Luis Florido: Bachelet ratifica que Maduro continúa violando los DDHH de los venezolanos
“El informe refleja la sistemática violación de los derechos de los venezolanos, además de los 5,4 millones que se han visto en la obligación de emigrar y a quienes también se le terminan violando sus derechos”
“El informe refleja la sistemática violación de los derechos de los venezolanos, además de los 5,4 millones que se han visto en la obligación de emigrar y a quienes también se le terminan violando sus derechos”
Redacción
La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, nuevamente manifiesta en su informe sobre Venezuela, la sistemática violación por parte del régimen de Maduro de los derechos humanos de los venezolanos.
Así lo señaló el diputado por el estado Lara, Luis Florido, en un punto de información que solicitó para resaltar el reciente informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que refleja lo que ha venido siendo, que considera no hay que acostumbrarse, la violación sistemática de los derechos humanos en el país.
“Por ejemplo refleja el documento, el ingreso entre 2 y 5 dólares de las dos terceras parte de los trabajadores formales, que son parte del sector público, cuando la cesta básica está en 299,45 dólares, por lo cual, un trabajador del sector público que gane 2 dólares mensuales, tendría que trabajar 150 meses para comprar una cesta básica”, explicó el parlamentario larense.
Dijo que otros de los aspectos que considera la Alta Comisionada en el informe, es la violación de los derechos a la salud, de la no universalización de las vacunas, para que todos tengan acceso a las mismas, destacando la exclusión que ha habido sobre esta materia en el país.
Señaló que en materia de educación Bachelet enfatiza el abandono de la educación básica del 50 por ciento de los estudiantes. También de la ausencia de los profesores, que evidentemente no ven compensado el salario que perciben con lo que les corresponde por su trabajo.
Apuntó sobre el aspecto que refiere el informe sobre la violación de los derechos humanos y ambientales, específicamente el abuso a las comunidades indígenas y la explotación indiscriminada en el Arco Minero en el Orinoco y el ecocidio por los derrames petroleros.
“Es decir el informe refleja la sistemática violación de los derechos de los venezolanos, además de los 5,4 millones que se han visto en la obligación de emigrar y a quienes también se le terminan violando sus derechos”.
Destacó que esta situación se ve claramente en el estado Lara, la población padece por la precariedad de los servicios públicos, como, por ejemplo, la crisis del agua, electricidad, gas, transporte y el sector salud.
“Vemos como las parturientas terminan pariendo, no en un hospital o en una clínica como debe ser, sino en cualquier lugar, los enfermos no asisten a los centros asistenciales porque no tienen insumos médicos, ni un curita para atender a la gente. No puede cocinar con gas, sino con leña, no hay transporte, no cuentan con recursos para poder comprar los productos de la cesta básica”, subrayó Florido.
Añadió que hay una evidente desnutrición en la población porque no se alimenta con los nutrientes necesarios, la mayoría lo que come son carbohidratos y muy poca o ninguna proteínas y vegetales, porque no tienen poder adquisitivo para comprar estos alimentos importantes para el crecimiento y desarrollo de los seres humanos.
“Tenemos un país devastado por la violación sistemática de los derechos humanos y por eso es nuestra lucha para recuperar nuestros derechos económicos, políticos, ambientales, el derecho humano que tenemos a la libertad que estamos construyendo. Seguimos luchando porque estamos comprometidos con la recuperación de la institucionalidad democrática, como viene trabajándose en todo el proceso de negociación, procurando que lleguemos a un acuerdo por el bien de los venezolanos”.
Finalmente precisó que la unidad democrática seguirá luchando para que este informe de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que refleja la grave crisis humanitaria compleja del país, en algunos años refleje avances importantes y soluciones a los problemas.
“Sobre todo que no haya impunidad para aquellas víctimas y luchadores de los derechos humanos que hoy son perseguidos, que tengan el respeto en cualquier parte del mundo. Seguimos en la lucha y avanzando con esta legítima Asamblea Nacional en la reconstrucción de la democracia y del derecho que tenemos todos a cambiar, a través del voto, nuestra realidad” concluyó Florido.
Solo el 20 por ciento de las bombas en Lara están recibiendo combustible
Las gandolas llegan 1 o 2 veces por semana y de 38 mil litros que pueden despachar solo dejan 13 mil por gasolinera
Las gandolas llegan 1 o 2 veces por semana y de 38 mil litros que pueden despachar solo dejan 13 mil por gasolinera
Redacción
Durante las últimas semanas en el estado Lara se vive un verdadero caos en cuanto a distribución de gasolina se refiere, y es que tener la necesidad de cargar un vehículo con combustible puede durar hasta 1 semana en cola y solo en estaciones de servicios a precio internacional, ya que el despacho a aquellas gasolineras que manejan el subsidio esta totalmente suspendido.
Según información ofrecida por representantes del Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio en la región, solo el 20 por ciento de las bombas de todo el estado están recibiendo combustible y de manera irregular, las gandolas llegan 1 o 2 veces por semana y de 38 mil litros que pueden despachar solo dejan 13 mil por gasolinera.
Azalia Colmenarez quien es la secretaria general de este sindicato informó que solo la refinería del estado Falcón se encuentra operativa y no en su totalidad, es por esto que nuevamente se registra una falla considerable. “Es muy poco el combustible que está llegando al estado y lo poco que llega quien se encarga de distribuir y vender la gasolina es el gobierno, militares, policías y los dueños de las estaciones de servicio quedan prácticamente en nada”. Comentó Colmenarez.
