Musk se reúne en el Capitolio con republicanos que sopesan convertir recortes del DOGE en ley
La propuesta de los senadores de tomar en cuenta la herramienta de rescisión presupuestaria introdujo una posible próxima fase en los empeños del Departamento de Eficiencia Gubernamental
La propuesta de los senadores de tomar en cuenta la herramienta de rescisión presupuestaria introdujo una posible próxima fase en los empeños del Departamento de Eficiencia Gubernamental
Con información de AP
WASHINGTON (AP) — El multimillonario Elon Musk llegó al Capitolio el martes y aprendió algo nuevo: las rescisiones presupuestarias, una herramienta legislativa poco conocida que podría darle peso legal a sus empeños por recortar el presupuesto federal de Estados Unidos y consagrar los recortes en la ley.
Musk participó en un almuerzo con senadores republicanos, apenas unas horas después de que la Corte Suprema le propinara un revés a los intentos del gobierno del presidente Donald Trump por congelar aproximadamente 2.000 millones de dólares en fondos de ayuda al exterior como parte de su cierre radical de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Al abrir la sesión privada, Musk inició con un mensaje en el que instó al Congreso a actuar.
Mientras disfrutaban de platos de bagre frito, los senadores explicaron cómo la Casa Blanca podría colocar los miles de millones de dólares en ahorros que él ha acumulado en lo que se llama un paquete de rescisiones presupuestarias, y enviarlo al Congreso para someterlo a una votación que revoque el financiamiento. Musk parecía estar encantado, señalaron.
“Él estaba tan feliz”, narró el senador Lindsey Graham, el presidente republicano de la Comisión de Presupuesto del Senado, quien está entre los que apoyan la iniciativa. “Él no lo sabía”.
Más tarde, Musk se reunió con los republicanos de la Cámara de Representantes para cenar en el sótano del Capitolio.
“Ya saben, hay mucho margen —muchas oportunidades— para mejorar los gastos del gobierno”, declaró Musk después de la sesión a puerta cerrada. “Y estamos logrando buenos avances”.
La propuesta de los senadores de tomar en cuenta la herramienta de rescisión presupuestaria introdujo una posible próxima fase en los empeños del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) que preside Musk y llega en un momento importante. El gobierno de Trump está luchando en las cortes —y en el tribunal de la opinión pública— con respecto a los recortes presupuestarios que están afectando al gobierno federal.
El gobierno de Trump y los republicanos en el Congreso están ansiosos por mostrarles a los votantes que las acciones del DOGE son más que titulares noticiosos sobre pérdidas de empleos y perturbaciones, sino ahorros reales mientras el equipo de Musk extirpa despilfarros, fraudes y abusos para ayudar a reducir el impresionante déficit anual de 2 billones de dólares del país.
La propuesta llega también en un momento en que los tribunales miran con escepticismo la legalidad de las acciones del gobierno de Trump, y mientras las reuniones de los legisladores con las comunidades están siendo abarrotadas por manifestantes que exigen respuestas en un momento en que decenas de miles de trabajadores federales están siendo despedidos.
El líder de la mayoría en el Senado, John Thune, dijo medio en broma que estaba un poco preocupado después de que Musk proporcionara su número de teléfono celular para que los senadores lo llamaran en caso de que tuvieran cualquier inquietud.
“Pensé: ‘está bien, su teléfono va a empezar a sonar’”, dijo Thune en Fox News. “‘Quizás quiera cambiar su número’”.
Los senadores dijeron que la asistente de Musk, Katie Miller, establecería una línea directa a la que también pueden llamar con cualquier pregunta o problema sobre los recortes.
El senador republicano Josh Hawley indicó que los senadores parecían estar pidiendo “simplemente una mejor comunicación, deseando saber qué va a pasar a continuación”.
Pero Hawley señaló: “No sé si alguien en la Casa Blanca sabe qué va a pasar a continuación”. Dijo que el equipo de Musk parece “simplemente pasar de una cosa a la siguiente”.
Fue el senador republicano Rand Paul quien introdujo la idea de usar rescisiones presupuestarias durante el almuerzo.
“Me encanta lo que está haciendo Elon. Me encanta cortar el despilfarro. Me encanta encontrar toda la basura loca que estamos gastando en el extranjero”, declaró Paul después.
“Pero para hacerlo real, para que vaya más allá del momento del día, necesita volver en forma de un paquete de rescisiones”, agregó.
Desde hace tiempo, el senador de inclinación libertaria ha sido uno de los defensores más firmes en el Senado de que haya disciplina presupuestal, uno que rutinariamente vota en contra de los proyectos federales de gasto público. Dijo que planea oponerse al paquete de financiación federal que se tiene previsto para la próxima semana, el cual es necesario para evitar un cierre del gobierno federal cuando el flujo de dinero expire el 14 de marzo.
Paul indicó que le explicó a Musk que, después de la decisión de la Corte Suprema por la mañana, el gobierno debería abandonar sus planes de recuperar fondos federales a través de lo que se llama incautaciones. Los tribunales no parecen inclinados a aceptar los argumentos jurídicos que están siendo presentados para impugnar la Ley de Control de Incautaciones de la era del presidente Richard Nixon.
En cambio, señaló Paul: “Mi mensaje a Elon fue: superemos la idea de la incautación y enviémoslo de vuelta como una rescisión”.
Los senadores indicaron que no estaba claro cuán grandes podrían ser los paquetes de rescisión —Paul planteó varios paquetes de al menos 100.000 millones de dólares en recortes federales—, ni cuán pronto podrían avanzar con cualquier votación si la Casa Blanca se los envía al Capitolio.
Musk les ha dicho anteriormente a los legisladores que él cree que el DOGE puede ahorrar aproximadamente 1 billón de dólares en el gobierno federal tan sólo este año.
Thune y otros líderes del Partido Republicano no hicieron comentarios de momento sobre los planes de rescisión.
La idea sólo fue mencionada brevemente en la reunión con los republicanos de la Cámara de Representantes, quienes dijeron que Musk principalmente proporcionó ejemplos de problemas específicos que estaba encontrando.
Musk también les dijo a los republicanos de la Cámara de Representantes que no era responsable de los despidos de trabajadores del Departamento de Asuntos de Veteranos ni de otros, y señaló que esas decisiones las están tomando las agencias específicas.
“Elon no despide gente”, manifestó después el representante republicano Richard Hudson. “Son las agencias”.
Si bien un paquete de rescisión puede ser aprobado en el Senado por una simple mayoría con un proceso acelerado que le permitiría a la mayoría republicana maniobrar para evadir una posible obstrucción por parte de los demócratas, podría ser más fácil decirlo que hacerlo.
Los senadores de la Comisión de Asignaciones Presupuestarias probablemente criticarán la idea de aplicar recortes al gasto que en esencia irían en contra de la legislación que ya habían aprobado para financiar al gobierno, y también lo harán aquellos que pudieran querer preservar el financiamiento federal para ciertas industrias o programas locales de los estados que son importantes para sus electores.
Incluso con una mayoría republicana, podría ser difícil mantener a todos los republicanos unidos en una votación, especialmente si todos los demócratas están en contra.
Graham, el presidente de la Comisión de Presupuesto, considera que el proceso es una forma “de que la Casa Blanca pase a la ofensiva”.
“Estamos perdiendo altitud”, declaró. “Necesitamos volver al juego, a la ofensiva, y la forma en que puedes recuperar altitud es tomar el material de trabajo —alejarse de las personalidades y el dramatismo—, tomar el material de trabajo y votar sobre él”.
En el almuerzo con Musk no se habló mucho sobre los trabajadores federales que ahora están sin empleo después de los recortes implementados por el DOGE.
“Cada vez que hay una transición es difícil”, observó Paul.
El senador dijo que varias personas alzaron la voz para asegurarse de que “no estamos simplemente deshaciéndonos de personas que realmente necesitamos, y que no estamos exagerando”.
Aún así, Paul señaló: “Necesitamos un gobierno más pequeño. Necesitamos menos trabajadores federales”.
