Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Edwin Luzardo sobre la FAES: Hablamos de un Estado terrorista que usa cuerpos carnetizados para perseguir

No es casualidad que en la simbología de esta organización se refleje una calavera en señal de exterminio

No es casualidad que en la simbología de esta organización se refleje una calavera en señal de exterminio

Nota de prensa 

Caracas, 20 de noviembre de 2020.- El diputado a la Asamblea Nacional, AN y presidente de Alianza Bravo Pueblo, ABP, Edwin Luzardo, en su intervención desde la sesión semi presencial del Parlamento, se refirió a la FAES como un órgano terrorista.

Destacó que la alta comisionada de las Naciones Unidas, ONU, Michelle Bachelet, mencionaba que ese cuerpo policial habría cometido más de 5000 ejecuciones extrajudiciales, mientras que existen otras Organizaciones No Gubernamentales, ONG's que hablan de más de 7000. 

"Se trata de un Estado terrorista que usa cuerpos carnetizados para perseguir a un pueblo que en muchos sectores populares ya se ha levantado", precisó mencionando que no es casualidad que en la simbología de esta organización se refleje una calavera en señal de exterminio. Agregó que todo se basa en una política encargada de perseguir a políticos y sociedad civil fundamentada también en el Sebin y el DGCIM. 

Fracción 16 de julio:

Por otra parte hizo mención  al nombre que lleva el bloque parlamentario que representa, la Fracción 16 de julio, recordando que la dirigencia opositora se encuentra en una gran deuda con los venezolanos.

Por ello exhortó a la dirección política nacional a alejarse de personalismos y candidaturas, "en este momento lo importante es rescatar a Venezuela de la enorme criminalidad que arropa a los ciudadanos", afirmó. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Dirigentes sindicales y sociales se incorporan en ABP en la lucha del Cese de la Usurpación

Luzardo: "debemos entender que no habrá solución posible mientras no Cese la Usurpación, ya lo hemos referido en incontables ocasiones y precisamente esa línea es la que mueve a los nuevos integrantes"

Luzardo: "debemos entender que no habrá solución posible mientras no Cese la Usurpación, ya lo hemos referido en incontables ocasiones y precisamente esa línea es la que mueve a los nuevos integrantes"

Nota de prensa

Caracas, 12 de noviembre de 2020.- Los dirigentes sindicales y sociales, Jesús Serrano y José Patines, se incorporaron a las filas del partido fundado y liderado por Antonio Ledezma, Alianza Bravo Pueblo, ABP, destacando la afinidad en cuanto a los lineamientos políticos planteados desde la tolda vinotinto.

En ese sentido el diputado y presidente encargado de la organización, Edwin Luzardo, señaló que se trata de un notorio pronunciamiento pues los víncula el sentir democrático y político, "debemos entender que no habrá solución posible mientras no Cese la Usurpación, ya lo hemos referido en incontables ocasiones y precisamente esa línea es la que mueve a los nuevos integrantes", dijo

Por su parte, Jesús Serrano, manifestó que este, no es el momento de exigir reivindicaciones laborales cuando el régimen regente los poderes de la nación, "la dictadura no solo ha pulverizado la moneda nacional, ha pisoteado todos nuestros derechos, por eso debemos tener claro que mientras no cesen los usurpadores, no será posible mejorar las condiciones de los trabajadores", agregó, no sin antes mencionar que la ayuda humanitaria es fundamental para lograr los objetivos trazados, pues "solos no podemos".

Por último, José Patines, hizo un llamado de acompañamiento a todos los venezolanos que como ellos, atraviesan las vicisitudes del día a día en Venezuela, "lo principal no puede ser otra cosa sino el cese de las funciones del tirano, cuyas erráticas políticas representan una amenaza para todos los pueblos democráticos. Recordemos que no solo acabaron con la libertad, acabaron con todos los derechos de los trabajadores. Nuestra estabilidad sólo será posible cuando se materialice definitivamente el Cese de la Usurpación", concluyó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Diputado Luzardo: Guaidó debe dar un giro y salir de ese secuestro en el que se encuentra reducido

