Regionales Pedro Galvis Regionales Pedro Galvis

PJ realizó jornada para recibir donativos de útiles escolares

Los implementos se llevarán a comunidades de bajos recursos

Juan Afonso/@jcabnews

Miembros del partido Primero Justicia en el estado Anzóategui (noreste de Venezuela) realizaron una recolección de útiles escolares que serán destinados a familias de bajos recursos, a un mes de que inicie el nuevo año escolar.

El evento se realizó en la ciudad de Lechería, al norte de la entidad. Beatriz Pérez Blanco, secretaria de PJ familiar y vicepresidenta de estrategia y comunicaciones del partido, dijo que tras un estudio verificaron que una familia requiere en promedio de 30 salarios mínimos para tener la lista de implementos escolares completa, además de los uniformes.

Pérez expuso que este tipo de jornadas se replicará en otros sectores las siguientes semanas.

Jesús Callejas, vicepresidente del partido en Lechería, informó que la actividad se seguirá realizando dependiendo de la cantidad de útiles escolares que reciban, para evitar ir a una comunidad donde esto no cubra a la totalidad de la misma.

Expresó que están recibiendo los equipos siempre que estén en buen estado y se puedan usar, y una vez que concluya la actividad se verá en dónde más la podrán realizar.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Zulianos viven la mayor crisis de servicios públicos de toda su historia

Los marabinos tienen que "ingeniarselas" para poder obtener el agua potable ya que el despacho no les llega a través de las tuberías y deben comprarlas

Los marabinos tienen que "ingeniarselas" para poder obtener el agua potable ya que el despacho no les llega a través de las tuberías y deben comprarlas

Redacción

El Zulia atraviesa la mayor crisis de servicios públicos de toda su historia. Los zulianos viven sumidos en una contínua crisis de agua potable, gas doméstico, transporte público y gasolina que los hace vivir en medio de una diaria pesadilla y sin ningún tipo de calidad de vida.

En tal sentido, Jorge Chávez, Secretario General de Primero Justicia en la parroquia Olegario Villalobos denunció que los marabinos tienen que "ingeniarselas" para poder obtener el agua potable ya que el despacho no les llega a través de las tuberías y deben comprarlas a los camiones cisternas hasta a 150 mil bolívares en efectivo cada pipa.

De igual forma, Chávez denunció que aunado a la problemática del vital líquido se les suma la falta de abastecimiento de gas doméstico, el cual también se ha visto mermado en los últimos meses. "La recarga de una bombona de gas de las pequeñas vale más de 10 dólares, ¿cómo hace un zuliano para poder cocinar los pocos alimentos que pueda comprar? Nos ha tocado volver al pasado y cocinar en leña", reprochó.

Asimismo, el también representante del Observatorio de Servicios Publicos del estado Zulia en esa misma parroquia, destacó que la mayor región petrolera de Venezuela se encuentra paralizada por la escasez de gasolina, que, a su juicio, pasó a ser la más barata del mundo a la más costosa al tener que pagarla en moneda internacional a funcionarios corruptos para poder surtir.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diputados ex PJ y VP asisten a reunión en el CNE de cara a las Parlamentarias

Los parlamentarios señalados de recibir sobornos y ahora de robar las siglas y emblemas de estos partidos se reunieron con funcionarios del CNE

Los parlamentarios señalados de recibir sobornos y ahora de robar las siglas y emblemas de estos partidos se reunieron con funcionarios del CNE 

Redacción

Los diputados disidentes José Brito de Primero Justicia  y José Gregorio Noriega, de Voluntad Popular, se presentaron este miércoles a la vicepresidencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) como representantes de los partidos, luego que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) afín a Nicolás Maduro les otorgara la dirección de las organizaciones políticas.

Los parlamentarios señalados de recibir sobornos y ahora de robar las siglas y emblemas de estos partidos de oposición, esperan reunirse con Rafael Simón Jiménez, vicepresidente del CNE y demás autoridades del ente electoral.

Se espera que los parlamentarios aborden el tema de las Parlamentarias a realizarse el próximo 6 de diciembre.






Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diputados de PJ realizaron clausura simbólica del BCV

Rafael Guzmán argumentó que el ente emisor no ha suministrado las cifras oficiales en materia financiera y aseguró que la acción la realizan con respeto a la clase trabajadora y en defensa de sus derechos

Rafael Guzmán argumentó que el ente emisor no ha suministrado las cifras oficiales en materia financiera y aseguró que la acción la realizan con respeto a la clase trabajadora y en defensa de sus derechos

Con información de Unión Radio

En horas de la mañana de este jueves, diputados del partido Primero Justicia (PJ), realizaron una clausura simbólica del Banco Central de Venezuela (BCV), en rechazo al respaldo que la entidad financiera le ha brindado a las recientes medidas económicas puestas en marcha por el gobierno nacional.

