Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diferido hasta el 30 de enero el juicio de Jesús Medina por falta de traslado

“Su caso ha estado plagado de irregularidades, sus audiencias han sido diferidas 10 veces. Debe ser liberado inmediatamente”

“Su caso ha estado plagado de irregularidades, sus audiencias han sido diferidas 10 veces. Debe ser liberado inmediatamente”

Redacción

Este jueves debía darse apertura al juicio del reportero gráfico Jesús Medina y fue diferida para el 30 de enero de 2020, por falta de traslado.

“Diferida nuevamente, por falta de traslado, para el 30 de enero de 2020 la apertura de juicio al reportero Jesús Medina. El proceso penal y la arbitraria detención preventiva usados como castigo, no como herramientas de la verdad”, posteó Gonzalo Himiob, director del Foro Penal en Twitter.

La cuenta del Programa de las Américas del Comité para la Protección de los Periodistas, condenó este diferimiento e indicó. “Aunque está preso en una cárcel militar desde Agosto 2018, para hoy está pautado el inicio del juicio penal contra el periodista venezolano Jesús Medina”.

“Su caso ha estado plagado de irregularidades, sus audiencias han sido diferidas 10 veces. Debe ser liberado inmediatamente”.

La ONG Justicia, Encuentro y Perdón, también refirió “hoy régimen no realiza el traslado a los tribunales del reportero Jesús Medina Ezaine, quién se encuentra recluido en la cárcel militar de Ramo Verde. Exigimos su liberación y el respeto a sus derechos”.

El periodista Jesús Medina está detenido desde finales de agosto de 2018 en la cárcel militar de Ramo Verde y el 23 de marzo de 2019, fue imputado, luego de ocho diferimientos de la audiencia preliminar, de los delitos de instigación y agavillamiento por el Tribunal 13 de Control del Área Metropolitana de Caracas.


Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Difieren hasta el 5 de diciembre la apertura de juicio al reportero gráfico Jesús Medina

El periodista se encuentra detenido en Ramo Verde, desde agosto de 2018, por realizar un reportaje sobre la crisis hospitalaria de Venezuela

El periodista se encuentra detenido en Ramo Verde, desde agosto de 2018, por realizar un reportaje sobre la crisis hospitalaria de Venezuela

Redacción

El Foro Penal informó este jueves que fue diferida la apertura del juicio del reportero gráfico Jesús Medina, hasta el 5 de diciembre.

Gonzalo Himiob, codirector del Foro Penal, a través de su cuenta de twitter confirmó la acción judicial y compartió un video en el que las abogadas Mariana Ortega y Stefania Migliorini, dieron detalles sobre este hecho.

“Para hoy estaba fijada la apertura de juicio y fue diferida para el 5 de diciembre”, expresó Migliorini.

Indicó además, que pudieron ver a Jesús Medina en el tribunal y este envío un mensaje al país: “mando a decir que lo tienen secuestrado judicialmente, difieren la audiencia para intentar doblegarlo y negociar, su respuesta sigue siendo firme, no se va a doblegar, ni va a negociar con nadie”.

Jesús Medina se encuentra detenido en Ramo Verde, desde agosto de 2018, por realizar un reportaje sobre la crisis hospitalaria de Venezuela.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

A un año de presión el reportero gráfico envía un mensaje a la oposición y a los venezolanos

“Los egos, la ambición y el egoísmo son los que han mantenido a quienes han desfalcado a un país entero”

“Los egos, la ambición y el egoísmo son los que han mantenido a quienes han desfalcado a un país entero”

Redacción

El reportero gráfico Jesús Medina cumple un año preso en la cárcel militar de Ramo Verde, y lo recordó el comunicador a través de una carta publicada en su cuenta Twitter este jueves.