Otro factor determinante de esta falla es la inoperatividad total de la planta de almacenamiento de Maporal ubicada en la región debido a la paralización del bombeo de gasolina desde el estado Carabobo, esto obliga a los vehículos que transportan la gasolina a tener que buscarla en Punto Fijo retrasando mucho mas el despacho.
Colmenarez condenó que aun se continúe enviando gasolina y gasoil a países como Cuba a sabiendas que en Venezuela existen un desabastecimiento critico en esta materia. “A mi parecer este gobierno hace las cosas al revés, primero deben solucionar la situación dentro de Venezuela para después apoyar a otros países, es triste ver como Cuba devuelve la gasolina en algunas ocasiones debido al bajo octanaje que presenta el combustible en la actualidad”.
Otra irregularidad denunciada por Colmenarez es el condicionamiento que se aplica a los prestadores de servicio de gasolina cuando cuentan con este recurso, ya que representantes oficiales exigen el suministro a una gran cantidad de vehículos oficiales o de familiares, dejando al ciudadano común sin la posibilidad de cargar. Existen denuncias que al llegar alguna gandola solo son atendidos 50 u 80 vehículos de personas que llevan varios días esperando por el combustible.
Guillermo Palacios: El Gobernador Adolfo Pereira ignora la grave crisis de agua en Lara
La crisis de agua que hay en el país y en el Estado Lara es responsabilidad directa del régimen por la corrupción
La crisis de agua que hay en el país y en el Estado Lara es responsabilidad directa del régimen por la corrupción
Redacción
En Venezuela y en Lara se violentan los Derechos Humanos de los venezolanos al no tener acceso al suministro de agua potable, porque en estos últimos 22 años se han cometido hechos irregulares y de corrupción en las empresas Hidrolara, Yacambú y Enmohca, se destinaron más de 2 mil millones de dólares para la recuperación y culminación de las obras en dichas represas, pero hasta ahora el Gobierno de Maduro, regional y local no han respondido sobre el destino de esos recursos.
Así lo denunció el dirigente opositor Guillermo Palacios, quien exhortó al actual gobernador del Estado Lara Adolfo Pereira a inspeccionar las obras de la represa Yacambú y Enmocha para que verifique personalmente el estado de deterioro que hay en esas instalaciones.
“El gobernador tiene que ver las cercas destruidas, parques abandonados, la maleza encima de las vías, el sedimento agotando el espejo de agua, canchas deportivas para el canotaje destruidas, la poca agua que esta almacenada y la poquísima que sale como excedente de la represa Dos Cerritos para la de Atarigua que se encuentra altamente deteriorada, la cual suministra agua a parte de la población de Carora”.
Agregó que entiende que el Gobernador no es del estado Lara y no lo conoce, por lo que le recomendó que se entere de todos los problemas que le aquejan, como la situación tan problemática que viven los larenses por la falta de agua.
“No quiero pecar de decirle mentiroso al gobernador Pereira, como sus antecesores que ofrecieron reiniciar y concluir la represa Yacambú Quibor en varias oportunidades y para lo que se prestaron fue para tapar la corrupción en las empresas responsables de las obras de las represas en Lara”.
Aseguró que la crisis de agua que hay en el país y en el Estado Lara es responsabilidad directa del régimen por la corrupción, no hay mantenimiento y seguimiento de las obras que permitan suplir el agua que se requiere y evitar las constantes protestas y tomas por parte de los ciudadanos afectados por la falta del preciado líquido.
Subrayó que se debe atender los Municipios Palavecino, Andrés Eloy Blanco, Jiménez, Moran y Torres, zonas que vienen siendo devastadas por la tala y la quema indiscriminada, por los grandes negocios que hacen con la madera y también por la falta de gas doméstico en el Estado Lara.
“No se iniciaron, las obras para la represa dos bocas que era para suministrar agua una parte para el estado Portuguesa y en Lara para los Municipios Simón Planas, Palavecino, Santa Rosa y el norte de la ciudad, a pesar de disponer de más de 800 millones de dólares. Por otra parte, más de dos mil millones de dólares se encuentran perdidos en obras que han sido abandonadas, saqueadas y destruidas las cuales de haberse concluido o iniciadas, hoy no tuviéramos la crisis de agua que vivimos, ni los largos racionamientos y pagos en dólares para adquirir agua por cisternas”.
Finalmente dejó una incógnita al Gobernador Pereira, “En los próximos días va a tener una sorpresa para que se dé cuenta de la corrupción, despilfarro y malversación de los recursos que han manejado las empresas responsables de las obras para las represas Yacambú-Quibor y Enmohca, de cómo se han adueñado de los bienes de los venezolanos”, destacó Palacios
Dip. Freddy Castellanos denuncia que aragüeños compran la bombona de gas hasta en $40
En Aragua cocinan en leña ante la crisis del servicio de gas doméstico
En Aragua cocinan en leña ante la crisis del servicio de gas doméstico
Redacción
El diputado a la Asamblea Nacional AN) , Freddy Castellanos, denunció este miércoles que la trágica realidad del pueblo venezolano producto de las malas políticas económicas y sociales del régimen, han llevado al estado Aragua a ser uno de los más afectados en el servicio de agua, luz, internet y gas doméstico.
“Hace dos meses el gobernador de la usurpación asumió el control total de la venta de gas, hoy desapareció. Se consigue la bombona de gas con las mafias y criminales que la venden entre 20 y 40 dólares por unidad”, señaló.
Asímismo, Castellanos informó que Venezuela es un país donde el 90% de los venezolanos viven en pobreza extrema, "70% tienen insuficiencia alimenticia y el 90% de la masa trabajadora no llega a 2 dólares de sueldo".
