Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Comando María Corina en Monagas juramenta equipo de campaña en Maturín

Después de tanto tiempo el momento llegó y es la hora de la ciudadanía, este proyecto trasciende a los partidos políticos y es de la gente, de los venezolanos, de cada uno que quiere que este país cambie

Después de tanto tiempo el momento llegó y es la hora de la ciudadanía, este proyecto trasciende a los partidos políticos y es de la gente, de los venezolanos, de cada uno que quiere que este país cambie

Nota de prensa

El pasado sábado 5 de agosto, Carlos Bastardo, jefe del Comando Con María Corina en Monagas, juramentó a Jesús Farías como jefe de campaña en Maturín y los equipos de las 10 parroquias del municipio, en el Colegio de Abogados del Estado Monagas, donde mas de 600 personas se congregaron para juramentarse como parte de los comandos de campaña de María Corina Machado.

Bastardo exaltó el trabajo que ha venido realizando el equipo de Jesús Farías para asegurar el triunfo de María Corina en la primarias del mes de octubre.

<<Después de tanto tiempo el momento llegó y es la hora de la ciudadanía, este proyecto trasciende a los partidos políticos y es de la gente, de los venezolanos, de cada uno que quiere que este país cambie. Abrimos las puertas del comando para que todo aquel desde su espacio, haga lo que tenga que hacer porque Venezuela es muy grande y aquí cabemos todos>>.

Por su parte, Jesús Farías, se dirigió a la audiencia agradeciendo el compromiso que adquieren para impulsar la candidatura de María Corina Machado en todos los sectores de la capital monaguense.

<<Hoy, nos une una verdadera alianza, una unidad con propósito, ese objetivo es la libertad. Mientras tenga salud, vida y esté aquí en mi país, seguiré luchando por la libertad y la democracia de Venezuela>>.

Jesús, en medio de la efervescencia del momento expuso lo que significa la consigna que promueve María Corina por todo el país Hasta El Final: “Hacer todo lo que se tenga que hacer para lograr la libertad, nos pongan el obstáculo que nos pongan, las trabas que nos pongan, nosotros estamos decididos a en llegar al final y lograr la libertad de Venezuela”.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Hallan cadáver descompuesto de una periodista dentro de su vivienda en Monagas

Al momento solo se conoció que en la casa no había rastros de violencia

Al momento solo se conoció que en la casa no había rastros de violencia

Con información de: NTN24

Familiares de una mujer identificada como Marlín Delvalle Goitia (29), hallaron su cadáver con claros signos de descomposición, maniatado y lesiones de estrangulamiento, en el interior de su vivienda en Maturín, estado Monagas.

El hallazgo se produjo en horas de la noche de este martes, luego de que una amiga de la víctima le avisara a sus familiares que había coordinado un encuentro con Marlín para devolverle algo que le había prestado, pero esta nunca se presentó a la cita, y en su lugar, acudió otra mujer que ahora está detenida por este caso.

Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística (Cicpc), acudieron a la escena del crimen e iniciaron las averiguaciones del suceso. Al momento solo se conoció que en la casa no había rastros de violencia.

Según los parientes, la profesional de Comunicación Social, egresada de la Universidad Bolivariana de Venezuela, no dejó hijos y estaba soltera. Además señalaron que la joven tenía “problemas visuales, andaba para arriba y para abajo con esa muchacha (detenida) por tenerle mucha confianza, pues, ella siempre conducía el vehículo donde se trasladaban”.

El cuerpo fue trasladado a la morgue del Hospital Central, donde familiares realizan los trámites para reclamarlo.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

María Corina desde Monagas: El 22 de octubre Venezuela decidirá entre cohabitar o derrotar a Maduro

Los venezolanos no quieren la mano del régimen, ni de Jorge Rodríguez en las primarias porque “no confiamos en el CNE”

Los venezolanos no quieren la mano del régimen, ni de Jorge Rodríguez en las primarias porque “no confiamos en el CNE”

Nota de prensa

(Maturín. 28/03/23) El 2024 es quizás la última oportunidad para muchos venezolanos. Así lo aseguró este martes María Corina Machado desde el estado Monagas. A su juicio, “el 22 de octubre Venezuela decide entre dos visiones: la de un sector que quiere cohabitar con la tiranía y la de aquellos que vamos a enfrentar y derrotar a Maduro en 2024”.

La Coordinadora Nacional de Vente Venezuela dijo que se propuso recorrer todos los rincones del país para construir confianza y consolidar una “fuerza invencible”. “No estamos contando votos, sino construyendo confianza”, sostuvo.

Además, insistió en que a ella no le interesa ser oposición, sino desplazar al régimen y transformar al país. En se sentido, llamó a hacer del 22 de octubre, fecha de las primarias, un hito catalizador de fuerza para que participe más gente.

Sobre las acusaciones de corrupción entre miembros del régimen, María Corina apuntó: “El plan de ellos es el saqueo. Ya nadie habla de bloqueo, sino de saqueo”. En este sentido, recordó que ellos están dispuestos a todo, pero al frente hay un movimiento ciudadano que también hará lo necesario y que llegará hasta el final.

