de pasajeros.
Hugo Ocando, presidente del Bloque Oeste, manifestó que estuvieron el lunes hasta muy tarde con el ministro Osorio, quien les pidió que esperaran hasta las 4 de esta tarde para comenzar el paro.
Indicó Ocando que el ministro busca ganar tiempo para convencer a las bases de los conductores de no hacer el incremento en este momento.
Inhabilitarán licencias de unidades que se unan al paro de transporte en Maracaibo
Daniel Boza indicó que presentarán una denuncia ante la fiscalía en contra de Erasmo Alián y Rubén Esis por violación de los derechos a libre tránsito
Daniel Boza indicó que presentarán una denuncia ante la fiscalía en contra de Erasmo Alián y Rubén Esis por violación de los derechos a libre tránsito
Con infromación de EN
Daniel Boza, director general de Gestión Urbana de la alcaldía de Maracaibo, declaró este miércoles que “aquellas unidades que irracionalmente se unan al paro serán inhabilitados temporalmente de su licencia”.
Boza aseguró que “importante que los usuarios y transportistas sepan que la licencia para transitar puede ser revocada por incumplir el funcionamiento de la prestación del servicio por 3 meses o un año e incluso inhabilitarlo para siempre”.
Así mismo, informó que hoy se instalará una reunión con el comité de usuarios, en donde los mismos llevaran una propuesta y presentarán una denuncia ante la fiscalía en contra de Erasmo Alián y Rubén Esis por violación de los derechos a libre tránsito.
Tambien informó “Tenemos un equipo desplegado en los corredores viales más importantes de transporte conformado por todos los cuerpos de seguridad. Además, planteamos una extensión de apoyo con el metro”.
“En general hay una situación de normalidad hasta ahora, aún que hay unidades que no han salido a la calle pero al parecer no es tan significativo”, aseguró.
Alián: Paro de transporte en Maracaibo se ha cumplido en 92%
El presidente de la Central Única del Transporte, Erasmo Alián indicó que el paro será de 24 horas, recomendó a los usuarios que se quede en casa
El presidente de la Central Única del Transporte, Erasmo Alián indicó que el paro será de 24 horas, recomendó a los usuarios que se quede en casa
Con información de GV
Erasmo Alián, presidente de la Central Única del Transporte, informó esta mañana en el programa radial Informativo Satelital de Pedro Soscum Machado, transmitido por Fabulosa Stereo 95.5 FM, que “Hay paro de transporte, podemos decir con mucha exactitud que más del 92% de las rutas están paralizadas”.
“Estamos desde muy temprano en las calles monitorearon algunos sectores y podemos decir con mucha exactitud que más del 92% de las rutas están paralizadas, solo un 8% está trabajando y la mayoría son los llamados transbarandas, los buses rojos de TransMara, camionetas chirrincheras, camiones 350 y volteos”, aseguró.
Resaltó que se encuentran examinando de cerca los sectores más importantes como lo son la zona oeste y algunos municipios como Machiqes, La Villa, La Cañada, Costa Oriental del Lago y el terminal de pasajeros.
“El paro se está llevando en efecto, son pocos los dirigentes que no se quieren unir, pero nosotros, la central única de transporte estamos en Grano de Oro esperando que lleguen el alcalde de Maracaibo y el gobernador del estado para plantearle nuestras inquietudes y solicitudes”, ratificó.
Alián se disculpó con los usuarios y acervó “Pedimos disculpas a los usuarios porque parar el transporte de las cuatro de la mañana no es una decisión de Erasmo Alián. Sabemos que el daño se lo hacemos al pueblo que son quienes se suben a los carritos por puestos y autobuses”.
El paro será de 24 horas, recomendó a los usuarios que se quede en casa. Igualmente, avaló que no habrán disturbios en las calles marabinas.
Transportistas de Lechería se declararon en paro
Usuarios quedaron varados debido a la suspensión del servicio. La protesta inició por el aumento inconsulto del pasaje
Usuarios quedaron varados debido a la suspensión del servicio. La protesta inició por el aumento inconsulto del pasaje
Susej Azócar
“En paro”, así se declararon los transportistas que laboran en el municipio Diego Bautista Urbaneja, luego de que la Policía Municipal retuviera a varios choferes por aumentar el pasaje a 2 mil bolívares sin autorización.
Francisco Rosas, quien es directivo de la Cooperativa de Los Canales, comentó que la suspensión del servicio será hasta que se reúnan con las autoridades de la Mancomunidad del Transporte y Tránsito Urbano (Mttu) y cuerpos de seguridad.
“Nosotros decidimos aumentar el pasaje a partir de hoy porque ya se nos hace imposible mantener la unidad operativa. Cada pote de aceite lo estamos comprando en Bs. 300 mil diario y un chofer hace diario apenas Bs. 150 mil”, comentó.
