Nacionales Redacción Nacionales Redacción

"Vamos a seguir adelante con la Enmienda Constitucional que le corresponde a la AN y el revocatorio al pueblo"

Dip. Paparoni: “la presión, la gente en la calle es la que logrará el cambio político”

Dip. Paparoni: “la presión, la gente en la calle es la que logrará el cambio político”

Evely Orta

“Este miércoles se llevará a cabo en todo el país, la marcha hacia las sedes regionales del Consejo Nacional Electoral, para exigir la planilla de recolección del 1% de las firmas para activar el revocatorio”. 

La afirmación la hizo el diputado de la AN, Carlos Paparoni, al asegurar que será “la presión, la gente en la calle es la que logrará el cambio político” que se quiere.

Con relación a la actuación del Tribunal Supremo de Justicia dijo “que a pesar que el TSJ sentenciara que la Enmienda Constitucional no será aplicada a Nicolás Maduro, seguirán adelante con ella pues es un tema que le corresponde a los diputados, así como el revocatorio le toca al pueblo”.

Reiteró el parlamentario andino: “Vamos a seguir adelante con lo que es la Enmienda Constitucional (...) Un periodo de seis años es muy largo para cualquier gobernante”, al igual que una reelección indefinida no debe ser.

Sobre la Enmienda Constitucional aclaró, que antes de ir a una segunda discusión en el hemiciclo, se someterá a consulta pública a través de la Comisión Interior del parlamento.

Leer más
Redacción Redacción

Dos vías se adelantan para salir del gobierno

La enmienda constitucional y el referéndum revocatorio, son los dos mecanismos que impulsa la MUD para acortar el período presidencial e iniciar un proceso de reconstrucción del país

Los partidos manejan dos vías para salir del gobierno Foto: Cortesía 

Los partidos manejan dos vías para salir del gobierno Foto: Cortesía 

La enmienda constitucional y el referéndum revocatorio, son los dos mecanismos que impulsa la MUD para acortar el período presidencial e iniciar un proceso de reconstrucción del país

Luis Méndez Urich

En los actuales momentos, la Asamblea Nacional, hoy con mayoría opositora trabaja a través de sus diputados en lo que sería la enmienda constitucional. Un mecanismo que busca acortar el período presidencial de seis a cuatro años, y de esta manera evitar que se siga acentuando la crisis en el país.

Por otro lado, los diversos factores políticos que se encuentran inmersos en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en conjunto con la sociedad civil vienen impulsando la idea de realizar este año un referéndum revocatorio, opción que está en la constitución y que cuenta con el aval de que es propio pueblo quien tiene la capacidad de activarlo a través de la recolección de firmas.

En este sentido, el diputado al parlamento nacional, Luis Carlos Padilla, manifestó que contar con dos opciones para salir de este gobierno es positivo. A juicio del parlamentario por el estado Anzoátegui, son elementos complementarios y necesarios en momentos cuando se acentúa la crisis en todos los sentidos.

“Mientras presionamos al Consejo Nacional Electoral para que entregue las planillas y activemos el proceso revocatorio, se está trabajando en la Enmienda Constitucional que acorte el período presidencial provocando una eventual y rápida nueve elección”, aseveró.

Padilla, a través de un comunicado de prensa se pronunció en contra de lo que considera un “saboteo” por parte de las rectoras del Consejo Nacional Electoral ante la petición de referéndum que adelanta la ciudadanía. Por ello es que es tan importante que a la par de dicho mecanismo, se trabaje en el parlamento nacional con la opción de la enmienda.

“Que tenga por seguro el Gobierno que si no lo agarra el chingo lo hace el sin nariz. Aquí Maduro brinca o se encarama, porque el pueblo será por cualquiera de las vías planteadas el que decida su permanencia o no en el Palacio de Miraflores”, dijo

Conflicto en puerta

Otro punto que fue abordado por el parlamentario es el referente a las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en contra de las leyes o proyectos emanados por la Asamblea Nacional. A su juicio esas acciones atentan contra la decisión de los poderes violan la Constitución del país y además aniquilan la democracia.