Voto manual

Por otro lado, María Corina Machado se refirió a las primarias y al rol de la Comisión Nacional de Primaria (CNP) y destacó la labor que tienen estos diez hombres que la conforman. “Tienen hoy la responsabilidad de definir los términos de una elección en la que deben participar todos. ¿A quiénes se deben? ¿A unos cuantos partidos o a la sociedad venezolana? Escuchen a los 30 millones de venezolanos”, expresó.

La dirigente aseveró que los venezolanos no quieren la mano del régimen, ni de Jorge Rodríguez en las primarias porque “no confiamos en el CNE”.

Sobre las inhabilitaciones, Machado afirmó que ella sí defiende el derecho de los inhabilitados a participar en las primarias. “Yo no estoy inhabilitada, pero los que sí lo están, que participen. Al final es un tema de fuerza”, fueron sus palabras.

Orden, plata y familia

Sobre su propuesta para el país, María Corina resaltó que hay tres sistemas fundamentales que deben reconstruirse desde cero: justicia, salud y educación. “Están en ruinas los tres. Es una tragedia, pero también es una oportunidad. Esos sistemas no funcionaban desde antes, pero es un desafío que debemos asumir con responsabilidad porque en muchas partes del mundo también tienen problemas con el sistema de salud público, por ejemplo. En Venezuela se gastan menos de 100 millones de dólares al año para esa área, por lo que debemos garantizar que cada venezolano tenga cobertura completa, pero con una gran calidad, y que el centro sea el paciente”, explicó.

La líder del partido también se refirió a la aspiración de Venezuela hoy, y apuntó que los ciudadanos quieren orden y justicia. Y sumó: “Que se acabe el matraqueo, que haya un sistema de justicia autónomo y que se depuren todos los organismos de seguridad. El malandro va preso; el que robe, va preso, no importa de qué color se vista”.

Un proyecto integrador

Carlos Bastardo, responsable de Vente Venezuela en Monagas y secretario político, calificó el movimiento que lidera María Corina como “integrador” porque trasciende a los partidos políticos y le abre los brazos a todo aquel que quiera trabajar por la libertad.

“Todos aquellos que crean que el rumbo de este país puede ser distinto, incorpórense a este proyecto que tiene las puertas abiertas para los venezolanos de bien. A los únicos que no aceptamos aquí es a los cómplices y corruptos de este sistema”, dijo.

Y finalizó: “Este proyecto va mucho más allá de María Corina. Debemos ser un movimiento articulado y robusto”.

Este martes, María Corina se concentró en Caripito, Punceres y Maturín, después de recorrer el lunes las localidades de Aguasay, Santa Bárbara y Zamora. Y este miércoles parte a Anzoátegui y Bolívar.

Leer más
Nacionales Pedro Galvis Nacionales Pedro Galvis

Piero Maroun denuncia a Gobernador de Monagas por tráfico de influencias

Luna ha sido cómplice del desastre que empezó Yelitza Santaella en la región

Luna ha sido cómplice del desastre que empezó Yelitza Santaella en la región

Redacción

El dirigente de Acción Democrática en Monagas, Piero Maroun, denunció al gobernador de este estado, Ernesto Luna, por tráfico de influencias. Lo acusó puntualmente de ostentar su poder, para conseguir concesión de una radio FM y una televisora de señal abierta, que pide un miembro de la dirección estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

En redes sociales, Maroun presentó la comunicación en la que se lee la solicitud expresa que hizo Luna al director nacional de Conatel, Jorge Eliezer Márquez, de otorgar los permisos a quien calificó como: “soldado probado de muchas batallas para la defensa de nuestra Patria y nuestro querido partido”.

El dirigente opositor afirmó, que está infringiendo la Ley contra la Corrupción. Al respecto solicitó la aplicación del artículo 73 de la misma: “El funcionario público que, en forma indebida, directamente o por interpuesta persona, con aprovechamiento de las funciones que ejerce o usando las influencias derivadas de las mismas, hubiere obtenido ventaja o beneficio económico u otra utilidad para sí o para un tercero, será penado con prisión de 2 a 4 años”.

Asimismo, exigió el inicio de una investigación por el caso, y la posterior destitución del cargo: “Esa es la forma de actuar de ellos, y él no es la excepción. Están acostumbrados a controlar todo. No les basta con tener el poder de las estaciones de servicio, sino que además el de de los medios de comunicación, para tratar de imponer a través de estos, la mentira de que lo están cambiando todo, cuando los monaguenses saben la crisis que estamos viviendo”, manifestó el dirigente político adeco.

El portavoz cuestionó que, en lugar de ocuparse por resolver los problemas de Monagas, que son bastantes, el hijo de Yelitza, el que se dice “nuevo” gobernador, se sigue aprovechando de su poder, ahora haciendo este acto corrupto, y seguir con el engaño.

Agregó además que Luna ha sido cómplice del desastre que empezó Yelitza Santaella en la región: “Tenemos un estado gasífero, agrícola, ganadero y petrolero, y las comunidades siguen en caos y desidia. Peor que antes. Monagas no son esas cuatro avenidas que alumbró. Este estado requiere planes de desarrollo económico, para que la gente pueda tener un sueldo que les alcance para mantener a su familia. Pero, no le duele el estado, sigue llenándose los bolsillos. No tiene voluntad para mejorar las condiciones de vida del pueblo".