“Cómo es posible que estas autoridades del Banco Central, no hayan emitido una sola palabra frente a la emisión de una moneda como El Petro cuando es el BCV el único con el mandato constitucional de emitir una moneda”, dijo el integrante de la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) Rafael Guzmán.

El parlamentario argumentó que el ente emisor no ha suministrado las cifras oficiales en materia financiera y aseguró que la acción la realizan con respeto a la clase trabajadora y en defensa de sus derechos.


Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Borges rechaza detención de Requesens y dice que atentado a Maduro es un montaje

El expresidente del Parlamento indicó que el presidente es el culpable del camino de destrucción que transitamos en el país

El expresidente del Parlamento indicó que el presidente es el culpable del camino de destrucción que transitamos en el país

Con información de La Patilla

El expresidente del Parlamento venezolano Julio Borges rechazó la detención del diputado Juan Requesens, luego de que el presidente Nicolás Maduro lo señalara de estar implicado en el atentado que sufrió el pasado sábado, y dijo que tal ataque es un “montaje” para “perseguir” a quienes se oponen al Gobierno.

“Denunciamos ante el mundo el injustificable atropello contra el diputado @JuanRequesens a quien le han violado su inmunidad parlamentaria y lo encarcelaron por orden de @NicolasMaduro. La dictadura aprovecha montaje del supuesto atentado para condenar a la oposición”, dijo en Twitter Borges, donde también rechazó estar implicado en el ataque.

Maduro señaló la noche de este martes a varias personas, entre ellos a Requesens y a Borges, por el atentado que sufrió el pasado sábado y pidió a los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos colaborar con las investigaciones y extraditar a supuestos responsables.

En paralelo, el partido en el que militan ambos legisladores, Primero Justicia (PJ), denunció que Requesens fue detenido en su residencia por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

Borges, quien se encuentra fuera de Venezuela, criticó minutos después, a través de Twitter, estos señalamientos al recordar que Maduro lo ha acusado de “la guerra económica, de la crisis del efectivo, de la hiperinflación, de la escasez generalizada, de trata de blancas ¿Y ahora de la farsa del atentado? No engañas a nadie”.

“El único culpable de la tragedia del país eres tú”, agregó Borges, al tiempo que insistió en que “ni el país ni el mundo” le creen a Maduro “la farsa del atentado” y que tal ataque es “un montaje para perseguir y condenar a quienes” se oponen a la “dictadura”.

“@NicolasMaduro tú eres el culpable del camino de destrucción que transitamos, no busques más responsables. El atropello contra @JuanRequesens es inaceptable y otra gran cobardía de la dictadura que encabezas”, apuntó.

Por el atentado contra Maduro y tras los señalamientos hechos por el presidente, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), órgano integrado únicamente por chavistas y no reconocido por numerosos Gobiernos, convocó para hoy a una sesión.

El presidente de este órgano, Diosdado Cabello, indicó que este foro discutirá como único punto el “allanamiento de la inmunidad parlamentaria a diputados implicados en el magnicidio en grado de frustración

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

AN aprobó ordenar medidas de protección para Tomás Guanipa

Los parlamentarios también solicitarán al gobierno de Colombia que se resguarde la vida de González Seijas, ex guardia de honor de presidencia


Los parlamentarios también solicitarán al gobierno de Colombia que se resguarde la vida de González Seijas, ex guardia de honor de presidencia

Con información de El Nacional

La Asamblea Nacional (AN) aprobó la creación de una comisión especial para solicitar medidas de protección para Tomás Guanipa, coordinador político de Primero Justicia y diputado de la AN, por la orden que presuntamente recibieron cuatro ex escoltas de asesinarlo en 2017.

Los ex escoltas pertenecían al cuerpo de protección de Mario Silva, conductor del programa La Hojilla y miembro de la asamblea nacional constituyente.

Luis Fernanfo González Seijas, uno de los que presuntamente recibió la orden de asesinar a Guanipa y él único de los cuatro guardaespaldas que vive, afirmó a El Nacional Web que Vergaras Coro, jefe de seguridad de Silva, ordenó asesinar al diputado.

Los parlamentarios aprobaron la propuesta de Delsa Solorzano para solicitar a las autoridades de Colombia medidas de protección para González Seijas, quien huyó a Colombia para evitar ser asesinado y se encuentra esperando que se apruebe su solicitud de asilo. 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

PJ llama a Falcón y Bertucci a unirse al Frente Amplio

El dirigente de la tolda aurinegra, Miguel Pizarro manifestó que este domingo se evidenció lo que la oposición denunció durante meses

El dirigente de la tolda aurinegra, Miguel Pizarro manifestó que este domingo se evidenció lo que la oposición denunció durante meses

Con información de Unión Radio

El diputado por Primero Justicia, Miguel Pizarro, reiteró su llamado a los excandidatos presidenciales, Henri Falcón y Javier Bertucci, a unirse al Frente Amplio luego del proceso electoral ocurrido este domingo.