“Hasta que no se realicen elecciones libres la soberanía del pueblo reside en la única institución de fuente legitima que es la actual Asamblea Nacional”

“Hasta que no se realicen elecciones libres la soberanía del pueblo reside en la única institución de fuente legitima que es la actual Asamblea Nacional”

 Nota de prensa

Para el Diputado Edwin Luzardo, presidente (E) de Alianza Bravo Pueblo “la Asamblea de diputados que 14 millones de ciudadanos designaron el pasado año 2015 seguirá existiendo hasta que caiga la tiranía”. Para Luzardo ese escenario está contemplado en el estatuto para la transición dictado por el propio parlamento y como tal fue asumido por las diferentes fuerzas políticas que convergen en el seno de la Asamblea nacional”. Considera que “Guaidó debe dar un giro y salir de ese secuestro en el que se encuentra reducido”.

Edwin Luzardo, zuliano y fundador de ABP junto a Antonio Ledezma sostiene que “si de antemano calificamos de fraude lo que pretende montar el régimen el próximo 6 de diciembre es mas que lógico que hasta que no se realicen elecciones libres la soberanía del pueblo reside en la única institución de fuente legitima que es la actual Asamblea Nacional”. 

Edwin Luzardo desarrolla este y otros temas a continuación.

¿Los voceros de Nicolas Maduro anuncian que la Asamblea Nacional expira el próximo 5 de enero?

-El que no existe como jefe de gobierno es Maduro, ni hoy ni el 5 de enero próximo, él sabe que es un usurpador de los poderes públicos, está desesperado por tomar por la vía de un fraude el parlamento, ya que el asalto que intentó llevar a delante con la operación alacrán fue fallido, perdieron esos reales, solo les quedo el repudio del mundo entero ante semejante despropósito. 

¿Pero hay factores de la oposición como Henrique Capriles que adelantan que Maduro tiene razón, que ustedes como diputados tienen fecha de vencimiento el próximo 5 de enero? 

-Eso es falso. Lo que es irrito es la Constituyente, que nunca ha sido reconocida por la comunidad internacional y esa misma suerte tiene asegurada la espuria asamblea de diputados que pretenden darse a su antojo, el próximo 6 de diciembre. Por lo tanto, es de lógica interpretar que si esa próxima elección montada sobre actos fraudulentos no tendrá valides ni será reconocida adentro ni afuera, en tal sentido continuara siendo legitima y seguirá viva la actual Asamblea Nacional, que no la mata ningún fraude.

¿Entonces como resolverán las discrepancias existentes sobre esa tesis de la continuidad, porque ya dirigentes de partidos del G4 han adelantado que el 5 expiran ustedes?

-La opinión sentada está contenida en el Estatuto para la Transición que esos 4 factores aprobaron, ese estatuto está más que vigente y a él debemos ceñirnos. 

¿Entonces todo seguirá igual?

-Eso depende del tema al que te refieras, porque lo que si debe modificarse es el esquema de gobierno basado en el sectarismo que ha privado hasta los momentos. Guaidó debe dar un giro y salir de ese secuestro en el que se encuentra reducido. 

¿Usted habla a nombre de la Fracción 16 de Julio?

-No, hablo a nombre de ABP, este tema no se ha discutido en la fracción 16J, nosotros estamos más pendientes del cese de la usurpación de Maduro que enredarnos en un debate anticipado sobre un supuesto hipotético que no se ha dado, además cualquier otra cosa puede suceder en estos días restantes de aquí al próximo año.

¿Qué cosas?

-Que se confirme lo que legalmente está definido en el Estatuto para La Transición, que se produzca el Cese de la Usurpación, esa es para nosotros la esencia de esta lucha

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Edwin Luzardo: Quien se haya lucrado con la necesidad del pueblo debe ser condenado

Es inadmisible ocultar hechos de corrupción por solidaridad política

Es inadmisible ocultar hechos de corrupción por solidaridad política

 Nota de prensa

Caracas, 18 de septiembre de 2020.- El parlamentario por el estado Zulia, Edwin Luzardo, y presidente encargado de Alianza Bravo Pueblo, ABP, partido fundado el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, destacó la importancia de sancionar a quienes sostienen lazos comerciales con la Usurpación venezolana, "todo el que haya hecho negocios y actos de corrupción a cuenta del hambre del pueblo venezolano debe ser condenado por la justicia terrenal y divina". 