“Para el momento en que se publique esta carta estaré cumpliendo un año del secuestro judicial en el que me mantienen quienes hoy están en el poder. Seré claro y preciso. El mensaje a la nación venezolana es que me mantengo firme en mi lucha, no han podido quebrantarme, no han logrado que baje la cabeza, estoy más fuerte que nunca”, expresa Medina en el comunicado manuscrito.

En el texto Medica envió un mensaje a los políticos que representan la oposición venezolana: “Los egos, la ambición y el egoísmo son los que han mantenido a quienes han desfalcado a un país entero, mírense en ese espejo y no sigan cometiendo el mismo error. Dejen la pelea y el protagonismo y únanse. Les aclaro algo: los presos políticos somos 501 personas secuestradas, no debe haber preferencia solo por tres”, recalcó.

A los venezolanos también les envió un mensaje: “Mis compañeros de prisión y yo les pedimos que no se olviden de nosotros, estamos aguantando. A los que me tienen aquí, si me quieren reprimir por enviar esta carta, háganlo, escribir no es delito (…) peleo en nombre de las miles de personas que han muerto en estos 20 años, lucho por mis compañeros de la prensa que han tenido que callar por temor, alzo mi voz por los que no tienen hoy nada que comer…”

Agregó: “Hoy con nostalgia digo muy fuerte ¡Viva Venezuela libre! Los verdugos no piden clemencia, que les quede bien claro, y para la prensa: callar es un delito y no callaré”.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Trasladan a tribunales al reportero gráfico Jesús Medina

Medina Ezaine fue apresado el 29 de agosto de 2018 por funcionarios del Sebin, mientras realizaba un trabajo con periodistas internacionales en el Hospital Universitario de Caracas

Medina Ezaine fue apresado el 29 de agosto de 2018 por funcionarios del Sebin, mientras realizaba un trabajo con periodistas internacionales en el Hospital Universitario de Caracas

Con información de Twitter

En horas de la mañana de este jueves fue trasladado al Palacio de Justicia, Jesús Medina Ezaine, reportero gráfico detenido por el Sebin el pasado mes de agosto.

“Está siendo trasladado para su audiencia preliminar. No hay excusas para que la difieran”, comentó su abogada defensora Stefania Migliorini en su cuenta en Twitter.

Medina Ezaine fue apresado el 29 de agosto de 2018 por funcionarios del Sebin, mientras realizaba un trabajo con periodistas internacionales en el Hospital Universitario de Caracas.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Medina Ezaine, preso por denunciar casos de corrupción

Familiares del reportero gráfico denunciaron este martes que funcionarios del Sebin estarían merodenado su vivienda en Caracas nuevamente

Familiares del reportero gráfico denunciaron este martes que funcionarios del Sebin estarían merodenado su vivienda en Caracas nuevamente

Redacción El Mercurio Web / Evely Orta

Jesús Medina Ezaine, reportero gráfico independiente, hoy preso en la cárcel militar de Ramo Verde, le imputaron una serie de delitos, en represalia por sus reiteradas  denuncias sobre casos de corrupción, conflictos sociales y mencionar a altos funcionarios e incluso, llegó a retarlos.

Públicamente, Medina señalaba al gobierno de Maduro en sus redes sociales. Les pedía a los venezolanos “salir a defender sus derechos”. Ayudaba a periodistas extranjeros para adentrarse en la realidad del país y claro está, hacía trabajos de investigación para medios internacionales.

Varias veces había sido detenido, el 7 de octubre de 2017, Medina junto a dos periodistas extranjeros fueron detenidos y presentados en tribunales por ingresar a Tocorón, una de las cárceles más peligrosa en Venezuela.

El 5 de noviembre de 2017, Medina desapareció por tres días y luego apareció todo golpeado. Antes había alertado que estaba recibiendo amenazas por publicar un reportaje sobre la realidad en Tocorón en el estado Aragua.