En rueda de prensa, el dirigente de la tolda aurinegra, manifestó que este domingo se evidenció lo que la oposición denunció durante meses, “lo que hizo que tomáramos la decisión de mantenernos al margen de las elecciones municipales y, por ello, exigir que los venezolanos tuvieran elecciones libres. Lo que ocurrió ayer (domingo) fue un proceso de confiscar derechos“, subrayó.

“El día de ayer en Venezuela todos los ciudadanos y las FAN fueron testigos de lo que ocurrió. Se sintió un rechazo a un sistema, a un modelo político que intenta aferrarse al poder pase lo que pase”, expresó en rueda de prensa.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Mujeres de PJ regalan alegría con donación de cabello para las pacientes con cáncer

La diputada la AN, Amelia Belisario indicó que con esta donación se podrán confeccionar pelucas de las madres que están en tratamientos de quimioterapia

La diputada la AN, Amelia Belisario indicó que con esta donación se podrán confeccionar pelucas de las madres que están en tratamientos de quimioterapia

Redacción

Mujeres del partido opositor Primero Justicia solidarias con las madres que padecen cáncer, y en el marco del programa "Una Donación de Alegría", este lunes entregaron otra donación  de este año, de colas cabello, en la sede de la ong  Senosalud.

Con esta donación se podrán confeccionar pelucas de las madres que están en tratamientos de quimioterapia, destacó la diputada la Asamblea Nacional Amelia Belisario, quien en compañía de la Secretaria Nacional de Justicia Familiar Ela Ferris hicieron entrega del cabello a la Dra Ludmila Calvo.

Esta campaña que lleva adelante Primero Justicia, busca sensibilizar a la población a ser solidaria con las mujeres que no sólo viven la odisea para comprar los tratamientos, pierden su cabello  durante la aplicación de quimioterapia lesionando a la mayoría de ellas su autoestima.

Belisario recordó que para el próximo mes de octubre está previsto realizar la próxima entrega de cabello denominado #UnaDonaciónDeAlegría. Para todas aquellas mujeres, jóvenes y niñas que padecen esta terrible enfermedad.

Agregó la parlamentaria que en sus redes sociales @AmeliaBelisario facebook.com/ameliabelisario  podrán obtener más información las mujeres y jóvenes que quieran sumarse a este acto de solidaridad.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Juan Pablo Guanipa anunció agenda de protestas en rechazo al proceso del 20M

El diputado invitó  a todos los venezolanos a no desmayar en la meta de lograr un cambio de gobierno para salir por fin de esta grave situación


El diputado invitó  a todos los venezolanos a no desmayar en la meta de lograr un cambio de gobierno para salir por fin de esta grave situación

Redacción

El Diputado a la Asamblea Nacional (AN), Juan Pablo Guanipa, ratificó la posición de Primero Justicia (PJ) frente a lo que calificó de “fraude electoral” que pretende llevarse a cabo el próximo 20 de mayo, con el cual se busca desconocer la voluntad de la mayoría de los venezolanos  y legitimar un proceso que no cuenta con el apoyo popular.

“Pese a tanta crisis y necesidad del pueblo venezolano,  el irresponsable de Nicolás Maduro, utilizando un Consejo Nacional Electoral que complace todos sus designios,  insiste en convocar a una farsa electoral el 20 de mayo, y es por ello que en Primero Justicia ratificamos nuestra posición de no avalar esta “Mojiganda” que pretende imponer el régimen. Ni PJ, ni la Unidad Democrática, ni el Frente Amplio Venezuela Libre, ni diversos partidos políticos, ni la iglesia católica ni evangélica, ni las autoridades universitarias ni profesores ni los estudiantes, ni Fedecámaras ni sus empresas filiales, ni lo trabajadores, ni las ONG`s, ni la mayoría de los países del mundo van a participar en esa farsa”, aseguró el parlamentario.

De igual manera anunció la agenda que se llevará a cabo en los próximos días para manifestar su rechazo a dicho fraude electoral indicando que  “el 16 de mayo iniciarán las protestas en  toda Venezuela a las 9: 00 de la mañana con una concentración en la Plaza Brión de Chacaito,  desde donde partiremos hasta la OEA para denunciar la farsa que pretenden imponer en el país”, dijo el diputado.

