José Manuel Olivares: “Yo no voy a las elecciones, estoy inhabilitado”
“Yo no voy a hacer nada fuera de la Unidad, no voy a hacer nada fuera del G4”
“Yo no voy a hacer nada fuera de la Unidad, no voy a hacer nada fuera del G4”
Redacción
El exdiputado José Manuel Olivares, aseguró este lunes que no será candidato para las próximas elecciones del 21 de noviembre, tras su regreso a Venezuela luego de permanecer tres años en el exilio por amenazas de la administración de Nicolás Maduro.
“Yo no voy a hacer nada fuera de la Unidad, no voy a hacer nada fuera del G4”, afirmó Olivares, quien además señaló que está inhabilitado.
“Yo ni siquiera puedo ser candidato, yo estoy inhabilitado, ese es el otro tema, a mí me inhabilitó la Contraloría por una razón no justa, porque yo hice mi cese de funciones y declaraciones juradas, ellos dicen que yo no la he hecho”, comentó en una entrevista para Al Día con Sergio Novelli en VPITV.
En cuanto a su regreso a Venezuela, el dirigente de Primero Justicia instó a los venezolanos a parar el “ataque” y a cesar las acusaciones en su contra. “Yo no pacté con nadie, yo no estoy aquí por un favor o pagándole la cuenta a nadie, yo vine a construir”, finalizó.
Olivares: Maduro pagó más a la OPS para escoger la vacuna
“Pagaron más dinero, lo que significa menos vacunas, para tener el estatus de escoger la vacuna“
“Pagaron más dinero, lo que significa menos vacunas, para tener el estatus de escoger la vacuna“
Redacción
El médico y opositor José Manuel Olivares denunció este martes que Nicolás Maduro pagó más dinero a COVAX para tener derecho a escoger la marca de las vacunas que llegarán al país a través de ese mecanismo, en vez de invertir esos recurso para adquirir más cantidad de dosis.
“Pagaron más dinero, lo que significa menos vacunas, para tener el estatus de escoger la vacuna“, aseguró en entrevista transmitida en VPItv.
Consideró que esto busca “complacer los antojos y caprichos” de vetar la vacuna de AstraZeneca por razones políticas. “Eso significó mucho más dinero, lo que significó menos vacunas, para tener el lujo de escoger la vacuna“, añadió.
“Es criticable tener menos vacunas, porque yo hubiese preferido tener 100 mil, 200 mil dosis más que el derecho a elegir tal vacuna“, explicó.
El pasado fin de semana Venezuela pagó el equivalente a 64 millones de dólares, que corresponde al 50% del monto necesario para su participación en el fondo de vacunas de la OMS/OPS.
Olivares: La medicina anunciada de Maduro tiene que pasar por 4 fases que no ha cumplido
“La molécula DR10 proviene del ácido ursólico y “sería una de las 200 moléculas in vitro en el mundo que ofrecen beneficios ante el virus”
“La molécula DR10 proviene del ácido ursólico y “sería una de las 200 moléculas in vitro en el mundo que ofrecen beneficios ante el virus”
Redacción
El diputado a la Asamblea Nacional, José Manuel Olivares reveló que en Venezuela hay 1.614 fallecidos por Covid-19, de los cuales 231 pertenecen al personal de salud. “La cifra representa más del doble de lo anunciado por el gobierno de Maduro”, que de acuerdo a las cifras oficiales en el país solo hay 780 fallecidos a causa de la pandemia hasta el último balance ofrecido el 27 de octubre.
Tras anunciar los datos del Covid-19, Olivares habló sobre “la cura” que encontraron científicos venezolanos y que fue anunciada por Nicolás Maduro el pasado fin de semana.
El parlamentario explicó que la molécula DR10 proviene del ácido ursólico y “sería una de las 200 moléculas in vitro en el mundo que ofrecen beneficios ante el virus”.
En este sentido, el diputado calificó como una “falta de respeto” la forma en que se realizó el anuncio de la molécula, cuando aún faltarían varias fases antes de decir que dará resultados positivos.
“Para poder anunciar que la molécula DR10 realmente elimina el Covid-19 falta pasar por 4 fases: farmacológica, prueba en animales, controlada en poblaciones y la de uso en población”, destacó.
El comisionado para la Emergencia en Salud y Atención Sanitaria al Migrante resaltó que la crisis que padece el sistema de salud en el país, donde los hospitales también se han visto afectados por la precariedad de servicios básicos y no hay insumos para atender a pacientes con enfermedades mortales. “No diga que tiene la cura del Covid cuando todos los días muere un paciente de cáncer”.