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

FDDHHANZ registró 10 presuntas ejecuciones extrajudiciales en Monagas entre abril y septiembre

Magallanes informó que en el municipio Maturín se registró la mayoría de los casos

Magallanes informó que en el municipio Maturín se registró la mayoría de los casos

Nota de prensa

(Comunicaciones 21/09/2021) El director institucional de la Fundación de Derechos Humanos de Anzoátegui (FDDHHANZ) con extensión en Sucre, Monagas y Nueva Esparta, Alcides Magallanes, informó que al menos 10 presuntas ejecuciones extrajudiciales se registraron en el estado Monagas entre el 15 de abril y el 15 de septiembre del año en curso.

Magallanes detalló que según información recabada por parte del Observatorio de Presuntas Ejecuciones Extrajudiciales y Detenciones Arbitrarias de dicha ONG, el presunto responsable de la mayoría de los casos fue el Cuerpo de Investigaciones Penales y Criminalísticas (CICPC), con 8 casos, seguido del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas), el cual durante sus actuaciones dejó como saldo un fallecido. Asimismo informó sobre la muerte de otro ciudadano, presuntamente a cargo de la Policía del Estado Monagas (PoliMonagas).

En cuanto a la distribución de estos registros, la mayoría de las presuntas ejecuciones extrajudiciales se suscitaron en el municipio Maturín, un caso en Caripe, uno en Ezequiel Zamora y otra muerte ocurrió en Punceres. Respecto a esto, el representante de la ONG manifestó que todos los fallecidos eran hombres, entre los 21 y 33 años.

“Los fallecidos continúan siendo hombres de zonas populares. Durante las investigaciones realizadas en distintos Estados del oriente venezolano, esto prevalece. Hasta el momento el observatorio ha registrado más de 100 hombres muertos entre Anzoátegui, Monagas, Sucre y Nueva Esparta”, mencionó. Además precisó que durante el lapso antes mencionado, junio fue el mes más sagriento, con 4 casos.

Por último, Magallanes comentó que todos estos casos serán de conocimiento de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Caracas.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Hasta las 6 de la tarde: Imponen horario de circulación en Monagas

“Desde el Comando de Zona número 51 de la Guardia Nacional Bolivariana nos encontramos en unión cívico-militar, policial”

“Desde el Comando de Zona número 51 de la Guardia Nacional Bolivariana nos encontramos en unión cívico-militar, policial”

Redacción

La Zona Operativa de Defensa Integral Zodi Monagas, desplegó 2.400 efectivos en un operativo de seguridad ciudadana para supervisar el cumplimiento de la cuarentena radical estas dos semanas en la entidad.

Para controlar la propagación del covid en la entidad limitaron la circulación circulación en la ciudad de Maturín. El General Julio Barrios Torres, comandante de la Zodi Monagas explicó que sólo se podrá transitar por la entidad por estrictas emergencias, así como los trabajadores de los sectores estratégicos quienes después de esa hora concluyan su jornada laboral para retornar a sus hogares, portando sus debidas credenciales.

“Desde el Comando de Zona número 51 de la Guardia Nacional Bolivariana nos encontramos en unión cívico-militar, policial. Estaremos desplegando más de 2.400 efectivos en todo el estado Monagas, parte de los cuerpos militares y policiales, para darle la seguridad ciudadana que necesita nuestra entidad, estaremos haciendo acompañamiento a Protección Civil”, dijo Barrios Torres.

El jefe militar junto a los comandantes de los organismos de seguridad hizo un llamado a la colectividad a procurar mantenerse en sus hogares, de manera consciente y voluntaria para garantizar la salud y seguridad de las familias ante el incremento de casos de coronavirus.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Aristimuño denuncia dolarización del gas doméstico en Monagas

Condenó que a pocos días de la tragedia del gas doméstico que enlutó la entidad, se aumenten las tarifas de manera discrecional

Condenó que a pocos días de la tragedia del gas doméstico que enlutó la entidad, se aumenten las tarifas de manera discrecional

Nota de prensa

El presidente del partido Un Nuevo Tiempo, Ángel Aristimuño, condenó que en algunos sectores se esté cobrando el gas doméstico a precios dolarizados. “Los exabruptos precios de los cilindros en sus diferentes tamaños, representan un nuevo atropello a la población más necesitada, porque en Venezuela los salarios no están dolarizados, por tanto, son cifras impagables para la mayoría de las familias”, explicó el dirigente.

Condenó que a pocos días de la tragedia del gas doméstico que enlutó la entidad, se aumenten las tarifas de manera discrecional y sin mejorar la distribución del servicio.

“Mientras tantos monaguenses cocinan en leña, quienes manejan la distribución del gas lo que hacen es dolarizar el servicio, tal cual lo hizo el régimen con la gasolina, sin tomar en cuenta que el salario de un maestro o de cualquier padre de familia no supera los cinco dólares actualmente”, apuntó Aristimuño.