“Un grupo de Magistrados del TSJ, que muchos de ellos poseen nombramientos cuestionables, están vulnerando los preceptos constitucionales, y mofándose de la voluntad del pueblo”, finalizó

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Oliver Blanco: El Gobierno sabe que en ningún escenario electoral puede ganar

Los proyectos de Enmienda y Referendo son mecanismos perfectamente aplicables a nivel constitucional en el país

Los proyectos de Enmienda y Referendo son mecanismos perfectamente aplicables a nivel constitucional en el país

Evely Orta

image.jpg

“Los proyectos de Enmienda y Referendo son mecanismos perfectamente aplicables a nivel constitucional en el país y que el gobierno lo sabe "por ello insiste en frenar las aprobaciones del Parlamento con el Tribunal Supremo de Justicia(TSJ) (...) porque sabe que en ningún escenario electoral puede ganar"

Lo aseguró este jueves el Director de Comunicaciones Estratégicas y Relaciones Institucionales de la Asamblea Nacional (AN), Oliver Blanco, expresó que durante los tres primeros meses de gestión que se ha desarrollado con el nuevo período legislativo se ha observado una clara ofensiva del ejecutivo por obstaculizar el trabajo, pese a ello expresó que ya se han aprobado seis normativas.

Durante la entrevista en Globovisión Blancoinformó que para restablecer la planta televisiva de la AN han trabajado incansablemente y que la designación del periodista y ex diputado Miguel Ángel Rodríguez se dio por la estructuración  de un "muy importante proyecto, que en principio tendrá la transmisión de ocho horas, que ahora sólo se ven vía internet".

"Es muy difícil recuperar el canal, hay que decirlo, porque tenemos la figura de Conatel y también un edificio tomado, donde no se sabe donde están los equipos que fueron sustraídos (...) la comisión del área se está moviendo en esta materia", detalló.

En cuanto a la página y las redes sociales de la Asamblea consideró que son portales recuperados, donde se encuentran notas de prensa y diversos contenidos para darle la información de todo lo que se realiza dentro de ella, "sin distinción de un cargo o partido político".

Igualmente especificó que próximamente se introducirá, por parte de la Comisión de Medios, la reforma de Ley de Telecomunicaciones, y otros instrumentos que llevarán la apertura democrática y alejará a su juicio, al discurso oficial que se ha transmitido.

A propósito de las recientes inasistencias a las comparecencias que deben haber hecho funcionarios de la nación señaló que "el Gobierno ha ocupado espacios de Poder durante 17 años, ¿Si no son responsables en la crisis porque se alejan cuando se les llama?", cuestionó al tiempo que pidió a las autoridades que propicien el diálogo y deje la confrontación. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Luis Emilio Rondón: En nuestras manos está sanear la democracia Venezolana

 "Todos debemos estar de acuerdo en que hay que darle transparencia y eficiencia a los cargos del poder público"

 "Todos debemos estar de acuerdo en que hay que darle transparencia y eficiencia a los cargos del poder público"

Redacción

Diputado Luis Emilio Rondón, Secretario General del Partido Un Nuevo Tiempo / Foto: archivo

Diputado Luis Emilio Rondón, Secretario General del Partido Un Nuevo Tiempo / Foto: archivo

La Asamblea Nacional aprobó en primera discusión el proyecto de Enmienda Constitucional, para que el pueblo venezolano decida si quiere un cambio político o no. “En nuestra manos está sanear definitivamente la democracia venezolana y sé que juntos lo vamos a lograr” dijo el diputado Luis Emilio Rondón al presentar la propuesta constitucional.

Destacó Rondón durante su exposición que “no se trata de un atajo”, sino de establecer los ajustes a los cargos públicos. “De la búsqueda de la tranquilidad y de la paz de la República. Todos debemos estar de acuerdo en que hay que darle transparencia y eficiencia a los cargos del poder público. Se lo prometimos al pueblo y no vamos a desmayar hasta lograr el compromiso que suscribimos con el país en el proceso electoral del 2015”

Recomendó a los diputados del Bloque de la Patria leer el proyecto de ley y que piensen en el futuro de la patria. “Estamos en el año 2016, apenas tenemos 15 años del tercer milenio y miren las circunstancia tan graves que tiene el país.

Dijo no perturbarle que los diputados del PSUV digan que la oposición no tiene ruta. “La tenemos y completica y la vamos a aplicar integra. No vamos a permitir que este gobierno tramposo pretenda utilizar otras herramientas del poder, para presentar un conflicto en Venezuela sobre la aplicación expedita del mecanismo del cambio político que el país reclama”, advirtió.

Desestimó la tesis de los que adversan esta propuesta, puesto que se puede implementar para la gestión en curso. “La enmienda número de Chávez se le aplicó así mismo y por eso fue candidato en el 2012, sino hubiese sido inconstitucional su postulación, porque ya había cubierto sus dos mandatos”, dictaminó.