Elon Musk afirma que Grok 3 está en sus etapas finales y supera a todos los chatbots
El multimillonario magnate tecnológico fundó xAI como rival de OpenAI, respaldada por Microsoft, y Google, de Alphabet. Musk también fue cofundador de OpenAI
El multimillonario magnate tecnológico fundó xAI como rival de OpenAI, respaldada por Microsoft, y Google, de Alphabet. Musk también fue cofundador de OpenAI
Con información de Reuters
DUBÁI, 13 feb (Reuters) - Elon Musk dijo el jueves que su chatbot de inteligencia artificial y rival de ChatGPT, Grok 3, está en las etapas finales de desarrollo y se lanzará en aproximadamente una semana o dos.
"Grok 3 tiene capacidades de razonamiento muy poderosas, por lo que en las pruebas que hemos realizado hasta ahora, Grok 3 está superando todo lo que se ha lanzado, del que tenemos conocimiento, así que es una buena señal", dijo en una videollamada durante la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubai.
El multimillonario magnate tecnológico fundó xAI como rival de OpenAI, respaldada por Microsoft, y Google, de Alphabet. Musk también fue cofundador de OpenAI.
El lunes, un consorcio de inversores liderado por Musk dijo que había ofrecido 97.400 millones de dólares para comprar los activos de la organización sin fines de lucro de OpenAI, en otra salva del hombre más rico del mundo contra la startup de inteligencia artificial.
OpenAI ha dicho que quiere convertirse en una organización con fines de lucro para asegurar el capital necesario para desarrollar los mejores modelos de IA.
Musk demandó al director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, y a otros en agosto y ha pedido a un juez de distrito de Estados Unidos que bloquee el intento de OpenAI de convertirse en una entidad con fines de lucro. OpenAI dijo esta semana que la oferta de Musk entra en conflicto con su demanda.
"Creo que la evidencia es que OpenAI ha llegado hasta aquí teniendo al menos una especie de doble función, con fines de lucro y sin fines de lucro. Lo que están tratando de hacer ahora es eliminar por completo el carácter sin fines de lucro, y eso parece ir demasiado lejos".
Musk, quien fue designado por el presidente estadounidense Donald Trump para supervisar el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental, cuyo objetivo es reducir drásticamente el tamaño de la fuerza laboral federal, dijo que el gasto gubernamental podría reducirse en un billón de dólares o más.
"Tal vez la economía podría crecer potencialmente un 4 o 5%, en términos de producción de bienes y servicios realmente útiles, y el gasto gubernamental puede reducirse en aproximadamente un 3 o 4% de la economía, alrededor de tal vez un billón de dólares o más, y el efecto neto de eso sería que no habría inflación entre 2025 y 2026, por lo que sería bastante notable", dijo Musk.
El ministro de Inteligencia Artificial de los Emiratos Árabes Unidos, Omar Al Olama, que entrevistó a Musk en la conferencia, dijo que se asociarían para crear "Dubai Loop", un sistema de transporte subterráneo de alta velocidad que Musk comparó con un agujero de gusano. Al Olama no dio detalles.
Volviendo a los asuntos internacionales, Musk dijo a la audiencia de Medio Oriente que Estados Unidos ha sido "intensivo" en el pasado y que debería "ocuparse de sus propios asuntos".
"Creo que, en general, deberíamos dejar que los demás países se ocupen de sus propios asuntos", afirmó.
Trump ha enfurecido al mundo árabe al decir que Estados Unidos tomaría el control de la Franja de Gaza, reubicaría a sus habitantes palestinos y la convertiría en la "Riviera del Medio Oriente".
Elon Musk aportó 70 millones de dólares para apoyar a Donald Trump
Aunque tradicionalmente los candidatos y partidos políticos han organizado y pagado esos esfuerzos, el equipo de campaña de Trump ha tenido dificultades para recaudar dinero este año
Aunque tradicionalmente los candidatos y partidos políticos han organizado y pagado esos esfuerzos, el equipo de campaña de Trump ha tenido dificultades para recaudar dinero este año
Con información de AP
WASHINGTON (AP) — Elon Musk, el magnate de la tecnología y la persona más rica del mundo, aportó más de 70 millones de dólares para ayudar a Donald Trump y otros republicanos a ganar en la elección de noviembre, convirtiéndose en uno de los mayores donadores para la causa republicana, según declaraciones de divulgación de financiamiento de campaña hechas esta semana.
Musk hizo la donación el verano pasado a America PAC, un supercomité de acción política que lanzó en mayo para ayudar a Trump en su apuesta por volver a la Casa Blanca. Rápidamente se convirtió en un elemento central del esfuerzo de reelección del expresidente.
“America PAC simplemente busca sentido común y valores centristas” dijo el fundador de Space X y Tesla el martes en su red social X, poco después de que se hiciera pública la cantidad de dinero que aportó.
Los supercomités como America PAC de Musk pueden recaudar y gastar sumas ilimitadas de dinero, pero generalmente tienen prohibido coordinar sus esfuerzos con los candidatos a los que apoyan. En una opinión reciente de la Comisión de Elecciones Federales, que regula las campañas políticas federales, se permitió que los candidatos y los grandes financiadores trabajaran juntos en los llamados esfuerzos de juego terrestre, que son los ejércitos de personas desplegadas para tocar puertas y promover el voto.
Aunque tradicionalmente los candidatos y partidos políticos han organizado y pagado esos esfuerzos, el equipo de campaña de Trump ha tenido dificultades para recaudar dinero este año, y ha recurrido a un puñado de grupos externos para que asuman la tarea, y America PAC de Musk es uno de los principales.
Pero al hacerlo, el equipo de campaña ha encomendado una función fundamental a un círculo de grupos sin probar que operan de forma independiente. Se dice que la decisión del gobernador de Florida, Ron DeSantis, de hacer que un grupo externo hiciera campaña por él fue una de las razones del fracaso de su intento de lograr la candidatura presidencial.
Hasta ahora, America PAC ha gastado más de 38 millones de dólares en esfuerzos de campaña entre los votantes, según declaraciones de divulgación de financiamiento de campaña.
Qué dijo Elon Musk sobre la grave crisis en Venezuela y cuál fue la contundente respuesta de María Corina Machado
El propietario de la plataforma X (antes twitter) y Tesla hizo hincapié en la riqueza de recursos naturales del país caribeño, atribuyendo el deterioro económico de la nación a las políticas implementadas por el chavismo en los últimos 25 años
El propietario de la plataforma X (antes twitter) y Tesla hizo hincapié en la riqueza de recursos naturales del país caribeño, atribuyendo el deterioro económico de la nación a las políticas implementadas por el chavismo en los últimos 25 años
Con información de Infobae / EFE
Elon Musk, propietario de empresas como Twitter y Tesla, compartió este jueves un mensaje en redes sociales que generó un amplio debate tras expresar su opinión sobre la crisis política y económica que azota a Venezuela.
Musk, conocido por su franqueza en las plataformas digitales, hizo hincapié en la riqueza de recursos naturales de Venezuela, atribuyendo el deterioro económico del país a las políticas implementadas por el fallecido presidente Hugo Chávez.
“Venezuela tiene una gran riqueza en recursos naturales”, señaló el empresario, agregando que si Chávez “no hubiera destruido su economía, aumentando el papel del gobierno hasta el socialismo extremo, el país sería muy próspero”.
La visión de Musk sobre Venezuela generó gran interés, alcanzando 200,000 visualizaciones y 5,000 ‘me gusta’ en X, además de provocar cientos de comentarios que, en su mayoría, respaldaron su punto de vista crítico hacia las políticas socialistas de Chávez.
Dentro de las numerosas respuestas que recibió el post de Musk, destaca la de María Corina Machado, líder de la oposición venezolana y ganadora de las primarias de la Plataforma Unitaria Democrática.
Machado señaló que el país se encuentra en una lucha continua por la libertad y la democracia, enfrentándose al “régimen socialista extremo impuesto por Chávez hace 25 años”.
La líder opositora resaltó la posibilidad de que Venezuela pueda prosperar gracias a sus recursos naturales, visualizando un futuro donde se reconstruya la nación con “una economía de mercado moderna y un Estado de derecho, abierto a inversiones internacionales en todos los sectores”
Sin embargo, Machado señaló que es necesario superar primero el régimen de Nicolás Maduro para lograr dichas metas.
“¡Y después, haremos que nuestros hijos regresen a casa!”, concluyó, reflejando el deseo de muchos venezolanos de revertir la diáspora generada por las políticas de persecución chavista.