“Ojalá le importara a Maduro la salud de los venezolanos. El cáncer le arranca la vida todos los días a un paciente porque no hay tratamientos en el país. Fuera del coronavirus, sigue el drama de que no hay medicinas en Venezuela, solo hay médicos y enfermeros luchando en el país”, dijo.
Sobre la “curva aplanada” olivares reiteró que se debe a que solo se realizan 500 PCR diarias.
José Manuel Olivares asegura que en Venezuela han fallecido 1500 personas por coronavirus
“Hoy Venezuela hace menos pruebas, esto configura un escenario mucho peor“
“Hoy Venezuela hace menos pruebas, esto configura un escenario mucho peor“
Redacción
El diputado José Manuel Olivares informó, aseguró este martes 20 de octubre, que en Venezuela han fallecido más de 1.539 personas por COVID-19. “No tuvieron terapia intensiva, no tuvieron ninguna de las drogas milagrosas que irresponsablemente ofrece Nicolás Maduro”, cuestionó.
En rueda de prensa virtual Olivares anunció a los venezolanos y personal médico, que junto a la universidad de Miami han diseñado un “novedoso y seguro método” que permite hacer una evaluación sobre la causa de las muertes sospechosas por coronavirus.
“Si usted perdió a su familiar por neumonía, o una causa no explicada, puede comunicarse al +1 (786) 6304956 para hacer la autopsia verbal y pueda conocer la verdad”, destacó.
Admitió que sí hubo un descenso en la curva de contagios esto debido a la falta de gasolina. “Hubo un pequeño descenso real de la curva debido a la escasez de gasolina. Aquí no hay nadie que tenga dudas, que en dos o tres semanas tengamos un aumento de los casos, con una capacidad hospitalaria destruida”.
“Hoy Venezuela hace menos pruebas, esto configura un escenario mucho peor “, alertó Olivares.
Vacuna rusa
En cuanto a la efectividad e impacto de la vacuna rusa Sputnik V, y su uso experimental en Venezuela, Olivares pidió no politizar el tema, pero sí tomar en consideración lo estipulado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre el protocolo para el uso y prueba de vacunas.
“La vacuna rusa no podemos llevarla al terreno de la diatriba política. No importa si la vacuna es china, rusa, peruana, el centro de esto debe ser su efectividad. Esta vacuna rusa no está precalificada por la OMS”, advirtió.
Olivares: “Venezuela es el país donde mueren más médicos por el COVID-19”
Venezuela sigue siendo el penúltimo país en hacer pruebas PCR en la región
Venezuela sigue siendo el penúltimo país en hacer pruebas PCR en la región
Redacción
El diputado a la Asamblea Nacional en el exilio José Manuel Olivares informó este viernes que la administración de Nicolás Maduro mantiene la política de esconder las cifras reales de los casos de coronavirus y fallecidos por de la enfermedad.
Asegura que en Venezuela se registran entre 3.000 y 4.000 casos diarios, mientras que el número total de fallecidos por el virus se ubica en 1.136, agregó que en Caracas, Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro no hay camas de terapia intensiva disponibles.
Detalló que 174 trabajadores de la salud fallecieron por causa del coronavirus “Venezuela es el país donde mueren más médicos por el COVID-19”.
El diputado señaló que Venezuela sigue siendo el penúltimo país en hacer pruebas PCR en la región, además de tardar al menos 15 días para entregar los resultados; detalló que Jorge y Delcy Rodríguez mantienen la tónica de manipular las cifras que dan.
José Manuel Olivares: El número real de fallecidos en Venezuela por covid-19 asciende a 205
“Cada fallecido es responsabilidad de Maduro”
“Cada fallecido es responsabilidad de Maduro”
Redacción
El diputado José Manuel Olivares aseguró este martes que la cifra real de fallecidos en Venezuela por coronavirus es de 205 y no de 116 como dice el gabinete de Nicolás Maduro.
“Cada fallecido es responsabilidad de Maduro”, expresó Olivares durante la sesión de la AN.
Rechazó que Maduro y su gabinete califique como “armas biológicas” a los venezolanos que retornan al país y que los responsabilice de propagar el virus.
“Hoy el venezolano tiene miedo porque si tiene COVID-19 es sinónimo de Sebin o FAES y tenerlo es extorsión, es que te lleven y a un hotel cuando estas sano y te tiren en el piso“, agregó.
