Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Juan Guaidó, agradeció reconocimiento y apoyo de Grecia

Grecia se suma a los más de 50 países que desde el 23 de enero del presente año han reconocido a Juan Guaidó como Presidente encargado de Venezuela

Grecia se suma a los más de 50 países que desde el 23 de enero del presente año han reconocido a Juan Guaidó como Presidente encargado de Venezuela

Redacción

A través de una llamada telefónica el Presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, agradeció a su homólogo de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, el reconocimiento y apoyo que este le manifestó el pasado viernes 12 de julio.

“Acabo de sostener una productiva llamada con el Primer Ministro de Grecia @PrimeministerGR . Apreciamos el apoyo de Grecia en la Unión Europea para la recuperación de la democracia en Venezuela”, escribió Guaidó en sus redes sociales.

Asimismo indicó que “desde hoy trabajaremos juntos en la cooperación entre ambas naciones. Grecia, será sin duda un gran aliado europeo para nuestra lucha”. La noticia la recibió el Presidente encargado durante la visita al estado Trujillo, en el marco de la Operación Libertad que ha desplegado personalmente en 13, de los 24 estados del país.

Grecia se suma a los más de 50 países que desde el 23 de enero del presente año han reconocido a Juan Guaidó como Presidente encargado de Venezuela.

A través de un comunicado el Ministerio de Relaciones exteriores refirió entre otras cosas que el gobierno de Kyriakos Mitsotakis “decidió reconocer al presidente de la Asamblea Nacional democráticamente electa, Juan Guaidó, como Presidente interino de Venezuela, para que convoque elecciones presidenciales libres, justas y democráticas”.

Además del medio centenar de países, que a decir de Guaidó, “reconocen la lucha de los venezolanos” por lograr la libertad, se suman también la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Grupo de Lima y el Parlamento Europeo.

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Nuevo gobierno de Grecia reconoce a Guaidó como presidente de Venezuela

El anuncio de este viernes es además uno de los primeros que efectúa la cancillería griega bajo la dirección de su titular Nikos Dendias, quien asumió el cargo este pasado martes

El anuncio de este viernes es además uno de los primeros que efectúa la cancillería griega bajo la dirección de su titular Nikos Dendias, quien asumió el cargo este pasado martes

Con información de AFP

El nuevo gobierno conservador griego reconoció este viernes al líder opositor Juan Guaidó como "presidente interino de Venezuela", anunció el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Siguiendo la línea de otros países de la UE como España, Francia, Reino Unido o Alemania, el gobierno de Kyriakos Mitsotakis "decidió reconocer al presidente de la Asamblea Nacional democráticamente electa, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela, para que convoque elecciones presidenciales libres, justas y democráticas", señaló el texto.

El posicionamiento del ejecutivo griego supone un giro respecto al anterior gobierno de izquierda de Syriza, uno de los poquísimos apoyos del presidente Nicolás Maduro en la Unión Europea.

El anuncio de este viernes es además uno de los primeros que efectúa la cancillería griega bajo la dirección de su titular Nikos Dendias, quien asumió el cargo este pasado martes.

El anterior jefe de gobierno griego, Alexis Tsipras, se había negado a reconocer a Guaidó como presidente encargado de Venezuela, y se limitó a pedir la elaboración de "un calendario para la celebración de elecciones libres y democráticas" en el país sudamericano, como dijo en marzo tras un encuentro en Atenas con el presidente boliviano, Evo Morales.

El ejecutivo griego indicó igualmente este viernes que apoya las negociaciones en curso entre el gobierno de Maduro y la oposición venezolana "en aras de una solución pacífica, política y democrática a la crisis".

Desde enero, Juan Guaidó ha sido reconocido por medio centenar de países.

Sus negociadores han acordado junto con los de Maduro establecer una mesa de trabajo permanente, aunque de momento no hay perspectivas de una elección presidencial anticipada.

La última ronda de negociaciones tuvo lugar en la isla de Barbados, bajo la mediación de Noruega.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Temporal de frío y nieve azota Grecia

Los bomberos rescataron a decenas de personas atrapadas en sus coches inmovilizados en las carreteras a causa de las fuertes nevadas, que afectaron principalmente el centro y sur del país

Los bomberos rescataron a decenas de personas atrapadas en sus coches inmovilizados en las carreteras a causa de las fuertes nevadas, que afectaron principalmente el centro y sur del país

Con información de EFE / Unión Radio

“Telémaco”, el tercer temporal de frío y nieve que azota Grecia desde el comienzo del año, provocó la muerte de una persona y está causando numerosos problemas de tráfico y cortes de electricidad, así como el cierre de escuelas en casi todo el país.