Ahora, la Fiscalía le imputa 1. ‘Instigación al odio’. “El resto de los delitos se conectan entre sí de la siguiente manera: Legitimación de capitales: al ser un reportero gráfico independiente recibía pago en divisas por cada colaboración y movimientos en Bs se reflejan en su única cuenta en el país. No cotiza en el IVSS/No tiene empleador en Venezuela”, escribió la periodista venezolana, Maryorin Méndez, de NTN24.

En su cuenta en Twitter, la comunicadora continuó describiendo una a una las presuntas pruebas en contra de Medina. “2. Legitimación de capitales: al ser un reportero gráfico independiente recibía pago en divisas por cada colaboración y movimientos en Bs se reflejan en su única cuenta en el país. No cotiza en el IVSS/No tiene empleador en Venezuela”, reiteró.

“3. Asociación para delinquir: Interpretan el pago en dólares como una negociación para sacar reportajes que “perjudiquen” al gob. Ej “Socialismo, la peste del Siglo XXI” de @tovarr así como info q coincide con la de @AlbertoRodNews “asociado” al  caso, cuya casa del padre fue allanada”, agregó Méndez este martes.

Trascendió que Medina se encuentra aislado en Ramo Verde en la celda llamada “El Tigrito”. Allí llegan todos los presos políticos y permanecen así  los 45 días que dura la “investigación” del caso para luego ir a la audiencia de juicio.

Familiares de Jesús Medina denunciaron este martes que funcionarios del Sebin estarían merodenado su vivienda en Caracas nuevamente.

 

Leer más
sucesos Mesa de Redaccion sucesos Mesa de Redaccion

Dictan privativa den libertad contra el reportero gráfico Jesús Medina

A Medina le imputaron los delitos de legitimación de capitales, asociación para delinquir, instigación al odio entre otros


A Medina le imputaron los delitos de legitimación de capitales, asociación para delinquir, instigación al odio entre otros

Jackelyn Pinto 

El reportero gráfico, Jesús Medina, quien fue detenido hace dos días por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana contra la corrupción (PNB),  fue trasladado al Palacio de Justicia, donde el tribunal de control 13 dictó privativa de libertad.

La abogada María Torres quien además es integrante del Foro Pena Venezolano, informó a través de su cuenta en Twitter que a Medina le imputaron los delitos de legitimación de capitales, asociación para delinquir, instigación al odio y obtención de lucro ilegal contra actos de la administración pública. 

Torres agregó que el lugar de reclusión del reportero gráfico será Ramo Verde.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Denuncian que cuerpos de seguridad se llevaron detenido al reportero Jesús Medina

En noviembre de 2017 Medina  estuvo desaparecido durante 51 horas y fue liberado la noche del lunes 6 de noviembre en la autopista Caracas-La Guaira


En noviembre de 2017 Medina  estuvo desaparecido durante 51 horas y fue liberado la noche del lunes 6 de noviembre en la autopista Caracas-La Guaira

Jackelyn Pinto 

A través de las redes se conoció que, presuntamente, cuerpos de seguridad del  estado se llevaron detenido al reportero gráfico Jesús Medina, quién se encontraba acompañando a unos reporteros internacionales.

Según indican el hecho ocurrió  hoy  a la 1:30 de la tarde.

Cabe destacar que en noviembre de 2017 Medina  estuvo desaparecido durante 51 horas y fue liberado la noche del lunes 6 de noviembre en la autopista Caracas-La Guaira.

En ese entonces, el reportero gráfico manifestó que sus captores habían sido funcionarios de la Guardia Naciona Bolivariana (GNB). 

En desarrollo...

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Apareció periodista Jesús Medina fuertemente golpeado

Medina había recibido amenazas tras publicar un reportaje sobre los privilegios que tienen los reclusos en la conocida cárcel de Tocorón

Medina había recibido amenazas tras publicar un reportaje sobre los privilegios que tienen los reclusos en la conocida cárcel de Tocorón

Redacción

El periodista Jesús Medina desaparecido desde el pasado sábado apareció en la carretera Caracas-La Guaira, semidesnudo y fuertemente golpeado, Alfredo Romero, confirmó la  que el comunicador está muy afectado.