Explicó que en redes sociales circula un tarifario que establece precios desde los 5$ hasta los 24$ por cilindro que no se trata de un fake new ya que en la realidad se está cumpliendo. “El régimen ha ido dolarizando todos los servicios de manera impositiva, lo mismo pasó con Cantv y los ciudadanos se enteraron al momento de cancelar la factura. Exigimos a la empresa Gasmaca que rectifique y de la cara ante esta situación porque tenemos testimonios de que ya se está cobrando el gas a precios dolarizados”, denunció. (NDP)

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Confirman detención de los funcionarios de las FAES en Monagas

Los funcionarios serán procesados por la presunta comisión de los delitos de secuestro agravado en grado de coautoría, uso indebido de armas orgánicas, robo agravado, violación de domicilio y trato inhumano y degradante

Los funcionarios serán procesados por la presunta comisión de los delitos de secuestro agravado en grado de coautoría, uso indebido de armas orgánicas, robo agravado, violación de domicilio y trato inhumano y degradante

Redacción

El director nacional de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), Miguel Domínguez, confirmó la detención de un grupo de funcionarios de la institución, en el estado Monagas.

Domínguez señaló que los funcionarios serán procesados por la presunta comisión de los delitos de secuestro agravado en grado de coautoría, uso indebido de armas orgánicas, robo agravado, violación de domicilio y trato inhumano y degradante; según oficio del Tribunal Tercero de Control de la entidad a cargo de la jueza Cruz Mervis Farrera, confirmó.

Entre los detenidos se encuentra Kenddy Rodríguez, quien desempeñaba el cargo de director en las FAES Monagas, Luis Eduardo Molina Mora, coordinador de una de las brigadas del grupo táctico.

Indicó que también fueron arrestados Carleni Tachán Segueri, José Alexander Coello, Renni Franco, Jesús Rondón Valderret, Jhonttan Graterol y José Alvarado.

“Todas las actuaciones las estamos llevando nosotros, enmarcado en el plan de autodepuración que acometemos desde el propio FAES. No vamos a permitir desviaciones policiales y seremos incrementes con este tipo de acto”, aseveró Domínguez.

Agregó que los delitos fueron cometidos en perjuicio de un ciudadano y su familia, los cuales fueron hostigados por los agentes de las Fuerzas Especiales, esto según las averiguaciones iniciales.

El afectado acudió al Ministerio Público para reportar lo sucedido, iniciándose desde entonces las experticias concernientes al caso para esclarecer lo sucedido.

El comisionado José Márquez, jede de Regiones, fue enviado a la entidad oriental por instrucción de la ministra de Interiores Carmen Meléndez referente a estos hechos que han empañado la imagen del grupo especial de la PNB.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Más de 40 heridos por explosión de bombonas de gas en Monagas

Las autoridades gubernamentales no han ofrecido información del suceso

Las autoridades gubernamentales no han ofrecido información del suceso

Redacción 

Más de 40 personas resultaron heridas este lunes a consecuencia de la explosión de varias bombonas de gas que eran transportadas en un camión, en el municipio de Piar, estado Monagas, en el noreste de Venezuela, informó a Efe una fuente local.

La diputada opositora María Gabriela Hernández, que informó previamente en Twitter sobre el suceso, indicó que varios ciudadanos se encontraban rodeando el vehículo que cargaba las bombonas para exigir el reparto del gas, cuando se produjo la explosión.

Las autoridades gubernamentales no han ofrecido información del suceso, y aunque la legisladora indicó que fueron más de 150 las bombonas que explotaron, una fuente local aseguró a Efe que las unidades que transportaba el camión eran 161.

Tras la explosión de dos cilindros de gas se hizo contacto con el resto de la carga, lo que ocasionó que el fuego se expandiera considerablemente.

“La gente corriendo de la desesperación se lanzaba en las alcantarillas de agua negra para apagarse el fuego”, dijo la diputada que adjuntó imágenes de las bombonas quemadas luego de la explosión.

Aseguró, además, que los cilindros estaban siendo descargados en la casa de la persona encargada de la distribución del programa de alimentos subsidiados del Gobierno conocido como CLAP cuando ocurrió la primera explosión.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Monagas: Reportan fuga de gas en instalaciones de Pdvsa en Punta de Mata

Ciudadanos informan desvío del tránsito en carretera como consecuencia de esta fuga

Ciudadanos informan desvío del tránsito en carretera como consecuencia de esta fuga

Redacción 

Vecinos de Punta de Mata en el estado Monagas informaron sobre una fuga de gas en la instalación de Pdvsa en la zona.

Así lo confirmó la diputada a la Asamblea Nacional por el estado Monagas y presidente de la Comisión de Ambiente, María Gabriela Hernández, a través de varias publicaciones en su cuenta oficial en Twitter.