Expresó que en Aragua cocinan en leña ante la crisis del servicio de gas doméstico, “cuando usted ve grandes humaradas de los hogares es por esta razón, esto genera una contaminación ambiental que no tiene control por parte del estado, causa enfermedades de piel y respiración que se unen a la tragedia mundial de Covid-19, Venezuela no cuenta con insumos ni medicamentos para atender a ningún tipo de enfermedad”, enfatizó.
El parlamentario detalló que los ciudadanos caminan largas distancias por las avenidas, con utensilios de transporte improvisados y animales de cargas trasladando leña para cocinar en sus hogares los pocos alimentos que pueden obtener.
Finalmente, aseguró que los diputados están trabajando arduamente para que la Consulta Popular le demuestre al mundo la realidad que viven los aragüeños y todos los venezolanos, "además, exigir elecciones libres y transparentes que nos permitan tener el gobierno que queremos todos los venezolanos".
Alto costo de la vida ha convertido a Lara en uno de los estados más caros de Venezuela
El alto costo de la vida ha hecho que muchos productos queden por fuera del mercado familiar
El alto costo de la vida ha hecho que muchos productos queden por fuera del mercado familiar
Redacción
El alza constante en el valor del dólar paralelo hace que cada día sea más difícil adquirir alimentos que conforman la canasta básica venezolana, Lara durante los últimos años se ha posicionado como el tercer estado más costoso de Venezuela en cuanto a servicios, bienes y productos se refiere.
Los hábitos alimenticios de la población se basan en la compra de productos como harina, arroz, pasta, verduras, pollo, carne, pescado y lácteos. El problema radica en que cada uno de estos rubros iguala o sobrepasa el salario mínimo vigente que se ubica en 400 mil bolívares.
En Barquisimeto, capital de Lara, la comida es incomparable para muchas personas. El precio de estos productos durante los primeros días del mes de noviembre están de la siguiente forma.
• Harina precocida 600 mil BS
• Arroz 450 mil BS
• Pasta 500 mil BS
• Carne de res 2.500.000 BS
• Pollo 1.800.000 BS
• Queso Blanco 1.300.000 Bs
El sueldo base, complementado con el bono de alimentación, en muchos casos no cubre ni uno solo de estos productos de vital importancia para la mesa del venezolano; es por esto que muchas personas recurren a resolver su disparidad económica con realizar trabajos a cambio de comida, realizan trueques y otros sin fin de prácticas para poder llegar a fin de mes.
Según las últimas cifras arrojadas por el Centro de Documentación y Análisis Social (CENDAS), la canasta básica para el mes de noviembre del presente año tiene un valor de 114 millones de bolívares, por lo que el poder adquisitivo para la compra solo de comida del venezolano no supera el 1.5 por ciento con respecto al sueldo fijado.
El alto costo de la vida ha hecho que muchos productos queden por fuera del mercado familiar, las verduras han sido una solución para quienes sufren los embates de la economía, aunque algunas verduras y frutas también sobrepasan el sueldo mínimo existen ferias donde se consiguen a mejor precio oscilando el valor por kilo en 250 mil bolívares.
En los últimos días se maneja información extraoficial sobre un aumento en el salario mínimo, aunque como ya es costumbre no ha sido oficializado por alguna autoridad de la administración de Nicolás Maduro. Se conoce que el sueldo se fijará en 1millon 200 mil bolívares y el bono de alimentación se refleja en escasos 2 dólares y medio al mes.
Luis Florido: “¡Carmen Meléndez como llegó se va, sin pena ni gloria!”
El estado Lara actualmente pasa por una profunda crisis que se ve reflejada reflejadas en las continuas protestas ciudadanas
El estado Lara actualmente pasa por una profunda crisis que se ve reflejada reflejadas en las continuas protestas ciudadanas
Redacción
Las reacciones a la decisión del Nicolás Maduro, de sacar a la hasta ayer gobernadora del estado Lara, Carmen Meléndez de su cargo y llevarla al Ministerio del Interior, Justicia y Paz, no han parado por parte de la oposición de ese estado, quienes han criticado la pésima gestión y de las terribles consecuencias que dejó su mal gobierno en los larenses, hoy sumergido en una crisis de servicios públicos, como la escasez del gas doméstico, agua, electricidad y gasolina.
El diputado a la Asamblea Nacional por ese estado, Luis Florido, también lanzó duras críticas a Meléndez y afirmó que la exgobernadora “como llegó, se va, sin pena ni gloria”.
“¡Carmen Meléndez como llegó se va, sin pena ni gloria! Gobernó la escasez, sin gerencia ni resultados, sin luz, agua, gas, gasolina y salud. Maduro saca una gobernadora incompetente para convertirla en su ministra. A nadie extraña. Nos tocará en su momento recuperar a #Lara”, escribió Florido a través de su cuenta en la red social Twitter.
El estado Lara actualmente pasa por una profunda crisis que se ve reflejada reflejadas en las continuas protestas ciudadanas.
https://twitter.com/LuisFlorido/status/1320696923557416960?s=20
Guillermo Palacios: el Alcalde Parada reconoció audio terrorista
“Es insólito, hay que ser bien caradura para sostener que sus amenazas con sus escuadrones de la muerte denominados Guardia Patrimonial del Pueblo son mensajes de paz”
“Es insólito, hay que ser bien caradura para sostener que sus amenazas con sus escuadrones de la muerte denominados Guardia Patrimonial del Pueblo son mensajes de paz”
Redacción
El Alcalde del Municipio Peña en el Estado Yaracuy, Juan Parada, reconoció el audio que se hizo viral en las redes sociales, sobre las ordenes que dio a sus seguidores chavistas y colectivos para que amenacen y amedrenten a los comerciantes y pobladores de Yaracuy que se atrevan a protestar por la falta de servicios públicos y gasolina en la entidad federal.