José Manuel Olivares: 44 trabajadores de la salud dieron positivo al COVID-19
Hasta ayer, el régimen ubicó la cifra de casos positivos con la enfermedad en 882 en toda Venezuela y 10 fallecidos
Hasta ayer, el régimen ubicó la cifra de casos positivos con la enfermedad en 882 en toda Venezuela y 10 fallecidos
Redacción
El diputado a la Asamblea Nacional, José Manuel Olivares aseguró este viernes que el régimen sigue ocultado información sobre la pandemia del coronavirus COVID-19 en Venezuela.
El parlamentario que está exiliado por la persecución del régimen, denunció este viernes que hay 44 casos de trabajadores de la salud que no están en la data que reportan los voceros chavistas a diario.
Hasta ayer, el régimen ubicó la cifra de casos positivos con la enfermedad en 882 en toda Venezuela y 10 fallecidos.
Aseveró que los casos que divulga Delcy Rodríguez u otro encargado son viejos, debido a que la prueba de PCR, la cual, es la que certifica la enfermedad solo se realiza en Caracas y se está tardando al menos 14 días para dar el resultado, mientras que el mundo oscila en menos de 48 horas.
Olivares detalló que hay nueve (9) estados que tienen a alguien del personal de la salud infectado con el COVID-19: 2 en Anzoátegui, 6 en Carabobo, 7 en Apure, 2 en Barinas, 8 en Vargas, 5 en Lara, 1 en Nueva Esparta, 2 enfermero militares en Táchira y 11 en Mérida.
El Diputado señaló que los datos que está informando fueron confirmados por sus colegas de Médicos por la Salud que están en cada centro de salud en el país.
Asimismo, Desestimó las declaraciones de Maduro quien asegura que hay 23 mil camas capacitadas en el sistema de salud nacional tanto privado y público para atender el coronavirus. Explicó que para eso deben haber la misma cantidad de respiradores (en la actualidad hay 280 en todo el país) y máquinas de rayos x.
Por último, el galeno señaló un estudio reveló que la hidroxicloroquina eleva el riesgo de muerte por coronavirus debido a aumenta las arritmias cardíacas. Este es el mismo fármaco el régimen lo está suministrando de forma inadecuada.
Olivares: Venezuela no tiene la capacidad para identificar plenamente el virus
Lamentó la posición que mantienen quienes usurpan el poder político de la nación que no les permite atacar seriamente la pandemia
Lamentó la posición que mantienen quienes usurpan el poder político de la nación que no les permite atacar seriamente la pandemia
Redacción
El diputado a la AN, José Manuel Olivares descalificó los balances sobre el COVID-19 presentados por el régimen de Maduro, argumentando que Venezuela no tiene la capacidad para identificar plenamente el virus y desde el chavismo siguen diciendo mentiras.
El parlamentario lamentó la posición que mantienen quienes usurpan el poder político de la nación que no les permite atacar seriamente la pandemia.
“Venezuela es el país que menos hace en América Latina y cuidado si no del mundo”, afirmó.
Explicó que Maduro ha enviado a funcionarios del Faes y del Sebin a custodiar a los hospitales venezolanos y esto solo se logra con la organización de los sistemas de salud.
“Somos el país peor preparado para atender esta pandemia, una crisis que tiene años y hemos denunciado desde el parlamento venezolano”, agregó.
Olivares: “Ningún hospital en Venezuela está preparado para recibir el coronavirus“
La Asamblea Nacional emitirá un documento para el personal de salud y de aeropuertos y fronteras terrestres, sobre control y manejo del Coronavirus
La Asamblea Nacional emitirá un documento para el personal de salud y de aeropuertos y fronteras terrestres, sobre control y manejo del Coronavirus
Redacción
El diputado José Manuel Olivares presentó este martes en la Sesión Ordinaria de la Asamblea Nacional un acuerdo sobre la Epidemia de Coronavirus 2019-nCoV.
En su intervención, Olivares aseguró que la condición de los hospitales es crítica y que por ello no estamos preparados para hacer frente a una posible epidemia.
“El 70% de los hospitales en Venezuela tienen falla de agua. Esto significa que ni los médicos pueden lavarse las manos, ni se puede garantizar la higiene del hospital. Además las emergencias tienen 50% de escasez en insumos médico – quirúrgicos, es decir, los médicos no tienen ni para atender a los pacientes ni insumos como guantes y tapabocas”.