La respuesta de la líder opositora al dueño de X también se hizo viral en las redes sociales, acumulando casi 100,000 visualizaciones y 1,000 ‘me gusta’, junto con más de cien comentarios que, en su mayoría, mostraron apoyo a la dirigente opositora y su visión para Venezuela.
“Venezuela tiene tanto potencial humano y en riquezas minerales que la recuperación será más rápida de lo que muchos imaginan”, “Saldremos de esta y nos levantaremos nuevamente, Venezuela será grande”, “Hasta el final”, son parte de los comentarios en el post de María Corina Machado.
Esta no es la primera vez que Elon Musk se ha referido a Venezuela.
El pasado 28 de febrero, el también dueño de Tesla respondió a un artículo de Bloomberg sobre la disminución de las muertes violentas en Venezuela, atribuyendo este cambio a la migración y advirtiendo que Estados Unidos se ha convertido en un refugio para los peores criminales del mundo debido a la facilidad con la que se puede solicitar asilo
Posible detención
María Corina Machado, alertó este miércoles que corre el riesgo de ser detenida de manera injustificada en momentos en que el Parlamento chavista discute una ley “contra el fascismo” que apunta contra todos los que se oponen al régimen de Nicolás Maduro.
“Actualmente, mis equipos en todo el país corren el riesgo de próximas desapariciones forzadas y yo misma podría ser objeto de una detención injustificada”, aseguró la ex diputada en una carta dirigida a 18 países de América, Europa y África, así como al alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.
Machado arrasó en las primarias de la oposición mayoritaria para ser la candidata a las presidenciales del 28 de julio, pero una prohibición para ejercer cargos públicos por 15 años impuesta por la Contraloría General de la República, controlada por la cúpula de Maduro, le impidió inscribirse en el proceso.
Para María Corina Machado es “indispensable extremar los recursos diplomáticos” para que los acuerdos sobre garantías electorales suscritos entre la dictadura y la principal coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), sean “cumplidos integralmente”.
Elon Musk confirma que ejecutiva de NBCUniversal será la nueva directora de Twitter
Yaccarino ha trabajado en NBCUniversal durante casi 12 años. Su equipo generó más de 100.000 millones de dólares en ventas desde 2011
Yaccarino ha trabajado en NBCUniversal durante casi 12 años. Su equipo generó más de 100.000 millones de dólares en ventas desde 2011
Con información de AP
Elon Musk ha confirmado que la nueva directora de Twitter —o X Corp. como se llama ahora— será la ejecutiva Linda Yaccarino, de NBCUniversal, que tiene profundos vínculos con el sector de la publicidad.
“¡Me emociona dar la bienvenida a Linda Yaccarino como la nueva directora general de Twitter!”, tuiteó Musk el viernes. Yaccarino “se centrará principalmente en las operaciones y yo en el diseño de productos y nueva tecnología!”, agregó.
Yaccarino ha trabajado en NBCUniversal durante casi 12 años. Su equipo generó más de 100.000 millones de dólares en ventas desde 2011, según su biografía difundida por esa compañía. De acuerdo con LinkedIn, Yaccarino fue antes presidenta de publicidad y asociaciones con clientes en NBC y presidenta de ventas de entretenimiento por cable y ventas de publicidad digital. Antes de llegar a NBC, Yaccarino trabajó casi dos décadas con la compañía de entretenimiento global Turner.
El mes pasado, Yaccarino entrevistó a Musk ante cientos de anunciantes en un escenario en Miami.
Atraer anunciantes es crítico para Musk y Twitter, después de la desbandada en los primeros meses posteriores a que el magnate adquiriera la red social, por temor a que sus marcas se vieran perjudicadas ante el caos resultante. Musk aseguró a finales de abril que los anunciantes habían regresado, pero no entró en detalles.
Yaccarino podría contribuir a restaurar la confianza de los anunciantes en Twitter, opinó el fundador y jefe creativo de DiGo, Mark DiMassimo. Subrayó que Yaccarino se integró sin complicaciones y digitalizó las ventas de publicidad en Comcast y NBC, y que su historial de ventas cruzadas de anuncios en distintas plataformas podría ser atractiva para Musk en el intento de él para transformar a Twitter de una compañía de redes sociales a una plataforma de medios más relevante.
“Si hay alguien que puede traducir la visión de Musk en ventajas para los profesionales de la comercialización es ella quien lo logrará”, comentó DiMassimo. “Aun cuando hay escepticismo y todos los profesionales de la comercialización viven en la postura del ‘muéstremelo’ en cuanto a Twitter, si ella va a de hecho a Twitter es un paso poderosamente tranquilizador”.
Musk ha insistido desde hace mucho tiempo que no es el director general permanente de la compañía. El multimillonario de Tesla dijo el jueves en un tuit que su papel cambiará a presidente ejecutivo y director de tecnología de Twitter.
A mediados de noviembre, pocas semanas después de que adquiriera la plataforma en 44.000 millones de dólares, Musk manifestó ante una corte en Delaware que no quiere ser el director general de ninguna compañía.
Más de un mes después, tuiteó en diciembre: “Renunciaré como CEO tan pronto como encuentre a alguien lo suficientemente tonto como para aceptar el trabajo”. Hizo esa promesa después de que millones de usuarios de Twitter le pidieran su renuncia en una encuesta en Twitter que el propio multimillonario creó y prometió cumplir.
En febrero, dijo en una conferencia que preveía encontrar alguien que dirigiera Twitter, con sede en San Francisco, “probablemente hacia finales de este año”.
Los analistas que siguen a Twitter reaccionaron alentados por la noticia, incluso sin saber quién será el reemplazo. El negocio de publicidad de Twitter se ha visto afectado por el mandato voluble de Musk, aunque el multimillonario le dijo a la BBC el mes pasado que la compañía ahora está “más o menos” en el punto de equilibrio.
“Un nuevo CEO es el único camino a seguir para Twitter”, aseguró Jasmine Enberg, analista de Insider Intelligence. “El mayor problema con el negocio publicitario de Twitter fue Elon Musk. A medida que retroceda, Twitter puede comenzar a desentrañar la marca personal de Musk de la imagen corporativa de la empresa e intentar recuperar la confianza entre los anunciantes”, dijo Enberg. “El éxito de esos esfuerzos dependerá de quién asuma el cargo, pero es difícil imaginar que el nuevo CEO pueda ser más controvertido o perjudicial para el negocio publicitario de Twitter de lo que lo ha sido Musk”, agregó.
Mike Proulx, director de investigaciones en Forrester Research, agregó que la publicidad no es el único desafío que enfrentará la nueva directora general de Twitter. Después de todo, dijo, Musk ha “alterado básicamente” a esa plataforma tanto como producto como comunidad indiscutiblemente “para peor”.
“Aunque se quite el título de director general, Musk está lejos de distanciarse de la toma decisiones sobre el producto”, añadió Proulx.
Las acciones de Tesla subieron alrededor de un 2% el jueves después de que Musk hiciera el anuncio. Los accionistas de la empresa de vehículos eléctricos se han mostrado preocupados por la atención que Musk dedica a Twitter.
En noviembre pasado, fue cuestionado en la corte sobre cómo divide su tiempo entre Tesla y sus otras compañías, incluidas SpaceX y Twitter. Musk tuvo que testificar en un juicio en Delaware sobre la impugnación de un accionista a su plan de compensación potencial de 55.000 millones de dólares como director ejecutivo de la compañía de automóviles eléctricos.
Musk dijo que nunca tuvo la intención de ser director ejecutivo de Tesla y que tampoco quería ser director ejecutivo de ninguna otra compañía, y que prefería verse a sí mismo como un ingeniero. Agregó en ese momento que esperaba que se completara una reestructuración organizacional de Twitter en la siguiente semana más o menos. Han pasado casi seis meses desde que dijo eso.
El tiempo de Musk al frente de Twitter ha sido caótico, y ha hecho varias promesas y proclamaciones de las que se ha retractado o que nunca ha cumplido. Comenzó su primer día despidiendo a los principales ejecutivos de la empresa, seguidos por aproximadamente el 80% de su personal. Ha trastocado el sistema de verificación de la plataforma y ha reducido la moderación de contenidos y las salvaguardas contra la difusión de desinformación.
A finales del año pasado, Musk expresó pesimismo sobre las probabilidades de hallar un nuevo CEO, afirmando que a esa persona “le tiene que gustar mucho el dolor” para dirigir una empresa que “ha estado en la vía rápida hacia la bancarrota”.