Romero detalló que Medina se comunicó con la novia pasada las 9 de la noche de este lunes y fue localizado a las 10:30 de la noche en la carretera Caracas-La Guaira. “Entendemos que le dieron comida, pero como es lógico está afectado”, señaló Romero.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) abrió  una investigación sobre la desaparición del reportero gráfico Jesús Medina, que había recibido amenazas tras publicar un reportaje sobre los privilegios que tienen los reclusos en la conocida cárcel de Tocorón.

La última comunicación telefónica realizada por Medina desde su teléfono lo  situaba en el estado Miranda, en el centro-norte del país, en el sector Paracotos, informó en exclusiva la periodista Mildred Manrique.

Medina, reportero de la página web Dólar Today, había recibido amenazas de sujetos no identificados tras publicar un material fotográfico donde se mostraban antenas parabólicas, piscinas y hasta una especie de zoológico con especies en extinción de las que disfrutan los presos en el penal de Tocorón del estado Aragua.

En las imágenes publicadas por Medina también se aprecia a varios reclusos portando armas de fuego o a bordo de motocicletas dentro de la cárcel, así como la ostensible presencia de mujeres pese a ser una prisión exclusivamente masculina.

 

 

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

CNP Caracas exige que se determine paradero del reportero Jesús Medina

Medina publicó en días pasados un amplio reportaje sobre la realidad de la Cárcel de Tocorón, donde estuvo retenido junto con otros dos periodistas extranjeros

Medina publicó en días pasados un amplio reportaje sobre la realidad de la Cárcel de Tocorón, donde estuvo retenido junto con otros dos periodistas extranjeros

Redacción

La seccional Distrito Capital del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), exige una investigación inmediata por la desaparición del reportero gráfico Jesús Medina Elaine desde el pasado sábado 4 de noviembre

El reportero Jesús Medina se encuentra desaparecido desde el pasado sábado 4 de noviembre sin que las autoridades den información certera sobre su paradero.

Medina publicó en días pasados un amplio reportaje sobre la realidad de la Cárcel de Tocorón, donde estuvo retenido junto con otros dos periodistas extranjeros.

A continuación comunicado completo:

Exigimos una investigación inmediata que determine el paradero del reportero gráfico Jesús Medina

La seccional Distrito Capital del Colegio Nacional de Periodistas, exige una investigación inmediata por la desaparición del reportero gráfico Jesús Medina Elaine desde el pasado sábado 4 de noviembre

Medina publicó hace pocos días un reportaje sobre el Penal de Tocorón, ubicado en el estado Aragua. A partir de dicho trabajo, recibió múltiples amenazas a su integridad física.

Es obligación del Gobierno nacional garantizar que se cumplan condiciones mínimas para el trabajo de la prensa; establecidas en la Constitución y en la Ley de Ejercicio del Periodista y demás instrumentos de nuestro marco jurídico.

Los problemas más graves que enfrenta el periodismo venezolano son las amenazas, agresiones y persecuciones a la prensa. Cualquier agresión contra la integridad personal de un comunicador, constituye además un atentado contra la sociedad misma.

Representantes de nuestra directiva se dirigieron ayer a las sedes del DGCIM y SEBIN solicitando información sobre la posible detención de Medina Elaine. En dichos organismos negaron se encontrara en sus instalaciones.

Solicitamos al Gobierno Nacional y a la Fiscalía General de la República garantías para el libre ejercicio del periodismo; asimismo se hace imprescindible una investigación inmediata para conocer el paradero del reportero desaparecido, además de determinar responsabilidades ante estos hechos.

En Caracas a los 6 días de noviembre de 2017

La Junta Directiva

 

 

 

Leer más