El diputado además anunció que la Asamblea Nacional emitirá un documento para el personal de salud y de aeropuertos y fronteras terrestres, sobre control y manejo del Coronavirus 2019-nCoV, dónde se definen los casos y se establecen protocolos básicos para el manejo de la enfermedad.
Así mismo, la Asamblea Nacional compartió una serie de documentos con información básica sobre la enfermedad para ser distribuido entre la población.
Olivares pide declarar alerta epidemiológica por el caso de Fiebre Amarilla en Bolívar
”El parlamentario detalló que “Hasta el momento el Ministerio de Salud no ha divulgado información sobre el caso ni ha emitido alerta epidemiológica”
”El parlamentario detalló que “Hasta el momento el Ministerio de Salud no ha divulgado información sobre el caso ni ha emitido alerta epidemiológica”
Redacción
El diputado a la Asamblea Nacional actualmente en el exilio José Manuel Olivares, denunció este lunes 18 de noviembre el primer caso de fiebre amarilla en el Hospital Ruíz y Páez en el estado Bolívar.
De acuerdo a la información publicada a través de su cuenta en Twitter, el paciente es un hombre de 46 años, residente de la comunidad indígena de Kamarata. Luego de dos meses de hospitalización, hace dos semanas el Instituto Nacional de Higiene confirmó que se trataba de un caso de fiebre amarilla.
Asimismo, el parlamentario detalló que “Hasta el momento el Ministerio de Salud no ha divulgado información sobre el caso ni ha emitido alerta epidemiológica”, dijo.
Olivares expresó su preocupación, “porque todas las condiciones para generar una epidemia están presentes: baja cobertura de vacunación y alta presencia del vector que trasmite la enfermedad”, precisó.
“Es por eso que es tan necesario que el Ministerio de Salud sea responsable con el manejo de este caso y emita la alerta epidemiológica y active los programas para el control de esta enfermedad”, exigió el diputado.
Olivares: Lo ocurrido en el Hospital Universitario de Maracaibo pasa por falta de inversión
“Esto es lo que pasa cuando en vez de invertir en los hospitales, se roban todo el dinero para el sistema de salud y para colmo dicen que es uno de los mejores del mundo”
“Esto es lo que pasa cuando en vez de invertir en los hospitales, se roban todo el dinero para el sistema de salud y para colmo dicen que es uno de los mejores del mundo”
Redacción
José Manuel Olivares, diputado a la Asamblea Nacional, responsabilizó a Nicolás Maduro por el desprendimiento de un ascensor en el hospital Universitario de Maracaibo que ocasionó la muerte de una joven de 23 años de edad.
“Esto es lo que pasa cuando en vez de invertir en los hospitales, se roban todo el dinero para el sistema de salud y para colmo dicen que es uno de los mejores del mundo”, escribió Olivares en Twitter.
El médico manifestó su indignación ante lo sucedido y señaló que el accidente muestra la complejidad de la crisis que azota al país. “Lo que pasó hoy es inadmisible, es la cara más cruda de la desidia”.
Olivares publicó que en pocas horas estarán en Cúcuta coordinando el ingreso de ayuda humanitaria
Guaidó aseguró que existen entre 250 mil y 300 mil venezolanos en "riesgo de muerte", por lo que el primer envío del operativo será destinado a la población más vulnerable
Guaidó aseguró que existen entre 250 mil y 300 mil venezolanos en "riesgo de muerte", por lo que el primer envío del operativo será destinado a la población más vulnerable
Con información de EU
El diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Manuel Olivares, señaló que en pocas horas estarán desde Cúcuta, Colombia, coordinando el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela.
El jefe legislativo y juramentado presidente interino, Juan Guaidó, aseguró que existen entre 250 mil y 300 mil venezolanos en "riesgo de muerte", por lo que el primer envío del operativo será destinado a la población más vulnerable.
A través de su cuenta en Twitter, Olivares agradeció a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), el Departamento de Estado de EEUU, El Congreso de EEUU, la Casa Blanca, y al presidente de Colombia, Iván Duque, "por hacer esta ayuda realidad".
"Desde hace más de 3 años hemos luchado porque las medicinas lleguen a nuestros pacientes. ¡Estamos muy cerca de hacerlo realidad!", escribió el parlamentario en otro mensaje.
Informamos a toda Venezuela que en pocas horas estaremos en Cúcuta, coordinando la llegada de la Ayuda Humanitaria. Gracias a @USAID, @StateDept, @WhiteHouse, Congreso de USA y al presidente @ivanDuque por hacer esta ayuda una realidad.
— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) 3 de febrero de 2019
Guaidó afirmó que se creará una "coalición nacional e internacional con tres centros de acopio" de medicinas y alimentos en Colombia, Brasil y en una isla caribeña.
El jefe legislativo prepara la ayuda humanitaria al país, acción que el gobernante Nicolás Maduro considera como el comienzo de una intervención militar de Estados Unidos.
Guaidó, además, anunció que habrá una movilización para exigir a los militares que dejen entrar esa ayuda.
El sábado, Maduro tildó a los opositores de "mendigos del imperialismo", debido a la oferta inicial de ayuda es de 20 millones de dólares por parte de Estados Unidos.
Washington ya está "movilizando y transportando ayuda humanitaria" para Venezuela, afirmó el fin de semana John Bolton, asesor de Seguridad Nacional del presidente estadounidense, Donald Trump, quien el domingo reiteró que el uso de militares del país norteamericano en Venezuela es "una opción".
Diputado Olivares pide a la comunidad internacional iniciar con el plan de acción de ayuda humanitaria
El parlamentario solicitó comenzar la activación de mecanismos necesarios para la aplicación del plan que permite atender la crisis humanitaria con la mayor rapidez y eficiencia
El parlamentario solicitó comenzar la activación de mecanismos necesarios para la aplicación del plan que permite atender la crisis humanitaria con la mayor rapidez y eficiencia
Redacción
Tras los hechos sucedidos el pasado jueves 10 de enero, y la respuesta de la comunidad internacional ante una juramentación ilegítima por parte de Nicolás Maduro, es importante seguir presionando a los otros países que no lo han hecho, que además acepten a la Asamblea Nacional como único órgano legítimo en el país.
“Dentro de un momento político tan complicado, que no debemos quitarle importancia, es necesario recordar también la circunstancia social crítica en la que el país se encuentra sumido. Es importante y es obligación nuestra como políticos y venezolanos seguir haciendo nuestro trabajo, sirviendo y atendiendo a las necesidades de nuestros hermanos“, dijo el diputado José Manuel Olivares.
Solicitamos como miembros del único órgano reconocido como legítimo por la comunidad internacional que también se reconozcan todos los esfuerzos realizados a partir del año 2016, desde donde se inició la redacción de la Ley especial para la atención de la crisis nacional de salud, un plan de acción que nos permita resolver la crisis humanitaria que vivimos en el país.
El también presidente de la Comisión de Desarrollo Social de la AN explica que “A lo largo de estos últimos 2 años, hemos estado trabajando de la mano junto con otros organismos nacionales e internacionales para solicitar ayuda y ejecutar el plan de emergencia social, que se creó con el apoyo de académicos de cada una de las áreas sociales afectadas por la crisis“.
Pedimos que lo principal en este plan de acción y ayuda humanitaria, sea la entrada de insumos y medicamentos que es lo que se ha catalogado con urgencia en este programa y que además la AN junto con Médicos por la Salud ya tienen identificados cuáles son y a dónde hay que enviarlos. Todos ellos incluidos en el Fondo Rotatorio y del Fondo Estratégico de la Organización Panamericana para la Salud.
Por último solicitamos que en las próximas 48 horas, dadas las decisiones del parlamento venezolano, y el apoyo de los países que han reconocido la legitimidad de la Asamblea Nacional, iniciemos la activación de mecanismos necesarios para la aplicación del plan que nos permite atender la crisis humanitaria con la mayor rapidez y eficiencia.
Olivares: Hay 90% de desabastecimiento en las emergencias del estado Trujillo
El parlamentario explicó que el promedio nacional de desabastecimiento en emergencia es de 51%, siendo el hospital trujillano el que presentó el índice más alto del país
El parlamentario explicó que el promedio nacional de desabastecimiento en emergencia es de 51%, siendo el hospital trujillano el que presentó el índice más alto del país
Con información de nota de prensa
Este jueves, la red Médicos por la Salud presento un nuevo boletín de la Encuesta Nacional de la Medicina. En esta edición se incorporaron nuevos elementos al monitoreo, entre ellos el desabastecimiento en áreas críticas como emergencia y quirófanos.
El Presidente de la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional y miembro de esta red, José Manuel Olivares, explicó que el índice de desabastecimiento fue calculado en base a medicamentos e insumos indispensables en ambas áreas.
“Para esta edición de la encuesta seleccionamos, en el caso de emergencia, 20 insumos y medicamentos necesarios para atender a un paciente que ingresa. Si falta alguno de ellos, los médicos no pueden garantizar la atención adecuada del paciente” explicó el también médico.