Leer más
sucesos Redacción sucesos Redacción

Piden al Ministerio Público investigar a los hermanos Najera por el abuso sexual a dos menores de edad

La denuncia recae contra Carlos Najera por actos lascivos contra su sobrina de seis años de edad y una hermanita de ésta de tan solo 8 años, mientras que a su hermano Pablo Najera lo acusan de encubridor

Hecho ocurrido en la ciudad de Maturín

La denuncia recae contra Carlos Najera por actos lascivos contra su sobrina de seis años de edad y una hermanita de ésta de tan solo 8 años, mientras que a su hermano Pablo Najera lo acusan de encubridor

William Miquelena

Maturín, 18 octubre, 2020.-Familiares de dos niñas menores de edad que fueron presuntamente abusadas sexualmente en la ciudad de Maturín, estado Monagas, piden a la justicia venezolana aplicar todo el peso de la ley contra delitos sexuales a los ciudadanos Carlos Najera y Pablo Najera, al primero por actos lascivos y al segundo por encubridor.

La denuncia fue interpuesta ante la delegación municipal del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de la ciudad de Maturín por el padre de una de las víctimas, luego que la menor de 8 años de edad le contó a su abuela que el ciudadano Carlos Najera le había quitado la ropa y tocado sus partes intimas y de igual manera lo hizo con su hermanita de 6 años, por cierto hija de Pablo Najera y sobrina del mismo, quien encubre a su hermano al sacarlo del lugar y llevarlo hasta ahora a un sitio desconocido, aunque se presume estén en la ciudad de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui.

Lo grave del caso es que Pablo Najera, siendo el padre de una de las niñas abusadas sexualmente, se valió junto a las influencias que tiene con su hermano Carlos Najera en Maturín, para maniobrar ante la Fiscalía del Ministerio Público y el CICPC para que estos organismos se hagan de la vista gorda y no investiguen el caso, muy a pesar de las angustias y penas que están pasando los familiares de las víctimas.

Los familiares de las dos menores de edad (8 y 6 años) exigen que se inicie el proceso de investigación con base a la denuncia interpuesta por el padre de una de las menores de edad ante el CICPC de Maturín, con fecha primero (1) de septiembre del presente año, siendo la una de la tarde.

Familiares temen que Carlos Najera venía abusando con actos lascivos a las dos menores, así como amenazando las pequeñas para que éstas guardaran silencio.

Preocupan casos de violación a menores

De acuerdo con las denuncias y hechos ocurridos en el país, organismos de Derechos Humanos sostienen que cada 24 horas un menor es abusado sexualmente y físicamente en Venezuela. Sin embargo, la mayoría de estos casos no son investigados ni sus culpables son castigados con todo el peso de la ley.

Por lo general, los niños que son sometidos a abusos sexuales, lo son de manera reiterativa. Por eso los siguientes indicadores podrán orientar a padres para que estén pendientes de sus hijos, sobre todo por la descomposición social que se vive en Venezuela debido a la crisis social, económica, política y moral.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Más de 18 protestas se han generado en el estado Monagas por fallas de los servicios públicos

"En todo el territorio nacional se presentan distintas protestas, en rechazo a la crisis de los servicios público”

"En todo el territorio nacional se presentan distintas protestas, en rechazo a la crisis de los servicios público”

Redacción

Ángel Aristimuño, presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT) Monagas, afirmó este miércoles que se han generado unas 18 protestas en distintos municipios de la entidad en los últimos días, producto de la crisis de los servicios públicos causada por la ineficiencia de Nicolás Maduro. 

"En todo el territorio nacional se presentan distintas protestas, en rechazo a la crisis de los servicios públicos, nuestra gente exige un cambio rotundo en las políticas generales. Monagas, un estado productor de petróleo y gas se une a la tragedia que aqueja a todos los venezolanos", señaló. 

"Los Monaguenses desde las montañas de Caripe hasta el municipio Sotillo exigen cambio, exigen gas, agua, alimentos, claman porque le den solución a la escasez de gasolina que tiene todo nuestro estado paralizado", continuó. 

Aristimuño aseveró a su vez, que el régimen se siente acorralado por la presión popular que está expresando la ciudadanía en todo el territorio nacional. "Esta ola de protestas demuestran que quienes gobiernan ha sumergido a Venezuela en una de las peores catástrofes de la historia en los últimos 22 años", enfatizó.

El dirigente regional de la tolda azul, aseguró que la solución a la crisis política, economía y social es un Gobierno de Emergencia Nacional integrado por todos los factores políticos democráticos que hoy luchan para salir del régimen y lograr una Venezuela de bienestar y desarrollo.

Finalmente, invitó a todos los venezolanos a continuar expresando con fuerza y contundencia su descontento hasta salir del régimen. "nosotros vamos a estar alado de nuestra gente, acompañado su protesta social y su clamor de cambio en cada rincón del país y de nuestro estado Monagas. El próximo 5 de octubre todos los sectores del país tenemos una convocatoria nacional, vamos a seguir movilizados".

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Ángel Aristimuño: Para los monaguenses no hay gasolina subsidiada en estaciones

Ciudadanos se encuentran condenados a hacer una cola para poder salir a trabajar y poder mantener a si familia y resolver su día a día

Ciudadanos se encuentran condenados a hacer una cola para poder  salir a trabajar y poder mantener a si familia y resolver su día a día

Redacción

El presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT) en el estado Monagas, Ángel Aristimuño denunció este miércoles que los 13 municipios foráneos de la entidad se encuentran sin gasolina debido a que el régimen suspendió el servicio en las estaciones de servicio subsidiadas establecidas en el nuevo plan de suministro de combustible en el país. 