Puntualizó que la enmienda constitucional consta de seis artículos, entre lo que está previsto la reducción del periodo presidencial a 4 años y la posibilidad de una sola reelección. “Así que compañeros de la patria díganle a Nicolás Maduro que se prepare para que haga campaña en diciembre en la calle y salga a defender su gobierno a ver si lo reeligen nuevamente”.

Igualmente se establece la reelección por una sola vez a gobernadores y Alcaldes para que también se produzca un proceso de alterabilidad en estados y Municipios. Se regula el artículo 233 de la Constitución. Es decir si sale el Presidente de la República la Asamblea Nacional se encargará mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente.

Destacó que la crisis política, económica y social es muy grave, que son muchos los problemas que enfrenta el país, por lo que es prioritario presentar una propuestas a los venezolanos para ir resolviendo en lo posible los problemas. “Es por eso que en una sesión larga pero productiva aprobamos hoy la ley Orgánica de Referendos, para que este país tenga parámetros y pueda materializar el referéndum revocatorio.

Argumentó que la actual Constitución tuvo un defecto congénito, al haber concedido un período presidencial de 6 años, con una reelección. “Un hombre ejercía el poder del Estado por 12 años de manera continua y permanente”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Este miércoles la AN iniciará debate sobre la enmienda

Entre el articulado que se propone figura el hecho de devolver la elección limitada, acortar el periodo presidencial a 4 años con una sola reelección

Entre el articulado que se propone figura el hecho de devolver la elección limitada, acortar el periodo presidencial a 4 años con una sola reelección

Evely Orta

En la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional se tiene previsto modificar la la agenda de debate informó la diputada por la Unidad, Mariela Magallanes, para incluirel tema de la Enmienda.

Entre el articulado que se propone figura el hecho de devolver la elección limitada, acortar el periodo presidencial a 4 años con una sola reelección, indicó la parlamentaria en entrevista ofrecida en Globovisión.

Magallanes aclaró que modificación aplica con retroactividad, es decir a la gestión en ejercicio, tal como lo hizo el expresidente Hugo Chávez con la reelección, citó como ejemplo.

Paralelamente la diputada detallo que se está impulsandoel referendo revocatorio y para este fin se están recopilando los datos de los ciudadanos para que una vez que el Consejo Nacional Electoral (CNE) entregue la planilla oficial para activar el revocatorio, se contactarán a las personas para que estampen su rúbrica.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diputada Figuera: El Ejecutivo utiliza todos los poderes para obstaculizar las iniciativas de la AN

Figuera rechazó que el Ejecutivo estuviese evaluando la posibilidad de una enmienda para recortar el periodo de la AN

Figuera rechazó que el Ejecutivo estuviese evaluando la posibilidad de una enmienda para recortar el periodo de la AN

Evely Orta

image.jpg

La Asamblea Nacional (AN)  impulsa leyes de carácter social para resolver las problemáticas de los venezolanos, aseguró este lunes la diputada por la MUD Dinorah Figuera, al criticar la arremetida de los poderes en rechazar las iniciativas legislativas.

Figuera rechazó que el Ejecutivo estuviese evaluando la posibilidad de una enmienda para recortar el periodo de la AN, pues aseguró que el Parlamento tiene un “desarrollo legislativo importante” que es una demanda nacional, manifestó en Venevisión.

A juicio de la parlamentaria, el tema del referendo revocatorio que impulsa el órgano unicameral en la búsqueda de un cambio es una vía respaldada de forma popular.

Finalizó recordando que en el país las condiciones de salud son deplorables, por lo que lo mínimo que se necesita es aprobar la emergencia en esta materia.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Dip. Enrique Márquez: “La enmienda será una realidad y una prueba de fuego para el Gobierno”

Alertó que mientras desde la Mesa de Unidad Democrática se busca una solución electoral, el Gobierno busca una salida violenta

Alertó que mientras desde la Mesa de Unidad Democrática se busca una solución electoral, el Gobierno busca una salida violenta

Evely Orta

image.jpg

La Ley de Amnistía busca sacar de la cárcel a personas cuyo único delito es pensar distinto. Aseguró este martes el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Enrique Márquez, al señalar que da lástima decisión del Tribunal Supremo de Justicia.

En este sentido aseguró que el pueblo venezolano quiere la Amnistía, la posibilidad de un cambio político en el país, expresó al destacar “lamento mucho esta oportunidad perdida para Venezuela y rechazamos esta acción del TSJ que lo único que hace es bloquear las iniciativas del Parlamento.

