Pedro Galvis: “Maduro convierte al Ministro de la Defensa en presidente paralelo”
Pedro Galvis, dirigente político y militante de Un Nuevo Tiempo cree que es el momento de exigir con mayor fuerza en la calle respeto a la libertad y a la dignidad del venezolano
Pedro Galvis, dirigente político y militante de Un Nuevo Tiempo cree que es el momento de exigir con mayor fuerza en la calle respeto a la libertad y a la dignidad del venezolano
Niurka Franco
"La decisión del señor Maduro de dar rango de supra Ministro al despacho de la Defensa implica la subordinación civil al estamento militar, Padrino López hoy es un presidente paralelo, lo cual por cierto, es otra violación a la Constitución".
De esta manera lo afirma Pedro Galvis, dirigente político de Anzoátegui y militante del partido Un Nuevo Tiempo, quien asegura que la decisión es el reconocimiento de que las políticas implementadas hasta ahora por el gobierno no han revertido la crisis, por el contrario, la agudizaron.
“El mismo gobierno nos metió en la calamidad que vivimos, pero al no reconocer las causas del problema e insistir en una excusa infantil como el de la "guerra económica", le dio a la FANB una bomba de tiempo que terminará por explotar en sus manos, afectando aún más la menguada credibilidad del país en la cúpula militar”. Señala que estudios recientes colocan a la FANB como una de las instituciones peor evaluadas del país sólo superada por el CNE.
El dirigente argumenta que ya está demostrada la falta de capacidad del presidente Nicolás Maduro para salvar a Venezuela de la tragedia en la que ha vivido durante los últimos 17 años.
Percibe que los socialistas del mundo que aspiren llegar al poder en el futuro inmediato deben estar mortificados por lo que denomina el fusilamiento permanente de sus predicas. Argumenta que los resultados de las políticas desarrolladas en Venezuela acabaron con las oportunidades de progreso y desarrollo.
“Maduro en tres años acabó no sólo con el llamado "legado de Chávez", sino también con los preceptos y dogmas socialistas de Marx e inexorablemente está ejecutando la sentencia de muerte política al PSUV”.
Está persuadido de que lo más conveniente para salir del actual laberinto, sería la renuncia del presidente. “Su renuncia abriría espacios para una transición pacífica a la re institucionalización del país, con lo cual también contribuiría con sus colegionarios del PSUV que podrán reinventarse y adecuar su visión política a la realidad.
Caminar y mascar chiclets
“Nos corresponde, caminar y mascar chiclets para salvar a Venezuela, debemos iniciar un acompañamiento activo, colocarnos del lado de la gente que sufre al no poder comprar alimentos y medicamentos, no es suficiente denunciar debemos acompañarlos, dijo recalcando que es necesario manifestar con mayor fuerza en la calle, por el revocatorio y el respeto a la dignidad de los venezolanos.
Maduro militariza el suministro de alimentos y medicinas en Venezuela
El plan, denominado «Gran Misión Abastecimiento Soberano», amplía la presencia del ejército en la economía. El diputado Omar González Moreno asegura que se ha entregado el país a un grupete militar
El plan, denominado «Gran Misión Abastecimiento Soberano», amplía la presencia del ejército en la economía. El diputado Omar González Moreno asegura que se ha entregado el país a un grupete militar
Con información de ABC España
El presidente Nicolás Maduro ha ampliado la presencia de los militares en el ámbito civil y empresarial. Esta vez ha designado al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, como responsable de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, que asegura «ayudará a mejorar la producción y economía nacional».
En su programa televisivo «Contacto con Maduro» el mandatario venezolano dijo que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) «está más preparada que nunca para defender con las armas si es necesario y garantizar la soberanía del país».
Tras entregar en manos del ejército la tarea del abastecimiento, dijo que la estrategia militar será el método para dirigir el programa social y así vencer las modalidades de la guerra no convencional. «Nos están aplicando un modelo de guerra no convencional, no armado, que combina varios frentes: la guerra psicológica, la guerra política permanente y la guerra criminal paramilitarizada», expresó en transmisión por Venezolana de Televisión.