Destacó que  luego el 21 de mayo realizarán un acto en el Aula Magna para ratificar “nuestro desconocimiento a la farsa electoral y a los resultados que se anunciaron a través del CNE. El 22 de mayo la Asamblea Nacional realizará una sesión especial para decirle al mundo entero que institucionalmente el parlamento venezolano desconoce los próximos comicios”, alegó

Para  el 23 de mayo se realizará una protesta en toda  Venezuela, mientras que el 24 de “tendremos internacionalmente protestas en todo el mundo en contra de esa farsa. Para finalizar el 25 de mayo la fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz,  realizará denuncias importantes acerca de la corrupción de este desgobierno”.

Guanipa recordó que todas estas actividades se estarán realizando con la participación de  la Unidad Democrática y del Frente Amplio Venezuela Libre con la finalidad de seguir al pie de lucha y no permitir que se siga desconociendo la voluntad de millones de venezolanos que desean y anhelan un cambio en el país y que se ven cada vez más arropados por el caos político, económico y social impuesto por este régimen de gobierno.

El dirigente justiciero finalizó invitando  a todos los venezolanos a no desmayar en la meta de lograr un cambio de gobierno para salir por fin de esta grave situación. “Tenemos que seguir luchando para lograr que este año haya un verdadero proceso electoral abierto y transparente que respete la decisión de la mayoría de los venezolanos y cambiar el rumbo de esta patria”.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Gabriel Silva: Desde 2017 el gobierno decidió secuestrar el voto

El concejal de Lechería manifestó que desde 2015 el Consejo Nacional Electoral no realiza depuración del Registro Electoral

El concejal de Lechería manifestó que desde 2015 el Consejo Nacional Electoral no realiza depuración del Registro Electoral

Nohemí Rondón

El secretario general del partido Primero Justicia (PJ) en Anzoátegui, Gabriel Silva, manifestó que hay cinco razones preponderantes por las que no se debe participar en el proceso electoral convocado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 20 de mayo.

Destacó que desde noviembre de 2017 el gobierno decidió secuestra el voto, el CNE no es imparcial y no hay condiciones para participar debido a que, “no hubo depuración del Registro Electoral desde los comicios parlamentarios desde 2015, lo que significa que muchas personas que fallecieron seguirán votando”.

A la par, Silva refirió en entrevista a Unión Radio  que el sistema tampoco fue sometido a un proceso de auditoría, “no hay observadores internacionales, y otra muestra de que el Gobierno nacional no da garantías de nada fue la inhabilitación de líderes políticos, partidos y tarjetas”, alegó.

El también concejal de Lechería agregó que si el Ejecutivo nacional tuviese intención de unas buenas elecciones, “entonces desconvocara estas y realizara unos comicios con condiciones”.

En cuanto a su posición por la candidatura de Henri Falcón a la presidencia de Venezuela, el edil acotó que, “él puede tener 70 puntos por encima de Maduro según las encuestas, pero eso no significa que ganará ante este sistema porque no hay  garantías”, sentenció.

 

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Guanipa insistió en que no se debe ir a elecciones sin garantías

El dirigente nacional de PJ indicó que es importante que las decisiones de la oposición se tomen en conjunto

El dirigente nacional de PJ indicó que es importante que las decisiones de la oposición se tomen en conjunto

Redacción

El dirigente del partido Primero Justicia (PJ), Juan Pablo Guanipa, afirmó que es imposible ir a unas elecciones adelantadas sin ningún tipo de garantías.

Además precisó que que el Frente Amplio que se plantea en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), para establecer mecanismos de presión contra el gobierno contará con la participación de diversos sectores. 

En entrevista transmitida por el Circuito Éxitos, Guanipa aseguró que lo más importante en el momento que atraviesa el país es que las decisiones de la oposición se tomen en conjunto.

Destacó que este jueves se realizará una reunión con diversos partidos políticos “para ir profundizando, “y yo estoy seguro de que en las próximas horas se anunciará ese frente”.

Afirmó que hay propuestas de hacer consultas en lugares públicos el 22 de abril y realizar conversatorios para escuchar a todos los venezolanos. “Yo sí creo que hay que acelerar el proceso de toma de decisiones”.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Guanipa convocó creación de un frente amplio que exija democracia

El dirigente de PJ sostuvo que la organización no participará en las elecciones presidenciales debido a que no hay condiciones electorales

El dirigente de PJ sostuvo que la organización no participará en las elecciones presidenciales debido a que no hay condiciones electorales

Con información de El Nacional

Juan Pablo Guanipa, dirigente de Primero Justicia, se refirió este miércoles sobre la postura de la organización ante las elecciones presidenciales. Explicó que no participarán en el comicio presidencial debido a que, a su juicio, no hay condiciones electorales y convocó a la sociedad civil y otras organizaciones a conformar un frente amplio que exija condiciones democráticas.