“Nadie quiere el puesto que pueda mantener vivo a Twitter. No hay sucesor”, tuiteó Musk en aquel momento.
Twitter va a suprimir todas las cuentas inactivas
"Trabajamos duro para hacer que tu feed sea lo más interesante posible (...) ¿Cómo es hoy comparado con hace seis meses?"
"Trabajamos duro para hacer que tu feed sea lo más interesante posible (...) ¿Cómo es hoy comparado con hace seis meses?"
Con información de AFP
San Francisco, Estados Unidos.- Elon Musk declaró el lunes que suprimirá de Twitter las cuentas con varios años de inactividad, su último anuncio con miras a dinamizar la plataforma.
"Estamos depurando las cuentas que no han tenido actividad por varios años, por lo que probablemente vean caer su número de seguidores", advirtió en un tuit el dueño de la red social.
Luego de que el magnate compró la plataforma por 44.000 millones de dólares a fines de octubre, inició una transformación de su funcionamiento, a punta de despidos masivos y cambios caóticos.
Muchos anunciantes salieron del sitio web y de la aplicación, mientras que la nueva fórmula de suscripción de pago Twitter Blue (para estar certificado y tener algunos privilegios) parece muy lejos de compensar las pérdidas de ingresos, según analistas.
Pero el jefe de Tesla y SpaceX continúa con su apuesta, animado por las respuestas de sus fans.
"Trabajamos duro para hacer que tu feed sea lo más interesante posible (...) ¿Cómo es hoy comparado con hace seis meses?", preguntó Musk el domingo en un sondeo.
Aproximadamente el 46% de 1,5 millones de votantes respondió "mejor", y un 38% "peor".
Elon Musk ha mencionado varias veces en los últimos meses un objetivo enigmático: "maximizar el tiempo de uso (dedicado en la plataforma) sin arrepentimiento".
Cuando las marcas deciden dónde anunciar toman en cuenta diferentes métricas, entre ellas el número de usuarios activos diarios (o al menos una vez por mes), el tiempo promedio en la plataforma o incluso "el compromiso", es decir el número de interacciones con los contenidos (como comentarios, "likes", etc).
El "tiempo dedicado sin arrepentimiento", "no es como el número total de usuarios u otra (métrica). Es justo el número total de minutos sin arrepentimiento", explicó Musk en una conferencia para profesionales de la publicidad el mes pasado en Miami, Florida.
Musk no indicó cómo se mide concretamente este parámetro, cuyo nombre permite pensar que su apreciación es subjetiva.
Según estudios de la consultora Insider Intelligence, los ingresos de Twitter caerán un 28% este año porque "los anunciantes no tienen confianza en Musk".
En una entrevista con BBC, Musk sin embargo aseguró que los anunciantes están volviendo y que la empresa se encontraba "cerca del punto de equilibrio".
juj/tu/cha/cjc/dl
© Agence France-Presse
Elon Musk aborda nueva política de moderación en Twitter durante un evento ante anunciantes
Desde la compra de la red social, Musk ha despedido a muchos empleados, reduciendo la plantilla de la compañía de 7.500 a menos de 2.000 empleados
Desde la compra de la red social, Musk ha despedido a muchos empleados, reduciendo la plantilla de la compañía de 7.500 a menos de 2.000 empleados
Con información de AFP
Miami, Estados Unidos.- El director ejecutivo de Twitter, Elon Musk, trató este martes de tranquilizar a los anunciantes preocupados por el rumbo de la red social al presentar una nueva política de moderación de contenidos en la plataforma durante un evento sobre marketing celebrado en Miami Beach, en Florida.
El magnate multimillonario habló de la iniciativa "Libertad de expresión, no de alcance", anunciada el lunes por Twitter, con la que la plataforma promete restringir la visibilidad de los tuits que no cumplan con sus normas.
"Si alguien tiene algo odioso que decir, no significa que deba tener un micrófono", dijo Musk ante profesionales del sector de los anuncios, admiradores y periodistas, reunidos en el lujoso hotel Fontainebleau.
"Esa persona debería poder decirlo, pero no tiene que imponerse [ese discurso] a la gente", añadió.
Desde que compró la empresa del pájaro azul, Musk relajó la moderación de contenidos, dejando volver a muchos usuarios vetados por mensajes que según los dueños anteriores incitaban al odio o desinformaban.
Según un estudio publicado este mes por la firma Insider Intelligence, los ingresos de la compañía caerán un 28% este año, porque los "anunciantes no confían en Musk".
Con su nueva política, la red social empezará pronto a añadir mensajes para identificar los tuits cuya visibilidad ha reducido por incumplir sus normas.
Musk, que se presenta como un defensor a ultranza de la libertad de expresión, advirtió a los anunciantes que no cambiará sus ideas al respecto por generar más ingresos.
"No pasa nada por decir que quieres que tu anuncio aparezca en determinados lugares de Twitter y no en otros", dijo el empresario de 51 años. "Pero no está bien intentar decir lo que se puede o no se puede hacer. Y si eso significa que Twitter pierde cientos de miles de dólares, los perderemos".
Desde la compra de la red social, Musk ha despedido a muchos empleados, reduciendo la plantilla de la compañía de 7.500 a menos de 2.000 empleados.
Para generar nuevos ingresos, Musk lanzó una suscripción de pago a 8 dólares al mes, Twitter Blue, para los usuarios que quieran obtener en su cuenta la marca azul, garantía de autenticidad.
Pero según la oenegé NewsGuard, decenas de "difusores de noticias superfalsas" han pagado por tener ese tic azul e inundan la plataforma de desinformación.
gma/ltl
© Agence France-Presse
Elon Musk funda X.AI, una start-up de inteligencia artificial
La nueva empresa competirá con OpenAI, la start-up californiana que desarrolló ChatGPT
La nueva empresa competirá con OpenAI, la start-up californiana que desarrolló ChatGPT
Con información de AFP
San Francisco, Estados Unidos.- Elon Musk registró el mes pasado una empresa de inteligencia artificial (IA) llamada X.AI, con sede en Nevada, según un documento oficial consultado por la AFP en este estado de Estados Unidos.
De acuerdo con un artículo publicado el viernes por el Financial Times, la nueva empresa competirá con OpenAI, la start-up californiana que desarrolló ChatGPT, un programa de IA capaz de interactuar con humanos y producir todo tipo de textos.
El éxito de esta interfaz desde su lanzamiento a finales de noviembre ha provocado una competencia en el desarrollo de esta tecnología debido a su gran potencial.
Según varios medios especializados, el dueño de Twitter, Tesla y SpaceX ha contratado a Igor Babuschkin y Manuel Kroiss, ambos procedentes de DeepMind, la rama de IA de Alphabet (matriz de Google), también metida en la disputa por el control de esta tecnología.
Este movimiento de Musk choca con la postura pública que sostuvo él mismo el mes pasado, cuando firmó un llamamiento para hacer una pausa en el desarrollo de la IA.
Los cientos de firmantes que apoyaron este texto advirtieron de los riesgos que tiene esta tecnología y se preguntaron: "¿Es deseable desarrollar mentes no humanas que, en última instancia, podrían superarnos en número e inteligencia y sustituirnos?".
Musk cofundó OpenAI en 2015, antes de abandonar la empresa en 2018.
Desde entonces ha criticado a la compañía, incluso en un tuit el pasado diciembre en el que afirmaba que se está entrenando a la IA para ser "woke" (un término para designar a la izquierda estadounidense), es decir, para "mentir".
En el documento oficial de registro de X.AI, fechado el 9 de marzo de 2023, figura como único director Elon Musk y un secretario, Jared Birchall, exbanquero de Morgan Stanley que gestiona la fortuna del multimillonario, según el diario Financial Times.
juj/dga/dl
© Agence France-Presse
Twitter enfrenta demandas por alquileres impagos
La estrategia del CEO de Tesla para reducir los costos de Twitter ha incluido también una drástica reducción de empleos y la venta en subasta de objetos y muebles de oficina lujosos
La estrategia del CEO de Tesla para reducir los costos de Twitter ha incluido también una drástica reducción de empleos y la venta en subasta de objetos y muebles de oficina lujosos
Con información de AP
LONDRES (AP) — Twitter enfrenta una serie de demandas por impago de alquileres en su sede en San Francisco y sus oficinas en Gran Bretaña, un nuevo dolor de cabeza legal para su dueño multimillonario Elon Musk, quien busca reducir drásticamente los gastos.