Precisó que esta tarde está prevista la reunión con las autoridades.
Los usuarios que necesitaban ingresar o salir del municipio quedaron varados, algunos recurrieron al alquiler de taxis y otros prefirieron llegar a sus destinos caminando.
Se conoció que habilitaron varios buses tipo Yutong, para solventar la situación.
Choferes declaran “paro técnico” en todo el país
Pedro Jiménez, miembro del bloque de transportistas Sur- Oeste, indicó que el pasaje aumentará a 600 bolívares en diciembre
Pedro Jiménez, miembro del bloque de transportistas Sur- Oeste, indicó que el pasaje aumentará a 600 bolívares en diciembre
Con información de El Nacional
Conductores de todo el país declararon “paro técnico” de transporte debido a la falta de insumos necesarios para poner a funcionar los vehículos. Se registró que 70% de los transportes se mantienen parados, cifra que representa 14.000 unidades de 20.000 que deberían mantenerse activas, reseñó el Diario La Voz.
Pedro Jiménez, miembro del Bloque de Transportistas Sur- Oeste, informó que en las reuniones con el Ministerio de Transporte, el ministro Jesús García Toussaintt dijo que no hay dólares para el sector de transporte: “No es una prioridad”.
Jiménez reveló que, junto al Ministerio, los transportistas planifican aumentar el pasaje a 600 bolívares el 1° de diciembre.
Además, otros transportistas informaron que 80% de los autobuses se encuentran paralizados en los estados Zulia y Barquisimeto.
Reparten 23 mil cauchos
Por su parte, el Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT) anunció la distribución de 23.900 cauchos en los estados Miranda, Mérida, Carabobo, Aragua y el Distrito Capital.
Explicó el ministro que la venta de cauchos a cielo abierto se realizará de manera directa al transportista, lo que permite evitar irregularidades durante el proceso de distribución. “Esto nos va a dar a nosotros la seguridad de que los cauchos van para los transportistas que de verdad lo necesitan, y vamos a evitar que terceros se dediquen a las mafias de reventa por cuatro o cinco veces su valor”, manifestó el ministro.
Pagan el subsidio
El ministro del Transporte, Juan de Jesús García Toussaintt, informó recientemente que fueron honrados los compromisos que la cartera de Transporte mantiene con los transportistas del país sobre el subsidio del pasaje estudiantil, según reseña una nota de prensa de este organismo.
“Empezamos a pagar los meses de mayo, junio y julio, ya la semana que viene pagamos agosto y para el cuarto cuatrimestre ya los recursos están garantizados”, destacó.
Sector Transporte estudia unirse al paro de 48 horas
“Estamos al lado del 90% que en contra de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente convocada por Nicolás Maduro”
“Estamos al lado del 90% que en contra de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente convocada por Nicolás Maduro”
Redacción
El presidente de la Asociación de Conductores del oeste de Caracas, Hugo Ocando, informó que este martes realizarán una asamblea en la sede de la Federación Nacional de Transporte (Fetransporte) para decidir si el gremio se sumará al paro cívico nacional de 48 horas convocado por la oposición.
“La Mesa de la Unidad Democrática llamó a huelga general el pasado jueves y la federación se apegó, pienso que este no será la excepción.
Sin embargo de no ser así, todo los ciudadanos tienen un responsabilidad en el país, cada uno decide lo que va hacer y nosotros respetaremos las diferentes posiciones”, aseguró Ocando.
“Estamos al lado del 90% que en contra de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente convocada por Nicolás Maduro”, reiteró.
El presidente del bloque del oeste dijo que el gremio no puede estar ajeno a los hechos en el país, y se han mantenido realizando conversaciones para hacer acciones en contra de la constituyente.
Este miércoles se unieron al paro de transporte las líneas del oeste de Caracas, Altos Mirandinos y Vargas
Se unieron al paro las líneas del oeste de Caracas afectando zonas como Catia, El Paraíso, la avenida Fuerzas Armadas, avenida Libertador, Petare, la avenida San Martín
Se unieron al paro las líneas del oeste de Caracas afectando zonas como Catia, El Paraíso, la avenida Fuerzas Armadas, avenida Libertador, Petare, la avenida San Martín
Redacción
Este miércoles, varias zonas de la gran Caracas nuevamente amanecieron sin el servicio de transporte público, lo que generó un gran colapso en las paradas.
Se unió al paro las líneas del oeste de Caracas afectando zonas como Catia, El Paraíso, la avenida Fuerzas Armadas, avenida Libertador, Petare, la avenida San Martín, entre otras cosas no prestaron servicio.
Lo mismo ocurrió en Altos Mirandinos, en los Valles del Tuy y Vargas. Dicha acción fue tomada con el fin de exigir que se oficialice el aumento del pasaje mínimo a 300 bolívares.