Así lo indicó el diputado por el estado Lara Guillermo Palacios, quien respondió a los señalamientos que hizo el alcalde en su contra, al denunciarlo por las pretensiones del funcionario chavista, quien grabó un video acusando e insultando al parlamentario de ser culpable conjuntamente con el presidente (e) Juan Guaidó de los graves problemas que enfrentan los venezolanos por el deterioro de los servicios públicos, la destrucción de PDVSA y la galopante corrupción que hay en el país.
“Es insólito, hay que ser bien caradura para sostener que sus amenazas con sus escuadrones de la muerte denominados Guardia Patrimonial del Pueblo son mensajes de paz. Segundo decir que la Asamblea Nacional y el presidente Guaidó tiene la culpa de los problemas del país, es un descaro, cuando el país entero y a nivel mundial saben que el régimen y sus seguidores lo que han hecho es aprovecharse de las riquezas del país y llevará la nación y al pueblo de Venezuela a la bancarrota”, afirmó Palacios.
Le recordó Palacios al Alcalde Parada, que los crímenes de Lesa Humanidad no prescriben y que tarde o temprano el régimen y sus colaboradores, entre esos el Alcalde Parada, van a pagar por las atrocidades que han cometido durante 20 años en contra del pueblo venezolano.
Destacó que para nadie es un secreto que los estados del país se encuentran con los servicios públicos en el peor estado. “No tiene luz, agua, gas, gasolina, la educación esta destruida, la gente no tiene cómo comprar los alimentos porque la economía esta dolarizada, y los sueldos son en bolívares, una moneda que ha sido pulverizada por este régimen, por culpa de un modelo económico, político y social que solo beneficia a Maduro y la cúpula de su régimen”.
El Diputado larense le dijo al Alcalde Parada: “No señor Parada no es culpa de la Asamblea Nacional, único organismo legítimo que le queda a Venezuela, ni menos su presidente Juan Guaidó, quien es reconocido mundialmente, es Maduro quien es rechazado y condenado por la opinión internacional y los venezolanos, por las atrocidades que ha cometido contra Venezuela, que ha obligado una diáspora sin precedentes en la historia contemporánea de este país”.
Por último, le recomendó al alcalde Parada, que en vez de amenazar al los comerciantes y pueblo en general busque las soluciones a sus problemas, resuelva de buena fe la situación de la población que esta pasando hambre y calamidades, que se obstinó de sobrevivir en medio de esta grave crisis por las malas política del desgobierno de Maduro y sus colaboradores.
“Seguiremos adelante con esta denuncia que ya consignamos en conjunto con el bloque parlamentario de los estados Lara y Yaracuy a la alta comisionada para los DDHH de la ONU, Michael Bachelet, en su oficina en Venezuela; a la Dra. Luisa Ortega Diaz, Fiscal General de la República legítima y ante la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional, para que quede constancia de las políticas de represión contra un pueblo, que está ejerciendo su derecho constitucional de manifestar pacíficamente para que les resuelvan sus problemas.”
Diputado Palacios: Maduro fabrica supuestos conflictos y evade los verdaderos problemas que aquejan al país
“Maduro elude hablar de los problemas del país. No habla claro sobre lo que ocurrió en la cárcel de Guanare”
“Maduro elude hablar de los problemas del país. No habla claro sobre lo que ocurrió en la cárcel de Guanare”
Redacción
Para el diputado a la Asamblea Nacional, por el estado Lara, Guillermo Palacios el régimen de Nicolás Maduro fabrica supuestos conflictos para mantener control social sobre la población y continuar en el poder, obviando los verdaderos problemas que mantienen una crisis humanitaria sin precedentes en Venezuela.
“Maduro elude hablar de los problemas del país. No habla claro sobre lo que ocurrió en la cárcel de Guanare; ni ha fijado posición sobre la avioneta que cayó en el Municipio Torres en el estado Lara y menos se ha referido a los venezolanos que están deambulando en las fronteras del país, que han tenido que regresar producto de la pandemia, como el caso de los ciudadanos que fueron arrollados y murieron en Perú”.
Citó Palacios que Maduro no se ha referido a la situación de violencia que se presentó en la cárcel de Guanare donde resultados muertos más de 46 reos y alrededor de 70 heridos. Tampoco sobre el enfrentamiento entre bandas en el barrio José Feliz Rivas en el Municipio Petare, donde bandas han mantenido un enfrentamiento durante 5 días, que tienen a la población de la zona en zozobra, sin que las autoridades intervengan y sin saber cuántos muertos o heridos de personas inocentes que habitan en esa zona”.
Por otra parte, indicó que el régimen hace caso omiso a la situación que estamos viviendo en los estados, con el colapso de los servicios públicos. Dijo que en el Estado Lara los cortes de luz se han incrementado y los mismos suceden a cualquier hora del día o la noche, no existe un plan de racionamiento. Agregó que esa misma situación sucede con el agua y el gas doméstico.
“Hay zonas en Barquisimeto y otros sectores del estado Lara que tienen meses sin el preciado líquido, no pueden cumplir con los requisitos de prevención del coronavirus porque no tiene agua para lavarse las manos, la ropa y sus casas para mantener los niveles de higienes necesarios para combatir el virus COVID.19. No hay gas para que la gente pueda cocinar, pues el poco que hay ahora lo bachaquean, piden dólares para llenar una bombona”.