Una demanda es por rentas adeudadas en las oficinas centrales, según documentos judiciales de California. Por otra parte, el dueño de sus locales en Londres dice que demandará a la empresa por su deuda.
Musk está reduciendo drásticamente los costos desde que la compra de Twitter por 44.000 millones de dólares el año pasado dejó a la empresa endeudada por 1.000 millones de dólares anuales en intereses. Este mes ya enfrentaba otra demanda por atraso en los pagos del alquiler de otra oficina en San Francisco.
Desde hace algunos días, Musk está declarando en una demanda colectiva de inversores de Tesla, quienes alegan que su tuit de 2017 los engañó acerca de la financiación para retirar a la fabricante de autos eléctricos de la Bolsa.
La estrategia del CEO de Tesla para reducir los costos de Twitter ha incluido también una drástica reducción de empleos y la venta en subasta de objetos y muebles de oficina lujosos.
Twitter no respondió a un pedido de declaraciones. Su departamento de comunicaciones fue clausurado después de que Musk adquirió la empresa.
El propietario de la sede en San Francisco, situada en el 1355 de la calle Market, una gran arteria de la ciudad, inició una demanda porque Twitter no pagó el alquiler del mes pasado, según documentos presentados el viernes en la Corte Superior de California.
La deuda, según la empresa propietaria Sri Nine Market Square LLC, es de 3,4 millones de dólares.
En Gran Bretaña, la Crown Estate ha iniciado una demanda contra Twitter porque la empresa se atrasó en el pago del alquiler de sus oficinas cerca de Piccadilly Circus en pleno centro de Londres.
Una vocera de la Crown Estate (bienes inmuebles de la corona), dueña de algunas de las propiedades más caras de Londres, dijo que tomó la medida después de mantener contacto con Twitter sobre el alquiler impago y sigue en conversaciones con la empresa, sin entrar en detalles.
La Crown Estate es una enorme cartera propiedades, incluidas algunas de la corona.
El inesperado curso que tomó Twitter tras la compra de Musk
El cambio de Twitter bajo el mando de Musk ha provocado que algunos usuarios abandonen la plataforma, que otros aumenten el uso de ella
El cambio de Twitter bajo el mando de Musk ha provocado que algunos usuarios abandonen la plataforma, que otros aumenten el uso de ella
Con información de AP
EL CONTEXTO: La adquisición de Twitter por parte del multimillonario Elon Musk en 2022 comenzó con lo que resultó ser un giro de 180 grados de una de las principales plataformas de redes sociales del mundo.
Ha sido una agitación que sigue en curso, avivada por las acciones de Musk desde que asumió el mando, sus planteamientos sobre la libertad de expresión y la supervisión de los asesores, cómo están cambiando los feeds de los usuarios, quién puede decir qué y, por supuesto, los tuits que publica al mundo cada día.
El cambio de Twitter bajo el mando de Musk ha provocado que algunos usuarios abandonen la plataforma, que otros aumenten el uso de ella y que algunos críticos expresen su preocupación por su dirección y las voces que está amplificando.
A continuación, la reportera Barbara Ortutay, quien lleva más de una década cubriendo las redes sociales para The Associated Press, habla de los acontecimientos de 2022 en torno a Twitter y su venta, profundiza en sus reportajes... y en las razones por las que Twitter sigue siendo importante para tantos.
BARBARA ORTUTAY, periodista de tecnología de la AP:
Fue allá por enero cuando Elon Musk, uno de los hombres más ricos del mundo, empezó a comprar acciones de Twitter, lo que no sería tan raro por sí solo, pero fue entonces cuando empezamos a prestar atención a que algo podría estar pasando.
Estamos acostumbrados a que las empresas compren otras empresas, pero no estamos acostumbrados a cubrir tanto la compra de compañías por parte de personas, y menos aún la compra por parte del hombre más rico del mundo de este ecosistema de comunicaciones del que dependen cientos de millones de personas.
Así que no era sólo una historia de negocios o una historia de fusiones y adquisiciones. Simbolizaba mucho de lo que está pasando en la tecnología, con el discurso en internet, y también en la economía y quién tiene poder en este mundo. No podía mirar hacia otro lado.
Al final del verano, las cosas estaban cambiando casi a diario. Teníamos que cubrirlo como una noticia, pero al mismo tiempo estábamos cubriendo esto en Twitter. Los periodistas tienen una relación muy especial con Twitter, para bien y para mal. Nos comunicamos a través de él. Vemos lo que hacen los demás. Buscamos fuentes. Es enorme. Así que a veces parecía que nos estaban expulsando.
Hay mucho caos. Hay demasiado alboroto. Es muy fácil caer en cubrir simplemente las voces más fuertes o la historia más grande. Así que tomamos una decisión al principio de enfocarnos en la gente que usa Twitter. Y creo que eso resultó en muchas historias interesantes.
Para nosotros, era importante dar un paso atrás para que no nos convirtiéramos en el altavoz de Musk, como: “Musk hizo esto”, “Musk dijo aquello”, porque también estaba cambiando de parecer demasiado rápido. Un día decía una cosa y al siguiente día cambiaba de opinión y decía lo contrario. Así que tienes que ponerlo en contexto. Y también podemos cubrirlo de una forma como: ¿Quién es el que se ve afectado por el aumento de extremismo en Twitter? ¿En qué repercute a la gente? ¿Cómo silencia realmente el discurso de odio?
Algo que es importante entender es que Twitter no es exclusivo de Estados Unidos. La mayoría de sus usuarios ni siquiera se encuentran en dicho país. Así que ahora, mucha de la plática sobre Twitter está enfocada en la política estadounidense y en las diferencias entre la izquierda y la derecha en Estados Unidos. Y el 80% de los usuarios de Twitter se encuentran afuera de Estados Unidos. Y estoy dispuesta a arriesgarme a decir que no les importa la computadora de Hunter Biden, o ni siquiera saben de ello, ni el discurso conservador o la supresión.
Así que a pesar de que las voces más fuertes en Twitter que podemos ver se han centrado en esta historia, para nosotros es importante dar un paso atrás y entender que la mayoría de las personas que utilizan Twitter no somos nosotros. Y no les importan las mismas cosas que a nosotros. Y, sin embargo, Twitter es muy importante para ellos, probablemente incluso más importante que para nosotros.
Todos hemos pasado mucho tiempo criticando a Twitter y no nos gusta Twitter. Recuerdo la noche en que Elon Musk despidió a la mitad de los empleados de Twitter, y la gente empezó a abandonar o buscar otras plataformas para ir a - lugares como Mastodon, otra plataforma de redes sociales. Empecé a perder seguidores, gente que se fue. Hasta entonces no me había dado cuenta de lo mucho que me importaba Twitter. Y creo que eso puede ser cierto también para otras personas en la plataforma.
Ha sido, y sigue siendo, una comunidad, muchas comunidades unidas. Y a pesar de que ahora están apareciendo muchas otras redes sociales, no hay nada que se le parezca. Creo que Elon Musk se dio cuenta de eso cuando decidió comprarlo. Te diré lo que creo que tiene de especial: la gente que hay en ella. Y una gran parte de eso es sólo la diversidad de países y personas y regiones. Y todo lo que está surgiendo ahora para reemplazarlo es mucho más aislado. Si Twitter desaparece, no sé si habrá algo que lo sustituya de la misma manera.
Musk aprende que moderar contenido es muy complejo
Dirigir una plataforma global con casi 240 millones de usuarios activos diarios requiere algo más que buenos algoritmos y muchas veces exige soluciones imperfectas a situaciones complicadas
Dirigir una plataforma global con casi 240 millones de usuarios activos diarios requiere algo más que buenos algoritmos y muchas veces exige soluciones imperfectas a situaciones complicadas
Con información de AP
Ahora que ha vuelto a Twitter, el neonazi Andrew Anglin quiere que alguien le explique las reglas.
Anglin, el fundador de un infame sitio web neonazi, fue reinstaurado el jueves, uno de los muchos usuarios previamente vetados que se beneficiaron de una amnistía otorgada por el nuevo propietario de Twitter, Elon Musk.