Así lo expresó el zuliano quien aseguró que el régimen sigue actuando como si nada ocurriera, "mientras la gente tiene un sueldo de 1$, sin agua, luz y gasolina, los usurpadores si viven cómodamente  y ¿Por qué? Porque tienen una caleta producto de la corrupción", argumentó.  

En consecuencia a ello, condenó esta realidad manifestando que deben ser castigados con la justicia, "y lo mismo va para cualquier actor, de oposición, bolichico o lo que sea, todo el que se haya lucrado en hechos de corrupción, tendrá que pagar con las mismas consecuencias", apuntó. 

Luzardo afirmó que es un tema que debe tratarse con firmeza, por la Venezuela que se lucha por rescatar, "debe ser un país que recobre los valores democráticos, pero hay uno fundamental y es el moral y ético", precisó el legislador que además agregó que es inadmisible ocultar hechos de corrupción por solidaridad política. 

Prosiguió indicando que de hacerlo dejaría muy mal parada a la oposición que aún apuesta por una libertad consumada con batallas transparentes para la sociedad, "no puede dejarse impune lo que la Usurpación y sus forajidos han hecho, y mucho menos dejar pasar a todo aquel que ha hecho negocios con ellos, disfrazado de oposición", recalcó. 

Añadió que al restablecerse la institucionalidad y la división de poderes deberán rendir cuentas al país y al mundo, "jugar con el hambre del pueblo es un delito que debe ser castigado severamente por la justicia nacional e internacional, un delito que debe ser castigado inclusive por Dios. Todo el que haya cometido una acción en perjuicio del bienestar de los venezolanos tiene que pagar  y en eso debemos prepararnos, por eso debemos fortalecer el interinato bajo la transparencia de la administración ", concluyó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Edwin Luzardo: La AN debe declarar abandono del cargo de los Alacranes

"Es necesario que se accionen medidas como institución y en función del poder que ejerce por legitimidad la AN y la voluntad del pueblo venezolano"

"Es necesario que se accionen medidas como institución y en función del poder que ejerce por legitimidad la AN y la voluntad del pueblo venezolano"

 Nota de prensa

Caracas, 01 de julio de 2020.- El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Zulia, Edwin Luzardo, indicó que el Poder Legislativo debe declarar abandono del cargo de algunos parlamentarios. 

El integrante de la Fracción 16 de julio, recordó que desde el momento que se planteó el regreso de la bancada oficialista se opusieron a tal hecho, habiendo transcurrido tres años desde la última vez que ocuparon su curul, vale destacar que los diputados simpatizantes al régimen regresaron a la AN el 24 de septiembre de 2019.  

"Ahora se ha sumado una nueva modalidad y es la de aquellos llamados Alacranes, por tanto, la legítima AN debe declarar cuanto antes el abandono del cargo, y evidentemente entender que estos ex parlamentarios no están capacitados para representar absolutamente a nada, ni nadie", dijo. 

Prosiguió indicando que este es el momento de tomar decisiones, "no basta con las grandes dosis de apoyo, no basta con las medidas tomadas por la Comunidad Internacional, es necesario que se accionen medidas como institución y en función del poder que ejerce por legitimidad la AN y la voluntad del pueblo venezolano", refirió.  

El también presidente encargado de Alianza Bravo Pueblo, ABP, recalcó que esto debe ejecutarse para finalmente concretar el Cese de la Usurpación, “tenemos que dejar claro que la legítima AN es la que nosotros representamos, cada tramoya orquestada por el régimen busca tomar ese organismo para hacer un cuadro completo de instituciones tomadas por la dictadura, por ello, aplica la declaratoria de abandono del cargo. Es un absurdo esperar más para actuar", concluyó. 