El promedio nacional de desabastecimiento en emergencia es de 51%, siendo el hospital Dr. Pedro Emilio Carrillo en Trujillo el que presentó el índice más alto del país.
“El Hospital Dr. Pedro Emilio Carrillo en Trujillo registró un 90% de desabastecimiento en la emergencia, eso significa que no tiene ninguna capacidad de atender a los pacientes que ingresen a este centro. Este Hospital es el más importante del estado, si ahí no pueden atender a nadie, entonces a dónde pueden acudir los pacientes. El Estado debe responder, la vida de muchos trujillanos depende de que esa emergencia funcione adecuadamente”.
El diputado además explicó que el promedio nacional de desabastecimiento en quirófanos es de 38%.
El diputado concluyó reconociendo el trabajo del personal de salud a nivel nacional, que a pesar de las condiciones siguen trabajando día a día por el bienestar de los venezolanos







Olivares: Los ataques no son en contra de la AN son en contra de todos los venezolanos
El parlamentario exigió la liberación inmediata y sin condiciones de todos los presos políticos, específicamente por la de Juan Requesens
El parlamentario exigió la liberación inmediata y sin condiciones de todos los presos políticos, específicamente por la de Juan Requesens
Redacción
El diputado colombiano Juan David Vélez, solicitó el permiso de palabra para que el presidente de la Comisión de Desarrollo de la Asamblea Nacional y diputado, José Manuel Olivares, pudiese relatar los ataques y la constante persecución que sufren los parlamentarios por el simple hecho de oponerse al régimen de Nicolás Maduro.
“Solicitamos frente a este órgano el apoyo de todos los miembros a la Asamblea Nacional venezolana que ha sufrido de ataques y persecuciones en varias ocasiones por parte de simpatizantes del gobierno“expresó el diputado Olivares frente a los miembros de la Comisión II de la Cámara de Representantes.
De igual manera se exigió la liberación inmediata y sin condiciones de todos los presos políticos, específicamente por la de “nuestro compañero Juan Requesens que cumple 93 días secuestrado por el régimen de Nicolás Maduro. Igualmente solicitamos el respeto de la inmunidad parlamentaria de cada uno de nuestros colegas que se han visto obligados a buscar refugio dentro de embajadas como es el caso de Freddy Guevara“, finalizó el diputado.
Olivares también solicitó el inicio de un proceso de verificación de sanciones a funcionarios del gobierno venezolano que apoyen al régimen de Nicolás Maduro y que son los únicos responsables de la crisis que viven los venezolanos desde hace 20 años.
“Acudimos a esta comisión del gobierno colombiano solicitando su ayuda para que otras naciones del continente sigan su ejemplo, así como lo ha venido haciendo la Unión Europea y los Estados Unidos con rondas de sanciones y limitaciones de viajes a diferentes funcionarios venezolanos“
La sesión finalizó con la emisión de un comunicado por parte de la Cámara de Representantes de la Comisión Segunda del Congreso de la República de Colombia donde se solidarizan con los parlamentarios venezolanos que han sufrido ataques por parte del régimen de Maduro. Así mismo también exigen la libertad inmediata y sin condiciones de todos los presos políticos.
Primero Justicia rechaza persecución al diputado José Manuel Olivares
El parlamentario, cuya gestión se ha centrado en denunciar la crisis de la salud, se exilió alegando una "persecución" del Gobierno contra su familia
El parlamentario, cuya gestión se ha centrado en denunciar la crisis de la salud, se exilió alegando una "persecución" del Gobierno contra su familia
Con información de El Universal
El secretario general de Primero Justicia (PJ), Tomás Guanipa rechazó la “persecución” al diputado de la Asamblea Nacional (AN), José Manuel Olivares y su familia “por haber luchado por el desarrollo de los profesionales de la salud”.
El diputado José Manuel Olivares, cuya gestión se ha centrado en denunciar la grave crisis de la salud en Venezuela, se exilió alegando una "persecución" del Gobierno contra su familia. El pasado jueves, Olivares alegó que su esposa, hijo de pocos meses de nacido, su madre y su hermano estaban siendo perseguidos y que “ya no se limitan a perseguir solamente al político”.
Guanipa indicó que "a Olivares lo castigan por haber luchado por el desarrollo de los profesionales de la salud, lo están persiguiendo por defender a las madres que llevan a un hijo al hospital, donde después no pueden darle atención médica".