“Un frente en el que estén todos los venezolanos luchando por esta patria. Este régimen tiene miedo, Nicolás Maduro es un cobarde que no ha asumido su responsabilidad como presidente de la República, quiere mantenerse en el poder sin contar con apoyo popular”, sostuvo.

Guanipa explicó que, a su juicio, Nicolás Maduro no ha cumplido con sus funciones como presidente de Venezuela. Indicó que no pueden acudir a elecciones sin que haya cambios en el directorio del Consejo Nacional Electoral.

“No podemos ir a un proceso electoral sin la posibilidad de que haya una observación internacional cuando los venezolanos no tienen derecho a inscribirse en el Registro Electoral. Cuando hemos tenido que hacer sacrificios por Venezuela, lo hemos hecho”, dijo Guanipa.

 

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Matheus: Ningún dictador podrá sacar a PJ del corazón del pueblo venezolano

El diputado a la AN, Juan Miguel Matheus destacó que en Venezuela había 62 partidos políticos cuando Maduro tomó el poder

El diputado a la AN, Juan Miguel Matheus destacó que en Venezuela había 62 partidos políticos cuando Maduro tomó el poder

Redacción / Evely Orta

Juan Miguel Matheus, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Carabobo, sostuvo en su intervención de la sesión ordinaria el día martes 6 de febrero que, “Nicolás Maduro pretendió privar a Primero Justicia de su derecho de validar y renovar su nómina de militancia como lo establece la Constitución”. A continuación, afirmó que “Ningún dictador podrá sacar a Primero Justicia del corazón del pueblo de Venezuela”.

En la sesión que se llevó a cabo el día martes, el miembro de la Dirección Nacional de Primero Justicia indicó que "Nicolás Maduro no podrá erradicar el sentimiento popular de cambio, de justicia, de libertad que encarnan Primero Justicia y otros partidos políticos de la Mesa de la Unidad Democrática que sufren injusticias a diario”.

"La historia enseña que la soberbia de los dictadores puede ser ingenua. Y creo yo, que Nicolás Maduro puede ser ingenuo porque desconoce la realidad de Venezuela y las ansias de un cambio político inmediato", señaló. 

Matheus destacó que "en Venezuela había 62 partidos políticos cuando Maduro tomó el poder, registrados y legalizados en el Consejo Nacional Electoral. El día de hoy solamente quedan 17 partidos políticos, legales y establecidos ante el CNE, 12 de ellos son del oficialismo". El Diputado sentenció que Maduro “pretende destruir el pluralismo político y erradicar la tripulación social que significan los partidos políticos”. 

Para finalizar, el Secretario Nacional de Doctrina de Primero Justicia destacó que “El interés de Primero Justicia es el interés del bien del pueblo de Venezuela y cuando se pretende privar a un partido político y por ende, a la democracia en Venezuela, quien debe salir a defender a los partidos es la ciudadanía". El Diputado Matheus concluyó su intervención señalando que, “ante la pretensión de ilegalizar a los partidos políticos, más organización partidista y social, más formación y más trabajo por Venezuela”.

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Belisario: Validaremos a PJ para derrotar a los responsables de la crisis del país

La diputada a la Asamblea Nacional, Amelia Belisario advirtió que el régimen quiere dejar sin voz a los venezolanos

La diputada a la Asamblea Nacional, Amelia Belisario advirtió que el régimen quiere dejar sin voz a los venezolanos

Redacción

Primero Justicia ante la jugada tramposa del régimen de eliminar la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática decidió validar su tarjeta para ponerla al servicio de los venezolanos y de la MUD.

Así lo afirmó la diputada a la Asamblea Nacional Amelia Belisario al reiterar que el gobierno de Nicolás Maduro a través de Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decidió rescindir  la tarjeta de la MUD, tras esta medida por demás ilegal, Primero Justicia pese a los factores limitantes, decidió ir a la validación el pasado fin de semana, afirmó: “Nos sentimos orgullosos de lo logrado, a pesar de la decisión apresurada de participar; se demostró que PJ está en el corazón de los venezolanos, se logró avanzar en diversas zonas del país, aunque no se cumplió la meta en algunas entidades”, en PJ se tiene la certeza que este 3 y 4 de febrero se logrará el objetivo gracias al gran sentido democrático de los venezolanos.

La parlamentaria y dirigente fundadora de la tolda aurinegra invita a las madres venezolanas  victimas recurrentes de este gobierno indolente a validar el partido para continuar juntas la lucha por un futuro mejor a sus hijos y recuperar la democracia de Venezuela.

