Gobierno de Venezuela acusa a EEUU de querer “destruir” diálogo con oposición
Maduro: “¡Ya basta de este conflicto inútil! (…) Basta de golpismo, de conspiraciones, de complot, basta de llamar a intervención militar”
Maduro: “¡Ya basta de este conflicto inútil! (…) Basta de golpismo, de conspiraciones, de complot, basta de llamar a intervención militar”
Con Información de AFP
El gobierno venezolano acusó este martes a Estados Unidos de buscar “destruir” el diálogo con la oposición, en momentos en que avanzan nuevos acercamientos en la isla caribeña de Barbados con la mediación de Noruega.
“Ante el estrepitoso fracaso de todas sus modalidades de agresión contra Venezuela, la administración (de Donald) Trump pretende destruir el proceso de diálogo político entre el Gobierno y la oposición”, escribió en Twitter el canciller Jorge Arreaza, uno de los delegados del mandatario Nicolás Maduro en las conversaciones.
Arreaza afirmó que el gobierno estadounidense, trata de “imponer su agenda de guerra”.
Por su parte, Maduro sostuvo este martes que “insistirá” en acercamientos con la oposición, liderada por Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de países, entre ellos Estados Unidos, hasta que se produzcan resultados “para la paz”.
“¡Ya basta de este conflicto inútil! (…) Basta de golpismo, de conspiraciones, de complot, basta de llamar a intervención militar. Quiero que nos unamos más allá de las diferencias políticas” para trabajar, expresó el mandatario en declaraciones transmitidas por la televisión gubernamental.
El líder socialista, bajo cuya gestión Venezuela cayó en la peor crisis de su historia reciente, achaca la debacle del país con las mayores reservas petroleras del mundo a sanciones de Estados Unidos para asfixiarlo.
A la par de las negociaciones en Barbados, tanto Guaidó como Maduro se reunieron entre lunes y martes con Enrique Iglesias, asesor especial de la Unión Europea para Venezuela bajo la iniciativa del Grupo de Contacto, que promueve la celebración de nuevas elecciones.
Cuestionado por un sector de la oposición que señala al gobierno de “ganar tiempo” con las negociaciones, Guaidó insiste que persiguen “el cese de la usurpación” y un gobierno de transición que convoque a elecciones “libres”.
“Tenemos que ver todos estos esfuerzos internacionales, la mediación del reino de Noruega, el Grupo Internacional de Contacto, el Grupo de Lima, la OEA, nuestros aliados de la administración Trump como una gran estrategia”, señaló Guaidó tras reunirse con Iglesias.
Sin precisar detalles, Maduro aseveró el lunes que se discute una agenda de seis puntos con “la visión de todo el país”.
Las conversaciones se retoman luego de que Guaidó denunciara el “abominable asesinato” del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo el 29 de junio, detenido por un presunto complot para asesinar a Maduro.
Senador Rick Scott pidió a Trump enviar ayuda militar a Venezuela
El político se ha mantenido al tanto de los últimos sucesos en Venezuela, desde que el presidente interino Juan Guaidó ha tomado el inicio de la Operación Libertad
El político se ha mantenido al tanto de los últimos sucesos en Venezuela, desde que el presidente interino Juan Guaidó ha tomado el inicio de la Operación Libertad
Con información de Bloomberg
El senador de Florida, Rick Scott, ha pedido al presidente estadounidense Donald Trump que que posicione de inmediato los activos militares de ese país "en apoyo a la libertad y democracia en Venezuela".
Scott ha sido parte de un grupo de políticos de la Florida que ha influido en la política de la Casa Blanca sobre Venezuela, junto con el senador Marco Rubio y el representante Mario Díaz-Balart, todos republicanos.
.@jguaido & the people of Venezuela have taken a critical step. We cannot abandon them. Inaction is not an option.