"Luego de realizar varios recorridos por las distintas estaciones de servicio y recibir información de nuestros ciudadanos que se encuentran condenados a hacer una cola para poder  salir a trabajar y poder mantener a si familia y resolver su día a día, vemos cómo el régimen dejó de suministrar el combustible en las bombas subsidiadas", señaló. 

Aristimuño aseveró que las autoridades de la entidad encabezadas por Yelitze Santaella suspendieron el servicio en las estaciones de servicio subsidiadas para que las personas se vean obligadas a echar gasolina en las estaciones con tasa internacional.

"Los monaguenses son obligados a hacer larguísimas colas de dos días para lograr surtir gasolina, situación que impide que los productores puedan avanzar; la gasolina es controlada y manipulada por los funcionarios públicos del régimen y las autoridades regionales", enfatizó.

Finalmente, el dirigente regional de la tolda azul rechazó que a los ciudadanos que está agobiados por la crisis general, por la crisis de los servicios públicos y el tema del servicio eléctrico, "ahora se le suma que cuándo van a una estación de servicio el sistema supuestamente automatizado por el régimen no les dan los litros que le corresponden y terminan surtiendo lo que el régimen diga.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Monagas: Productores de Caripe protestan por segundo día por gasolina

Esta zona es productora de frutos cítricos y es la principal fuente de ingresos de sus habitantes

Esta zona es productora de frutos cítricos y es la principal fuente de ingresos de sus habitantes

Redacción

Productores y ciudadanos trancan por segundo día consecutivo la carretera principal del municipio Caripe del estado Monagas por la falta de gasolina.

Los productores están sin el combustible y en plena pandemia denuncia  que no tienen como trasladarse ante cualquier emergencia.

Esta zona es productora de frutos cítricos y es la principal fuente de ingresos de sus habitantes.

Las imágenes muestran las protestas de los ciudadanos, quienes se oponen a las regulaciones establecidas por el régimen de Maduro.



Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

UNT Monagas alertó que la escasez de gasolina podría generara la paralización total del estado

"Al no haber gasolina se pone en riesgo el normal funcionamiento de los principales servicios, las medianas empresas y comercios"

"Al no haber gasolina se pone en riesgo el normal funcionamiento de los principales servicios, las medianas empresas y comercios"

Redacción

Ángel Aristimuño, presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT) Monagas denunció este lunes que durante la pandemia mundial del Covid-19 que amenaza a los venezolanos, se ha agudizado la escasez de gasolina en la entidad, impidiendo el traslado del personal de salud y la distribución de alimentos. 

"El tema de la gasolina está trayendo problemáticas en términos generales a nuestros productores y medianos empresarios, en Maturín, una ciudad capital que siempre se ha beneficiado de los productores agropecuarios para surtir los comercios de los principales rubros, estos no pueden trasladar las hortalizas y diferentes rubros a la capital por falta de suministro de gasolina", señaló.

Aristimuño rechazó además que se le niege el suministro de gasolina a médicos y enfermeras, que son quienes están dando la batalla ante esta pandemia, lo que les impide llegar a los centros hospitalarios para atender a la población más vulnerable.

 "Según el régimen hay estaciones de servicio destinadas a abastecer gasolina a los organismos primordiales que están trabajando para combatir este virus, pero es mentira, el régimen secuestra la gasolina en todo el territorio nacional para beneficiar a su círculo a través de su red de corrupción", fustigó. 

En tal sentido, el dirigente regional de la tolda azul advirtió que la crisis de gasolina que atraviesa el país a causa de la corrupción del régimen puede llegar a provocar la paralización del estado Monagas. 

"Al no haber gasolina se pone en riesgo el normal funcionamiento de los principales servicios, las medianas empresas y comercios. Vemos cómo hay negocios que ya están cerrando porque se les niega el suministro de gasolina y no tienen cómo solventar. Esta es una alerta general, se podría causar un colapso total y la paralización de nuestro estado", puntualizó. 

Finalizó expresando que es necesario que el sector salud, sector agropecuario y comerciantes puedan surtir gasolina para que sigan ejerciendo sus funciones y ayudando al pueblo a afrontar esta crisis que genera tanto desasosiego en el país.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

FDDHHANZ: Funcionarios policiales recurren a las detenciones arbitrarias en medio de la cuarentena

El director institucional de la Fundación de los Derechos Humanos en el oriente de Venezuela, Alcides Magallanes, denunció que la persecución marcada en marzo por organismos de seguridad en el estado Monagas, forma parte de otra política de persecución

El director institucional de la Fundación de los Derechos Humanos en el oriente de Venezuela, Alcides Magallanes, denunció que la persecución marcada en marzo por organismos de seguridad en el estado Monagas, forma parte de otra política de persecución

Nota de prensa 

(Maturín, 06/04/2020).-   Durante el mes de marzo diversos representantes gremiales y trabajadores del estado Monagas hicieron un nuevo llamamiento de emergencia al Ejecutivo Nacional respecto a las decadentes condiciones existentes en el sistema de salud en Venezuela, situación de la que no escapa el hospital Manuel Núñez Tovar en Maturín.