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Edwin Luzardo: Los tiempos no dan para elecciones, dan para el Cese de la usurpación

En Alianza Bravo Pueblo, ABP, vamos a participar en todas las elecciones posibles siempre y cuando Cese la Usurpación

En Alianza Bravo Pueblo, ABP, vamos a participar en todas las elecciones posibles siempre y cuando Cese la Usurpación

 Nota de prensa

Caracas, 15 de febrero de 2020.- Edwin Luzardo, legislador por el estado Zulia se refirió de manera contundente sobre un posible proceso electoral en el país, preguntándose, "¿Cómo qué es constitucional y necesario elecciones parlamentarias si no han habido elecciones presidenciales?". 

En consecución a ello, aclaró que los tiempos no dan para ningún tipo de sufragio hasta tanto no Cese de la Usurpación, "hay algunos apurados porque la Constitución establece elecciones parlamentarias, ahora bien, en primer lugar no han habido elecciones presidenciales ¿Cuál es el apuro entonces de unas elecciones parlamentarias? Aquí los tiempos no dan para elecciones de ningún tipo, los tiempos dan para el Cese de la Usurpación",  Indicó. 

En sentido explicó que una vez que el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó asuma sus competencias podrá reformar plenamente todas las instituciones, "en Alianza Bravo Pueblo, ABP, vamos a participar en todas las elecciones posibles siempre y cuando Cese la Usurpación, porque ni siquiera dándonos los cinco rectores del Consejo Nacional Electoral, CNE, tenemos garantía de nada mientras no se reestructuren las instituciones del Estado", apuntó. 

Este pronunciamiento tuvo lugar en la ciudad de Barquisimeto, en la gira emprendida por la Dirección Nacional del partido encabezado por el alcalde metropolitano de Caracas en el exilio, Antonio Ledezma, donde visitaron distintos municipios entre los estados Yaracuy y Lara, junto a los parlamentarios Biaggio Pillieri, Guillermo Palacios y Macario González, además de contar con el apoyo del secretario general nacional, Jim Albornoz, el presidente Elías Bessi, el secretario general Juan Barragán, ambos de la estructura ABP Lara y el secretario de Profesionales y Técnicos, Ángel Fuentes. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Edwin Luzardo: Con Venezuela se liberan América y el resto del mundo

Exhortó al Poder Legislativo en la invocación del artículo 187, numeral 11 de la Constitución

Exhortó al Poder Legislativo en la invocación del artículo 187, numeral 11 de la Constitución

Nota de prensa

Caracas, 27 de enero de 2020.- El diputado y presidente encargado de Alianza Bravo Pueblo, ABP, Edwin Luzardo en compañía de la Dirección Nacional de la tolda vinotinto, resaltó un marcado optimismo por la gira realizada por el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.

“Fue recibido como Jefe de Estado por todos los países que lo reconocen, pero más importante aún es la ruta que marcan esas naciones en lo que debe ser la solución para los venezolanos, para Latinoamerica y el mundo”, aseveró el legislador  por el estado Zulia.

Prosiguió indicando que a través del líder y fundador de ABP, Antonio Ledezma, dieron a conocer, ante el también presidente de la Asamblea Nacional, AN, los planteamientos de la referida organización política. “Lo fundamental es entender que lo primero es el Cese de la Usurpación. Hoy nos convocan el país y el mundo para ese propósito”, dijo.

Amenazas contra la AN:

Asimismo informó que el Gobierno madurista busca sabotear y asediar las sesiones parlamentarias, “no solo han secuestrado nuestro legítimo escenario, sino que también han activando mecanismos de represión y persecución, amenazando a los alcaldes de los espacios donde realizamos las sesiones y decomisando los equipos utilizados”, manifestó.

Motivado a ello, exhortó al Poder Legislativo en la invocación del artículo 187, numeral 11 de la Constitución, “mientras tanto la ilegítima AN no ha podido presentar ni el primer listado porque sencillamente no tienen como hacerlo, no existe. Nosotros damos la cara con nombre y apellido”.