— Rick Scott (@SenRickScott) 30 de abril de 2019
The U.S. military MUST be ready to supply humanitarian aid & defend freedom & democracy in #Venezuela. I’m calling on @POTUS to pre-position assets. My statement ⬇️ pic.twitter.com/wUOzd2j1l4
Elio Herrera: Quedó desmontada la tesis que ayuda humanitaria es intervención extranjera
Al ser consultado sobre la excusa del gobierno del presunto bloqueo económico para justificar la escasez en el país, el también abogado rechazó que insistan en mentirle al país diciendo que no pueden importar medicinas por culpa de un bloqueo pero le pagan a Rusia un cargamento de medicinas que está llegando a Venezuela
Al ser consultado sobre la excusa del gobierno del presunto bloqueo económico para justificar la escasez en el país, el también abogado rechazó que insistan en mentirle al país diciendo que no pueden importar medicinas por culpa de un bloqueo pero le pagan a Rusia un cargamento de medicinas que está llegando a Venezuela
Con información de nota de prensa
Elio Herrera, secretario general de Nuvipa, condenó la mañana de este jueves que factores del gobierno insistan en negarse a permitir que se salve la vida de venezolanos inocentes con el ingreso de la ayuda humanitaria, a pesar de reconocer que existe una profunda crisis humanitaria en el país.
“Es repudiable que haya una oposición a los cambios que son necesarios, se reconoce que hay una crisis económica, humanitaria, de salud, política y se oponen a que se tomen los correctivos necesarios para resolver y tener un alivio profundo en estos problemas (…) ¿cómo es posible que reconozcan la crisis humanitaria y escasez de alimentos y aplaudan la quema de un camión de medicinas?”, cuestionó.
En tal sentido, el portavoz del partido cristiano dijo que, a pesar de la violencia desatada el pasado fin de semana en los puntos fronterizos de Santa Elena de Uairén, en Bolívar; y Ureña y San Antonio del Táchira, Táchira; a propósito del intento de ingreso de camiones con comida y medicina; quedó desmontada la hipótesis del gobierno con la que pretendían hacer creer que la ayuda humanitaria sería la cortina para una intervención militar extranjera.
“Los venezolanos no queremos violencia ni derramamientos de sangre, queremos superar esta crisis por la vía pacífica, pero para eso debe haber voluntad y desprendimiento. La tesis de intervención no está previsto ni planteada. Los países están en contra de intervenciones, queremos una salida consensuada donde el fin único sea la salida del poder de Nicolás Maduro”, dijo en entrevista con Primera Página.
Al ser consultado sobre la excusa del gobierno del presunto bloqueo económico para justificar la escasez en el país, el también abogado rechazó que insistan en mentirle al país diciendo que no pueden importar medicinas por culpa de un bloqueo pero le pagan a Rusia un cargamento de medicinas que está llegando a Venezuela. “¿De qué bloqueo se habla, porque se toman esas acciones ahora y no antes? Aquí la idea es que se busque una solución”, puntualizó.
El dirigente político aprovechó la oportunidad para fustigar la violencia que ha cobrado la vida de al menos 5 indígenas de la etnia pemón y dos ciudadanos en el estado Táchira. “En Nuvipa condenamos, como movimiento apegado a los más profundos pensamientos cristianos, la violencia venga de donde venga. La violencia solo servirá para generar más violencia. Eso no puede permitirlo ningún venezolano, debemos condenar de forma enfática la muerte de nuestros hermanos pemones, así como condenamos la masacre y el hostigamiento por parte de colectivos armados registrados en el estado Táchira”, recalcó Herrera.
Antes de finalizar, el político pidió a los venezolanos tener en confianza en la ruta planteada por Juan Guaidó y la Asamblea Nacional (AN), y a la que se han sumado dirigentes políticos y sociales. "La esperanza, la fe y el trabajo deben seguir siendo los principales motores que nos deben mantener movilizados y unidos por el rescate de nuestro país", sumó.
Reportan movilización de tanques desde Carabobo
Ninguna autoridad castrense se ha pronunciado al respecto. Usuarios de Twitter lograron fotografiar el traslado del arsenal militar. Al parecer, irían a zonas fronterizas con Colombia
Ninguna autoridad castrense se ha pronunciado al respecto. Usuarios de Twitter lograron fotografiar el traslado del arsenal militar. Al parecer, irían a zonas fronterizas con Colombia
Juan Afonso/@jcabnews - con información de El Nacional
Este viernes, varios usuarios de Twitter, lograron captar el traslado de tanques de guerra en el estado Carabobo. Transeúntes y conductores en plena vía, fotografiaron el traslado para dejar constancia de esto.
Por los momentos, ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto de estos traslados. Se presume que este equipo militar vaya hacia la frontera con Colombia por los movimientos que ha habido en la zona.
Estas son algunas fotos que circularon el viernes.