Al día siguiente, Musk suspendió a Ye, el rapero anteriormente conocido como Kanye West, después de que publicara una imagen de una esvástica fusionada con la estrella de David.
“Eso está bien”, tuiteó Anglin el viernes. “Cualquiera que sean las reglas, la gente las seguirá. Sólo tenemos que saber cuáles son las reglas”.
Pregúntale a Musk. Desde que el hombre más rico del mundo pagó 44.000 millones de dólares por Twitter, la plataforma tiene dificultades para definir sus reglas para la desinformación y los discursos de odio, ha emitido comunicados contradictorios y no ha abordado plenamente lo que, según los investigadores, es un preocupante aumento de los discursos de odio.
Puede que el “jefe tuitero” esté aprendiendo que dirigir una plataforma global con casi 240 millones de usuarios activos diarios requiere algo más que buenos algoritmos y muchas veces exige soluciones imperfectas a situaciones complicadas, decisiones difíciles que, en última instancia, deben ser tomadas por un ser humano y que seguramente disgustarán a alguien.
Musk, que se autodenomina un absolutista de la libertad de expresión, ha declarado que quiere hacer de Twitter una plaza pública digital global, pero también dijo que no tomaría decisiones importantes sobre el contenido o sobre la restauración de cuentas prohibidas antes de crear un “consejo de moderación de contenidos” con diversos puntos de vista.
Pronto cambió de opinión después de sondear a los usuarios de Twitter, y ofreció la restauración a una larga lista de usuarios anteriormente vetados, entre ellos el expresidente Donald Trump, Ye, el sitio de sátira The Babylon Bee, la comediante Kathy Griffin y el neonazi Andrew Anglin.
Si bien los propios tuits de Musk sugieren que permitirá todo el contenido legal en la plataforma, la suspensión de Ye demuestra que no es del todo así. La imagen de la esvástica publicada por el rapero entra en la categoría de “legal pero horrible”, que a menudo pone en aprietos a los moderadores de contenidos, según Eric Goldman, experto en derecho tecnológico y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santa Clara.
Mientras que en Europa se han impuesto normas que obligan a las plataformas de medios sociales a crear políticas sobre la desinformación y los discursos de odio, Goldman señaló que, al menos en Estados Unidos, las regulaciones flexibles permiten a Musk dirigir Twitter como le parezca, a pesar de su enfoque inconsistente.
Twitter está a las puertas de un cierre por renuncia masiva de empleados
Elon Musk quiso imponer otras formas de trabajo, lo que ocasionó una estampida de personal
Elon Musk quiso imponer otras formas de trabajo, lo que ocasionó una estampida de personal
Redacción El Mercurio Web
Twitter ha entrado en una crisis sin precedentes en su historia. Todas sus oficinas han cerrado luego de una serie de renuncias masivas, que suceden luego de un gran recorte de personal que Elon Musk ejecutó al tomar la compañía.
Este jueves, los empleados que aun seguían en la empresa, fueron notificados de que podrían ser sometidos a intensas jornadas de trabajo. Musk sugirió que era mejor renunciar si no estaban de acuerdo con la mecánica.
Y así ha ocurrido. Muchos renunciaron y las oficinas de Twitter fueron cerradas. Musk intentó convencer al personal para seguir, pero no tuvo éxito.
Hasta ahora, la respuesta de Musk en su perfil oficial han sido publicaciones a modo de burla por un posible cierre de la red social en caso de una falla que no tendrá solución.
Futuro de Twitter se debate entre el caos y el civismo
Elon Musk ha dicho que no tomará grandes decisiones sobre el contenido o la reinstauración de cuentas suspendidas
Elon Musk ha dicho que no tomará grandes decisiones sobre el contenido o la reinstauración de cuentas suspendidas
El discurso en Twitter nunca ha sido precisamente cortés. Las voces más estruendosas a menudo opacan a las posturas más flexibles y moderadas. Después de todo, es mucho más sencillo lanzar un tuit lleno de ira contra un supuesto enemigo que buscar puntos en común, ya sea que se hable sobre niños transgénero o sobre béisbol.
En el caos que ha envuelto a Twitter —tanto a la plataforma como a la compañía— desde que Elon Musk tomó las riendas de la red social, se ha vuelto más claro que esto no va a cambiar en el futuro cercano. De hecho, es más probable que empeore antes de que mejore... si es que llega a mejorar.
Musk, y su equipo de leales de la industria tecnológica, llegó a Twitter hace poco más de una semana listo para destruir el nido del pajarito azul y reconstruirlo con su propia versión a una velocidad vertiginosa. No tardó en despedir a los principales ejecutivos y a la junta de directores, se instaló como el único director de la compañía (por el momento) y se autodenominó primero como “Jefe de Twitter” y luego como “Operador de la Línea de Quejas de Twitter”.
El viernes dio inicio a los despidos masivos en la compañía con sede en San Francisco, echando vía email a cerca de la mitad de los trabajadores para colocar a la empresa a niveles de personal que no había registrado desde 2014.
En tanto, los tuits de Musk siguen siendo una combinación de memes burdos, bromas a medias, lanzamientos de cohetes de SpaceX y posibles planes para Twitter que parece consultar con sus usuarios en tiempo real. Por ejemplo, después de presentar la idea de cobrar 20 dólares mensuales a los usuarios por la marca azul de verificación y algunas funciones adicionales, rápidamente pareció dar marcha atrás durante un intercambio de tuits con el escritor Stephen King, quien publicó: “Si eso pasa, yo desaparezco como Enron”.
“¡De alguna manera necesitamos pagar las cuentas! Twitter no puede depender en su totalidad de los anunciantes. ¿Qué tal 8 dólares?”, respondió Musk.
El sábado, la compañía anunció un servicio de suscripción por 7,99 dólares mensuales que le permitiría a cualquier usuario contar con la marca de verificación “al igual que las celebridades, las compañías y los políticos a los que ya sigues”, así como algunas funciones premium —que aún no están disponibles—, como dar preferencia a tuits de las cuentas verificadas. De momento se desconoce cuándo estará disponible la verificación por pago. La medida reemplaza a lo que había sido considerada como una función de seguridad cuyo objetivo era desalentar la presencia de cuentas falsas.
El multimillonario director general de Tesla ha tenido repetidas interacciones con importantes miembros de la derecha que piden menos restricciones al odio y la desinformación. Fue felicitado por Dimitry Medvedev, un prominente allegado del presidente ruso Vladimir Putin, y tuiteó — y posteriormente eliminó — una infundada teoría conspirativa sobre el esposo de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos Nancy Pelosi, quien fue atacado en su casa.
Más de una treintena de organizaciones activistas escribieron una carta abierta dirigida a los 20 principales anunciantes de Twitter, en la que les pidieron que se comprometieran a suspender sus campañas publicitarias en la plataforma si Musk socava la “seguridad de las marcas” y modera el contenido de forma visceral.
“Los extremistas no sólo celebran la adquisición de Twitter por parte de Musk, lo ven como una nueva oportunidad para publicar imágenes y mensajes más abusivos, acosadores y racistas. Esto incluye claras amenazas de violencia en contra de personas con las que no están de acuerdo”, señala la misiva.
Una de las primeras acciones de Musk fue despedir a la mujer responsable de confianza y seguridad en la plataforma, Vijaya Gadde. Pero ha retenido a Yoel Roth, director de seguridad e integridad, y ha tomado medidas para convencer a usuarios y anunciantes de que la plataforma no se convertirá en un “infierno anárquico”, como muchos temen.
Musk tuiteó el viernes que “el firme compromiso de Twitter con la moderación de contenidos no ha cambiado en lo absoluto. De hecho, hemos visto que el discurso de odio ha caído esta semana por debajo de las normas previas, a diferencia de lo que podrían haber leído en la prensa”. Aun así, un número cada vez más grande de anunciantes ha suspendido sus campañas en Twitter en lo que revalúan cómo es que los cambios implementados por Musk pudieran aumentar la presencia de material cuestionable en la plataforma.
El empresario también se reunió con algunos líderes de derechos civiles para discutir “sobre cómo Twitter seguirá combatiendo el odio y el acoso, y ejercerá políticas de integridad electoral”, según un tuit del 1 de noviembre que él envió.