El diputado recordó que todas las ideas que desde la AN surgen, son bloqueadas para buscar una salida distinta a la crisis del país, mientras nosotros buscamos una solución electoral, el Gobierno busca una salida violenta. No hay duda de eso. afirmó.

Encima de la catástrofe, hay un gobierno indolente que no pretende cambiar, al contrario genera más caos, aseguró el parlamentario zuliano.

Igualmente dijo que Maduro involucra a la oposición en su Comisión de la Verdad, sin conversar con nosotros (MUD), en momento que el TSJ ratifica que estamos ante un Gobierno de malandros.

Nosotros nunca nos hemos negado a dialogar. Hay que esperar a ver de que se trata esa Comisión de la Verdad que propone el Gobierno de Maduro. Si el Gobierno está dispuesto a asumir las consecuencias de esta catástrofe, nosotros estamos dispuestos a dialogar.

La Enmienda es un elemento poderoso para sincerar dos cuestiones: Tiempo periodo presidencial y reelección indefinida. La Enmienda la vamos a introducir en los próximos días en la AN, para que una vez aprobado presentarla ante el CNE.

La enmienda será una realidad y una prueba de fuego para el Gobierno, concluyó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Maduro buscará reducir el periodo a la nueva Asamblea Nacional

Según lo establece el artículo 341 de la Constitución el mandatario nacional tiene la potestad de presentar la iniciativa de una enmienda ante el consejo de ministros

Según lo establece el artículo 341 de la Constitución el mandatario nacional tiene la potestad de presentar la iniciativa de una enmienda ante el consejo de ministros

Evely Orta

image.jpg

Después de una derrota contundente el pasado 6 de diciembre que le quito la mayoría al partido de gobierno Psuv, ahora el presidente Nicolás Maduro, buscará reducir el periodo a la nueva Asamblea Nacional, basado en la interpretación conveniente para el mandatario del abogado Hermann Escarrá.

En cadena de radio y tv, Escarrá aseguró que el presidente de la República Nicolás Maduro puede presentar una enmienda, sin pasarlo a la Asamblea Nacional, para reducir a 60 días el período constitucional de los integrantes.

“Solo agregaría al final del escrito, que ya está redactado, que se trata de una Asamblea en transición”, declaró el exopositor.

Según lo establece el artículo 341 de la Constitución el mandatario nacional tiene la potestad de presentar la iniciativa de una enmienda ante el consejo de ministros. Sin embargo, el abogado constitucionalista Pedro Alfonso del Pino aclaró que si el Ejecutivo pretende ignorar a la AN no el escrito al Parlamento igual tiene que ser consultada por el voto popular.

“Según lo establece la Constitución una iniciativa de enmienda debe pasar por el Consejo Nacional Electoral y ser sometida a un referendo aprobatorio”, declaró, al diario El Nacional.

También señaló que una enmienda no pueda alterar la estructura fundamental de la Constitución de cómo está conformado el Poder Civil.

Agregó Del Pino que Hermann Escarrá estaría interpretando la Constitución a su conveniencia debido a que las enmiendas deben pasar por la Asamblea Nacional para someterse a debate entre sus integrantes.

Mientras que el diputado Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional, respondió a través de su cuenta de twitter al abogado constitucionalista Hermann Escarrá quien lo retó a debatir.

Ramos Allup aseguró que Escarrá es un “delegado” de Maduro. “No discuto con payaso sino con dueño del circo”, escribió en la red social.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Rodríguez Torres: llamó a “relanzar el chavismo” y acabar con los “vicios del partidismo”

Aseguró que la enmienda le parece una opción viable y considera que “el revocatorio es un logro de la propia revolución, nosotros somos los que menos nos podemos oponer a eso”

Aseguró que la enmienda le parece una opción viable y considera que “el revocatorio es un logro de la propia revolución, nosotros somos los que menos nos podemos oponer a eso”

Evely Orta

image.jpg

El exministro de Relaciones Interiores, Miguel Rodríguez Torres, aclaró este viernes que por el hecho de haber realizado críticas no significa que su posición política haya cambiado.

“Sigo siendo chavista, nací políticamente de la mano del presidente (Hugo) Chávez”, señaló en entrevista en Venevisión.

Sin embargo puntualizó que los principales problemas que afectan a los venezolanos son la economía y seguridad ciudadana, considerando negativo que en laAsamblea Nacional (AN) no discuta estos temas.

Por otra parte, Rodríguez Torres dijo que es necesario que “se reavive el chavismo”, al tiempo que llamó a “relanzar el chavismo” y acabar con los “vicios del partidismo”.

