Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Marivi Calzadilla: Mi papá sigue con su convicción intacta trabajando por el país

“Han sido meses de mucha angustia para mi familia, pues somos víctimas de persecución por parte del régimen”

“Han sido meses de mucha angustia para mi familia, pues somos víctimas de persecución por parte del régimen”

Redacción

Marivi Calzadilla, miembro del Movimiento Juvenil del MPV e hija del diputado Simón Calzadilla, rechazó este viernes que se cumplan 100 días del allanamiento de inmunidad del parlamentario.

“Han sido meses de mucha angustia para mi familia, pues somos víctimas de persecución por parte del régimen, sin embargo, todo lo ocurrido nos ha fortalecido aún más y nos mantiene firmes en la lucha por el rescate de nuestro país”, expresó Marivi.

“Mi papa sigue con su convicción intacta. Basta de violar los derechos de los venezolanos; el pueblo quiere cambio y por ello nos mantendremos en pie de lucha”, aseveró.

A la vez que agregó: “le pido al régimen que cesen las injusticias porque sus atropellos a la Constitución han traído mucho sufrimiento al pueblo”.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Zona norte de Anzoátegui tendrá solo cuatro puntos para validación de partidos

El alcalde de Lechería y dirigencia política de PJ, VP y MPV exhortaron a los ciudadanos acudir al proceso y validar la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática

El alcalde de Lechería y dirigencia política de PJ, VP y MPV exhortaron a los ciudadanos acudir al proceso y validar la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática

Nohemí Rondón

La dirigencia política de Primero Justicia (PJ), Voluntad Popular (VP) y el Movimiento Progresista de Venezuela (MPV) en Anzoátegui, exhortaron a la sociedad civil  salir este 27 y 28 de enero y validar  la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) este fin de semana.

El alcalde de Lechería, Manuel Ferreira, junto concejales del municipio y diputados nacionales, expresó que es vital validar la tarjeta de la unidad de manera que esto permita, a través de consenso, elegir un solo candidato opositor que enfrente al presidente Nicolás Maduro en los comicios presidenciales.

Detalló que en la jurisdicción morreña habrá un punto y una máquina para la validación de la tarjeta de la unidad, el cual estará ubicado en la plaza Bolívar. “Hay que retomar un camino que una a los venezolanos, con una meta única de salir de esta pesadilla que está viviendo el país en una gran crisis humanitaria”, agregó.

Ferreira indicó que están haciendo esfuerzos para conseguir que en la localidad haya más máquinas debido a la cantidad de personas que esperan para ese día. A la par dijo que el único requisito indispensable para ese día es la cédula de identidad.

Entre tanto, Luis Barrios, concejal de Sotillo, manifestó que el punto establecido será el elevado de Puerto La Cruz, hasta los momentos solo “se nos notificó que tendremos a disposición una sola máquina, a pesar de que en el proceso de validación en marzo 2017 contamos con dos”.

En Barcelona la validación de partidos fue convocada para la plaza Miranda, allí los electores tendrán a disposición tres máquinas, mientras que en Guanta esperan que el Consejo Nacional Electoral (CNE) defina cuál será el punto, “solo nos dijeron que será uno solo igual número de máquina”, precisó Barrios quien estima que a final del día tengan todos los lugares establecidos.

Expresó además que el horario para este nuevo proceso será de 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.

Al igual que Ferreira, Barrios concordó que el fin único es presentarle un solo candidato de oposición al país que pueda unificar y trabaje en un proceso de transición.

 

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Manuel Teixeira propone a la MUD acelerar primarias presidenciales

El dirigente del MPV aseguró que la instancia unitaria “ha sido secuestrada por cuatro factores políticos"

El dirigente del MPV aseguró que la instancia unitaria “ha sido secuestrada por cuatro factores políticos"

Nota de prensa

El diputado a la Asamblea Nacional, Manuel Teixeira, en nombre del Movimiento Progresista de Venezuela (MPV) le propuso a la Unidad Democrática escoger al candidato presidencial de la MUD con prontitud.

"La MUD debe asumir con gallardía la derrota, producto no solamente de un proceso viciado desde su origen, sino también de una desconexión de la dirigencia opositora con el pueblo por la cantidad de mensajes ambiguos que se presentaron a través de la ruta para lograr el cambio. Debemos hacer una reflexión profunda, con sinceridad y hablarle claramente al país. Hoy no somos la alternativa del cambio, somos una opción y tenemos que volver a ser la alternativa para el cambio que la gente quiere”, dijo.