Dijo que otros de los problemas graves que están enfrentando los venezolanos es la falta de gasolina, situación que el régimen no atiende y a su juicio esta situación se torna peligrosa porque puede detonar en un conflicto social. “Al no tener combustibles no se pueden transportar los alimentos, no se puede movilizar el transporte público, no se pueden movilizar los trabajadores de la salud, entre otros problemas”.
Sostuvo que Maduro está pendiente es de unas supuestas invasiones y atentados en su contra. “Maduro tiene una orden de captura y están ofreciendo 15 millones de dólares, creo que nadie se atreva a matarlo porque, según los solicitantes, la instrucción es capturarlo", expresó el diputado Palacios.
“Aquí hay una serie de problemas reales en el país que el régimen no los quiere abordar sencillamente porque son su responsabilidad y por eso es que hemos dichos que para que se pueda resolver problemas tan álgidos como estos y otros necesariamente tiene que instalarse un Gobierno de Emergencia Nacional, para logra financiamiento externo, que genere confianza con los países aliados para que nos ayuden en la crisis humanitaria que hay en Venezuela”.
Sobre el caso de la avioneta que cayo aproximadamente hace 8 días en el Municipio Torres, en el Caserío San José de la Parroquia el Blanco, informó Palacios que las autoridades llegaron al sitio del siniestro después de 3 días.
“En ese intervalo les dio tiempo suficiente para borrar las evidencias, y rescatar la droga que había en la aeronave. Nunca fueron identificados el piloto y el copiloto. Ni van a encontrar evidencias de lo que es la ruta de tráfico de drogas, según los pobladores de la zona pasan muchas avionetas”.
Agregó así mismo que es extraño con tantos radares que dicen tener el régimen, que no hayan detectado esta avioneta que al parecer seguía la ruta del narcotráfico.
Finalmente anunció que va a llevar el caso ante la Comisión de Política Interior para que se abra una investigación y se determine si esa avioneta siniestrada traía un cargamento de drogas, por lo que no fue investigado por las autoridades.
“Nosotros vamos a investigar sobre este caso porque se presume que esto fue tráfico de droga y el gobierno se está haciendo el loco”, insistió el parlamentario larense.
Diputado Palacios: Entes oficiales en Lara extraen gasolina para luego venderla en 2 a 3 dólares el litro
Esta operación corrupta les reporta aproximadamente entre cuatro y cinco mil litros de combustible que son colocados en el mercado negro
Esta operación corrupta les reporta aproximadamente entre cuatro y cinco mil litros de combustible que son colocados en el mercado negro
Redacción
El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Lara, Guillermo Palacios denunció hechos de corrupción en la extracción de gasolina por parte de los organismos oficiales de la región: gobernación, alcaldía y Guardias Nacionales, a través de la modalidad del surtido de combustible de vehículos oficiales, descargarlos en pimpinas y volver a llenar, para luego vender en el mercado negro el producto en dos y tres dólares el litro.
“Esta modalidad la han estado ejecutando en el Municipio Moran, del Estado Lara, en donde vehículos cava de la Alcaldía, con capacidad de llenado de 180 litros. Los llevan los días que surten gasolina a la estación de servicio, luego vacían los tanques y regresan a la cola hasta en tres oportunidades, siendo que esta forma de extracción la realizan con alrededor de tres o cuatro vehículos de este tipo, más los particulares que también colocan en cola”, reveló el parlamentario larense.
Calificó de el colmo del cinismo tal operación para extraer y comercializar gasolina, además de violentar un decreto de la Gobernación del Estado Lara, mediante el cual prohíbe el aglomeramiento, tránsito de personas y la realización de actividades comerciales desde las 2 pm hasta las 7 am del día siguiente., con excepción de las destinadas a salud y farmacias por taquillas.
“Ayer en la noche abrieron la estación de servicio ubicada en la entrada El Tocuyo, sitio denominado “La Alcabala”, para surtir de gasolina estos vehículos y otros de propiedad particular, aprovechando la oscuridad y la soledad de la población por el toque de queda”.
Aseguró que esta operación corrupta les reporta aproximadamente entre cuatro y cinco mil litros de combustible que son colocados en el mercado negro a dos y tres dólares cada uno. “Esto representa una estafa a la ciudadanía que está esperando gasolina y no la encuentran por el pronunciado desabastecimiento que hay en el mercado venezolano, producto de la crisis que ha generado el régimen al destruir PDVSA”, señaló Palacios.
Informó que estos hechos de corrupción serán denunciados oportunamente en los organismos competentes para que sean investigados. “No es posible que mientras la ciudadanía está sufriendo por la crisis de gasolina, hay sectores privilegiados del poder que se aprovechan de la oportunidad para sacar provecho y enriquecerse”.
Recordó que con anterioridad se produjo la detención del señor Víctor Camacaro, Director de Hacienda Municipal de la Alcaldía de Moran, con 400 litros de gasolina, luego de haber descargado una gándola en la estación de servicio de la Parroquia Guárico de ese Municipio, el cual fue puesto en libertad por orden de la alcaldesa Gisela Rodríguez.
Más de 150 dirigentes políticos, sindicalistas y profesionales de Lara se unieron a UNT
“El compromiso es seguir trabajando y luchando para derrotar el gobierno usurpador y dictadura de Nicolás Maduro”
“El compromiso es seguir trabajando y luchando para derrotar el gobierno usurpador y dictadura de Nicolás Maduro”
Redacción
Más de 150 dirigentes políticos, sindicalistas y profesionales se incorporaron a las filas del Partido Un Nuevo Tiempo que contribuirán a la consolidación de esta organización Política en el estado Lara y contribuir para lograr el cese a la usurpación, recuperar la economía del país, la libertad y la democracia.