El director institucional de la Fundación de los Derechos Humanos en el oriente del país, Alcides Magallanes, manifestó que estas acciones fueron con el objetivo de que sea aplicado un plan efectivo y condiciones de trabajo adecuadas para enfrentar la emergencia sanitaria y actual pandemia COVID-19. 

"La denuncia de los trabajadores derivó a la persecución por parte del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en contra de la enfermera Maglys Mendoza, educadores y otros trabajadores en la entidad", informó Magallanes.

A su juicio, el protocolo de prevención que deben ejercer las autoridades ante el denominado coronavirus, no debe ser arbitrario ni discriminatorio en su aplicación, además tiene que incluir el respeto a la dignidad humana.

"Las acciones no cesaban, ya que los funcionarios ingresaron a la vivienda de Mendoza, quiénes al no encontrarla en el sitio, detuvieron a su nieta y a una amiga de la nieta de la dirigente, ambas menores de edad. De esta manera, los funcionarios policiales recurren a las detenciones arbitrarias en medio de la cuarentena", señaló el también activista de los derechos humanos.

Instó a la comunidad en general a visibilizar los atropellos de los cuales han sido objeto por parte de los uniformados.    

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

ABP visita Monagas y Delta Amacuro afianzando las bases para el Cese de la Usurpación

“Juan Guaidó debe asumir plenamente las competencias que le confirió el pueblo venezolano y el mundo"

“Juan Guaidó debe asumir plenamente las competencias que le confirió el pueblo venezolano y el mundo"

Nota de prensa

Caracas, 02 de marzo de 2020.- La estructura de Alianza Bravo Pueblo, ABP del est

Nota de prensa

Caracas, 02 de marzo de 2020.- La estructura de Alianza Bravo Pueblo, ABP del estado Monagas, encabezada por el abogado y secretario de Profesionales y Técnicos, Ángel Fuentes, se trasladaron al Sur de Monagas municipio Uracoa y al estado Delta Amacuro, a propósito de afianzar las bases de la tolda vinotinto enmarcados en el Cese de la Usurpación.

Fuentes recalcó que la gira se basa en, "lo principal y necesario para Venezuela. Hemos podido evidenciar las carencias en el Sur de Monagas con un aparato productivo por el suelo, pareciera que las únicas fincas que se están levantando son las de los nos llamados testaferros de la Usurpación", apuntó.

Continuó señalando que sostuvo una reunión con ganaderos y agropecuarios de la zona, manifestando que nunca han obtenido apoyo del Gobierno Madurista y que en ese sentido apuestan por el Cese de la Usurpación.

Delta Amacuro:

Desde la entidad el líder abepista aseguró que un numeroso grupo de ciudadanos al corriente de la línea política instaurada por el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, expresaron la intención de unirse a la estructura política, mientras que por otro aparte, pudieron constatar cosas severos casos de desnutrición.

"Aunado a ello manejamos información que para surtir de gasolina se está cobrando un monto de 100 a 300 dólares por pimpina, por ello y en virtud del desastre económico que se vive, el único presidente de Venezuela según el artículo 233 de la Constitución, Juan Guaidó debe asumir plenamente las competencias que le confirió el pueblo venezolano y el mundo", precisó Fuentes.

Por último manifestó con toda seguridad que desde ABP continuaran en la calle, visitando las parroquias, municipios y comunidades para sellar el compromiso entre vecinos y estructuras regionales y nacionales de la tolda vinotinto, “estamos trabajando en una Unidad autentica y superior, seguimos firmes por lo urgente, en el Cese de la Usurpación”.   

En la jornada estuvo presente Luis Polocho Vicuña, alcalde de Uracoa, estado Monagas, William Tovar, dirigente en el oriente del país y Alejandro Tovar, líder en el sector universitario. 

Leer más
Regionales, Nacionales Mesa de Redaccion Regionales, Nacionales Mesa de Redaccion

Trabajdores realizaron "gran marcha oriental" en Sucre

Sectores laborales de Monagas, Anzoátegui. Bolívar y Sucre llegaron a la Defensoría del Pueblo con un documento contentivo de las violaciones a los derechos laborales

Sectores laborales de Monagas, Anzoátegui. Bolívar y Sucre llegaron a la Defensoría del Pueblo con un documento contentivo de las violaciones a los derechos laborales

Juan Afonso/@jcabnews

Este jueves, el estado Sucre fue testigo de la “gran marcha oriental”, que involucró a los sectores laborales de los estados Anzoátegui, Monagas, Bolívar y el propio estado anfitrión de la manifestación. El motivo era defender los derechos humanos y laborares de los ciudadanos.

Sobre esto habló Pedro Carvajal. miembro del Comité de Conflicto Intersectorial del Colegio de Bioanalistas del estado Sucre, quien dijo que como invitados especiales estaban los dirigentes Andrés Velásquez e Iván Freites.

La meta de llegada era la Defensoría del Pueblo en Sucre, donde Carvajal dijo que se entregó un documento al ente que contiene las diversas violaciones a los derechos ciudadanos ocurridos en el país, e instan a esa institución a actuar según sus funciones.