Paro de transporte se registra este martes en el municipio Baruta
Los transportistas exigen un aumento del pasaje de 300 bolívares
Los transportistas exigen un aumento del pasaje de 300 bolívares
Redacción
Este martes se cumple un paro de transporte en varias rutas que funcionan en el municipio Baruta, entre ellas la que transita por el sector Santa Fe.
Los transportistas exigen un aumento del pasaje de 300 bolívares el mínimo desde incremento que fue rechazado por los usuarios.
El pasaje mínimo en la actualidad es de 150 bolívares, esto significa que la tarifa es elevada en 100%. Este aumento no ha sido publicado en Gaceta Oficial, por lo que no es reconocido por las autoridades.
Anzoátegui no se sumó al paro de transporte
Pese a que la mitad del parque automotor de transporte público del estado está inoperativo, Nestor Martínez, director del sindicato unitario de trabajadores del sector, afirma que esperan poder llegar a soluciones a través de mesas de trabajo
Pese a que la mitad del parque automotor de transporte público del estado está inoperativo, Nestor Martínez, director del sindicato unitario de trabajadores del sector, afirma que esperan poder llegar a soluciones a través de mesas de trabajo
Niurka Franco
La crisis que vive el país no deja exento al sector transporte, el cual está siendo afectado por el aumento permanente de los repuestos y autopartes, sin embargo, la salida no puede ser la paralización del servicio.
De esta manera lo expresó Nestor Martínez, director del sindicato unitario de trabajadores del estado, quien ratifica que esperan poder llegar a acuerdos en las mesas de trabajo, porque la intensión es continuar prestando un servicio tanto a los estudiantes como a la comunidad sin que ninguna de las partes resulte afectada.
A su juicio, lo ideal sería lograr unajuste inicial de 200% e ir ajustando en función de la inflación.
El dirigente sindical explica que el 51% de la flota que presta servicios de transporte público se encuentra inoperativo por falta de repuestos, mientras el ingreso de los transportistas según explica, no les permite hacer un mantenimiento preventivo a las unidades.
Señala que si bien el gobierno ha otorgado algunos microcréditos y puesto en funcionamiento proveedurías para los transportistas, éstos han pasado a ser paños calientes frente a la espiral inflacionaria.
“Para nadie es secreto que la crisis económica nos está golpeando a todos fuertemente y aunque el interés del sector transporte no es dejar de prestar el servicio a estudiantes y a la comunidad en general, hay que hacer notar que también necesitamos mantener las unidades de manera que todos podamos ganar”.
Anunció que esperarán el resultado de las mesas de trabajo que se vienen realizando en el estado para tomar una decisión respecto a la convocatoria de la Federación Nacional de Transporte.
á ser responsable y tener claras las condiciones de manera que el proceso de validación se cumpla sin contratiempos. Recordemos que sin partidos políticos no hay democracia”.
No hay paro de transporte Caracas, Vargas y Miranda
José Luis Montoya, presidente de la Central Única de Transporte informó que el próximo miércoles realizarán una asamblea para exigir respuestas al ministerio de Transporte
José Luis Montoya, presidente de la Central Única de Transporte informó que el próximo miércoles realizarán una asamblea para exigir respuestas al ministerio de Transporte
Redacción
El presidente de la Central Única de Transporte, José Luis Montoya, aclaró este lunesque no se está llevando a cabo un paro de transporte en Caracas, Vargas y Miranda.
Sin embargo informó que el próximo miércoles realizarán una asamblea con los choferes en La India, en El Paraíso, para exigir respuestas al ministerio de Transporte sobre el tema del pasaje estudiantil y la dotación de repuestos.
Durante una entrevista en el Circuito Éxitos, dijo que el paro es el último recurso de presión, por lo que analizarán las medidas y acciones.
Recordó Montoya, que actualmente entre70% y 80% de las unidades urbanas e interurbanas se encuentran paralizadas ante la falta de autopartes. Por lo que piden al Gobierno que le de los dólares a los importadores para poder abastecerse.
Así mismo rechazó la colocación de aparatos en los autobuses para procesar los pagos que ya, aseguró, el transportista es quien tendrá que pagar eso. Tampoco están de acuerdo con una tarjeta para estudiantes, sugiriendo que el dinero del Gobierno para los alumnos se haga directamente en sus cuentas bancarias.