Presidencia estado Lara:

Por otra parte, se notificó sobre la nueva presidencia de ABP en el estado Lara, a cargo de Elías Bessi y Juan Barragán como nuevo secretario general en la entidad. “Seguiremos firmes en ABP porque creemos en el proyecto de Antonio Ledezma”, expresó Bessi. 

En tal sentido la estructura ABP Lara estará conformada por Juan Carlos Escalona en la Dirección Juvenil, Laura Suárez en la Dirección Femenina, Gerson García como secretario de organización y Williams Salgado como director de medios. También se pudo conocer que la Secretaría General Nacional, estará bajo el mando del abogado Jim Albornoz, tras el deceso del exdiputado Pedro Segundo Blanco.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Edwin Luzardo: Es el momento para la rectificación y retoma de la ruta

“Las líneas estratégicas que se emplearon nos llevaron a senderos equivocados, como la incorporación de unos usurpadores en la AN”

“Las líneas estratégicas que se emplearon nos llevaron a senderos equivocados, como la incorporación de unos usurpadores en la AN”

 Nota de prensa

Caracas, 08 de enero de 2020. Desde el partido Alianza Bravo Pueblo, ABP, y en encuentro con la Dirección Nacional, el diputado y presidente encargado, Edwin Luzardo, se refirió sobre los últimos hechos relacionados al Poder Legislativo Nacional, el cual se vio cercado el 05 de enero tras asalto de las fuerzas del Gobierno madurista, resaltando que pese a ello y con todo el esfuerzo que conlleva retomaron sus espacios naturales este 08 del corriente mes.

“Nosotros somos 100 diputados, con actas contadas, manteniendo la legitimidad de ello. Para nosotros existe una sola Asamblea legítima y un solo presidente legítimo y es Juan Guaidó, así lo asumimos como partido en defensa de la institucionalidad y en defensa a la voluntad de los venezolanos. En ABP estamos firmes y sin vacilaciones al margen de las observaciones que tenemos”, señaló el legislador por el estado Zulia.

Aseguró que el Gobierno madurista puede llegar a preparar elementos que ejerzan mayor presión, afirmando que ya amenazan con remover de algunas organizaciones políticas a sus legítimas autoridades, al igual que advierten que desde el ilegítimo Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, pudiesen reconocer, “el disparate que intentaron montar en la AN, inclusive puede aumentar la persecución contra algunos diputados en vías de un posible encarcelamiento a objeto de llevar una negociación con la ilegítima AN para consumar un proceso electoral sin condiciones y con el régimen aun en el poder”, sentenció. 

En tal sentido agregó que desde ABP se cuenta con la plena intención de unificar voluntades para hacer respetar la institucionalidad lejos de procesos electorales sin el Cese de la Usurpación. Entendiendo que debe retomarse con fuerza: El Estatuto de la Transición, auspiciar como una herramienta de suma importancia el artículo 187, numeral 11 de la Constitución, invocar el artículo 333 y 350 del mismo instrumento jurídico y fin de los diálogos.

“Por ello pedimos rectificación comprendiendo que las líneas estratégicas que se emplearon nos llevaron a senderos equivocados, como la incorporación de unos usurpadores en la AN”, apuntó Luzardo. 

Consejo de Estado para la liberación nacional:

El parlamentario anunció que presentarán un Consejo concebido, no como un acuerdo político sino como una decisión de Estado entre el presidente Guaidó y diversos factores del país a objeto de fungir como un elemento de amplitud sin sectarismos. 

Recordó que entre los 12 planteamientos fijados el 11 de diciembre de 2019 por la tolda vinotinto, el presidente Guaidó cumplió con la liberación de disciplinas partidistas, recomendación que en reiteradas oportunidades hizo pública el líder de la organización, Antonio Ledezma.