Entre sus propuestasesta el llamado a las autoridades de ”gobernar para todos” y “cambiar el discurso”. En su opinión el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz hizo la lectura correcta de las elecciones parlamentarias, pues pidió rectificación.

Sobre los mecanismos impulsados por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), aseguró que la enmienda le parece una opción viable y en cuanto al referendo revocatorio dijo que de la oposición alcanzar las firmas, el oficialismo no se puede negar a implementarlo.

“El revocatorio es un logro de la propia revolución, nosotros somos los que menos nos podemos oponer a eso”, aseveró.

Haciendo una reflexión el exministro aseguró que la gente votó por un cambio distinto al que impulsa el Parlamento y al que propone el Gobierno, pero el respaldo a la oposición en las urnas electorales no significa la necesaria destitución del presidente de la República, Nicolás Maduro.

Agregó que para atender la actual crisis es indispensable el diálogo, elemento que considera posible mientras se “evite que se impongan los extremos”. Citó como ejemplos el caso de Estados Unidos y el Gobierno de Colombia y las Farc.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Capriles: A Maduro no le importa el país, lo único que le importa es su cargo

El mandatario mirandino dijo que el revocatorio está contemplado en la Constitución. y que la enmienda puede ir en paralelo a esta petición

El mandatario mirandino dijo que el revocatorio está contemplado en la Constitución. y que la enmienda puede ir en paralelo a esta petición

Evely Orta

image.jpg

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, aseguró este martes que la salida a la crisis del país pasará por una consulta popular.  

El líder político en entrevista en Unión radio afirmó que los venezolanos estarían dispuestos a firmar para lograr el revocatorio del presidente, Nicolás Maduro. “Lo que venga debe ser un gobierno de unidad nacional”.

Sin embargo, señaló que cualquier decisiónde salida constitucional debe contar con el consenso de la Mesa de la Unidad Democrática.“La Unidad tiene que tomar una decisión tomando en consideración las realidades, están en discusión y deben tomar la decisión en los próximos días, no creo que no exista conciencia del tiempo, producto de que el Gobierno no va a cambiar nada y el país se deteriora día tras día”.

El mandatario mirandino dijo que el revocatorio está contemplado en la Constitución. y que la enmienda puede ir en paralelo a esta petición. Advirtió que el TSJ puede frenar la enmienda, y generar frustración en el electorado opositor.

Capriles no cree en una renuncia voluntaria del presidente Maduro. “¿ustedes creen que frente a la destrucción del país Nicolás Maduro tiene una intención de renunciar?.  Una persona que está anunciado medidas económicas, que aumentó la gasolina, meterle otra devaluación al bolívar, no le importa el país, lo único que le importa es su cargo, es una gente que está atornillada en el poder”.

Puntualizó que no existen las soluciones mágicas. “Los venezolanos tenemos que entender que tenemos que ser los protagonistas, como se hizo después del 6 de diciembre, cada paso va a ser difícil, no hay camino fácil para nuestro país, desde hace mucho tiempo no existe”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Jóvenes apuestan a la enmienda constitucional

Ivlev Silva dirigente juvenil de AD afirma que es el momento de utilizar un mecanismo constitucional para poner fin a un gobierno que está perdido

​Ivlev Silva dirigente juvenil de AD afirma que es el momento de utilizar un mecanismo constitucional para poner fin a un gobierno que está perdido

Con información de nota de prensa

image.jpg

La generación de relevo se encuentra organizada y desplegada por toda Venezuela para informar lo importante y necesaria que es la enmienda constitucional en este momento que enfrenta el país, asegura el secretario juvenil nacional de Acción Democrática, Ivlev Silva.

Desde el estado Guárico, donde el fin de semana se registraron protestas por la falta de agua y electricidad, Silva aseveró que es el momento de utilizar un mecanismo constitucional para acabar con un gobierno que está perdido y desorientado.

"La enmienda es la mejor opción, por eso la juventud de AD apoya y trabajará por la propuesta del presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup".

Asimismo resaltó que Venezuela se encuentra en una situación de extrema vulnerabilidad que afecta a todos.

"El Psuv apuesta al caos, busca alimentar el resentimiento, generar violencia y eso lo decimos con base", dijo recalcando que cada medida anunciada por el Ejecutivo es más leña al fuego.

Insistió en señalar que rente a la ambición del régimen de continuar en el poder a costa de mantener al pueblo sometido a la miseria, los demócratas siempre estarán del lado de la Ley y la Constitución.