Pero representantes de la comunidad LGBTQ brillaron por su ausencia de la reunión, a pesar de que los miembros de esta comunidad son mucho más propensos a ser víctimas de crímenes violentos en comparación con el resto de la población. Twitter no respondió a un mensaje en busca de comentarios sobre si Musk tiene planeado reunirse con grupos LGBTQ.
El volátil multimillonario ha dicho que no tomará grandes decisiones sobre el contenido o la reinstauración de cuentas suspendidas —como la del expresidente Donald Trump— hasta que forme un “consejo de moderación de contenidos” con puntos de vista diversos. El consejo, añadió posteriormente, incluirá a grupos por los derechos civiles y otros que enfrentan violencia impulsada por el odio”. Pero los expertos han resaltado que Twitter ya cuenta con un consejo asesor de confianza y seguridad para atender temas de moderación.
“En verdad no puedo imaginarme cómo sería distinto”, señaló Danielle Citron, profesora de derecho en la Universidad de Virginia que es parte del consejo y ha trabajado con Twitter desde los primeros años de la plataforma en 2009 para atender temas como las amenazas y el acoso. “Nuestro consejo tiene todo el espectro de posturas sobre la libre expresión”.
Una adquisición corporativa supone cierta cantidad de caos, como los despidos de personal. Pero la falta de claridad en los planes de Musk para Twitter —en particular en sus políticas sobre moderación de contenido, desinformación y discurso de odio— han activado las alarmas sobre hacia dónde se dirige uno de los ecosistemas de información más reconocidos del mundo. Lo único que parece seguro es que, por el momento, al menos, el destino de Twitter y el de Musk van de la mano.
“Espero que la responsabilidad y la madurez se impongan”, dijo Eddie Perez, quien fuera director de equipo de integridad cívica de Twitter y dejó la compañía antes de la compra de Musk. “Una cosa es ser un trol multimillonario en Twitter que intenta hacer reír a los demás con sus memes y payasear. Ahora eres el nuevo propietario de Twitter y tienes un nuevo nivel de responsabilidad”.
Por ahora, sin embargo, los memes parecen ir ganando. Esto inquieta a expertos como Perez, a quien le preocupa que Musk esté avanzando demasiado rápido sin escuchar a las personas que han estado trabajando por mejorar la civilidad en la plataforma y en su lugar recurra a su experiencia insular como uno de los usuarios más populares de la plataforma con millones de seguidores que aplauden cada paso que da.
“Tienes a un solo multimillonario que está controlando algo de tanta influencia como una plataforma de redes sociales como Twitter. Y tienes a países enteros (cuyos) objetivos políticos son contrarios a los nuestros, y están intentando crear un caos y están cortejando favores directamente” con Musk, dijo Perez.
“No existe un mundo en el que esto sea normal”, añadió. “Esto nos debe preocupar a todos”.
Twitter no comenzó como un muladar. E incluso ahora existen burbujas de subgrupos graciosos, excéntricos y “nerds” que siguen un tanto aislados del caótico y agresivo lugar que puede llegar a ser cuando uno sigue a demasiados agitadores. Pero al igual que con Facebook, el ascenso de Twitter coincidió con la creciente polarización y con un declive tangible del civismo por internet en Estados Unidos y muchas otras partes.
“La conclusión a la que se llegó entre 2008 y 2012 es que la manera de generar ímpetu, la manera de llamar la atención en cualquier red social, incluyendo Twitter, era usar lenguaje incendiario, para poner a prueba la humanidad básica de la oposición”, señaló Lee Rainie, director de investigación tecnológica e internet en el Pew Research Center.
Las cosas siguieron saliéndose de control a medida que se acercaba y pasaba la elección presidencial de 2016 en Estados Unidos y el nuevo mandatario afianzaba su reputación como uno de los usuarios más incendiarios de Twitter. Después de que se reveló que Rusia usó plataformas de redes sociales para tratar de influir en los comicios en Estados Unidos y otros países, las propias plataformas se convirtieron en protagonistas del debate político.
“¿Tienen demasiado poder? ¿Sus políticas de moderación de contenidos privilegian a unos o a otros?”, preguntó Rainie. “Las propias compañías se vieron envueltas en estos intensos argumentos. Y ese es al ambiente al que Elon Musk está entrando”.
Y más allá de la personalidad excéntrica, la propia descripción del nuevo empleo de Musk: “Operador de la Línea de Quejas de Twitter” podría resultar su mayor desafío hasta la fecha.
Twitter anuncia suscripción mensual con marca azul de cotejo
El cambio representará el fin del sistema actual de verificación en Twitter que fue lanzado en 2009 para prevenir suplantaciones de cuentas de alto perfil, como celebridades y políticos
El cambio representará el fin del sistema actual de verificación en Twitter que fue lanzado en 2009 para prevenir suplantaciones de cuentas de alto perfil, como celebridades y políticos
Con información de AP
SAN FRANCISCO (AP) — Twitter anunció un servicio de suscripción por 8 dólares al mes que incluye una marca de cotejo azul que hasta ahora se otorgaba sólo a las cuentas verificadas, al tiempo que su nuevo propietario, Elon Musk, renueva el sistema de verificación de la plataforma justo antes de las elecciones intermedias de Estados Unidos.
En una actualización para los dispositivos iOS de Apple disponible en Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido, Twitter indicó que los usuarios que “se suscriban ahora” podrán recibir la marca de cotejo azul junto a sus nombres, “al igual que las celebridades, empresas y políticos que ya sigues”.
Si embargo, Esther Crawford, empleada de Twitter, tuiteó el sábado que “el nuevo Blue aún no está disponible; la carrera hacia nuestro lanzamiento continúa, pero algunas personas pueden vernos haciendo actualizaciones porque estamos probando e impulsando cambios en tiempo real”. Las cuentas verificadas no parecían estar perdiendo sus marcas hasta el momento.
Por ahora se desconoce cuándo se lanzará la suscripción. Crawford dijo a The Associated Press en un mensaje vía Twitter que llegará “pronto pero aún no se ha lanzado”. Twitter no respondió a una solicitud de comentarios.
La posibilidad de que cualquiera pueda obtener la marca de cotejo azul podría generar confusión y un aumento de desinformación antes de las elecciones del martes, pero Musk tuiteó el sábado en respuesta a una pregunta sobre el riesgo de que los impostores se hagan pasar por perfiles verificados —como políticos y funcionarios electorales— que “Twitter suspenderá la cuenta por intento de suplantación de identidad y se quedará con el dinero”.
“Entonces, si los estafadores quieren hacer esto un millón de veces, eso es sólo un montón de dinero gratis”, afirmó.
No obstante, muchos temen que los despidos generalizados que comenzaron el viernes puedan afectar el sistema de moderación y verificación de contenido de la plataforma social que las agencias públicas, las juntas electorales, los departamentos de policía y los medios de comunicación utilizan para mantener informada a la población.
El cambio representará el fin del sistema actual de verificación en Twitter que fue lanzado en 2009 para prevenir suplantaciones de cuentas de alto perfil, como celebridades y políticos. Antes del cambio, Twitter tenía unas 423.000 cuentas verificadas, muchas de ellas de periodistas de todo el mundo a quienes la compañía verificó sin importar cuantos seguidores tenían.
Los expertos han expresado preocupaciones serias sobre un cambio en el sistema de verificación en la plataforma que, aunque no es perfecto, ha ayudado a los 238 millones de usuarios diarios de Twitter a determinar si las cuentas de las que han recibido información son auténticas. Las cuentas verificadas actuales incluyen celebridades, atletas e influencers, al igual que agencias gubernamentales y políticos de todo el mundo, periodistas y medios de comunicación, activistas, empresas y marcas, y el propio Musk.
“Él sabe que la marca de cotejo azul tiene valor y está tratando de explotarla rápidamente”, afirmó Jennifer Grygiel, profesora asociada de Comunicación en la Universidad de Syracuse y experta en redes sociales. “Necesita ganarse la confianza de la gente antes de poder venderle algo”.
La actualización que hizo Twitter a la versión iOS de su app no menciona la verificación como parte de su nuevo sistema de “marca de cotejo azul”. Hasta el momento, la actualización no está disponible en dispositivos Android.