Los últimos meses, el sector salud ha realizado una serie de protestas en los diferentes estados del país debido a las condiciones precarias en las que deben laborar, la falta de insumos y bajos salarios que devengan.
El secretario general de PJ expresó que quiere "que la protesta pueda tener, en términos de su ejecución, una presión que obligue al Gobierno a entender que no se puede seguir dándole la espalda al país, al gremio de la salud".
"Grave la persecución de la esposa y de la madre de José Manuel Olivares por parte del Sebin, del Gobierno, para tratar de quitarle su libertad; es una nueva etapa de persecución no solo en contra del dirigente político sino también de su familia”, indicó Guanipa.
En una rueda de prensa de PJ aseguró que están organizando “al pueblo para que salga a protestar por lo que está mal, a que salga a luchar por lo que tenemos que lograr entre todos, por un país donde nos sintamos orgulloso de ser venezolanos".
Sistema de transporte
El también diputado de la AN habló sobre la crisis de transporte que presenta el país, indicando que "la han provocado ellos mismos (el Gobierno), dicen que en tres días quieren censar a millones de vehículos en un solo sitio, imagínense, eso va a crear una lista de vehículos a los que no se les va a resolver el problema".
El presidente de la República, Nicolás Maduro anunció el pasado miércoles 25 de julio un Censo de Transporte Nacional para beneficiar a los transportistas a través del carnet de la patria.
En este sentido, el gremio de transportistas tiene previsto reunirse entre el martes y miércoles de esta semana para definir si participarán en el mencionado censo de transporte que planteó el Ejecutivo nacional.
Olivares: Gobierno cree que me debilita, pero es todo lo contrario
El parlamentario indicó que las personas, que se oponen a lo que él califica como dictadura, asumen riesgos y dificultades
El parlamentario indicó que las personas, que se oponen a lo que él califica como dictadura, asumen riesgos y dificultades
Con información de El Nacional
José Manuel Olivares, diputado a la Asamblea Nacional, señaló que las persecuciones por parte del gobierno no debilitan su lucha por la mejora de las condiciones sanitarias de Venezuela. El parlamentario denunció que su familia y él han sido víctimas de persecución y abusos por parte del gobierno nacional.
"Ahora, desde hace semanas, mi esposa, mi madre y mi hermano recibieron amenazas nuevamente. Les adviertieron que serían perseguidos y acusados si yo no me apartaba de la política y de las protestas del gremio de la salud (...) El gobierno de Maduro cree que con esta persecución me hacen daño o me debilitan, pero es todo lo contrario”, expresó el diputado en un comunicado publicado en su Twitter.
El parlamentario indicó que las personas, que se oponen a lo que él califica como dictadura, asumen riesgos y dificultades.
Olivares destacó que con esos actos el gobierno queda expuesto por su maldad y su cobardía al perseguir a su familia. Además, demuestra el miedo que le tienen a los venezolanos protestando y reclamando sus derechos.
“Me pregunto qué pensarán quienes aún acompañan a este gobierno al ver acciones como estas”, dijo en la misiva publicada este jueves.
Oposición venezolana rechaza la persecución contra diputado José Manuel Olivares
Provea se solidarizó con la esposa del diputado y recordó que así actúa la dictadura cuando tiene dificultades para detener a alguien, van por su familia
Provea se solidarizó con la esposa del diputado y recordó que así actúa la dictadura cuando tiene dificultades para detener a alguien, van por su familia
Con información de La Patilla
Diversos dirigentes de la oposición venezolana, junto a defensores de los derechos humanos, se han pronunciado contra la orden de captura emitida por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) sobre la esposa del diputado José Manuel Olivares, quien actualmente se encuentra en período de lactancia materna junto a su bebé recién nacido.
El diputado y coordinador de Primero Justicia (PJ), Julio Borges, se pronunció en Twitter contra tal medida. “Rechazamos la persecución del régimen de Nicolás Maduro contra José Manuel Olivares y su familia por apoyar las protestas del sector salud. Primero contra su hermano, ahora contra su esposa”, senteció Borges. “Cuanta maldad sólo por querer callar las voces de quienes luchan diariamente por un mejor país”, agregó.
Jesús “Chuo“ Torrealba, exsecretario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), también rechazó la orden del Sebin a través de sus redes sociales: “La persecución contra su esposa, que recién dió a luz; los 9 meses de injusta prisión que pasó su hermano; las amenazas contra sus demás familiares, configuran un cuadro de acoso y agresión inaceptable”, comentó. “¡Solidarios todos con el médico y diputado José Manuel Olivares!”, recomendó Chuo Torrealba, quien también es activista en favor de los derechos humanos.