"Eso es lo que temen aquellos que saben que perdieron la calle, porque su vida capitalista, la misma que tanto critican, los lleva a desconectarse de la realidad".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ramos Allup: Hay que buscar los acuerdos para tratar de salir del gobierno en el menor tiempo posible

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, agradeció la presencia de los líderes y expresidentes, quienes a través de sus experiencias, dieron luces para salir de la crisis social, económica e institucional que atraviesa la nación

 El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, agradeció la presencia de los líderes y expresidentes, quienes a través de sus experiencias, dieron luces para salir de la crisis social, económica e institucional que atraviesa la nación

Evely Orta

image.jpg

El presidente del parlamento Henry Ramos Allup, aplaudió el discurso de los tres Premio Nobel de la Paz que asistieron a la AN, quienes cuestionaron la gestión del fallecido Hugo Chávez y del actual Nicolás Maduro Está de acuerdo en que la crisis que vive Venezuela.

El dirigente de Acción Democrática, reaccionó ante los discursos de los Premios Nobel de la Paz, invitados especiales en el Parlamento, Oscar Arias, Lech Walesa y Naomi Tutu.

En el inicio de su discurso el presidente de la AN aseguró a los distinguidos visitantes que si el parlamento fuera controlada por el gobierno no hubiesen tenido la oportunidad de pronunciarse ante los venezolanos.

“Aquí cualquier invitado especial era perseguido y atropellando por la antigua AN. Aquí han cambiado las cosas para bien y vamos a seguir profundizando el cambio. Gracias de todo corazón por estar aquí en estos momentos tan difíciles para Venezuela”, puntualizó Ramos Allup.

“Ustedes con mucha elegancia refirieron con sus intervenciones la crisis que vive Venezuela”, agregó al señalar que los tres ponentes hablaron sobre la crisis económica y social que sufre el ciudadano venezolano.

En su intervención, el diputado, infirió que la situación actual del país no se presentó por “pura casualidad” y destacó que “este fue un proyecto preparado por una mente desviada cuyas consecuencias estamos sufriendo los venezolanos. Este fue el proyecto de un megalómano sin instrucción. Esto fue el producto de la ingenuidad y candidez de nuestro pueblo. Atravesamos una horrenda y dolorosa pesadilla en Venezuela”

En relación con la propuesta de mantener un diálogo, que hizo el Premio Nobel Oscar Arias, el presidente de la AN indicó que “no puede haber diálogo, si eso se fundamenta en que aceptemos sus errores”, y ellos “tienen miedo de perder el poder porque tendrán que explicar lo que se han robado”.

También aseguró que hay que buscar los mecanismos a corto plazo para salir del gobierno de Nicolás Maduro.“Hay que buscar los acuerdos para tratar de salir de esto en el menor tiempo posible y de una manera constitucional de este gobierno”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ramos Allup: Enmienda constitucional es la mejor vía para salir de Maduro

La iniciativa prodria contemplar tres enmiendas: una para recortar el tiempo del Ejecutivo, otra para hacer lo mismo con el del Legislativo y otra para el Tribunal Supremo

​La iniciativa prodria contemplar tres enmiendas: una para recortar el tiempo del Ejecutivo, otra para hacer lo mismo con el del Legislativo y otra para el Tribunal Supremo

Con información de EFE​

image.jpg

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Henry Ramos Allup, se decantó hoy por la vía de la enmienda constitucional para recortar el mandato del presidente del país, Nicolás Maduro, y propuso además acompañarla de otras dos para reducir también el período del Parlamento y del Tribunal Supremo.

"El plazo de seis meses que nos fijamos para buscar una salida constitucional, pacífica y electoral, que antes parecía muy apremiante, ahora parece más bien demasiado largo ante la dinámica y la agudización de la crisis por la que estamos atravesando en Venezuela", afirmó Ramos Allup en una entrevista con EFE en su despacho del Palacio legislativo.

El máximo responsable de la primera Asamblea Nacional (AN) de contundente mayoría opositora considera que la enmienda constitucional es la vía "más expedita, menos complicada" ya que se puede aprobar por mayoría simple de la Cámara y requiere posteriormente sólo la mayoría de los votos en una consulta popular.

Ramos Allup, que se ha convertido a sus 72 años en la figura más destacada de la oposición venezolana en las últimas semanas tras llegar a la presidencia del nuevo Parlamento, precisa que la alianza opositora decidirá "muy pronto, en breves días" si opta por esta vía o por una de las otras dos sobre la mesa: el referendo revocatorio o la convocatoria de una asamblea constituyente.

