Venezuela goleó a domicilio a Japón y cierra año con victoria
Un hattrick de Salomón Rondón y un gol de Yeferson Soteldo, sellaron el triunfo vinotinto en tierras niponas en su último amistoso del año
Un hattrick de Salomón Rondón y un gol de Yeferson Soteldo, sellaron el triunfo vinotinto en tierras niponas en su último amistoso del año
Juan Afonso/@jcabnews
Venezuela cumplió con un gran partido en su último amistoso del año, al vencer por goleada a la Selección de Japón.
1-4 fue el resultado final de una Vinotinto que mostró mucha soltura y solvencia ofensiva en Osaka, ante una escuadra nipona, que si bien no tenía a la mayoría de sus titulares, han demostrado ser buenos rivales.
Salomón Rondón fue la figura de autoridad de ataque al firmar su primer triplete con la Selección. Sus goles llegaron a los minutos 8, 31 y 34, y Yeferson Soteldo, terminó sentenciando el partido al minuto 38. Toda la acción vinotinto se selló en el primer tiempo.
Con este triplete, Rondón alarga la lista de goles con los que se ha convertido en el máximo goleador histórico, sumando ahora 30 anotaciones en el plantel criollo.
Los japoneses descontaron con una sola anotación al minuto 70 por medio de Hotaru Yamaguchi.
Yangel Herrera y Darwin Machís, demostraron su valía sirviendo asistencias y reafirmando el buen momento que atraviesan en el Granada español. Wuilker Faríñez tiene más que asegurado el puesto como portero titular, aunque no fue exigido mucho.
De esta manera, se cierra el 2019 para Venezuela, con tres triunfos seguidos en amistosos. Los otros partidos que ganó fueron ante Bolivia y Trinidad y Tobago.
Sismo en Japón causó cuatro fallecidos y 350 heridos
El seísmo se registró a las 07.58 hora local (10.58 GMT del domingo) y tuvo su hipocentro a 13 kilómetros de profundidad en la prefectura de Osaka
El seísmo se registró a las 07.58 hora local (10.58 GMT del domingo) y tuvo su hipocentro a 13 kilómetros de profundidad en la prefectura de Osaka
Con información de EFE
Un potente terremoto de 6,1 grados de magnitud sacudió Osaka causó en la zona al menos cuatro muertos, incluida una niña de 9 años, y más de 350 heridos.
El temblor, que se produjo a primera hora de la mañana, interrumpió durante varias horas la vida de una área metropolitana de más de 19 millones de habitantes, con cortes en el transporte, el cierre temporal de varias empresas, la cancelación de decenas de vuelos y problemas de suministro en centros médicos y hospitales.
El seísmo se registró a las 07.58 hora local (10.58 GMT del domingo) y tuvo su hipocentro a 13 kilómetros de profundidad en la prefectura de Osaka, en la isla de Honshu -la mayor del archipiélago nipón-, a unos 500 kilómetros al oeste de Tokio, informó la Agencia Meteorológica (JMA).
A pesar de su limitada magnitud, el seísmo alcanzó el nivel 6 en la escala japonesa cerrada de 7 grados -que describe la agitación de la superficie terrestre- en la prefectura de Osaka y de 5 en la vecina y turística prefectura de Kioto, por lo que se notó con verdadera fuerza en las calles y viviendas de la zona.