Mencionó que no se debe repetir lo ocurrido con el dirigente sindical de la Ferrominera del Orinoco, Rubén González, a quien están juzgando en tribunales militares, siendo un civil, lo que contraviene todos los derechos humanos, además de lo sucedido con otros nueve trabajadores de esa industria, que pasaron por el mismo trato injusto.

“Ante los oidos sordos del gobierno nacional y regional, Sucre alzó la voz y dijo presente. Anunciaremos otras manifestaciones aquí“, expresó.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Raquel Marcano: Venezuela requiere de una generación de mujeres que hagan más vida en la política

La reconocida periodista monaguense fue una de las ponentes del taller “Mujeres y Libertad”, impulsado por la Coordinación de Formación de Cuadros de Vente Venezuela, con el que se resalta la participación y los logros de la mujer en la ciencia, el arte y la política

La reconocida periodista monaguense fue una de las ponentes del taller “Mujeres y Libertad”, impulsado por la Coordinación de Formación de Cuadros de Vente Venezuela, con el que se resalta la participación y los logros de la mujer en la ciencia, el arte y la política

Con información de nota de prensa

Raquel Marcano, coordinadora estadal de Asociaciones Ciudadanas de Vente Venezuela en Monagas, durante el taller “Mujeres y Libertad”, dictado en la ciudad de Maturín el pasado viernes, en el cual fue ponente la afiliada expresó que  “históricamente Venezuela ha sido dominada políticamente por hombres, es por eso que Venezuela requiere de una generación de mujeres que hagan más vida en la política”.

La Coordinadora Estadal de Asociaciones Ciudadanas estuvo acompañada de las profesoras y locutoras Nohelia Martínez y Annahys Zapata. Marcano hizo referencia a la carrera presidencial de las mujeres políticas en Venezuela y resaltó que “solo hemos tenido 3 destacadas mujeres que han sido candidatas presidenciales”; en ese sentido, expresó que a pesar de que las mujeres poco se inmiscuyen en la política “hay que destacar que tenemos a María Corina Machado, quien se ha ganado el cariño de los venezolanos a fuerza de verdad y trabajo, y que hoy es reconocida por la BBC como una de las mujeres más influyentes del mundo, por su trabajo en la política”.

La periodista, afirmó que, “nadie puede negar el rol de María Corina en la política venezolana, nadie puede aplastar lo que hace, más bien debemos rescatar y defender lo que hace, sin importar o no si eres de Vente Venezuela”.

Durante el taller, la profesora de la Universidad de Oriente y destacada locutora de Maturín, Nohelia Martínez, resaltó el rol de la mujer en las artes y como esta influye en la política venezolana, afirmando que “el arte y la política  forman parte de la vida de todos”, y agregó que “definirse como un ser apolítico para alejarse de la política es también tener una posición política, que no aleja a nadie de la realidad ni de la política”.

Por su parte, Annahys Zapata, profesora de UPEL-IPM, explicó el papel importante que ha tenido la mujer en las ciencias y su relación con la política. Zapata, destacó, que la política y la ciencia deben ir evolucionando una con la otra, pues a su juicio “la política y la ciencia se hacen para que el humano sea cada vez mejor”, y agregó que “no puede hacer libertad si no se puede entender al otro”, finalizó.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Más de 630 familias están afectadas por inundaciones en Monagas

Protección Civil mantiene la supervisión en los municipios del estado oriental ante la crecida del río Orinoco

Protección Civil mantiene la supervisión en los municipios del estado oriental ante la crecida del río Orinoco

Con información de El Universal

La dirección de Protección Civil y Administración de Desastres del estado Monagas (PCAD) ofreció un balance referido a la atención de 632 familias en el municipio Sotillo producto de las anegaciones por la crecida del río Orinoco, reportadas nuevamente desde el pasado 28 de julio del presente año.

El director de Protección Civil Monagas, Raúl González, explicó que este registro se llevó a cabo en 24 sectores de las poblaciones de Barrancas y Los Barrancos de Fajardo.

Indicó que las zonas fluviales fueron abordadas con ayudas de medicamentos y alimentos, 115 familias en las comunidades de Punta de Piedra en Barrancas, San Rafael y Macareo de Santo Niño al límite del estado Delta Amacuro.

Precisó que en la población de Barrancas, las comunidades atendidas fueron Calle San Mateo, 5 de julio, Simón Bolívar, Carlos Andrés Pérez, San Rafael y Mata Gorda para un total de 156 familias e igual número de viviendas.

Asimismo en Los Barrancos de Fajardo, los reportes reflejaron anegaciones en las comunidades La Ceiba, Moscú, La Montañita, Inavi, Virgen del Valle, Barrancos II, El Esfuerzo, Punta de Piedra de San Roque, Varadero de Limones y Chiguichigual para un total de 361 familias atendidas. 

Igualmente, se mantiene la supervisión en los municipios del sur de Monagas ante la crecida del río Orinoco. “Seguimos desplegados en estas zonas del municipio Sotillo para el monitoreo de los niveles del rio Orinoco”, expresó el director de PCAD Monagas.

Leer más