Así lo anunció, en rueda de prensa, el presidente de UNT del estado Lara Lorenzo Monasterio, quien les dio la bienvenida y les manifestó que la familia de la tolda azul crece cada vez más e informó que esta es la primera oleada de activistas políticos porque en los próximos días se harán otros anuncios de nuevas incorporaciones al partido.
“El compromiso es seguir trabajando y luchando para derrotar el gobierno usurpador y dictadura de Nicolás Maduro, que permita rescatar la democracia y la libertad al pueblo venezolano, así como recuperar la economía del país”.
Por su parte la dirigente política Nilyan Chacin, vocera del grupo expresó su satisfacción por representar a estos extraordinarios líderes del movimiento sindical y de varios municipios del estado, en su decisión de incorporarse a UNT.
“Es un compromiso como venezolanos y dirigentes Políticos para contribuir a buscar soluciones a la crisis que vivimos los venezolanos, a la derrota de este régimen en el menor tiempo posible y para darle un gesto de alegría al pueblo venezolano logrando el cese de la usurpación”, comentó.
Polilara arrestó a mujer ebria por darle alcohol a sus dos hijos
Los infantes, además, se hallaban en condiciones de abandono. Fueron llevados a un hospital para verificar que su estado de salud no se agrave por la ingesta del licor
Los infantes, además, se hallaban en condiciones de abandono. Fueron llevados a un hospital para verificar que su estado de salud no se agrave por la ingesta del licor
Juan Afonso/Con información de La Prensa de Lara
Oficiales de la Policía del estado Lara, detuvieron a una mujer de 31 años que, estando ebria, le daba licor de cocuy a sus hijos de 2 años y de 16 meses.
Se supo que la mujer se llama Eliana Parra, y mantenía a sus hijos en condiciones de indigencia y abandono. Vecinos y transeúntes, denunciaron a la policía estadal larense el caso, y la pusieron bajo arresto.
Los menores fueron llevados a un hospital para verificar el estado de salud de los infantes tras la ingesta del licor.
Se espera que la fiscalía decida si dejarlos al cuidado de su padre o entregarlos al Programa de Atención de Niños, Niñas y Adolescentes de esa entidad.
Barquisimeto ya no tiene la sede de la Serie del Caribe 2019
Cardenales de Lara salió campeón en la edición 2018-2019 de la LVBP. La CBPC emitió un comunicado expresando los alegatos para no realizar el torneo en suelo venezolano
Cardenales de Lara salió campeón en la edición 2018-2019 de la LVBP. La CBPC emitió un comunicado expresando los alegatos para no realizar el torneo en suelo venezolano
Juan Afonso/@jcabnews
Aunque Nicolás Maduro y el ministro de Deportes, Pedro Infante, aseguraban que la Serie del Caribe 2019 se realizaría en Barquisimeto, estado Lara y que la seguridad estaba garantizada para tal evento, la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) no se convenció de esto y optó por retirarle a la capital larense la sede del torneo, tras discusiones que desde el 25 de enero estaban llevando.
El organismo regulador de la disciplina en el Caribe, informó que el torneo se jugará del 4 al 9 de febrero, en una sede alterna que está por definirse.
Según el comunicado emitido por el ente, estos son los alegatos que llevaron a tomar la decisión:
“1.-De acuerdo con las declaraciones del Ejecutivo Nacional de Venezuela, en estos momentos se está viviendo una situación en donde están presentes circunstancias de "Usurpación de Poderes", Actos de Enemigo Extranjero, Hostilidades y Golpe de Estado, hechos que escapan al control o influencia tanto de LVBP como del Comité Organizador, responsables ante la CBPC de la organización del evento.
2.- El Ejecutivo Nacional de Venezuela rompió relaciones diplomáticas con el gobierno de los Estados Unidos de América, lo cual representa una imposibilidad material de obtener visas de entrada a Venezuela para los ciudadanos estadounidenses que forman parte de la mayoría de los equipos eventualmente participantes.
3.- Las recomendaciones qué oficialmente realizó Major League Baseball a sus peloteros afiliados, para no permanecer en territorio venezolano, compromete la presencia de una gran mayoría de los jugadores integrantes de los equipos eventualmente participantes.”
Puede leer el comunicado completo de la CBPC aquí.
GNB detuvo banda que trasladaba 142 panelas de Marihuana
El comandante de la región detalló que las tres personas que integraban el grupo delictivo fueron detenidas en el Punto de Atención al Ciudadano (PAC) ubicado en el eje Carretero Lara – Zulia
El comandante de la región detalló que las tres personas que integraban el grupo delictivo fueron detenidas en el Punto de Atención al Ciudadano (PAC) ubicado en el eje Carretero Lara – Zulia
Con información de Unión Radio
Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el estado Lara desarticularon una banda dedicada al narcotráfico cauando trasladaban 142 panelas de Marihuana, con un peso de 75 Kg.
La información la dio a conocer el comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Occidente, Fabio Zavarse Pabón, a través del Twitter.
Detalló que las tres personas que integraban el grupo delictivo fueron detenidas en el Punto de Atención al Ciudadano (PAC) ubicado en el eje Carretero Lara – Zulia del municipio Torres del estado Lara.