Recordó Belisario: “Hace 18 años tome la decisión de servir y defender valores como la justicia, la igualdad, el progreso y la solidaridad; junto a mis hermanos de Primero Justicia hemos construido una organización  al servicio de los más necesitados y que está sembrada en el corazón de los venezolanos.”

Instó a los ciudadanos a apoyar a esta organización política  con su firma para validar la tarjeta de Primero Justicia este 3 y 4 de febrero, advirtió que el régimen quiere dejar sin voz a los venezolanos, “no vamos a permitir que hablen ellos por la inmensa mayoría que hoy clama cambio, apegados a la Constitución y con ansias de vivir en paz en nuestra amada Venezuela.”

“Sin partidos no hay democracia, hemos luchado en las calles y en el Parlamento para lograr condiciones justas donde prevalezca la voluntad de la mayoría de los venezolanos, este fin de semana nos toca validar a Primero Justicia como acto de rebeldía ante el abuso autoritario del régimen, de desaparecer los partidos y la tarjeta de la Unidad Democrática”, alertó. 

“Como madre y dirigente mi compromiso sigue inquebrantable, y la pasión con la que trabajamos no se amilana, con mucha fe en Dios y por amor a nuestros hijos, si seguimos juntos lo vamos a lograr; validaremos a Primero Justicia para seguir al servicio de la Unidad;  y así estar listos para derrotar a los que tienen pasando hambre a los venezolanos, estaremos listos para honrar la memoria de nuestros héroes caídos, sanar las heridas de nuestros jóvenes guerreros, liberar nuestros presos políticos y recibir a todos los hijos de Venezuela en cada aeropuerto, ese día podremos abrazarnos y gritar juntos ¡Viva Venezuela Libre!”, sentenció  

Invitó a los aragüeños a revisar las redes sociales o la página www.primerojusticia.org.ve para ubicar el centro de validación más cercano a tu residencia.

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

PJ admitió que hay avances en la mesa de negociación, pero aún no hay un preacuerdo

El partido Primero Justicia aseguró que el Ejecutivo nacional “sabotea” el desarrollo de negociaciones invalidando la tarjeta de la MUD

El partido Primero Justicia aseguró que el Ejecutivo nacional “sabotea” el desarrollo de negociaciones invalidando la tarjeta de la MUD

Redacción

El partido Primero Justicia (PJ) admitió que sí existen algunos avances en la mesa de diálogo con el Gobierno nacional pero aún no hay un preacuerdo.

Como solución, la tolda amarilla propuso a la delegación del Ejecutivo “facilitar la negociación liberando a los presos políticos, levantar la inhabilitación de Leopoldo López y Henrique Capriles, así como establecer condiciones para unas elecciones libres y competitivas”.

A través de su cuenta en twitter puntualizó que “no existe ningún pre acuerdo, hay un acta con todos los puntos desarrollado y los nudos que hay que destrancar (…) Los que manipulan y mienten son los mismos de siempre“.

En la red social asegura que el Ejecutivo nacional “sabotea” el desarrollo del diálogo invalidando la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), ilegalizando los partidos de oposición y adelantando las elecciones presidenciales.

También informó a los venezolanos que los puntos que se presentaron en la mesa de negociación “tienen como objetivo aliviar la profunda crisis” que se vive en el país, por lo que “sería irresponsable levantar falsas expectativas y engañar” a los ciudadanos sobre el acuerdo final entre ambas partes.

“No habrá acuerdo hasta que todo esté acordado. Lo que nos mantiene en este proceso es conseguir una solución a los problemas del pueblo venezolano”, dijo la coalición.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Primero Justicia va a reparos el próximo fin de semana

La tolda aurinegra indicó mediante un comunicado que los venezolanos deben ejercer su derecho a tener partidos políticos

La tolda aurinegra indicó mediante un comunicado que los venezolanos deben ejercer su derecho a tener partidos políticos

Nota de Prensa

Primero Justicia mediante un comunicado agradeció a los venezolanos por acompañarlos en la jornada de validación e instó a la población a acudir el próximo fin de semana, 3 y 4 de febrero, a la jornada de reparación porque no logró las firmas requeridas.

La tolda aurinegra indicó que los venezolanos deben ejercer su derecho a tener partidos políticos.

A continuación, el comunicado completo:

El pasado lunes le anunciamos a toda Venezuela que colocábamos a un lado nuestra intención de validar la tarjeta de Primero Justicia para sumarnos al esfuerzo de validar la tarjeta que ha obtenido la mayor votación de la historia del país que es la de la Unidad Democrática, como un testimonio de unidad y como un paso hacia el relanzamiento de la plataforma unitaria para juntos avanzar en nuestro indeclinable esfuerzo por lograr el cambio en Venezuela.