Por ultimo aseveró que lo fundamental para el éxito de este Consejo se basa en, “una coalición donde participen las fuerzas internas, la ciudadanía y la Comunidad Internacional cumpliendo con lo necesario para el Cese de la Usurpación, teniendo en cuenta la prevalencia en la aplicación del 187 y apoyando como Estado la continuidad de Luis Almagro en la Organización de los Estados Americanos, OEA. Todo ello para liquidar la amenaza sobre Venezuela, América y el mundo”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Edwin Luzardo: El 233 no se puede derogar de hecho

A través del TIAR, pudiesen aplicarse ciertas medidas que llevarían a diversos factores del país acogerse en definitiva a la Constitución

A través del TIAR, pudiesen aplicarse ciertas medidas que llevarían a diversos factores del país acogerse en definitiva a la Constitución

Nota de prensa 

Caracas, 23 de septiembre de 2019. El diputado por el estado Zulia y presidente encargado de Alianza Bravo Pueblo, ABP, Edwin Luzardo, se pronunció sobre la posible activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, TIAR, en la Organización de los Estados Americanos, OEA.

El parlamentario señaló lo oportuno de establecer el contacto necesario de los  funcionarios designados por el presidente Juan Guaidó, en la aceleración de este mecanismo, “estamos planteando una intervención humanitaria, porque como ya hemos dicho antes, estamos invadidos por fuerzas irregulares, con una usurpación amparando estos cuerpos delictivos”, sentenció.

Agregó que a través del TIAR, pudiesen aplicarse ciertas medidas que llevarían a diversos factores del país acogerse en definitiva a la Constitución, “por ello es determinante que los países miembros del TIAR, entiendan que este ya no es un problema exclusivo de Venezuela, es un problema que afecta a toda América”, puntualizó.

En tal sentido, manifestó que los funcionarios escogidos deben manejarse sin vacilaciones con fuerza y decisión, “no podemos dejar espacio a la duda, los venezolanos estamos pidiendo la cooperación internacional para resolver la problemática del país”.

Barbados y Guaidó

El también integrante de la Fracción 16 de julio, dejó claro que desde ABP no comparten la propuesta del presidente Guaidó asentada en Barbados, “no podemos apoyar que deje el cargo, pues tiene consecuencias constitucionales y diplomáticas importantes”, dijo.

Precisó que no debe abandonar el cargo que ostenta en la actualidad, por respeto a los venezolanos y a los funcionarios que ha electo para el ejercicio de funciones Ejecutivas, entre ellos, embajadores y figuras fijadas en lo concerniente a Citgo, “¿cómo quedan los 55 países que reconocen a Juan Guaidó como presidente de Venezuela? Él debe sostener lo que ha sido su agenda, Cese de la Usurpación, Gobierno de Transición y Elecciones Libres. Nuestro apoyo es irrestricto”, destacó.  

Concluyó explicando que en el partido liderado por Antonio Ledezma, no se prestarán para violar la Constitución, “si nos acogimos al artículo 233, entonces ese es el norte. Si se separa de su cargo, estaría derogando por fuerza ese precepto constitucional”. 

Leer más
Redacción Redacción

Edwin Luzardo: Respaldamos a Guaidó para avanzar, no para retroceder

Toda la dirigencia de ABP ha sido coherente con los planteamientos que desde hace mucho han formulado. Sin reservas pusimos sobre la mesa el artículo 233 de la Constitución, para que Guaidó asumiera la presidencia interina de Venezuela

Toda la dirigencia de ABP ha sido coherente con los planteamientos que desde hace mucho han formulado. Sin reservas pusimos sobre la mesa el artículo 233 de la Constitución, para que Guaidó asumiera la presidencia interina de Venezuela

Nota de prensa 

Caracas, 07 de agosto de 2019.- El diputado y presidente encargado de Alianza Bravo Pueblo, ABP, Edwin Luzardo,  fijóla posición del partido fundado por Antonio Ledezma, en relación al diálogo entre las oposición y el Gobierno madurista, acotando que, “para nosotros definitivamente esta cancelada esa posibilidad. Estamos convencidos que no podemos dialogar con quienes son los generadores de la enorme crisis en el país”.

El parlamentario por el estado Zulia, agregó que toda la dirigencia de ABP ha sido coherente con los planteamientos que desde hace mucho han formulado, puntualizando que sin reservas pusieron sobre la mesa el artículo 233 de la Constitución, para que Juan Guaidó presidente de la Asamblea Nacional, AN, asumiera la presidencia interina de Venezuela.