Maduro sostiene que el ejército podrá para impulsar los motores agroalimentario, farmacéutico e industrial, con el propósito de sanear las cadenas de distribución de productos y normalizar el abastecimiento. «Es un sistema virtuoso, para imponer el nuevo orden que sustituya el caos capitalista y salvaje que nos han impuesto los factores del capitalismo comercial parasitario, que tanto daño le ha hecho a nuestros pueblo y al país. Tenemos la obligación de revertirlo», apuntó.
Padrinazgo militar
El ministro para la Defensa y responsable de la Gran Misión de Abastecimiento Soberano, Vladimir Padrino López, enfatizó que la unión cívico militar logrará regularizar la distribución de los productos de primera necesidad que necesita el pueblo venezolano. «Hemos salido a abordar todos los objetivos: es un abordaje de acompañamiento, de asistencia, de cooperación y de verificación para que todo el flujo logístico que se da desde los puertos, pasando por todas las plantas de procesamiento de alimentos, los centros de acopio hasta llegar a los Clap (Comités Locales de Abastecimiento y Producción), se haga de una manera efectiva, eficaz y que no se desvíe el abastecimiento ni la materia prima, para que la producción cada día sea más eficiente», explicó Padrino López.
La insólita decisión de Maduro de entregar el sector económico a los militares ha desconcertado a los empresarios y la oposición. El diputado a la Asamblea Nacional (AN) y coordinador de Vente Venezuela en el estado Anzoátegui,Omar González Moreno, recriminó este miércoles lo que catalogó como el«padrinazgo» de la Fuerza Armada Nacional (FAN) al régimen de Nicolás Maduro. Con esto, hizo alusión a la entrega del poder ciudadano al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López.
En su opinión, con el nombramiento de Padrino López en la Misión Abastecimiento, junto a Maduro, se evidencia el fiasco de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) y la incapacidad del modelo económico para superar la crisis. Con relación a la llamada Misión Abastecimiento y a la «militarización» de la economía, Omar González fue enfático al aseverar que la crisis de escasez se resuelve con inversión y desarrollo económico.
«Pretenden crear soluciones a punta de bayonetas, cuando en verdad el país necesita es la inversión y el trabajo de los ciudadanos para el rescate de nuestra capacidad productiva. No necesitamos fusiles para recuperar la economía, lo que necesitamos son economistas, emprendedores, inversionistas, analistas de mercado, necesitamos profesionales y obreros de la mano dando lo mejor de sí para el crecimiento, desarrollo y prosperidad de Venezuela», concluyó.
Maduro nombra autoridades únicas para los puertos del país
nombramientos forman parte de la puesta en marcha de la Gran Misión Abastecimiento Soberano
Los nombramientos forman parte de la puesta en marcha de la Gran Misión Abastecimiento Soberano
Evely Orta
El presidente de la República, Nicolás Maduro, nombró este martes en la noche autoridades única para los puertos de Guanta, ubicado en Anzoátegui; Puerto Cabello, en Carabobo; Maracaibo en Zulia; La Guaira en Vargas; y Guamache en Nueva Esparta y designó a Efraín Velazco Lugo como nuevo presidente de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos).
En transmisión de su programa “En Contacto con Maduro” que transmite VTV, el jefe de Estado recordó que Velazco Lugo, quien viene de asumir la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Los Andes, asumirá “con su experiencia, su disciplina, su capacidad de trabajo” el control de este organismo.
Estos nombramientos forman parte de la puesta en marcha de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, el gobierno activó este martes un “plan de resguardo” de los productos básicos que entran al país por los puertos nacionales.
Igualmente informó que también se abordaron 25 grandes empresas que procesan y fabrican rubros de primera necesidad, vulnerables en caer en las mafias de contrabando.
Durante la transmisión de su programa el presidente Nicolás Maduro indicó que desde el Poder Ejecutivo se realiza todo el esfuerzo para garantizar “el complemento de importación en materia primas de todo tipo (…) para complementar lo que necesitamos en materia prima de lo que la industria necesita en Venezuela”.