El día jueves entre gallos y medianoche como ya nos tiene acostumbrada la dictadura, el Tribunal Supremo de Justicia absolutamente manejado por el Psuv con una sentencia ilegal proscribió a la tarjeta de la Unidad Democrática por el temor que tenía la dictadura a ver el fin de semana a decenas de miles de ciudadanos en las calles validando a favor del cambio.

Ante esta circunstancia y a menos de 15 horas para el inicio del proceso de validación decidimos como partido colocar nuestra tarjeta a la orden de la Unidad como un acto de rebeldía y desconocimiento a la irrita sentencia del TSJ e iniciar el proceso de validación de nuestra organización política ilegalmente proscrita por la dictadura.

Al cierre de la jornada y a pesar de que no tuvimos tiempo de comunicar e informar que validaríamos la tarjeta de nuestra organización política, y de todos los retrasos originados por la poca infraestructura dispuesta para el proceso que hacia lenta la jornada de validación, la respuesta del pueblo venezolano ha sido extraordinaria. Fue muy reconfortante ver en cada rincón del país venezolanos de todas las edades con su cédula de identidad en la mano desafiando a la dictadura y dándole un voto de confianza a Primero Justicia, ha sido una gesta histórica que sin duda reafirma el talante democrático de un pueblo que quiere expresarse y que quiere votar para salir de esta dictadura de hambre y miseria.

Desde la Dirección Nacional de Primero Justicia no tenemos otro sentimiento hacia el pueblo venezolano que el agradecimiento infinito por acompañarnos en esta lucha, e invitamos a todos a quienes por las trabas del régimen no pudieron validar a qué acudan el próximo fin de semana (3 y 4 de febrero) a la jornada de reparación a ejercer su derecho a tener partidos políticos.

Hoy nuevamente renovamos el compromiso con la lucha de cada venezolano que hoy no tiene que comer, que sufre la peor crisis de nuestra historia y que desea un camino que permita que este 2018 logremos el cambio en Venezuela, juntos lo vamos a lograr.

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Primero Justicia no pudo validarse ante el CNE

A lo largo de este fin de semana PJ debía recabar 0,5% del Registro Electoral en al menos 12 estados

A lo largo de este fin de semana PJ debía recabar 0,5% del Registro Electoral en al menos 12 estados

Redacción/El Nacional

Primero Justicia (PJ) agradeció a las personas que acudieron a la validación de su partido de cara a las elecciones presidenciales pautadas para antes del 30 de abril.

“Desde la Dirección Nacional de Primero Justicia no tenemos otro sentimiento hacia el pueblo venezolano que el agradecimiento infinito por acompañarnos en esta lucha”, reconoció la tolda política en un comunicado que difundió la noche de este domingo alegando que no obtuvieron  el 0,5% de las firmas requeridas en 12 estados.

No especificaro cuántas personas aportaron sus rúbricas para que pudieran validarse ante el Consejo Nacional Electoral.

A lo largo de este fin de semana PJ debía recabar 0,5% del Registro Electoral en al menos 12 estados. Junto con ellos Acción Democrática debía repetir el mismo procedimiento.

Quedaron fuera de la jornada Voluntad Popular —no participaron y fueron ilegalizados por el Poder Electoral— y la tarjeta de la MUD está anulada por una sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

PJ validará su tarjeta tras la decisión del TSJ en contra de la MUD

El secretario general del PJ, Tomás Guanipa indicó que el Gobierno nacional busca que la oposición no participe en las elecciones presidenciales

El secretario general del PJ, Tomás Guanipa indicó que el Gobierno nacional busca que la oposición no participe en las elecciones presidenciales

Redacción

El secretario general del Primero Justicia (PJ), Tomás Guanipa, informó este viernes que la tolda política irá al proceso de validación ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), que se realizará este fin de semana.

En rueda de prensa, Guanipa indicó que PJ está a disposición de todos los venezolanos, ante la exclusión de la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), por orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

“Mañana y el domingo saldremos con más ganas, con más fuerza, ponemos al servicio de todos los venezolanos con la tarjeta de Primero Justicia”, dijo.

Reiteró el también diputado a la Asamblea Nacional que el Gobierno nacional busca que la oposición no participe en las elecciones presidenciales, previstas para el primer cuatrimestre de este año.

“Después de la sentencia de la Sala ‘Inconstitucional’ de Venezuela le pedimos a los venezolanos que salgan a validar a los partidos políticos, que garanticemos la pluralidad en Venezuela”, solicitó.