Cuestionó que la instancia unitaria, de alguna manera, “ha sido secuestrada por cuatro factores políticos que no representan la totalidad de las visiones en el país, porque en la mesa de la unidad, como la gente lo dice, hay de derecha, de centro y de izquierda. Hoy más que nunca, ante todo lo que esta sucediendo, reclamamos que se respete la instancia MUD, que se respete su reglamento. Dicen que hay que cambiar la Unidad pero ya se ha reestructurado en diferentes oportunidades. Es similar a lo que pasa con la Constitución, el gobierno dice que hay que cambiarla y no, no hay que cambiarla, hay es que respetarla”.

Entorno al caso de los cuatro gobernadores que se juramentaron ante la Constituyente, resaltó que “tenemos serias dudas sobre el error que se cometió, pero lo primero que tenemos que preguntarnos es si ¿son gobernadores de un partido o de la Unidad? La MUD tuvo que haber llamado a una reunión con ellos y dar el debate para discutir que se tenía que hacer, pero eso no se hizo, eso se dejó a la individualidad. Llamamos a una profunda reflexión para lo que viene: las municipales y las presidenciales; ¿vamos a tener un gobierno de unidad nacional o de un factor?”.

En el mismo orden de ideas, planteó que ante los resultados y “sabiendo que el oficialismo siempre juega a la trampa, se busque un mecanismo de consenso para todos los posibles candidatos a las alcaldías y de esa forma, no cometer los errores que se hicieron en las primarias de las regionales. Existe posibilidad absoluta que la mayoría de esos abanderados municipales sean por consenso".

Además, comentó que proponen que se utilice en las siguientes elecciones la tarjeta de la manito, la de la Unidad, porque es la más poderosa. Tenemos que desechar esa idea que el gobierno la puede inhabilitar, pues entonces que lo haga con toda la oposición y ahí, evitaríamos el problema del conteo y la propaganda de cada partido, migrando su intereses para que voten por ellos. Tenemos que lograr que la unidad sea sincera y de propósito, para lograr el cambio”.

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Calzadilla: debemos asumir el compromiso electoral con valentía y madurez

Simón Calzadilla, secretario general nacional del MPV, aseguró que las elecciones de octubre contarán con testigos y técnicos de la Unidad, para garantizar el triunfo

Simón Calzadilla, secretario general nacional del MPV, aseguró que las elecciones de octubre contarán con testigos y técnicos de la Unidad, para garantizar el triunfo

Redacción

Caracas.- El secretario General del Movimiento Progresista de Venezuela (MPV) y diputado a la Asamblea Nacional, Simón Calzadilla, invitó a los ciudadanos a no ceder los espacios de lucha, y asumir el compromiso electoral con valentía, decisión, madurez, coherencia y grandeza.

Calzadilla aseguró que "los ciudadanos en nuestro país tienen varias opciones para expresar su descontento, lo hemos hecho con marchas, concentraciones, trancazos y hasta una consulta popular hicimos, pero también tenemos otros extraordinarios mecanismos que debemos aprovechar al máximo y ese es el voto".

En ese sentido, estimó que en el proceso de elecciones "se van a realizar todas las auditorías, nuestros especialistas y nuestros técnicos, que son de los mejores del mundo, van a participar en esas revisiones para garantizar la transparencia y el respeto a la soberanía popular".

Ante ello, informó que están organizando a los testigos de mesas, en las salas de totalización regional y en la nacional. "Se van a hacer auditorías y conteos de las papeletas de votación, para compararlas con las actas que van a emitir las máquinsa en todo el país, es decir, vamos a tener desplegado no menos de 60 mil defensores del voto en Venezuela".

Asimismo, el parlamentario ratificó que "estos comicios no son sólo para escoger a nuestros gobernadores, sino que también servirá para expresar nuestro rechazo a este gobierno, y decirle al mundo que queremos más presión contra este gobierno, para que se respete la democracia, la Carta Magna, que se abra el canal humanitario y que se definan las fechas de las elecciones, tanto municipales como presidenciales".

Simón Calzadilla agregó que la oposición tendrá 23 candidatos únicos, que van a ser "los líderes del cambio en cada región, y a esos abanderados, debemos apoyarlos todos con el voto, con la campaña en la calle, coherentemente, participando de manera civilizada y democrática".

Leer más