Hoy #25ene la @gnb_lara en el punto de atención al cddno. Jacinto Lara Mcpio. Torres #Lara, detuvieron 03 sujetos integrantes de una banda dedicada al tráfico de drogas, quienes trasladaban en un doble fondo del techo de un microbús, 142 panelas de Marihuana con un peso de 75 Kgs pic.twitter.com/fx4IeiEOqJ
— Fabio Zavarse Pabón (@Fabio_ZavarseP) 25 de enero de 2019
Se registró un sismo de 3.9 de magnitud en la población larense de Siquisique
Funvisis aseguró que el movimiento telúrico se registró exactamente a 27 kilómetros de la localidad y tuvo una profundidad de 5 kilómetros
Funvisis aseguró que el movimiento telúrico se registró exactamente a 27 kilómetros de la localidad y tuvo una profundidad de 5 kilómetros
Redacción
Este viernes en horas de la mañana se registró un sismo de 3,9 de magnitud en la escala Richter en Siquisique, estado Lara.
Así lo informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), quien a través de su portal web aseguro que el movimiento telúrico se registró exactamente a 27 kilómetros de la localidad y tuvo una profundidad de 5 kilómetros.
María Corina desde Lara: La verdadera unión es la que está resteada con el Quiebre
Machado acompaña marcha “Maduro ilegítimo” en Barquisimeto, junto a Alfredo Ramos, diputados y la sociedad civil. Señala que Venezuela atraviesa horas definitivas para salvarse
Machado acompaña marcha “Maduro ilegítimo” en Barquisimeto, junto a Alfredo Ramos, diputados y la sociedad civil. Señala que Venezuela atraviesa horas definitivas para salvarse
Con información de nota de prensa
“La verdadera unión es la que está resteada con el Quiebre”. Así lo ratificó este miércoles María Corina Machado, coordinadora nacional de Vente Venezuela, desde Barquisimeto, en el marco de la marcha “Maduro ilegítimo”, junto al dirigente político Alfredo Ramos.
“Este país está decidido a enfrentar al Estado criminal y atravesamos las horas definitivas para salvar al país”, sostuvo. Aseguró que el régimen de Nicolás Maduro pretende impedir movilizaciones como la de los larenses, pero recordó que hay una fuerza internacional que respalda a los venezolanos.
Machado aseveró que en Venezuela están presentes la guerrilla y el narcotráfico y esa es una situación que el mundo no va a permitir, un llamado que también hizo a los ciudadanos militares: “no pueden ser silentes ante el arrebato de la soberanía”.
En este sentido, también dirigió un mensaje a los venezolanos, a quienes reconoció por la valentía de enfrentar a un “narco-Estado”. “Este es un pueblo que lo está dando todo. Reconozco el trabajo, la entrega y el compromiso de Alfredo, que lleva el mensaje de libertad y esperanza a los larenses”, dijo.
Además, insistió en que Maduro es ilegítimo desde el día uno y aseveró que los venezolanos y el mundo esperan que la Asamblea Nacional esté a la altura de las exigencias de los ciudadanos.
También habló del proceso de este domingo, al que se negó a considerar elecciones. “No son elecciones, es una farsa, el lunes Barquisimeto no va a amanecer con mejores servicios públicos. No perdamos el tiempo. A Maduro lo vamos a sacar con la fuerza ciudadana, institucional e internacional”, fueron sus palabras.
Venezuela no se rinde
Por su parte, Alfredo Ramos celebró el espíritu luchador de los larenses y afirmó que lo que sucedió este miércoles en Barquisimeto solo significa una cosa: Venezuela no se rinde y seguirá luchando para sacar a la tiranía.
“El camino ha sido largo para recuperar el bienestar de los venezolanos que hoy viven carencias y mientras eso ocurre, en la tiranía se dan la gran vida y los grandes banquetes, pero no más”, sostuvo.
Y agregó: “No habrá descanso en nuestra alma hasta llegar a la democracia y la libertad para que los que están fuera regresen a construir este hermoso país”.
Junto a María Corina y a Alfredo Ramos estuvieron los diputados Dignora Hernández y Biagio Pilieri; la coordinadora de Vente Lara, María Antonieta Zapata; el secretario de la Universidad de Carabobo, Pablo Aure; Lilibeth Sandoval, de Vente Cojedes y el coordinador nacional de Organización de Vente Venezuela, Henry Alviarez.
Lara gritó #FueraMaduro para poder vivir en democracia
Un grupo de excarcelados políticos y activistas de distintos partidos políticos y sociedad civil recorrieron las barriadas de San Francisco, La Caldera y José Félix Ribas del estado Lara
Un grupo de excarcelados políticos y activistas de distintos partidos políticos y sociedad civil recorrieron las barriadas de San Francisco, La Caldera y José Félix Ribas del estado Lara
Redacción
Un grupo de excarcelados políticos de Voluntad Popular; junto a la ex alcaldesa de San Cristóbal, Patricia Ceballos; el ex alcalde del municipio Iribarren, Alfredo Ramos; el diputado a la Asamblea Nacional, Alfonso Marquina; el gobernador electo del estado Zulia, Juan Pablo Guanipa, activistas de distintos partidos políticos y sociedad civil recorrieron las barriadas de San Francisco, La Caldera y José Félix Ribas del estado Lara para respaldar la exigencia del pueblo que grita #FueraMaduro para poder alcanzar la paz, bienestar y progreso.
Durante el recorrido, Patricia de Ceballos agradeció el caluroso recibimiento de los ciudadanos del sector. “Lo más importante es ver la reacción de los pobladores en sus casas. Todos mostraron aceptación y se ilumina el rostro de la gente porque jamás esperaron que un grupo de personas pasara por sus hogares con un mensaje de esperanza. Nuestra gente está sometida a la desesperanza, la indignación y el miedo”.