 

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Zona norte de Anzoátegui tendrá solo cuatro puntos para validación de partidos

El alcalde de Lechería y dirigencia política de PJ, VP y MPV exhortaron a los ciudadanos acudir al proceso y validar la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática

El alcalde de Lechería y dirigencia política de PJ, VP y MPV exhortaron a los ciudadanos acudir al proceso y validar la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática

Nohemí Rondón

La dirigencia política de Primero Justicia (PJ), Voluntad Popular (VP) y el Movimiento Progresista de Venezuela (MPV) en Anzoátegui, exhortaron a la sociedad civil  salir este 27 y 28 de enero y validar  la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) este fin de semana.

El alcalde de Lechería, Manuel Ferreira, junto concejales del municipio y diputados nacionales, expresó que es vital validar la tarjeta de la unidad de manera que esto permita, a través de consenso, elegir un solo candidato opositor que enfrente al presidente Nicolás Maduro en los comicios presidenciales.

Detalló que en la jurisdicción morreña habrá un punto y una máquina para la validación de la tarjeta de la unidad, el cual estará ubicado en la plaza Bolívar. “Hay que retomar un camino que una a los venezolanos, con una meta única de salir de esta pesadilla que está viviendo el país en una gran crisis humanitaria”, agregó.

Ferreira indicó que están haciendo esfuerzos para conseguir que en la localidad haya más máquinas debido a la cantidad de personas que esperan para ese día. A la par dijo que el único requisito indispensable para ese día es la cédula de identidad.

Entre tanto, Luis Barrios, concejal de Sotillo, manifestó que el punto establecido será el elevado de Puerto La Cruz, hasta los momentos solo “se nos notificó que tendremos a disposición una sola máquina, a pesar de que en el proceso de validación en marzo 2017 contamos con dos”.

En Barcelona la validación de partidos fue convocada para la plaza Miranda, allí los electores tendrán a disposición tres máquinas, mientras que en Guanta esperan que el Consejo Nacional Electoral (CNE) defina cuál será el punto, “solo nos dijeron que será uno solo igual número de máquina”, precisó Barrios quien estima que a final del día tengan todos los lugares establecidos.

Expresó además que el horario para este nuevo proceso será de 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.

Al igual que Ferreira, Barrios concordó que el fin único es presentarle un solo candidato de oposición al país que pueda unificar y trabaje en un proceso de transición.

 

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Tomás Guanipa: Validando la Unidad fortalecemos la oposición venezolana

El secretario general de PJ indicó que la organización política que representa saldrá este fin de semana junto a toda la militancia para validar la tarjeta de la Unidad

El secretario general de PJ indicó que la organización política que representa saldrá este fin de semana junto a toda la militancia para validar la tarjeta de la Unidad

Evely Orta

Este lunes el secretario general de Primero Justicia (PJ), Tomás Guanipa, afirmó en rueda de prensa que validarán la tarjeta de la Unidad ante el Consejo Nacional Electoral, así como hicieron en el año 2015, cuando ganaron las elecciones parlamentarias.

“Nosotros quisiéramos validar nuestra tarjeta, pero esto es un problema de todo el país, no es algo exclusivo de nosotros”, detalló Guanipa.

En ese sentido, manifestó que la organización política que representa saldrá este fin de semana junto a toda la militancia para validar la tarjeta que más votos ha recibido en la historia que es la de la Unidad.

Guanipa también hizo un llamado a todas las organizaciones políticas que hacen oposición en el país para que se unan y juntos salgan a validar la tarjeta de la Unidad.

“Validando la Unidad fortalecemos la oposición venezolana, validando la Unidad fortalecemos la alternativa democrática, validando a la Unidad dejamos claro que este Gobierno lo que no quieren es que hayan partidos políticos”, indicó el dirigente de PJ.

Además, agregó que este requisito “ilegal” impuesto por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), lo cumplen como un acto de rebeldía y para demostrar el gran apoyo que tiene la tarjeta de la Unidad.

Con estas declaraciones serían tres de las cuatro organizaciones políticas que fueron llamadas a validar su tarjeta ante el Consejo Nacional Electoral, luego de que se abstuvieran de ir a las elecciones del pasado 10 de diciembre.

Cabe destacar, que para los días 27, 28 de enero fueron llamados a presentarse en la validación de partidos las organizaciones políticas (Voluntad Popular, Primero Justicia, Acción Democrática y la Unidad).

Asimismo, este lunes en horas de la mañana el coordinador encargado de Voluntad Popular, Juan Andrés Mejías, en conjunto con representantes de la Causa R y Copei instaron a las demás organizaciones políticas que hacen vida en el país a validar la tarjeta de la Unidad como estrategia política.

Mientras que Acción Democrática ha asumido que “bajo protesta” acatará el Decreto Constituyente de validar su partido, sin embargo, se desconoce si optará por hacerlo con la tarjeta de la Unidad.

 

Leer más