Por otra parte, el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), dejó clara su solidaridad con la esposa del diputado Olivares: “La dictadura a través del Sebin pretende detener a su esposa con un niño de tres meses”, reza la organización en un tuit. “Así actúa la dictadura cuando tiene dificultades para detener a alguien, van por su familia. Así lo vivió Alcalde Omar Lares“, recordó Provea.
Dinorah Figuera se pronunció con relación a las amenazas de detención en contra Olivares
La diputada indicó que el acoso al parlamentario y su familia es para limitar su acompañamiento en la lucha de los gremios de la salud
La diputada indicó que el acoso al parlamentario y su familia es para limitar su acompañamiento en la lucha de los gremios de la salud
Redacción El Mercurio Web
La Presidenta de la Sub Comisión de la Mujer de la Asamblea Nacional, diputada Dinorah Figuera se pronunció con relación a las amenazas de detención en contra de su par José Manuel Olivares.
Figuera dijo: quiero condenar la nueva maniobra del gobierno librar orden de captura contra la esposa del médico y diputado José Manuel Olivares, el gobierno de Maduro pretende montarle presuntos delitos a su compañera para así presionar y limitar la acción de lucha social y de acompañamiento a gremios en la lucha por el derecho a la salud.
Para el conocimiento de todos la esposa del Diputado está proceso de lactancia materna de su hijo de tres meses, está acción sin dudas es un acto de violencia contra la mujer, el niño y el acto de maternidad, en Venezuela hay leyes que protegen a la mujer, al Niño y a la lactancia, tres leyes que de una sola vez viola el gobierno en franco terrorismo de Estado
El acoso político hacia José Manuel y su familia es condenable, hasta hace poco mantuvieron preso a su hermano.
Hago la convocatoria a todos los movimientos de defensa de la Mujer y Niño a pronunciarse, así como alertamos a las organizaciones internacionales de derechos humanos a rechazar este acto de acoso a la mujer y al parlamentario.
Diputada Dinorah Figuera presidenta de la Sub Comisión de la Mujer de la CPDS a gremios en la lucha por el derecho a la salud.
Para el conocimiento de todos la esposa del diputado Olivares está proceso de lactancia materna de su hijo de tres meses, está acción sin dudas es un acto de violencia contra la mujer, el niño y el acto de maternidad, en Venezuela, recordó la parlamentaria que hay leyes que protegen a la mujer, al Niño y a la lactancia, tres leyes que de una sola vez viola el gobierno en franco terrorismo de Estado
El acoso político hacia José Manuel Olivares y su familia es condenable, hasta hace poco mantuvieron preso a su hermano, destacó la parlamentaria aragüeña..
Finalmente hizo un llamamiento a todos los movimientos de defensa de la Mujer y Niño a pronunciarse, así como alertamos a las organizaciones internacionales de derechos humanos a rechazar este acto de acoso a la mujer y al parlamentario.
Sebin emitió orden de captura en contra de la esposa del diputado Olivares
Las autoridades acusan a Jofreny González de realizar trámites para la adquisición ilegal de vehículos
Las autoridades acusan a Jofreny González de realizar trámites para la adquisición ilegal de vehículos
Con información de El Nacional
El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) emitió una orden de captura en contra de la esposa del diputado José Manuel Olivares.
Una fuente confirmó a El Nacional Web que los funcionarios de la institución policial se presentaron en la casa del diputado hace varias semanas para detener a Jofreny González, quien tuvo un hijo hace tres meses.
“La ciudadana Jofreny González Cannelones, titular de la cédula de identidad 19.123.279, de profesión u oficio abogado, laboró como: sub gerente de la empresa Aseguradora Multinacional de Seguros C.A., quedando cesante en dicha empresa, en fecha 23-11-2015, por lo que se presume la participación activa de esta ciudadana en la realización de trámites para la adquisición de los vehículos de presunta procedencia ilegal”, se lee en la orden de detención.
De acuerdo con la fuente, esta orden salió directamente desde el Sebin a raíz de las protestas que ha realizado en los últimos meses el sector salud.
Explicó que se trata de una “olla” que al principio estaba dirigida al hermano de Olivares, pero luego incluyeron a la mamá y a la esposa del parlamentario.
“A la esposa le emitieron orden de captura. La esposa es madre de un niño de meses. Olivares está poniéndolos a resguardo”, agregó la fuente.