Recordó la terrible situación que enfrentaron los excarcelados políticos a causa de los atropellos y la persecución del régimen de Nicolás Maduro. “Mi esposo, Daniel Ceballos, Raúl Emilio Baduel, Gregory Sanabria y todos los presos políticos han sido víctimas de esta dictadura, pero hoy vemos también cómo el pueblo venezolano sufre, vimos familias padeciendo por la falta de gas doméstico, luz, agua, transporte y el resto de los servicios públicos que han colapsado en el estado. Hoy la exigencia de nuestros hermanos es una sola: #FueraMaduro”.
Protección Civil anunció que lluvias se extienden de 48 a 72 horas
El viceministro de Gestión de Riesgo aseguró que Cuerpo de Bomberos y otros organismos se mantienen desplegados en todo el territorio, atendiendo estos eventos hidrometeorológicos
El viceministro de Gestión de Riesgo aseguró que Cuerpo de Bomberos y otros organismos se mantienen desplegados en todo el territorio, atendiendo estos eventos hidrometeorológicos
Con información de Globovisión
El viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, G/B Randy Rodríguez, informó que se presenta una inestabilidad atmosférica bastante compleja que se mantiene en todo el territorio nacional, "los modelos se extienden por 48-72 horas más", así lo indicó mediante un contacto telefónico al canal del Estado.
Destacó que Mérida, Lara, Delta, Sucre, Miranda son algunos de los estados que han tenido diferentes afectaciones a consecuencia de las lluvias y que el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo se encuentra monitoreando dichas regiones.
Viceministro @randy2re: La Onda Tropical 59 activó nuestra Zona de Convergencia Intertropical, su desplazamiento permitio de este a oeste la inestabilidad en todo nuestro sistema, generando grandes precipitaciones en diferentes partes del pais. pic.twitter.com/AZ48jLa8Un
— Protección Civil (@PCivil_Ve) 23 de octubre de 2018
Además aseguró que Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, Órganos de Seguridad Ciudadana y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se mantienen desplegados en todo el territorio, atendiendo de manera inmediata y oportuna ante estos eventos hidrometeorológicos que afectan al pais.
Explicó que este lunes se presentó una divergencia de vientos en altura y vientos de convergencia de superficie, asegurando que esto se debe a las altas temperaturas y anomalías positivas del Mar Caribe.
Rodríguez agregó que las lluvias ocurridas el día de ayer produjeron deslizamientos de tierra que afectaron los drenajes y anegaciones en las principales vías de la capital.
Pacientes renales de Lara protestan para exigir medicamentos
Un grupo de ciudadanos se concentró, la mañana de este lunes, en las inmediaciones de la Dirección Regional de Salud
Un grupo de ciudadanos se concentró, la mañana de este lunes, en las inmediaciones de la Dirección Regional de Salud
Con información de La Patilla
La escasez de medicina en Venezuela es un problema serio que ha tocado las raíces más profundas de la población, en el interior del país la situación se ha agravado de sobremanera y a niveles alarmantes, provocando constantes manifestaciones por parte de enfermos que se niegan a rendirse ante sus constantes males.
Pacientes renales en el estado Lara han tomado la iniciativa de protestar en frente de la Dirección regional de Salud para exigir medicamentos, puesto que son imposibles de encontrar en las farmacias conocidas.
Personal de Corpoelec protesta en Lara por falta de pago
Los empleados denunciaron que el ente bloqueó los sueldos de todos los trabajadores que se han unido a las acciones de calle
Los empleados denunciaron que el ente bloqueó los sueldos de todos los trabajadores que se han unido a las acciones de calle
Con información de El Nacional
El gremio de trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), de la sede del estado Lara, inició una protesta durante la mañana de este miércoles para continuar exponiendo sus exigencias laborales.
Los empleados denunciaron que el ente bloqueó los sueldos de todos los trabajadores que se han unido a las acciones de calle para reclamar mejoras salariales.
La información fue compartida mediante la plataforma Twitter, en la cual también se mostraron fotografías de los manifestantes con pancartas exigiendo contratos inmediatos.
Torturados y estrangulados encontraron a dos socios que estaban desaparecidos en Lara
El vehículo en el que se trasladaban fue encontrado en el sector El Desecho de la entidad, pero no había rastros de ellos
El vehículo en el que se trasladaban fue encontrado en el sector El Desecho de la entidad, pero no había rastros de ellos
Con información de Cactus24
Una desaparición inesperada generó los más oscuros temores que se manifestaron con el hallazgo de los cadáveres de dos socios este martes en la avenida La Ribereña, a la altura del puente Las Damas, en Cabudare, municipio Palavecino, estado Lara.
De acuerdo al medio Cactus24, José Alfredo Márquez, de 52 años, y Carlos Eduardo Aguilar Meléndez, de 31 años, eran socios, tenían una bodega en el barrio Macuto al sur de Barquisimeto.
El lunes en horas de la mañana salieron juntos en un vehículo Chevrolet Caprice marrón a llevar a cabo sus diligencias y no regresaron. Ese mismo día la familia recibió una llamada pidiendo rescate, pero luego no supieron más de ellos.
El vehículo en el que se trasladaban fue encontrado en el sector El Desecho de la entidad, pero no había rastros de ellos.
Luego el martes en horas de la mañana encontraron sus cadáveres en la avenida La Ribereña. Ambos tenían signos de tortura, golpes y habían sido estrangulados, uno de ellos presentó un disparo en el costado.
Los funcionarios manejan el caso como una resistencia al robo, pero tampoco descartan que se trate de una venganza. La inspección técnica, los estudios forenses e investigaciones de campo serán las que determinarán las causas del doble crimen y conducirán a la identificación de los implicados.