Sin acuerdos, Vargas colapsa con paro de transporte
El alcalde del municipio Vargas y losrepresentantes del gremio de choferes no han logrado llegara un acuerdo sobre el aumento del pasaje en rutas urbanas
El alcalde del municipio Vargas y losrepresentantes del gremio de choferes no han logrado llegara un acuerdo sobre el aumento del pasaje en rutas urbanas
Redacción
El alcalde del municipio Vargas y losrepresentantes del gremio de choferes no han logrado llegara un acuerdo sobre el aumento del pasaje en rutas urbanas, estos últimos piden sea elevado a 100 bolívares pese a no contar con la aprobación del ministerio de Transporte
Sergio Cárdenas, directivo del Bloque Unido de Transporte, destacó que “sólo hubo una reunión de Erick Zuleta, presidente de Federación de Transporte, y el ministro Néstor Reverol, y fue para tratar el incidente entre colectivos y el presidente de la línea de Ezequiel Zamora, quien fue amenazado por estos grupos el pasado lunes”.
Denunció que son objeto de una fuerte presión para que los transportistas saquen sus unidades a la calle a prestar servicio al público, mientras tanto la gobernación y alcaldía han dispuesto de vehículos de estos para el traslado de personas sin costo alguno.
Transportistas de Mérida en paro indefinido
Los transportistas del estado Mérida acordaron de manera unánime mantener el paro indefinido del servicio y anunciaron que este martes seguirán las reuniones
Los transportistas del estado Mérida acordaron de manera unánime mantener el paro indefinido del servicio y anunciaron que este martes seguirán las reuniones
Con información de El Nacional
Tras los sucesos de este lunes en el que incendiaron una unidad los transportistas mantendrán de manera indefinida un paro hasta que el gobierno regional y nacional den respuesta definitiva a la situación de pasaje preferencial estudiantily existan garantías para seguir prestando el servicio.
Benjamín Lara presidente del gremio de los transportistas informó a las 6 de la tarde que se han realizado una serie de reuniones con los presidentes de las distintas líneas a nivel regional quienes rechazaron el secuestro diario de unidades, la persecución parte de los estudiantes contra los trabajadores del volante que les son retenidas diariamente sus unidades en las distintas facultades de la Universidad de Los Andes, exigir una respuesta definitiva del gobierno regional y nacional.
Los transportistas del estado Mérida acordaron de manera unánime mantener el paro indefinido del servicio y anunciaron que este martes seguirán las reuniones en el terminal de pasajeros y la sede del gremio.
Lara hizo un llamado al movimiento estudiantil para que no se presten para este tipo de hechos que afectan el servicio de transporte regional.
Los transportistas se concentran frente a Fontur
No hay una hora establecida para comenzar el paro de transporte, pues la decisión depende de cada línea y cada chofer
No hay una hora establecida para comenzar el paro de transporte, pues la decisión depende de cada línea y cada chofer
Evely Orta
Los transportistas de los cinco bloques de Caracas comenzaron aconcentrarse frente a la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), para exigir la cancelación de la deuda y la restitución del sistema de pasaje estudiantil.
José Luis Montoya, presidente de la Central Única de Autos Libres y Por Puestos, dijo queel objetivo de esta toma será pedir que se reactive el subsidio estudiantil directo e indirecto -el ticket y la tarjeta inteligente.
Por su parte Erick Zuleta aclaró que no hay una hora establecida para comenzar el paro de transporte, pues la decisión depende de cada línea y cada chofer. “Cada línea se encargará de establecer su cronograma”, señaló Zuleta, quien explica que hay conductores de algunas líneas que darán una primera vuelta y luego se plegarán a la protesta.
Mientras tanto, se registra en la Gran Caracas, poco afluencia de transporte público.
Caracas colapsó con el paro de transporte
Los trabajadores del volante realizaron una caravana llegó a la avenida Francisco de Miranda a la altura del Metro de Chacao, trancando el canal este-oeste de la arteria vial
Los trabajadores del volante realizaron una caravana llegó a la avenida Francisco de Miranda a la altura del Metro de Chacao, trancando el canal este-oeste de la arteria vial
Evely Orta
Enormes filas de unidades de transporte público atravesadas en las vías de Caracas durante el paro de transportistas | Foto: cortesía Twitter
Varias líneas de autobuses del oeste y estede Caracascumplieron este miércoles un paro de transporte, en protesta por la negativa del Ejecutivo Nacional autorizar el nuevo pasaje urbano, actualmente en 45 bolìvares.
Para ejercer mayor presión los transportistas realizaron un cierre parcial de la autopista Francisco Fajardo yla autopista del Este.
Los trabajadores del volante realizaron una caravana llegó a la avenida Francisco de Miranda a la altura del Metro de Chacao, trancando el canal este-oeste de la arteria vial.
“Demandamos que el ministro nos reciba hoy (…) Él dice que no hay aumento más allá del que dice la Gaceta y eso no es así porque ya teníamos conversaciones bastante adelantadas”, dijo Pedro Jiménez, del Bloque de Conductores del Suroeste.
Entre tanto, en los alrededores del ministerio de Transporte hay cerca de 400 unidades de transporte quienes no se movilizarán del lugar hasta ser atendidas por el ministro Ricardo Molina.