“Asimismo hemos apoyado sin ningún tipo de vacilaciones la agenda propuesta por él, como el Cese de la Usurpación, Gobierno de Transición y Elecciones libres. Estamos dispuestos a respaldarlo para avanzar no para retroceder”, asegurando que no manejan concesiones en cuanto al orden, en el que debe llevarse la referida agenda, puesto que el diálogo representa un retroceso. 

Por ello profirió con firmeza que el argumento de un diálogo auspiciado por la opinión pública internacional, quedó en evidencia como una contrariedad, “han hablado los Estados Unidos, EE. UU. Colombia, Brasil, y el Grupo de Lima, ellos están marcando una línea bien definida. Por esa razón, no podemos impulsar un diálogo que anula el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, TIAR, herramienta concluyente para la coalición de paz que nos ayude a liberar al país”.

Por tanto, el llamado es a la dirigencia política nacional a objeto de asumir posturas sensatas para activar con responsabilidad el TIAR, el 187 de la carta Magna y el R2P, “es impensable que se siga dando largas al asunto, la intención es buscar alianzas para terminar con la crisis que embarga a los venezolanos”.

Por último, se anunció la incorporación a la tolda vinotinto de Gustavo Henríquez, líder de los trabajadores del Metro de Caracas. “ABP siempre ha sido un partido que acepta la libertad gremial y está acorde a lo que pide el país. Los gremios deben dejar de ser un apéndice de los partidos y gozar de autonomía para la lucha y la reconstrucción de Venezuela”, concluyó.  

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Luzardo: Elecciones del 20M no gozan de ningún tipo de legitimidad

El diputado hizo un llamado a los parlamentarios a reivindicar la opinión pública nacional e internacional y actuar en base a sus solicitudes

El diputado hizo un llamado a los parlamentarios a reivindicar la opinión pública nacional e internacional y actuar en base a sus solicitudes

Con información de Noticiero Digital

El diputado Edwin Luzardo, integrante de la Fracción Parlamentaria 16 de Julio, reprochó este miércoles que la directiva del Parlamento frenara la solicitud del TSJ en el exilio de iniciar el procedimiento que permita la transición constitucional de la presidencia de la República, como lo establecen los artículos 233 y 234 de la Constitución. 

“Ayer (martes) no se ejecutó lo que establece la Constitución y era nuestra responsabilidad. Eso pasó por nuestra culpa, porque debimos nosotros convocar tal y como establece el artículo 234 para determinar 90 días a un encargado de la presidencia, para luego decidir si existían 90 días más o se declaraba la vacante absoluta (…) Ahí se quiere terminar jugando a un ping pong que si la Asamblea decidió y eso no es así. Ese paso pasó y no lo ejecutamos”, dijo Luzardo en rueda de prensa.

El diputado recordó que el TSJ, exiliado en Colombia, fue decisión de la Asamblea Nacional y la responsabilidad del Parlamento es evaluar sus requerimientos y eso, a su juicio, se eludió.

En ese sentido, hizo un llamado a los diputados a reivindicar la opinión pública nacional e internacional y actuar en base a sus solicitudes. “Tenemos que confirmar la decisión del TSJ legal, es nuestra responsabilidad”, agregó.

Ya en un comunicado la Fracción 16 de Julio había manifestado a la directiva su inconformidad ante las decisiones tomadas, en el que exhortan además a acatar el mandato tanto del TSJ como el de la Constitución “y proceder a impulsar la transición constitucional que llene el vacío de poder”, dice el documento.

Sobre el proceso electoral del 20 de mayo, no dudó al señalar a “algunos” dirigentes que, a su parecer, están “prestándose” para convalidar dichos comicios.

“Ellos hacen la misma pregunta que se hace todo el mundo. ¿Y después qué hacemos si no vamos a votar? La pregunta la vamos a revertir nosotros, qué harán ustedes cuando sabemos que ese fraude está cantado. El simulacro desnudó ese proceso, ese resultado está cantado. El lunes qué van a decir, ¿van a reconocer los resultados?”, se preguntó el parlamentario.

Leer más