Musk, quien anteriormente dijo que quiere “verificar a todos los humanos” en Twitter, ha afirmado que las figuras públicas se identificarán de otra manera que no sea la marca azul. Actualmente, por ejemplo, los funcionarios del gobierno se identifican con un texto debajo de los nombres que indica que están publicando desde una cuenta oficial del gobierno.
La cuenta @POTUS del presidente estadounidense Joe Biden, por ejemplo, señala en letras grises que pertenece a un “funcionario del gobierno de Estados Unidos”.
Lewis Hamilton, siete veces campeón de la Fórmula Uno y que tiene 7,8 millones de seguidores en Twitter, dijo a la AP: “Podría simplemente borrar mi cuenta de Twitter, nunca la uso. Me parece muy saludable eliminar las redes sociales de mi teléfono por períodos de tiempo”.
“Pero también es una herramienta realmente poderosa para conectarme con la gente, así que lo aprecio y trato de usarlo como eso y no como algo que me desvía del camino en el que estoy en la vida”, añadió.
El anuncio se hizo un día después que la compañía comenzó a despedir a empleados para reducir costos y cuando más compañías están pausando sus anuncios en Twitter en espera de cómo la plataforma va a operar bajo su nuevo dueño.
Aproximadamente la mitad de los 7.500 empleados de Twitter fueron despedidos, tuiteó Yoel Roth, jefe de seguridad e integridad.
Dijo que el personal de moderación de contenido de primera línea de la compañía fue el grupo menos afectado por los recortes y que “los esfuerzos en la integridad electoral —incluyendo información errónea dañina que puede suprimir el voto y combatir las operaciones de información respaldadas por el Estado— siguen siendo una prioridad máxima”.
El cofundador de Twitter Joe Dorsey asumió el sábado la culpa por esos despidos.
“Soy responsable por la situación en que todos se encuentran: Hice crecer la compañía demasiado rápido”, tuiteó el sábado. “Me disculpo por eso”.
Musk tuiteó el viernes por la noche que no tuvo otra opción que eliminar esos empleos, “mientras la compañía está perdiendo 4 millones de dólares al día”. No dio detalles sobre las pérdidas diarias en la compañía y dijo que a los empleados que perdieron sus puestos se les ofreció tres meses de indemnización por despido.
También dijo que Twitter ha registrado “una caída masiva en los ingresos” dado que los anunciantes enfrentan la presión de los activistas para que abandonen la plataforma, que depende en gran medida de la publicidad para ganar dinero.
United Airlines se convirtió el sábado en la última marca importante en suspender temporalmente su publicidad en Twitter, uniéndose a compañías como General Motors, REI, General Mills y Audi.
Musk trató de tranquilizar a los anunciantes la semana pasada al indicar que Twitter no se convertirá en un “infierno de todos contra todos” debido a lo que él llama su compromiso con la libertad de expresión.
Elon Musk ha despedido al 50% de los empleados de Twitter
El magnate aseguró que dio tres meses de indemnización a los que fueron cesados
El magnate aseguró que dio tres meses de indemnización a los que fueron cesados
Redacción El Mercurio Web
Desde que Elon Musk tomó el control de Twitter, se ha despedido al 50% de todos sus empleados, pasando por la que fue su alta directiva.
Un documento interno de la red social confirmó está cifra en despidos.
Hubo empleados que aseguraron saber que fueron botados de sus puestos porque ya no podían acceder al correo electrónico corporativo desde sus hogares.
Musk informó que a los empleados que despidió, recibieron tres meses de indemnización, "50% más de lo legalmente requerido".
Elon Musk asumió la dirección de Twitter y despidió a toda la junta directiva
Dentro de los despedidos está la directora de política legal, confianza y seguridad, y quien decidió suspender la cuenta de Donald Trump
Dentro de los despedidos está la directora de política legal, confianza y seguridad, y quien decidió suspender la cuenta de Donald Trump
Redacción El Mercurio Web
El magnate espacial Elon Musk acaba de asumir la dirección plena de Twitter tras el acuerdo cerrado hace pocas horas.
Y la primera orden que Musk dio como cabeza de la red social fue despedir a toda la junta directiva.
Dentro de los despedidos se encuentra Vijaya Gadde, directora de política legal, confianza y seguridad de Twitter, y quién tomó la decisión final de suspender permanente la cuenta del expresidente de Estados Unidos Donald Trump.
“Es importante para el futuro de la civilización tener una plaza pública digital común donde un amplio rango de creencias puedan ser debatidas de manera saludable, sin recurrir a la violencia”, fue lo declarado por Musk al momento de asumir la dirección de Twitter.
Medios reportaron que Musk hizo que la seguridad de la sede de Twitter escoltara a los exdirectiva fuera del lugar tras anunciar el cese de sus funciones.
Musk dice que compra Twitter para “ayudar a la humanidad”
El mensaje surge un día antes de cumplirse el plazo para que Musk concrete su acuerdo de comprar la red social por 44.000 millones de dólares
El mensaje surge un día antes de cumplirse el plazo para que Musk concrete su acuerdo de comprar la red social por 44.000 millones de dólares
AP
SAN FRANCISCO — Elon Musk le dijo a anunciantes que está comprando Twitter “para ayudar a la humanidad” y que no quiere que se convierta “en un infierno anárquico” donde se puede decir cualquier cosa sin repercusiones.
El mensaje colocado en Twitter el jueves surge un día antes de cumplirse el plazo para que Musk concrete su acuerdo de comprar la red social por 44.000 millones de dólares.
“La razón por la que adquirí Twitter es porque es importante para el futuro de la civilización tener una plaza pública común, donde se pueda debatir una amplia gama de opiniones de manera saludable, sin recurrir a la violencia”, escribió Musk.
Elon Musk y Twitter cierran un acuerdo para la adquisición de la red social
La empresa aceptó una propuesta del magnate y CEO de SpaceX
La empresa aceptó una propuesta del magnate y CEO de SpaceX
Redacción El Mercurio Web
Luego de varios meses de polémica, el CEO de SpaceX, Elon Musk, finalmente será el nuevo dueño de Twitter.
La red social, que estaba en manos de Jack Dorsey, ha aceptado la oferta del magnate de la tecnología espacial,. que originalmente era de $44 mil millones.
“La intención de la compañía es cerrar la transacción por 54,20 dólares la acción”, publicó Twitter acerca del trato en respuesta a una propuesta que Musk envió horas antes a la empresa y a la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés).
Elon Musk se convirtió en el nuevo dueño de Twitter
La red social y el magnate sudafricano cerraron un trato por $44 mil millones
La red social y el magnate sudafricano cerraron un trato por $44 mil millones
Juan Afonso/@jcabnews
Finalmente se dio lo que se esperaba: Elon Musk terminó comprando Twitter.
Este lunes la directiva de la red social aceptó el trato del magnate sudafricano, por $44 mil millones.
Musk ya se había convertido en el accionista mayoritario de Twitter, pero buscaba hacerse con el 100% del control de la empresa, y ahora lo ha logrado.
"Espero que hasta mis más fuertes detractores permanezcan en Twitter, porque de eso se trata la libertad de expresión", había escrito en su perfil oficial de Twitter Musk, horas antes de cerrar el trato.
Entre los cambios que se prevén en Twitter están la opción de editar tuits ya publicados y eliminación masiva de cuentas bots.
Elon Musk de convirtió en el accionista mayoritario de Twitter
El CEO de Tesla y SpaceX compró el 9.2% de las acciones de la red social
El CEO de Tesla y SpaceX compró el 9.2% de las acciones de la red social
Juan Afonso/@jcabnews
Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, ha comprado el 9.2% de las acciones de la red social Twitter, y de esta forma se convirtió en su accionista mayoritario.
Musk se puso delante de otros accionistas como el grupo Vanguard (8.79%), y Morgan Stanley (8.76%). Cuando se dio a conocer la noticia, las acciones de Twitter subieron más de 25% en premarket.
La compra hecha por Musk fue de 73 millones de acciones. No se sabe qué rol tendrá el magnate dentro de la empresa puesto que la adquisición no está relacionada a ninguna función específica.
Musk se había quejado de la falta de libertad de expresión hace unas semanas y había dicho que estaba dispuesto a crear su "propio Twitter". No está claro si creará una nueva red social o la compra de acciones hará que algo cambie en Twitter.
Y hace cuatro meses, Jack Dorsey, creador de Twitter, renunció a su puesto como CEO de la compañía web que había creado.