"Para acabar con el argumento de que es discriminatorio acortar sólo el mandato del presidente, yo propondría tres enmiendas: una para recortar el tiempo del Ejecutivo, otra para hacer lo mismo con el del Legislativo y otra para el Tribunal Supremo", explica.

"De este modo, iríamos todos a consulta de la voluntad popular, a ver quién supera ese escrutinio", subraya.

El presidente de la AN cree que la enmienda podría fijar el mandato presidencial incluso en cuatro años sin reelección y recalca que "no hay por qué tenerle miedo a la consulta popular".

A su juicio, se trata de buscar el método "menos obstaculizable" por parte del Gobierno y "su" Tribunal Supremo de Justicia, al que tacha de ser "un apéndice del Ejecutivo" y al que acusa de "dictar sentencias una y otra vez" para impedir el trabajo opositor en el Parlamento.

Ramos Allup advierte de que, "dada la crisis terminal muy aguda que está atravesando el Gobierno venezolano", ha vuelto a reaparecer la posibilidad de un golpe de Estado por parte de sectores "nasseristas" en el seno de las Fuerzas Armadas.

"Hay un golpe de Estado a las instituciones y puede haber otro golpe de Estado militar de sectores castrenses, que no descarto que esté en curso, para derribar a todos los poderes por la fuerza", asevera.

El veterano político socialdemócrata no aprecia cosas "salvables" de los 17 años de chavismo con respecto a los 40 años precedentes, en su opinión, "los mejores de la historia de Venezuela en todos los órdenes".

"Qué sería salvable del chavismo para el futuro, la verdad no lo sé, programas sociales hubo siempre en Venezuela y además eran no discriminatorios, a nadie se le pedía una camisa o un carné del partido para acceder a un programa social o a un cargo público", asegura.

También argumenta que las cifras de las misiones sociales chavistas están "verdaderamente trucadas" y que "no es verdad" que se hayan construido un millón de viviendas desde la llegada de Hugo Chávez al poder en 1999, como afirma el Gobierno, "sino apenas unas 350.000".

"Yo de verdad no veo qué cosas podrían aprovecharse de estos 17 años. Se dice fácil, pero este gobierno en 15 años manejó una cifra descomunalmente superior a la que manejaron todos los gobiernos precedentes de la historia política del país", indica.

"Si con ese monto, con precios del petróleo por encima de 100 dólares, causaron este desastre, imagínese lo que le va a pasar a Venezuela ahora con 20 dólares por barril", advierte.

Respecto a las promesas electorales de la oposición antes de las legislativas de que acabarían con las colas para comprar alimentos, reconoce que la Asamblea puede dictar leyes para suprimir trabas o para incentivar la producción pero arguye que "ningún remedio es automático ni de resultados inmediatos".

Además, considera que se hace muy complicada la cohabitación "con alguien que quiere aplicar su propio modelo fallido y que no acepta ninguna recomendación, sobre todo cuando la otra parte de la eventual coexistencia no tiene funciones ejecutivas".

Preguntado sobre si se ve como eventual candidato de la oposición en unas próximas elecciones presidenciales, Ramos Allup evita pronunciarse, aunque no lo rechaza.

"No sabemos nada de eso, por de pronto vamos a despachar lo que tenemos por delante que es tratar de salir de este Gobierno de manera constitucional, pacífica, democrática y electoral", insiste.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Capriles propuso que se activen en paralelo las opciones de enmienda constitucional y referéndum revocatorio

Se  acabó el tiempo, Venezuela necesita un cambio profundo político que permita superar la aguda crisis económica del país e iniciar el proceso de reconciliación nacional

Se  acabó el tiempo, Venezuela necesita un cambio profundo político que permita superar la aguda crisis económica del país e iniciar el proceso de reconciliación nacional

Evely Orta

En concordancia al clamor de los venezolanos, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, propuso que se activen en paralelo las opciones de enmienda constitucional y referéndum revocatorio, para cambiar al gobierno que encabeza Nicolás Maduro.

Advirtió que tales alternativas como "la enmienda será obstaculizada por el Tribunal Supremo de Justicia, pero sobre el referéndum no tienen argumentos posibles, al activarse, el gobierno se tendrá que someter a la consulta, afirmó el excandidato presidencial al detallar que se recogen las firmas y se activa el proceso, porque la Unidad está en la posibilidad de superar, por inmensa mayoría, los votos que sacó Maduro en la elección presidencial pasada", destacó un comunicado de prensa. 