Dip. José Guerra: la Gran Misión Abastecimiento Soberano está destinada al fracaso
La problemática que presenta el país actualmente, no es la distribución de alimentos, sino la falta de producción
La problemática que presenta el país actualmente, no es la distribución de alimentos, sino la falta de producción
Evely Orta
El diputado José Guerra, afirmó este martes aseguró que la Gran Misión Abastecimiento Soberano, creada por el Ejecutivo para atacar la escasez, estádestinada al fracaso.
El economista detalló que la problemática que presenta el país actualmente, no es la distribución de alimentos, sino la falta de producción. “Hay 10 millones de toneladas diarias en déficit de alimentos”.
Para Guerra la Misión Abastecimiento sea productiva debe haber confianza y divisas, dos puntos que el régimen no tiene.
“También necesitaría una cadena de producción que no esté controlada por este régimen”, agregó el parlamentario, tras señalar que “tanto la Asamblea Nacional como la Unidad, han propuesto un conjunto de propuestas que incluye el tema de producción y otros nueve puntos”.
Guevara: Padrino López es un “vicepresidente paralelo”
El Gobierno no está dispuesto a cambiar de modelo y de las políticas que llevaron al desabastecimiento
El Gobierno no está dispuesto a cambiar de modelo y de las políticas que llevaron al desabastecimiento
Evely Orta
La creación de la Gran Misión de Abastecimiento Soberano y Seguro demuestra que el Gobierno Nacional no sabe qué hacer para darle solución a la problemática del abastecimiento de alimentos.
Así lo señaló este martes el diputado por la Unidad Freddy Guevara, al lamentarque se pretenda centralizar y darle “suprapoderes” al Ministro de Defensa, Vladimir Padrino López con el lanzamiento de ese nuevo programa, dijo en entrevista al Noticiero Venevisión.
En este sentido destacó que Padrino López es un “vicepresidente paralelo” y aseveró que se debe estudiar las razones que motivaron al Ejecutivo esta decisión, entre lo que consideró puede tratarse de una “jugada para desplazar del poder” a Aristóbulo Istúriz.
A juicio del también dirigente nacional de Voluntad Popular, el Gobierno no está dispuesto a cambiar de modelo y de las políticas que llevaron al desabastecimiento, como la expropiación de tierras y de empresas, medida con la que aseguró destruyeron la producción nacional y la malversación de fondos del Estado.
Guevara explicó que para evitar los actos de corrupción, la Comisión de Contraloría que preside lleva adelante la reforma de la Ley de Contraloría que agrega cambios en cuanto a: despotismo, conflicto de intereses y las inhabilitaciones políticas, enumeró al tiempo que explicó que estás decisiones no podrán ser emanadas bajo juicios de parcialidad.
Una de las modificaciones prevé que el Contralor deba dar prioridad de relevancia a los casos que atiende bajo distintos parámetros y que no obedezca a preferencias particulares o partidistas.
FANB toma todos los puertos del país
La acción militar se ejecuta luego de los anuncios hechos por el presidente Nicolás en materia económica
La acción militar se ejecuta luego de los anuncios hechos por el presidente Nicolás en materia económica
Evely Orta
Desde horas de la mañana se desplegó la Fuerza Armada Nacional en todos los puertos del país como un método inicial de acompañamiento a lo que será Gran Misión Abastecimiento Soberano.
La acción militar se ejecuta luego de los anuncios hechos por el presidente Nicolás en materia económica.
En la Guaira, en el estado Vargas el representante de la Región Capital de Defensa Integral, José Ornella Ferreira destacó que la tarea es una disciplina nacional, fiscal que compone, a su juicio, de tres palabras claves: acompañamiento, asistencia y verificación.
En pase televisivo para el canal del estado, Venezolana de Televisión (VTV), Ornella explicó que no se trata de una actuación ni una toma de militarización en todos los puntos aduaneros sino que se trata de un trabajo cívico militar para reimpulsar los tres motores: agroalimentario, farmacéutico e industrial para el país.
Acompañado por el gobernador de la entidad, Jorge García Carneiro y del funcionario militar Jacinto Cabello afirmó que pretenden desde este martes que no haya irregularidades para la distribución de lo que llegue a dichos puertos.