Un migrante paquistaní murió en la isla de Rodas, en el archipiélago del Dodecaneso, y otros dos fueron trasladados al hospital en estado grave debido a una intoxicación por monóxido de carbono que provocó una estufa artesanal con la que intentaban calentar su domicilio.

En el norte de Grecia esta mañana las temperaturas alcanzaron los 21 grados bajo cero.

Los bomberos tuvieron que rescatar a decenas de personas atrapadas en sus coches inmovilizados en las carreteras a causa de las fuertes nevadas, que afectaron principalmente el centro y sur del país.

En numerosos distritos se registraron cortes de electricidad que duraron varias horas, y en casi todo el país los colegios permanecen cerrados como precaución.

Una de las regiones más afectadas por “Telémaco” fue Ática, la región capitalina del país, poco acostumbrada a las fuertes nevadas.

El tráfico fue interrumpido toda la noche a unos 40 kilómetros de Atenas, en la autopista que la une con Salónica, la segunda ciudad más grande del país, en el norte de Grecia.

Una de las líneas de metro, que atraviesa la capital desde el puerto del Pireo hasta los suburbios de norte de la capital, fue parcialmente interrumpida.

A su vez, la línea de metro que conecta la capital con el aeropuerto internacional Eleftherios Venizelos comenzó a funcionar con retraso esta mañana.

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Ola de incendios cobra 79 víctimas en Grecia y al menos 25 desaparecidos

En total se han quedado sin electricidad alrededor de 7.500 hogares. La localidad de Mati, la más dañada y donde se han dado todos los fallecimientos


En total se han quedado sin electricidad alrededor de 7.500 hogares. La localidad de Mati, la más dañada y donde se han dado todos los fallecimientos

Con información de EFE

La cifra de muertos por los devastadores incendios que han asolado la costa al noreste de Atenas, la capital de Grecia, asciende a 79, según informó este miércoles, 25 de julio, la portavoz del cuerpo de bomberos griego, Stavrula Marilli.

Sin embargo, por ahora sigue sin conocerse con exactitud el número de desaparecidos, pues se han recibido decenas de llamadas de familiares y amigos que buscan a sus allegados.

El alcalde de la ciudad portuaria de Rafina, situada a unos 30 kilómetros de Atenas, Evánguelos Burnús, calculó este miércoles, en declaraciones a la cadena de televisión privada Skai, que el número de víctimas podría alcanzar e incluso superar el centenar.

Según Burnús, el número de personas dadas por desaparecidas por familiares o amigos ronda los 25.

De todas formas, entre estas personas puede haber algunas que han vuelto a sus casas, pero sus familiares no han informado a las autoridades de su regreso.

Un total de 130 efectivos del ejército y del cuerpo de bomberos participan actualmente en las tareas de búsqueda.

Del total de 187 heridos, permanecen hospitalizados 71, de los cuales diez siguen en estado crítico.

Según informó el centro nacional de urgencias, se espera que los 11 menores que todavía están hospitalizados reciban este mismo miércoles el alta.

Mientras, los bomberos continúan luchando por extinguir algunos frentes activos en diversas zonas forestales de la región capitalina de Atica, sobre todo en la parte occidental, donde se declararon los primeros incendios este lunes, sin que hubiera que lamentar víctimas en esa zona.

En la zona forestal de Gerania, en el oeste de Atica, el fuego está evolucionando hacia las montañas y en su extinción participan 228 bomberos con 114 vehículos, numerosos voluntarios y tres medios aéreos.

En el área de Rafina, en la parte oriental de esta región, donde se registró la principal devastación, los incendios también continúan aunque con menor fuerza.

En esta zona hay desplegados 196 bomberos, con 96 camiones, y un medio aéreo.

En esta parte, donde ha quedado devastada un área urbana de 15 kilómetros cuadrados, han comenzado ya las tareas de desescombro y de reparación de las instalaciones eléctricas.

Según declaraciones de Burnús a la televisión pública ERT, en Rafina ya se han retirado todos los automóviles calcinados.

Un responsable de la compañía eléctrica DEI, por su parte, señaló que se están sustituyendo los tendidos y postes eléctricos dañados, y que este 25 de julio se podrá restablecer el suministro en las zonas que no han sido alcanzadas por las llamas.

En total se han quedado sin electricidad alrededor de 7.500 hogares. La localidad de Mati, la más dañada y donde se han dado todos los fallecimientos, permanecerá previsiblemente sin agua durante 15 días y sin corriente eléctrica durante un mes.

Conforme a la primera evaluación de las autoridades locales, más de 2.500 viviendas en las localidades de Vutza, Nea Makri, Mati y Rafina han quedado completamente destruidas, mientras que otras 4.000 han sufrido daños graves.

Leer más