Reiteró que el debate para elegir una alternativa entre los factores que integran la Unidad Democrática ya comenzó, y que la diatriba gira en escoger la opción que más convenga al país, al tiempo que sostuvo que el escenario electoral es completamente distinto al de abril de 2012.

Capriles expresó: "No somos dos mitades. Hay una inmensa mayoría que quiere cambio y eso se evidenció en las Elecciones Parlamentarias de diciembre pasado. El gobierno está jugando con los tiempos y no podemos permitir que se juegue con el tiempo de los venezolanos (...) Venezuela puede cerrar el año con 700% de inflación y más de 70% de escasez. Es una crisis que se acelera cada día más y el gobierno no quiere hacer nada para cambiar ese escenario y ante eso la única opción es cambiar el gobierno".

Asimismo, dijo que la acción constitucional debe pasar previamente por el nombramiento de nuevos rectores en el Poder Electoral.

Destacó que por supuesto la tarea política será compleja "porque frente a nosotros tenemos gente que no juega pacíficamente. Ellos quieren mantenerse en el poder a costa de lo que sea", no obstante, se mostró optimista sobre el resultado de un posible revocatorio, ya que "en la Unidad tenemos la legitimidad y la legalidad de nuestro lado para hacerlo", concluyó. 


Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Causa R consigna anteproyecto de enmienda para recortar período de Maduro

Andrés Velásquez recalcó que “no es una enmienda que va en contra del Presidente sino que permita restablecer la estabilidad del país, y tomar definitivamente el camino democrático para el reencuentro y recuperación definitiva de todos los venezolanos”

image.jpg

Andrés Velásquez recalcó que “no es una enmienda que va en contra del Presidente sino que permita restablecer la estabilidad del país, y tomar definitivamente el camino democrático para el reencuentro y recuperación definitiva de todos los venezolanos”

Redacción/Nota de prensa

Este martes, los dirigentes Andrés Velásquez, el secretario general nacional de La Causa R José Ignacio Guédez y diputados electos por esta tolda, se reunieron con la directiva de la Asamblea Nacional para entregar formalmente el anteproyecto de Enmienda Constitucional que plantea reformular cuatro artículos de la Constitución, entre lo que destaca recortar el periodo a Nicolás Maduro y convocar a elecciones presidenciales para este año.

Velásquez afirmó, a su salida del encuentro, que “Venezuela vive una crisis extrema e irreversible y quienes nos condujeron a este abismo no dan ninguna señal de rectificación, por el contrario lo que hacen es persistir en el error, por ello nosotros proponemos para la consideración de la plenaria y de todo el país, una especie de vacuna frente al riesgo que los venezolanos están enfrentando y esa sería la de aprobar una Enmienda Constitucional”.

Resaltó que la propuesta es una solución institucional, democrática y pacífica y que deja en manos del propio pueblo la salida a esta crisis. “La Enmienda debe considerase de manera inmediata y someterse a discusión este mismo año. Esta propuesta la planteamos a la AN y a las demás organizaciones políticas y podemos adelantar que hay una opinión favorable de parte del propio presidente de la Asamblea, Henry Ramos Allup, de Vente Venezuela y una opinión que también podíamos considera favorable de Voluntad Popular y UNT. Sin embargo, más allá de esto, en lo que todo el mundo coincide es que Nicolás Maduro no puede continuar al frente del gobierno por los riesgos que esto supone para la estabilidad del país”, acotó.

El anteproyecto

El dirigente explicó que el anteproyecto, que fue también entregado a la Secretaría del Parlamento, contempla revertir en primer lugar, la reelección indefinida, es decir señala recortar el periodo presidencial a 4 años con una sola reelección, lo que de aprobarse estaría planteando una elección para escoger un nuevo Presidente para el mes de diciembre. Además plantea recortar el periodo de Gobernadores y Alcaldes a 4 años con dos reelecciones consecutivas. Para los magistrados estamos planteando el recorte de periodo de 12 años a 6 años, de manera que la AN pueda ir sustituyendo a aquellos magistrados que ya hayan culminado su periodo”.

Velásquez recalcó que “no es una enmienda que va en contra del Presidente sino que permita restablecer la estabilidad del país, y tomar definitivamente el camino democrático para el reencuentro y recuperación definitiva de todos los venezolanos”

Alertó que la nación está entrando en “un umbral de desastre, debido a que la situación es un campo minado que pudiera desencadenar en una revuelta social y de anarquía, y nada de eso quieren los venezolanos y la oposición democrática”, aseveró Velásquez. 

Leer más